SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro de Orientadores
2013
Factores Críticos de Éxito
en Educación Superior
El Camino a la Educación Superior
EGRESO

PERMANENCIA

ACCESO
¿Qué pasa en el camino?
Titulados
20
Univ. Tradicional

11

Universidades

56%

50
30
U. Privadas

100

Estudiantes
E.S.
50
Técnico
Profesional

20
Formación
Técnica

30
Instituto
Profesional

16

10

44%
11

48

52%
Deserción

Fuente: SIES, MINEDUC
¿Por qué pasa?
Situación
económica

Causas de
Deserción

Rendimiento
académico

Problemas
vocacionales
Factores críticos de éxito en
Educación Superior
Variables económico-financieras
• Becas y créditos
• Empleabilidad

Variables académicas
• Reconocimiento de aprendizajes
• Reforzamiento de brechas

Variables psicosociales
• Orientación
• Autogestión
Financiamiento de la
Educación Superior
¿Cómo se financia la E.S. en Chile?
Fuente de Financiamiento
Pública

Privada

Financiamiento Público
15%

Institucional

23%
44%

85%

33%

Familia
Créditos bancarios
Becas y créditos propios

Becas y ayudas
estudiantiles

Créditos
BECAS INACAP
Beca Empresarios de Chile (BECH)
BECH Asistencial
Alumnos con dificultades socioeconómicas y buen rendimiento académico.
BECH Excelencia Académica
Alumno con el mejor rendimiento académico de su sede en el semestre anterior.
BECH Espíritu INACAP
Alumnos que representan los valores que INACAP busca promover entre sus estudiantes.
BECH Deportista Destacado
Alumno que se haya destacado a nivel nacional como deportista en cualquier deporte federado.

Beca al Mérito INACAP
Alumnos que estén cursando 4° año medio de establecimientos vinculados a INACAP
Requisitos:
Tener mérito académico, promedio de enseñanza media, igual o superior a 5,5.
Beneficio:
70% del monto no cubierto por beca ministerial de que el alumno sea beneficiario
Rendimiento Académico
Estrategias para mejorar el acceso y
permanencia en Educación Superior
Mejorar el desempeño y permanencia en Educación
Superior
Ingreso
especial por
porcentajes

Programas
Propedéuticos

Programas de
desarrollo
temprano

Facilitar el ingreso a instituciones de educación
superior selectivas

Diagnóstico y
seguimiento
temprano

Pre
universitarios

Reforzamiento de
matemática y
lenguaje
Desarrollo de
habilidades
específicas
Exploración y
desarrollo de
talentos

Programas de
nivelación y apoyo
post ingreso
objetivos

Propedéutico INACAP
Desarrollar en los estudiantes aquellas
destrezas y habilidades en lenguaje,
matemáticas y autogestión que les permitirán
lograr un mejor desempeño en la Educación
Superior.
Reforzar en los estudiantes los hábitos de
responsabilidad y compromiso.
Permitir que los estudiantes vivan la
experiencia de la Educación Superior en las
sedes de INACAP.
Evolución del Programa

2011

2012

2013

• 1 Sede
• 80 postulantes
• 31 seleccionados
• 8 colegios
• 24 finalizan

• 9 sedes
• 592 postulantes
• 275 seleccionados
• 85 colegios
• 143 finalizan

• 13 sedes
• 2.005 postulantes
• 569 seleccionados
• 292 colegios
• 540 en curso
2011 : 1 sede
2012: 9 sedes
2013: 13 sedes

Punta
Arenas

Puerto
Montt

Osorno

Los
Ángeles

Chillán

Concepción

Rancagua

Santiago
Sur

Santiago
Centro

Valparaíso

Antofagasta

Iquique

Arica

Distribución de Alumnos por Sede

70

60

50

40

30

20

10
Orientación Vocacional
¿Cómo elegir el camino adecuado?
Autoconocimiento
• Intereses
• Aspiraciones
• Capacidades

Oferta Académica

Mercado Laboral

• Instituciones
• Carreras

• Ingresos
• Empleabilidad

Financiamiento
• Becas
• Créditos
¿Qué nos dicen los jóvenes?
¿Cuáles son sus intereses y expectativas?

Alta valoración por el estudio

Alumnos que optarían por IP-CFT tienen un perfil
práctico, destacan la mejor empleabilidad.
Alumnos que optarían por universidad buscan
“carreras tradicionales”
¿En qué se apoyan para tomar sus decisiones?

Capacidad de decisión personal
Familia y amigos
Colegio: profesores, orientadores, talleres
Preuniversitarios y otras instituciones
Internet
¿Qué saben sobre
financiamiento?
• Desconocimiento
generalizado de fuentes de
financiamiento
• Expectativas en obtener
créditos o trabajar y estudiar

¿Qué pasa en TP?
• Sensación de desventaja en
PSU
• Menor dedicación para
orientación
Programa de Orientación
INACAP
Entregar herramientas prácticas para construir un proyecto de
estudios y de vida laboral a través del reconocimiento de los
intereses propios, el desarrollo de las competencias personales
y la identificación de oportunidades futuras para crecer
profesionalmente y aportar al futuro del país.

Encuentro de
Orientadores

Taller de
Orientación

Feria de
Postulación a
Becas y
Créditos

INACAP Puertas
Abiertas
Encuentro de Orientadores 2013
Arica: 8 de octubre

Valparaíso: 4 de octubre
Osorno: 15 de octubre
Castro: 23 de octubre

Santiago: 30 de octubre
Chillán: 2 de octubre
Puerto Montt: 22 de octubre

Coyhaique: 29 de octubre
Punta Arenas: 24 de octubre
Agenda
Factores Críticos de Éxito en Educación
Superior

Becas y Créditos de Arancel para la
Educación Superior Proceso 2014
Crédito con Garantía Estatal para
Estudios Superiores
Taller “Técnicas para apoyar el desarrollo
del proyecto de vida en los estudiantes”
Centro de Desarrollo para la Educación Media
INACAP

Muchas gracias

www.inacap.cl/cedem
www.facebook.com/cedem.inacap

@cedeminacap
cedem@inacap.cl

Más contenido relacionado

Destacado

Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
jadyMA
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 
Factores críticos de éxito en implementaciones GRP
Factores críticos de éxito en implementaciones GRPFactores críticos de éxito en implementaciones GRP
Factores críticos de éxito en implementaciones GRP
GeneXus
 
Presentacion matriz de boston
Presentacion matriz de bostonPresentacion matriz de boston
Presentacion matriz de bostonlore_vaskez
 
Modelos cualitativos y herramientas para la Toma de Decisiones
Modelos cualitativos y herramientas para la Toma de DecisionesModelos cualitativos y herramientas para la Toma de Decisiones
Modelos cualitativos y herramientas para la Toma de Decisiones
garciara
 
TéCnicas De Portafolio
TéCnicas De PortafolioTéCnicas De Portafolio
TéCnicas De Portafoliojanetcarolina
 
Agroindustria sucroenergetico
Agroindustria sucroenergeticoAgroindustria sucroenergetico
Agroindustria sucroenergetico
TOTVS SA
 
Matriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting GroupMatriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting Group
Alberto López
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Paula Raby
 
Diagnostico estrategico en marketing
Diagnostico estrategico en marketing Diagnostico estrategico en marketing
Diagnostico estrategico en marketing lorenavq
 
Matriz general electric
Matriz general electricMatriz general electric
Matriz general electric
Mary Luna Plata
 
EL PORTAFOLIO, TECNICA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EL PORTAFOLIO, TECNICA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEL PORTAFOLIO, TECNICA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EL PORTAFOLIO, TECNICA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
demontero
 
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Carmen Hevia Medina
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de MarketingModelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Pedro Vizueta
 
La Matriz de McKinsey
La Matriz de McKinseyLa Matriz de McKinsey
La Matriz de McKinsey
Alberto López
 
DiagnóStico EstratéGico
DiagnóStico EstratéGicoDiagnóStico EstratéGico
DiagnóStico EstratéGico
biblisfdt2azul
 

Destacado (20)

Diagnostico estratégico
Diagnostico estratégicoDiagnostico estratégico
Diagnostico estratégico
 
Diagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico internoDiagnostico estrategico interno
Diagnostico estrategico interno
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
Factores críticos de éxito en implementaciones GRP
Factores críticos de éxito en implementaciones GRPFactores críticos de éxito en implementaciones GRP
Factores críticos de éxito en implementaciones GRP
 
Presentacion matriz de boston
Presentacion matriz de bostonPresentacion matriz de boston
Presentacion matriz de boston
 
Modelos cualitativos y herramientas para la Toma de Decisiones
Modelos cualitativos y herramientas para la Toma de DecisionesModelos cualitativos y herramientas para la Toma de Decisiones
Modelos cualitativos y herramientas para la Toma de Decisiones
 
TéCnicas De Portafolio
TéCnicas De PortafolioTéCnicas De Portafolio
TéCnicas De Portafolio
 
Agroindustria sucroenergetico
Agroindustria sucroenergeticoAgroindustria sucroenergetico
Agroindustria sucroenergetico
 
Matriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting GroupMatriz Boston Consulting Group
Matriz Boston Consulting Group
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
 
Diagnostico estrategico en marketing
Diagnostico estrategico en marketing Diagnostico estrategico en marketing
Diagnostico estrategico en marketing
 
Matriz general electric
Matriz general electricMatriz general electric
Matriz general electric
 
EL PORTAFOLIO, TECNICA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EL PORTAFOLIO, TECNICA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEL PORTAFOLIO, TECNICA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EL PORTAFOLIO, TECNICA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)Diagnostico estrategico del marketing. (1)
Diagnostico estrategico del marketing. (1)
 
Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de MarketingModelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
 
La Matriz de McKinsey
La Matriz de McKinseyLa Matriz de McKinsey
La Matriz de McKinsey
 
Cap. 7 General Electric
Cap. 7 General ElectricCap. 7 General Electric
Cap. 7 General Electric
 
DiagnóStico EstratéGico
DiagnóStico EstratéGicoDiagnóStico EstratéGico
DiagnóStico EstratéGico
 

Similar a Encuentro de Orientadores 2013/Factores criticos de_exito_2013

Factores Críticos de Éxito en Educación Superior CEDEM INACAP - 2013
Factores Críticos de Éxito en Educación Superior CEDEM INACAP - 2013Factores Críticos de Éxito en Educación Superior CEDEM INACAP - 2013
Factores Críticos de Éxito en Educación Superior CEDEM INACAP - 2013INACAP
 
Javier Botero, Ex-Viceministro de Educación Superior de Colombia - CADE por l...
Javier Botero, Ex-Viceministro de Educación Superior de Colombia - CADE por l...Javier Botero, Ex-Viceministro de Educación Superior de Colombia - CADE por l...
Javier Botero, Ex-Viceministro de Educación Superior de Colombia - CADE por l...
IPAE
 
R esumen
R esumenR esumen
R esumen
Yamb Mérida
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
Mexicanos Primero
 
Presentación examen profesional
Presentación examen profesionalPresentación examen profesional
Presentación examen profesional
Joaquin AR
 
ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educació...
ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educació...ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educació...
ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educació...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Retención y Fidelización de Alumnos
Retención y Fidelización de AlumnosRetención y Fidelización de Alumnos
Retención y Fidelización de Alumnos
marketingeducativo
 
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
ESPAE
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
Free TIC
 
Ipfe presentación institucional-2013
Ipfe presentación institucional-2013Ipfe presentación institucional-2013
Ipfe presentación institucional-2013
IPFE - Instituto Peruano de Fomento Educativo
 
El rendimiento académico ¿comó motiva el aspecto
El rendimiento académico ¿comó motiva el aspectoEl rendimiento académico ¿comó motiva el aspecto
El rendimiento académico ¿comó motiva el aspectoVictorda Damil
 
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso ColombiaÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
Luis Alberto Doria Mier
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
RoxanaVargas25
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
Karen Robles
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
Cecilia Duran
 
comparación acerca de la formación docente
comparación acerca de la formación docente comparación acerca de la formación docente
comparación acerca de la formación docente
matiaskt
 
Servicios UPNORTE 2013-2
Servicios UPNORTE 2013-2Servicios UPNORTE 2013-2
Servicios UPNORTE 2013-2
UPNORTE
 

Similar a Encuentro de Orientadores 2013/Factores criticos de_exito_2013 (20)

Factores Críticos de Éxito en Educación Superior CEDEM INACAP - 2013
Factores Críticos de Éxito en Educación Superior CEDEM INACAP - 2013Factores Críticos de Éxito en Educación Superior CEDEM INACAP - 2013
Factores Críticos de Éxito en Educación Superior CEDEM INACAP - 2013
 
Javier Botero, Ex-Viceministro de Educación Superior de Colombia - CADE por l...
Javier Botero, Ex-Viceministro de Educación Superior de Colombia - CADE por l...Javier Botero, Ex-Viceministro de Educación Superior de Colombia - CADE por l...
Javier Botero, Ex-Viceministro de Educación Superior de Colombia - CADE por l...
 
R esumen
R esumenR esumen
R esumen
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
 
Presentación examen profesional
Presentación examen profesionalPresentación examen profesional
Presentación examen profesional
 
ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educació...
ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educació...ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educació...
ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educació...
 
Retención y Fidelización de Alumnos
Retención y Fidelización de AlumnosRetención y Fidelización de Alumnos
Retención y Fidelización de Alumnos
 
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
 
Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020Upch guia postulante_2020
Upch guia postulante_2020
 
Fusm presentacion
Fusm presentacionFusm presentacion
Fusm presentacion
 
Fusm presentacion
Fusm presentacionFusm presentacion
Fusm presentacion
 
Ipfe presentación institucional-2013
Ipfe presentación institucional-2013Ipfe presentación institucional-2013
Ipfe presentación institucional-2013
 
El rendimiento académico ¿comó motiva el aspecto
El rendimiento académico ¿comó motiva el aspectoEl rendimiento académico ¿comó motiva el aspecto
El rendimiento académico ¿comó motiva el aspecto
 
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso ColombiaÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
 
Articles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-pptArticles 194215 archivo-ppt
Articles 194215 archivo-ppt
 
comparación acerca de la formación docente
comparación acerca de la formación docente comparación acerca de la formación docente
comparación acerca de la formación docente
 
Servicios UPNORTE 2013-2
Servicios UPNORTE 2013-2Servicios UPNORTE 2013-2
Servicios UPNORTE 2013-2
 

Más de CedemInacap

Presentación Crédito con garantía estatal INGRESA
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESAPresentación Crédito con garantía estatal INGRESA
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESA
CedemInacap
 
Becas y créditos Mineduc
Becas y créditos MineducBecas y créditos Mineduc
Becas y créditos Mineduc
CedemInacap
 
Cuaderno del Orientador
Cuaderno del OrientadorCuaderno del Orientador
Cuaderno del Orientador
CedemInacap
 
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
CedemInacap
 
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...CedemInacap
 
Agentes de cambio
Agentes de cambioAgentes de cambio
Agentes de cambio
CedemInacap
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
CedemInacap
 
Inteligencia emocional y dominancia cerebral
Inteligencia emocional y dominancia cerebralInteligencia emocional y dominancia cerebral
Inteligencia emocional y dominancia cerebral
CedemInacap
 
Inteligencia emocional el coeficiente de las inteligencias múltiples
Inteligencia emocional el coeficiente de las inteligencias múltiplesInteligencia emocional el coeficiente de las inteligencias múltiples
Inteligencia emocional el coeficiente de las inteligencias múltiplesCedemInacap
 
Inteligencia emocional y dominancia cerebral
Inteligencia emocional y dominancia cerebralInteligencia emocional y dominancia cerebral
Inteligencia emocional y dominancia cerebral
CedemInacap
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
CedemInacap
 
Inteligenicia emocional y memoria de largo plazo
Inteligenicia emocional y memoria de largo plazoInteligenicia emocional y memoria de largo plazo
Inteligenicia emocional y memoria de largo plazo
CedemInacap
 
Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...
Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...
Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...
CedemInacap
 
Memoria cedem 2011 2012
Memoria cedem 2011 2012Memoria cedem 2011 2012
Memoria cedem 2011 2012CedemInacap
 
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
CedemInacap
 
Proyecto Chino Mandarín
Proyecto Chino Mandarín Proyecto Chino Mandarín
Proyecto Chino Mandarín
CedemInacap
 
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
CedemInacap
 
Buenas Prácticas en Gestión Escolar
Buenas Prácticas en  Gestión EscolarBuenas Prácticas en  Gestión Escolar
Buenas Prácticas en Gestión Escolar
CedemInacap
 
Liderazgo docente material
Liderazgo docente materialLiderazgo docente material
Liderazgo docente material
CedemInacap
 
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
CedemInacap
 

Más de CedemInacap (20)

Presentación Crédito con garantía estatal INGRESA
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESAPresentación Crédito con garantía estatal INGRESA
Presentación Crédito con garantía estatal INGRESA
 
Becas y créditos Mineduc
Becas y créditos MineducBecas y créditos Mineduc
Becas y créditos Mineduc
 
Cuaderno del Orientador
Cuaderno del OrientadorCuaderno del Orientador
Cuaderno del Orientador
 
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL  DESARROLLO DE PROYECTO  DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
TALLER TÉCNICAS DE APOYO AL DESARROLLO DE PROYECTO DE VIDA DE NUESTROS ESTU...
 
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
Vinculo educativo nº2 - Reduciendo la brecha entre la educación media y la ed...
 
Agentes de cambio
Agentes de cambioAgentes de cambio
Agentes de cambio
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
Inteligencia emocional y dominancia cerebral
Inteligencia emocional y dominancia cerebralInteligencia emocional y dominancia cerebral
Inteligencia emocional y dominancia cerebral
 
Inteligencia emocional el coeficiente de las inteligencias múltiples
Inteligencia emocional el coeficiente de las inteligencias múltiplesInteligencia emocional el coeficiente de las inteligencias múltiples
Inteligencia emocional el coeficiente de las inteligencias múltiples
 
Inteligencia emocional y dominancia cerebral
Inteligencia emocional y dominancia cerebralInteligencia emocional y dominancia cerebral
Inteligencia emocional y dominancia cerebral
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligenicia emocional y memoria de largo plazo
Inteligenicia emocional y memoria de largo plazoInteligenicia emocional y memoria de largo plazo
Inteligenicia emocional y memoria de largo plazo
 
Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...
Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...
Transición Educación Media - Educación Superior, Nuevos Desafíos, Grandes Opo...
 
Memoria cedem 2011 2012
Memoria cedem 2011 2012Memoria cedem 2011 2012
Memoria cedem 2011 2012
 
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
Autonomía Responsable: Una experiencia de aprendizaje de la buena convivencia"
 
Proyecto Chino Mandarín
Proyecto Chino Mandarín Proyecto Chino Mandarín
Proyecto Chino Mandarín
 
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
 
Buenas Prácticas en Gestión Escolar
Buenas Prácticas en  Gestión EscolarBuenas Prácticas en  Gestión Escolar
Buenas Prácticas en Gestión Escolar
 
Liderazgo docente material
Liderazgo docente materialLiderazgo docente material
Liderazgo docente material
 
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
Presentación Taller Liderazgo Docente y Mediación Escolar
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Encuentro de Orientadores 2013/Factores criticos de_exito_2013

  • 2. Factores Críticos de Éxito en Educación Superior
  • 3. El Camino a la Educación Superior EGRESO PERMANENCIA ACCESO
  • 4. ¿Qué pasa en el camino? Titulados 20 Univ. Tradicional 11 Universidades 56% 50 30 U. Privadas 100 Estudiantes E.S. 50 Técnico Profesional 20 Formación Técnica 30 Instituto Profesional 16 10 44% 11 48 52% Deserción Fuente: SIES, MINEDUC
  • 5. ¿Por qué pasa? Situación económica Causas de Deserción Rendimiento académico Problemas vocacionales
  • 6. Factores críticos de éxito en Educación Superior Variables económico-financieras • Becas y créditos • Empleabilidad Variables académicas • Reconocimiento de aprendizajes • Reforzamiento de brechas Variables psicosociales • Orientación • Autogestión
  • 8. ¿Cómo se financia la E.S. en Chile? Fuente de Financiamiento Pública Privada Financiamiento Público 15% Institucional 23% 44% 85% 33% Familia Créditos bancarios Becas y créditos propios Becas y ayudas estudiantiles Créditos
  • 9. BECAS INACAP Beca Empresarios de Chile (BECH) BECH Asistencial Alumnos con dificultades socioeconómicas y buen rendimiento académico. BECH Excelencia Académica Alumno con el mejor rendimiento académico de su sede en el semestre anterior. BECH Espíritu INACAP Alumnos que representan los valores que INACAP busca promover entre sus estudiantes. BECH Deportista Destacado Alumno que se haya destacado a nivel nacional como deportista en cualquier deporte federado. Beca al Mérito INACAP Alumnos que estén cursando 4° año medio de establecimientos vinculados a INACAP Requisitos: Tener mérito académico, promedio de enseñanza media, igual o superior a 5,5. Beneficio: 70% del monto no cubierto por beca ministerial de que el alumno sea beneficiario
  • 11. Estrategias para mejorar el acceso y permanencia en Educación Superior Mejorar el desempeño y permanencia en Educación Superior Ingreso especial por porcentajes Programas Propedéuticos Programas de desarrollo temprano Facilitar el ingreso a instituciones de educación superior selectivas Diagnóstico y seguimiento temprano Pre universitarios Reforzamiento de matemática y lenguaje Desarrollo de habilidades específicas Exploración y desarrollo de talentos Programas de nivelación y apoyo post ingreso
  • 12.
  • 13. objetivos Propedéutico INACAP Desarrollar en los estudiantes aquellas destrezas y habilidades en lenguaje, matemáticas y autogestión que les permitirán lograr un mejor desempeño en la Educación Superior. Reforzar en los estudiantes los hábitos de responsabilidad y compromiso. Permitir que los estudiantes vivan la experiencia de la Educación Superior en las sedes de INACAP.
  • 14. Evolución del Programa 2011 2012 2013 • 1 Sede • 80 postulantes • 31 seleccionados • 8 colegios • 24 finalizan • 9 sedes • 592 postulantes • 275 seleccionados • 85 colegios • 143 finalizan • 13 sedes • 2.005 postulantes • 569 seleccionados • 292 colegios • 540 en curso
  • 15. 2011 : 1 sede 2012: 9 sedes 2013: 13 sedes Punta Arenas Puerto Montt Osorno Los Ángeles Chillán Concepción Rancagua Santiago Sur Santiago Centro Valparaíso Antofagasta Iquique Arica Distribución de Alumnos por Sede 70 60 50 40 30 20 10
  • 17. ¿Cómo elegir el camino adecuado? Autoconocimiento • Intereses • Aspiraciones • Capacidades Oferta Académica Mercado Laboral • Instituciones • Carreras • Ingresos • Empleabilidad Financiamiento • Becas • Créditos
  • 18.
  • 19. ¿Qué nos dicen los jóvenes?
  • 20. ¿Cuáles son sus intereses y expectativas? Alta valoración por el estudio Alumnos que optarían por IP-CFT tienen un perfil práctico, destacan la mejor empleabilidad. Alumnos que optarían por universidad buscan “carreras tradicionales”
  • 21. ¿En qué se apoyan para tomar sus decisiones? Capacidad de decisión personal Familia y amigos Colegio: profesores, orientadores, talleres Preuniversitarios y otras instituciones Internet
  • 22. ¿Qué saben sobre financiamiento? • Desconocimiento generalizado de fuentes de financiamiento • Expectativas en obtener créditos o trabajar y estudiar ¿Qué pasa en TP? • Sensación de desventaja en PSU • Menor dedicación para orientación
  • 23. Programa de Orientación INACAP Entregar herramientas prácticas para construir un proyecto de estudios y de vida laboral a través del reconocimiento de los intereses propios, el desarrollo de las competencias personales y la identificación de oportunidades futuras para crecer profesionalmente y aportar al futuro del país. Encuentro de Orientadores Taller de Orientación Feria de Postulación a Becas y Créditos INACAP Puertas Abiertas
  • 24. Encuentro de Orientadores 2013 Arica: 8 de octubre Valparaíso: 4 de octubre Osorno: 15 de octubre Castro: 23 de octubre Santiago: 30 de octubre Chillán: 2 de octubre Puerto Montt: 22 de octubre Coyhaique: 29 de octubre Punta Arenas: 24 de octubre
  • 25. Agenda Factores Críticos de Éxito en Educación Superior Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Proceso 2014 Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores Taller “Técnicas para apoyar el desarrollo del proyecto de vida en los estudiantes”
  • 26. Centro de Desarrollo para la Educación Media INACAP Muchas gracias www.inacap.cl/cedem www.facebook.com/cedem.inacap @cedeminacap cedem@inacap.cl