SlideShare una empresa de Scribd logo
El Crédito Educativo
como Instrumento para la
Igualdad en la Educación Superior
Jamil Salmi
Cátedra Internacional de Crédito Educativo
Gabriel Betancur
Bogotá, 26 de Abril del 2012
2
premisas
• igualdad = proporcionar las mismas
oportunidades de acceso y éxito en la
educación superior
• circunstancias afuera del control de las
personas no deberían influir en sus
oportunidades
3
4
mensaje # 1
• a pesar del crecimiento rápido de la
matrícula en el mundo entero, la
educación superior sigue siendo
desigual, con grandes disparidades en
términos de acceso y éxito en la
mayoría de los países
5
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1985 1997 2007
East Asia & Pacific Europe & Central Asia Latin America & Caribbean
Middle East & North Africa South Asia Sub-Saharan Africa
evolución de la cobertura en educación superior
(1985 – 2007)
6
cobertura en Chile (%)
15.3
39.6
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Enrollment Rate
1990
2009
7
evolución de la tasa de matrícula
por grupo socio-económico
(1990 – 2009)
4.5%
7.4%
12.1%
22.1%
39.7%
15.3%
19.9%
26.9%
32.8%
47.6%
82.0%
39.6%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
Quintile 1 Quintile 2 Quintile 3 Quintile 4 Quintile 5 Total
1990
2009
8
desigualdades
• México (2005)
– solamente el 1% de los jovenes de 15 a 24
años del quintil más pobre están en la
educación superior
– 32% del quintil más rico
• Tailandia (2008)
– 50% de estudiantes del quintil más rico
– 5% del quintil más pobre
9
desigualdades (II)
• Francia:
– probabilidad de acceso a una “Grande
Ecole” es 11 veces mayor para los hijos de
profesionales que para los de obreros
– cada año, el Estado gasta 6.000 € por
estudiente en las universidades y 20.000 €
en las preparatorias
10
desigualdades (III)
• EEUU: probabilidad de acceso a una
universidad de elite (Ivy League) es el
8,3% para el quintil más bajo y el 50%
para el quintil más rico
11
grupos de equidad
• jovenes de familias pobres
• mujeres
– instituciones no universitarias
distribución por genero en el Peru
15.1
8.3
13.5
10.3
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Universities Technical Institutes
Males
Females
12
13
grupos de equidad
• jovenes de familias pobres
• mujeres
• instituciones no universitarias
– programas (agricultura, medicina,
administración de empresas, ciencia y
ingenería)
– puestos de liderazgo
14
grupos de equidad (II)
• minorias (etnicas, idioma, religión,
cultura, etc.)
– Israel: población árabe = 19% de la
población total, pero solamente 11% de los
estudiantes en las universidades
– barreras crecientes para hijos de
inmigrantes (Berlin, España, EEUU,
Holanda)
15
tasas de éxito
64.3%
29.2%
7.1%
0.7%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
secundaria superior
total
Roma
16
grupos de equidad (III)
• jovenes discapacitados
– en Francia, solo el 7% de las universidades
están organizadas para acoger a
estudiantes discapacitados
17
mensaje # 2
• en gran parte, las desigualdes en
educación superior son producto de
desiguildades en los níveles inferiores
impacto del entorno social en los
resultados PISA de lectura (2009)
51
44 44 43 42 40
36
32 32 31 30
0
10
20
30
40
50
60
18
19
falta de preparación
• España:
– un tercio de los estudiantes no terminan la
secundaria
• muchos hijos de trabajadores inmigrantes
• Holanda: separación temprana entre
“tracks” discrimina en contra de los hijos
de inmigrantes
20
proporción de adultos con un título de
educación superior:
variaciones entre grupos socio-económicos
0,106
0,546
0,181
0,639
0,0876
0,666
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
Europe and central Asia Industrial countries Latin America and Caribbean
Father: primary education or less Father : tertiary education
9,77
6,876
3,991
0
2
4
6
8
10
12
Europe and central Asia Industrial countries Latin America and Caribbean
less)oreducationprimaryherdegree/fatP(tertiary
education)tertiaryherdegree/fatP(tertiary


grandes diferencias entre países
21
70
23
70
9
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Father with tertiary education Father with primary education
Proportionaccessingtertiaryeducation
Holland Portugal
exclusión: jovenes que ni
estudian ni trabajan
22
24
mensaje # 3
• a nivel de la educación superior, los
obstáculos adicionales son de dos tipos:
– financieros
– no financieros
25
es solamente una cuestión de
plata?
• información
• motivación
• barreras institucionales
26
costos crecientes en Arizona
• quintil más pobre: costo de estudiar en la
universidad pública del 59% del ingreso
familiar en 1992 al 73% en 2005
• comparado a otros estados, Arizona
ofrece muy poco apoyo financiero
– en 2009, solamente $26 por alumno
(promedio nacional de $549)
27
gratuitad es equidad?
• Canadá: promedio de pago de matrícula
(pregrado)
– Quebec: $1.862
– Ontario: $4.923
tasa de matrícula en la universidad
a los 19 años
6.9
9.7 10.8
21.1
32.2
34.4
47.2
53.7
0
10
20
30
40
50
60
Quartile 1 Quartile 2 Quartile 3 Quartile 4
Quebec
Ontario
28
29
Brasil
• Universidad de São Paulo
– no pago de matrícula
– 84% de los candidatos vienen de colegios
estatales
– representan solamente el 30% de los nuevos
estudiantes
– en la Facultad de Medicina, 3 de los 180
nuevos estudiantes
30
31
32
mensaje 4
• las barreras no financieras incluyen falta
de información, motivación, preparación
académica y capital social
33
justo es justo?
• examen objectivo para determinar
el acceso a las universidades
– Europa del Este y Asia central
– PSU en Chile
– pruebas ICFES en Colombia
s
34
un genio en cada uno de
nosotros?
el cuento de dos premios
Nobel de química (casi…)
Lord Rutherford Sir Chris Langan
36
Lord Rutherford
37
Chris Langan, el señor más
inteligente del mundo
• importancia de la motivación et de las
circonstancias sociales
38
efectos de la identidad de casta sobre el
desempeño académico
39
0
1
2
3
4
5
6
7
Caste unannounced Caste announced
Numberofmazessolved
Source: K.Hoff and P.Pandey, Belief Systems and Durable Inequalities : An experimental investigation of Indian caste. p.13. Policy Research
Working Paper.Washington , DC: World Bank, 2004.
High caste Low caste
42
message 5
• a nivel de la educación superior, las
políticas más efectivas para aumentar las
oportunidades para los estudiantes en
situación de desventaja son las que
combinan ayuda financiera con medidas
no financieras para superar los obstáculos
no financieros
medidas no financieras
• vínculos entre educación superior y
secundaria (“outreach”)
• admisión preferencial
• programas de apoyo académico y
psicológico para mejorar la retención
• instituciones focalizadas
44
“outreach” y puentes
• outreach / bridge programs to secondary
schools
• reformed selection procedures and/or
preferential admission programs
• special institutions and programs targeting
underprivileged groups
• retention programs to improve completion
rates
45
• U of Almeria: “alcanzanos a tu
Universidad” = para hijos de inmigrantes
en los colegios de secundaria
• el programa de acceso y éxito de la
Universidad Victoria
46
programas de
discriminación positiva
• admisión con puntaje más bajo
• apoyo académico
• EEUU, India, Brasil, Colombia
48
UNICAMP
• puntaje adicional para egresados de la
secundaría pública y los que se declaran
“negros”
– 30 adicionales al mínimo de 500 más10 para
los que se declaran “negro”, mixtos o
indígenus
• tasas de abandono y titulación iguales
instituciones focalizadas
• universidades para mujeres solamente (EEUU,
Medio Oriente, Asia del Sur)
• universidades para afro-descendientes (EEUU,
Brasil)
• institutiones dedicadas a estudiantes de bajos
recursos y de regiones marginales
– Uniminuto de Dios (CRES)
– programa Utopia de la Universidad La Salle
50
51
programas de retención
• Universidad de Tejas (El Paso): Programa
Colaborativo para la Excelencia
Académica de los estudiantes de las
minorias
• Universidad Uniminuto de Dios
– vice-rector del primer año
52
financial measures
• well-targeted and well-managed financial
aid (scholarships and student loans) can
be instrumental in reducing financial
barriers to tertiary education
53
ayuda e incentivos financieros
• becas
– becas sin condiciones, becas-trabajo,
exenciones de matrícula
• créditos educativos
– tipo hipoteca, vínculado al ingreso
• transferencias condicionadas
54
mensaje # 6
• el crédito educativo es un poderoso
instrumento para mejorar la equidad con
sostenabilidad financiera
56
prestar para el desarrollo
del capital humano
57
¿por qué el crédito educativo?
• equidad
• sostenibilidad financiera
• desempeño académico
• promoción de la calidad
58
necesidades financieras de los
estudiantes palestinos
estudientes 75 a 100% 25 a 75%
Cisjordania 26 63
Franja de
Gaza
46 31
59
Benefits Incidence Analysis of Public Investment in Higher
Education
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5
Income-level
%ofbeneficiares
Institutional Funding
(AFD)
"Voucher scheme for the
best" (AFI)
Scholarships
Subsidized student loan
scheme (FSCU)
Guaranteed student loan
scheme (INGRESA)
Competitive Fund
(MECESUP/FDI)
Research funding
(CONICYT)
60
China
• oportunidades para estudiantes de
ingreso bajo y minorías
• solidaridad: ayudándo a los estudiantes
del mañana
• mejor focalización de los subsidios
públicos
61
0.00
10.00
20.00
30.00
40.00
50.00
60.00
70.00
80.00
90.00
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Tuition Public expenditure
62
sostenibilidad financiera
• posibilidad de introducir / incrementar
cobro de matrícula en las instituciones
públicas
• posibilidad de aumentar la cobertura a
través de instituciones privadas
• mecanismo de auto financiamiento
(“revolving fund”)
63
motivación de los estudiantes
• mejores resultados académicos
individuales
– Colombia: beneficiarios de créditos
ICETEX desertan 4 veces menos
• mayor eficiencia interna en la
instituciones
64
65
promoción de la calidad
• instituciones compitiendo por los
mejores estudiantes
• vínculo entre eligibilidad y criterios
de calidad / pertinencia
– acreditación
– resultados en el mercado laboral
66
sistemas de
créditos educativos
• tipo hipotecario
– financiamiento y gestión estatal
(ICETEX, Fondo Solidario)
– créditos con aval del estado (CAE,
Hungría)
• créditos vínculados al ingreso
(Australia, NZ, RU, Suecia)
67
créditos educativos
hipotecarios del Estado
• ventajas
– disponibilidad de recursos para apoyo
financiero
– posibilidad de recuperación
68
créditos educativos
hipotecarios del Estado
• desventajas y riesgos
– alta inversión inicial del Estado (o
recursos insuficientes)
– focalización
– alto nível de subsidio (tasa de interés,
gastos administrativos)
– recuperación baja (gestión, dificultades
de los egresados)
69
créditos con el aval del
Estado
• ventajas
– disponibilidad de recursos privados
(bancos comerciales) para apoyo
financiero
– garantía para los bancos
– posibilidad de recuperación (gestión,
dificultades de los egresados)
70
créditos con el aval del
Estado
• desventajas y riesgos
– falta de interés de los bancos
comerciales para invertir
– falta de interés para recuperar
– focalización
– alto nível de subsidio (tasa de interés,
gastos administrativos)
– dificultad de pago para los egresados
71
créditos vinculados a los
ingresos
• ventajas
– eficiencia en la cobranza (impuestos,
seguro social)
– equidad por el vínculo con el ingreso
72
créditos vinculados a los
ingresos
• desventajas y riesgos
– tasa de interés subsidiada
– confiabilidad del sistema nacional de
impuestos o de seguro social
73
posibles dificultades de
implementación
 focalización
 demanda
 recursos financieros
 cobranza
 factores institucionales (gestión)
dificultad de repago
•
• deuda / ingreso (máximo de 20%?)
• deuda depende del monto del crédito, de
la tasa de interés, del periodo de repago
• ingreso depende del tipo de trabajo y de
la situación económica
panorama internacional
•
• crédito con aval del estado en dificultad
– Canadá, EEUU y ahora Chile abandonaron
• crédito financiado y manejado por el
Estado más frecuente
– cobertura
– cobranza
panorama internacional (II)
•
• crédito vínculado al ingreso más
atractivo teoricamente
– éxito en Australia
– sin embargo, pocos países con sistema de
impuestos confiables
• importancia de víncular a ingresos aun
en los sistemas hipotecarios
77
Ser diferente no es malo
Lo malo es cuando a uno le tratan
diferente
83
mensaje # 7:
la equidad es imprediscible
• justicia social
– riesgo de inestabilidad política
• Tunes, Egipto, Libya, Yemen, Bahrain, Siria
84
85
mensaje # 7:
la equidad es imprediscible
• justicia social
– riesgo de inestabilidad política
• Tunes, Egipto, Libya, Yemen, Bahrain, Siria
• Chile, Colombia, Corea del Sur, EEUU,
Quebec
86
87
mensaje # 7:
la equidad es imprediscible
• justicia social
• evita el desperdicio de talento
88
importancia
del crédito educativo
• instrumento de ayuda financiera y de
sostenabilidad financiera
• dentro de una visión integral de
promoción de la equidad
– medidas complementarias no financieras
para aumentar la permanencia y la
graduación de los estudiantes
89
factores de éxito
• focalización
• cobranza eficiente (cultura del repago)
• administración moderna
• gestión financiera adecuada
• monitoreo sistemático
• rendición de cuentas (“accountability”)
90
el reto del crédito educativo
• vocación social como instrumento de
promoción de la equidad
• necesidad de viabilidad financiera
– no puede ser un mecanismo para distribuir
solamente subsidios
– mecanismo de solidaridad para compartir recursos
de una generación a la siguiente
Si un ser humano transfiere toda su plata de su billetera a
su cerebro, nadie se la puede quitar. La inversión en los
conocimientos siempre trae los intereses más altos.
Benjamin Franklin
91
George Orwell
(Rebelión en la granja)
ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educación superior.
ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educación superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La esperanza se conquista - Alfredo Astorga
La esperanza se conquista - Alfredo AstorgaLa esperanza se conquista - Alfredo Astorga
La esperanza se conquista - Alfredo Astorga
educarepdom
 
Principales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitariaPrincipales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitaria
Licentiare
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
Claudio Rama
 
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacionalLa evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
La desigualdad del conocimiento y los desafíos para la politica universitaria...
La desigualdad del conocimiento y los desafíos para la politica universitaria...La desigualdad del conocimiento y los desafíos para la politica universitaria...
La desigualdad del conocimiento y los desafíos para la politica universitaria...
Claudio Rama
 
La educacion superior
La educacion  superiorLa educacion  superior
La educacion superior
SINAI CABRERA ROMERO
 
Soy Niña, Soy Importante - Katherine Duran
Soy Niña, Soy Importante - Katherine DuranSoy Niña, Soy Importante - Katherine Duran
Soy Niña, Soy Importante - Katherine Duran
educarepdom
 
Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010
troyasalfaroj
 
Porque los adolescentes dejan la escuela
Porque los adolescentes dejan la escuelaPorque los adolescentes dejan la escuela
Porque los adolescentes dejan la escuela
Lilia Martínez Aguilera
 
Deserción Universitaria
Deserción UniversitariaDeserción Universitaria
Deserción Universitaria
julidcam
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Betzai Gomez
 
Ingrid yesquen
Ingrid yesquenIngrid yesquen
Ingrid yesquen
iyesquen123
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
Claudio Rama
 
Diana Hincapie - CADE Educación 2017
Diana Hincapie - CADE Educación 2017Diana Hincapie - CADE Educación 2017
Diana Hincapie - CADE Educación 2017
IPAE
 
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso ColombiaÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Grupo 9 paso5 - Presentacion_planteamiento del proyecto -final
Grupo 9 paso5 -  Presentacion_planteamiento del proyecto -finalGrupo 9 paso5 -  Presentacion_planteamiento del proyecto -final
Grupo 9 paso5 - Presentacion_planteamiento del proyecto -final
HERRYDIAZ
 
Foro.equidad.educación.superior
Foro.equidad.educación.superiorForo.equidad.educación.superior
Foro.equidad.educación.superior
usach2008unesco
 
Desercion escolar universitaria
Desercion escolar universitariaDesercion escolar universitaria
Desercion escolar universitaria
marthaliliana09
 
Bernard Hugonnier. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...
Bernard Hugonnier. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...Bernard Hugonnier. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...
Bernard Hugonnier. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Deserción en estudiantes universitarios
Deserción en estudiantes universitariosDeserción en estudiantes universitarios
Deserción en estudiantes universitarios
Aide Reyes
 

La actualidad más candente (20)

La esperanza se conquista - Alfredo Astorga
La esperanza se conquista - Alfredo AstorgaLa esperanza se conquista - Alfredo Astorga
La esperanza se conquista - Alfredo Astorga
 
Principales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitariaPrincipales causas de la deserción universitaria
Principales causas de la deserción universitaria
 
Los Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
 
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacionalLa evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
La evaluación de los docentes, un panorama comparativo internacional
 
La desigualdad del conocimiento y los desafíos para la politica universitaria...
La desigualdad del conocimiento y los desafíos para la politica universitaria...La desigualdad del conocimiento y los desafíos para la politica universitaria...
La desigualdad del conocimiento y los desafíos para la politica universitaria...
 
La educacion superior
La educacion  superiorLa educacion  superior
La educacion superior
 
Soy Niña, Soy Importante - Katherine Duran
Soy Niña, Soy Importante - Katherine DuranSoy Niña, Soy Importante - Katherine Duran
Soy Niña, Soy Importante - Katherine Duran
 
Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010
 
Porque los adolescentes dejan la escuela
Porque los adolescentes dejan la escuelaPorque los adolescentes dejan la escuela
Porque los adolescentes dejan la escuela
 
Deserción Universitaria
Deserción UniversitariaDeserción Universitaria
Deserción Universitaria
 
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitariosFactores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
Factores por los cuales los estudiantes abandonan sus estudios universitarios
 
Ingrid yesquen
Ingrid yesquenIngrid yesquen
Ingrid yesquen
 
Leducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
 
Diana Hincapie - CADE Educación 2017
Diana Hincapie - CADE Educación 2017Diana Hincapie - CADE Educación 2017
Diana Hincapie - CADE Educación 2017
 
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso ColombiaÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo en América Latina: Caso Colombia
 
Grupo 9 paso5 - Presentacion_planteamiento del proyecto -final
Grupo 9 paso5 -  Presentacion_planteamiento del proyecto -finalGrupo 9 paso5 -  Presentacion_planteamiento del proyecto -final
Grupo 9 paso5 - Presentacion_planteamiento del proyecto -final
 
Foro.equidad.educación.superior
Foro.equidad.educación.superiorForo.equidad.educación.superior
Foro.equidad.educación.superior
 
Desercion escolar universitaria
Desercion escolar universitariaDesercion escolar universitaria
Desercion escolar universitaria
 
Bernard Hugonnier. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...
Bernard Hugonnier. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...Bernard Hugonnier. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...
Bernard Hugonnier. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico...
 
Deserción en estudiantes universitarios
Deserción en estudiantes universitariosDeserción en estudiantes universitarios
Deserción en estudiantes universitarios
 

Destacado

Financiamiento en educación superio
Financiamiento en educación superioFinanciamiento en educación superio
Financiamiento en educación superio
feutfsm
 
ÁPICE - Dinámica del crédito educativo en Colombia.
ÁPICE - Dinámica del crédito educativo en Colombia.ÁPICE - Dinámica del crédito educativo en Colombia.
ÁPICE - Dinámica del crédito educativo en Colombia.
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - El rol estratégico del crédito educativo y su contribución al desarrollo
ÁPICE - El rol estratégico del crédito educativo y su contribución al desarrolloÁPICE - El rol estratégico del crédito educativo y su contribución al desarrollo
ÁPICE - El rol estratégico del crédito educativo y su contribución al desarrollo
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en México Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en México
Mabel Rangeel
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
Anibal Sanchez Miguel
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
Karen Jasmin Alcantar
 

Destacado (6)

Financiamiento en educación superio
Financiamiento en educación superioFinanciamiento en educación superio
Financiamiento en educación superio
 
ÁPICE - Dinámica del crédito educativo en Colombia.
ÁPICE - Dinámica del crédito educativo en Colombia.ÁPICE - Dinámica del crédito educativo en Colombia.
ÁPICE - Dinámica del crédito educativo en Colombia.
 
ÁPICE - El rol estratégico del crédito educativo y su contribución al desarrollo
ÁPICE - El rol estratégico del crédito educativo y su contribución al desarrolloÁPICE - El rol estratégico del crédito educativo y su contribución al desarrollo
ÁPICE - El rol estratégico del crédito educativo y su contribución al desarrollo
 
Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en México Indicadores educativos en México
Indicadores educativos en México
 
La Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en MéxicoLa Planeacion de la educación Superior en México
La Planeacion de la educación Superior en México
 
Indicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxicoIndicadores educativos en méxico
Indicadores educativos en méxico
 

Similar a ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educación superior.

La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
ESPAE
 
Presentacion finalgrupo1
Presentacion finalgrupo1Presentacion finalgrupo1
Presentacion finalgrupo1
Maria del Carmen Concha
 
Educacinsuperiorja a-091006145016-phpapp02
Educacinsuperiorja a-091006145016-phpapp02Educacinsuperiorja a-091006145016-phpapp02
Educacinsuperiorja a-091006145016-phpapp02
Rosa Ponce
 
Deserción escolar udual
Deserción escolar udualDeserción escolar udual
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijosHacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Dennis García
 
Ods4 c1900792 web_0
Ods4 c1900792 web_0Ods4 c1900792 web_0
Ods4 c1900792 web_0
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Ods 4 educación de calidad
Ods 4 educación de calidadOds 4 educación de calidad
Ods 4 educación de calidad
YENNY OCAMPO SIACARA
 
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanenciaIndicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Nallely Fernández Miranda
 
Retos y dilemas sobre el financiamiento de la
Retos y dilemas sobre el financiamiento de laRetos y dilemas sobre el financiamiento de la
Retos y dilemas sobre el financiamiento de la
camaja camaja
 
Brechas 2010 -_presentacion_mexicanos_primero_16.noviembre.2010
Brechas 2010 -_presentacion_mexicanos_primero_16.noviembre.2010Brechas 2010 -_presentacion_mexicanos_primero_16.noviembre.2010
Brechas 2010 -_presentacion_mexicanos_primero_16.noviembre.2010
Christian
 
Brechas. Estado de la Educación en México 2010 (16.noviembre.2010)
Brechas. Estado de la Educación en México 2010 (16.noviembre.2010)Brechas. Estado de la Educación en México 2010 (16.noviembre.2010)
Brechas. Estado de la Educación en México 2010 (16.noviembre.2010)
Mexicanos Primero
 
Plantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis InformacionPlantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis Informacion
camiloandresgomez
 
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005ACurso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Eroina David Moreno
 
Barreras de la educación en línea
Barreras de la educación en líneaBarreras de la educación en línea
Barreras de la educación en línea
20909090
 
Segundo Estado de la Educación
Segundo Estado de la EducaciónSegundo Estado de la Educación
Segundo Estado de la Educación
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Ley de presupuesto 2012
Ley de presupuesto 2012Ley de presupuesto 2012
Ley de presupuesto 2012
Pablo Joost
 
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completaBeca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América LatinaLas Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
Beca dobleoportunidad 12062015
Beca dobleoportunidad 12062015Beca dobleoportunidad 12062015
Beca dobleoportunidad 12062015
Norma Larrea
 
EducacióN 2020
EducacióN 2020EducacióN 2020
EducacióN 2020
guesta491d18
 

Similar a ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educación superior. (20)

La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
 
Presentacion finalgrupo1
Presentacion finalgrupo1Presentacion finalgrupo1
Presentacion finalgrupo1
 
Educacinsuperiorja a-091006145016-phpapp02
Educacinsuperiorja a-091006145016-phpapp02Educacinsuperiorja a-091006145016-phpapp02
Educacinsuperiorja a-091006145016-phpapp02
 
Deserción escolar udual
Deserción escolar udualDeserción escolar udual
Deserción escolar udual
 
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijosHacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
 
Ods4 c1900792 web_0
Ods4 c1900792 web_0Ods4 c1900792 web_0
Ods4 c1900792 web_0
 
Ods 4 educación de calidad
Ods 4 educación de calidadOds 4 educación de calidad
Ods 4 educación de calidad
 
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanenciaIndicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
 
Retos y dilemas sobre el financiamiento de la
Retos y dilemas sobre el financiamiento de laRetos y dilemas sobre el financiamiento de la
Retos y dilemas sobre el financiamiento de la
 
Brechas 2010 -_presentacion_mexicanos_primero_16.noviembre.2010
Brechas 2010 -_presentacion_mexicanos_primero_16.noviembre.2010Brechas 2010 -_presentacion_mexicanos_primero_16.noviembre.2010
Brechas 2010 -_presentacion_mexicanos_primero_16.noviembre.2010
 
Brechas. Estado de la Educación en México 2010 (16.noviembre.2010)
Brechas. Estado de la Educación en México 2010 (16.noviembre.2010)Brechas. Estado de la Educación en México 2010 (16.noviembre.2010)
Brechas. Estado de la Educación en México 2010 (16.noviembre.2010)
 
Plantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis InformacionPlantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis Informacion
 
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005ACurso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
 
Barreras de la educación en línea
Barreras de la educación en líneaBarreras de la educación en línea
Barreras de la educación en línea
 
Segundo Estado de la Educación
Segundo Estado de la EducaciónSegundo Estado de la Educación
Segundo Estado de la Educación
 
Ley de presupuesto 2012
Ley de presupuesto 2012Ley de presupuesto 2012
Ley de presupuesto 2012
 
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completaBeca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
 
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América LatinaLas Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
Las Tendencias del Financiamiento de la educación superior en América Latina
 
Beca dobleoportunidad 12062015
Beca dobleoportunidad 12062015Beca dobleoportunidad 12062015
Beca dobleoportunidad 12062015
 
EducacióN 2020
EducacióN 2020EducacióN 2020
EducacióN 2020
 

Más de APICE Instituciones De Crédito Educativo

FUNDAPEC - Transformación de una institución de crédito educativo
FUNDAPEC -  Transformación de una institución de crédito educativoFUNDAPEC -  Transformación de una institución de crédito educativo
FUNDAPEC - Transformación de una institución de crédito educativo
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Apertura Primera Cátedra Internacional de Crédito Educativo
ÁPICE - Apertura Primera Cátedra Internacional de Crédito EducativoÁPICE - Apertura Primera Cátedra Internacional de Crédito Educativo
ÁPICE - Apertura Primera Cátedra Internacional de Crédito Educativo
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.
ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.
ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Dinámicas nacionales e institucionales del crédito educativo
ÁPICE - Dinámicas nacionales e institucionales del crédito educativoÁPICE - Dinámicas nacionales e institucionales del crédito educativo
ÁPICE - Dinámicas nacionales e institucionales del crédito educativo
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Presentación de la Segunda Cátedra Internacional de Crédito Educativo...
ÁPICE - Presentación de la Segunda Cátedra Internacional de Crédito Educativo...ÁPICE - Presentación de la Segunda Cátedra Internacional de Crédito Educativo...
ÁPICE - Presentación de la Segunda Cátedra Internacional de Crédito Educativo...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - El crédito educativo como estrategia para contribuir a la permanencia...
ÁPICE - El crédito educativo como estrategia para contribuir a la permanencia...ÁPICE - El crédito educativo como estrategia para contribuir a la permanencia...
ÁPICE - El crédito educativo como estrategia para contribuir a la permanencia...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Modelo de atención integral al estudiante como estrategia de reducció...
ÁPICE - Modelo de atención integral al estudiante como estrategia de reducció...ÁPICE - Modelo de atención integral al estudiante como estrategia de reducció...
ÁPICE - Modelo de atención integral al estudiante como estrategia de reducció...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Taller Planeación Estratégica
ÁPICE - Taller Planeación EstratégicaÁPICE - Taller Planeación Estratégica
ÁPICE - Taller Planeación Estratégica
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Perspectivas y tendencias de la educación superior en Colombia
ÁPICE - Perspectivas y tendencias de la educación superior en ColombiaÁPICE - Perspectivas y tendencias de la educación superior en Colombia
ÁPICE - Perspectivas y tendencias de la educación superior en Colombia
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vida
ÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vidaÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vida
ÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vida
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Fortalecimiento institucional para el acceso a nuevas fuentes de recu...
ÁPICE - Fortalecimiento institucional para el acceso a nuevas fuentes de recu...ÁPICE - Fortalecimiento institucional para el acceso a nuevas fuentes de recu...
ÁPICE - Fortalecimiento institucional para el acceso a nuevas fuentes de recu...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Informe de Evaluación, I Taller de Líderes del Crédito Educativo
ÁPICE - Informe de Evaluación, I Taller de Líderes del Crédito EducativoÁPICE - Informe de Evaluación, I Taller de Líderes del Crédito Educativo
ÁPICE - Informe de Evaluación, I Taller de Líderes del Crédito Educativo
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Presentación Programa Movilidad Académica Internacional, PROMAI
ÁPICE - Presentación Programa Movilidad Académica Internacional, PROMAIÁPICE - Presentación Programa Movilidad Académica Internacional, PROMAI
ÁPICE - Presentación Programa Movilidad Académica Internacional, PROMAI
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAEÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo; Caso Centro América, Estrategias, Des...
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo; Caso Centro América, Estrategias, Des...ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo; Caso Centro América, Estrategias, Des...
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo; Caso Centro América, Estrategias, Des...
APICE Instituciones De Crédito Educativo
 

Más de APICE Instituciones De Crédito Educativo (20)

FUNDAPEC - Transformación de una institución de crédito educativo
FUNDAPEC -  Transformación de una institución de crédito educativoFUNDAPEC -  Transformación de una institución de crédito educativo
FUNDAPEC - Transformación de una institución de crédito educativo
 
ÁPICE - Apertura Primera Cátedra Internacional de Crédito Educativo
ÁPICE - Apertura Primera Cátedra Internacional de Crédito EducativoÁPICE - Apertura Primera Cátedra Internacional de Crédito Educativo
ÁPICE - Apertura Primera Cátedra Internacional de Crédito Educativo
 
ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.
ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.
ÁPICE - Las dinámicas actuales del crédito educativo en América Latina.
 
ÁPICE - Dinámicas nacionales e institucionales del crédito educativo
ÁPICE - Dinámicas nacionales e institucionales del crédito educativoÁPICE - Dinámicas nacionales e institucionales del crédito educativo
ÁPICE - Dinámicas nacionales e institucionales del crédito educativo
 
ÁPICE - Presentación de la Segunda Cátedra Internacional de Crédito Educativo...
ÁPICE - Presentación de la Segunda Cátedra Internacional de Crédito Educativo...ÁPICE - Presentación de la Segunda Cátedra Internacional de Crédito Educativo...
ÁPICE - Presentación de la Segunda Cátedra Internacional de Crédito Educativo...
 
ÁPICE - El crédito educativo como estrategia para contribuir a la permanencia...
ÁPICE - El crédito educativo como estrategia para contribuir a la permanencia...ÁPICE - El crédito educativo como estrategia para contribuir a la permanencia...
ÁPICE - El crédito educativo como estrategia para contribuir a la permanencia...
 
ÁPICE - Modelo de atención integral al estudiante como estrategia de reducció...
ÁPICE - Modelo de atención integral al estudiante como estrategia de reducció...ÁPICE - Modelo de atención integral al estudiante como estrategia de reducció...
ÁPICE - Modelo de atención integral al estudiante como estrategia de reducció...
 
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
ÁPICE - Incidencia de la deserción en la financiación de la educación superio...
 
ÁPICE - Taller Planeación Estratégica
ÁPICE - Taller Planeación EstratégicaÁPICE - Taller Planeación Estratégica
ÁPICE - Taller Planeación Estratégica
 
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
 
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
ÁPICE - Presentación Modelo de Atención al Estudiante Beneficiario de Crédito...
 
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
 
ÁPICE - Perspectivas y tendencias de la educación superior en Colombia
ÁPICE - Perspectivas y tendencias de la educación superior en ColombiaÁPICE - Perspectivas y tendencias de la educación superior en Colombia
ÁPICE - Perspectivas y tendencias de la educación superior en Colombia
 
ÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vida
ÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vidaÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vida
ÁPICE - El caso Español: Educación a lo largo de la vida
 
ÁPICE - Fortalecimiento institucional para el acceso a nuevas fuentes de recu...
ÁPICE - Fortalecimiento institucional para el acceso a nuevas fuentes de recu...ÁPICE - Fortalecimiento institucional para el acceso a nuevas fuentes de recu...
ÁPICE - Fortalecimiento institucional para el acceso a nuevas fuentes de recu...
 
ÁPICE - Informe de Evaluación, I Taller de Líderes del Crédito Educativo
ÁPICE - Informe de Evaluación, I Taller de Líderes del Crédito EducativoÁPICE - Informe de Evaluación, I Taller de Líderes del Crédito Educativo
ÁPICE - Informe de Evaluación, I Taller de Líderes del Crédito Educativo
 
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
ÁPICE - El modelo de atención integral al estudiante - MAIE
 
ÁPICE - Presentación Programa Movilidad Académica Internacional, PROMAI
ÁPICE - Presentación Programa Movilidad Académica Internacional, PROMAIÁPICE - Presentación Programa Movilidad Académica Internacional, PROMAI
ÁPICE - Presentación Programa Movilidad Académica Internacional, PROMAI
 
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAEÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
ÁPICE - El Sistema de ayudas estudiantiles en Chile; El caso CAE
 
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo; Caso Centro América, Estrategias, Des...
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo; Caso Centro América, Estrategias, Des...ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo; Caso Centro América, Estrategias, Des...
ÁPICE - Políticas de Crédito Educativo; Caso Centro América, Estrategias, Des...
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

ÁPICE - El crédito educativo como instrumento para la igualdad en la educación superior.

  • 1. El Crédito Educativo como Instrumento para la Igualdad en la Educación Superior Jamil Salmi Cátedra Internacional de Crédito Educativo Gabriel Betancur Bogotá, 26 de Abril del 2012
  • 2. 2
  • 3. premisas • igualdad = proporcionar las mismas oportunidades de acceso y éxito en la educación superior • circunstancias afuera del control de las personas no deberían influir en sus oportunidades 3
  • 4. 4 mensaje # 1 • a pesar del crecimiento rápido de la matrícula en el mundo entero, la educación superior sigue siendo desigual, con grandes disparidades en términos de acceso y éxito en la mayoría de los países
  • 5. 5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1985 1997 2007 East Asia & Pacific Europe & Central Asia Latin America & Caribbean Middle East & North Africa South Asia Sub-Saharan Africa evolución de la cobertura en educación superior (1985 – 2007)
  • 6. 6 cobertura en Chile (%) 15.3 39.6 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Enrollment Rate 1990 2009
  • 7. 7 evolución de la tasa de matrícula por grupo socio-económico (1990 – 2009) 4.5% 7.4% 12.1% 22.1% 39.7% 15.3% 19.9% 26.9% 32.8% 47.6% 82.0% 39.6% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% Quintile 1 Quintile 2 Quintile 3 Quintile 4 Quintile 5 Total 1990 2009
  • 8. 8 desigualdades • México (2005) – solamente el 1% de los jovenes de 15 a 24 años del quintil más pobre están en la educación superior – 32% del quintil más rico • Tailandia (2008) – 50% de estudiantes del quintil más rico – 5% del quintil más pobre
  • 9. 9 desigualdades (II) • Francia: – probabilidad de acceso a una “Grande Ecole” es 11 veces mayor para los hijos de profesionales que para los de obreros – cada año, el Estado gasta 6.000 € por estudiente en las universidades y 20.000 € en las preparatorias
  • 10. 10 desigualdades (III) • EEUU: probabilidad de acceso a una universidad de elite (Ivy League) es el 8,3% para el quintil más bajo y el 50% para el quintil más rico
  • 11. 11 grupos de equidad • jovenes de familias pobres • mujeres – instituciones no universitarias
  • 12. distribución por genero en el Peru 15.1 8.3 13.5 10.3 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Universities Technical Institutes Males Females 12
  • 13. 13 grupos de equidad • jovenes de familias pobres • mujeres • instituciones no universitarias – programas (agricultura, medicina, administración de empresas, ciencia y ingenería) – puestos de liderazgo
  • 14. 14 grupos de equidad (II) • minorias (etnicas, idioma, religión, cultura, etc.) – Israel: población árabe = 19% de la población total, pero solamente 11% de los estudiantes en las universidades – barreras crecientes para hijos de inmigrantes (Berlin, España, EEUU, Holanda)
  • 16. 16 grupos de equidad (III) • jovenes discapacitados – en Francia, solo el 7% de las universidades están organizadas para acoger a estudiantes discapacitados
  • 17. 17 mensaje # 2 • en gran parte, las desigualdes en educación superior son producto de desiguildades en los níveles inferiores
  • 18. impacto del entorno social en los resultados PISA de lectura (2009) 51 44 44 43 42 40 36 32 32 31 30 0 10 20 30 40 50 60 18
  • 19. 19 falta de preparación • España: – un tercio de los estudiantes no terminan la secundaria • muchos hijos de trabajadores inmigrantes • Holanda: separación temprana entre “tracks” discrimina en contra de los hijos de inmigrantes
  • 20. 20 proporción de adultos con un título de educación superior: variaciones entre grupos socio-económicos 0,106 0,546 0,181 0,639 0,0876 0,666 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 Europe and central Asia Industrial countries Latin America and Caribbean Father: primary education or less Father : tertiary education 9,77 6,876 3,991 0 2 4 6 8 10 12 Europe and central Asia Industrial countries Latin America and Caribbean less)oreducationprimaryherdegree/fatP(tertiary education)tertiaryherdegree/fatP(tertiary  
  • 21. grandes diferencias entre países 21 70 23 70 9 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Father with tertiary education Father with primary education Proportionaccessingtertiaryeducation Holland Portugal
  • 22. exclusión: jovenes que ni estudian ni trabajan 22
  • 23.
  • 24. 24 mensaje # 3 • a nivel de la educación superior, los obstáculos adicionales son de dos tipos: – financieros – no financieros
  • 25. 25 es solamente una cuestión de plata? • información • motivación • barreras institucionales
  • 26. 26 costos crecientes en Arizona • quintil más pobre: costo de estudiar en la universidad pública del 59% del ingreso familiar en 1992 al 73% en 2005 • comparado a otros estados, Arizona ofrece muy poco apoyo financiero – en 2009, solamente $26 por alumno (promedio nacional de $549)
  • 27. 27 gratuitad es equidad? • Canadá: promedio de pago de matrícula (pregrado) – Quebec: $1.862 – Ontario: $4.923
  • 28. tasa de matrícula en la universidad a los 19 años 6.9 9.7 10.8 21.1 32.2 34.4 47.2 53.7 0 10 20 30 40 50 60 Quartile 1 Quartile 2 Quartile 3 Quartile 4 Quebec Ontario 28
  • 29. 29 Brasil • Universidad de São Paulo – no pago de matrícula – 84% de los candidatos vienen de colegios estatales – representan solamente el 30% de los nuevos estudiantes – en la Facultad de Medicina, 3 de los 180 nuevos estudiantes
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32 mensaje 4 • las barreras no financieras incluyen falta de información, motivación, preparación académica y capital social
  • 33. 33 justo es justo? • examen objectivo para determinar el acceso a las universidades – Europa del Este y Asia central – PSU en Chile – pruebas ICFES en Colombia
  • 34. s 34
  • 35. un genio en cada uno de nosotros?
  • 36. el cuento de dos premios Nobel de química (casi…) Lord Rutherford Sir Chris Langan 36
  • 38. Chris Langan, el señor más inteligente del mundo • importancia de la motivación et de las circonstancias sociales 38
  • 39. efectos de la identidad de casta sobre el desempeño académico 39 0 1 2 3 4 5 6 7 Caste unannounced Caste announced Numberofmazessolved Source: K.Hoff and P.Pandey, Belief Systems and Durable Inequalities : An experimental investigation of Indian caste. p.13. Policy Research Working Paper.Washington , DC: World Bank, 2004. High caste Low caste
  • 40.
  • 41.
  • 42. 42 message 5 • a nivel de la educación superior, las políticas más efectivas para aumentar las oportunidades para los estudiantes en situación de desventaja son las que combinan ayuda financiera con medidas no financieras para superar los obstáculos no financieros
  • 43. medidas no financieras • vínculos entre educación superior y secundaria (“outreach”) • admisión preferencial • programas de apoyo académico y psicológico para mejorar la retención • instituciones focalizadas
  • 44. 44 “outreach” y puentes • outreach / bridge programs to secondary schools • reformed selection procedures and/or preferential admission programs • special institutions and programs targeting underprivileged groups • retention programs to improve completion rates
  • 45. 45 • U of Almeria: “alcanzanos a tu Universidad” = para hijos de inmigrantes en los colegios de secundaria • el programa de acceso y éxito de la Universidad Victoria
  • 46. 46
  • 47. programas de discriminación positiva • admisión con puntaje más bajo • apoyo académico • EEUU, India, Brasil, Colombia
  • 48. 48 UNICAMP • puntaje adicional para egresados de la secundaría pública y los que se declaran “negros” – 30 adicionales al mínimo de 500 más10 para los que se declaran “negro”, mixtos o indígenus • tasas de abandono y titulación iguales
  • 49. instituciones focalizadas • universidades para mujeres solamente (EEUU, Medio Oriente, Asia del Sur) • universidades para afro-descendientes (EEUU, Brasil) • institutiones dedicadas a estudiantes de bajos recursos y de regiones marginales – Uniminuto de Dios (CRES) – programa Utopia de la Universidad La Salle
  • 50. 50
  • 51. 51 programas de retención • Universidad de Tejas (El Paso): Programa Colaborativo para la Excelencia Académica de los estudiantes de las minorias • Universidad Uniminuto de Dios – vice-rector del primer año
  • 52. 52 financial measures • well-targeted and well-managed financial aid (scholarships and student loans) can be instrumental in reducing financial barriers to tertiary education
  • 53. 53 ayuda e incentivos financieros • becas – becas sin condiciones, becas-trabajo, exenciones de matrícula • créditos educativos – tipo hipoteca, vínculado al ingreso • transferencias condicionadas
  • 54. 54 mensaje # 6 • el crédito educativo es un poderoso instrumento para mejorar la equidad con sostenabilidad financiera
  • 55.
  • 56. 56 prestar para el desarrollo del capital humano
  • 57. 57 ¿por qué el crédito educativo? • equidad • sostenibilidad financiera • desempeño académico • promoción de la calidad
  • 58. 58 necesidades financieras de los estudiantes palestinos estudientes 75 a 100% 25 a 75% Cisjordania 26 63 Franja de Gaza 46 31
  • 59. 59 Benefits Incidence Analysis of Public Investment in Higher Education 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Income-level %ofbeneficiares Institutional Funding (AFD) "Voucher scheme for the best" (AFI) Scholarships Subsidized student loan scheme (FSCU) Guaranteed student loan scheme (INGRESA) Competitive Fund (MECESUP/FDI) Research funding (CONICYT)
  • 60. 60 China • oportunidades para estudiantes de ingreso bajo y minorías • solidaridad: ayudándo a los estudiantes del mañana • mejor focalización de los subsidios públicos
  • 61. 61 0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 90.00 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Tuition Public expenditure
  • 62. 62 sostenibilidad financiera • posibilidad de introducir / incrementar cobro de matrícula en las instituciones públicas • posibilidad de aumentar la cobertura a través de instituciones privadas • mecanismo de auto financiamiento (“revolving fund”)
  • 63. 63 motivación de los estudiantes • mejores resultados académicos individuales – Colombia: beneficiarios de créditos ICETEX desertan 4 veces menos • mayor eficiencia interna en la instituciones
  • 64. 64
  • 65. 65 promoción de la calidad • instituciones compitiendo por los mejores estudiantes • vínculo entre eligibilidad y criterios de calidad / pertinencia – acreditación – resultados en el mercado laboral
  • 66. 66 sistemas de créditos educativos • tipo hipotecario – financiamiento y gestión estatal (ICETEX, Fondo Solidario) – créditos con aval del estado (CAE, Hungría) • créditos vínculados al ingreso (Australia, NZ, RU, Suecia)
  • 67. 67 créditos educativos hipotecarios del Estado • ventajas – disponibilidad de recursos para apoyo financiero – posibilidad de recuperación
  • 68. 68 créditos educativos hipotecarios del Estado • desventajas y riesgos – alta inversión inicial del Estado (o recursos insuficientes) – focalización – alto nível de subsidio (tasa de interés, gastos administrativos) – recuperación baja (gestión, dificultades de los egresados)
  • 69. 69 créditos con el aval del Estado • ventajas – disponibilidad de recursos privados (bancos comerciales) para apoyo financiero – garantía para los bancos – posibilidad de recuperación (gestión, dificultades de los egresados)
  • 70. 70 créditos con el aval del Estado • desventajas y riesgos – falta de interés de los bancos comerciales para invertir – falta de interés para recuperar – focalización – alto nível de subsidio (tasa de interés, gastos administrativos) – dificultad de pago para los egresados
  • 71. 71 créditos vinculados a los ingresos • ventajas – eficiencia en la cobranza (impuestos, seguro social) – equidad por el vínculo con el ingreso
  • 72. 72 créditos vinculados a los ingresos • desventajas y riesgos – tasa de interés subsidiada – confiabilidad del sistema nacional de impuestos o de seguro social
  • 73. 73 posibles dificultades de implementación  focalización  demanda  recursos financieros  cobranza  factores institucionales (gestión)
  • 74. dificultad de repago • • deuda / ingreso (máximo de 20%?) • deuda depende del monto del crédito, de la tasa de interés, del periodo de repago • ingreso depende del tipo de trabajo y de la situación económica
  • 75. panorama internacional • • crédito con aval del estado en dificultad – Canadá, EEUU y ahora Chile abandonaron • crédito financiado y manejado por el Estado más frecuente – cobertura – cobranza
  • 76. panorama internacional (II) • • crédito vínculado al ingreso más atractivo teoricamente – éxito en Australia – sin embargo, pocos países con sistema de impuestos confiables • importancia de víncular a ingresos aun en los sistemas hipotecarios
  • 77. 77
  • 78. Ser diferente no es malo Lo malo es cuando a uno le tratan diferente
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83. 83 mensaje # 7: la equidad es imprediscible • justicia social – riesgo de inestabilidad política • Tunes, Egipto, Libya, Yemen, Bahrain, Siria
  • 84. 84
  • 85. 85 mensaje # 7: la equidad es imprediscible • justicia social – riesgo de inestabilidad política • Tunes, Egipto, Libya, Yemen, Bahrain, Siria • Chile, Colombia, Corea del Sur, EEUU, Quebec
  • 86. 86
  • 87. 87 mensaje # 7: la equidad es imprediscible • justicia social • evita el desperdicio de talento
  • 88. 88 importancia del crédito educativo • instrumento de ayuda financiera y de sostenabilidad financiera • dentro de una visión integral de promoción de la equidad – medidas complementarias no financieras para aumentar la permanencia y la graduación de los estudiantes
  • 89. 89 factores de éxito • focalización • cobranza eficiente (cultura del repago) • administración moderna • gestión financiera adecuada • monitoreo sistemático • rendición de cuentas (“accountability”)
  • 90. 90 el reto del crédito educativo • vocación social como instrumento de promoción de la equidad • necesidad de viabilidad financiera – no puede ser un mecanismo para distribuir solamente subsidios – mecanismo de solidaridad para compartir recursos de una generación a la siguiente Si un ser humano transfiere toda su plata de su billetera a su cerebro, nadie se la puede quitar. La inversión en los conocimientos siempre trae los intereses más altos. Benjamin Franklin