SlideShare una empresa de Scribd logo
RETRASO DEL CRECIMIENTO
     INTRAUTERINO
DRA DARINELA BORGES MARQUEZ
INTRODUCCION

   Se considera al R/N cuyo peso esta por debajo del
    perceptil 10 para su edad gestacional.

   Durante el embarazo se establece la sospecha
    clínica o usg pero solo se confirma en el
    postparto.

   Etiología múltiple, pero con mayor riesgo de
    presentar complicaciones ante, intra y postparto,
    con una tasa de morbimortalidad aumentada con
    respecto a la población general.
TIPOS RCIU
SIMETRICO O INTRINSECO            ASIMETRICO O EXTRINSECO
 Inicia en etapa precoz.          Inicia en 3er trim.


   Potencial crecimiento            Potencial crecimiento
    disminuido                        normal

   Biometrías proporcionales        Asimetría en DBP/CA

   Asoc: cromosomopatía,            Se produce por
    malformaciones,                   Alteraciones Flujo
    infecciones intrauterinas o       placentario ( preclampsia,
    madres desnutridas.               Enf. maternas previas)
MIXTO
   Características de ambos grupos.
   Se asoc. a infecciones intrauterinas o tóxicos (tabaco,
    drogas).
DIAGNOSTICO

SOSPECHA CLINICA            SOSPECHA ECOGRAFICA
                               Decalaje >2sdg
   FU < a la edad
                               Decalaje progresivo en la
    gestacional esperada.
                                curva de crecimiento.

                            RCIU POSIBLE
                            Un usg sospechoso.

                            RCIU PROBABLE
                            2 usg congruentes entre sí.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Con respecto a un error en la fum.

   Ciclos irregulares o regulares y duración
   Fum
   Posible fecha de concepción
   Días de amenorrea con respecto al PIE
   Aparición de mov fetales.
   USG del 1er trimestre.
PRONOSTICO

   En RCIU Asimetrico, se asocia a >
    tasa de SFC y Muerte Intrauterina.


   En RCIU Simétrico, el pronóstico
    determinado por la causa que lo ha
    originado y poco riesgo de hipoxia
    intrauterina.
TRATAMIENTO Y MANEJO

CONTROL
 Historia Clinica


   Comprobar FUM

   Valoración Edo Materno             (SV, EF, Edo nutricional, IP, Lab)




   Valoración del Edo Fetal
    Amniocentesis, Funiculocentesis)
                                        (MF, RCTG, PBF, USG, ILA, Doppler,
VIGILANCIA
   POSTERIOR

    Diario         Semanal

5.   Peso       6.  FU
6.   MF 1hr/d   7. USG

7.   RCTG       8. Doppler
                9. PBF
                10. Amniocentesis
CONDUCTA TERAPEUTICA
                                    IMPF
  Suprimir                      En RCIU < 34sdg y
Trabajo, stress,tabaco,drogas,   previniendo una interrupción a
etc.                             corto plazo.

 Reposo                            Tx Específico
Decubito lateral izquierdo       Ejemplo: EHEI+DPG+RCIU
                                 Peor pronóstico y necesidad
  Dieta                         de óptimo control.
Adecuada al peso e
IMC, nunca hipocalórica
en un RCIU. En 6 tomas/d.
CRITERIOS PARA FINALIZAR
EMBARAZO

        GESTACION A TERMINO
   En RCIU probable finalización a las
    37sdg.

   Sin datos de SFC o Agudizado
    esperar condiciones obstétricas
    óptimas (Bishop >5)
GESTACION CON CRECIMIENTO
                 NEGATIVO O NULO
                  Sin crecimiento entre 2 usg.


Doppler Normal o Patológico
Repertir en 1 semana.
Si continua nulo crecimiento:

    >34sdg Interrupción
    <34sdg amniocentesis con p. madurez
           + Inducir al parto
            - IMPF e interrumpir en 48-72hrs

Doppler Adiastolico o Invertido
Inducir parto con previa maduración de urgencia.
OLIGOHIDRMANIOS CON CRECIMIENTO
                ESCASO O NULO



   >34sdg Inducir el parto.
   < 35sdg amniocentesis con P. Madurez pulmonar
          + Inducir el parto
          - IMPF e Interrumpir en 48-72hrs.

    SOSPECHA DE SUFRIMIENTO FETAL CRONICO
                   AGUDIZADO

Finalizar el embarazo independientemente de la sdg.
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 
Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino. Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino.
Yender999
 
11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal
Felipe Flores
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
Percy Viguria
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
Victor Espinoza Gomez
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Lizzy Chávez Abanto
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
Julieta Plancarte
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
Felipe Flores
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
Saúl Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino. Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino.
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal11° perfil biofisico fetal
11° perfil biofisico fetal
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
 

Similar a Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU

6 A Anormalidades Del Crecimiento Fetal Cir
6 A   Anormalidades Del Crecimiento Fetal   Cir6 A   Anormalidades Del Crecimiento Fetal   Cir
6 A Anormalidades Del Crecimiento Fetal CirAlumnos Ricardo Palma
 
Anormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaAnormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaMonzon Daniel
 
Rciu david williams
Rciu david williamsRciu david williams
Rciu david williamswendy Rivera
 
Rciu dr vega
Rciu dr vegaRciu dr vega
Rciu dr vega
YeseniaVillacorta
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterinoRestriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Karina Bastidas
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
Aborto expo
Aborto expoAborto expo
Aborto expo
Juan F Méndez
 
Control pre natal 2013
Control pre natal 2013Control pre natal 2013
Control pre natal 2013
Nulio
 
Rciu Seminario
Rciu SeminarioRciu Seminario
Rciu SeminarioSusan Ly
 
RCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptxRCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptx
EldeanEudelle1
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
Mariela viviana Quispe Carlos
 
rciu-seminario-1212192642837368-9.ppt
rciu-seminario-1212192642837368-9.pptrciu-seminario-1212192642837368-9.ppt
rciu-seminario-1212192642837368-9.ppt
PalSilvestre
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Retardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterinoRetardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterino
Eduardo Ventura
 
Restricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterinoRestricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterino
OSCARRICARDOPERALTAC
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
Estefany Cutipa Vasquez Melgar
 

Similar a Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU (20)

6 A Anormalidades Del Crecimiento Fetal Cir
6 A   Anormalidades Del Crecimiento Fetal   Cir6 A   Anormalidades Del Crecimiento Fetal   Cir
6 A Anormalidades Del Crecimiento Fetal Cir
 
Anormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaAnormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-feta
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Rciu david williams
Rciu david williamsRciu david williams
Rciu david williams
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Rciu dr vega
Rciu dr vegaRciu dr vega
Rciu dr vega
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterinoRestriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
 
RCIU.pptx
RCIU.pptxRCIU.pptx
RCIU.pptx
 
Aborto expo
Aborto expoAborto expo
Aborto expo
 
Control pre natal 2013
Control pre natal 2013Control pre natal 2013
Control pre natal 2013
 
El recién nacido con condiciones especiales
El recién nacido con condiciones especiales El recién nacido con condiciones especiales
El recién nacido con condiciones especiales
 
Rciu Seminario
Rciu SeminarioRciu Seminario
Rciu Seminario
 
RCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptxRCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptx
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
 
rciu-seminario-1212192642837368-9.ppt
rciu-seminario-1212192642837368-9.pptrciu-seminario-1212192642837368-9.ppt
rciu-seminario-1212192642837368-9.ppt
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Retardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterinoRetardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterino
 
Restricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterinoRestricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterino
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
 

Más de CFUK 22

Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.CFUK 22
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoCFUK 22
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournierCFUK 22
 
Factores de coagulacion
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacionCFUK 22
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoCFUK 22
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesCFUK 22
 
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)CFUK 22
 
Enfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularCFUK 22
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaCFUK 22
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
CuracionesCFUK 22
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCFUK 22
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisCFUK 22
 
Colecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaCFUK 22
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridasCFUK 22
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmonCFUK 22
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaCFUK 22
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasCFUK 22
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoCFUK 22
 

Más de CFUK 22 (20)

T01 s01
T01 s01T01 s01
T01 s01
 
Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Factores de coagulacion
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacion
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológico
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
 
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
 
Enfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
Enfermedaddiverticular
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
 
Colecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsa
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Ccl
CclCcl
Ccl
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemias
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU

  • 1. RETRASO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO DRA DARINELA BORGES MARQUEZ
  • 2. INTRODUCCION  Se considera al R/N cuyo peso esta por debajo del perceptil 10 para su edad gestacional.  Durante el embarazo se establece la sospecha clínica o usg pero solo se confirma en el postparto.  Etiología múltiple, pero con mayor riesgo de presentar complicaciones ante, intra y postparto, con una tasa de morbimortalidad aumentada con respecto a la población general.
  • 3. TIPOS RCIU SIMETRICO O INTRINSECO ASIMETRICO O EXTRINSECO  Inicia en etapa precoz.  Inicia en 3er trim.  Potencial crecimiento  Potencial crecimiento disminuido normal  Biometrías proporcionales  Asimetría en DBP/CA  Asoc: cromosomopatía,  Se produce por malformaciones, Alteraciones Flujo infecciones intrauterinas o placentario ( preclampsia, madres desnutridas. Enf. maternas previas)
  • 4. MIXTO  Características de ambos grupos.  Se asoc. a infecciones intrauterinas o tóxicos (tabaco, drogas).
  • 5. DIAGNOSTICO SOSPECHA CLINICA SOSPECHA ECOGRAFICA  Decalaje >2sdg  FU < a la edad  Decalaje progresivo en la gestacional esperada. curva de crecimiento. RCIU POSIBLE Un usg sospechoso. RCIU PROBABLE 2 usg congruentes entre sí.
  • 6. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Con respecto a un error en la fum.  Ciclos irregulares o regulares y duración  Fum  Posible fecha de concepción  Días de amenorrea con respecto al PIE  Aparición de mov fetales.  USG del 1er trimestre.
  • 7. PRONOSTICO  En RCIU Asimetrico, se asocia a > tasa de SFC y Muerte Intrauterina.  En RCIU Simétrico, el pronóstico determinado por la causa que lo ha originado y poco riesgo de hipoxia intrauterina.
  • 8. TRATAMIENTO Y MANEJO CONTROL  Historia Clinica  Comprobar FUM  Valoración Edo Materno (SV, EF, Edo nutricional, IP, Lab)  Valoración del Edo Fetal Amniocentesis, Funiculocentesis) (MF, RCTG, PBF, USG, ILA, Doppler,
  • 9. VIGILANCIA POSTERIOR  Diario  Semanal 5. Peso 6. FU 6. MF 1hr/d 7. USG 7. RCTG 8. Doppler 9. PBF 10. Amniocentesis
  • 10. CONDUCTA TERAPEUTICA  IMPF  Suprimir En RCIU < 34sdg y Trabajo, stress,tabaco,drogas, previniendo una interrupción a etc. corto plazo.  Reposo  Tx Específico Decubito lateral izquierdo Ejemplo: EHEI+DPG+RCIU Peor pronóstico y necesidad  Dieta de óptimo control. Adecuada al peso e IMC, nunca hipocalórica en un RCIU. En 6 tomas/d.
  • 11. CRITERIOS PARA FINALIZAR EMBARAZO GESTACION A TERMINO  En RCIU probable finalización a las 37sdg.  Sin datos de SFC o Agudizado esperar condiciones obstétricas óptimas (Bishop >5)
  • 12. GESTACION CON CRECIMIENTO NEGATIVO O NULO Sin crecimiento entre 2 usg. Doppler Normal o Patológico Repertir en 1 semana. Si continua nulo crecimiento:  >34sdg Interrupción  <34sdg amniocentesis con p. madurez + Inducir al parto - IMPF e interrumpir en 48-72hrs Doppler Adiastolico o Invertido Inducir parto con previa maduración de urgencia.
  • 13. OLIGOHIDRMANIOS CON CRECIMIENTO ESCASO O NULO  >34sdg Inducir el parto.  < 35sdg amniocentesis con P. Madurez pulmonar + Inducir el parto - IMPF e Interrumpir en 48-72hrs. SOSPECHA DE SUFRIMIENTO FETAL CRONICO AGUDIZADO Finalizar el embarazo independientemente de la sdg.