SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROCARDIOGRAMA(EKG) 				JEIMMY PAOLA ROMERO TRUJILLO  			AUX. DE ENFERMERIA  	2011
[object Object]
El funcionamiento del electrocardiógrafo se basa en la instalación de una serie de electrodos en la superficie de la piel del paciente a nivel de la región torácica y un punto en cada una de las extremidades tanto inferiores como superiores  QUE ES ELECTROCARDIOGRAMA ?
DERIVACIONES  MIEMBROS INFERIORES Y SUPERIORES (PALETAS) ,[object Object]
    I      II     III    AVL     I     AVR   ,[object Object],      II      AVF      III
Las derivaciones I, II y III son periféricas y miden la diferencia de potencial entre los electrodos situados en los miembros: la derivación I mide la diferencia de potencial entre el electrodo del brazo derecho y el izquierdo  la derivación II, del brazo derecho a la pierna derecha.  la derivación III, del brazo izquierdo a la pierna izquierda
ELECTROCARDIOGRAMA
DERIVACIONES  PRECORDIALES (ELECTRODOS) V1: 4º Espacio intercostal Der. línea paresternal Der. V2: 4º Espacio intercostal Izq. línea paresternal Izq.  V3: Simétrico entre V2 y V4  V4: 5º Espacio intercostal Izq. línea medio-clavicular V5: 5º Espacio intercostal Izq. línea anterior axilar V6: 5º Espacio intercostal Izq. línea axilar media V1   V2    V3 V4   V5    V6
POSICION DE ELECTRODOS
[object Object]
Indica bloqueos coronarios arteriales (durante o después de un ataque cardiaco)
Se puede utilizar para detectar alteraciones electrolíticas
Permitir la detección de anormalidades conductivas  (bloqueo auriculo ventricular, bloqueo de rama derecha)
Mostrar la condición física de un paciente durante un test de esfuerzo USOS DE EL EKG
Ekg normal El trazado típico de un ekg normal consiste en una onda P, un complejo QRS y una onda T. La pequeña onda U normalmente es invisible. Es decir la contracción y relajación de las cámaras del corazón. La sístole mecánica o contracción ventricular comienza justo después del inicio del complejo QRS y culmina justo antes de terminar la onda T. La diástole q es la relajación y rellenado ventricular, comienza después que culmina la sístole correspondiendo con la contracción de las aurículas, justo después de iniciarse la onda P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Yulieth Lozano Torres
 
Electrocardiograma Basica
Electrocardiograma BasicaElectrocardiograma Basica
Electrocardiograma Basica
Lorena Racines Valencia
 
HSA y Terapia Triple H
HSA y Terapia Triple HHSA y Terapia Triple H
HSA y Terapia Triple H
UACH, Valdivia
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
Gustavo Moreno
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
DOCENCIA
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Dispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíaco
Dispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíacoDispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíaco
Dispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíaco
ingridcalderns
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
Medint81
 
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamientoArritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Rosanna Colella
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
Giovanny Zantiiago
 

La actualidad más candente (20)

Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Electrocardiograma Basica
Electrocardiograma BasicaElectrocardiograma Basica
Electrocardiograma Basica
 
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardioComplicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardio
 
ECG para enfermería
ECG para enfermeríaECG para enfermería
ECG para enfermería
 
HSA y Terapia Triple H
HSA y Terapia Triple HHSA y Terapia Triple H
HSA y Terapia Triple H
 
Complicaciones de iam
Complicaciones de iamComplicaciones de iam
Complicaciones de iam
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Crisis hipertensiva Caso Clínico
Crisis hipertensiva Caso ClínicoCrisis hipertensiva Caso Clínico
Crisis hipertensiva Caso Clínico
 
Bloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fascicularesBloqueos de rama y fasciculares
Bloqueos de rama y fasciculares
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Dispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíaco
Dispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíacoDispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíaco
Dispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíaco
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Resumen ekg
Resumen ekgResumen ekg
Resumen ekg
 
Arritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamientoArritmias ventriculares y su tratamiento
Arritmias ventriculares y su tratamiento
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
 

Destacado

Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
Marco Castillo
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiogramaelgrupo13
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Rocio Fernández
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
Elena Plaza Moreno
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Claudia Jiménez
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
Camila De Avila
 
Ekg presentacion
Ekg presentacionEkg presentacion
Ekg presentacion
Javier Camacho
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Yesica Mansilla
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
sergio pedraza
 
Diapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiogramaDiapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiograma
Jorge Luis Cruz Rodriguez
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiogramafisiologia
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normalresistomelloso
 
Electrocardiografía Básica
Electrocardiografía BásicaElectrocardiografía Básica
Electrocardiografía Básica
Edgar Hernández
 
Electrocardiograma y arritmia
Electrocardiograma y arritmiaElectrocardiograma y arritmia
Electrocardiograma y arritmia
CCU
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
David
 
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRAElectrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Frasancer Clarck
 
Sintesis antioxidante celular
Sintesis antioxidante celularSintesis antioxidante celular
Sintesis antioxidante celular
jarumi daily castillo quijano
 
Factor de transferencia
Factor de transferenciaFactor de transferencia
Factor de transferenciajeisson206
 

Destacado (20)

Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
 
Interpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKGInterpretacion electrocardiograma EKG
Interpretacion electrocardiograma EKG
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
Ekg presentacion
Ekg presentacionEkg presentacion
Ekg presentacion
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Diapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiogramaDiapositiva electrocardiograma
Diapositiva electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma normal
Electrocardiograma normalElectrocardiograma normal
Electrocardiograma normal
 
Electrocardiografía Básica
Electrocardiografía BásicaElectrocardiografía Básica
Electrocardiografía Básica
 
Electrocardiograma Normal
Electrocardiograma NormalElectrocardiograma Normal
Electrocardiograma Normal
 
Electrocardiograma y arritmia
Electrocardiograma y arritmiaElectrocardiograma y arritmia
Electrocardiograma y arritmia
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRAElectrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
 
Sintesis antioxidante celular
Sintesis antioxidante celularSintesis antioxidante celular
Sintesis antioxidante celular
 
Factor de transferencia
Factor de transferenciaFactor de transferencia
Factor de transferencia
 

Similar a Electrocardiograma

Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Matias Fernandez Viña
 
MONI CARD.pptx
MONI CARD.pptxMONI CARD.pptx
MONI CARD.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
Daniel Rojas
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
diegas
 
ECG PRESENTACIÓN.pptx
ECG PRESENTACIÓN.pptxECG PRESENTACIÓN.pptx
ECG PRESENTACIÓN.pptx
marcelo642535
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
dario castro
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
dario castro
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
informaticacra
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
Kenni Hernández
 
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
GabrielaLopez98295
 
Derivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasDerivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasBrian Daniel
 
4 derivaciones del corazon daniel
4 derivaciones del corazon daniel4 derivaciones del corazon daniel
4 derivaciones del corazon danielarmandopartida
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccionvilla_me
 
cardiovascular
cardiovascularcardiovascular
cardiovascularJOESCC
 

Similar a Electrocardiograma (20)

Trabajo ECG
Trabajo ECGTrabajo ECG
Trabajo ECG
 
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
Principios BASICOS y materiales de ECG - Practica 1
 
MONI CARD.pptx
MONI CARD.pptxMONI CARD.pptx
MONI CARD.pptx
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
 
No. 1 Ecg
No. 1 EcgNo. 1 Ecg
No. 1 Ecg
 
ECG PRESENTACIÓN.pptx
ECG PRESENTACIÓN.pptxECG PRESENTACIÓN.pptx
ECG PRESENTACIÓN.pptx
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Monitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiacaMonitorizacion cardiaca
Monitorizacion cardiaca
 
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
 
Derivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficasDerivaciones electrocardiograficas
Derivaciones electrocardiograficas
 
4 derivaciones del corazon daniel
4 derivaciones del corazon daniel4 derivaciones del corazon daniel
4 derivaciones del corazon daniel
 
derivaciones del corazon
 derivaciones del corazon  derivaciones del corazon
derivaciones del corazon
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
cardiovascular
cardiovascularcardiovascular
cardiovascular
 

Más de carmenzarivera

Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clientecarmenzarivera
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalcarmenzarivera
 
Estandares de habiliatacion julio de 2011
Estandares de habiliatacion julio de 2011Estandares de habiliatacion julio de 2011
Estandares de habiliatacion julio de 2011carmenzarivera
 
Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clientecarmenzarivera
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalcarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambientalcarmenzarivera
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalcarmenzarivera
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralcarmenzarivera
 
Legislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicasLegislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicascarmenzarivera
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalcarmenzarivera
 
Legislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicasLegislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicascarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgoscarmenzarivera
 
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)carmenzarivera
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientecarmenzarivera
 

Más de carmenzarivera (20)

Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al cliente
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Activacion de agenda
Activacion de agendaActivacion de agenda
Activacion de agenda
 
Activacion de agenda
Activacion de agendaActivacion de agenda
Activacion de agenda
 
Estandares de habiliatacion julio de 2011
Estandares de habiliatacion julio de 2011Estandares de habiliatacion julio de 2011
Estandares de habiliatacion julio de 2011
 
Segunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al clienteSegunda parte de atencion al cliente
Segunda parte de atencion al cliente
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Legislación ambiental
Legislación ambientalLegislación ambiental
Legislación ambiental
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Presentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboralPresentacion accidente laboral
Presentacion accidente laboral
 
Legislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicasLegislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicas
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Legislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicasLegislacion historias clinicas
Legislacion historias clinicas
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Panorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgosPanorama de factores de riesgos
Panorama de factores de riesgos
 
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
Tratamiento y disposicion final de residuos marzo 2012 (4)
 
Presentacion atencion cliente
Presentacion atencion clientePresentacion atencion cliente
Presentacion atencion cliente
 

Electrocardiograma

  • 1. ELECTROCARDIOGRAMA(EKG) JEIMMY PAOLA ROMERO TRUJILLO AUX. DE ENFERMERIA 2011
  • 2.
  • 3. El funcionamiento del electrocardiógrafo se basa en la instalación de una serie de electrodos en la superficie de la piel del paciente a nivel de la región torácica y un punto en cada una de las extremidades tanto inferiores como superiores QUE ES ELECTROCARDIOGRAMA ?
  • 4.
  • 5.
  • 6. Las derivaciones I, II y III son periféricas y miden la diferencia de potencial entre los electrodos situados en los miembros: la derivación I mide la diferencia de potencial entre el electrodo del brazo derecho y el izquierdo la derivación II, del brazo derecho a la pierna derecha. la derivación III, del brazo izquierdo a la pierna izquierda
  • 8. DERIVACIONES PRECORDIALES (ELECTRODOS) V1: 4º Espacio intercostal Der. línea paresternal Der. V2: 4º Espacio intercostal Izq. línea paresternal Izq. V3: Simétrico entre V2 y V4 V4: 5º Espacio intercostal Izq. línea medio-clavicular V5: 5º Espacio intercostal Izq. línea anterior axilar V6: 5º Espacio intercostal Izq. línea axilar media V1 V2 V3 V4 V5 V6
  • 10.
  • 11. Indica bloqueos coronarios arteriales (durante o después de un ataque cardiaco)
  • 12. Se puede utilizar para detectar alteraciones electrolíticas
  • 13. Permitir la detección de anormalidades conductivas (bloqueo auriculo ventricular, bloqueo de rama derecha)
  • 14. Mostrar la condición física de un paciente durante un test de esfuerzo USOS DE EL EKG
  • 15. Ekg normal El trazado típico de un ekg normal consiste en una onda P, un complejo QRS y una onda T. La pequeña onda U normalmente es invisible. Es decir la contracción y relajación de las cámaras del corazón. La sístole mecánica o contracción ventricular comienza justo después del inicio del complejo QRS y culmina justo antes de terminar la onda T. La diástole q es la relajación y rellenado ventricular, comienza después que culmina la sístole correspondiendo con la contracción de las aurículas, justo después de iniciarse la onda P
  • 16.
  • 17. EKG BLOQUEO RAMA IZQUIERDA
  • 22.