SlideShare una empresa de Scribd logo
AMENAZA DE
ABORTO
MIP. DIANA IRIS RODRIGUEZ ARIAS
DEFINICION
 La amenaza de aborto es la presencia de hemorragia de
origen intrauterino antes de la vigésima semana completa de
gestación, sin contracciones uterinas, sin dilatación cervical y
sin expulsión del producto de la concepción.
FACTORES DE RIESGO
 La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacional temprana y tardía
 El riesgo aumenta edad materna siendo mayor a los 35 años.
 Que presente cualquiera de las siguientes condiciones:
Enfermedad cardiaca o renal, trastornos endocrinos, psiquiátricos,inmunológicos,
hematologiocos, asma grave, uso de drogas,obesidad
FETALES:. Trisomia autosómica, monosomia x,triplodia,polisomia sexual.
UTERINAS: Leiomiomas, malformaciones, incompetencia cervical, traumáticas.
AMBIENTALES: Tabaquismo,alcoholismo,consumo de cafeína >4 tazas al dia.
CUADRO CLINICO
 Hemorragia ligera o discreta
 Dolor lumbopelvico de leve intensidad
 Persistencia de síntomas de embarazo
 Cérvix cerrado y formado sin ningún
tejido extraño a su alrededor
(especuloscopia y tacto vaginal dx. Dif.
aborto espontaneo)
LABORATORIO Y GABINETE
 Determinación de la B- GCH en suero (7-10 día de la concepción) si no
asciende, la curva se aplana o desciende es de mal pronostico y no viable.
 Ecografía transvaginal para observar el saco gestacional, considerando niveles
bajos de B- GCH (800 mUI/ml) o ≥ 2000mUI/ml.
 Ecografía transabdominal el saco siempre debe verse con niveles ≥ 3600
mUI/ml. A partir de las 5 semanas de amenorrea como un espacio lleno de
liquido, a las 6 el reborde trofoblastico y a las 7 la embriocardia.
 Progesterona en suero <25 nmol/l se considera un embarazo confirmado.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 EMBARAZO ECTOPICO (Otorgar una ecografía
transvaginal y abdominal al inicio del
embarazo)
 EXCLUIR OTRAS CAUSAS DE SANGRADO
TRANSVAGINAL(Polipos o erosiones cervicales,
sangrado por implantación y vaginitis)
 INSERCION PLACENTARIA BAJA.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
 Los tratamientos que se han estudiado en esta población son:
 Ig HUMANA anti-D en mujeres Rh negativo que estén o pretendan embarazarse.
Dosis:100mg (500 UI en el 1er embarazo)
 B- GCH, dosis de 2000 UI IM 3 veces semana - 5000 UI 2v/sem. Durante 12-14
semanas)
Las pacientes clínicamente estables
pueden darse de alta con seguridad
manteniendo un seguimiento cercano
Los tocoliticos reducen
la actividad uterina y
riesgo de progresion
Progestágenos para
deficiencia del
cuerpo lúteo
TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO
 Reposo absoluto hasta 48 horas tras el cese del sangrado
 Abstención de las relaciones sexuales
 Evitar el esfuerzo físico excesivo
TRATAMIENTO QUIRURGICO
 Cerclaje cervical en caso de incompetencia, en
dilatación cervical indolora que ocurre antes de las
24 SDG.
 Cirugía uterina en casos seleccionados de anomalías
uterinas congénitas
COMPLICACIONES
 30-50% Progresan a aborto inevitable
 Aborto espontaneo en menos del 30%
 Choque hipovolémico
 Sepsis
 Perdida fetal o muerte materna
 DEL EMBARAZO: preeclampsia, parto prematuro y RPM
CRITERIOS DE REFERENCIA
 Pacientes con coagulopatias, transfusión sanguínea o
infección.
 Cuando no hay atención medica disponible
 Ofrecer revisión clínica inmediata por un ginecólogo
 Antecedente de aborto involuntario recurrente, embarazo
molar o ectópico.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUDManejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Betania Especialidades Médicas
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Luis Peraza MD
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Cesarea
CesareaCesarea
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
AnaPaulinaGarciaOliv
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
evelyn sagredo
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Yulieth Lozano Torres
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
Erika Gabriela
 
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azarethRoctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azarethMPPS
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoLeslie Pascua
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Ivan Libreros
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Leonel Saucedo
 
Parto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y posterminoParto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y postermino
Jeinny Maroto Fernández
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
evizuette
 
Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
Iris Torres
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUDManejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Oligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramniosOligohidramnios y polihidramnios
Oligohidramnios y polihidramnios
 
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azarethRoctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
Roctura Prematura de Membranas clinica Jesus de N azareth
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Parto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y posterminoParto pretérmino y postermino
Parto pretérmino y postermino
 
Inversión uterina
Inversión uterinaInversión uterina
Inversión uterina
 
Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Macrosomia
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
 

Similar a Amenaza de aborto

HEMORRAGIA EXPO COMPLETA.pptx
HEMORRAGIA EXPO COMPLETA.pptxHEMORRAGIA EXPO COMPLETA.pptx
HEMORRAGIA EXPO COMPLETA.pptx
GemaLilibethMoreiraM
 
Hemorragia del primer trimestre
Hemorragia del primer trimestreHemorragia del primer trimestre
Hemorragia del primer trimestreLuis Lucero
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Fernando Suarez Alvarez
 
Aborto
AbortoAborto
CURSO DE GINECOLOGIA- ABORTO, ETIOLOGIA.
CURSO DE GINECOLOGIA- ABORTO, ETIOLOGIA.CURSO DE GINECOLOGIA- ABORTO, ETIOLOGIA.
CURSO DE GINECOLOGIA- ABORTO, ETIOLOGIA.
0932022004
 
Complicaciones medicas en_el_embarazo[1]
Complicaciones medicas en_el_embarazo[1]Complicaciones medicas en_el_embarazo[1]
Complicaciones medicas en_el_embarazo[1]lolakrauz
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
Gloria Ramos Cumpa
 
Pre-Eclampsia y Eclampsia
Pre-Eclampsia y EclampsiaPre-Eclampsia y Eclampsia
Pre-Eclampsia y Eclampsia
giovannicordova6
 
Aborto expo
Aborto expoAborto expo
Aborto expo
Juan F Méndez
 
ABORTO. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ABORTO. DRA. LAURA PEREDA CORVERAABORTO. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ABORTO. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
LAURA PEREDA CORVERA
 
amenazadeaborto- (1).pptx
amenazadeaborto- (1).pptxamenazadeaborto- (1).pptx
amenazadeaborto- (1).pptx
AngelMartinezCeron1
 
PRESENTACIÓN GINECOLÓGICA SOBRE EL ABORTO
PRESENTACIÓN GINECOLÓGICA SOBRE EL ABORTOPRESENTACIÓN GINECOLÓGICA SOBRE EL ABORTO
PRESENTACIÓN GINECOLÓGICA SOBRE EL ABORTO
Syayna
 
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de  la gestacion uscHemorragias de la primera mitad de  la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
caroloso27
 
Aborto
AbortoAborto
Principales complicaciones en el embarazo
Principales complicaciones en el embarazo Principales complicaciones en el embarazo
Principales complicaciones en el embarazo
mayor larez
 
Hemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitadHemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitad
Sol Valese
 
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr FusterGo Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr FusterDanteVallesH
 
PARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptxPARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptx
Edison Maldonado
 
las princilaples hemorragias obstetricas
las princilaples hemorragias obstetricaslas princilaples hemorragias obstetricas
las princilaples hemorragias obstetricas
cesarmartinez366224
 

Similar a Amenaza de aborto (20)

HEMORRAGIA EXPO COMPLETA.pptx
HEMORRAGIA EXPO COMPLETA.pptxHEMORRAGIA EXPO COMPLETA.pptx
HEMORRAGIA EXPO COMPLETA.pptx
 
Hemorragia del primer trimestre
Hemorragia del primer trimestreHemorragia del primer trimestre
Hemorragia del primer trimestre
 
Sx aborto y manejo
Sx aborto y manejoSx aborto y manejo
Sx aborto y manejo
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
CURSO DE GINECOLOGIA- ABORTO, ETIOLOGIA.
CURSO DE GINECOLOGIA- ABORTO, ETIOLOGIA.CURSO DE GINECOLOGIA- ABORTO, ETIOLOGIA.
CURSO DE GINECOLOGIA- ABORTO, ETIOLOGIA.
 
Complicaciones medicas en_el_embarazo[1]
Complicaciones medicas en_el_embarazo[1]Complicaciones medicas en_el_embarazo[1]
Complicaciones medicas en_el_embarazo[1]
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
 
Pre-Eclampsia y Eclampsia
Pre-Eclampsia y EclampsiaPre-Eclampsia y Eclampsia
Pre-Eclampsia y Eclampsia
 
Aborto expo
Aborto expoAborto expo
Aborto expo
 
ABORTO. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ABORTO. DRA. LAURA PEREDA CORVERAABORTO. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
ABORTO. DRA. LAURA PEREDA CORVERA
 
amenazadeaborto- (1).pptx
amenazadeaborto- (1).pptxamenazadeaborto- (1).pptx
amenazadeaborto- (1).pptx
 
PRESENTACIÓN GINECOLÓGICA SOBRE EL ABORTO
PRESENTACIÓN GINECOLÓGICA SOBRE EL ABORTOPRESENTACIÓN GINECOLÓGICA SOBRE EL ABORTO
PRESENTACIÓN GINECOLÓGICA SOBRE EL ABORTO
 
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de  la gestacion uscHemorragias de la primera mitad de  la gestacion usc
Hemorragias de la primera mitad de la gestacion usc
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Principales complicaciones en el embarazo
Principales complicaciones en el embarazo Principales complicaciones en el embarazo
Principales complicaciones en el embarazo
 
Hemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitadHemorragia de la primera mitad
Hemorragia de la primera mitad
 
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr FusterGo Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
 
PARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptxPARTO PREMATURO.pptx
PARTO PREMATURO.pptx
 
las princilaples hemorragias obstetricas
las princilaples hemorragias obstetricaslas princilaples hemorragias obstetricas
las princilaples hemorragias obstetricas
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Amenaza de aborto

  • 1. AMENAZA DE ABORTO MIP. DIANA IRIS RODRIGUEZ ARIAS
  • 2. DEFINICION  La amenaza de aborto es la presencia de hemorragia de origen intrauterino antes de la vigésima semana completa de gestación, sin contracciones uterinas, sin dilatación cervical y sin expulsión del producto de la concepción.
  • 3. FACTORES DE RIESGO  La presencia de trombofilias se asocia con perdida gestacional temprana y tardía  El riesgo aumenta edad materna siendo mayor a los 35 años.  Que presente cualquiera de las siguientes condiciones: Enfermedad cardiaca o renal, trastornos endocrinos, psiquiátricos,inmunológicos, hematologiocos, asma grave, uso de drogas,obesidad FETALES:. Trisomia autosómica, monosomia x,triplodia,polisomia sexual. UTERINAS: Leiomiomas, malformaciones, incompetencia cervical, traumáticas. AMBIENTALES: Tabaquismo,alcoholismo,consumo de cafeína >4 tazas al dia.
  • 4. CUADRO CLINICO  Hemorragia ligera o discreta  Dolor lumbopelvico de leve intensidad  Persistencia de síntomas de embarazo  Cérvix cerrado y formado sin ningún tejido extraño a su alrededor (especuloscopia y tacto vaginal dx. Dif. aborto espontaneo)
  • 5. LABORATORIO Y GABINETE  Determinación de la B- GCH en suero (7-10 día de la concepción) si no asciende, la curva se aplana o desciende es de mal pronostico y no viable.  Ecografía transvaginal para observar el saco gestacional, considerando niveles bajos de B- GCH (800 mUI/ml) o ≥ 2000mUI/ml.  Ecografía transabdominal el saco siempre debe verse con niveles ≥ 3600 mUI/ml. A partir de las 5 semanas de amenorrea como un espacio lleno de liquido, a las 6 el reborde trofoblastico y a las 7 la embriocardia.  Progesterona en suero <25 nmol/l se considera un embarazo confirmado.
  • 6. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  EMBARAZO ECTOPICO (Otorgar una ecografía transvaginal y abdominal al inicio del embarazo)  EXCLUIR OTRAS CAUSAS DE SANGRADO TRANSVAGINAL(Polipos o erosiones cervicales, sangrado por implantación y vaginitis)  INSERCION PLACENTARIA BAJA.
  • 7. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO  Los tratamientos que se han estudiado en esta población son:  Ig HUMANA anti-D en mujeres Rh negativo que estén o pretendan embarazarse. Dosis:100mg (500 UI en el 1er embarazo)  B- GCH, dosis de 2000 UI IM 3 veces semana - 5000 UI 2v/sem. Durante 12-14 semanas) Las pacientes clínicamente estables pueden darse de alta con seguridad manteniendo un seguimiento cercano Los tocoliticos reducen la actividad uterina y riesgo de progresion Progestágenos para deficiencia del cuerpo lúteo
  • 8. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO  Reposo absoluto hasta 48 horas tras el cese del sangrado  Abstención de las relaciones sexuales  Evitar el esfuerzo físico excesivo
  • 9. TRATAMIENTO QUIRURGICO  Cerclaje cervical en caso de incompetencia, en dilatación cervical indolora que ocurre antes de las 24 SDG.  Cirugía uterina en casos seleccionados de anomalías uterinas congénitas
  • 10. COMPLICACIONES  30-50% Progresan a aborto inevitable  Aborto espontaneo en menos del 30%  Choque hipovolémico  Sepsis  Perdida fetal o muerte materna  DEL EMBARAZO: preeclampsia, parto prematuro y RPM
  • 11. CRITERIOS DE REFERENCIA  Pacientes con coagulopatias, transfusión sanguínea o infección.  Cuando no hay atención medica disponible  Ofrecer revisión clínica inmediata por un ginecólogo  Antecedente de aborto involuntario recurrente, embarazo molar o ectópico.