SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE QUESO
Presentado por:
JHOHAN CRISTOPHER MORENO GRACIA
Presentado a:
NIZA INES SEPULVEDA
Universidad Tecnológica del Choco (Diego Luis Cordoba)
Facultad: Ingeniería
Programa: Ingeniería Agroforestal
Semestre: 3
2016
INTRODUCCION
El queso es un producto alimenticio solido que se obtiene separando los
componentes rígido de la leche, la cuajada de los líquidos, cuanto más suero se
extrae más compacto es el queso ; El queso se elabora desde tiempos
prehistóricos a partir de la leche de diferentes mamíferos.
JUSTIFICACION
Este proyecto es de importancia ya que en su desarrollo se construirá una
microempresa productora de queso para brindar un producto de alta calidad al
consumidor, ya que la industria láctea que ha venido incrementando se ha ido
avanzando tecnológicamente para los alimentos aprovechando sus nutrientes.
Objetivos
General:
 Elaborar queso fresco higiénicamente y de buena calidad a partir de la
leche de vaca
Específicos:
 Preparar queso, identificando la importancia de cada uno de los
componentes en los procesos de producción.
 Elaborar un queso con leche de vaca, con características textuales y
sensoriales satisfactorias.
 Analizar las propiedades del queso elaborado durante su almacenamiento.
 Aprender a hacer queso, para así tomar su elaboración para tener auto-
empleo, incrementar las utilidades económicas, para promocionar una
microempresa, etc, otras necesidades las cuales uno tenga para su
sustento.
QUE CONCEPTOS BIOLÓGICOS ENCIERRA LA PARTE
EXPERIMENTAL SOBRE LA ELABORACIÓN DEL QUESO
Según el código alimentario se define queso al producto fresco o madurado, sólido
o semisólido, obtenido a partir de la coagulación de la leche (a través de la acción
del cuajo u otros coagulantes, con o sin hidrólisis previa de la lactosa) y posterior
separación del suero.
Según la parte experimental para hablar específicamente sobre la elaboración del
queso en sus distintas facetas se tiene que tener como referencias conceptos
básicos que nos permitan comprender y analizar de manera congruente estos
procesos bioquímicos a la hora de realizar estos tipos de productos, a
continuación se mencionaran unos conceptos o términos que nos ayudaran a
identificar este mecanismo biológico y químico.
Entre estos conceptos biológicos podemos encontrar los siguientes.
Pasteurización, bacterias, enzimas, proteínas, hidrosolubles, microorganismos,
grasas, lácteos, fermentación, remineralización ósea, coagulación, desurado,
moldeado.
QUE CONCEPTOS QUÍMICOS ENCIERRA LA PARTE
EXPERIMENTAL SOBRE LA ELABORACIÓN DEL QUESO
El queso es el producto obtenido por acidificación y deshidratación de la leche y
que posteriormente sufre cambios más o menos profundos en su composición
En la investigación sobre la elaboración del queso existen unos conceptos
relevantes para cuantificar los procesos químicos internos que se dan para
elaborar este producto.
Entres los conceptos químicos más usuales para la elaboración del queso
podemos encontrar.
Deshidratación, acidificación, enzimas coagulantes, caseína, quimosina, enzimas,
acido láctico, fermentación, sales, minerales, acidez, la cocción, ph.
QUE TRANSFORMACIONES OCURRE CUANDO SE ESTA
ELABORANDO EL QUESO.
La leche es obviamente la materia prima principal para la elaboración de los
quesos. Siempre partiremos de leche natural, desnatada total o parcialmente, de
la nata del suero de mantequilla o de una mezcla de algunos o de todos estos
productos.
La leche generalmente procede de vacas, ovejas, cabras y búfalas, obteniéndose
quesos puros de las 4 especies y también de sus mezclas. Dependiendo del
origen, así será el resultado final del queso, Los quesos más suaves son los que
están elaborados con leche de vaca y los más fuertes o madurados son sobre
todo los quesos de oveja.
Si se utiliza la leche cruda, es decir, sin tratar, el queso conserva más su sabor y
toda su grasa. La leche se pasteurizada es aquella que se somete a un elevado
efecto de temperatura, destruyéndose así las bacterias y gérmenes dañinos, sin
alterar su composición y cualidades.
La transformación de la leche en el queso generalmente comprende siete etapas:
Coagulación, Corte de la cuajada y su desuerado, moldeo, prensado, salado,
afinado.
LOS CICLOS QUE ESTÁN PRESENTE EN LA ELABORACIÓN DEL
QUESO
La leche es impulsada hacia el intercambiador de calor de placas denominado
(sistema de pasteurización HTST) por medio de bombeo, en el cual se realiza el
ciclo de pasteurización a 76º C durante 15 segundos en la sección de
calentamiento del intercambiador de calor y el tubo de mantenimiento (serpentín)
para ser enfriada en la sección de enfriamiento del HTST hasta 33-34º C, luego es
impulsada a la tina en la que se elaborará el producto.
PASTEURIZACIÓN / ENFRIAMIENTO / TRASLADO DE LECHE.
QUE ELEMENTOS QUÍMICOS HACEN PARTE DE LAS
REACCIONES O DEL PRODUCTO FINAL.
En esta fase los quesos son mantenidos en cámaras o cuevas de maduración
donde se controla la temperatura, la humedad y la aireación.
Durante esta fase existen procesos mecánicos frecuentes como el volteo de los
quesos, consiguiendo que la maduración sea uniforme y evitando que se
deformen, el cepillado de las cortezas y en algunos casos frotamientos de la
corteza con salmuera.
Es una etapa muy importante ya que se producen en el queso una serie de
reacciones y cambios físico-químicos que determinarán el aroma, el sabor, la
textura, el aspecto, textura y consistencia. Estos son:
La pérdida de humedad: La maduración prolongada supone normalmente
pérdida de humedad, pequeñas variaciones en el contenido y pueden tener
repercusiones importantes en la textura.
La glucólisis, es la degradación de la lactosa – azucares y cuando la lactosa se
convierte en acido láctico.
La proteólisis, es la degradación de las proteínas, provocada tanto por los
fermentos como por la acción de cuajo, incidiendo decisivamente en la textura y
en el desarrollo de los aromas. Es la base sólida del queso-su esqueleto
La lipólisis, es la degradación de la parte grasa, es fundamental en el desarrollo
del aroma, las acciones de las lipasas de la leche o de los fermentos, son las
principales responsables de la formación de aromas característicos.
LOS TIPOS DE MOLÉCULAS QUE HACEN PARTE EN LA
ELABORACIÓN DEL QUESO
Las moléculas que hacen parte del producto, es decir que están presente en la
elaboración del queso son las siguientes:
Lactosa, grasa, caseína, enzimas coagulantes, agua, Cloruro de Calcio, Nitratos:
los nitratos de sodio o potasio, cloruro de sodio y minerales.
Estas moléculas le permiten tener al producto una textura idónea y garantiza una
calidad de alto nivel de potenciación en la mano factura del queso como producto
de consumo en la canasta familiar.
LOS AVANCES DE MI PROYECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
Yariza Jorge Ramírez
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
milgeovanny
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
postcosecha
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Extraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informeExtraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informe
Jaime T Ch
 
Métodos de producción en frío
Métodos de producción en fríoMétodos de producción en frío
Métodos de producción en frío
Euler Macedo
 
apuntes-de-congelacion-de-alimentos
apuntes-de-congelacion-de-alimentosapuntes-de-congelacion-de-alimentos
apuntes-de-congelacion-de-alimentos
Alan Robles
 
Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lactea
Andrews Bacca
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
postcosecha
 
2 deshidratados
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratados
postcosecha
 
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOSIMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
Carlos Arturo Ortega Caicedo
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
Stephanie Melo Cruz
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Velocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
Jhonás A. Vega
 
Practica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletasPractica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletas
david cabezas sotelo
 
Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)
ALBERTOMANUELBORJABO
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
Andres Vides Prado
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de queso
Jazz Macias
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Rica Cane
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Isaac061013
 

La actualidad más candente (20)

ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Extraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informeExtraccion de pectina informe
Extraccion de pectina informe
 
Métodos de producción en frío
Métodos de producción en fríoMétodos de producción en frío
Métodos de producción en frío
 
apuntes-de-congelacion-de-alimentos
apuntes-de-congelacion-de-alimentosapuntes-de-congelacion-de-alimentos
apuntes-de-congelacion-de-alimentos
 
Aditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lacteaAditivos en la industria lactea
Aditivos en la industria lactea
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 
2 deshidratados
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratados
 
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOSIMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Velocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidadVelocidad de congelacion y calidad
Velocidad de congelacion y calidad
 
Practica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletasPractica 05 elaboracion de galletas
Practica 05 elaboracion de galletas
 
Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)Informe de taller vinagre de manzana (3)
Informe de taller vinagre de manzana (3)
 
Presentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizadaPresentacion leche saborizada
Presentacion leche saborizada
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de queso
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermeladaInforme de-la-elaboracion-de-mermelada
Informe de-la-elaboracion-de-mermelada
 

Destacado

malariapowerpoint
 malariapowerpoint  malariapowerpoint
malariapowerpoint
Sahil Anand
 
Surah al mulk
Surah al mulkSurah al mulk
Surah al mulkNur Amira
 
Workshop on understanding safety risk management system
Workshop on understanding safety risk management systemWorkshop on understanding safety risk management system
Workshop on understanding safety risk management system
Basuu Anindyadeb
 
Vastutransit company profile pdf
Vastutransit company profile pdfVastutransit company profile pdf
Vastutransit company profile pdf
Rashmi Singh
 
Презентация «Письма Ёлочке» для проекта «Растения в нашем детском саду»
Презентация «Письма Ёлочке»  для проекта  «Растения в нашем детском саду»Презентация «Письма Ёлочке»  для проекта  «Растения в нашем детском саду»
Презентация «Письма Ёлочке» для проекта «Растения в нашем детском саду»
Юлия Литвинцева
 
Sara italy
Sara italySara italy
Sara italy
paulofreireingles
 
The role of local government in emergency response 090107
The role of local government in emergency response 090107The role of local government in emergency response 090107
The role of local government in emergency response 090107
Dominic Mellon
 
Герои сказок Виталия Бианки часть 2 Выполнила : Радзевич С. Ю.
Герои сказок Виталия Бианкичасть 2 Выполнила : Радзевич С. Ю.Герои сказок Виталия Бианкичасть 2 Выполнила : Радзевич С. Ю.
Герои сказок Виталия Бианки часть 2 Выполнила : Радзевич С. Ю.
Юлия Литвинцева
 
Merci Me: Case Study
Merci Me: Case StudyMerci Me: Case Study
Merci Me: Case Study
Asha FlipstreamMedia
 
Market research for the rest of us
Market research for the rest of usMarket research for the rest of us
Market research for the rest of us
David Lindquist
 
From compliance to excellence
From compliance to excellenceFrom compliance to excellence
From compliance to excellence
Dominic Mellon
 
Benitez alberto martin
Benitez alberto martinBenitez alberto martin
Benitez alberto martin
martinchucky
 
3 Export Secrets the Fortune 500 Doesn't Want You To Know
3 Export Secrets the Fortune 500 Doesn't Want You To Know3 Export Secrets the Fortune 500 Doesn't Want You To Know
3 Export Secrets the Fortune 500 Doesn't Want You To Know
Shipwire
 
Как выбрать бойлер?
Как выбрать бойлер?Как выбрать бойлер?
Как выбрать бойлер?
As Gruppe (Ас ГРУПП)
 

Destacado (14)

malariapowerpoint
 malariapowerpoint  malariapowerpoint
malariapowerpoint
 
Surah al mulk
Surah al mulkSurah al mulk
Surah al mulk
 
Workshop on understanding safety risk management system
Workshop on understanding safety risk management systemWorkshop on understanding safety risk management system
Workshop on understanding safety risk management system
 
Vastutransit company profile pdf
Vastutransit company profile pdfVastutransit company profile pdf
Vastutransit company profile pdf
 
Презентация «Письма Ёлочке» для проекта «Растения в нашем детском саду»
Презентация «Письма Ёлочке»  для проекта  «Растения в нашем детском саду»Презентация «Письма Ёлочке»  для проекта  «Растения в нашем детском саду»
Презентация «Письма Ёлочке» для проекта «Растения в нашем детском саду»
 
Sara italy
Sara italySara italy
Sara italy
 
The role of local government in emergency response 090107
The role of local government in emergency response 090107The role of local government in emergency response 090107
The role of local government in emergency response 090107
 
Герои сказок Виталия Бианки часть 2 Выполнила : Радзевич С. Ю.
Герои сказок Виталия Бианкичасть 2 Выполнила : Радзевич С. Ю.Герои сказок Виталия Бианкичасть 2 Выполнила : Радзевич С. Ю.
Герои сказок Виталия Бианки часть 2 Выполнила : Радзевич С. Ю.
 
Merci Me: Case Study
Merci Me: Case StudyMerci Me: Case Study
Merci Me: Case Study
 
Market research for the rest of us
Market research for the rest of usMarket research for the rest of us
Market research for the rest of us
 
From compliance to excellence
From compliance to excellenceFrom compliance to excellence
From compliance to excellence
 
Benitez alberto martin
Benitez alberto martinBenitez alberto martin
Benitez alberto martin
 
3 Export Secrets the Fortune 500 Doesn't Want You To Know
3 Export Secrets the Fortune 500 Doesn't Want You To Know3 Export Secrets the Fortune 500 Doesn't Want You To Know
3 Export Secrets the Fortune 500 Doesn't Want You To Know
 
Как выбрать бойлер?
Как выбрать бойлер?Как выбрать бойлер?
Как выбрать бойлер?
 

Similar a Elaboracion de queso

Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
Rebeca Salomè
 
El queso
El quesoEl queso
Tecnología para la elaboración de queso y yogurt
Tecnología para la elaboración de queso y yogurtTecnología para la elaboración de queso y yogurt
Tecnología para la elaboración de queso y yogurt
razasbovinasdecolombia
 
Elaboración de Quesos
Elaboración de QuesosElaboración de Quesos
Elaboración de Quesos
karitoconcha1994
 
Fabricacion del queso
Fabricacion del quesoFabricacion del queso
Fabricacion del queso
Rodrigo Marchant
 
Elaboracion del queso
Elaboracion del quesoElaboracion del queso
Elaboracion del queso
Elizabeth Sanchez Hernandez
 
27 t0173
27 t017327 t0173
ELABORACION DE QUESO.pptx
ELABORACION DE QUESO.pptxELABORACION DE QUESO.pptx
ELABORACION DE QUESO.pptx
JhustCRodolfo1
 
Queso
QuesoQueso
Queso fresc ocompleto
Queso fresc ocompletoQueso fresc ocompleto
Queso fresc ocompleto
Raul Porras
 
Queso27 t0173
Queso27 t0173Queso27 t0173
Queso27 t0173
Jerzy
 
Tecnolgiade Queso
Tecnolgiade QuesoTecnolgiade Queso
Tecnolgiade Queso
Celio Pineda
 
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
PHLab
 
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 3 Rendimiento
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 3  RendimientoC:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 3  Rendimiento
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 3 Rendimiento
Juan Carlos
 
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 2 Quesos Frescos
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 2  Quesos FrescosC:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 2  Quesos Frescos
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 2 Quesos Frescos
Juan Carlos
 
27 t0173
27 t017327 t0173
27 t0173
Arlett Ramirez
 
Aplicación de un blog
Aplicación de un blogAplicación de un blog
Aplicación de un blog
Jorge Mendoza
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
Enrique Vayas
 
Lacteos ensayo etica
Lacteos ensayo eticaLacteos ensayo etica
Lacteos ensayo etica
rudy111
 
Lacteos ensayo etica
Lacteos ensayo eticaLacteos ensayo etica
Lacteos ensayo etica
rudy111
 

Similar a Elaboracion de queso (20)

Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.Inf. prac. lacteos.
Inf. prac. lacteos.
 
El queso
El quesoEl queso
El queso
 
Tecnología para la elaboración de queso y yogurt
Tecnología para la elaboración de queso y yogurtTecnología para la elaboración de queso y yogurt
Tecnología para la elaboración de queso y yogurt
 
Elaboración de Quesos
Elaboración de QuesosElaboración de Quesos
Elaboración de Quesos
 
Fabricacion del queso
Fabricacion del quesoFabricacion del queso
Fabricacion del queso
 
Elaboracion del queso
Elaboracion del quesoElaboracion del queso
Elaboracion del queso
 
27 t0173
27 t017327 t0173
27 t0173
 
ELABORACION DE QUESO.pptx
ELABORACION DE QUESO.pptxELABORACION DE QUESO.pptx
ELABORACION DE QUESO.pptx
 
Queso
QuesoQueso
Queso
 
Queso fresc ocompleto
Queso fresc ocompletoQueso fresc ocompleto
Queso fresc ocompleto
 
Queso27 t0173
Queso27 t0173Queso27 t0173
Queso27 t0173
 
Tecnolgiade Queso
Tecnolgiade QuesoTecnolgiade Queso
Tecnolgiade Queso
 
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
Manual de industrialización de la leche (productos lácteos) 1204
 
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 3 Rendimiento
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 3  RendimientoC:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 3  Rendimiento
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 3 Rendimiento
 
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 2 Quesos Frescos
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 2  Quesos FrescosC:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 2  Quesos Frescos
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 2 Quesos Frescos
 
27 t0173
27 t017327 t0173
27 t0173
 
Aplicación de un blog
Aplicación de un blogAplicación de un blog
Aplicación de un blog
 
ElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del QuesoElaboracióN Del Queso
ElaboracióN Del Queso
 
Lacteos ensayo etica
Lacteos ensayo eticaLacteos ensayo etica
Lacteos ensayo etica
 
Lacteos ensayo etica
Lacteos ensayo eticaLacteos ensayo etica
Lacteos ensayo etica
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 

Elaboracion de queso

  • 1. ELABORACION DE QUESO Presentado por: JHOHAN CRISTOPHER MORENO GRACIA Presentado a: NIZA INES SEPULVEDA Universidad Tecnológica del Choco (Diego Luis Cordoba) Facultad: Ingeniería Programa: Ingeniería Agroforestal Semestre: 3 2016
  • 2. INTRODUCCION El queso es un producto alimenticio solido que se obtiene separando los componentes rígido de la leche, la cuajada de los líquidos, cuanto más suero se extrae más compacto es el queso ; El queso se elabora desde tiempos prehistóricos a partir de la leche de diferentes mamíferos.
  • 3. JUSTIFICACION Este proyecto es de importancia ya que en su desarrollo se construirá una microempresa productora de queso para brindar un producto de alta calidad al consumidor, ya que la industria láctea que ha venido incrementando se ha ido avanzando tecnológicamente para los alimentos aprovechando sus nutrientes.
  • 4. Objetivos General:  Elaborar queso fresco higiénicamente y de buena calidad a partir de la leche de vaca Específicos:  Preparar queso, identificando la importancia de cada uno de los componentes en los procesos de producción.  Elaborar un queso con leche de vaca, con características textuales y sensoriales satisfactorias.  Analizar las propiedades del queso elaborado durante su almacenamiento.  Aprender a hacer queso, para así tomar su elaboración para tener auto- empleo, incrementar las utilidades económicas, para promocionar una microempresa, etc, otras necesidades las cuales uno tenga para su sustento.
  • 5. QUE CONCEPTOS BIOLÓGICOS ENCIERRA LA PARTE EXPERIMENTAL SOBRE LA ELABORACIÓN DEL QUESO Según el código alimentario se define queso al producto fresco o madurado, sólido o semisólido, obtenido a partir de la coagulación de la leche (a través de la acción del cuajo u otros coagulantes, con o sin hidrólisis previa de la lactosa) y posterior separación del suero. Según la parte experimental para hablar específicamente sobre la elaboración del queso en sus distintas facetas se tiene que tener como referencias conceptos básicos que nos permitan comprender y analizar de manera congruente estos procesos bioquímicos a la hora de realizar estos tipos de productos, a continuación se mencionaran unos conceptos o términos que nos ayudaran a identificar este mecanismo biológico y químico. Entre estos conceptos biológicos podemos encontrar los siguientes. Pasteurización, bacterias, enzimas, proteínas, hidrosolubles, microorganismos, grasas, lácteos, fermentación, remineralización ósea, coagulación, desurado, moldeado. QUE CONCEPTOS QUÍMICOS ENCIERRA LA PARTE EXPERIMENTAL SOBRE LA ELABORACIÓN DEL QUESO El queso es el producto obtenido por acidificación y deshidratación de la leche y que posteriormente sufre cambios más o menos profundos en su composición En la investigación sobre la elaboración del queso existen unos conceptos relevantes para cuantificar los procesos químicos internos que se dan para elaborar este producto. Entres los conceptos químicos más usuales para la elaboración del queso podemos encontrar. Deshidratación, acidificación, enzimas coagulantes, caseína, quimosina, enzimas, acido láctico, fermentación, sales, minerales, acidez, la cocción, ph.
  • 6. QUE TRANSFORMACIONES OCURRE CUANDO SE ESTA ELABORANDO EL QUESO. La leche es obviamente la materia prima principal para la elaboración de los quesos. Siempre partiremos de leche natural, desnatada total o parcialmente, de la nata del suero de mantequilla o de una mezcla de algunos o de todos estos productos. La leche generalmente procede de vacas, ovejas, cabras y búfalas, obteniéndose quesos puros de las 4 especies y también de sus mezclas. Dependiendo del origen, así será el resultado final del queso, Los quesos más suaves son los que están elaborados con leche de vaca y los más fuertes o madurados son sobre todo los quesos de oveja. Si se utiliza la leche cruda, es decir, sin tratar, el queso conserva más su sabor y toda su grasa. La leche se pasteurizada es aquella que se somete a un elevado efecto de temperatura, destruyéndose así las bacterias y gérmenes dañinos, sin alterar su composición y cualidades. La transformación de la leche en el queso generalmente comprende siete etapas: Coagulación, Corte de la cuajada y su desuerado, moldeo, prensado, salado, afinado. LOS CICLOS QUE ESTÁN PRESENTE EN LA ELABORACIÓN DEL QUESO La leche es impulsada hacia el intercambiador de calor de placas denominado (sistema de pasteurización HTST) por medio de bombeo, en el cual se realiza el ciclo de pasteurización a 76º C durante 15 segundos en la sección de calentamiento del intercambiador de calor y el tubo de mantenimiento (serpentín) para ser enfriada en la sección de enfriamiento del HTST hasta 33-34º C, luego es impulsada a la tina en la que se elaborará el producto. PASTEURIZACIÓN / ENFRIAMIENTO / TRASLADO DE LECHE.
  • 7. QUE ELEMENTOS QUÍMICOS HACEN PARTE DE LAS REACCIONES O DEL PRODUCTO FINAL. En esta fase los quesos son mantenidos en cámaras o cuevas de maduración donde se controla la temperatura, la humedad y la aireación. Durante esta fase existen procesos mecánicos frecuentes como el volteo de los quesos, consiguiendo que la maduración sea uniforme y evitando que se deformen, el cepillado de las cortezas y en algunos casos frotamientos de la corteza con salmuera. Es una etapa muy importante ya que se producen en el queso una serie de reacciones y cambios físico-químicos que determinarán el aroma, el sabor, la textura, el aspecto, textura y consistencia. Estos son: La pérdida de humedad: La maduración prolongada supone normalmente pérdida de humedad, pequeñas variaciones en el contenido y pueden tener repercusiones importantes en la textura. La glucólisis, es la degradación de la lactosa – azucares y cuando la lactosa se convierte en acido láctico. La proteólisis, es la degradación de las proteínas, provocada tanto por los fermentos como por la acción de cuajo, incidiendo decisivamente en la textura y en el desarrollo de los aromas. Es la base sólida del queso-su esqueleto La lipólisis, es la degradación de la parte grasa, es fundamental en el desarrollo del aroma, las acciones de las lipasas de la leche o de los fermentos, son las principales responsables de la formación de aromas característicos. LOS TIPOS DE MOLÉCULAS QUE HACEN PARTE EN LA ELABORACIÓN DEL QUESO Las moléculas que hacen parte del producto, es decir que están presente en la elaboración del queso son las siguientes: Lactosa, grasa, caseína, enzimas coagulantes, agua, Cloruro de Calcio, Nitratos: los nitratos de sodio o potasio, cloruro de sodio y minerales. Estas moléculas le permiten tener al producto una textura idónea y garantiza una calidad de alto nivel de potenciación en la mano factura del queso como producto de consumo en la canasta familiar.
  • 8. LOS AVANCES DE MI PROYECTO