SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
CETRAM - USACH
INTERNATIONAL MEDICAL TEXTS
Editor: Dr. Pedro Chaná
Enfermedad de Parkinson
© CETRAM (Centro de Trastornos del Movimiento)
© Ediciones Eva Ramírez Zlatar EIRL
1ª EDICIÓN 2010
Diseño y Diagramación: Rodrigo Marambio S.
Corrección de estilo: Paulina Arce H.
Edición gráfica: Jorge Concha L.
Desarrollo: INTERNATIONAL MEDICAL TEXTS
Santiago de Chile, 2010
Registro de Propiedad Intelectual: 191518
ISBN: 978-956-8952-00-6
AUTORES
Editor General: Pedro Chaná, Neurólogo
Daniela Alburquerque, Terapeuta Ocupacional
Rafael Aránguiz, Neurólogo
Nicole Baldwin, Fonoaudióloga
Olga Benavides, Neuróloga
Andrés de la Cerda, Neurólogo
Ximena Curinao, Kinesióloga
Francisca Espinosa, Terapeuta Ocupacional
Fabián Jeno, Diseñador Industrial
Carlos Juri, Neurólogo
Carolina Kunstmann, Neuróloga
Cristian Leyton, Neurólogo
Marcela León, Kinesióloga
Valeria Rey, Terapeuta Ocupacional
Carlos Sagua, Kinesiólogo
Ana Karina Salazar, Fonoaudióloga
John Tapia, Neurólogo
Sara Tapia, Fonoaudióloga
Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM)
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de Santiago de Chile
ENFERMEDAD DE PARKINSON
ÍNDICE
Capítulos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1. Definición y Clasificación
2. Epidemiología
3. Fisiopatología
4. Clínica y Diagnóstico
5. Tratamiento
6. Complicaciones motoras
7. Complicaciones no motoras
8. Rehabilitación
9. Referencias
En 1817, el médico inglés James Parkinson describe lo que él llama
la “parálisis agitante o temblorosa”, donde relata seis casos clínicos
caracterizados por temblor, marcha festinante con propulsión y lentitud
de los movimientos. La monografía no tuvo mayor difusión en esa
época.
Fue Charcot quien descubrió lo relatado por Parkinson e hizo énfasis
en que el cuadro no era producido por parálisis y que no todos los
pacientes presentaban temblor. Destacó como los síntomas principales
la bradicinesia y la rigidez. Además, promovió el uso del nombre
Enfermedad de Parkinson para honrar la memoria de quien la describió
por primera vez.
La tríada diagnóstica de bradicinesia, rigidez y temblor de reposo
que caracteriza el cuadro es común a un amplio grupo de enfermedades,
lo cual se ha denominado como síndrome parkinsoniano o
parkinsonismos, y se debe a una disfunción de la vía nigroestriada. En
este síndrome se incluye la Enfermedad de Parkinson Idiopática (EPI),
parkinsonismos secundarios y enfermedades degenerativas del sistema
nervioso central (esporádicas o hereditarias).
De los pacientes con síndrome parkinsoniano, cerca del 80%
corresponde clínicamente a una EPI que es una entidad clínico y
anatomopatológica específica.
La EPI es una enfermedad neurodegenerativa progresiva sin causa
definida, con respuesta a dopaminomiméticos. Se caracteriza, en la
anatomía patológica, por una pérdida de neuronas pigmentadas y gliosis,
principalmente de la sustancia negra pars compacta y por la presencia
de inclusiones citoplasmáticas eosinofílicas - ubiquitina positivas - en
las neuronas en degeneración llamados cuerpos de Lewy.
Se debe tener en cuenta que la presencia de cuerpos de Lewy no es
específica de la EPI, pues también se observa en algunos individuos
neurológicamente normales y en otras patologías como la enfermedad
de Alzheimer, la panencefalitis esclerosante subaguda (post infección
por virus sarampión) y la degeneración cerebral con acumulación de
hierro tipo 1 (ex Hallervorden- Spatz).
En la EPI es la pérdida neuronal y no los cuerpos de inclusión los
que se relacionan con los déficits clínicos.
Capítulo 1: Definición y Clasificación
1
9
La Enfermedad de Parkinson afecta principalmente el aspecto motor
del paciente, sin embargo, es un síndrome mucho más complejo que
involucra otros aspectos, entre los que se incluyen alteraciones cognitivas,
psiquiátricas, del sueño, oculomotoras, de la voz, de la deglución,
autonómicas, entre otras.
Clasificación etiológica de los síndromes parkinsonianos
A.- Parkinsonismo Idiopático o Enfermedad de Parkinson
B.- Parkinsonismos secundarios
1.- Inducido por fármacos
• Neurolépticos y antidopaminérgicos
• Antagonistas del calcio
• Litio
• Reserpina
2.- Inducido por tóxicos
• Manganeso
• Monóxido de carbono
• Cianuro
• Disulfuro de carbono
• Solventes
• Metanol
• Pesticidas
• 1-metil 4-fenil 1, 2, 3, 6-tetrahidropiridina (MPTP)
3.- Postencefalítico y post vacunas
4.- Postraumático
5.- Vascular
6.- Hidrocefalia
7.- Lesiones ocupantes de espacio
• Tumores
• Abscesos
• Hematoma subdural
8.- Trastornos metabólicos
• Enfermedad de Wilson
• Degeneración hepatocerebral adquirida
• Calcificación idiopática de los ganglios basales (Fahr)
• Alteraciones del metabolismo del ácido fólico
• Hipoxia
• Mielinolisis extrapontina
9.- Enfermedades causadas por priones
• Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
• Síndrome de Gerstmann- Straussler- Scheinker
1
10
C.- Parkinsonismo asociado a enfermedades neurodegenerativas
1.- Parálisis Supranuclear Progresiva
2.- Atrofias Multisistémicas
• Degeneración Nigroestriada
• Atrofia Olivopontocerebelosa
• Síndrome de Shy-Drager
3.- Degeneración Corticobasal Gangliónica
4.- Enfermedad de Cuerpos de Lewy difusos
5.- Complejo Esclerosis Lateral Amiotrófica- Parkinsonismo-
Demencia de la isla de Guam y península de Kii
6.- Enfermedad de Alzheimer con parkinsonismo
7.- Enfermedad de Huntington variante rígida o de Westphal
8.- Enfermedad de Hallervorden-Spatz
9.- Enfermedad de Machado - Joseph, atrofia dento-rubro-pálida-
luysiana y otras atrofias espinocerebelosas
10.- Atrofias palidales primarias
11.- Parkinsonismo con amiotrofia
12.- Distonía-parkinsonismo
13.- Neuroacantocitosis
14.- Demencia frontotemporal con parkinsonismo ligado al cromo-
soma 17
15.- Enfermedades mitocondriales
16.- Parkinsonismo con herencia autosómica dominante asociada
a degeneración palidopontonígrica
D.- Otros
1.- Síndrome hemiparkinsonismo-hemiatrofia
2.- Calcinosis estripalidodentada bilateral
3.- Parkinsonismo psicógeno
1
11
Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminarioEnfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Dahiana Gallo Andrade
 
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
csjesusmarin
 
Cuadro Agudo de Asma Bronquial
Cuadro Agudo de Asma BronquialCuadro Agudo de Asma Bronquial
Cuadro Agudo de Asma Bronquial
Michael Ortiz F
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
El Cientifico De La Nasa
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON\SIND.DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSON\SIND.DE PARKINSONENFERMEDAD DE PARKINSON\SIND.DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSON\SIND.DE PARKINSON
Elianny Agramonte
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
Zurisadai Flores.
 
Epoc
Epoc Epoc
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tosSemiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Albert Jose Gómez S
 
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y TraumatologiaExploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Jose Luis Lugo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
eddynoy velasquez
 
BRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICABRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICA
evelyn sagredo
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
Eduardo Zubiaut
 
Auscultacion pulmonar en pediatria
Auscultacion pulmonar en pediatriaAuscultacion pulmonar en pediatria
Auscultacion pulmonar en pediatria
Miguel Zafra Anta
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
guest181a473
 
Examen del trofismo
Examen del trofismoExamen del trofismo
Examen del trofismo
Kathy Varela
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Bernardo Sonzini
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
Juan Gomez Villa
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Semiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoyaSemiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoya
Juan carlos Perozo García
 
Epoc y asma. hay diferencias....
Epoc y asma. hay diferencias....Epoc y asma. hay diferencias....
Epoc y asma. hay diferencias....
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminarioEnfermedad pulmonar obstructiva seminario
Enfermedad pulmonar obstructiva seminario
 
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
 
Cuadro Agudo de Asma Bronquial
Cuadro Agudo de Asma BronquialCuadro Agudo de Asma Bronquial
Cuadro Agudo de Asma Bronquial
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON\SIND.DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSON\SIND.DE PARKINSONENFERMEDAD DE PARKINSON\SIND.DE PARKINSON
ENFERMEDAD DE PARKINSON\SIND.DE PARKINSON
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tosSemiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
 
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y TraumatologiaExploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
Exploración Neurologica - Ortopedia y Traumatologia
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
BRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICABRONQUITIS CRONICA
BRONQUITIS CRONICA
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Auscultacion pulmonar en pediatria
Auscultacion pulmonar en pediatriaAuscultacion pulmonar en pediatria
Auscultacion pulmonar en pediatria
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
 
Examen del trofismo
Examen del trofismoExamen del trofismo
Examen del trofismo
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Semiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoyaSemiología neumonológicarlistoya
Semiología neumonológicarlistoya
 
Epoc y asma. hay diferencias....
Epoc y asma. hay diferencias....Epoc y asma. hay diferencias....
Epoc y asma. hay diferencias....
 

Similar a Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación

Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Sebastian Quinteros
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
williamvaldiviezocal1
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
williamvaldiviezocal1
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Juan Carlos Molina Munguia
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
ARIANAJERAMELARMASDO
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Gerlanda Ponce de León Pech
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
Vero Rdz
 
Enfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histologíaEnfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histología
Maria Fernanda Ocampo
 
Enfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesiaEnfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesia
Socundianeste
 
dianostico y tto.pdf
dianostico y tto.pdfdianostico y tto.pdf
dianostico y tto.pdf
DanielaAdriazola
 
1 enfermedades-degenerativas-y-desmielinizantes.-eq1-final.
1 enfermedades-degenerativas-y-desmielinizantes.-eq1-final.1 enfermedades-degenerativas-y-desmielinizantes.-eq1-final.
1 enfermedades-degenerativas-y-desmielinizantes.-eq1-final.
pedro318
 
Procolo de manejo y derivacion de pacientes con enfermedad de parkinson
Procolo de manejo y derivacion de pacientes con enfermedad de parkinsonProcolo de manejo y derivacion de pacientes con enfermedad de parkinson
Procolo de manejo y derivacion de pacientes con enfermedad de parkinson
SanCamilo AyudaDomicilio
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsonianoEnfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
james yaleison arias Cordoba
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
ilsilp
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Sandra Águila
 
Enfermedad Parkinson
Enfermedad Parkinson Enfermedad Parkinson
Enfermedad Parkinson
EfrainBendezu
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
eddynoy velasquez
 

Similar a Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación (20)

Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptxMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
 
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdfMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
 
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntariosEnfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
Enfermedad de parkinson y movimientos involuntarios
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Enfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histologíaEnfermedad del parkinson histología
Enfermedad del parkinson histología
 
Enfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesiaEnfermedad de parkinson y anestesia
Enfermedad de parkinson y anestesia
 
dianostico y tto.pdf
dianostico y tto.pdfdianostico y tto.pdf
dianostico y tto.pdf
 
1 enfermedades-degenerativas-y-desmielinizantes.-eq1-final.
1 enfermedades-degenerativas-y-desmielinizantes.-eq1-final.1 enfermedades-degenerativas-y-desmielinizantes.-eq1-final.
1 enfermedades-degenerativas-y-desmielinizantes.-eq1-final.
 
Procolo de manejo y derivacion de pacientes con enfermedad de parkinson
Procolo de manejo y derivacion de pacientes con enfermedad de parkinsonProcolo de manejo y derivacion de pacientes con enfermedad de parkinson
Procolo de manejo y derivacion de pacientes con enfermedad de parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsonianoEnfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
Enfermedad de parkinson y sindrome parkinsoniano
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
 
Enfermedad Parkinson
Enfermedad Parkinson Enfermedad Parkinson
Enfermedad Parkinson
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
 

Más de Comunidad Cetram

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
Comunidad Cetram
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
Comunidad Cetram
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Comunidad Cetram
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
Comunidad Cetram
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
Comunidad Cetram
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
Comunidad Cetram
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
Comunidad Cetram
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
Comunidad Cetram
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Comunidad Cetram
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
Comunidad Cetram
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
Comunidad Cetram
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
Comunidad Cetram
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
Comunidad Cetram
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
Comunidad Cetram
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
Comunidad Cetram
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Comunidad Cetram
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
Comunidad Cetram
 

Más de Comunidad Cetram (20)

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
 

Último

TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (14)

TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

Enfermedad de Parkinson Capitulo 1. definición y clasificación

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. CETRAM - USACH INTERNATIONAL MEDICAL TEXTS Editor: Dr. Pedro Chaná
  • 4. Enfermedad de Parkinson © CETRAM (Centro de Trastornos del Movimiento) © Ediciones Eva Ramírez Zlatar EIRL 1ª EDICIÓN 2010 Diseño y Diagramación: Rodrigo Marambio S. Corrección de estilo: Paulina Arce H. Edición gráfica: Jorge Concha L. Desarrollo: INTERNATIONAL MEDICAL TEXTS Santiago de Chile, 2010 Registro de Propiedad Intelectual: 191518 ISBN: 978-956-8952-00-6
  • 5. AUTORES Editor General: Pedro Chaná, Neurólogo Daniela Alburquerque, Terapeuta Ocupacional Rafael Aránguiz, Neurólogo Nicole Baldwin, Fonoaudióloga Olga Benavides, Neuróloga Andrés de la Cerda, Neurólogo Ximena Curinao, Kinesióloga Francisca Espinosa, Terapeuta Ocupacional Fabián Jeno, Diseñador Industrial Carlos Juri, Neurólogo Carolina Kunstmann, Neuróloga Cristian Leyton, Neurólogo Marcela León, Kinesióloga Valeria Rey, Terapeuta Ocupacional Carlos Sagua, Kinesiólogo Ana Karina Salazar, Fonoaudióloga John Tapia, Neurólogo Sara Tapia, Fonoaudióloga Centro de Trastornos del Movimiento (CETRAM) Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Santiago de Chile
  • 6.
  • 7. ENFERMEDAD DE PARKINSON ÍNDICE Capítulos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1. Definición y Clasificación 2. Epidemiología 3. Fisiopatología 4. Clínica y Diagnóstico 5. Tratamiento 6. Complicaciones motoras 7. Complicaciones no motoras 8. Rehabilitación 9. Referencias
  • 8.
  • 9. En 1817, el médico inglés James Parkinson describe lo que él llama la “parálisis agitante o temblorosa”, donde relata seis casos clínicos caracterizados por temblor, marcha festinante con propulsión y lentitud de los movimientos. La monografía no tuvo mayor difusión en esa época. Fue Charcot quien descubrió lo relatado por Parkinson e hizo énfasis en que el cuadro no era producido por parálisis y que no todos los pacientes presentaban temblor. Destacó como los síntomas principales la bradicinesia y la rigidez. Además, promovió el uso del nombre Enfermedad de Parkinson para honrar la memoria de quien la describió por primera vez. La tríada diagnóstica de bradicinesia, rigidez y temblor de reposo que caracteriza el cuadro es común a un amplio grupo de enfermedades, lo cual se ha denominado como síndrome parkinsoniano o parkinsonismos, y se debe a una disfunción de la vía nigroestriada. En este síndrome se incluye la Enfermedad de Parkinson Idiopática (EPI), parkinsonismos secundarios y enfermedades degenerativas del sistema nervioso central (esporádicas o hereditarias). De los pacientes con síndrome parkinsoniano, cerca del 80% corresponde clínicamente a una EPI que es una entidad clínico y anatomopatológica específica. La EPI es una enfermedad neurodegenerativa progresiva sin causa definida, con respuesta a dopaminomiméticos. Se caracteriza, en la anatomía patológica, por una pérdida de neuronas pigmentadas y gliosis, principalmente de la sustancia negra pars compacta y por la presencia de inclusiones citoplasmáticas eosinofílicas - ubiquitina positivas - en las neuronas en degeneración llamados cuerpos de Lewy. Se debe tener en cuenta que la presencia de cuerpos de Lewy no es específica de la EPI, pues también se observa en algunos individuos neurológicamente normales y en otras patologías como la enfermedad de Alzheimer, la panencefalitis esclerosante subaguda (post infección por virus sarampión) y la degeneración cerebral con acumulación de hierro tipo 1 (ex Hallervorden- Spatz). En la EPI es la pérdida neuronal y no los cuerpos de inclusión los que se relacionan con los déficits clínicos. Capítulo 1: Definición y Clasificación 1 9
  • 10. La Enfermedad de Parkinson afecta principalmente el aspecto motor del paciente, sin embargo, es un síndrome mucho más complejo que involucra otros aspectos, entre los que se incluyen alteraciones cognitivas, psiquiátricas, del sueño, oculomotoras, de la voz, de la deglución, autonómicas, entre otras. Clasificación etiológica de los síndromes parkinsonianos A.- Parkinsonismo Idiopático o Enfermedad de Parkinson B.- Parkinsonismos secundarios 1.- Inducido por fármacos • Neurolépticos y antidopaminérgicos • Antagonistas del calcio • Litio • Reserpina 2.- Inducido por tóxicos • Manganeso • Monóxido de carbono • Cianuro • Disulfuro de carbono • Solventes • Metanol • Pesticidas • 1-metil 4-fenil 1, 2, 3, 6-tetrahidropiridina (MPTP) 3.- Postencefalítico y post vacunas 4.- Postraumático 5.- Vascular 6.- Hidrocefalia 7.- Lesiones ocupantes de espacio • Tumores • Abscesos • Hematoma subdural 8.- Trastornos metabólicos • Enfermedad de Wilson • Degeneración hepatocerebral adquirida • Calcificación idiopática de los ganglios basales (Fahr) • Alteraciones del metabolismo del ácido fólico • Hipoxia • Mielinolisis extrapontina 9.- Enfermedades causadas por priones • Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob • Síndrome de Gerstmann- Straussler- Scheinker 1 10
  • 11. C.- Parkinsonismo asociado a enfermedades neurodegenerativas 1.- Parálisis Supranuclear Progresiva 2.- Atrofias Multisistémicas • Degeneración Nigroestriada • Atrofia Olivopontocerebelosa • Síndrome de Shy-Drager 3.- Degeneración Corticobasal Gangliónica 4.- Enfermedad de Cuerpos de Lewy difusos 5.- Complejo Esclerosis Lateral Amiotrófica- Parkinsonismo- Demencia de la isla de Guam y península de Kii 6.- Enfermedad de Alzheimer con parkinsonismo 7.- Enfermedad de Huntington variante rígida o de Westphal 8.- Enfermedad de Hallervorden-Spatz 9.- Enfermedad de Machado - Joseph, atrofia dento-rubro-pálida- luysiana y otras atrofias espinocerebelosas 10.- Atrofias palidales primarias 11.- Parkinsonismo con amiotrofia 12.- Distonía-parkinsonismo 13.- Neuroacantocitosis 14.- Demencia frontotemporal con parkinsonismo ligado al cromo- soma 17 15.- Enfermedades mitocondriales 16.- Parkinsonismo con herencia autosómica dominante asociada a degeneración palidopontonígrica D.- Otros 1.- Síndrome hemiparkinsonismo-hemiatrofia 2.- Calcinosis estripalidodentada bilateral 3.- Parkinsonismo psicógeno 1 11