SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Rommel Lacunza Paredes
Gineco -Obstetra
HNDAC
Muerte
fetal única
medicina
materno
fetal
HNDAC
El problema
• Afecta entre el 2-6% de las gestaciones en el II y III trimestre.
• La incidencia en el primer trimestre se estima en 29%.
Muerte fetal única Prematuridad : 68 %
Morbilidad neurológica: 26%
Mortalidad fetal: 15 %
Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
medicina
materno
fetal
Determinantes del pronostico
Muerte fetal única
Prematuridad
Corionicidad
Daño neurológico
Muerte perinatal
Daño neurológico
Muerte fetal
Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263
medicina
materno
fetal
HNDAC
medicina
materno
fetal
HNDAC
Etiologías
Muerte fetal única
Síndrome de transfusión feto fetal (TTTS)
Rciu selectivo (sIUGR)
Secuencia anemia policitemia (TAPS)
Feticidio selectivo/complicaciones de
tratamiento de TTTS
Anomalías cromosomicas/ estructurales
Infecciones
Anomalías del cordón
Causas maternas: Preeclampsia, trombofilias.
Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263
Complicaciones de la
gestación monocorial
medicina
materno
fetal
Comparative Development of Surviving Co-Twins of Vanishing Twin Conceptions, Twins and Singletons. Twin Research and Human Genetics February 2007
HNDAC
Muerte fetal en el primer trimestre: feto evanescente
• Identificación inicial de dos fetos, luego en controles solo se logra identificar un
feto.
• Incidencia: 30-40% de las gestaciones múltiples
• Algunas series muestran alta probabilidad de muerte del otro feto, otras no.
medicina
materno
fetal
Vanishing twin syndrome: is it associated with adverse perinatal outcome? Fertility and Sterility 2015
HNDAC
Muerte fetal en el primer trimestre: feto evanescente
• Serie de 255073
partos, 278 casos de
feto evanescente.
• Se excluyeron los
casos monocoriales
medicina
materno
fetal
Vanishing twin syndrome: is it associated with adverse perinatal outcome? Fertility and Sterility 2015
HNDAC
Muerte fetal en el primer trimestre: feto evanescente
medicina
materno
fetal
HNDAC
Fisiopatología
medicina
materno
fetal
HNDAC
Angio-arquitectura placentaria y mecanismo de daño fetal
Bernirschke (1961) propone pasaje de sustancias tromboplasticas del feto muerto al sobreviviente
Feto muerto Feto sobreviviente
medicina
materno
fetal
HNDAC
Feto muerto Feto sobreviviente
Anastomosis A-V
Anastomosis V-V
Anastomosis A-A
medicina
materno
fetal
HNDAC
Feto muerto Feto sobreviviente
Anastomosis A-V
Anastomosis V-V
Anastomosis A-A
TRANSFUSIÓN FETAL AGUDA
Anemia
Daño neurológico
Muerte fetal
Hipoperfusión Hipotensión
Acidosis / hipoxia
medicina
materno
fetal
HNDAC
medicina
materno
fetal
HNDAC
Riesgo de muerte del feto sobreviviente
Muerte de sobreviviente:
Mocorionico: 15%
Bicorionico: 3%
medicina
materno
fetal
HNDAC
Diagnostico de lesión cerebral
Porencefalia Leucomalacia
periventricular
Hiperecogenicidades
periventriculares Hemorragia
intra-ventricular
medicina
materno
fetal
HNDAC
Diagnostico de lesión cerebral
Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
Mocorionico: 34%
Bicorionico: 16%
medicina
materno
fetal
HNDAC
Neurosonografia o resonancia fetal ?
• Demostró que si es posible la detección
de lesiones .
• Se recomienda a las 2 semanas.
• Detectaron:
– Porencefalia
– Atrofia cerebral
– Encefalomalasia multiquistica
– Hematomas
– Microcefalia
• Se recomienda a las 2 semanas.
• Detectaron (23-50% mas alteraciones):
– Porencefalia
– Atrofia cerebral
– Encefalomalasia multiquistica
– Polimicrogiria
– Hemorragias de fosa posterior
– Alteraciones de la cisuras.
medicina
materno
fetal
HNDAC
Riesgo de lesión neurológica
Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
medicina
materno
fetal
HNDAC
Mocorionico: 26%
Bicorionico: 2%
Riesgo de lesión neurológica
Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
medicina
materno
fetal
HNDAC
• La afectación del neurodesarrollo es 7 veces mas frecuente cuando la
muerte fetal acontece entre las 28-33 sem vs mas de 34 sem.
medicina
materno
fetal
HNDAC
• La afectación del neurodesarrollo es 7 veces mas frecuente cuando la
muerte fetal acontece entre las 28-33 sem vs mas de 34 sem.
• El oligodendrocito inmaduro aun no ha
completado su desarrollo para formar
adecuadamente mielina.
• Se encuentra en mayor numero en el cerebro
fetal entre las 28-32 sem (ventana de
vulnerabilidad)
The developing oligodendrocyte: key cellular target in brain injury in the premature infant. Int J Dev Neurosci. 2011 June ; 29(4): 423–440
Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
medicina
materno
fetal
HNDAC
El pronostico depende de la edad
de la muerte del primer feto.
Especialmente si esta en la ventana
de vulnerabilidad neurológica.
Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
medicina
materno
fetal
HNDAC
Manejo
medicina
materno
fetal
HNDAC
El manejo esta basado en reporte de casos, serie de casos y en
opinión de expertos.
Las gestaciones dicorionicas tiene bajo índice de complicaciones.
medicina
materno
fetal
HNDAC
Es posible prevenir la muerte o el daño neurológico ?
• Las investigaciones de Nicolini y Okamura mostraron que los fetos con
anemia posterior a la muerte del primer feto tienen mayor riesgo de daño
neurológico y muerte.
• Transfusión intrauterina:
• Aparente mejoría de la
mortalidad
• No disminuye la
morbilidad neurológica
medicina
materno
fetal
HNDAC
Consideraciones…
• Se debe valorar el riesgo inherente
a la prematuridad iatrogénica.
• Termino de la gestación es una
opción si se evidencia injuria
cerebral en las imágenes.
Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263
• El manejo antes de las 34 semanas
debería ser conservador y
establecer maduración pulmonar.
• Considerar siempre que la
morbilidad se da durante o en la
proximidad a la muerte del primer
feto.
medicina
materno
fetal
HNDAC
Seguimiento ecográfico
• Ecografía básica seriada para vigilar crecimiento y
liquido.
• Doppler de ACM puede hacer dx de anemia fetal y
predecir mal resultado neurológico.
• Neurosonografía a la semana y dos
semanas
• Resonancia a las 2 semanas (pero para valorar atrofia a
las 3 semanas)
Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263
medicina
materno
fetal
HNDAC
Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263
Termino de la gestación
• Dicorionicos: a las 38 sem
• Monocorionicos:
– Se propone a las 38 sem con seguimiento fetal.
– Barigye en un cohorte muestra que el riesgo de muerte fetal se
incrementa por encima de las 32 sem y el riesgo de daño neurológico
por prematuridad disminuye.
– Propone termino de gestación en monocorionicas a las 34 sem.
medicina
materno
fetal
HNDAC
Monocorionico
Control semanal
Dicorionico
Termino de la gestación 38 sem
Neurosonografia: 2 sem
Resonancia Magnética: 3 sem
Termino de la gestación 34 o 38 sem ??
medicina
materno
fetal
HNDAC
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Restricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterinoRestricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterino
Olymar Urbina
 
prematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónprematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónCarlos Aliaga
 
Restricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterinoRestricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterino
Karina Martinez
 
Retardo del-crecimiento-intrauterino
Retardo del-crecimiento-intrauterinoRetardo del-crecimiento-intrauterino
Retardo del-crecimiento-intrauterino
rolandito286
 
Embarazos prematuros
Embarazos prematurosEmbarazos prematuros
Embarazos prematuros
Yeral Mtz
 
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Nashaly Bosquez
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
National University of Ucayali
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongadoCFUK 22
 
RCIU
RCIURCIU
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalLeslie Pascua
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
RCIU Guia clinica-de-restricion-del-crecimiento-intrauterino-2013
RCIU Guia clinica-de-restricion-del-crecimiento-intrauterino-2013RCIU Guia clinica-de-restricion-del-crecimiento-intrauterino-2013
RCIU Guia clinica-de-restricion-del-crecimiento-intrauterino-2013
gizmo38b
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino. Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino.
Yender999
 
Trastornos Del Crecimiento Fetal
Trastornos Del Crecimiento Fetal Trastornos Del Crecimiento Fetal
Trastornos Del Crecimiento Fetal MeMe Sanchez
 
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Marco Castillo
 
Caso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemeloCaso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemelo
Jose Luis Quezada
 
Retardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterinoRetardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterino
Eduardo Ventura
 

La actualidad más candente (20)

Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Restricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterinoRestricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterino
 
prematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónprematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevención
 
Restricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterinoRestricción del crecimiento intrauterino
Restricción del crecimiento intrauterino
 
Retardo del-crecimiento-intrauterino
Retardo del-crecimiento-intrauterinoRetardo del-crecimiento-intrauterino
Retardo del-crecimiento-intrauterino
 
Embarazos prematuros
Embarazos prematurosEmbarazos prematuros
Embarazos prematuros
 
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
RCIU
RCIURCIU
RCIU
 
Restricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento FetalRestricción del Crecimiento Fetal
Restricción del Crecimiento Fetal
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 
RCIU Guia clinica-de-restricion-del-crecimiento-intrauterino-2013
RCIU Guia clinica-de-restricion-del-crecimiento-intrauterino-2013RCIU Guia clinica-de-restricion-del-crecimiento-intrauterino-2013
RCIU Guia clinica-de-restricion-del-crecimiento-intrauterino-2013
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino. Restricción del crecimiento intrauterino.
Restricción del crecimiento intrauterino.
 
Niños prematuros
Niños prematurosNiños prematuros
Niños prematuros
 
Trastornos Del Crecimiento Fetal
Trastornos Del Crecimiento Fetal Trastornos Del Crecimiento Fetal
Trastornos Del Crecimiento Fetal
 
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
Crecimiento fetal restringido (RCIU, CFR, CIR) y Embarazo cronológicamente pr...
 
Caso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemeloCaso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemelo
 
Retardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterinoRetardo de crecimiento intrauterino
Retardo de crecimiento intrauterino
 

Destacado

Ecografia de la Morfologia Fetal - Basico
Ecografia de la Morfologia Fetal - BasicoEcografia de la Morfologia Fetal - Basico
Ecografia de la Morfologia Fetal - Basico
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaDavid Romero
 
Exposicion del Dr. Rommel Lacunza : Encefalopatia Hipoxico isquemica
Exposicion del Dr. Rommel Lacunza : Encefalopatia Hipoxico isquemicaExposicion del Dr. Rommel Lacunza : Encefalopatia Hipoxico isquemica
Exposicion del Dr. Rommel Lacunza : Encefalopatia Hipoxico isquemica
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterinaTarea38 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterina
José Madrigal
 
Retencion de la placenta
Retencion de la placentaRetencion de la placenta
Retencion de la placenta
neospora
 
Sindrome De Muerte Fetal Anteparto (Ovito Fetal)
Sindrome De Muerte Fetal Anteparto (Ovito Fetal)Sindrome De Muerte Fetal Anteparto (Ovito Fetal)
Sindrome De Muerte Fetal Anteparto (Ovito Fetal)Francis Aquino
 
PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)
smile210993
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
Undo López Villaño
 
How A Baby Grows In The Mothers Womb
How A Baby Grows In The Mothers WombHow A Baby Grows In The Mothers Womb
How A Baby Grows In The Mothers WombKarthik D
 
Distocias de origen materno
Distocias de origen maternoDistocias de origen materno
Distocias de origen maternoAni Ag Ö
 
30 desgarros del canal del parto maria veronica
30   desgarros del canal del parto maria veronica30   desgarros del canal del parto maria veronica
30 desgarros del canal del parto maria veronicaGaby Ycaza Zurita
 
Distocia materna y fetal
Distocia materna y fetalDistocia materna y fetal
Distocia materna y fetal
natorabet
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Stages of fetal growth and development
Stages of fetal growth and developmentStages of fetal growth and development
Stages of fetal growth and developmentReynel Dan
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalMarce Sorto
 
Embryonic and fetal growth and development
Embryonic and fetal growth and developmentEmbryonic and fetal growth and development
Embryonic and fetal growth and developmentMichelle Mante
 

Destacado (20)

Ecografia de la Morfologia Fetal - Basico
Ecografia de la Morfologia Fetal - BasicoEcografia de la Morfologia Fetal - Basico
Ecografia de la Morfologia Fetal - Basico
 
Original ecografia morfologica
Original ecografia morfologicaOriginal ecografia morfologica
Original ecografia morfologica
 
Exposicion del Dr. Rommel Lacunza : Encefalopatia Hipoxico isquemica
Exposicion del Dr. Rommel Lacunza : Encefalopatia Hipoxico isquemicaExposicion del Dr. Rommel Lacunza : Encefalopatia Hipoxico isquemica
Exposicion del Dr. Rommel Lacunza : Encefalopatia Hipoxico isquemica
 
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterinaTarea38 jimr muerte fetal intrauterina
Tarea38 jimr muerte fetal intrauterina
 
Retencion de la placenta
Retencion de la placentaRetencion de la placenta
Retencion de la placenta
 
Distocias fetales
Distocias fetalesDistocias fetales
Distocias fetales
 
Sindrome De Muerte Fetal Anteparto (Ovito Fetal)
Sindrome De Muerte Fetal Anteparto (Ovito Fetal)Sindrome De Muerte Fetal Anteparto (Ovito Fetal)
Sindrome De Muerte Fetal Anteparto (Ovito Fetal)
 
sufrimiento fetal agudo
sufrimiento fetal agudosufrimiento fetal agudo
sufrimiento fetal agudo
 
PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)PERIODO FETAL (fetal growth)
PERIODO FETAL (fetal growth)
 
Hemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentariaHemorragia posparto y retención placentaria
Hemorragia posparto y retención placentaria
 
How A Baby Grows In The Mothers Womb
How A Baby Grows In The Mothers WombHow A Baby Grows In The Mothers Womb
How A Baby Grows In The Mothers Womb
 
Distocias de origen materno
Distocias de origen maternoDistocias de origen materno
Distocias de origen materno
 
30 desgarros del canal del parto maria veronica
30   desgarros del canal del parto maria veronica30   desgarros del canal del parto maria veronica
30 desgarros del canal del parto maria veronica
 
Distocia materna y fetal
Distocia materna y fetalDistocia materna y fetal
Distocia materna y fetal
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
 
Stages of fetal growth and development
Stages of fetal growth and developmentStages of fetal growth and development
Stages of fetal growth and development
 
Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
 
Desgarros obstétricos
Desgarros obstétricosDesgarros obstétricos
Desgarros obstétricos
 
Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
 
Embryonic and fetal growth and development
Embryonic and fetal growth and developmentEmbryonic and fetal growth and development
Embryonic and fetal growth and development
 

Similar a Muerte Fetal Unica - Dr. Lacunza

Patología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoPatología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoMarcos
 
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoPatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoMarcos
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizadorguest8decbd
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Alto riesgo rn velez
Alto riesgo rn velezAlto riesgo rn velez
Alto riesgo rn velez
José Manuel Ramón Salguero
 
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp0214metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02Carolina Mejia Galindo
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3cursadasantojanni
 
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXIEUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
FAMILIASCADIZ
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)RAúl Calderón
 
Rciu2
Rciu2Rciu2
Rciu2
Joel Gomez
 
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterinaIsoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Karina Castro
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsiaFactores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsiaPercy Pacora
 
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsiaFactores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Percy Pacora
 
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
Metrorragias del tercer trimestre  gpavezMetrorragias del tercer trimestre  gpavez
Metrorragias del tercer trimestre gpavezGonzalo Pavez
 
Embarazo multiple - saulo saenz
Embarazo multiple   -  saulo saenzEmbarazo multiple   -  saulo saenz
Embarazo multiple - saulo saenz
Saulo Hernan Saenz Miguel
 
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
AngySalazarRodriguez
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 

Similar a Muerte Fetal Unica - Dr. Lacunza (20)

Patología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoPatología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y Embarazo
 
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoPatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizador
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
 
Alto riesgo rn velez
Alto riesgo rn velezAlto riesgo rn velez
Alto riesgo rn velez
 
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp0214metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
14metrorragia1mitadembarazo aborto-090328122147-phpapp02
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
 
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXIEUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO - GO
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
 
Rciu2
Rciu2Rciu2
Rciu2
 
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterinaIsoimunizacion y transfusion intrauterina
Isoimunizacion y transfusion intrauterina
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsiaFactores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la  preeclampsia y eclampsia
Factores de riesgo, morbilidad y mortalidad de la preeclampsia y eclampsia
 
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsiaFactores asociados a la preeclampsia y eclampsia
Factores asociados a la preeclampsia y eclampsia
 
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
Metrorragias del tercer trimestre  gpavezMetrorragias del tercer trimestre  gpavez
Metrorragias del tercer trimestre gpavez
 
Embarazo multiple - saulo saenz
Embarazo multiple   -  saulo saenzEmbarazo multiple   -  saulo saenz
Embarazo multiple - saulo saenz
 
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 

Más de Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao

Restriccion del crecimiento Fetal: Manejo basado en estadios
Restriccion del crecimiento Fetal: Manejo basado en estadiosRestriccion del crecimiento Fetal: Manejo basado en estadios
Restriccion del crecimiento Fetal: Manejo basado en estadios
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Angioarquitectura placentaria
Angioarquitectura placentariaAngioarquitectura placentaria
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Doppler basico
Doppler basicoDoppler basico
Manejo de la preeclampsia marzo 2015
Manejo de la preeclampsia marzo 2015Manejo de la preeclampsia marzo 2015
Manejo de la preeclampsia marzo 2015
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Organizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatalesOrganizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatales
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo graficoPreeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexialesValoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 

Más de Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao (9)

Restriccion del crecimiento Fetal: Manejo basado en estadios
Restriccion del crecimiento Fetal: Manejo basado en estadiosRestriccion del crecimiento Fetal: Manejo basado en estadios
Restriccion del crecimiento Fetal: Manejo basado en estadios
 
Angioarquitectura placentaria
Angioarquitectura placentariaAngioarquitectura placentaria
Angioarquitectura placentaria
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Doppler basico
Doppler basicoDoppler basico
Doppler basico
 
Manejo de la preeclampsia marzo 2015
Manejo de la preeclampsia marzo 2015Manejo de la preeclampsia marzo 2015
Manejo de la preeclampsia marzo 2015
 
Organizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatalesOrganizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatales
 
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo graficoPreeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
Preeclampsia : Fisiopatologia - modelo grafico
 
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexialesValoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
 

Muerte Fetal Unica - Dr. Lacunza

  • 1. Dr. Rommel Lacunza Paredes Gineco -Obstetra HNDAC Muerte fetal única
  • 2. medicina materno fetal HNDAC El problema • Afecta entre el 2-6% de las gestaciones en el II y III trimestre. • La incidencia en el primer trimestre se estima en 29%. Muerte fetal única Prematuridad : 68 % Morbilidad neurológica: 26% Mortalidad fetal: 15 % Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
  • 3. medicina materno fetal Determinantes del pronostico Muerte fetal única Prematuridad Corionicidad Daño neurológico Muerte perinatal Daño neurológico Muerte fetal Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263
  • 5. medicina materno fetal HNDAC Etiologías Muerte fetal única Síndrome de transfusión feto fetal (TTTS) Rciu selectivo (sIUGR) Secuencia anemia policitemia (TAPS) Feticidio selectivo/complicaciones de tratamiento de TTTS Anomalías cromosomicas/ estructurales Infecciones Anomalías del cordón Causas maternas: Preeclampsia, trombofilias. Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263 Complicaciones de la gestación monocorial
  • 6. medicina materno fetal Comparative Development of Surviving Co-Twins of Vanishing Twin Conceptions, Twins and Singletons. Twin Research and Human Genetics February 2007 HNDAC Muerte fetal en el primer trimestre: feto evanescente • Identificación inicial de dos fetos, luego en controles solo se logra identificar un feto. • Incidencia: 30-40% de las gestaciones múltiples • Algunas series muestran alta probabilidad de muerte del otro feto, otras no.
  • 7. medicina materno fetal Vanishing twin syndrome: is it associated with adverse perinatal outcome? Fertility and Sterility 2015 HNDAC Muerte fetal en el primer trimestre: feto evanescente • Serie de 255073 partos, 278 casos de feto evanescente. • Se excluyeron los casos monocoriales
  • 8. medicina materno fetal Vanishing twin syndrome: is it associated with adverse perinatal outcome? Fertility and Sterility 2015 HNDAC Muerte fetal en el primer trimestre: feto evanescente
  • 10. medicina materno fetal HNDAC Angio-arquitectura placentaria y mecanismo de daño fetal Bernirschke (1961) propone pasaje de sustancias tromboplasticas del feto muerto al sobreviviente Feto muerto Feto sobreviviente
  • 11. medicina materno fetal HNDAC Feto muerto Feto sobreviviente Anastomosis A-V Anastomosis V-V Anastomosis A-A
  • 12. medicina materno fetal HNDAC Feto muerto Feto sobreviviente Anastomosis A-V Anastomosis V-V Anastomosis A-A TRANSFUSIÓN FETAL AGUDA
  • 13. Anemia Daño neurológico Muerte fetal Hipoperfusión Hipotensión Acidosis / hipoxia medicina materno fetal HNDAC
  • 14. medicina materno fetal HNDAC Riesgo de muerte del feto sobreviviente Muerte de sobreviviente: Mocorionico: 15% Bicorionico: 3%
  • 15. medicina materno fetal HNDAC Diagnostico de lesión cerebral Porencefalia Leucomalacia periventricular Hiperecogenicidades periventriculares Hemorragia intra-ventricular
  • 16. medicina materno fetal HNDAC Diagnostico de lesión cerebral Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40. Mocorionico: 34% Bicorionico: 16%
  • 17. medicina materno fetal HNDAC Neurosonografia o resonancia fetal ? • Demostró que si es posible la detección de lesiones . • Se recomienda a las 2 semanas. • Detectaron: – Porencefalia – Atrofia cerebral – Encefalomalasia multiquistica – Hematomas – Microcefalia • Se recomienda a las 2 semanas. • Detectaron (23-50% mas alteraciones): – Porencefalia – Atrofia cerebral – Encefalomalasia multiquistica – Polimicrogiria – Hemorragias de fosa posterior – Alteraciones de la cisuras.
  • 18. medicina materno fetal HNDAC Riesgo de lesión neurológica Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
  • 19. medicina materno fetal HNDAC Mocorionico: 26% Bicorionico: 2% Riesgo de lesión neurológica Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
  • 20. medicina materno fetal HNDAC • La afectación del neurodesarrollo es 7 veces mas frecuente cuando la muerte fetal acontece entre las 28-33 sem vs mas de 34 sem.
  • 21. medicina materno fetal HNDAC • La afectación del neurodesarrollo es 7 veces mas frecuente cuando la muerte fetal acontece entre las 28-33 sem vs mas de 34 sem. • El oligodendrocito inmaduro aun no ha completado su desarrollo para formar adecuadamente mielina. • Se encuentra en mayor numero en el cerebro fetal entre las 28-32 sem (ventana de vulnerabilidad) The developing oligodendrocyte: key cellular target in brain injury in the premature infant. Int J Dev Neurosci. 2011 June ; 29(4): 423–440 Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
  • 22. medicina materno fetal HNDAC El pronostico depende de la edad de la muerte del primer feto. Especialmente si esta en la ventana de vulnerabilidad neurológica. Hillman SC, Morris RK, Kilby MD. Co-twin prognosis after single intrauterine fetal death: a systematic review and metaanalysis. Obstet Gynecol 2011;118:928–40.
  • 24. medicina materno fetal HNDAC El manejo esta basado en reporte de casos, serie de casos y en opinión de expertos. Las gestaciones dicorionicas tiene bajo índice de complicaciones.
  • 25. medicina materno fetal HNDAC Es posible prevenir la muerte o el daño neurológico ? • Las investigaciones de Nicolini y Okamura mostraron que los fetos con anemia posterior a la muerte del primer feto tienen mayor riesgo de daño neurológico y muerte. • Transfusión intrauterina: • Aparente mejoría de la mortalidad • No disminuye la morbilidad neurológica
  • 26. medicina materno fetal HNDAC Consideraciones… • Se debe valorar el riesgo inherente a la prematuridad iatrogénica. • Termino de la gestación es una opción si se evidencia injuria cerebral en las imágenes. Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263 • El manejo antes de las 34 semanas debería ser conservador y establecer maduración pulmonar. • Considerar siempre que la morbilidad se da durante o en la proximidad a la muerte del primer feto.
  • 27. medicina materno fetal HNDAC Seguimiento ecográfico • Ecografía básica seriada para vigilar crecimiento y liquido. • Doppler de ACM puede hacer dx de anemia fetal y predecir mal resultado neurológico. • Neurosonografía a la semana y dos semanas • Resonancia a las 2 semanas (pero para valorar atrofia a las 3 semanas) Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263
  • 28. medicina materno fetal HNDAC Single-twin demise: Pregnancy outcome. Best Practice & Research Clinical Obstetrics and Gynaecology 28 (2014) 249–263 Termino de la gestación • Dicorionicos: a las 38 sem • Monocorionicos: – Se propone a las 38 sem con seguimiento fetal. – Barigye en un cohorte muestra que el riesgo de muerte fetal se incrementa por encima de las 32 sem y el riesgo de daño neurológico por prematuridad disminuye. – Propone termino de gestación en monocorionicas a las 34 sem.
  • 29. medicina materno fetal HNDAC Monocorionico Control semanal Dicorionico Termino de la gestación 38 sem Neurosonografia: 2 sem Resonancia Magnética: 3 sem Termino de la gestación 34 o 38 sem ??