SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE REMATICA
FIEBRE REUMÁTICA
Gavilanes Isas
González Israel
ETIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
0
50
100
150
200
250
300
350
1900 1940 1980 2000
USA
EUROPA
PSD
EPIDEMIOLOGIA
Predisponentes
5-15 AÑOS
invierno
hacinamiento
Zonas
tropicales
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
Miosina y troponina (miocardio).
Laminina (válvulas cardiacas).
Vimentina (sinovial)
Queratina (piel).
Lisogangliósidos (nucleo subtalamico y
caudado)
MANIFESTACIONES CLINICAS
Fase Aguda
• Malestar general
• Astenia, adinamia
• Peri o mio o
endocarditis
• Dolor pericardico
• Mialgias, artralgias
• Fiebre
• Cefalea
• Nauseas- vomito
• Nódulos
inflamatorios
Fase Recidivante
• Pancarditis
• Poliartritis
• Nódulos
subcutáneos
• Eritema
marginal
• Corea de
Sydenham
Fase Crónica
• Estenosis e
Insuficiencia
mitral
• Estenosis e
insuficiencia
aortica
• Estenosis e
insuficiencia
tricúspide
MANIFESTACIONES CLINICAS
• CARDITIS
MANIFESTACIONES CLINICAS
• POLIARTRITIS
MANIFESTACIONES CLINICAS
• NODULOS SUBCUTANEOS
MANIFESTACIONES CLINICAS
• ERITEMA MARGINADO
MANIFESTACIONES CLINICAS
• COREA
EXAMEN FISICO
• INSPECCION
– ACTITUD: movimientos
involuntarios de la cara, lengua y
extremidades superiores.
– PIEL: palidez cérea generalizada
(carditis). Cianosis de partes acaras,
pómulos de tinte rojizo y frialdad
de la piel (lesión mitral). Eritema
marginal, nódulos subcutáneos y
articulaciones inflamadas,
edematosas y eritematosas.
– PRESIÓN VENOSA YUGULAR: onda
a desaparece (IM). La onda v tiene
más relieve (IT).
– LATIDO DE PUNTA: desplaza hacia
abajo y afuera.
EXAMEN FISICO
• PALPACION
– Pulso arterial: tipo
Corrigan o salton.
Taquicardia sinusal.
– Frote pericardico: 3-4
espacio intercostal
– Thrill: diastólico 3-4
espacio intercostal
– Nodulos: moviles,
indoloros, cerca a las
articulaciones.
EXAMEN FISICO
• AUSCULTACION
– R1 reforzado.
– Chasquido de
apertura.
– Retumbo diastolico
Diagnostico
• No hay una sola prueba de laboratorio, signo
o síntoma que sea patognomónico de fiebre
reumática.
• La demostración de una infección
estreptocócica precedente no es sinónimo de
una elevación del título de ASTO.
• La American Heart Association ha asociado y modificado
los criterios que se conocen como criterios de Jones,
éstos se recomiendan como orientación del estudio
cuidadoso en los casos dudosos pero no deben sustituir
al buen juicio clínico.
• Para el diagnóstico de FR se deben cumplir los
siguientes criterios:
• - Dos criterios mayores más la evidencia de
infección reciente por el EBHGA.
• - Un criterio mayor y dos menores, más la
evidencia de infección reciente por el EBHGA.
La historia clínica y el examen físico continúan
siendo la base para el diagnóstico de FR y
cardiopatía reumática.
Laboratorio
• Las pruebas de laboratorio pueden ser diferenciadas
según su finalidad en los siguientes grupos:
• 1) Pruebas que permiten detectar infección
estreptocóccica reciente: asto, streptozyme, cultivo de
fauces.
• 2) Reactantes de fase aguda que permiten detectar el
estado inflamatorÌo. agudo: eritrosedimentación,
proteína C reactiva, mucoproteínas, proteinograma,
complementemia, recuento leucocitario.
• 3) Reacciones enzimológicas que permiten valorar el
daño tisular miocárdico: TGO, LDH, isoenzimas
miocárdicas, CPK.
Rx
El agrandamiento de la silueta cardíaca se encuentra en el
50% de las carditis reumáticas, especialmente a expensas de
las cavidades izquierdas. De acuerdo con el tamaño cardíaco
se consideran cuatro grupos de carditis reumática:
• Grupo I. Sin agrandamiento cardíaco en la iniciación de la
carditis (carditis leve), de buen pronóstico.
• Grupo II. Con agrandamiento cardíaco en la iniciación de la
carditis (carditis moderada - severa cuando se cardíaca) y
posterior reducción de la relación cardiotorácica durante la
fase de inactividad, ya sea por disminución del tamaño del
corazón, o por estabilización del diámetro transverso
cardíaco (por que el tórax al crecer hace que vuelva a
normalizarse la RCT).
• Grupo III. Con agrandamiento cardíaco
progresivo desde la iniciación de la carditis
(carditis evolutiva o crónicamente activa).
• Grupo IV. Con agrandamiento de la silueta
cardíaca de origen preferentemente
pericárdico. En estos casos la disminución de
la RCT se puede hacer en pocos días y el
pronóstico es favorable de insuficiencia
Diagnostico diferencial
Tratamiento
• Se debe frenar los mecanismos inflamatorios
Tratamiento
• Y eliminar la infección
Profilaxis
BIBLIOGRAFIA
• GREUS P., SANCHEZ J., VIZCAINO C. EVOLUCION EPIDEMIOLOGIA DE LA FIEBRE
REUMATICA Y CARDIOPATIA REUMATICA EN ESPAÑA(1900-2000). REV. SAN HIG PUB,
2001:65;17-24.
• SECKELER M., HOKE T. The worldwide epidemiology of acute rheumatic fever and
rheumatic heart disease. J CLINICAL EPIDEMIOLOGY 2011: 3; 67-84.
• HARRISON. PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. McGraw-Hill. 18ED. Pp 2092-2096.
• CECHINI E. INFECTOLOGIA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS. ED JOURNAL.PP 108-112.
• BRAUNWALD M. TRATADO DE CARDIOLOGIA(TEXTO DE MEDICINA CARDIOVARSCULAR).
ELSEVIER SAUNDERS. 9 ED.PP1893-1900.
• WEIL-OLVIER C. RHEUMATIC FAVER. ORPHAN.2012. PP
• PORHT. FISIOPATOLOGIA SALUD-ENFERMEDAD: UN ENFOQUE CONCEPTUAL. McGraw-
Hill. 3 ED. PP559-561
• Prevention of Rheumatic Fever and Diagnosis and Treatment of Acute Streptococcal
Pharyngitis
• FIEBRE REUMÁTICA Y ARTRITIS POSTESTREPTOCÓCICA J Ros Unidad de Reumatología
Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona Ros J. Fiebre
reumática y artritis post estreptocócica. Protoc diagn ter pediatr. 2014;1:165-75

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcadores de sepsis
Marcadores de sepsisMarcadores de sepsis
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Anthony Sanchez Loor
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
Carolina Ochoa
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Asma
AsmaAsma
Asma
momocar
 
Emergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas IIEmergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas II
Sergio Butman
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Reibys Vasquez
 
Tuberculosis Renal
Tuberculosis RenalTuberculosis Renal
Tuberculosis Renal
Paúl Erick Alanís Solís
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
Jose Pinto Llerena
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger
Grupos de Estudio de Medicina
 
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaFiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaDiana Jazmín Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Marcadores de sepsis
Marcadores de sepsisMarcadores de sepsis
Marcadores de sepsis
 
Valvulopatía aórtica
Valvulopatía aórticaValvulopatía aórtica
Valvulopatía aórtica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Emergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas IIEmergencias oncologicas II
Emergencias oncologicas II
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Tuberculosis Renal
Tuberculosis RenalTuberculosis Renal
Tuberculosis Renal
 
Sepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septicoSepsis severa y shock septico
Sepsis severa y shock septico
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Infección Urinaria
 
Purpura schonlein henoch
Purpura schonlein henochPurpura schonlein henoch
Purpura schonlein henoch
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger
 
Nefropatia lúpica
Nefropatia lúpicaNefropatia lúpica
Nefropatia lúpica
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaFiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 

Similar a Fiebre reumatica

MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
AndreaSoto281274
 
Síndromes isquemicos coronarios agudos
Síndromes isquemicos coronarios agudosSíndromes isquemicos coronarios agudos
fisiologia, causas, de los sindromes coronarios
fisiologia, causas, de los sindromes coronariosfisiologia, causas, de los sindromes coronarios
fisiologia, causas, de los sindromes coronarios
gonzalezdelatorreitz
 
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
RafaelSantos591969
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Luis Alberto Garcia Carrion
 
24 enfermedades del pericardio
24 enfermedades del pericardio24 enfermedades del pericardio
24 enfermedades del pericardio
Jonathan Avecillas
 
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensivashock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
WalterAlvite1
 
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Angina de Pecho Estable - Dr. BosioAngina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiacaFisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
ErwinRiberaAez
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumaticaManzana Gar
 

Similar a Fiebre reumatica (20)

Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
ICC en pediatría
ICC en pediatríaICC en pediatría
ICC en pediatría
 
Infarto al-miocardio
Infarto al-miocardioInfarto al-miocardio
Infarto al-miocardio
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
 
Síndromes isquemicos coronarios agudos
Síndromes isquemicos coronarios agudosSíndromes isquemicos coronarios agudos
Síndromes isquemicos coronarios agudos
 
fisiologia, causas, de los sindromes coronarios
fisiologia, causas, de los sindromes coronariosfisiologia, causas, de los sindromes coronarios
fisiologia, causas, de los sindromes coronarios
 
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
 
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptxInsuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
Insuficiencia Cardíaca Escuela Verano 2021 .pptx
 
24 enfermedades del pericardio
24 enfermedades del pericardio24 enfermedades del pericardio
24 enfermedades del pericardio
 
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensivashock septico en pacientes en la terapia intensiva
shock septico en pacientes en la terapia intensiva
 
Icc ekg curso grau marzo 2014
Icc ekg curso grau marzo 2014Icc ekg curso grau marzo 2014
Icc ekg curso grau marzo 2014
 
Infarto del miocardio... ismael43 final
Infarto del miocardio... ismael43 finalInfarto del miocardio... ismael43 final
Infarto del miocardio... ismael43 final
 
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Angina de Pecho Estable - Dr. BosioAngina de Pecho Estable - Dr. Bosio
Angina de Pecho Estable - Dr. Bosio
 
Fiebre reumatica ok
Fiebre reumatica okFiebre reumatica ok
Fiebre reumatica ok
 
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiacaFisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardiaca
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Fiebre reumatica

  • 5.
  • 7. FISIOPATOLOGIA Miosina y troponina (miocardio). Laminina (válvulas cardiacas). Vimentina (sinovial) Queratina (piel). Lisogangliósidos (nucleo subtalamico y caudado)
  • 8.
  • 9. MANIFESTACIONES CLINICAS Fase Aguda • Malestar general • Astenia, adinamia • Peri o mio o endocarditis • Dolor pericardico • Mialgias, artralgias • Fiebre • Cefalea • Nauseas- vomito • Nódulos inflamatorios Fase Recidivante • Pancarditis • Poliartritis • Nódulos subcutáneos • Eritema marginal • Corea de Sydenham Fase Crónica • Estenosis e Insuficiencia mitral • Estenosis e insuficiencia aortica • Estenosis e insuficiencia tricúspide
  • 15. EXAMEN FISICO • INSPECCION – ACTITUD: movimientos involuntarios de la cara, lengua y extremidades superiores. – PIEL: palidez cérea generalizada (carditis). Cianosis de partes acaras, pómulos de tinte rojizo y frialdad de la piel (lesión mitral). Eritema marginal, nódulos subcutáneos y articulaciones inflamadas, edematosas y eritematosas. – PRESIÓN VENOSA YUGULAR: onda a desaparece (IM). La onda v tiene más relieve (IT). – LATIDO DE PUNTA: desplaza hacia abajo y afuera.
  • 16. EXAMEN FISICO • PALPACION – Pulso arterial: tipo Corrigan o salton. Taquicardia sinusal. – Frote pericardico: 3-4 espacio intercostal – Thrill: diastólico 3-4 espacio intercostal – Nodulos: moviles, indoloros, cerca a las articulaciones.
  • 17. EXAMEN FISICO • AUSCULTACION – R1 reforzado. – Chasquido de apertura. – Retumbo diastolico
  • 18. Diagnostico • No hay una sola prueba de laboratorio, signo o síntoma que sea patognomónico de fiebre reumática. • La demostración de una infección estreptocócica precedente no es sinónimo de una elevación del título de ASTO.
  • 19. • La American Heart Association ha asociado y modificado los criterios que se conocen como criterios de Jones, éstos se recomiendan como orientación del estudio cuidadoso en los casos dudosos pero no deben sustituir al buen juicio clínico.
  • 20.
  • 21. • Para el diagnóstico de FR se deben cumplir los siguientes criterios: • - Dos criterios mayores más la evidencia de infección reciente por el EBHGA. • - Un criterio mayor y dos menores, más la evidencia de infección reciente por el EBHGA. La historia clínica y el examen físico continúan siendo la base para el diagnóstico de FR y cardiopatía reumática.
  • 22. Laboratorio • Las pruebas de laboratorio pueden ser diferenciadas según su finalidad en los siguientes grupos: • 1) Pruebas que permiten detectar infección estreptocóccica reciente: asto, streptozyme, cultivo de fauces. • 2) Reactantes de fase aguda que permiten detectar el estado inflamatorÌo. agudo: eritrosedimentación, proteína C reactiva, mucoproteínas, proteinograma, complementemia, recuento leucocitario. • 3) Reacciones enzimológicas que permiten valorar el daño tisular miocárdico: TGO, LDH, isoenzimas miocárdicas, CPK.
  • 23. Rx El agrandamiento de la silueta cardíaca se encuentra en el 50% de las carditis reumáticas, especialmente a expensas de las cavidades izquierdas. De acuerdo con el tamaño cardíaco se consideran cuatro grupos de carditis reumática: • Grupo I. Sin agrandamiento cardíaco en la iniciación de la carditis (carditis leve), de buen pronóstico. • Grupo II. Con agrandamiento cardíaco en la iniciación de la carditis (carditis moderada - severa cuando se cardíaca) y posterior reducción de la relación cardiotorácica durante la fase de inactividad, ya sea por disminución del tamaño del corazón, o por estabilización del diámetro transverso cardíaco (por que el tórax al crecer hace que vuelva a normalizarse la RCT).
  • 24. • Grupo III. Con agrandamiento cardíaco progresivo desde la iniciación de la carditis (carditis evolutiva o crónicamente activa). • Grupo IV. Con agrandamiento de la silueta cardíaca de origen preferentemente pericárdico. En estos casos la disminución de la RCT se puede hacer en pocos días y el pronóstico es favorable de insuficiencia
  • 25.
  • 27. Tratamiento • Se debe frenar los mecanismos inflamatorios
  • 28. Tratamiento • Y eliminar la infección
  • 29.
  • 31. BIBLIOGRAFIA • GREUS P., SANCHEZ J., VIZCAINO C. EVOLUCION EPIDEMIOLOGIA DE LA FIEBRE REUMATICA Y CARDIOPATIA REUMATICA EN ESPAÑA(1900-2000). REV. SAN HIG PUB, 2001:65;17-24. • SECKELER M., HOKE T. The worldwide epidemiology of acute rheumatic fever and rheumatic heart disease. J CLINICAL EPIDEMIOLOGY 2011: 3; 67-84. • HARRISON. PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. McGraw-Hill. 18ED. Pp 2092-2096. • CECHINI E. INFECTOLOGIA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS. ED JOURNAL.PP 108-112. • BRAUNWALD M. TRATADO DE CARDIOLOGIA(TEXTO DE MEDICINA CARDIOVARSCULAR). ELSEVIER SAUNDERS. 9 ED.PP1893-1900. • WEIL-OLVIER C. RHEUMATIC FAVER. ORPHAN.2012. PP • PORHT. FISIOPATOLOGIA SALUD-ENFERMEDAD: UN ENFOQUE CONCEPTUAL. McGraw- Hill. 3 ED. PP559-561 • Prevention of Rheumatic Fever and Diagnosis and Treatment of Acute Streptococcal Pharyngitis • FIEBRE REUMÁTICA Y ARTRITIS POSTESTREPTOCÓCICA J Ros Unidad de Reumatología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona Ros J. Fiebre reumática y artritis post estreptocócica. Protoc diagn ter pediatr. 2014;1:165-75