SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
• Legalidad.
• Igualdad o Equidad.
• Proporcionalidad.
• Generalidad.
• Neutralidad.
• No confiscatoriedad.
• Eficiencia.
• Eficacia.
• Progresividad.
• Irretroactividad.
• Economía.
• Justicia.
• Certeza.
• Comodidad.
• Representación.
• Practicabilidad.
• Debido proceso.
• Buena fe.
PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
En tiempos de paz, solamente el
Congreso, las asambleas
departamentales, los concejos distritales y
municipales podrán imponer contribuciones
fiscales o parafiscales”. Art. 338 CN
PRINCIPIO DE IGUALDAD O EQUIDAD
En un estado de derecho, todos los ciudadanos son
iguales frente a la ley.
Equidad Horizontal: los contribuyentes con iguales
bases gravables tendrán igual tratamiento tributario.
Equidad Vertical: “el rico debe contribuir a las cargas
sociales en cantidad superior a la proporcional
respecto al pobre”.
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
A mayor capacidad de pago, mayor impuesto, pero
únicamente en términos relativos, es decir, la tarifa
permanece constante pero el monto del impuesto
aumenta a medida que se eleva la base gravable.
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
PRINCIPIO DE GENERALIDAD
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Un impuesto se aplica por igual a todas las
personas afectadas o sometidas al mismo. Es
tratar por igual a todas las personas que se hallan
en la situación contemplada en la norma.
PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
“Un impuesto es neutro cuando no tiene por objeto
ejercer una presión sobre los contribuyentes para
incitarlos a una acción o abstención cualquiera”.
Maurice Duverger.
• PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Consiste en que el tributo no puede atentar contra la
propiedad.
Este principio es prohibido en el Art. 34 de la CN
Se prohíben las penas de destierro, prisión perpetua y
confiscación.
No obstante, por sentencia judicial, se declarará
extinguido el dominio sobre los bienes adquiridos
mediante enriquecimiento ilícito, en perjuicio del
tesoro público o con grave deterioro de la moral
social.
PRINCIPIO DE EFICIENCIA
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Tiene relación a la economía en tiempo y
recursos, así como la simplificación de los
procedimientos para alcanzar las metas y objetivos.
Se refleja tanto en el diseño de los impuestos por el
legislador, como en su recaudo por la
administración.
PRINCIPIO DE LA EFICACIA
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Habrá eficacia cuando la administración tributaria
pone a funcionar los mecanismos y estrategias para
hacer llegar el recaudo a las arcas del estado y este se
acerca a lo presupuestado.
PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD.
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Hace referencia al reparto de la carga tributaria
entre los diferentes obligados a su pago, según la
capacidad contributiva de la que disponen.
Un tributo debe ser económico, esto es, que no
tenga un costo muy elevado en su recaudo, control y
administración.
PRINCIPIO DE ECONOMÍA.
PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Las normas tributarias no pueden regular hechos
fiscales sino a partir de su promulgación. No
pueden tener vigencia sobre períodos anteriores a
la misma ley.
Para aplicar este principio, debe tenerse en cuenta
si el impuesto es instantáneo o de período.
PRINCIPIO DE JUSTICIA.
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
El legislador debe procurar que las leyes sean
justas, no excesivas, que graven a cada uno según su
capacidad contributiva.
PRINCIPIO DE COMODIDAD
Toda contribución ha de ser recaudada en la época y
forma que más convengan para el contribuyente
PRINCIPIO DE CERTEZA.
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Se dice que se tiene certeza cuando es claro el
conocimiento sobre los elementos del tributo y
demás aspectos referidos al mismo, tanto para
los servidores públicos que tienen a su cargo la
administración de los impuestos como para el
contribuyente.
PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN.
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Este principio se refiere a que en una democracia no
será obligatoria la ley creada sin representación del
pueblo.
Las normas tributarias deben ser acatadas por todos
ya que son aprobadas por los ciudadanos a través de
sus representantes.
PRINCIPIO DE PRACTICABILIDAD
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Las medidas tributarias deben ser
materializables, es decir, que se puedan realizar en
la práctica.
Bajo este principio deben examinarse los factores
sociológicos.
PRINCIPIO DE DEBIDO PROCESO
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Debe ser aplicado a todo tipo de actuaciones
judiciales y administrativas, ya que en caso
contrario puede generar nulidades.
PPRINCIPIO DE LA BUENA FE
PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
Art. 83 CN Las actuaciones de los particulares y de
las autoridades públicas deberán ceñirse a los
postulados de la buena fe, la cual se presumirá en
todas las gestiones que aquéllos delanten ante éstas.
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
• La Constitución Nacional.
• Rama Legislativa.
• Rama ejecutiva.
• Convenios y tratados internacionales.
• Las leyes.
• Los decretos leyes.
• Los decretos legislativos.
• Decretos autónomos.
• Decretos reglamentarios.
• Actos administrativos de carácter general de la dirección
de impuestos y aduanas nacionales “DIAN” y de otras
entidades.
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Es la fuente jurídica de mayor jerarquía.
Contiene los principios fundamentales de todo
ordenamiento jurídico en general y del
ordenamiento jurídico tributario en particular.
RAMA LEGISLATIVA
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
La rama legislativa está conformada por el Congreso, el
cual se divide en dos: el Senado de la República y la
Cámara de Representantes; y por las Asambleas
departamentales y los Concejos municipales.
Los miembros del Congreso son elegidos por medio del
voto popular para periodos de cuatro años, y sus
funciones esenciales son las de hacer las leyes,
mantener el control político dentro de la nación y
reformar la Constitución cuando sea necesario.
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/
ayudadetareas/poli/poli75.htm
RAMA EJECUTIVA
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno.
Está conformada a nivel nacional por el Presidente de
la República, el Vicepresidente, los Ministros y los
directores de departamentos administrativos. A nivel
departamental está conformada por los Gobernadores
y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o
distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete.
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/
ayudadetareas/poli/poli76.htm
CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
El ejecutivo puede celebrar convenios y tratados
con otros estados y entidades de derecho
internacional según lo previsto en el Art. 189
Numeral 2 de la CN.
LAS LEYES
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
La ley es un acto emanado del poder legislativo cuyas
formas y modalidades de control son establecidos
por la CN.
Las leyes pueden ser propuestas por: La Corte
Constitucional, el Consejo Superior de la
Judicatura, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo
de Estado, el Consejo Nacional Electoral, el
Procurador General de
la Nación, el Contralor General de la República
LOS DECRETOS LEYES
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Estos decretos son expedidos por el Gobierno, con
base en facultades extraordinarias recibidas del
congreso.
DECRETOS LEGISLATIVOS
Los decretos legislativos son expedidos por le
Presidente de la República, con la firma de todos los
ministros, cuando se configuran los estados de
excepción que prevé la constitución: de guerra
exterior, de conmoción interior o de emergencia
económica.
DECRETOS AUTÓNOMOS
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Son actos del Presidente de la República de
contenido general y le sirven como instrumento
para cumplir las unciones que le son propias, ya
sean de carácter administrativo o especial.
DECRETOS REGLAMENTARIOS
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
Son actos administrativos de carácter
general, emanados del poder ejecutivo, en uso de la
potestad reglamentaria concedida por la CN para
implantar, precisar y especificar normas con el fin de
aplicar, ejecutar y cumplir la ley, dentro de lo que ella
disponga sin poder excederla o desvirtuarla por estar
subordinados a ella.
ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER
GENERAL DE LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y
ADUANAS NACIONALES “DIAN” Y DE OTRAS
ENTIDADES
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
La DIAN, en uso de sus facultades legales, profiere
resoluciones, órdenes
administrativas, instrucciones, conceptos, memorando
s, oficios, actas y circulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
Jesus_salcedo
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Lorena Morales
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
KETTYS CAMACHO SUAREZ
 
Impuesto al consumo
Impuesto al consumoImpuesto al consumo
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
meryangelsrod
 
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDOPPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
Christopher Jhobess Vigo Terrones
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
Infracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosInfracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosUPT
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
miguelvillagomezchinchay
 
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoPrincipios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
seryose
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
LIMA
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
kelwin suarez
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Juan Pablo Jimenez Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributarioMapa conceptual tributario
Mapa conceptual tributario
 
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
 
Impuesto al consumo
Impuesto al consumoImpuesto al consumo
Impuesto al consumo
 
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTICEnsayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTIC
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
 
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDOPPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Infracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosInfracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos Aduaneros
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
 
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario EcuatorianoPrincipios del Derecho Tributario Ecuatoriano
Principios del Derecho Tributario Ecuatoriano
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 

Destacado

Procedimientostributarios
ProcedimientostributariosProcedimientostributarios
Procedimientostributarios
mary_ross
 
Principios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion TributariaPrincipios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion Tributaria
Francisco Javier Carrillo
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributarioDaianna Reyes
 
Legislación tributaria
Legislación tributariaLegislación tributaria
Legislación tributariaJuanJ37
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
Leonardo Peñuela
 
Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas
Luz Astudillo Yurivilca
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIOMaykoll Zamudio
 
Legislacion Tributaria II bimestre
Legislacion Tributaria II bimestreLegislacion Tributaria II bimestre
Legislacion Tributaria II bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Los tributos en_colombia
Los tributos en_colombiaLos tributos en_colombia
Los tributos en_colombia
hcastrolozano
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributariosMiguel Andres
 
Introduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributarioIntroduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributario
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributarioLuz Maria
 
Principios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales TributariosPrincipios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales Tributarios
Estudio Bravo Abogados
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
1046 martinez coianiz-lorena-maria_tp9.ppt,
1046 martinez coianiz-lorena-maria_tp9.ppt,1046 martinez coianiz-lorena-maria_tp9.ppt,
1046 martinez coianiz-lorena-maria_tp9.ppt,
lorenapaolam
 

Destacado (20)

Procedimientostributarios
ProcedimientostributariosProcedimientostributarios
Procedimientostributarios
 
Principios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion TributariaPrincipios de Legislacion Tributaria
Principios de Legislacion Tributaria
 
Procedimiento tributario
Procedimiento tributarioProcedimiento tributario
Procedimiento tributario
 
Presentacion iva 2010
Presentacion iva 2010Presentacion iva 2010
Presentacion iva 2010
 
Legislación tributaria
Legislación tributariaLegislación tributaria
Legislación tributaria
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributariaLegislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
 
Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas Derecho tributario en diapositivas
Derecho tributario en diapositivas
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
Legislacion Tributaria II bimestre
Legislacion Tributaria II bimestreLegislacion Tributaria II bimestre
Legislacion Tributaria II bimestre
 
Los tributos en_colombia
Los tributos en_colombiaLos tributos en_colombia
Los tributos en_colombia
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
Introduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributarioIntroduccion al procedimiento tributario
Introduccion al procedimiento tributario
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
Principios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales TributariosPrincipios Constitucionales Tributarios
Principios Constitucionales Tributarios
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
Los impuestos en colombia
 
1046 martinez coianiz-lorena-maria_tp9.ppt,
1046 martinez coianiz-lorena-maria_tp9.ppt,1046 martinez coianiz-lorena-maria_tp9.ppt,
1046 martinez coianiz-lorena-maria_tp9.ppt,
 
El iva[1][1]
El iva[1][1]El iva[1][1]
El iva[1][1]
 

Similar a Elementos básicos de la tributación en Colombia

DERECHO TRIBUTARIO I -mmmmmmnnnn F1..pdf
DERECHO TRIBUTARIO I -mmmmmmnnnn F1..pdfDERECHO TRIBUTARIO I -mmmmmmnnnn F1..pdf
DERECHO TRIBUTARIO I -mmmmmmnnnn F1..pdf
9p6fdqnrym
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
FELIPE COLMENAREZ
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
edgarleal4670
 
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdfEL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
KARENRUFINAORTIZLUYO1
 
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
adriana leon
 
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
adriana leon
 
01 - Derecho Aduanero y Aduana.pdf
01 - Derecho Aduanero y Aduana.pdf01 - Derecho Aduanero y Aduana.pdf
01 - Derecho Aduanero y Aduana.pdf
EnriqueExpresiva1
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
GILDERSALAS
 
introducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributariointroducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributario
EstebanElgueta3
 
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
neilauft
 
codigotributario-150223230608-conversion-gate02.pdf
codigotributario-150223230608-conversion-gate02.pdfcodigotributario-150223230608-conversion-gate02.pdf
codigotributario-150223230608-conversion-gate02.pdf
Nilver Olivera Tantalean
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Diyerson Moreno
 
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptxSEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
GreyssiLlerena
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Alejandro Mujica
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Alejandro Mujica
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
giovanna d andrea
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
Andrea Morillo
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
LEYMAR URDANETA
 

Similar a Elementos básicos de la tributación en Colombia (20)

DERECHO TRIBUTARIO I -mmmmmmnnnn F1..pdf
DERECHO TRIBUTARIO I -mmmmmmnnnn F1..pdfDERECHO TRIBUTARIO I -mmmmmmnnnn F1..pdf
DERECHO TRIBUTARIO I -mmmmmmnnnn F1..pdf
 
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion IDerecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
Derecho Comercial y Tributario 2018 Sesion I
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdfEL PODER TRIBUTARIO Y LOS  PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
EL PODER TRIBUTARIO Y LOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS (1).pdf
 
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
 
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
Presentación. slideshare derecho ytibutario 30 de junio de 2017
 
01 - Derecho Aduanero y Aduana.pdf
01 - Derecho Aduanero y Aduana.pdf01 - Derecho Aduanero y Aduana.pdf
01 - Derecho Aduanero y Aduana.pdf
 
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIODERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO
 
introducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributariointroducción derecho tributario. Derecho tributario
introducción derecho tributario. Derecho tributario
 
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributarioTrabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
Trabajo n 6 sobre fuentes del derecho tributario
 
codigotributario-150223230608-conversion-gate02.pdf
codigotributario-150223230608-conversion-gate02.pdfcodigotributario-150223230608-conversion-gate02.pdf
codigotributario-150223230608-conversion-gate02.pdf
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptxSEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
SEMANA 1 UNFV ASPECTOS GENERALES.pptx
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributarioFuentes del derecho tributario
Fuentes del derecho tributario
 
Fuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributoFuentes del derecho tributario y el tributo
Fuentes del derecho tributario y el tributo
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (18)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Elementos básicos de la tributación en Colombia

  • 1. PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN • Legalidad. • Igualdad o Equidad. • Proporcionalidad. • Generalidad. • Neutralidad. • No confiscatoriedad. • Eficiencia. • Eficacia. • Progresividad. • Irretroactividad. • Economía. • Justicia. • Certeza. • Comodidad. • Representación. • Practicabilidad. • Debido proceso. • Buena fe.
  • 2. PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN En tiempos de paz, solamente el Congreso, las asambleas departamentales, los concejos distritales y municipales podrán imponer contribuciones fiscales o parafiscales”. Art. 338 CN
  • 3. PRINCIPIO DE IGUALDAD O EQUIDAD En un estado de derecho, todos los ciudadanos son iguales frente a la ley. Equidad Horizontal: los contribuyentes con iguales bases gravables tendrán igual tratamiento tributario. Equidad Vertical: “el rico debe contribuir a las cargas sociales en cantidad superior a la proporcional respecto al pobre”. PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN
  • 4. A mayor capacidad de pago, mayor impuesto, pero únicamente en términos relativos, es decir, la tarifa permanece constante pero el monto del impuesto aumenta a medida que se eleva la base gravable. PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
  • 5. PRINCIPIO DE GENERALIDAD PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Un impuesto se aplica por igual a todas las personas afectadas o sometidas al mismo. Es tratar por igual a todas las personas que se hallan en la situación contemplada en la norma.
  • 6. PRINCIPIO DE NEUTRALIDAD PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN “Un impuesto es neutro cuando no tiene por objeto ejercer una presión sobre los contribuyentes para incitarlos a una acción o abstención cualquiera”. Maurice Duverger.
  • 7. • PRINCIPIO DE NO CONFISCATORIEDAD PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Consiste en que el tributo no puede atentar contra la propiedad. Este principio es prohibido en el Art. 34 de la CN Se prohíben las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación. No obstante, por sentencia judicial, se declarará extinguido el dominio sobre los bienes adquiridos mediante enriquecimiento ilícito, en perjuicio del tesoro público o con grave deterioro de la moral social.
  • 8. PRINCIPIO DE EFICIENCIA PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Tiene relación a la economía en tiempo y recursos, así como la simplificación de los procedimientos para alcanzar las metas y objetivos. Se refleja tanto en el diseño de los impuestos por el legislador, como en su recaudo por la administración.
  • 9. PRINCIPIO DE LA EFICACIA PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Habrá eficacia cuando la administración tributaria pone a funcionar los mecanismos y estrategias para hacer llegar el recaudo a las arcas del estado y este se acerca a lo presupuestado.
  • 10. PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD. PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Hace referencia al reparto de la carga tributaria entre los diferentes obligados a su pago, según la capacidad contributiva de la que disponen. Un tributo debe ser económico, esto es, que no tenga un costo muy elevado en su recaudo, control y administración. PRINCIPIO DE ECONOMÍA.
  • 11. PRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Las normas tributarias no pueden regular hechos fiscales sino a partir de su promulgación. No pueden tener vigencia sobre períodos anteriores a la misma ley. Para aplicar este principio, debe tenerse en cuenta si el impuesto es instantáneo o de período.
  • 12. PRINCIPIO DE JUSTICIA. PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN El legislador debe procurar que las leyes sean justas, no excesivas, que graven a cada uno según su capacidad contributiva. PRINCIPIO DE COMODIDAD Toda contribución ha de ser recaudada en la época y forma que más convengan para el contribuyente
  • 13. PRINCIPIO DE CERTEZA. PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Se dice que se tiene certeza cuando es claro el conocimiento sobre los elementos del tributo y demás aspectos referidos al mismo, tanto para los servidores públicos que tienen a su cargo la administración de los impuestos como para el contribuyente.
  • 14. PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN. PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Este principio se refiere a que en una democracia no será obligatoria la ley creada sin representación del pueblo. Las normas tributarias deben ser acatadas por todos ya que son aprobadas por los ciudadanos a través de sus representantes.
  • 15. PRINCIPIO DE PRACTICABILIDAD PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Las medidas tributarias deben ser materializables, es decir, que se puedan realizar en la práctica. Bajo este principio deben examinarse los factores sociológicos.
  • 16. PRINCIPIO DE DEBIDO PROCESO PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Debe ser aplicado a todo tipo de actuaciones judiciales y administrativas, ya que en caso contrario puede generar nulidades.
  • 17. PPRINCIPIO DE LA BUENA FE PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACIÓN Art. 83 CN Las actuaciones de los particulares y de las autoridades públicas deberán ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones que aquéllos delanten ante éstas.
  • 18. FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO • La Constitución Nacional. • Rama Legislativa. • Rama ejecutiva. • Convenios y tratados internacionales. • Las leyes. • Los decretos leyes. • Los decretos legislativos. • Decretos autónomos. • Decretos reglamentarios. • Actos administrativos de carácter general de la dirección de impuestos y aduanas nacionales “DIAN” y de otras entidades.
  • 19. LA CONSTITUCIÓN NACIONAL FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Es la fuente jurídica de mayor jerarquía. Contiene los principios fundamentales de todo ordenamiento jurídico en general y del ordenamiento jurídico tributario en particular.
  • 20. RAMA LEGISLATIVA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO La rama legislativa está conformada por el Congreso, el cual se divide en dos: el Senado de la República y la Cámara de Representantes; y por las Asambleas departamentales y los Concejos municipales. Los miembros del Congreso son elegidos por medio del voto popular para periodos de cuatro años, y sus funciones esenciales son las de hacer las leyes, mantener el control político dentro de la nación y reformar la Constitución cuando sea necesario. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ ayudadetareas/poli/poli75.htm
  • 21. RAMA EJECUTIVA FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno. Está conformada a nivel nacional por el Presidente de la República, el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos administrativos. A nivel departamental está conformada por los Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ ayudadetareas/poli/poli76.htm
  • 22. CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO El ejecutivo puede celebrar convenios y tratados con otros estados y entidades de derecho internacional según lo previsto en el Art. 189 Numeral 2 de la CN.
  • 23. LAS LEYES FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO La ley es un acto emanado del poder legislativo cuyas formas y modalidades de control son establecidos por la CN. Las leyes pueden ser propuestas por: La Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Nacional Electoral, el Procurador General de la Nación, el Contralor General de la República
  • 24. LOS DECRETOS LEYES FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Estos decretos son expedidos por el Gobierno, con base en facultades extraordinarias recibidas del congreso. DECRETOS LEGISLATIVOS Los decretos legislativos son expedidos por le Presidente de la República, con la firma de todos los ministros, cuando se configuran los estados de excepción que prevé la constitución: de guerra exterior, de conmoción interior o de emergencia económica.
  • 25. DECRETOS AUTÓNOMOS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Son actos del Presidente de la República de contenido general y le sirven como instrumento para cumplir las unciones que le son propias, ya sean de carácter administrativo o especial.
  • 26. DECRETOS REGLAMENTARIOS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Son actos administrativos de carácter general, emanados del poder ejecutivo, en uso de la potestad reglamentaria concedida por la CN para implantar, precisar y especificar normas con el fin de aplicar, ejecutar y cumplir la ley, dentro de lo que ella disponga sin poder excederla o desvirtuarla por estar subordinados a ella.
  • 27. ACTOS ADMINISTRATIVOS DE CARÁCTER GENERAL DE LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES “DIAN” Y DE OTRAS ENTIDADES FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO La DIAN, en uso de sus facultades legales, profiere resoluciones, órdenes administrativas, instrucciones, conceptos, memorando s, oficios, actas y circulares.