SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIMIENTO A PARTIR DE LA EMPRESA FAMILIAR
Grupo Schettino®
Empresa 100% Mexicana preocupada por la salud y la nutrición, Arroz Schettino fue fundada
por Don José Schettino y sus hijos Don Macario y Don Humberto Schettino en el corazón de
Orizaba Veracruz. Nace del gran esfuerzo y trabajo de sus fundadores en la rama de Comercio
Abarrotero donde se detecta la gran necesidad de surtimiento de arroz para consumo en ésta
zona y sus alrededores.
La instalación del primer Molino de Arroz en 1957 fue fundamental para el desarrollo y
crecimiento de GRUPO SCHETTINO, ya que la fortaleza en la compra, selección y
surtimiento del arroz, los llevó a identificar nuevas oportunidades para empacar y
comercializar una extensa variedad de granos y semillas como: frijoles, lentejas, maíz
palomero,alpiste,avena,etc.
Actualmente son la empresa con mayor BENEFICIO de Arroz en la República Mexicana y
de comercialización de otros granos y semillas con la más alta calidad.
CONCEPTO DE INOVACION EN PRESENTACIONES, EMPAQUES Y PROCESOS
PARA EL POCISIONAMIENTO DE NUEVOS MERCADOS.
1-EMPRENDIMIENTO Y TIPO DE INNOVACIÓN INVOLUCRADA:
El mercado meta principal del Grupo era vender directo en la Central de Abastos en
presentación de costales, posteriormente cada cliente se daba a la tarea de empacar en bolsas
de kilo. Por lo tanto debido a los años de trabajo, experiencia adquirida y estudios de
mercado, a principios de los años 90´s se detectó la oportunidad de empacar directo de Grupo
Schettino con diferentes presentaciones para tener diversos canales de distribución.
Cronología de implantación de Tecnología:
1957: Instalación del Primer Molino de Arroz SCHETTINO
1989: Compra e instalación del área de secadoras de arroz palay. Instalación del 2do.
Molino de arroz
1991: Inauguración de la Planta de elaboración de Concentrados de Horchata
2000: Adquisición e instalación de la planta para el procesamiento, limpieza, cribado y
empacado de frijol, granos y semillas.
2012: Certificación SQF 2do. Nivel (Safe & Quality Food)
2-PROCESO DE VALIDACIÓN DE MERCADO:
Por cuestiones de competencia en el Mercado de la venta y el empaque del Arroz, Grupo
Schettino decide participar en la elaboración y venta de productos concentrados relacionados
con el ramo de bebidas refrescantes y actualmente ha tenido un gran crecimiento en el
Mercado Industrial logrando un aprovechamiento del 100% de la Materia Prima para
industrias como: cerveceras, galleteras, productos balanceados y alimento para mascotas,
entre otros.
2-SCAMPER:
La técnica de validación Scamper se aplicó de la siguiente manera:
S - sustituye empaque de un kilo por presentaciones de medio kilo y un cuarto, ya que
detectaron que había un mercado que tenían la necesidad de comprar medio kilo de arroz y
medio kilo de frijoles ; innovando con un empaque de menor gramaje para atacar dicho
mercado.
C- combina el empaque de arroz con empaque de nuevos productos como: frijol, granos y
semillas.
A- adapta su materia prima para funcionar en otras industrias como: cerveceras, galleteras,
productos balanceados y alimento para mascotas, entre otros.
M- magnifica porque mejoraron sus procesos de selección y embolsado implementando
maquinaria que reducía el margen de error en el fardo, que se refiere al empaque de pequeñas
bolsas en sus diferentes presentaciones para así mejorar el control de calidad y eficientar la
línea de producción para poder obtener el SQF (Safe & Quality Food )
P- proponen el desarrollo de concentrados de arroz con marca Marimba para aguas frescas.
E- elimina la concentración de toda su producción en solo producto, se diversifica para
eliminar riesgos.
R- se re arregla porque gracias a La Certificación SQF avalan que sus productos han sido
producidos, procesados, preparados y manejados a lo largo de la cadena de suministro, de
acuerdo a los más altos estándares de higiene e inocuidad internacionales.
Aplicación de Lienzo Canvas, aplicando la técnica “lear star-up”, como proceso de
validación de mercado:
Problem: Estaban enfocados atender a un solo mercado ( CENTRAL DE ABASTOS ).
Solution: incorporaron un nuevo proceso de producción para atacar nuevos canales de
distibucion, desarrollando nuevas presentación en gramaje.
Recursos clave: Experiencia en el sector en la industria de granos y semillas, innovaron su
línea de empaquetado, a su vez mejoraron sus activos administrativas y redujeron costos en
sus procesos.
Unique value proposition: El valor agregado que ofrece para todos los clientes internos
representa una fortaleza hacia los clientes externos.
Unfair advantage: El cliente recibe un producto con diferentes presentaciones y medidas
para así complementar la parte de los concentrados y atacar diferentes industrias.
Canales: Adquisición e instalación de la planta para el procesamiento, limpieza, cribado y
empacado de frijol, granos y semillas
Customer segment: Como parte de su búsqueda de nuevas opciones de productos para el
consumidor final, lograron penetrar a distintos mercados, logrando la distribución a nuevos
territorios nacionales e internacionales. Atendiendo
Estructura de costos: A nivel administrativo cuenta con programas avanzados
indispensables para establecer los parámetros de compras de insumos así como también la
rotación de inventarios y comportamiento de ventas que darán como resultado el
cumplimiento de demanda de todos los clientes. Ya en el 2018 cuenta con sistemas
sofisticados, que costean la produccion por maquina de empacado, es decir ahora se empacan
menor peso pero con mayor volumen de produccion, de esta manera atacan mercados mas
extensos a nivel nacional.
Fuente de ingresos: en ese caso, la misma maquinaria con la que se contaba se adecuo para
cambiar su estatutos de producción, en casos particulares de invertía con recursos propios, si
era necesario en maquinaria para un cliente o un peso en especifico, como es el caso de la
bolsa resellable.
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
Socios clave: HERMANOS SOCIOS.
Actividades clave: Analizar los recursos que como emprea tienen y que les dan la ventaja
competitiva, con la cuentan a nivel Nacional. Asi como la proactividad, innovación y toma
de riesgos, para el crecimiento del Grupo SCHETTINO.
Recursos clave: personal capacitado, equipo e instalaciones de alta tecnología que les
permiten ofrecer a nuestros consumidores:
· Alta calidad en todos nuestros productos
· Arroz seleccionado Grano por Grano con una blancura única
· Semillas y granos con imperfecciones y residuos mínimos
· Garantizar la inocuidad y calidad de todos nuestros productos
Propuesta de valor: Primer compañía mexicana que obtiene la Certificación
Internacional SQF (Safe Quality Food) Nivel 2, gracias a la implementación de
programas de calidad e inocuidad continua.
Relaciones con los clientes: excelente relacion con las cadenas mas importantes de
Supermercados, que hoy en dia abastesen als 80% de los consumidores de Arroz.
Canales: entrevistas personales, reuniones con personal, focus Group con clientes, y
constante seguimiento via correo electrico y telefonica, encuestas de servicio.
Segmentos de mercado: central de Abastos, cadenas de Supermercados, nacionales e
internacionales.
Fuentes de ingreso: Variados, proveniente de granos y semillas, así como la rama de
concentrados de horchata, y area de empacado de semillas.
Estructura de costos: parámetros de compras de insumos así como también la rotación de
inventarios y comportamiento de ventas que darán como resultado el cumplimiento de
demanda de todos los clientes.
Descripción de apoyos y recursos recibidos por la Empresa Familiar:
Gobierno: se cuenta con un consejo interno, asi como el consejo Familiar para la toma de
decisiones, por lo cual su gobierno es fuerte y blinda las los movimientos de la empresa.
Liderazgo: Si se cuenta con liderazgo ya que los herededoros de los socios fundadores aun
se involucrna en la operación del Grupo,y por lo tanto pueden estar al tanto de las fortalezas
para seguir creciendo como empresa.
Redes: Las redes son fuertes ya que hoy en dia es el Grupo de mayor Beneficio del arroz a
nivel Naciones, y es la unica empresa mexicana certificada en nivel 2 del (Safe Quality
Food); bajo los auspicios de la iniciativa global para la inocuidad alimentaria
(GFSI).
Toma de Decisiones:al igual que las redes la toma de deciones es fuerte ya que se tiene la
extructura tanto de experiencia, personal y familiar, y de infracestructura para liderear para
la toma de deciones.
Cultura: A nivel cultural, el Grupo Schettino cuenta con la influencia tanto familiar, como
de su entorno, lo que con el paso de los años a logrado mantenerla y posicionarla, a la punta
de giro por lo que considero que es fuerte.
Relaciones: En algunos casos los errores con Capital Humano, hace que las relaciones a nivel
corporativo se debiliten, por lo que las relaciones a nivel interno son medias.
Conocimiento: Se han utilizado todos los recursos y conocmiento para hacer una empresa
fuerte en su estructura interna, como su relación con el exterior.
https://www.youtube.com/watch?v=uCGHIKcr3nc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colanta
ColantaColanta
Colanta
felipeov1703
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
Kevin Kimble Jon
 
Lala completo
Lala completoLala completo
AGRO PROGRESO S.A.S
AGRO PROGRESO S.A.S AGRO PROGRESO S.A.S
AGRO PROGRESO S.A.S
AGROPROGRESOSAS
 
Grupo LALA y NAFTA
Grupo LALA y NAFTAGrupo LALA y NAFTA
Grupo LALA y NAFTA
Deivid RD
 
Trabajo simulacion cadena de abastecimiento
Trabajo simulacion cadena de abastecimientoTrabajo simulacion cadena de abastecimiento
Trabajo simulacion cadena de abastecimiento
Magaly Lozano
 
La industria de la leche en mexico
La industria de la leche en mexicoLa industria de la leche en mexico
La industria de la leche en mexico
Marco Antonio Caballero García
 
Tarea 1 Proceso de MKT
Tarea 1 Proceso de MKTTarea 1 Proceso de MKT
Tarea 1 Proceso de MKT
JessicaVelarde
 
Trabajo final grupo_102058_77
Trabajo final grupo_102058_77Trabajo final grupo_102058_77
Trabajo final grupo_102058_77
Andres Figueroa
 
Sancor Cooperativa
Sancor CooperativaSancor Cooperativa
Sancor Cooperativa
Milagros Barriola
 
IICA - Logistica
IICA - LogisticaIICA - Logistica
IICA - Logistica
Hernani Larrea
 
Alpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativoAlpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativo
Angelfca1992
 
Presentación Pascual
Presentación PascualPresentación Pascual
Presentación Pascual
Rauld17
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marinaCRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
Hernani Larrea
 
Diseno de proyectos_-_terminado
Diseno de proyectos_-_terminadoDiseno de proyectos_-_terminado
Diseno de proyectos_-_terminado
20705648
 
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Tallercediednasuarez 110330162821--9407Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Edna Catalina Suárez Santos
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Taller CEDI
Taller CEDI Taller CEDI

La actualidad más candente (19)

Colanta
ColantaColanta
Colanta
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
 
Lala completo
Lala completoLala completo
Lala completo
 
AGRO PROGRESO S.A.S
AGRO PROGRESO S.A.S AGRO PROGRESO S.A.S
AGRO PROGRESO S.A.S
 
Grupo LALA y NAFTA
Grupo LALA y NAFTAGrupo LALA y NAFTA
Grupo LALA y NAFTA
 
Trabajo simulacion cadena de abastecimiento
Trabajo simulacion cadena de abastecimientoTrabajo simulacion cadena de abastecimiento
Trabajo simulacion cadena de abastecimiento
 
La industria de la leche en mexico
La industria de la leche en mexicoLa industria de la leche en mexico
La industria de la leche en mexico
 
Tarea 1 Proceso de MKT
Tarea 1 Proceso de MKTTarea 1 Proceso de MKT
Tarea 1 Proceso de MKT
 
Trabajo final grupo_102058_77
Trabajo final grupo_102058_77Trabajo final grupo_102058_77
Trabajo final grupo_102058_77
 
Sancor Cooperativa
Sancor CooperativaSancor Cooperativa
Sancor Cooperativa
 
IICA - Logistica
IICA - LogisticaIICA - Logistica
IICA - Logistica
 
Alpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativoAlpura proceso-administrativo
Alpura proceso-administrativo
 
Presentación Pascual
Presentación PascualPresentación Pascual
Presentación Pascual
 
Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marinaCRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
 
Diseno de proyectos_-_terminado
Diseno de proyectos_-_terminadoDiseno de proyectos_-_terminado
Diseno de proyectos_-_terminado
 
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Tallercediednasuarez 110330162821--9407Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Taller CEDI
Taller CEDI Taller CEDI
Taller CEDI
 

Similar a Emprendimiento a partir de la empresa familiar gpo sch

Chichi charqui-3
Chichi charqui-3Chichi charqui-3
Chichi charqui-3
Juan Luis Camacho Cueva
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
sadith34
 
Frigopez S.A.
Frigopez S.A.Frigopez S.A.
Frigopez S.A.
Juan_G_Angel
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdfDIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
LuisCarlosCuelloDiaz3
 
Cluster de Frutos Secos
Cluster de Frutos SecosCluster de Frutos Secos
Leche en el df
Leche en el dfLeche en el df
Leche en el df
Badus Sea
 
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Asociación Española de Coolhunting
 
PLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdf
PLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdfPLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdf
PLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdf
viviana262696
 
Trabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonTrabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelson
favionelson
 
Marketig final
Marketig finalMarketig final
Marketig final
Ronal Ch Torres
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
Marisol Vargas Ochoa
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
Marisol Vargas Ochoa
 
Evaluación de Anteproyecto
Evaluación de AnteproyectoEvaluación de Anteproyecto
Evaluación de Anteproyecto
KDennis68
 
Alpinaaaaaa
AlpinaaaaaaAlpinaaaaaa
Alpinaaaaaa
NeNa LInda Maria
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
Keen Castro
 
Diseño de proyecto final wilfredo
Diseño de proyecto final wilfredoDiseño de proyecto final wilfredo
Diseño de proyecto final wilfredo
wilfredocas
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Arlyd
 
Ev 4 debate segmentacion
Ev 4 debate segmentacionEv 4 debate segmentacion
Ev 4 debate segmentacion
Eli Rivera
 
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Manuel Serrano Ortega
 

Similar a Emprendimiento a partir de la empresa familiar gpo sch (20)

Chichi charqui-3
Chichi charqui-3Chichi charqui-3
Chichi charqui-3
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
 
Frigopez S.A.
Frigopez S.A.Frigopez S.A.
Frigopez S.A.
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
 
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdfDIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
 
Cluster de Frutos Secos
Cluster de Frutos SecosCluster de Frutos Secos
Cluster de Frutos Secos
 
Leche en el df
Leche en el dfLeche en el df
Leche en el df
 
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
 
PLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdf
PLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdfPLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdf
PLAN DE NEGOCIO terminado_2772878.pdf
 
Trabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonTrabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelson
 
Marketig final
Marketig finalMarketig final
Marketig final
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
 
Trabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucaneroTrabajo final pollos bucanero
Trabajo final pollos bucanero
 
Evaluación de Anteproyecto
Evaluación de AnteproyectoEvaluación de Anteproyecto
Evaluación de Anteproyecto
 
Alpinaaaaaa
AlpinaaaaaaAlpinaaaaaa
Alpinaaaaaa
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
 
Diseño de proyecto final wilfredo
Diseño de proyecto final wilfredoDiseño de proyecto final wilfredo
Diseño de proyecto final wilfredo
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Ev 4 debate segmentacion
Ev 4 debate segmentacionEv 4 debate segmentacion
Ev 4 debate segmentacion
 
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Emprendimiento a partir de la empresa familiar gpo sch

  • 1. EMPRENDIMIENTO A PARTIR DE LA EMPRESA FAMILIAR Grupo Schettino® Empresa 100% Mexicana preocupada por la salud y la nutrición, Arroz Schettino fue fundada por Don José Schettino y sus hijos Don Macario y Don Humberto Schettino en el corazón de Orizaba Veracruz. Nace del gran esfuerzo y trabajo de sus fundadores en la rama de Comercio Abarrotero donde se detecta la gran necesidad de surtimiento de arroz para consumo en ésta zona y sus alrededores. La instalación del primer Molino de Arroz en 1957 fue fundamental para el desarrollo y crecimiento de GRUPO SCHETTINO, ya que la fortaleza en la compra, selección y surtimiento del arroz, los llevó a identificar nuevas oportunidades para empacar y comercializar una extensa variedad de granos y semillas como: frijoles, lentejas, maíz palomero,alpiste,avena,etc. Actualmente son la empresa con mayor BENEFICIO de Arroz en la República Mexicana y de comercialización de otros granos y semillas con la más alta calidad. CONCEPTO DE INOVACION EN PRESENTACIONES, EMPAQUES Y PROCESOS PARA EL POCISIONAMIENTO DE NUEVOS MERCADOS. 1-EMPRENDIMIENTO Y TIPO DE INNOVACIÓN INVOLUCRADA: El mercado meta principal del Grupo era vender directo en la Central de Abastos en presentación de costales, posteriormente cada cliente se daba a la tarea de empacar en bolsas de kilo. Por lo tanto debido a los años de trabajo, experiencia adquirida y estudios de mercado, a principios de los años 90´s se detectó la oportunidad de empacar directo de Grupo Schettino con diferentes presentaciones para tener diversos canales de distribución. Cronología de implantación de Tecnología: 1957: Instalación del Primer Molino de Arroz SCHETTINO 1989: Compra e instalación del área de secadoras de arroz palay. Instalación del 2do. Molino de arroz 1991: Inauguración de la Planta de elaboración de Concentrados de Horchata 2000: Adquisición e instalación de la planta para el procesamiento, limpieza, cribado y empacado de frijol, granos y semillas. 2012: Certificación SQF 2do. Nivel (Safe & Quality Food)
  • 2. 2-PROCESO DE VALIDACIÓN DE MERCADO: Por cuestiones de competencia en el Mercado de la venta y el empaque del Arroz, Grupo Schettino decide participar en la elaboración y venta de productos concentrados relacionados con el ramo de bebidas refrescantes y actualmente ha tenido un gran crecimiento en el Mercado Industrial logrando un aprovechamiento del 100% de la Materia Prima para industrias como: cerveceras, galleteras, productos balanceados y alimento para mascotas, entre otros. 2-SCAMPER: La técnica de validación Scamper se aplicó de la siguiente manera: S - sustituye empaque de un kilo por presentaciones de medio kilo y un cuarto, ya que detectaron que había un mercado que tenían la necesidad de comprar medio kilo de arroz y medio kilo de frijoles ; innovando con un empaque de menor gramaje para atacar dicho mercado. C- combina el empaque de arroz con empaque de nuevos productos como: frijol, granos y semillas. A- adapta su materia prima para funcionar en otras industrias como: cerveceras, galleteras, productos balanceados y alimento para mascotas, entre otros. M- magnifica porque mejoraron sus procesos de selección y embolsado implementando maquinaria que reducía el margen de error en el fardo, que se refiere al empaque de pequeñas bolsas en sus diferentes presentaciones para así mejorar el control de calidad y eficientar la línea de producción para poder obtener el SQF (Safe & Quality Food ) P- proponen el desarrollo de concentrados de arroz con marca Marimba para aguas frescas. E- elimina la concentración de toda su producción en solo producto, se diversifica para eliminar riesgos. R- se re arregla porque gracias a La Certificación SQF avalan que sus productos han sido producidos, procesados, preparados y manejados a lo largo de la cadena de suministro, de acuerdo a los más altos estándares de higiene e inocuidad internacionales. Aplicación de Lienzo Canvas, aplicando la técnica “lear star-up”, como proceso de validación de mercado: Problem: Estaban enfocados atender a un solo mercado ( CENTRAL DE ABASTOS ). Solution: incorporaron un nuevo proceso de producción para atacar nuevos canales de distibucion, desarrollando nuevas presentación en gramaje. Recursos clave: Experiencia en el sector en la industria de granos y semillas, innovaron su línea de empaquetado, a su vez mejoraron sus activos administrativas y redujeron costos en sus procesos.
  • 3. Unique value proposition: El valor agregado que ofrece para todos los clientes internos representa una fortaleza hacia los clientes externos. Unfair advantage: El cliente recibe un producto con diferentes presentaciones y medidas para así complementar la parte de los concentrados y atacar diferentes industrias. Canales: Adquisición e instalación de la planta para el procesamiento, limpieza, cribado y empacado de frijol, granos y semillas Customer segment: Como parte de su búsqueda de nuevas opciones de productos para el consumidor final, lograron penetrar a distintos mercados, logrando la distribución a nuevos territorios nacionales e internacionales. Atendiendo Estructura de costos: A nivel administrativo cuenta con programas avanzados indispensables para establecer los parámetros de compras de insumos así como también la rotación de inventarios y comportamiento de ventas que darán como resultado el cumplimiento de demanda de todos los clientes. Ya en el 2018 cuenta con sistemas sofisticados, que costean la produccion por maquina de empacado, es decir ahora se empacan menor peso pero con mayor volumen de produccion, de esta manera atacan mercados mas extensos a nivel nacional. Fuente de ingresos: en ese caso, la misma maquinaria con la que se contaba se adecuo para cambiar su estatutos de producción, en casos particulares de invertía con recursos propios, si era necesario en maquinaria para un cliente o un peso en especifico, como es el caso de la bolsa resellable. MODELO DE NEGOCIO CANVAS Socios clave: HERMANOS SOCIOS. Actividades clave: Analizar los recursos que como emprea tienen y que les dan la ventaja competitiva, con la cuentan a nivel Nacional. Asi como la proactividad, innovación y toma de riesgos, para el crecimiento del Grupo SCHETTINO. Recursos clave: personal capacitado, equipo e instalaciones de alta tecnología que les permiten ofrecer a nuestros consumidores: · Alta calidad en todos nuestros productos · Arroz seleccionado Grano por Grano con una blancura única · Semillas y granos con imperfecciones y residuos mínimos · Garantizar la inocuidad y calidad de todos nuestros productos Propuesta de valor: Primer compañía mexicana que obtiene la Certificación Internacional SQF (Safe Quality Food) Nivel 2, gracias a la implementación de programas de calidad e inocuidad continua. Relaciones con los clientes: excelente relacion con las cadenas mas importantes de Supermercados, que hoy en dia abastesen als 80% de los consumidores de Arroz. Canales: entrevistas personales, reuniones con personal, focus Group con clientes, y constante seguimiento via correo electrico y telefonica, encuestas de servicio.
  • 4. Segmentos de mercado: central de Abastos, cadenas de Supermercados, nacionales e internacionales. Fuentes de ingreso: Variados, proveniente de granos y semillas, así como la rama de concentrados de horchata, y area de empacado de semillas. Estructura de costos: parámetros de compras de insumos así como también la rotación de inventarios y comportamiento de ventas que darán como resultado el cumplimiento de demanda de todos los clientes. Descripción de apoyos y recursos recibidos por la Empresa Familiar: Gobierno: se cuenta con un consejo interno, asi como el consejo Familiar para la toma de decisiones, por lo cual su gobierno es fuerte y blinda las los movimientos de la empresa. Liderazgo: Si se cuenta con liderazgo ya que los herededoros de los socios fundadores aun se involucrna en la operación del Grupo,y por lo tanto pueden estar al tanto de las fortalezas para seguir creciendo como empresa. Redes: Las redes son fuertes ya que hoy en dia es el Grupo de mayor Beneficio del arroz a nivel Naciones, y es la unica empresa mexicana certificada en nivel 2 del (Safe Quality Food); bajo los auspicios de la iniciativa global para la inocuidad alimentaria (GFSI). Toma de Decisiones:al igual que las redes la toma de deciones es fuerte ya que se tiene la extructura tanto de experiencia, personal y familiar, y de infracestructura para liderear para la toma de deciones. Cultura: A nivel cultural, el Grupo Schettino cuenta con la influencia tanto familiar, como de su entorno, lo que con el paso de los años a logrado mantenerla y posicionarla, a la punta de giro por lo que considero que es fuerte. Relaciones: En algunos casos los errores con Capital Humano, hace que las relaciones a nivel corporativo se debiliten, por lo que las relaciones a nivel interno son medias. Conocimiento: Se han utilizado todos los recursos y conocmiento para hacer una empresa fuerte en su estructura interna, como su relación con el exterior. https://www.youtube.com/watch?v=uCGHIKcr3nc