SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL
ISTMO
ARITMETICA SU APRENDIZAJE Y SU
ENSEÑANZA
DOCENTE:
SERGIO ULISES FUENTES LOPEZ
ALUMNA:

ELEDYTH SILVA GONZALEZ
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
PRIMER SEMESTRE
GRUPO:
“C”
CICLO ESCOLAR:
2013-2014
INTRODUCCIÓN.

Las matemáticas es muy importante en el ambiente las personas sin ella este no
pudieran muchas cosas esto es tarea del maestro y deben inculcarse desde el
comienzo de la vida del mismo para prepararlos ante el contexto en el que el niño
crece, el maestro tendrá que este desarrollar la capacidad de resolver problemas
mediante con su propio conocimiento generadas por el docente en ello influye
muchísimo el tipo de enseñanza y métodos que el maestro utilice.
Por medio enseñanza que el docente le da a los alumnos es una mejor manera
enseñanza mediante el uso de materiales didácticos así como recursos didácticos
para que el alumno se sienta a gusto con el docente también como con sus
compañeros como para que ellos puedan hacer las actividades que el maestro
realice con la ayuda del maestro los alumnos aprenden de muchos formas de
resolver operaciones para llegar a un resultado.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Cuando se enseña matemáticas se toma de forma que le ayudes a los alumnos a
resolver sus dificultades en esto es muy importante que el maestro tenga
conocimiento de lo que hace por eso en muy necesario que el maestro conozca
las dificultades del niño estas dificultades se toman en cuenta porque la manera
que se valla resolver el problema parte de los conocimientos del niño se debe de
saber cómo llega el niño a ese grado también se debe realizar la recuperación de
lo que el niño haya aprendido y así hacer que los niños recuperen todo lo que
aprendieron y lo utilicen para resolver sus problemas con base a lo que el
maestro le haya enseñado.
Los métodos de enseñanza son más bien los tipos de enseñanza que como
docente debo de buscar para que el niño me preste atención para que le interese
el tema habilidades, acciones, estrategias y diferentes actividades para facilitar el
trabajo docente y mediante este se realiza un mejor aprendizaje para los
alumnos esto tendrá un beneficio el cual es que al realizar la resolución de
problemas el alumno será critico en la resolución de problemas u otras acciones
que se desarrollen en su vida cotidiana y eso le beneficiara en sus vida diaria no
solo en el entorno escolar.
Mediante la enseñanza el alumno debe tener una interacción sana con su maestro
en el punto a generar yo tendré que realizar actividades dinámicas que al
momento de las clases en la que los alumnos se encuentren distraídos u
realizando otras actividades será adecuado realizar juegos con fines educativos
tanto como el uso de recursos didácticos y no necesariamente tendrán que ser los
materiales didácticos que contienen los libros sino que esas actividades se pueden
realizar utilizando materiales propias mejoradas que brinden un mejor aprendizaje
a los alumnos así como para darle un enfoque más educativo y mediante este
cuestionarle a los alumnos la calidad del material y realizar pequeñas pruebas en
las que se verá reflejado en conocimiento adquirido por el alumno.
Con relación a los aspectos evaluativos realizare las evaluaciones más apegadas
a las lecciones u actividades abordadas mediante el desempeño de los alumno
esto dar fe a la calidad de la enseñanza que yo realice dirigido a los alumnos,
serán evaluaciones constantes las cuales generaran un resultado de todas las
actividades que se realicen generaran un pensamiento crítico en el alumno el cual
le facilitara desenvolverse en diferentes ramas matemáticas, ya que contribuiré al
desarrollo matemático del alumno mediante métodos que yo mismo auto evaluare
y buscare la crítica constructiva de diferentes maestros para realizar una auto
evaluación de la calidad de la educación que yo imparta.
La motivación es un parte esencial de la clase y la relación de los alumnos y el
docente está capacitado para implementar acciones con el cual desarrolla el
interés del alumno en las clases y esta genera una real interacción y generación
concreta de resultados reales que acercan al alumno a un contexto escolar en el
que se desenvuelve prácticamente de manera que el alumno tenga esa confianza
el cual beneficiara de manera drástica en la que se incluya al grupo, el maestro
debe tener conocimientos en el contexto en el que se desarrolla el alumno no solo
el entorno escolar sino en el entorno familiar, social y otros factores que
intervienen en la motivación del alumno en el contexto escolar esto da resultados
satisfactorios al momento en el cual el educando genera su pensamiento reflexivo
acerca de los problemas que el maestro le desarrolle de una manera que sea un
juego y no una obligación. Las matemáticas se toman de manera obligatoria la
cual yo implementaría estrategias para que los alumnos al inicio de la clase
generen un interés y que me tomen una confianza para no ver la relación alumnomaestro sino que me tendría que integrar más al contexto en el cual se desarrolla
la habilidad u otro interés del niño y mediante los problemas que genere
relacionarlos con su entorno y es importante el uso de material didáctico no en
cantidad pero si en l manera de emplearlos.
Las estrategias que yo como futuro docente desarrollare deben tener relación con
el programa que se desarrolla y mediante esta se generan distintos métodos ya
sea para generar la relación con el tema a desarrollar. Toda estrategia deberá ser
debidamente planeada buscando la manera que el alumno genere un
pensamiento listo y ágil para resolver problemas que tengan relación con
diferentes aspectos que el alumno plenamente debe comprender para ejecutar el
desarrollo del problema y mediante este yo como docente deberé generar una
gran estrategia para desarrollar hacia los alumnos el cual conllevara a un
verdadero enfoque y perspectiva que le dejen desarrollase plenamente en el
desarrollo de su actividad, necesitare también recuperar nociones de clases o
grados anteriores para realizar las disposiciones que se pretendan.
El ambiente a generar debe ser propicio para que el alumno se pueda desenvolver
de manera adecuada debe ser un ambiente que genere una confianza adecuada
que desarrolle sus habilidades y realice acciones de generación de sus
conocimientos adecuados de manera que todos los alumno se desenvuelvan en la
clases de matemáticas en especial el ambiente que se genere debe ser adecuado
para que los alumnos se desarrollen de manera adjetiva para resolver sus
problemas que posteriormente generan una integración para trabajar en binas o
equipos para desarrollarse de manera eficaz y productiva que posteriormente le
servirá de buena manera
actividades.

en su futuro para la organización de diferentes

Los trabajos que se elaboren necesitan ser determinados de manera especial
elaborada referentemente a los temas tratados y serán de un gran interés para
que yo como docente podre generar una noción para dar cuenta de los que los
alumnos desarrollan y en qué manera falta por desarrollar este conllevara a una
manera didáctica de evaluar así como la manera en el que el alumno sea
responsable en sus saberes para generar datos de criterio propio para lograr una
aportación generalizada con respecto a las actividades relacionadas para así
poder generar un conocimiento general para desarrollarlo de manera constante y
muy determinante en el proceso de la enseñanza para ello es necesario
implementar el uso de tareas y trabajos para que los alumnos recapitulen las
fuentes e información que el docente les dio haciendo practica la manera de
organizar los datos exprésalos correctamente.
CONCLUSIÓN

Las matemáticas es una herramienta muy esencial en la vida del niño esta le
permite realizar valoraciones de índole reflexiva para generar las dudas y la
resolución de los problemas que el docente le presente dentro del contexto escolar
y el alumno debe resolver sus problemas de manera autónoma fuera de la escuela
el docente tiene la tarea de preparar al alumno para que pueda enfrentar las
problemáticas relacionadas con la sociedad.
El docente debe implementar diferentes estrategias para que el alumno sea capaz
de obtener un conocimiento reflexivo mediante distintas formas que el docente
utiliza materiales así como la manera esencial en el que lo utiliza. Tanto como la
motivación que genere en el ambiente de clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
EnseñAnza De La Geometria
EnseñAnza De La GeometriaEnseñAnza De La Geometria
EnseñAnza De La Geometria
Cecilia Arjona
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticasDiego Rodriguez
 
Diapositivas importancia de las matematicas
Diapositivas  importancia de las matematicasDiapositivas  importancia de las matematicas
Diapositivas importancia de las matematicasjuanse_x123
 
Registros de representacion semiotica
Registros de representacion semioticaRegistros de representacion semiotica
Registros de representacion semiotica
Yacir Testa
 
Marco Teórico de la Didáctica de la Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de la Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de la Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de la Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalYADIRA OSPINA
 
4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas
A'Aurora Nez
 
Por que son tan importantes las matematicas
Por que son tan importantes las matematicasPor que son tan importantes las matematicas
Por que son tan importantes las matematicascr7solarte
 
Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9
rmss59
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Cris Panchi
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
EduPeru
 
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoáLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoMauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaguest167a6d
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pedro Roberto Casanova
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Rodolfo García Miranda
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Juancarlos Ponce
 
Las matematicas en la vida diaria
Las matematicas en la vida diariaLas matematicas en la vida diaria
Las matematicas en la vida diariaGema Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
EnseñAnza De La Geometria
EnseñAnza De La GeometriaEnseñAnza De La Geometria
EnseñAnza De La Geometria
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
Diapositivas importancia de las matematicas
Diapositivas  importancia de las matematicasDiapositivas  importancia de las matematicas
Diapositivas importancia de las matematicas
 
Registros de representacion semiotica
Registros de representacion semioticaRegistros de representacion semiotica
Registros de representacion semiotica
 
Marco Teórico de la Didáctica de la Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de la Matemáticas ccesa007Marco Teórico de la Didáctica de la Matemáticas ccesa007
Marco Teórico de la Didáctica de la Matemáticas ccesa007
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas
 
Por que son tan importantes las matematicas
Por que son tan importantes las matematicasPor que son tan importantes las matematicas
Por que son tan importantes las matematicas
 
Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9
 
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachilleratoPlan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
Plan de Unidad Temática. Matemática. Primero de bachillerato
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpoáLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
 
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas MatemáticasPautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
Pautas Evaluaciones Diagnósticas Matemáticas
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Las matematicas en la vida diaria
Las matematicas en la vida diariaLas matematicas en la vida diaria
Las matematicas en la vida diaria
 

Similar a Ensayo aritmetica

Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
Resolución de problemas ensayo hugo
Resolución de problemas ensayo hugoResolución de problemas ensayo hugo
Resolución de problemas ensayo hugoHugo Alvarez Luis
 
Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6
adrianMelo11
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualcecilia1394
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docentemendozaperla
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docenteEnidolina
 
Unidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteUnidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteMark Cruz
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Lo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayoLo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayodeysi05diaz
 
Planeación el docente
Planeación el docentePlaneación el docente
Planeación el docentehilde121893
 
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteEnasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteAimee Herrera Velarde
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Yurena Garzas Gallego
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaMónica Aguado
 

Similar a Ensayo aritmetica (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
Resolución de problemas ensayo hugo
Resolución de problemas ensayo hugoResolución de problemas ensayo hugo
Resolución de problemas ensayo hugo
 
Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6Punto 4, 5 y 6
Punto 4, 5 y 6
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
 
Desempeño docente
Desempeño docenteDesempeño docente
Desempeño docente
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
 
Unidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteUnidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docente
 
Evaluacion optativa
Evaluacion optativaEvaluacion optativa
Evaluacion optativa
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Lo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayoLo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayo
 
Planeación el docente
Planeación el docentePlaneación el docente
Planeación el docente
 
Profesor del siglo XXI
Profesor del siglo XXIProfesor del siglo XXI
Profesor del siglo XXI
 
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteEnasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 

Más de Luismi Orozco

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
Luismi Orozco
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
Luismi Orozco
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
Luismi Orozco
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
Luismi Orozco
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
Luismi Orozco
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
Luismi Orozco
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
Luismi Orozco
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
Luismi Orozco
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Luismi Orozco
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
Luismi Orozco
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaLuismi Orozco
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
Luismi Orozco
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Luismi Orozco
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
Luismi Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
Luismi Orozco
 

Más de Luismi Orozco (20)

Informe teorias
Informe teoriasInforme teorias
Informe teorias
 
Planeacion de practicas social
Planeacion de practicas socialPlaneacion de practicas social
Planeacion de practicas social
 
Institucional lfinal
Institucional lfinalInstitucional lfinal
Institucional lfinal
 
Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2Reportes de ciencias 2
Reportes de ciencias 2
 
Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2Reportes de ciencia2
Reportes de ciencia2
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
exposicion
 exposicion exposicion
exposicion
 
Planeacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguelPlaneacion ciencias luis miguel
Planeacion ciencias luis miguel
 
Exposicion competencias ciencias
Exposicion competencias cienciasExposicion competencias ciencias
Exposicion competencias ciencias
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo Coonnotativo y dennotativo
Coonnotativo y dennotativo
 
Las drogas te destruyen
Las drogas te destruyenLas drogas te destruyen
Las drogas te destruyen
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parserizaPlanificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
 
Miguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerraMiguel angel santos guerra
Miguel angel santos guerra
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo rene
Panzazo renePanzazo rene
Panzazo rene
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ensayo aritmetica

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ARITMETICA SU APRENDIZAJE Y SU ENSEÑANZA DOCENTE: SERGIO ULISES FUENTES LOPEZ ALUMNA: ELEDYTH SILVA GONZALEZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER SEMESTRE GRUPO: “C” CICLO ESCOLAR: 2013-2014
  • 2. INTRODUCCIÓN. Las matemáticas es muy importante en el ambiente las personas sin ella este no pudieran muchas cosas esto es tarea del maestro y deben inculcarse desde el comienzo de la vida del mismo para prepararlos ante el contexto en el que el niño crece, el maestro tendrá que este desarrollar la capacidad de resolver problemas mediante con su propio conocimiento generadas por el docente en ello influye muchísimo el tipo de enseñanza y métodos que el maestro utilice. Por medio enseñanza que el docente le da a los alumnos es una mejor manera enseñanza mediante el uso de materiales didácticos así como recursos didácticos para que el alumno se sienta a gusto con el docente también como con sus compañeros como para que ellos puedan hacer las actividades que el maestro realice con la ayuda del maestro los alumnos aprenden de muchos formas de resolver operaciones para llegar a un resultado.
  • 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Cuando se enseña matemáticas se toma de forma que le ayudes a los alumnos a resolver sus dificultades en esto es muy importante que el maestro tenga conocimiento de lo que hace por eso en muy necesario que el maestro conozca las dificultades del niño estas dificultades se toman en cuenta porque la manera que se valla resolver el problema parte de los conocimientos del niño se debe de saber cómo llega el niño a ese grado también se debe realizar la recuperación de lo que el niño haya aprendido y así hacer que los niños recuperen todo lo que aprendieron y lo utilicen para resolver sus problemas con base a lo que el maestro le haya enseñado. Los métodos de enseñanza son más bien los tipos de enseñanza que como docente debo de buscar para que el niño me preste atención para que le interese el tema habilidades, acciones, estrategias y diferentes actividades para facilitar el trabajo docente y mediante este se realiza un mejor aprendizaje para los alumnos esto tendrá un beneficio el cual es que al realizar la resolución de problemas el alumno será critico en la resolución de problemas u otras acciones que se desarrollen en su vida cotidiana y eso le beneficiara en sus vida diaria no solo en el entorno escolar. Mediante la enseñanza el alumno debe tener una interacción sana con su maestro en el punto a generar yo tendré que realizar actividades dinámicas que al momento de las clases en la que los alumnos se encuentren distraídos u realizando otras actividades será adecuado realizar juegos con fines educativos tanto como el uso de recursos didácticos y no necesariamente tendrán que ser los materiales didácticos que contienen los libros sino que esas actividades se pueden realizar utilizando materiales propias mejoradas que brinden un mejor aprendizaje a los alumnos así como para darle un enfoque más educativo y mediante este cuestionarle a los alumnos la calidad del material y realizar pequeñas pruebas en las que se verá reflejado en conocimiento adquirido por el alumno. Con relación a los aspectos evaluativos realizare las evaluaciones más apegadas a las lecciones u actividades abordadas mediante el desempeño de los alumno esto dar fe a la calidad de la enseñanza que yo realice dirigido a los alumnos, serán evaluaciones constantes las cuales generaran un resultado de todas las actividades que se realicen generaran un pensamiento crítico en el alumno el cual le facilitara desenvolverse en diferentes ramas matemáticas, ya que contribuiré al desarrollo matemático del alumno mediante métodos que yo mismo auto evaluare y buscare la crítica constructiva de diferentes maestros para realizar una auto evaluación de la calidad de la educación que yo imparta.
  • 4. La motivación es un parte esencial de la clase y la relación de los alumnos y el docente está capacitado para implementar acciones con el cual desarrolla el interés del alumno en las clases y esta genera una real interacción y generación concreta de resultados reales que acercan al alumno a un contexto escolar en el que se desenvuelve prácticamente de manera que el alumno tenga esa confianza el cual beneficiara de manera drástica en la que se incluya al grupo, el maestro debe tener conocimientos en el contexto en el que se desarrolla el alumno no solo el entorno escolar sino en el entorno familiar, social y otros factores que intervienen en la motivación del alumno en el contexto escolar esto da resultados satisfactorios al momento en el cual el educando genera su pensamiento reflexivo acerca de los problemas que el maestro le desarrolle de una manera que sea un juego y no una obligación. Las matemáticas se toman de manera obligatoria la cual yo implementaría estrategias para que los alumnos al inicio de la clase generen un interés y que me tomen una confianza para no ver la relación alumnomaestro sino que me tendría que integrar más al contexto en el cual se desarrolla la habilidad u otro interés del niño y mediante los problemas que genere relacionarlos con su entorno y es importante el uso de material didáctico no en cantidad pero si en l manera de emplearlos. Las estrategias que yo como futuro docente desarrollare deben tener relación con el programa que se desarrolla y mediante esta se generan distintos métodos ya sea para generar la relación con el tema a desarrollar. Toda estrategia deberá ser debidamente planeada buscando la manera que el alumno genere un pensamiento listo y ágil para resolver problemas que tengan relación con diferentes aspectos que el alumno plenamente debe comprender para ejecutar el desarrollo del problema y mediante este yo como docente deberé generar una gran estrategia para desarrollar hacia los alumnos el cual conllevara a un verdadero enfoque y perspectiva que le dejen desarrollase plenamente en el desarrollo de su actividad, necesitare también recuperar nociones de clases o grados anteriores para realizar las disposiciones que se pretendan. El ambiente a generar debe ser propicio para que el alumno se pueda desenvolver de manera adecuada debe ser un ambiente que genere una confianza adecuada que desarrolle sus habilidades y realice acciones de generación de sus conocimientos adecuados de manera que todos los alumno se desenvuelvan en la clases de matemáticas en especial el ambiente que se genere debe ser adecuado para que los alumnos se desarrollen de manera adjetiva para resolver sus problemas que posteriormente generan una integración para trabajar en binas o equipos para desarrollarse de manera eficaz y productiva que posteriormente le
  • 5. servirá de buena manera actividades. en su futuro para la organización de diferentes Los trabajos que se elaboren necesitan ser determinados de manera especial elaborada referentemente a los temas tratados y serán de un gran interés para que yo como docente podre generar una noción para dar cuenta de los que los alumnos desarrollan y en qué manera falta por desarrollar este conllevara a una manera didáctica de evaluar así como la manera en el que el alumno sea responsable en sus saberes para generar datos de criterio propio para lograr una aportación generalizada con respecto a las actividades relacionadas para así poder generar un conocimiento general para desarrollarlo de manera constante y muy determinante en el proceso de la enseñanza para ello es necesario implementar el uso de tareas y trabajos para que los alumnos recapitulen las fuentes e información que el docente les dio haciendo practica la manera de organizar los datos exprésalos correctamente.
  • 6. CONCLUSIÓN Las matemáticas es una herramienta muy esencial en la vida del niño esta le permite realizar valoraciones de índole reflexiva para generar las dudas y la resolución de los problemas que el docente le presente dentro del contexto escolar y el alumno debe resolver sus problemas de manera autónoma fuera de la escuela el docente tiene la tarea de preparar al alumno para que pueda enfrentar las problemáticas relacionadas con la sociedad. El docente debe implementar diferentes estrategias para que el alumno sea capaz de obtener un conocimiento reflexivo mediante distintas formas que el docente utiliza materiales así como la manera esencial en el que lo utiliza. Tanto como la motivación que genere en el ambiente de clase.