SlideShare una empresa de Scribd logo
Ignacio Bari Lignaquy
Grupo                  Ejemplos



                            Nitroglicerina
      Nitratos
                       Dinitrato de isosorbide



                            Propranolol
 Beta bloqueantes
                             Atenolol



                            Verapamilo
Bloqueantes cálcicos
                             Diltiazem
Mecanismo de acción




                       Vasodilatación

                        Antiagregante
Efectos terapéuticos
                       Disminución de la demanda de O2
Farmacocinética
Droga            Inicio (min)       Vida media     Duración
                             Nitroglicerina
a) Intravenosa         <1
b) Sublingual/
                       2-5                           10-30 min
spray
c) Oral               20-45              2-3 min       2-6 hs
d) Crema              15-60                            3-8 hs
e) Parche             30-60                           12-24 hs
                      Dinitrato de isosorbide
a) Sublingual         5-20              3-50 min     45-120 min
b) Oral               15-45              1-10 hs       2-8 hs
                    Mononitrato de isosorbide
a) Oral               15-45                           4-10 hs
                                         4-5 hs
b) Retardado          60-90                           10-14 hs
Efectos adversos

                                      Síncope e hipotensión
 Cefalea




Metahemoglobinemia



                                             Rubor facial
                Taquicardia refleja
Interacciones

• Con bloqueantes cálcicos y beta-bloqueantes:
  potencia el efecto antianginoso y el riesgo de
  hipotensión

• Sildenafil: hipotensión grave

• Heparina: inhibe su actividad

• Con tPA: disminuye su eficacia
Contraindicaciones
          IAM de cara inferior



                 Absolutas


Cardiomiopatía                Tto con sildenafil
hipertrófica
obstructiva

                                                   Cor pulmonale      Glaucoma


                             Taponamiento
                             cardíaco
                                                          Relativas


                                                                   Estenosis mitral
                                         Hipoxemia arterial
Tolerancia a los nitratos
                     Radicales libres: exceso de nitratos >>>
                     formación de peroxinitritos>>> inhibición de
                     guanilato ciclasa

2 hipótesis

                      Neurohumoral: activación de SRAA




                      Períodos libres de droga: 2 tomas diarias, c/7hs



    Prevención

                      Terapia conjunta con IECA y vitamina C
Mecanismo de acción
Inhibición competitiva       Reducción de la frecuencia cardíaca



                                               Reducción de la
                                               contractilidad




                               Efectos terapéuticos


                                                    Depresión de la
                                                    conductibilidad


                                  Depresión de la
                                  excitabilidad
Generaciones

  Drogas                     Antagonismo
             Primera generación
Propranolol
  Sotalol                         β1= β2
  Nadolol
           Segunda generación
 Atenolol
Bisoprolol                        Β1>> β2
 Esmolol
Metoprolol
             Tercera generación
Carvedilol                        β1= β2
Labetalol                           α
Farmacocinética
                         Atenolol    Propranolol

   Liposolubilidad          +           +++


Biodisponibilidad oral   50-60%         30%


  Unión a proteína        6-16%         90%


Primer paso hepático        -            ++


     Eliminación          Renal       Hepática

     Vida media           6-7 hs       3-5 hs
Efectos adversos
Broncoespasmo


 Espasmo del      Extremidades frias
 musculo liso

                           Bradicardia

  Depresión
                                                 Exacerbación
                             Bloqueo               cadíaca



 Bloqueo en
    SNC
                                   Excesivo
                                   inotropismo
                                   negativo
  Insomnio
Mecanismo de acción




                Reducción de la frecuencia cardíaca
   Efectos
                Inotropismo negativo
terapéuticos
                Vasodilatación
Farmacocinética

                     Verapamilo   Diltiazem


       B.O.            22-35%       38%


       U.P.             90%         78%


        Vd             5 l/kg     3,3 l/kg


  Excreción renal       <3%         <4%


       T1/2             4 hs       4,4 hs


Comienzo de acción     30 min     15-30 min
Efectos adversos
     Cefaleas pulsátiles                                 Mareos




                                          Constipación




Edema de
miembros inferiores
¿DUDAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos antianginoso
Fármacos antianginosoFármacos antianginoso
Fármacos antianginoso
Adrian Toala
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantesjantoniovera
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
kellyb_v
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Caja Petrolera de Salud
 
Antihipertensivos 2010
Antihipertensivos 2010Antihipertensivos 2010
Antihipertensivos 2010OTEC Innovares
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Angie Alvarez Sotomayor
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
jcastilloperez
 
Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
alekseyqa
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
fabulosanoemi
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos antianginoso
Fármacos antianginosoFármacos antianginoso
Fármacos antianginoso
 
Hipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y SedantesHipnoticos y Sedantes
Hipnoticos y Sedantes
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
Broncodilatadores, antitusígenos mucoliticos y expectorantes: antiinflamatori...
 
Antihipertensivos 2010
Antihipertensivos 2010Antihipertensivos 2010
Antihipertensivos 2010
 
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
 
Warfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínicaWarfarina farmacología clínica
Warfarina farmacología clínica
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Diureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasioDiureticos ahorradores de potasio
Diureticos ahorradores de potasio
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
 
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Procineticos
Procineticos Procineticos
Procineticos
 
Diureticos ok
Diureticos okDiureticos ok
Diureticos ok
 

Destacado

Sistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNASistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNAShava Cervantes
 
Antiarritmicos familia i, iii y adenosina ultimo
Antiarritmicos  familia i, iii y adenosina ultimoAntiarritmicos  familia i, iii y adenosina ultimo
Antiarritmicos familia i, iii y adenosina ultimospartan Uchiha
 
Farmacos Antianginosos.
Farmacos Antianginosos.Farmacos Antianginosos.
Farmacos Antianginosos.
Michael Perex
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
César Cid Fuentes
 
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
madeleine_cr
 
Fármacos Antiarritmicos
Fármacos Antiarritmicos Fármacos Antiarritmicos
Fármacos Antiarritmicos
Catalina Sánchez
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
adcah
 

Destacado (8)

Sistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNASistemas de regulacion SNA
Sistemas de regulacion SNA
 
Farmacología antianginosos
Farmacología antianginososFarmacología antianginosos
Farmacología antianginosos
 
Antiarritmicos familia i, iii y adenosina ultimo
Antiarritmicos  familia i, iii y adenosina ultimoAntiarritmicos  familia i, iii y adenosina ultimo
Antiarritmicos familia i, iii y adenosina ultimo
 
Farmacos Antianginosos.
Farmacos Antianginosos.Farmacos Antianginosos.
Farmacos Antianginosos.
 
Farmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicosFarmacos antiarritmicos
Farmacos antiarritmicos
 
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptxAdrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
Adrenérgicos y antiadrenergicos.pptx
 
Fármacos Antiarritmicos
Fármacos Antiarritmicos Fármacos Antiarritmicos
Fármacos Antiarritmicos
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 

Similar a Antianginosos

Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Miguel Rodrifuez
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
SaskiaSaied
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Glosario de medicamentos fc
Glosario de medicamentos fcGlosario de medicamentos fc
Glosario de medicamentos fc
Marina0126
 
TERAPIA MÉDICA ANTIGLAUCOMATOSA.pptx
TERAPIA MÉDICA ANTIGLAUCOMATOSA.pptxTERAPIA MÉDICA ANTIGLAUCOMATOSA.pptx
TERAPIA MÉDICA ANTIGLAUCOMATOSA.pptx
DonaldoRafaelAmayaMu
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Antihipertensivos y Diureticos
Antihipertensivos y DiureticosAntihipertensivos y Diureticos
Antihipertensivos y Diureticos
Oswaldo A. Garibay
 
Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4
TatianaChango
 
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.pptHTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
Jorge138142
 
Infusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicosInfusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicosLianne Menard
 
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptxPDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraCarlos Garcia
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Manuel Meléndez
 
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdfANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
DiegoPorras42
 
Procineticos y antiulcerosos
Procineticos y antiulcerosos Procineticos y antiulcerosos
Procineticos y antiulcerosos
eddynoy velasquez
 

Similar a Antianginosos (20)

Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antihipertensivos indicaciones especificas
Antihipertensivos indicaciones especificasAntihipertensivos indicaciones especificas
Antihipertensivos indicaciones especificas
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Anestesicos intravenosos
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Glosario de medicamentos fc
Glosario de medicamentos fcGlosario de medicamentos fc
Glosario de medicamentos fc
 
TERAPIA MÉDICA ANTIGLAUCOMATOSA.pptx
TERAPIA MÉDICA ANTIGLAUCOMATOSA.pptxTERAPIA MÉDICA ANTIGLAUCOMATOSA.pptx
TERAPIA MÉDICA ANTIGLAUCOMATOSA.pptx
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Antihipertensivos y Diureticos
Antihipertensivos y DiureticosAntihipertensivos y Diureticos
Antihipertensivos y Diureticos
 
Urgencias neurologicas (2)
Urgencias neurologicas (2)Urgencias neurologicas (2)
Urgencias neurologicas (2)
 
Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4
 
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.pptHTA hipertensión arterial del corazon.ppt
HTA hipertensión arterial del corazon.ppt
 
Infusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicosInfusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicos
 
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptxPDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
 
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdfANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
ANESTESICOS INDUCTORES[2050].pdf
 
Procineticos y antiulcerosos
Procineticos y antiulcerosos Procineticos y antiulcerosos
Procineticos y antiulcerosos
 

Más de Ignacio Bari Lignaquy

Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresoresQuimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Ignacio Bari Lignaquy
 
Inhibidores de la síntesis proteica
Inhibidores de la síntesis proteicaInhibidores de la síntesis proteica
Inhibidores de la síntesis proteicaIgnacio Bari Lignaquy
 

Más de Ignacio Bari Lignaquy (10)

Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresoresQuimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
 
Inhibidores de la síntesis proteica
Inhibidores de la síntesis proteicaInhibidores de la síntesis proteica
Inhibidores de la síntesis proteica
 
Inhibidores de la pared bacteriana
Inhibidores de la pared bacterianaInhibidores de la pared bacteriana
Inhibidores de la pared bacteriana
 
Antibióticos beta lactámicos
Antibióticos beta lactámicosAntibióticos beta lactámicos
Antibióticos beta lactámicos
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
 
Antiarrítmicos
AntiarrítmicosAntiarrítmicos
Antiarrítmicos
 

Último

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Antianginosos

  • 2.
  • 3.
  • 4. Grupo Ejemplos Nitroglicerina Nitratos Dinitrato de isosorbide Propranolol Beta bloqueantes Atenolol Verapamilo Bloqueantes cálcicos Diltiazem
  • 5.
  • 6. Mecanismo de acción Vasodilatación Antiagregante Efectos terapéuticos Disminución de la demanda de O2
  • 7. Farmacocinética Droga Inicio (min) Vida media Duración Nitroglicerina a) Intravenosa <1 b) Sublingual/ 2-5 10-30 min spray c) Oral 20-45 2-3 min 2-6 hs d) Crema 15-60 3-8 hs e) Parche 30-60 12-24 hs Dinitrato de isosorbide a) Sublingual 5-20 3-50 min 45-120 min b) Oral 15-45 1-10 hs 2-8 hs Mononitrato de isosorbide a) Oral 15-45 4-10 hs 4-5 hs b) Retardado 60-90 10-14 hs
  • 8. Efectos adversos Síncope e hipotensión Cefalea Metahemoglobinemia Rubor facial Taquicardia refleja
  • 9. Interacciones • Con bloqueantes cálcicos y beta-bloqueantes: potencia el efecto antianginoso y el riesgo de hipotensión • Sildenafil: hipotensión grave • Heparina: inhibe su actividad • Con tPA: disminuye su eficacia
  • 10. Contraindicaciones IAM de cara inferior Absolutas Cardiomiopatía Tto con sildenafil hipertrófica obstructiva Cor pulmonale Glaucoma Taponamiento cardíaco Relativas Estenosis mitral Hipoxemia arterial
  • 11. Tolerancia a los nitratos Radicales libres: exceso de nitratos >>> formación de peroxinitritos>>> inhibición de guanilato ciclasa 2 hipótesis Neurohumoral: activación de SRAA Períodos libres de droga: 2 tomas diarias, c/7hs Prevención Terapia conjunta con IECA y vitamina C
  • 12.
  • 13. Mecanismo de acción Inhibición competitiva Reducción de la frecuencia cardíaca Reducción de la contractilidad Efectos terapéuticos Depresión de la conductibilidad Depresión de la excitabilidad
  • 14. Generaciones Drogas Antagonismo Primera generación Propranolol Sotalol β1= β2 Nadolol Segunda generación Atenolol Bisoprolol Β1>> β2 Esmolol Metoprolol Tercera generación Carvedilol β1= β2 Labetalol α
  • 15. Farmacocinética Atenolol Propranolol Liposolubilidad + +++ Biodisponibilidad oral 50-60% 30% Unión a proteína 6-16% 90% Primer paso hepático - ++ Eliminación Renal Hepática Vida media 6-7 hs 3-5 hs
  • 16. Efectos adversos Broncoespasmo Espasmo del Extremidades frias musculo liso Bradicardia Depresión Exacerbación Bloqueo cadíaca Bloqueo en SNC Excesivo inotropismo negativo Insomnio
  • 17.
  • 18. Mecanismo de acción Reducción de la frecuencia cardíaca Efectos Inotropismo negativo terapéuticos Vasodilatación
  • 19. Farmacocinética Verapamilo Diltiazem B.O. 22-35% 38% U.P. 90% 78% Vd 5 l/kg 3,3 l/kg Excreción renal <3% <4% T1/2 4 hs 4,4 hs Comienzo de acción 30 min 15-30 min
  • 20. Efectos adversos Cefaleas pulsátiles Mareos Constipación Edema de miembros inferiores