SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE SALU PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
enfermedad de still del adulto
Por: Iván Pilco
Nombre: Ivàn Pilco
Es una enfermedad de etiología desconocida,
similar a la forma sistémica de la artritis crónica
juvenil, pero de aparición después de los 16 años.
La enfermedad de Still es un proceso inflamatorio
multisistémico de causa desconocida caracterizada
por episodios diarios de fiebre, rash cutáneo,
artralgia/artritis y mialgia.
CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO
Menos de 1 de cada
100.000 personas
desarrollan la enfermedad
de Still del adulto cada año
y es una dolencia que afecta
a las mujeres con más
frecuencia que a los
hombres.
La enfermedad de Still que
se presenta en niños se
denomina artritis idiopática
juvenil sistémica.
La causa de la enfermedad
de Still del adulto se
desconoce y no se han
identificado sus factores de
riesgo.
SÍNTOMAS
Casi todos los pacientes presentarán fiebre, dolor articular, dolor de garganta y
erupción cutánea.
Dolor articular, calor e
hinchazón.
Rigidez articular matutina que
dura varias horas.
Aparece de manera rápida una vez al día, con más
frecuencia en la tarde o en la noche.
Erupción cutánea tiene un color característico rosa salmón y aparece y
desaparece con la fiebre.
LOS SÍNTOMAS ADICIONALES ABARCAN:
Dolor e hinchazón
abdominal
Dolor con una respiración
profunda.
Dolor de garganta
Ganglios linfáticos
inflamados
Pérdida de peso.
Ocasionalmente, se puede
presentar inflamación del bazo o
del hígado y puede igualmente
ocurrir inflamación de los
pulmones y del corazón.
• La enfermedad de Still del adulto sólo se puede diagnosticar después de descartar
otras enfermedades y es posible que se necesiten muchos exámenes médicos
antes de elaborar un diagnóstico final.
• Los siguientes exámenes pueden ayudar en el diagnóstico de la enfermedad de Still
del adulto:
SIGNOS Y EXÁMENES
• Puede revelar un alto número de glóbulos blancos y
un número reducido de glóbulos rojos.
Conteo sanguíneo
completo
• Una medida de inflamación, estará más alta de lo normal.
• La ESR (tasa de sedimentación), una medida de la
inflamación, estará más alta de lo normal.
Proteína C reactiva
• Niveles muy altos
Ferritina
• Nivel e fibrinógeno muy alto
Fibrinógeno
CUADRO CLÍNICO
• Fiebre
• Dolor de garganta
• Rash macular o maculopapular
• Artritis y mialgias
• Manifestaciones cardiopulmonares
• Nódulos linfáticos móviles y blandos, viéndose más afectados a nivel
cervical.
DIAGNÓSTICO
• Para realizar el diagnóstico de la enfermedad de Still,
se utilizan los criterios de Yamaguchi
CRITERIOS MAYORES
• Fiebre de 39º C o más de una duración superior a la semana
• Artralgias de una duración de 2 o más semanas
• Rash típico
• leucocitosis > 10,000/mm3 incluyendo > 80% granulocitos
• Niveles de ferritina elevados
CRITERIOS MENORES
• Dolor de garganta
• Linfadenopatía y/o esplenomegalia
• Disfunción hepática
• Factor reumatoide negativo y ANA negativo
• Se requieren 5 criterios en total (2 de ellos mayores) con una
sensibilidad y especificidad de 92% y 80% respectivamente.
• Es importante descartar las siguientes patologías como parte
del diagnóstico diferencial:
Infecciones por hepatitis, coxsackie, rubeola, CMV
Procesos granulomatosos como hepatitis
granulomatosa, sarcoidosis idiopática y
la enfermedad de Crohn.
Vasculitis
Leucemia
LOS CRITERIOS DE FAUTREL (2002) POSEEN UNA
MAYOR ESPECIFICIDAD, HACIENDO USO DE
EXÁMENES DE LABORATORIO MÁS ESPECÍFICOS.
• Fiebre en picos mayor de 39º C.
• Artralgia.
• Rash evanescente.
• Odinofagia.
• Más de 80% de PMN en el hemograma.
• Ferritina glicosilada inferior al 20%.
CRITERIOS MENORES
• Rash maculopapular.
• Leucocitosis mayor a 10.000/mm3
• Con 4 criterios mayores o 3 mayores y 2 menores se logra una
sensibilidad de 80,6% y una especificidad de 98,5%.
• La enfermedad de Still del adulto sólo se puede diagnosticar después de descartar
otras enfermedades y es posible que se necesiten muchos exámenes médicos
antes de elaborar un diagnóstico final.
• Los siguientes exámenes pueden ayudar en el diagnóstico de la enfermedad de Still
del adulto:
SIGNOS Y EXÁMENES
• Puede revelar un alto número de glóbulos blancos y
un número reducido de glóbulos rojos.
Conteo sanguíneo
completo
• Una medida de inflamación, estará más alta de lo normal.
• La ESR (tasa de sedimentación), una medida de la
inflamación, estará más alta de lo normal.
Proteína C reactiva
• Niveles muy altos
Ferritina
• Nivel e fibrinógeno muy alto
Fibrinógeno
• Es posible que se necesiten otros exámenes para verificar si hay
inflamación de las articulaciones, el tórax, el hígado y el bazo.
Ecografía abdominal.
Tomografía computarizada del
abdomen.
Radiografías de las articulaciones, el tórax o del
área del estómago (abdomen).
TRATAMIENTO
• Generalmente el tratamiento trata de controlar los síntomas de
la artritis. Para ello se utilizan con frecuencia la aspirina y otros
AINEs, como el ibuprofeno. Para casos más graves también se
pueden utilizar:
• Indometacina
• Corticoides, tales como la Prednisona
• Metotrexato
• Anakinra
• Etanercept

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
Mario Velasco
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermiaroogaona
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Mayelin Ordoñez
 
Industria 4.0 medicina
Industria 4.0 medicinaIndustria 4.0 medicina
Industria 4.0 medicina
AlejandroGalloPinzon
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Chava BG
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Jesús María Fuentes Salcedo
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
Johanna Rojas
 
Artritis Infecciosa
Artritis InfecciosaArtritis Infecciosa
Artritis Infecciosaxelaleph
 
Eritrodermia
EritrodermiaEritrodermia
Eritrodermia
Sarita Pillajo
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
JeluyJimenez
 
Tuberculosis Cutánea
Tuberculosis CutáneaTuberculosis Cutánea
Tuberculosis Cutánea
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)MD Rage
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 

La actualidad más candente (20)

Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Industria 4.0 medicina
Industria 4.0 medicinaIndustria 4.0 medicina
Industria 4.0 medicina
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
 
Artritis Infecciosa
Artritis InfecciosaArtritis Infecciosa
Artritis Infecciosa
 
Eritrodermia
EritrodermiaEritrodermia
Eritrodermia
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
 
Dermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenilDermatomiositis juvenil
Dermatomiositis juvenil
 
Tuberculosis Cutánea
Tuberculosis CutáneaTuberculosis Cutánea
Tuberculosis Cutánea
 
clase meningoencefalitis viral
 clase meningoencefalitis viral clase meningoencefalitis viral
clase meningoencefalitis viral
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 

Destacado

Enfermedad de still
Enfermedad de still Enfermedad de still
Enfermedad de still
Javier Valenzuela
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
Cristian Andres Arcos Buñay
 
2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto
tangart88
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Juan Delgado Delgado
 
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática JuvenilSituación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática JuvenilCuerpomedicoinsn
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
María Fernanda Tejada Matute
 
Sepsis updates 2016
Sepsis updates 2016Sepsis updates 2016
Sepsis updates 2016
Ashraf Nadim
 
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
Jhonatan Percy Paucarchuco Gutierrez
 

Destacado (11)

Enfermedad de still
Enfermedad de still Enfermedad de still
Enfermedad de still
 
Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto Enfermedad de Still del Adulto
Enfermedad de Still del Adulto
 
Enfermedad de still
Enfermedad de stillEnfermedad de still
Enfermedad de still
 
2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto2015 enfermedad de still del adulto
2015 enfermedad de still del adulto
 
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
Enfermedad de still del adulto (presentación mi)
 
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática JuvenilSituación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
Situación actual de la Artritis Idiopática Juvenil
 
artritis reumatoide juvenil
artritis reumatoide juvenilartritis reumatoide juvenil
artritis reumatoide juvenil
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
 
Sepsis updates 2016
Sepsis updates 2016Sepsis updates 2016
Sepsis updates 2016
 
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
 

Similar a Enfermedad de Still

Fiebre Reumatica[1]
Fiebre Reumatica[1]Fiebre Reumatica[1]
Fiebre Reumatica[1]quimera
 
Anatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos
Anatomía Patológica de los Vasos SanguíneosAnatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos
Anatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos
MZ_ ANV11L
 
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
jimenaaguilar22
 
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Juan Delgado Delgado
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Luis Alberto Garcia Carrion
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
Nax HG
 
Manifestaciones oftalmológicas de la arteritis de células gigantes
Manifestaciones  oftalmológicas de la  arteritis  de células gigantesManifestaciones  oftalmológicas de la  arteritis  de células gigantes
Manifestaciones oftalmológicas de la arteritis de células gigantes
Mauricio Giraldo Hoyos
 
Fiebre de orígen desconocido
Fiebre de orígen desconocidoFiebre de orígen desconocido
Fiebre de orígen desconocido
Lalito Vergel Avila
 
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Isaac Gavilánez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Isabelly Berihuete
 
1.1. DENGUE (Fisiopato, transmisión, diagnóstico, tratamiento))
1.1. DENGUE  (Fisiopato, transmisión, diagnóstico, tratamiento))1.1. DENGUE  (Fisiopato, transmisión, diagnóstico, tratamiento))
1.1. DENGUE (Fisiopato, transmisión, diagnóstico, tratamiento))
MariajosJaimesPerez
 
cancer infantil.pptx
cancer infantil.pptxcancer infantil.pptx
cancer infantil.pptx
KarinaMendozaDiaz
 
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneanaSíndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Enfermedad de Still (20)

Enfermedaddestill
Enfermedaddestill Enfermedaddestill
Enfermedaddestill
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre Reumatica[1]
Fiebre Reumatica[1]Fiebre Reumatica[1]
Fiebre Reumatica[1]
 
Anatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos
Anatomía Patológica de los Vasos SanguíneosAnatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos
Anatomía Patológica de los Vasos Sanguíneos
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
 
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
Enfermedaddestill 120502215829-phpapp01
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
 
Manifestaciones oftalmológicas de la arteritis de células gigantes
Manifestaciones  oftalmológicas de la  arteritis  de células gigantesManifestaciones  oftalmológicas de la  arteritis  de células gigantes
Manifestaciones oftalmológicas de la arteritis de células gigantes
 
Fiebre de orígen desconocido
Fiebre de orígen desconocidoFiebre de orígen desconocido
Fiebre de orígen desconocido
 
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
Hipertensión Arterial (HTA) ESH/ESC 2013
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
1.1. DENGUE (Fisiopato, transmisión, diagnóstico, tratamiento))
1.1. DENGUE  (Fisiopato, transmisión, diagnóstico, tratamiento))1.1. DENGUE  (Fisiopato, transmisión, diagnóstico, tratamiento))
1.1. DENGUE (Fisiopato, transmisión, diagnóstico, tratamiento))
 
Hipertiroidismo, tormenta tiroidea y enfermedad de
Hipertiroidismo, tormenta tiroidea y enfermedad deHipertiroidismo, tormenta tiroidea y enfermedad de
Hipertiroidismo, tormenta tiroidea y enfermedad de
 
cancer infantil.pptx
cancer infantil.pptxcancer infantil.pptx
cancer infantil.pptx
 
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneanaSíndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
Síndrome Meníngeo y Síndrome de Hipertensión EndoCraneana
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Enfermedad de Still

  • 1. FACULTAD DE SALU PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA enfermedad de still del adulto Por: Iván Pilco Nombre: Ivàn Pilco
  • 2. Es una enfermedad de etiología desconocida, similar a la forma sistémica de la artritis crónica juvenil, pero de aparición después de los 16 años. La enfermedad de Still es un proceso inflamatorio multisistémico de causa desconocida caracterizada por episodios diarios de fiebre, rash cutáneo, artralgia/artritis y mialgia.
  • 3. CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO Menos de 1 de cada 100.000 personas desarrollan la enfermedad de Still del adulto cada año y es una dolencia que afecta a las mujeres con más frecuencia que a los hombres. La enfermedad de Still que se presenta en niños se denomina artritis idiopática juvenil sistémica. La causa de la enfermedad de Still del adulto se desconoce y no se han identificado sus factores de riesgo.
  • 4. SÍNTOMAS Casi todos los pacientes presentarán fiebre, dolor articular, dolor de garganta y erupción cutánea. Dolor articular, calor e hinchazón. Rigidez articular matutina que dura varias horas. Aparece de manera rápida una vez al día, con más frecuencia en la tarde o en la noche. Erupción cutánea tiene un color característico rosa salmón y aparece y desaparece con la fiebre.
  • 5. LOS SÍNTOMAS ADICIONALES ABARCAN: Dolor e hinchazón abdominal Dolor con una respiración profunda. Dolor de garganta Ganglios linfáticos inflamados Pérdida de peso. Ocasionalmente, se puede presentar inflamación del bazo o del hígado y puede igualmente ocurrir inflamación de los pulmones y del corazón.
  • 6. • La enfermedad de Still del adulto sólo se puede diagnosticar después de descartar otras enfermedades y es posible que se necesiten muchos exámenes médicos antes de elaborar un diagnóstico final. • Los siguientes exámenes pueden ayudar en el diagnóstico de la enfermedad de Still del adulto: SIGNOS Y EXÁMENES • Puede revelar un alto número de glóbulos blancos y un número reducido de glóbulos rojos. Conteo sanguíneo completo • Una medida de inflamación, estará más alta de lo normal. • La ESR (tasa de sedimentación), una medida de la inflamación, estará más alta de lo normal. Proteína C reactiva • Niveles muy altos Ferritina • Nivel e fibrinógeno muy alto Fibrinógeno
  • 7. CUADRO CLÍNICO • Fiebre • Dolor de garganta • Rash macular o maculopapular • Artritis y mialgias • Manifestaciones cardiopulmonares • Nódulos linfáticos móviles y blandos, viéndose más afectados a nivel cervical.
  • 8. DIAGNÓSTICO • Para realizar el diagnóstico de la enfermedad de Still, se utilizan los criterios de Yamaguchi
  • 9. CRITERIOS MAYORES • Fiebre de 39º C o más de una duración superior a la semana • Artralgias de una duración de 2 o más semanas • Rash típico • leucocitosis > 10,000/mm3 incluyendo > 80% granulocitos • Niveles de ferritina elevados
  • 10. CRITERIOS MENORES • Dolor de garganta • Linfadenopatía y/o esplenomegalia • Disfunción hepática • Factor reumatoide negativo y ANA negativo
  • 11. • Se requieren 5 criterios en total (2 de ellos mayores) con una sensibilidad y especificidad de 92% y 80% respectivamente. • Es importante descartar las siguientes patologías como parte del diagnóstico diferencial: Infecciones por hepatitis, coxsackie, rubeola, CMV Procesos granulomatosos como hepatitis granulomatosa, sarcoidosis idiopática y la enfermedad de Crohn. Vasculitis Leucemia
  • 12. LOS CRITERIOS DE FAUTREL (2002) POSEEN UNA MAYOR ESPECIFICIDAD, HACIENDO USO DE EXÁMENES DE LABORATORIO MÁS ESPECÍFICOS. • Fiebre en picos mayor de 39º C. • Artralgia. • Rash evanescente. • Odinofagia. • Más de 80% de PMN en el hemograma. • Ferritina glicosilada inferior al 20%.
  • 13. CRITERIOS MENORES • Rash maculopapular. • Leucocitosis mayor a 10.000/mm3 • Con 4 criterios mayores o 3 mayores y 2 menores se logra una sensibilidad de 80,6% y una especificidad de 98,5%.
  • 14. • La enfermedad de Still del adulto sólo se puede diagnosticar después de descartar otras enfermedades y es posible que se necesiten muchos exámenes médicos antes de elaborar un diagnóstico final. • Los siguientes exámenes pueden ayudar en el diagnóstico de la enfermedad de Still del adulto: SIGNOS Y EXÁMENES • Puede revelar un alto número de glóbulos blancos y un número reducido de glóbulos rojos. Conteo sanguíneo completo • Una medida de inflamación, estará más alta de lo normal. • La ESR (tasa de sedimentación), una medida de la inflamación, estará más alta de lo normal. Proteína C reactiva • Niveles muy altos Ferritina • Nivel e fibrinógeno muy alto Fibrinógeno
  • 15. • Es posible que se necesiten otros exámenes para verificar si hay inflamación de las articulaciones, el tórax, el hígado y el bazo. Ecografía abdominal. Tomografía computarizada del abdomen. Radiografías de las articulaciones, el tórax o del área del estómago (abdomen).
  • 16. TRATAMIENTO • Generalmente el tratamiento trata de controlar los síntomas de la artritis. Para ello se utilizan con frecuencia la aspirina y otros AINEs, como el ibuprofeno. Para casos más graves también se pueden utilizar: • Indometacina • Corticoides, tales como la Prednisona • Metotrexato • Anakinra • Etanercept