SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: OBST JAZMIN PUCHA
NASHALY BOSQUEZ BOSQUEZ
GRUPO 4
La identificación oportuna y manejo del feto con RCIU permiten
disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad fetal, y las complicaciones
neonatales a corto y largo plazo , entre las cuales incluyen:
Prematuridad
Encefalopatía
hipoxico-
isquémica
Enterocolitis
necrozante
Hemorragia
intraventricular
Aspiración de
meconio
Politecmia Hipoglucemia
Complicaciones
metabólicas
Bibliografía : Obstetricia y Ginecología Botero A.Jubiz y Henao
DEFINICION
• Insuficiente expresión del potencial genético del crecimiento fetal
• Todo aquel cuyo peso al nacer se sitúa por debajo del percentil 10 del peso que le correspondería , por
su edad gestacional
Bibliografía : Obstetricia y Ginecología Botero A.Jubiz y Henao
FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Factores
demográficas
Factores
preconcepcionales
Factores
detectados
durante el
embarazo
Factores
ambientales y de
comportamiento
Factores
relacionados con el
cuidado de la salud
Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición
FACTORES DEMOGRÁFICOS
Condición
socioeconómica
educacional
Raza
Edad materna
Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición
FACTORES PRECONCEPCIONALES
Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición
Paridad
Talla
Antecedentes
obstétricos
desfavorables
•Enfermedades renales
•Hipertensión crónica inducida por el embarazo
•Diabetes vascular Incidencia 1/3 de RCIU
•Síndrome de anticuerpo fosfolipidico
Enfermedades
crónicas
FACTORES DETECTADOS DURANTE EL EMBARAZO
Embarazo
múltiple
Aumento de
peso durante
la gestación
P.I.G Infecciones Defectos
congénitos
Enfermedades
vasculares
Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición
Gemelares
presentan un
peso menor a
partir de las 30-
32 SG
El riesgo del
tener un PEG
es e 2,5-5
veces mayor
cuando la
madre gana
menos de
8kg
Rubeola ,
citomegalovirus
producen daño
endotelial e
inhibición de la
mitosis
Síndromes de
 Down
 Patau
 Edward
 Turner
Hipertensión
inducida con
el embarazo
+ proteinuria
aumenta el
riesgo de
tener RCIU
FACTORES AMBIENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Habito de
fumar
Consumo
de drogas
Elevada
altitud
Estrés
Bibliografía : https://www.clinicadam.com/salud/5/001500.html
FACTORES DEPENDIENTES DEL CUIDADO DE LA SALUD
Control prenatal ausente o inadecuado
Bibliografía : https://www.clinicadam.com/salud/5/001500.html
Simétrico o Armónico
(reducción de todas sus
medidas perímetro cráneo,
talla y peso corporal)
Asimétrico o Disarmonico
(disminución del peso)
Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición
DIAGNOSTICO
• Vigilancia antenatal del crecimiento fetal , debe contemplar :
• Métodos de diagnostico tamizaje
• Métodos diagnósticos de confirmación que requieren un nivel de complejidad mayor
Bibliografía : Obstetricia y Ginecología Botero A.Jubiz y Henao
Se asocia con disminución de
los movimientos fetales ,
oligoamnios , poco aumento
de peso materno y
disminución del aumento del
tamaño del útero en relación
con el progreso del embarazo
Las medidas mas eficaces
para evaluar el RCIU son el
perímetro craneano y
abdominal
Ecografía se estima la
cantidad de L.A y grado de
madurez placentaria
Bibliografía : http://escuela.med.puc.cl/paginas/departamentos/obstetricia/altoriesgo/RCIU01.html
TRATAMIENTO
Medidas generales
Suspender ingesta de
tabaco , cafeínas , calmar la
ansiedad y mejorar el
estado nutricional
Aumentar el flujo
uteroplacentario
Dosis bajas de acido
acetilsalicílico
Administración de Ca y Mg
Tratar la patología materna:
hipertensión inducida por el
embarazo , anemia crónica,
hemorragia , diabetes ,
malaria
Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
guestbd0e18
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
daneli herrera mortera
 
MACROSOMIA FETAL
MACROSOMIA FETALMACROSOMIA FETAL
MACROSOMIA FETAL
Danitza Mamani Yto
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Eduardo Alvarado
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
Yomar Rivera
 
Restricción del crecimiento intrauterino RCIU
Restricción del crecimiento intrauterino RCIURestricción del crecimiento intrauterino RCIU
Restricción del crecimiento intrauterino RCIU
David Cortez
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Maria Anillo
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Julio Sanchez
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
Vianka Fatima
 
Hijo de Madre con Preeclampsia
Hijo de Madre con PreeclampsiaHijo de Madre con Preeclampsia
Hijo de Madre con Preeclampsia
Ricardo Mora MD
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Andrea Urbano
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Jose Olmedo
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
SOSTelemedicina UCV
 
Tiroides y Embarazo
Tiroides y EmbarazoTiroides y Embarazo
Tiroides y Embarazo
AndrsHernndez1
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
Carolina Ochoa
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
Oswaldo A. Garibay
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
Reneé Palacios
 
Atención al recien nacido
Atención al recien nacidoAtención al recien nacido
Atención al recien nacido
Andrés OC
 

La actualidad más candente (20)

Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
MACROSOMIA FETAL
MACROSOMIA FETALMACROSOMIA FETAL
MACROSOMIA FETAL
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Restricción del crecimiento intrauterino RCIU
Restricción del crecimiento intrauterino RCIURestricción del crecimiento intrauterino RCIU
Restricción del crecimiento intrauterino RCIU
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 
Hijo de Madre con Preeclampsia
Hijo de Madre con PreeclampsiaHijo de Madre con Preeclampsia
Hijo de Madre con Preeclampsia
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y EmbarazoEnfermedad Tiroidea y Embarazo
Enfermedad Tiroidea y Embarazo
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
 
Tiroides y Embarazo
Tiroides y EmbarazoTiroides y Embarazo
Tiroides y Embarazo
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
 
Atención al recien nacido
Atención al recien nacidoAtención al recien nacido
Atención al recien nacido
 

Destacado

Crecimiento intrauterino restringido. dr. romel flores
Crecimiento intrauterino restringido.  dr. romel floresCrecimiento intrauterino restringido.  dr. romel flores
Crecimiento intrauterino restringido. dr. romel flores
Romel Flores Virgilio
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
Gloria Muñoz
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
John Jairo Rodríguez Pérez
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIURetraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
CFUK 22
 
Transtornos endocrinos del recien nacido
Transtornos endocrinos del recien nacidoTranstornos endocrinos del recien nacido
Transtornos endocrinos del recien nacido
Jorge Aragón
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
dramjaime
 
Retraso del crecimiento intrauterino
Retraso del crecimiento intrauterinoRetraso del crecimiento intrauterino
Retraso del crecimiento intrauterino
NayeLii Trujillo
 
RCIU presentación
RCIU presentaciónRCIU presentación
RCIU presentación
Universidad del Azuay
 
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Cesar Martin Moran
 
Ecografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétricaEcografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétrica
Joziane Brunelli
 
Recién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuRecién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciu
Perla Mo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (16)

Crecimiento intrauterino restringido. dr. romel flores
Crecimiento intrauterino restringido.  dr. romel floresCrecimiento intrauterino restringido.  dr. romel flores
Crecimiento intrauterino restringido. dr. romel flores
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
 
Hipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatalHipoglicemia neonatal
Hipoglicemia neonatal
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIURetraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
 
Transtornos endocrinos del recien nacido
Transtornos endocrinos del recien nacidoTranstornos endocrinos del recien nacido
Transtornos endocrinos del recien nacido
 
Hijo de Madre Diabética
Hijo de Madre DiabéticaHijo de Madre Diabética
Hijo de Madre Diabética
 
Retraso del crecimiento intrauterino
Retraso del crecimiento intrauterinoRetraso del crecimiento intrauterino
Retraso del crecimiento intrauterino
 
RCIU presentación
RCIU presentaciónRCIU presentación
RCIU presentación
 
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
 
Ecografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétricaEcografia ginecológica y obstétrica
Ecografia ginecológica y obstétrica
 
Recién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciuRecién nacido macrosómico y rciu
Recién nacido macrosómico y rciu
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO

VIGILANCIA DEL EMBARAZO
VIGILANCIA DEL EMBARAZOVIGILANCIA DEL EMBARAZO
VIGILANCIA DEL EMBARAZO
MArio Ávila
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
Nena Verduzco
 
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdfATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
MiguelMarquez955723
 
Amenaza departo pretermino
Amenaza departo preterminoAmenaza departo pretermino
Amenaza departo pretermino
Mi rincón de Medicina
 
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
katherine mendoza sanchez
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Caracterización Clínica y Epidemiológica de Recién Nacidos con ppt final.pptx
Caracterización Clínica y Epidemiológica de Recién Nacidos con  ppt final.pptxCaracterización Clínica y Epidemiológica de Recién Nacidos con  ppt final.pptx
Caracterización Clínica y Epidemiológica de Recién Nacidos con ppt final.pptx
SusanBarahona4
 
PRACTICA-OBSTETRICIA-CONTROL-PRENATAL.pptx
PRACTICA-OBSTETRICIA-CONTROL-PRENATAL.pptxPRACTICA-OBSTETRICIA-CONTROL-PRENATAL.pptx
PRACTICA-OBSTETRICIA-CONTROL-PRENATAL.pptx
YaqueliCubas1
 
Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal Chequeo Prenatal
Control prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidadesControl prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidades
miguelcurioni
 
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptxALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
PalmiraSobalvarro1
 
Rciu david williams
Rciu david williamsRciu david williams
Rciu david williams
wendy Rivera
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
Rauul Schz
 
CONTROL PRENATAL(1).pptx
CONTROL PRENATAL(1).pptxCONTROL PRENATAL(1).pptx
CONTROL PRENATAL(1).pptx
RocioTacle
 
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADOPARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
Libros Medicina
 
obe 3 teoria 9.pptx
obe 3 teoria 9.pptxobe 3 teoria 9.pptx
obe 3 teoria 9.pptx
OctaviaAldazabalSier
 
RCIU2.ppt
RCIU2.pptRCIU2.ppt
RCIU2.ppt
PalSilvestre
 
Restriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterinoRestriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterino
johny0831
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
José Madrigal
 
expoobstetricia-210118025950.pptx
expoobstetricia-210118025950.pptxexpoobstetricia-210118025950.pptx
expoobstetricia-210118025950.pptx
Yanira23
 

Similar a RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO (20)

VIGILANCIA DEL EMBARAZO
VIGILANCIA DEL EMBARAZOVIGILANCIA DEL EMBARAZO
VIGILANCIA DEL EMBARAZO
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
 
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdfATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
 
Amenaza departo pretermino
Amenaza departo preterminoAmenaza departo pretermino
Amenaza departo pretermino
 
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RETRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptxRESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
RESTRICCION DE CRECIMIENTO.pptx
 
Caracterización Clínica y Epidemiológica de Recién Nacidos con ppt final.pptx
Caracterización Clínica y Epidemiológica de Recién Nacidos con  ppt final.pptxCaracterización Clínica y Epidemiológica de Recién Nacidos con  ppt final.pptx
Caracterización Clínica y Epidemiológica de Recién Nacidos con ppt final.pptx
 
PRACTICA-OBSTETRICIA-CONTROL-PRENATAL.pptx
PRACTICA-OBSTETRICIA-CONTROL-PRENATAL.pptxPRACTICA-OBSTETRICIA-CONTROL-PRENATAL.pptx
PRACTICA-OBSTETRICIA-CONTROL-PRENATAL.pptx
 
Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal Chequeo Prenatal
Chequeo Prenatal
 
Control prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidadesControl prenatal, generalidades
Control prenatal, generalidades
 
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptxALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
ALTO RIESGO OBSTETRICO.pptx
 
Rciu david williams
Rciu david williamsRciu david williams
Rciu david williams
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
 
CONTROL PRENATAL(1).pptx
CONTROL PRENATAL(1).pptxCONTROL PRENATAL(1).pptx
CONTROL PRENATAL(1).pptx
 
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADOPARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
PARTO PRE-TERMINO Y EMBARAZO PROLONGADO
 
obe 3 teoria 9.pptx
obe 3 teoria 9.pptxobe 3 teoria 9.pptx
obe 3 teoria 9.pptx
 
RCIU2.ppt
RCIU2.pptRCIU2.ppt
RCIU2.ppt
 
Restriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterinoRestriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterino
 
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivoTarea 1 jimr riesgo reproductivo
Tarea 1 jimr riesgo reproductivo
 
expoobstetricia-210118025950.pptx
expoobstetricia-210118025950.pptxexpoobstetricia-210118025950.pptx
expoobstetricia-210118025950.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO

  • 1. DOCENTE: OBST JAZMIN PUCHA NASHALY BOSQUEZ BOSQUEZ GRUPO 4
  • 2. La identificación oportuna y manejo del feto con RCIU permiten disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad fetal, y las complicaciones neonatales a corto y largo plazo , entre las cuales incluyen: Prematuridad Encefalopatía hipoxico- isquémica Enterocolitis necrozante Hemorragia intraventricular Aspiración de meconio Politecmia Hipoglucemia Complicaciones metabólicas Bibliografía : Obstetricia y Ginecología Botero A.Jubiz y Henao
  • 3. DEFINICION • Insuficiente expresión del potencial genético del crecimiento fetal • Todo aquel cuyo peso al nacer se sitúa por debajo del percentil 10 del peso que le correspondería , por su edad gestacional Bibliografía : Obstetricia y Ginecología Botero A.Jubiz y Henao
  • 4. FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO Factores demográficas Factores preconcepcionales Factores detectados durante el embarazo Factores ambientales y de comportamiento Factores relacionados con el cuidado de la salud Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición
  • 6. FACTORES PRECONCEPCIONALES Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición Paridad Talla Antecedentes obstétricos desfavorables •Enfermedades renales •Hipertensión crónica inducida por el embarazo •Diabetes vascular Incidencia 1/3 de RCIU •Síndrome de anticuerpo fosfolipidico Enfermedades crónicas
  • 7. FACTORES DETECTADOS DURANTE EL EMBARAZO Embarazo múltiple Aumento de peso durante la gestación P.I.G Infecciones Defectos congénitos Enfermedades vasculares Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición Gemelares presentan un peso menor a partir de las 30- 32 SG El riesgo del tener un PEG es e 2,5-5 veces mayor cuando la madre gana menos de 8kg Rubeola , citomegalovirus producen daño endotelial e inhibición de la mitosis Síndromes de  Down  Patau  Edward  Turner Hipertensión inducida con el embarazo + proteinuria aumenta el riesgo de tener RCIU
  • 8. FACTORES AMBIENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO Habito de fumar Consumo de drogas Elevada altitud Estrés Bibliografía : https://www.clinicadam.com/salud/5/001500.html
  • 9. FACTORES DEPENDIENTES DEL CUIDADO DE LA SALUD Control prenatal ausente o inadecuado Bibliografía : https://www.clinicadam.com/salud/5/001500.html
  • 10. Simétrico o Armónico (reducción de todas sus medidas perímetro cráneo, talla y peso corporal) Asimétrico o Disarmonico (disminución del peso) Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición
  • 11. DIAGNOSTICO • Vigilancia antenatal del crecimiento fetal , debe contemplar : • Métodos de diagnostico tamizaje • Métodos diagnósticos de confirmación que requieren un nivel de complejidad mayor Bibliografía : Obstetricia y Ginecología Botero A.Jubiz y Henao
  • 12. Se asocia con disminución de los movimientos fetales , oligoamnios , poco aumento de peso materno y disminución del aumento del tamaño del útero en relación con el progreso del embarazo Las medidas mas eficaces para evaluar el RCIU son el perímetro craneano y abdominal Ecografía se estima la cantidad de L.A y grado de madurez placentaria Bibliografía : http://escuela.med.puc.cl/paginas/departamentos/obstetricia/altoriesgo/RCIU01.html
  • 13. TRATAMIENTO Medidas generales Suspender ingesta de tabaco , cafeínas , calmar la ansiedad y mejorar el estado nutricional Aumentar el flujo uteroplacentario Dosis bajas de acido acetilsalicílico Administración de Ca y Mg Tratar la patología materna: hipertensión inducida por el embarazo , anemia crónica, hemorragia , diabetes , malaria Bibliografía : Schwarcz urgencias medicas 6ta edición