SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad diverticular del colon
ESTUDIANTE: JAIME ALFORD
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CATEDRA DE CIRUGÍA
Introducción
• Los divertículos son pequeñas bolsas que se abultan en el colon o en el intestino
grueso. Si tiene estas bolsas, usted tiene una afección llamada diverticulosis. Es más
común con la edad. Cerca de la mitad de las personas de más de 60 años la tienen. Se
cree que la principal causa es una dieta con bajo contenido de fibra.
• La mayoría de las personas con diverticulosis no tiene síntomas. Algunas veces,
provoca cólicos leves, hinchazón abdominal o estreñimiento. Muchas veces la
diverticulosis se descubre cuando el médico le ordena hacerse exámenes buscando
otra afección. Por ejemplo, cuando tiene que realizarse una colonoscopía para el
cáncer. Una dieta rica en fibras y un analgésico ligero suelen aliviar los síntomas.
• Si las bolsas se inflaman o se infectan, se llama diverticulitis. El síntoma más común
es el dolor abdominal, generalmente en el lado izquierdo. También puede sentir
fiebre, náusea, vómitos, escalofríos, cólicos y estreñimiento. En los casos más graves,
la diverticulitis puede causar sangrado, desgarres u obstrucciones. Su doctor puede
realizar un examen físico y pruebas por imágenes para diagnosticarla. El tratamiento
puede incluir antibióticos, analgésicos y una dieta líquida. Los casos más serios
pueden requerir hospitalización o cirugía.
Enfermedad diverticular
• Anatomía del colon
• Consideraciones generales
• Complicaciones
Anatomía del colon
Consideraciones generales
• Los divertículos colónicos son falsos divertículos en los que la mucosa
y submucosa sobresalen a través de la capa muscular. La evaginación
ocurre a lo largo de la superficie mesentérica de la tenia
antimesenterica donde las arteriolas penetran la muscular. El colon
sigmoide es el que resulta afectado en mayor frecuencia, debido
quizás a la disminución del diámetro luminal y al aumento en la
presión luminal. Los divertículos se asocian con una dieta baja en
fibras y son raros antes de los 30 años de edad (<2%), pero la
incidencia aumenta con la edad a 75% de prevalencia después de los
80 años
Diverticulitis
Complicaciones
• Infección(diverticulitis): se
pueden desarrollar
microperforaciones en los
divertículos de larga evolución, y
ocasionar extravasación fecal y
peridiverticulitis subsiguiente.
La diverticulitis se desarrolla en
10 a 25% de los pacientes con
divertículos (90% en el lado
izquierdo, 10% en el lado
derecho)
• Destaca por dolor en el cuadrante inferior izquierdo
(que puede irradiar hacia el área suprapúbica, ingle
izquierda o espalda, fiebre, hábitos intestinales
alterados y urgencia urinaria. El hallazgo de una
masa sugiere un abceso o flemón
Presentación
• Mediante TC y un hemograma completo
• Tarea 2
Evaluación
• Leve: se puede tratar de forma ambulatoria con una
dieta de líquidos claros y antibióticos
• Grave: descanso del intestino, líquidos intravenoso,
analgésicos opiáceos, antibióticos parenterales de
amplio espectro.
tratamiento
• La probabilidad de recurrencia durante toda la vida es de 30% después
del primer episodio de diverticulitis y mas de 50% después del segundo.
Los pacientes jóvenes (<50 años) tienen el mismo riesgo de diverticulitis
recurrente después de un ataque no complicado, que sus contrapartes
mayores. La resección de diverticulitis contenida, sin fistulas, se debe
individualizar según el estilo de vida del paciente, la tolerancia de
episodios recurrentes y evolución a una enfermedad complicada con
estenosis, fistula o abscesos recurrente
Resección electiva
Diverticulitis recurrente
• Después de la resección esta
relacionada con mayor, frecuencia con
un margen distal inadecuado de
reseccion
El absceso diverticular
• Se identifica por un estudio de TC. Se
debe colocar un drenaje percutáneo
bajo guía radiológica. Esto evita un
drenaje operatorio inmediato, da
tiempo para tratar el flemón
inflamatorio con antibioticos
inflamatorios, y convierte un
procedimiento de 2 o 3 etapas en un
procedimiento de una sola etapa
Absceso diverticular
Resección electiva
• La peritonitis generalizada:
es rara y se presenta si la
perforación diverticular ocasiona
contaminación fecal diseminada.
En la mayoría de los casos la
resección del segmento necrozado
es posible (procedimiento de 2
etapas), y se realiza un
procedimiento de Hartman; de
esta manera la colostomía se puede
revertir en el futuro.
• La fistulización:
secundaria a diverticulitis puede
ocurrir entre el colon y otros
órganos incluido la vejiga, la
vagina, el intestino delgado y la
piel. La diverticulitis es la etiología
mas común de las fistulas
colovesicales. Las fistulas
colovaginal y colovesical pueden
ocurrir en mujeres que se han
sometido a histerectomías previas.
Peritonitis generalizada
Tipos de fistula
1. Enterovesical: incluye infecciones frecuentes del aparato urinario y a
menudo es insospechada hasta que se nota fecaluria o neumaturia.
Los hallazgos en la TC de aire y material solido en una vejiga no
instrumentada confirman el diagnostico
2. Fistula colovaginal: suele sospecharse con base en la salida de aire por
la vagina, la fistula puede ser difícil de identificar en el examen físico
o en las pruebas antes mencionadas La presencia de azul de metileno
en un tampón insertado en la vagina después de la instilación de la
tinción en el recto es diagnostica
Fistulización
enterovesical Colovaginal
Tratamiento definitivo
• La colonoscopia se realiza después de 6 semanas para descartar otras
posibles etiologías, incluyendo cáncer o EII. La resección electiva del
sigmoide se lleva a cabo después de la colocación preoperatoria de
catéteres preoperatoria de catéteres ureterales temporales. Los
catéteres ureterales pueden ser muy útiles para identificar el uréter
distal de la masa pericolonica inflamatoria, acortando así el tiempo
operatorio. El defecto de la vejiga se puede reparar en una sola capa.
Una sonda Foley se deja en el lugar durante 7 a 10 días para permitir que
este defecto cicatrice. Puede ser interponer el epiplón entre la
anastomosis colorrectal y la vejiga o defecto recto vaginal
Conclusión
• La enfermedad diverticular es una condición que generalmente afecta a
personas mayores de 60 años pero bien puede encontrarse en menores
de esa edad
• La diverticulosis basicamente se ha asociado a envejecimiento colónico
y a una ingesta disminuida de fibras.
• La diverticulitis es generalmente ocasionada por la ruptura e
inflamación de dichos diverticulos
• Su tratamiento se basa en la gravedad de la enfermedad
Bibliografía
• The Washington manual of surgery, 6th ed. De Mary E. Klingensmith

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
R0SIA
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
enarm
 
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pabloHumberto Perea Guerrero
 
Enfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaEnfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugia
Juan Redondo
 
enfermedades diverticulares
enfermedades diverticularesenfermedades diverticulares
enfermedades diverticulares
POLITA1981
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
jvallejoherrador
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
ososa3066
 
DIVERTICULITIS INTESTINAL
DIVERTICULITIS INTESTINALDIVERTICULITIS INTESTINAL
DIVERTICULITIS INTESTINAL
Alex Dario Fernandez
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonMariana Tellez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Carlos Amador Rolón Cárdenas
 
Enfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesEnfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesCFUK 22
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Margie Rodas
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarzapablongonius
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
floresMC
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
Noel Rico
 
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
Acalasia  diverticulos esofagicos  tumores benignos y malignos Acalasia  diverticulos esofagicos  tumores benignos y malignos
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
ssuser259df9
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
Umbrella Properties
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
 
Enfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugiaEnfermedad diverticular cirugia
Enfermedad diverticular cirugia
 
enfermedades diverticulares
enfermedades diverticularesenfermedades diverticulares
enfermedades diverticulares
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULARENFERMEDAD DIVERTICULAR
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
 
DIVERTICULITIS INTESTINAL
DIVERTICULITIS INTESTINALDIVERTICULITIS INTESTINAL
DIVERTICULITIS INTESTINAL
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntesEnfermedad diverticular del colon apuntes
Enfermedad diverticular del colon apuntes
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. AlmarzaEnfermedad Diverticular Dr. Almarza
Enfermedad Diverticular Dr. Almarza
 
Enfermedad diverticular (1)
Enfermedad diverticular (1)Enfermedad diverticular (1)
Enfermedad diverticular (1)
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colonEnfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Diverticulosis
DiverticulosisDiverticulosis
Diverticulosis
 
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
Acalasia  diverticulos esofagicos  tumores benignos y malignos Acalasia  diverticulos esofagicos  tumores benignos y malignos
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Diverticulo completo
Diverticulo completoDiverticulo completo
Diverticulo completo
 

Similar a Enfermedad diverticular del colon

Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzrogercollie
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
Angelica586342
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericasSindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Joselin Marull
 
Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004
casandra0811
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
AlexGandara1
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
Síndrome de Mirizzi e Íleo Biliar.pptx
Síndrome de Mirizzi e Íleo Biliar.pptxSíndrome de Mirizzi e Íleo Biliar.pptx
Síndrome de Mirizzi e Íleo Biliar.pptx
WilliamIturraldeCarv
 
1573827.ppt
1573827.ppt1573827.ppt
1573827.ppt
LauraMartinez272310
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Geovanni Vasquez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticularxixel britos
 
seminario colecistitis.pptx
seminario colecistitis.pptxseminario colecistitis.pptx
seminario colecistitis.pptx
ronaldvillalobos5
 
Diapo apendicitis
Diapo apendicitisDiapo apendicitis
Diapo apendicitis
Marie Pardo Morales
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Furia Argentina
 
Expo.Gastroteoria.pptx
Expo.Gastroteoria.pptxExpo.Gastroteoria.pptx
Expo.Gastroteoria.pptx
IvaniaGmez
 

Similar a Enfermedad diverticular del colon (20)

Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericasSindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
 
Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Síndrome de Mirizzi e Íleo Biliar.pptx
Síndrome de Mirizzi e Íleo Biliar.pptxSíndrome de Mirizzi e Íleo Biliar.pptx
Síndrome de Mirizzi e Íleo Biliar.pptx
 
Digest diverticulitis
Digest diverticulitisDigest diverticulitis
Digest diverticulitis
 
Trimestral
TrimestralTrimestral
Trimestral
 
Trimestral
TrimestralTrimestral
Trimestral
 
1573827.ppt
1573827.ppt1573827.ppt
1573827.ppt
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci- Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
seminario colecistitis.pptx
seminario colecistitis.pptxseminario colecistitis.pptx
seminario colecistitis.pptx
 
Diapo apendicitis
Diapo apendicitisDiapo apendicitis
Diapo apendicitis
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Expo.Gastroteoria.pptx
Expo.Gastroteoria.pptxExpo.Gastroteoria.pptx
Expo.Gastroteoria.pptx
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Enfermedad diverticular del colon

  • 1. Enfermedad diverticular del colon ESTUDIANTE: JAIME ALFORD UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CATEDRA DE CIRUGÍA
  • 2. Introducción • Los divertículos son pequeñas bolsas que se abultan en el colon o en el intestino grueso. Si tiene estas bolsas, usted tiene una afección llamada diverticulosis. Es más común con la edad. Cerca de la mitad de las personas de más de 60 años la tienen. Se cree que la principal causa es una dieta con bajo contenido de fibra. • La mayoría de las personas con diverticulosis no tiene síntomas. Algunas veces, provoca cólicos leves, hinchazón abdominal o estreñimiento. Muchas veces la diverticulosis se descubre cuando el médico le ordena hacerse exámenes buscando otra afección. Por ejemplo, cuando tiene que realizarse una colonoscopía para el cáncer. Una dieta rica en fibras y un analgésico ligero suelen aliviar los síntomas. • Si las bolsas se inflaman o se infectan, se llama diverticulitis. El síntoma más común es el dolor abdominal, generalmente en el lado izquierdo. También puede sentir fiebre, náusea, vómitos, escalofríos, cólicos y estreñimiento. En los casos más graves, la diverticulitis puede causar sangrado, desgarres u obstrucciones. Su doctor puede realizar un examen físico y pruebas por imágenes para diagnosticarla. El tratamiento puede incluir antibióticos, analgésicos y una dieta líquida. Los casos más serios pueden requerir hospitalización o cirugía.
  • 3. Enfermedad diverticular • Anatomía del colon • Consideraciones generales • Complicaciones
  • 5. Consideraciones generales • Los divertículos colónicos son falsos divertículos en los que la mucosa y submucosa sobresalen a través de la capa muscular. La evaginación ocurre a lo largo de la superficie mesentérica de la tenia antimesenterica donde las arteriolas penetran la muscular. El colon sigmoide es el que resulta afectado en mayor frecuencia, debido quizás a la disminución del diámetro luminal y al aumento en la presión luminal. Los divertículos se asocian con una dieta baja en fibras y son raros antes de los 30 años de edad (<2%), pero la incidencia aumenta con la edad a 75% de prevalencia después de los 80 años
  • 7. Complicaciones • Infección(diverticulitis): se pueden desarrollar microperforaciones en los divertículos de larga evolución, y ocasionar extravasación fecal y peridiverticulitis subsiguiente. La diverticulitis se desarrolla en 10 a 25% de los pacientes con divertículos (90% en el lado izquierdo, 10% en el lado derecho) • Destaca por dolor en el cuadrante inferior izquierdo (que puede irradiar hacia el área suprapúbica, ingle izquierda o espalda, fiebre, hábitos intestinales alterados y urgencia urinaria. El hallazgo de una masa sugiere un abceso o flemón Presentación • Mediante TC y un hemograma completo • Tarea 2 Evaluación • Leve: se puede tratar de forma ambulatoria con una dieta de líquidos claros y antibióticos • Grave: descanso del intestino, líquidos intravenoso, analgésicos opiáceos, antibióticos parenterales de amplio espectro. tratamiento
  • 8. • La probabilidad de recurrencia durante toda la vida es de 30% después del primer episodio de diverticulitis y mas de 50% después del segundo. Los pacientes jóvenes (<50 años) tienen el mismo riesgo de diverticulitis recurrente después de un ataque no complicado, que sus contrapartes mayores. La resección de diverticulitis contenida, sin fistulas, se debe individualizar según el estilo de vida del paciente, la tolerancia de episodios recurrentes y evolución a una enfermedad complicada con estenosis, fistula o abscesos recurrente
  • 9. Resección electiva Diverticulitis recurrente • Después de la resección esta relacionada con mayor, frecuencia con un margen distal inadecuado de reseccion El absceso diverticular • Se identifica por un estudio de TC. Se debe colocar un drenaje percutáneo bajo guía radiológica. Esto evita un drenaje operatorio inmediato, da tiempo para tratar el flemón inflamatorio con antibioticos inflamatorios, y convierte un procedimiento de 2 o 3 etapas en un procedimiento de una sola etapa
  • 11. Resección electiva • La peritonitis generalizada: es rara y se presenta si la perforación diverticular ocasiona contaminación fecal diseminada. En la mayoría de los casos la resección del segmento necrozado es posible (procedimiento de 2 etapas), y se realiza un procedimiento de Hartman; de esta manera la colostomía se puede revertir en el futuro. • La fistulización: secundaria a diverticulitis puede ocurrir entre el colon y otros órganos incluido la vejiga, la vagina, el intestino delgado y la piel. La diverticulitis es la etiología mas común de las fistulas colovesicales. Las fistulas colovaginal y colovesical pueden ocurrir en mujeres que se han sometido a histerectomías previas.
  • 13. Tipos de fistula 1. Enterovesical: incluye infecciones frecuentes del aparato urinario y a menudo es insospechada hasta que se nota fecaluria o neumaturia. Los hallazgos en la TC de aire y material solido en una vejiga no instrumentada confirman el diagnostico 2. Fistula colovaginal: suele sospecharse con base en la salida de aire por la vagina, la fistula puede ser difícil de identificar en el examen físico o en las pruebas antes mencionadas La presencia de azul de metileno en un tampón insertado en la vagina después de la instilación de la tinción en el recto es diagnostica
  • 15. Tratamiento definitivo • La colonoscopia se realiza después de 6 semanas para descartar otras posibles etiologías, incluyendo cáncer o EII. La resección electiva del sigmoide se lleva a cabo después de la colocación preoperatoria de catéteres preoperatoria de catéteres ureterales temporales. Los catéteres ureterales pueden ser muy útiles para identificar el uréter distal de la masa pericolonica inflamatoria, acortando así el tiempo operatorio. El defecto de la vejiga se puede reparar en una sola capa. Una sonda Foley se deja en el lugar durante 7 a 10 días para permitir que este defecto cicatrice. Puede ser interponer el epiplón entre la anastomosis colorrectal y la vejiga o defecto recto vaginal
  • 16.
  • 17. Conclusión • La enfermedad diverticular es una condición que generalmente afecta a personas mayores de 60 años pero bien puede encontrarse en menores de esa edad • La diverticulosis basicamente se ha asociado a envejecimiento colónico y a una ingesta disminuida de fibras. • La diverticulitis es generalmente ocasionada por la ruptura e inflamación de dichos diverticulos • Su tratamiento se basa en la gravedad de la enfermedad
  • 18. Bibliografía • The Washington manual of surgery, 6th ed. De Mary E. Klingensmith