SlideShare una empresa de Scribd logo
Elías Hernández Tapia
Apropiación y alfabetización digital
en entornos educativos:
experiencias de éxito
¿Qué es leer?
¿Qué es leer?
• ¿Cómo?
• ¿En dónde?
• ¿Con quién?
• ¿Para qué?
“…leer ya no implica únicamente entender palabras y frases.
También consiste en usar iconos de navegación, barras de
desplazamiento, pestañas, menús, hipervínculos,
funciones, dedicar tiempo a conectarse con imágenes,
música y mapas de sitios… La interacción también puede
consistir en interactuar modificando el contenido,
comunicando algo no predeterminado, como ocurre en correos,
blogs o foros. El lector llega a ser autor, el consumidor
produce. Ya sabemos que cuando se evalúa este sentido amplio
de las competencias lectoras son los jóvenes, adolescentes y
aun los niños quienes obtienen mejores resultados”
(García Canclini, N., 2015)
La alfabetización digital
Según los resultados del estudio realizado por Pew Research
Center “The Rise of Reading”:
“Aquéllos más propensos a la lectura digital
adquieren un perfil que los diferencia de los que
leen sólo en papel, pero no necesariamente porque se
alejen de la lectura impresa. Quienes usan dispositivos
con pantallas son lectores de más tiempo, lo hacen con
más diversidad de motivos y consumen libros en
diferentes formatos (digital, en papel y audiolibros)”.
(García Canclini, N., 2015)
“Es un repertorio de competencias
que permiten a las personas
analizar, evaluar y crear
mensajes en una amplia variedad
de medios….se propone dotar a los
sujetos de conocimientos y
herramientas para que funcionen
como ciudadanos autónomos“
(Buckingham, 2007 y 2008; UNESCO, 2008 en Solari “Alfabetismo trasmedia”)
La alfabetización digital
• Computadoras
Alfabetización digital, más allá de
las computadoras
• Medios digitales
(visuales y digitales)
• Usuarios capaces de leer de modo
selectivo y evaluar y cuestionar
la información obtenida
Alfabetización digital, más allá de
las aulas
“Uno de los fenómenos más notables del nuevo paradigma
educativo es la multiplicación de los centros potenciales de
aprendizaje y formación. Si la educación se convierte en un
proceso continuo que no se limita a un lugar y tiempo
determinados, es importante valorar el ámbito del aprendizaje
informal, cuyo potencial se ve hoy reforzado por la posibilidad de
acceso que ofrecen las nuevas tecnologías
(UNESCO, en relación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio -presente en el Plan de Estudios de la SEP-)
• Para disminuir
brechas sociales
¿Por qué la alfabetización digital?
• Para disminuir la
brecha digital
El desfase con la tecnocultura
“La llegada de nuevas formas de
comunicación en red, digitales e
interactivas ha producido un quiebre en
todos los ámbitos de la vida social. La
educación es uno de los sectores que más
ha sufrido este cambio: las instituciones
educativas se han visto hasta cierto punto
desbordadas y no terminan de sintonizar
con la tecnocultura digital de las nuevas
generaciones.”
(Solari, A., 2015)
¿Así es?
En otras palabras…
• Hay una mutación profunda y rápida de la
ecología de los medios debido a la constante
evolución de las tecnologías digitales.
• Hay una adaptación lenta e incompleta de las
instituciones educativas al nuevo entorno
tecnocultural.
• Hay una brecha entre la vida real (digital) entre
los jóvenes y las instituciones educativas.
Tecnocultura
Instancias
educativas
¿Cuál es nuestra situación?
• Rol del profesor(a)
• Recursos utilizados
• Contenidos empleados
• Actitud, involucramiento ,
entusiasmo del alumno(a)
• ¿Hay pensamiento critico o
repetición?
• Rol de las TIC: ¿es un medio o
un fin?
Caso 1
• ¿Qué nos dice este caso?
https://www.youtube.com/watch?v=gYlIJ-wdrNw
• Rol del profesor(a)
• Recursos utilizados
• Contenidos
empleados
• Actitud,
involucramiento ,
entusiasmo del
alumno(a)
• ¿Hay pensamiento
critico o repetición?
• Rol de las TIC: ¿es un
medio o un fin?
Hoja 1
Caso 2
• ¿Qué nos dice este caso?
• Rol del profesor(a)
• Recursos utilizados
• Contenidos
empleados
• Actitud,
involucramiento ,
entusiasmo del
alumno(a)
• ¿Hay pensamiento
critico o repetición?
• Rol de las TIC: ¿es un
medio o un fin?
Caso 3
• ¿Qué nos dice este caso?
• Rol del profesor(a)
• Recursos utilizados
• Contenidos
empleados
• Actitud,
involucramiento ,
entusiasmo del
alumno(a)
• ¿Hay pensamiento
critico o repetición?
• Rol de las TIC: ¿es un
medio o un fin?
¿Cuál es la diferencia en estos
casos?
• Rol del profesor(a)
• Recursos utilizados
• Contenidos empleados
• Actitud, involucramiento ,
entusiasmo del alumno(a)
• ¿Hay pensamiento critico o
repetición?
• Rol de la tablet: ¿es un medio
o un fin?
¿Cuál es la diferencia de estos
casos?
• Rol del profesor(a)
• Recursos utilizados
• Contenidos empleados
• Actitud, involucramiento ,
entusiasmo del alumno(a)
• ¿Hay pensamiento critico o
repetición?
• Rol de la tablet: ¿es un medio
o un fin?
• ¿Con cuál caso te
identificas?
• ¿Por qué?
Hoja 2
Los profesores
• ¿Cómo será nuestra
educación?
• ¿Cuál es
nuestro rol?
https://www.youtube.com/watch?v=LFDVTUYXQLU&nohtml5=False
La escuela
“La escuela sigue siendo clave para el aprendizaje pero no
da todos los conocimientos y destrezas, que siguen
hallándose cada vez más fuera de ella… Es en esos otros sitios
no escolarizados, en los cuales se desenvuelven prácticas
distintas a las legitimadas por la formación escolar, donde
también se emplea y expande la capacidad de
lectoescritura” .
(García Canclini, N., 2015)
La pregunta:
• ¿Estamos listos para ser parte de la
inclusión y alfabetización digital o sólo
debemos ser observadores?
• ¿En dónde queremos estar?
• ¿En dónde podemos estar?
Hoja 3
¡Muchas gracias!
elias@manuvo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)MGR92
 
Las tics como herramientas
Las tics como herramientasLas tics como herramientas
Las tics como herramientas
Felipe Vargas
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Un, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Un, dos, tres... piedra, papel o pantallaUn, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Un, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Las TIC en el aprendizaje
Las TIC en el aprendizajeLas TIC en el aprendizaje
Las TIC en el aprendizaje
JordanJeanPierCarrio
 
Prácticas educacion y sociedad. esther escudero
Prácticas educacion y sociedad. esther escuderoPrácticas educacion y sociedad. esther escudero
Prácticas educacion y sociedad. esther escuderoEstherem2
 
M5, produccion colaborativa
M5, produccion colaborativaM5, produccion colaborativa
M5, produccion colaborativa
nizaragoza
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
NikyWalteros
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2SaanDpz
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
GISELLERAMIREZJIMENE
 
Laminas de dailiana yenifeel
Laminas de dailiana yenifeelLaminas de dailiana yenifeel
Laminas de dailiana yenifeelUNESR
 
Ensayo la era de las nuevas metologias.mónica quiroz
Ensayo la era de las nuevas metologias.mónica quirozEnsayo la era de las nuevas metologias.mónica quiroz
Ensayo la era de las nuevas metologias.mónica quiroz
Moni M
 

La actualidad más candente (18)

Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
 
Las tics como herramientas
Las tics como herramientasLas tics como herramientas
Las tics como herramientas
 
Aprendizaje interactivo
Aprendizaje interactivoAprendizaje interactivo
Aprendizaje interactivo
 
Natured
NaturedNatured
Natured
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Un, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Un, dos, tres... piedra, papel o pantallaUn, dos, tres... piedra, papel o pantalla
Un, dos, tres... piedra, papel o pantalla
 
Las TIC en el aprendizaje
Las TIC en el aprendizajeLas TIC en el aprendizaje
Las TIC en el aprendizaje
 
Prácticas educacion y sociedad. esther escudero
Prácticas educacion y sociedad. esther escuderoPrácticas educacion y sociedad. esther escudero
Prácticas educacion y sociedad. esther escudero
 
Las nuevas tecnologias en la educación
Las nuevas tecnologias en la educaciónLas nuevas tecnologias en la educación
Las nuevas tecnologias en la educación
 
M5, produccion colaborativa
M5, produccion colaborativaM5, produccion colaborativa
M5, produccion colaborativa
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
C15 36899 guía_pedagogica
C15 36899 guía_pedagogicaC15 36899 guía_pedagogica
C15 36899 guía_pedagogica
 
Laminas de dailiana yenifeel
Laminas de dailiana yenifeelLaminas de dailiana yenifeel
Laminas de dailiana yenifeel
 
Ensayo la era de las nuevas metologias.mónica quiroz
Ensayo la era de las nuevas metologias.mónica quirozEnsayo la era de las nuevas metologias.mónica quiroz
Ensayo la era de las nuevas metologias.mónica quiroz
 

Destacado

2014-04-easteros
2014-04-easteros2014-04-easteros
2014-04-easterosJack Wang
 
Ahmad Bzour CV -
Ahmad Bzour CV -Ahmad Bzour CV -
Ahmad Bzour CV -Ahmad Bzour
 
Vincent Coyle CV
Vincent Coyle CVVincent Coyle CV
Vincent Coyle CVVince Coyle
 
A2 trialer script
A2 trialer scriptA2 trialer script
A2 trialer script
JCD32
 
Test linkedin
Test linkedinTest linkedin
Test linkedinGenToo45
 
Norton Norline flap discs - Brochure
Norton Norline flap discs - BrochureNorton Norline flap discs - Brochure
Norton Norline flap discs - Brochure
Saint-Gobain Abrasives EMEA
 

Destacado (9)

Roberto rincon
Roberto rinconRoberto rincon
Roberto rincon
 
Roberto rincon
Roberto rinconRoberto rincon
Roberto rincon
 
2014-04-easteros
2014-04-easteros2014-04-easteros
2014-04-easteros
 
Леонардо да Вінчі
Леонардо да ВінчіЛеонардо да Вінчі
Леонардо да Вінчі
 
Ahmad Bzour CV -
Ahmad Bzour CV -Ahmad Bzour CV -
Ahmad Bzour CV -
 
Vincent Coyle CV
Vincent Coyle CVVincent Coyle CV
Vincent Coyle CV
 
A2 trialer script
A2 trialer scriptA2 trialer script
A2 trialer script
 
Test linkedin
Test linkedinTest linkedin
Test linkedin
 
Norton Norline flap discs - Brochure
Norton Norline flap discs - BrochureNorton Norline flap discs - Brochure
Norton Norline flap discs - Brochure
 

Similar a Elias Hernández

Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
mirian2507
 
Instituto superior tic´s
Instituto superior tic´sInstituto superior tic´s
Instituto superior tic´s
jennifer acurio
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravoTarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Carito Bravo España
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
profesormariocorrea
 
Presentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa LugoPresentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa Lugo
colegiolascumbres
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Angelo Zabad Zambrano
 
Transito_DigitalPonencia UNIMET_Sybil_caballeroJunio
Transito_DigitalPonencia UNIMET_Sybil_caballeroJunioTransito_DigitalPonencia UNIMET_Sybil_caballeroJunio
Transito_DigitalPonencia UNIMET_Sybil_caballeroJunioSybil Caballero
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Ernesto Segura Couret
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eatgise_mgta
 
Transito Digital Presentacion Uma Sybil Caball
Transito Digital Presentacion Uma Sybil CaballTransito Digital Presentacion Uma Sybil Caball
Transito Digital Presentacion Uma Sybil Caball
Redtebas
 
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Vanessa Lam
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
Facultad de Bellas Artes UNLP
 
Nativos o Inmigrantes digitales: hacia el encuentro entre docentes y alumnos ...
Nativos o Inmigrantes digitales: hacia el encuentro entre docentes y alumnos ...Nativos o Inmigrantes digitales: hacia el encuentro entre docentes y alumnos ...
Nativos o Inmigrantes digitales: hacia el encuentro entre docentes y alumnos ...
Martín López Calva
 
1 de battisti-encuentro-12-11-20
1 de battisti-encuentro-12-11-201 de battisti-encuentro-12-11-20
1 de battisti-encuentro-12-11-20
Pablo De Battisti
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
juanosorio1969
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Carlos López Ardao
 
tic en educacion
tic en educaciontic en educacion
tic en educacionbabyshower
 

Similar a Elias Hernández (20)

Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Tics en la educacion
Tics en la educacion Tics en la educacion
Tics en la educacion
 
Instituto superior tic´s
Instituto superior tic´sInstituto superior tic´s
Instituto superior tic´s
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravoTarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
 
Presentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa LugoPresentación Maria Teresa Lugo
Presentación Maria Teresa Lugo
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
 
Transito_DigitalPonencia UNIMET_Sybil_caballeroJunio
Transito_DigitalPonencia UNIMET_Sybil_caballeroJunioTransito_DigitalPonencia UNIMET_Sybil_caballeroJunio
Transito_DigitalPonencia UNIMET_Sybil_caballeroJunio
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eat
 
Transito Digital Presentacion Uma Sybil Caball
Transito Digital Presentacion Uma Sybil CaballTransito Digital Presentacion Uma Sybil Caball
Transito Digital Presentacion Uma Sybil Caball
 
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
 
Nativos o Inmigrantes digitales: hacia el encuentro entre docentes y alumnos ...
Nativos o Inmigrantes digitales: hacia el encuentro entre docentes y alumnos ...Nativos o Inmigrantes digitales: hacia el encuentro entre docentes y alumnos ...
Nativos o Inmigrantes digitales: hacia el encuentro entre docentes y alumnos ...
 
1 de battisti-encuentro-12-11-20
1 de battisti-encuentro-12-11-201 de battisti-encuentro-12-11-20
1 de battisti-encuentro-12-11-20
 
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las ticProyecto de aula la comprensión lectora y las tic
Proyecto de aula la comprensión lectora y las tic
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aulaLas redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
Las redes sociales y el aprendizaje informal en el aula
 
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativaLas tic y el desarrollo de la investigacion educativa
Las tic y el desarrollo de la investigacion educativa
 
tic en educacion
tic en educaciontic en educacion
tic en educacion
 

Más de Joel Bucio

Juego, chateo y leo
Juego, chateo  y leoJuego, chateo  y leo
Juego, chateo y leo
Joel Bucio
 
Guía de tableta
Guía de tabletaGuía de tableta
Guía de tableta
Joel Bucio
 
Manuvo magistral
Manuvo magistral Manuvo magistral
Manuvo magistral
Joel Bucio
 
Manuela fajardo
Manuela fajardoManuela fajardo
Manuela fajardo
Joel Bucio
 
Joel bucio
Joel bucioJoel bucio
Joel bucio
Joel Bucio
 
Clase1 Goose and Hopper
Clase1 Goose and HopperClase1 Goose and Hopper
Clase1 Goose and Hopper
Joel Bucio
 
Plantilla plan social media mkt
Plantilla plan social media mktPlantilla plan social media mkt
Plantilla plan social media mktJoel Bucio
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla finalJoel Bucio
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
Joel Bucio
 
Brief social media
Brief social mediaBrief social media
Brief social mediaJoel Bucio
 
Conferencia LAD mkt movil
Conferencia LAD mkt movilConferencia LAD mkt movil
Conferencia LAD mkt movilJoel Bucio
 
Presentacion mkt ITESM Morelia
Presentacion mkt ITESM MoreliaPresentacion mkt ITESM Morelia
Presentacion mkt ITESM MoreliaJoel Bucio
 
Cíbola Ediciones
Cíbola EdicionesCíbola Ediciones
Cíbola EdicionesJoel Bucio
 
Identidad Corporativa Gráfica
Identidad Corporativa GráficaIdentidad Corporativa Gráfica
Identidad Corporativa GráficaJoel Bucio
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Joel Bucio
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Joel Bucio
 

Más de Joel Bucio (20)

Juego, chateo y leo
Juego, chateo  y leoJuego, chateo  y leo
Juego, chateo y leo
 
Guía de tableta
Guía de tabletaGuía de tableta
Guía de tableta
 
Manuvo magistral
Manuvo magistral Manuvo magistral
Manuvo magistral
 
Manuela fajardo
Manuela fajardoManuela fajardo
Manuela fajardo
 
Joel bucio
Joel bucioJoel bucio
Joel bucio
 
Clase1 Goose and Hopper
Clase1 Goose and HopperClase1 Goose and Hopper
Clase1 Goose and Hopper
 
Plantilla plan social media mkt
Plantilla plan social media mktPlantilla plan social media mkt
Plantilla plan social media mkt
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
 
Plantilla final
Plantilla finalPlantilla final
Plantilla final
 
Brief social media
Brief social mediaBrief social media
Brief social media
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Junta alumnos
Junta alumnosJunta alumnos
Junta alumnos
 
Creative lab
Creative labCreative lab
Creative lab
 
Conferencia LAD mkt movil
Conferencia LAD mkt movilConferencia LAD mkt movil
Conferencia LAD mkt movil
 
Presentacion mkt ITESM Morelia
Presentacion mkt ITESM MoreliaPresentacion mkt ITESM Morelia
Presentacion mkt ITESM Morelia
 
Cíbola Ediciones
Cíbola EdicionesCíbola Ediciones
Cíbola Ediciones
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Identidad Corporativa Gráfica
Identidad Corporativa GráficaIdentidad Corporativa Gráfica
Identidad Corporativa Gráfica
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Elias Hernández

  • 1.
  • 2. Elías Hernández Tapia Apropiación y alfabetización digital en entornos educativos: experiencias de éxito
  • 4. ¿Qué es leer? • ¿Cómo? • ¿En dónde? • ¿Con quién? • ¿Para qué?
  • 5. “…leer ya no implica únicamente entender palabras y frases. También consiste en usar iconos de navegación, barras de desplazamiento, pestañas, menús, hipervínculos, funciones, dedicar tiempo a conectarse con imágenes, música y mapas de sitios… La interacción también puede consistir en interactuar modificando el contenido, comunicando algo no predeterminado, como ocurre en correos, blogs o foros. El lector llega a ser autor, el consumidor produce. Ya sabemos que cuando se evalúa este sentido amplio de las competencias lectoras son los jóvenes, adolescentes y aun los niños quienes obtienen mejores resultados” (García Canclini, N., 2015) La alfabetización digital
  • 6. Según los resultados del estudio realizado por Pew Research Center “The Rise of Reading”: “Aquéllos más propensos a la lectura digital adquieren un perfil que los diferencia de los que leen sólo en papel, pero no necesariamente porque se alejen de la lectura impresa. Quienes usan dispositivos con pantallas son lectores de más tiempo, lo hacen con más diversidad de motivos y consumen libros en diferentes formatos (digital, en papel y audiolibros)”. (García Canclini, N., 2015)
  • 7. “Es un repertorio de competencias que permiten a las personas analizar, evaluar y crear mensajes en una amplia variedad de medios….se propone dotar a los sujetos de conocimientos y herramientas para que funcionen como ciudadanos autónomos“ (Buckingham, 2007 y 2008; UNESCO, 2008 en Solari “Alfabetismo trasmedia”) La alfabetización digital
  • 8. • Computadoras Alfabetización digital, más allá de las computadoras • Medios digitales (visuales y digitales) • Usuarios capaces de leer de modo selectivo y evaluar y cuestionar la información obtenida
  • 9. Alfabetización digital, más allá de las aulas “Uno de los fenómenos más notables del nuevo paradigma educativo es la multiplicación de los centros potenciales de aprendizaje y formación. Si la educación se convierte en un proceso continuo que no se limita a un lugar y tiempo determinados, es importante valorar el ámbito del aprendizaje informal, cuyo potencial se ve hoy reforzado por la posibilidad de acceso que ofrecen las nuevas tecnologías (UNESCO, en relación a los Objetivos de Desarrollo del Milenio -presente en el Plan de Estudios de la SEP-)
  • 10. • Para disminuir brechas sociales ¿Por qué la alfabetización digital? • Para disminuir la brecha digital
  • 11. El desfase con la tecnocultura “La llegada de nuevas formas de comunicación en red, digitales e interactivas ha producido un quiebre en todos los ámbitos de la vida social. La educación es uno de los sectores que más ha sufrido este cambio: las instituciones educativas se han visto hasta cierto punto desbordadas y no terminan de sintonizar con la tecnocultura digital de las nuevas generaciones.” (Solari, A., 2015)
  • 12. ¿Así es? En otras palabras… • Hay una mutación profunda y rápida de la ecología de los medios debido a la constante evolución de las tecnologías digitales. • Hay una adaptación lenta e incompleta de las instituciones educativas al nuevo entorno tecnocultural. • Hay una brecha entre la vida real (digital) entre los jóvenes y las instituciones educativas. Tecnocultura Instancias educativas
  • 13. ¿Cuál es nuestra situación? • Rol del profesor(a) • Recursos utilizados • Contenidos empleados • Actitud, involucramiento , entusiasmo del alumno(a) • ¿Hay pensamiento critico o repetición? • Rol de las TIC: ¿es un medio o un fin?
  • 14. Caso 1 • ¿Qué nos dice este caso? https://www.youtube.com/watch?v=gYlIJ-wdrNw • Rol del profesor(a) • Recursos utilizados • Contenidos empleados • Actitud, involucramiento , entusiasmo del alumno(a) • ¿Hay pensamiento critico o repetición? • Rol de las TIC: ¿es un medio o un fin? Hoja 1
  • 15. Caso 2 • ¿Qué nos dice este caso? • Rol del profesor(a) • Recursos utilizados • Contenidos empleados • Actitud, involucramiento , entusiasmo del alumno(a) • ¿Hay pensamiento critico o repetición? • Rol de las TIC: ¿es un medio o un fin?
  • 16. Caso 3 • ¿Qué nos dice este caso? • Rol del profesor(a) • Recursos utilizados • Contenidos empleados • Actitud, involucramiento , entusiasmo del alumno(a) • ¿Hay pensamiento critico o repetición? • Rol de las TIC: ¿es un medio o un fin?
  • 17. ¿Cuál es la diferencia en estos casos? • Rol del profesor(a) • Recursos utilizados • Contenidos empleados • Actitud, involucramiento , entusiasmo del alumno(a) • ¿Hay pensamiento critico o repetición? • Rol de la tablet: ¿es un medio o un fin?
  • 18. ¿Cuál es la diferencia de estos casos? • Rol del profesor(a) • Recursos utilizados • Contenidos empleados • Actitud, involucramiento , entusiasmo del alumno(a) • ¿Hay pensamiento critico o repetición? • Rol de la tablet: ¿es un medio o un fin? • ¿Con cuál caso te identificas? • ¿Por qué? Hoja 2
  • 19. Los profesores • ¿Cómo será nuestra educación? • ¿Cuál es nuestro rol? https://www.youtube.com/watch?v=LFDVTUYXQLU&nohtml5=False
  • 20. La escuela “La escuela sigue siendo clave para el aprendizaje pero no da todos los conocimientos y destrezas, que siguen hallándose cada vez más fuera de ella… Es en esos otros sitios no escolarizados, en los cuales se desenvuelven prácticas distintas a las legitimadas por la formación escolar, donde también se emplea y expande la capacidad de lectoescritura” . (García Canclini, N., 2015)
  • 21. La pregunta: • ¿Estamos listos para ser parte de la inclusión y alfabetización digital o sólo debemos ser observadores? • ¿En dónde queremos estar? • ¿En dónde podemos estar? Hoja 3