SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
 Un embarazo humano completo dura 40 semanas. Se considera
nacimiento prematuro o pretérmino todo parto que se produce
antes de completarse la semana 37 de gestación,
independientemente del peso al nacer.
Síntomas
Algunos síntomas de parto pretérmino son:
 Contracciones uterinas con una frecuencia de 10 minutos o
menos
 Cambios en la secreción vaginal (pérdida de líquido o sangre por
la vagina)
 Presión pélvica
 Dolor de espalda leve y sordo
 Calambres similares al dolor menstrual
Factores de riesgo
 Antecedentes personales de nacimiento prematuro
Se trata del principal factor de riesgo del parto pretérmino espontáneo.
Las mujeres con antecedentes de nacimiento prematuro presentan un
riesgo considerablemente mayor de que esto se repita.
 Gestación multifetal (gemelos, trillizos o más)
 Nivel socioeconómico bajo
 Ascendencia afroamericana (aunque puede resultar difícil separar los
factores étnicos de los socioeconómicos)
 Peso extremo (bajo peso u obesidad)
 Edad extrema (< 16 o > 35)
 Tabaquismo
 Estrés
 Infección del tracto genital
 Rotura prematura de las membranas (RPM)
 Hemorragia anteparto
 insuficiencia cervical
 Anormalidades uterinas congénitas
Tipos
 Prematuro: nacimiento que se produce entre las 23 y las 37
semanas de gestación
 Prematuro tardío: nacimiento que se produce entre las semanas 34 y
36 de gestación
 Prematuro moderado: nacimiento que se produce entre las semanas
32 y 34 de gestación
 Prematuro extremo: nacimiento que se produce antes de las 32
semanas de gestación
 Prematuro muy extremo: nacimiento que se produce antes de las 28
semanas de gestación
 Los nacimientos prematuros pueden ser espontáneos o yatrogénicos
(inducidos por la intervención médica). Aproximadamente el 20% de
todos los nacimientos prematuros son yatrogénicos. En estos casos, es
el facultativo el que decide que el bebé debe nacer pretérmino debido a
complicaciones maternas o fetales graves, como preeclampsia (PE)
grave o retraso del crecimiento intrauterino (RCI). Entonces, el parto se
induce médicamente o se practica una cesárea.
Bajo peso al nacer
Un recién nacido de bajo peso (BP) es todo aquel que pesa menos
de 2.500 gramos al nacer, independientemente de la edad
gestacional. Esta afirmación implica que no todos los recién nacidos
de bajo peso invariablemente son bebés prematuros, aunque existe
una relación obvia entre el peso al nacer y la prematuridad.
 Bajo peso al nacer: menos de 2.500 g
 Muy bajo peso al nacer: menos de 1.500 g
 Bajo peso extremo al nacer: menos de 1.000 g
 Los recién nacidos de bajo peso engloban tanto a los bebés nacidos
pretérmino como a los bebés cuyo crecimiento en el útero ha sido
deficiente. Todo recién nacido cuyo peso al nacer es notablemente
inferior a la norma de la población general se denomina recién
nacido pequeño para la edad gestacional (PEG).
Complicaciones
Los bebés prematuros presentan mayor riesgo de sufrir complicaciones
neonatales y discapacidades permanentes, como retraso mental, parálisis
cerebral (PC), problemas pulmonares y gastrointestinales y pérdida de
visión y audición. La probabilidad de morir durante la primera semana de
vida de los bebés nacidos tan sólo unas semanas antes es seis veces
superior a la de los bebés nacidos a término, y la probabilidad de que
mueran antes de cumplir el año es tres veces superior.
Complicaciones
 A largo plazo, los niños que nacieron prematuramente tienen
mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares,
hipertensión y diabetes en la edad adulta y, posiblemente, también
presenten un riesgo mayor de padecer cáncer. Las complicaciones
médicas asociadas a la prematuridad también presagian
discapacidades educacionales y ocupacionales futuras, incluso
más allá de la infancia tardía. Según un estudio sueco, el
nacimiento prematuro guarda relación con la posibilidad menor de
completar estudios universitarios y salarios más bajos.
Referencias
 Marlow N, Wolke D, Bracewell M, Samara M. Neurologic and
developmental disability at six years of age after extremely
preterm birth. N Engl J Med 2005..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Nashaly Bosquez
 
Trastornos Del Crecimiento Fetal
Trastornos Del Crecimiento Fetal Trastornos Del Crecimiento Fetal
Trastornos Del Crecimiento Fetal MeMe Sanchez
 
Parto Prematuro
Parto PrematuroParto Prematuro
Parto Prematuro
el_doradov6
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAndres Aguilar
 
RCIU
RCIURCIU
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
National University of Ucayali
 
Retardo del-crecimiento-intrauterino
Retardo del-crecimiento-intrauterinoRetardo del-crecimiento-intrauterino
Retardo del-crecimiento-intrauterino
rolandito286
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Marco Castillo
 
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
Universidad San Sebastián
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
Mariela viviana Quispe Carlos
 
Retardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterinoRetardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterino
Eduardo Ventura
 
Retardo del crecimiento Intrauterino
Retardo del crecimiento Intrauterino Retardo del crecimiento Intrauterino
Retardo del crecimiento Intrauterino
Francisco Duque
 
RCIU RESTRICCION DEL CRECIOMIENTO INTRA UTERINO 2014
RCIU RESTRICCION DEL CRECIOMIENTO INTRA UTERINO 2014RCIU RESTRICCION DEL CRECIOMIENTO INTRA UTERINO 2014
RCIU RESTRICCION DEL CRECIOMIENTO INTRA UTERINO 2014
Sarah Elgueta Lizarrague
 
Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino. Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino.
Yender999
 

La actualidad más candente (20)

RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Trastornos Del Crecimiento Fetal
Trastornos Del Crecimiento Fetal Trastornos Del Crecimiento Fetal
Trastornos Del Crecimiento Fetal
 
Parto Prematuro
Parto PrematuroParto Prematuro
Parto Prematuro
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
AMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATUROAMENAZA PARTO PREMATURO
AMENAZA PARTO PREMATURO
 
RCIU
RCIURCIU
RCIU
 
Niños prematuros
Niños prematurosNiños prematuros
Niños prematuros
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
 
Retardo del-crecimiento-intrauterino
Retardo del-crecimiento-intrauterinoRetardo del-crecimiento-intrauterino
Retardo del-crecimiento-intrauterino
 
RCIU presentación
RCIU presentaciónRCIU presentación
RCIU presentación
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
 
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
FETO MUERTO IN UTERO. OBITO FETAL. 2016
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
 
Retardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterinoRetardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterino
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
 
Retardo del crecimiento Intrauterino
Retardo del crecimiento Intrauterino Retardo del crecimiento Intrauterino
Retardo del crecimiento Intrauterino
 
RCIU RESTRICCION DEL CRECIOMIENTO INTRA UTERINO 2014
RCIU RESTRICCION DEL CRECIOMIENTO INTRA UTERINO 2014RCIU RESTRICCION DEL CRECIOMIENTO INTRA UTERINO 2014
RCIU RESTRICCION DEL CRECIOMIENTO INTRA UTERINO 2014
 
Rciu
RciuRciu
Rciu
 
Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino. Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino.
 

Destacado

clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
Carolina Ochoa
 
Manejo basico del prematuro
Manejo basico del prematuroManejo basico del prematuro
Manejo basico del prematuro
esteban lopez
 
Prematuridad expo
Prematuridad expoPrematuridad expo
Prematuridad expo
Eda Donayre
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
Percy Viguria
 
PEG y RCIU
PEG y RCIUPEG y RCIU
PEG y RCIUlablih
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuroMauro Salas
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
Obed Rubio
 
2. Recién Nacido prematuro
2.  Recién Nacido prematuro2.  Recién Nacido prematuro
2. Recién Nacido prematuroCFUK 22
 

Destacado (9)

clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
 
Manejo basico del prematuro
Manejo basico del prematuroManejo basico del prematuro
Manejo basico del prematuro
 
Prematuridad expo
Prematuridad expoPrematuridad expo
Prematuridad expo
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
 
PEG y RCIU
PEG y RCIUPEG y RCIU
PEG y RCIU
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
2. Recién Nacido prematuro
2.  Recién Nacido prematuro2.  Recién Nacido prematuro
2. Recién Nacido prematuro
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 

Similar a Embarazos prematuros

4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer
Rochy Montenegro
 
1. riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
1.  riesgo reproductivo- joseph david bautista niño1.  riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
1. riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
Joseph David Bautista Niño
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
José Madrigal
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
alejandro bautista
 
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infantePrevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Alyne Soto
 
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencionTarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
José Madrigal
 
ARO: ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
ARO:  ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicinaARO:  ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
ARO: ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
yordianamuoz1
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
KARLALIZBETHNOLEROJA
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
ssuserbef53c
 
Power point-embarazos-a-temprana-edad14
Power point-embarazos-a-temprana-edad14Power point-embarazos-a-temprana-edad14
Power point-embarazos-a-temprana-edad14zamara-vargas
 
Bienestar fetal y riesgo obstetrico
Bienestar fetal y riesgo obstetricoBienestar fetal y riesgo obstetrico
Bienestar fetal y riesgo obstetricoGabriela Q
 
Presentacion de APP seminario (1).pdf
Presentacion de APP seminario (1).pdfPresentacion de APP seminario (1).pdf
Presentacion de APP seminario (1).pdf
ssuser3f615b
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoJosé Madrigal
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
Atencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduroAtencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduro
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Naty
NatyNaty
Restriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterinoRestriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterino
johny0831
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Lía Arce
 
Recién nacido de alto riesgo
Recién nacido de alto riesgoRecién nacido de alto riesgo
Recién nacido de alto riesgo
Vaal Cabanchik
 

Similar a Embarazos prematuros (20)

4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer
 
1. riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
1.  riesgo reproductivo- joseph david bautista niño1.  riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
1. riesgo reproductivo- joseph david bautista niño
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia-130312110730-phpapp01.pptx
 
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infantePrevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
Prevención y reducción del riesgo reproductivo y atención al infante
 
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencionTarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
 
ARO: ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
ARO:  ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicinaARO:  ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
ARO: ALTO RIESGO gineco- OBSTETRICO medicina
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
 
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptxembarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
embarazodealtoriesgoarceguerrajessicathalia.pptx
 
Power point-embarazos-a-temprana-edad14
Power point-embarazos-a-temprana-edad14Power point-embarazos-a-temprana-edad14
Power point-embarazos-a-temprana-edad14
 
Informatica 10
Informatica 10Informatica 10
Informatica 10
 
Bienestar fetal y riesgo obstetrico
Bienestar fetal y riesgo obstetricoBienestar fetal y riesgo obstetrico
Bienestar fetal y riesgo obstetrico
 
Presentacion de APP seminario (1).pdf
Presentacion de APP seminario (1).pdfPresentacion de APP seminario (1).pdf
Presentacion de APP seminario (1).pdf
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Atencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduroAtencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduro
 
Naty
NatyNaty
Naty
 
Restriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterinoRestriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterino
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Recién nacido de alto riesgo
Recién nacido de alto riesgoRecién nacido de alto riesgo
Recién nacido de alto riesgo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Embarazos prematuros

  • 1. Definición  Un embarazo humano completo dura 40 semanas. Se considera nacimiento prematuro o pretérmino todo parto que se produce antes de completarse la semana 37 de gestación, independientemente del peso al nacer.
  • 2. Síntomas Algunos síntomas de parto pretérmino son:  Contracciones uterinas con una frecuencia de 10 minutos o menos  Cambios en la secreción vaginal (pérdida de líquido o sangre por la vagina)  Presión pélvica  Dolor de espalda leve y sordo  Calambres similares al dolor menstrual
  • 3. Factores de riesgo  Antecedentes personales de nacimiento prematuro Se trata del principal factor de riesgo del parto pretérmino espontáneo. Las mujeres con antecedentes de nacimiento prematuro presentan un riesgo considerablemente mayor de que esto se repita.  Gestación multifetal (gemelos, trillizos o más)  Nivel socioeconómico bajo  Ascendencia afroamericana (aunque puede resultar difícil separar los factores étnicos de los socioeconómicos)  Peso extremo (bajo peso u obesidad)  Edad extrema (< 16 o > 35)  Tabaquismo  Estrés  Infección del tracto genital  Rotura prematura de las membranas (RPM)  Hemorragia anteparto  insuficiencia cervical  Anormalidades uterinas congénitas
  • 4. Tipos  Prematuro: nacimiento que se produce entre las 23 y las 37 semanas de gestación  Prematuro tardío: nacimiento que se produce entre las semanas 34 y 36 de gestación  Prematuro moderado: nacimiento que se produce entre las semanas 32 y 34 de gestación  Prematuro extremo: nacimiento que se produce antes de las 32 semanas de gestación  Prematuro muy extremo: nacimiento que se produce antes de las 28 semanas de gestación
  • 5.  Los nacimientos prematuros pueden ser espontáneos o yatrogénicos (inducidos por la intervención médica). Aproximadamente el 20% de todos los nacimientos prematuros son yatrogénicos. En estos casos, es el facultativo el que decide que el bebé debe nacer pretérmino debido a complicaciones maternas o fetales graves, como preeclampsia (PE) grave o retraso del crecimiento intrauterino (RCI). Entonces, el parto se induce médicamente o se practica una cesárea.
  • 6. Bajo peso al nacer Un recién nacido de bajo peso (BP) es todo aquel que pesa menos de 2.500 gramos al nacer, independientemente de la edad gestacional. Esta afirmación implica que no todos los recién nacidos de bajo peso invariablemente son bebés prematuros, aunque existe una relación obvia entre el peso al nacer y la prematuridad.  Bajo peso al nacer: menos de 2.500 g  Muy bajo peso al nacer: menos de 1.500 g  Bajo peso extremo al nacer: menos de 1.000 g
  • 7.  Los recién nacidos de bajo peso engloban tanto a los bebés nacidos pretérmino como a los bebés cuyo crecimiento en el útero ha sido deficiente. Todo recién nacido cuyo peso al nacer es notablemente inferior a la norma de la población general se denomina recién nacido pequeño para la edad gestacional (PEG).
  • 8. Complicaciones Los bebés prematuros presentan mayor riesgo de sufrir complicaciones neonatales y discapacidades permanentes, como retraso mental, parálisis cerebral (PC), problemas pulmonares y gastrointestinales y pérdida de visión y audición. La probabilidad de morir durante la primera semana de vida de los bebés nacidos tan sólo unas semanas antes es seis veces superior a la de los bebés nacidos a término, y la probabilidad de que mueran antes de cumplir el año es tres veces superior.
  • 9. Complicaciones  A largo plazo, los niños que nacieron prematuramente tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes en la edad adulta y, posiblemente, también presenten un riesgo mayor de padecer cáncer. Las complicaciones médicas asociadas a la prematuridad también presagian discapacidades educacionales y ocupacionales futuras, incluso más allá de la infancia tardía. Según un estudio sueco, el nacimiento prematuro guarda relación con la posibilidad menor de completar estudios universitarios y salarios más bajos.
  • 10. Referencias  Marlow N, Wolke D, Bracewell M, Samara M. Neurologic and developmental disability at six years of age after extremely preterm birth. N Engl J Med 2005..