SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrés en la sala de Urgencias
Dr. SERGIO CORDERO REYES
Estrés en la sala de Urgencias
Estrés en la sala de Urgencias
DP Despersonalización
RP Realización profesional
CE Cansancio emocional
Estrés en la sala de Urgencias
DESPERSONALIZACION (DP)
• Mas frecuente en hombres
• Menor antigüedad profesional
• Ausencia de hijos
• Mayor cantidad de gente
contactada
• Durante la tarea
• Errores
• Mayor número de guardias
por semana
Estrés en la sala de Urgencias
REALIZACION PERSONAL (RP)
• Varones
Estrés en la sala de Urgencias
CANSANCIO EMOCIONAL (CE)
• Jóvenes
• Mayor número de horas de trabajo
• Ausencia de hijos
• Errores
• Horas – Ocio
• Horas – Trabajo
• Guardias
Estrés en la sala de Urgencias
Sin diferencias
• Distintas especialidades
• Diferentes disciplinas
• Estado civil
Estrés en la sala de Urgencias
Desgaste profesional
• Freundenber 1974
Psiquiatra de Nueva Crok
Clínica de adicciones
• Cristina Maslach 1976
Psicologa social
Estrés en la sala de Urgencias
SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL
• Agotamiento emocional
• Despersonalización
• Baja realización personal
Estrés en la sala de Urgencias
ALTERACIONES ORIGEN
Físicas Laborales
Conductuales Individuales
Emocionales Sociales
Estrés en la sala de Urgencias
• Baja remuneración
• Devaluación del trabajo
• Aumento de exigencias
• Incremento de pacientes
atendidos
Estrés en la sala de Urgencias
Estresores:
• Social
• Laboral
• Personal
Estrés en la sala de Urgencias
Servicios de Urgencias
• Presión del tiempo
• Actuación urgente
• No periodos de descanso
• Soporte ambiental deficiente
• Falta de cooperación de pacientes y
familiares
• Incremento en demanda de asistencia
Estrés en la sala de Urgencias
Servicios de Urgencias
• Responsabilidad civil y penal
• Exposición a riesgos y peligros
• Presión social
• Blanco de protestas
Estrés en la sala de Urgencias
Signos y síntomas:
• Cefalea
• Trastornos del sueño
• Alteraciones gastrointestinales
• Irritabilidad
• Fatiga
• Ansiedad
• Depresión
• Infarto al miocardio
• Drogadicción
Estrés en la sala de Urgencias
Repercusiones hacia la Empresa
• Aumento de costos
• Ausentismo no programado
• Disminución de implicación
• Menor rendimiento
• Recambio frecuente de personal
Estrés en la sala de Urgencias
Cansancio emocional
• Sensación de agotamiento
• Tendencia al aislamiento
• Deshumanización
• Disminución del compromiso laboral
• Actitudes neuróticas
Estrés en la sala de Urgencias
Despersonalización
• Aislamiento
• Pesimismo
• Negatividad
Estrés en la sala de Urgencias
Falta de realización personal
• Excede su capacidad
• Insatisfacción de sus logros
• Impotencia
Estrés en la sala de Urgencias
Factores involucrados
• Personalidad
Edad
Años de ejercicio profesional
Sexo
Apoyo social
Estrés en la sala de Urgencias
Factores involucrados
• Laborales
Gente con la que trabaja
Organización laboral
Sobrecarga de trabajo
Condiciones deficientes
Sueldos bajos
• Sociales
Extensión social
Estrés en la sala de Urgencias
Etapas:
1. Desequilibrio entre demanda laboral y recursos
materiales y humanos
2. Sobreesfuerzo de adaptación, pérdida de control y
apatía
REVERSIBLE
3. Manifestación psicosomática
Cefalea, dolores musculares, gastropatías, baja de
peso u obesidad, cansancio, insomnio, HTAS,
trastornos menstruales
Estrés en la sala de Urgencias
Síntomas conductuales:
• Ausentismo, abuso de drogas, problemas conyugales
Síntomas emocionales:
• Distanciamiento afectivo, ansiedad, disminución de
concentración y rendimiento, impotencia, irritabilidad,
paranoia a pacientes, compañeros y jefes – cinismo,
crueldad, insensibilidad
Estrés en la sala de Urgencias
Síntomas defensivos:
• Culpa a los demás de su situación
Etapas
4. Deterioro psicofísico
Ausentismo – Bajo rendimiento
Estrés en la sala de Urgencias
Aparatos de medición:
• Maslach Burnout Inventory
• Escala de apoyo y contacto Díaz Veiga
Estrés en la sala de Urgencias
Médicos residentes:
• Estrés laboral 18.7 %
• CE 38.7 %
• DP 37.3 %
• RP 8.2 %
Estrés en la sala de Urgencias
Terapia intensiva:
Estrés laboral
• CE 58 %
• DP 40 %
• RP 30-40 %
Abuso de drogas – agresividad
Oncología:
• Estrés y ansiedad
• Expectativas de curación
• Frustración profesional
Estrés en la sala de Urgencias
Radiodiagnóstico:
• Agotamiento emocional
• RP bajo
Enfermería
• Aumento de estrés profesional
• Poco valorada
Estrés en la sala de Urgencias
Cirujanos
• Aumento de niveles de estrés
• Aumento nivel de satisfacción
Psiquiatras
• Baja eficacia laboral
• Somatización
• Abuso de drogas
Estrés en la sala de Urgencias
Estresantes Organizacionales
Estrés en la sala de Urgencias
Consecuencia para pacientes
Errores
•Médicos 82.6 %
•Enfermeras 32.4 %
•Técnicos 32.14 %
Estrés en la sala de Urgencias
OI Trabajo
En Médicos
• Suicidio, alcoholismo (27 %)
• Accidentes de transito
• Ansiedad y depresión (50 %)
Estrés en la sala de Urgencias
Recomendaciones
•Trabajar en equipo
•Cursos de posgrado
•Ejercicio después del trabajo
•Cultivo de la solidaridad, calidez y buen
humor
•Reconocimiento
•Re-encuentros
•Tiempo libre: Metas y actitudes
Ley 257, B.A. Argentina
Estrés en la sala de Urgencias
• Actitud individual
• Vida profesional – Personal
• Autocontrol
• Saber decir NO
• Organizar el tiempo
• Atenderse por un profesional
• Vacaciones y descanso
Estrés en la sala de Urgencias
• Ley General del Trabajo
• Ley General de Salud
Estrés en la sala de Urgencias
Se recomienda que dentro de los servicios
de medicina preventiva se cuente con
psicólogos especializados que atiendan al
personal en riesgo, así como dar terapia de
enfrentamiento de forma cíclica.
Estrés en la sala de urgencias
En vista que en México, no existe ninguna ley que
ampare la aparición de este síndrome como
enfermedad profesional, se establecerán platicas
con la Sociedad Mexicana de Medicina de
Emergencias y el Consejo Nacional para solicitar
que se emita dicha ley ante las instancias
necesarias.
Estrés en la sala de Urgencias
Dentro de las mejoras sugeridas incluye la solicitud
de un tercer periodo vacacional para todo el
personal que tenga de laborar permanentemente
en una sala de urgencias y que este sometido a
estresantes en forma permanente.
Estrés en la sala de Urgencias
 Los médicos de las salas de emergencias son los
peores pacientes cuando su situación de salud
cambia, dado por el conocimiento y la
omnipotencia con la que se desarrolla dentro del
ámbito laboral.
 Se debe aprender a sublimar los sentimientos,
para evitar el efecto dañino de los mismos.
Estrés en la sala de urgencias
COMO NO HAY NADIE QUE
CUIDE AL CUIDADOR
TIENES QUE CUIDAR DE TI
MISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje al tabaquismo en AP
Abordaje al tabaquismo en APAbordaje al tabaquismo en AP
Abordaje al tabaquismo en AP
Las Sesiones de San Blas
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Rosario Mocarro
 
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Clínica Mediterránea de Neurociencias
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
Angel Castro Urquizo
 
Valoracion geriátrica integral
Valoracion geriátrica integralValoracion geriátrica integral
Valoracion geriátrica integralespcamber1
 
Esfera mental VGI
Esfera mental VGI Esfera mental VGI
Esfera mental VGI
lormorram
 
Mesa Atención Domiciliaria
Mesa Atención DomiciliariaMesa Atención Domiciliaria
Mesa Atención Domiciliaria
La Cabecera presenta
 
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
alejandra
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
Alejandra Garay Llerena
 
Yolibell
YolibellYolibell
Yolibell
yolibellmb
 
Informe historia medica
Informe historia medicaInforme historia medica
Informe historia medicaanamagonzalez
 
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-DiferencialPresentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Zuleyka Solís
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
Gerardo Viau Mollinedo
 
Caso Clínico Epidemiológico
Caso Clínico EpidemiológicoCaso Clínico Epidemiológico
Caso Clínico Epidemiológico
Javier Blanquer
 
Síntomas Médicamente Inexplicables
Síntomas Médicamente InexplicablesSíntomas Médicamente Inexplicables
Síntomas Médicamente Inexplicables
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia Natural de la Depresión
Historia Natural de la DepresiónHistoria Natural de la Depresión
Historia Natural de la Depresión
Berenice Lozano
 
Señora margarita
Señora margaritaSeñora margarita
Señora margarita
tatiannaoliva
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marrajom
 

La actualidad más candente (19)

Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Abordaje al tabaquismo en AP
Abordaje al tabaquismo en APAbordaje al tabaquismo en AP
Abordaje al tabaquismo en AP
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
Jornada de Psicogeriatria: Asistencia psiquiátrica a pacientes ancianos.
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
 
Valoracion geriátrica integral
Valoracion geriátrica integralValoracion geriátrica integral
Valoracion geriátrica integral
 
Esfera mental VGI
Esfera mental VGI Esfera mental VGI
Esfera mental VGI
 
Mesa Atención Domiciliaria
Mesa Atención DomiciliariaMesa Atención Domiciliaria
Mesa Atención Domiciliaria
 
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Yolibell
YolibellYolibell
Yolibell
 
Informe historia medica
Informe historia medicaInforme historia medica
Informe historia medica
 
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-DiferencialPresentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
 
Caso Clínico Epidemiológico
Caso Clínico EpidemiológicoCaso Clínico Epidemiológico
Caso Clínico Epidemiológico
 
Síntomas Médicamente Inexplicables
Síntomas Médicamente InexplicablesSíntomas Médicamente Inexplicables
Síntomas Médicamente Inexplicables
 
Historia Natural de la Depresión
Historia Natural de la DepresiónHistoria Natural de la Depresión
Historia Natural de la Depresión
 
Señora margarita
Señora margaritaSeñora margarita
Señora margarita
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Destacado

Estrés quirurgico y etica profesional
Estrés quirurgico y etica profesionalEstrés quirurgico y etica profesional
Estrés quirurgico y etica profesionalMILEDY LOPEZ
 
Estrés quirurgico y ansiedad
Estrés quirurgico y ansiedadEstrés quirurgico y ansiedad
Estrés quirurgico y ansiedadFavi Rodmor
 
Errores comunes en atención en trauma, Dr Ronny Contreras, Guatemala
Errores comunes en atención en trauma, Dr Ronny Contreras, GuatemalaErrores comunes en atención en trauma, Dr Ronny Contreras, Guatemala
Errores comunes en atención en trauma, Dr Ronny Contreras, Guatemala
Luis Vargas
 
Calidad en RCP, Dr Richard Peña, Venezuela
Calidad en RCP, Dr Richard Peña, VenezuelaCalidad en RCP, Dr Richard Peña, Venezuela
Calidad en RCP, Dr Richard Peña, Venezuela
Luis Vargas
 
Toracotomia de Reanimacion, Dra Mayla Perdomo, Colombia
Toracotomia de Reanimacion, Dra Mayla Perdomo, ColombiaToracotomia de Reanimacion, Dra Mayla Perdomo, Colombia
Toracotomia de Reanimacion, Dra Mayla Perdomo, Colombia
Luis Vargas
 
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, VenezuelaArritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Luis Vargas
 
Emergencias endocrinologicas, Dr Abel García, Peru
Emergencias  endocrinologicas, Dr Abel García, PeruEmergencias  endocrinologicas, Dr Abel García, Peru
Emergencias endocrinologicas, Dr Abel García, Peru
Luis Vargas
 
Ansiedad prequirurgica
Ansiedad prequirurgicaAnsiedad prequirurgica
ENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL
HelenCoaquira
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalcarmenzarivera
 
Ansiedad preoperatoria
Ansiedad preoperatoriaAnsiedad preoperatoria
Ansiedad preoperatoriaFavi Rodmor
 
Modo de trasmision de las enferemedades i
Modo de trasmision de las enferemedades iModo de trasmision de las enferemedades i
Modo de trasmision de las enferemedades iRosa Santillan
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalefrain
 
Trabajo power pointactividad 12
Trabajo power pointactividad 12Trabajo power pointactividad 12
Trabajo power pointactividad 12
JUAN8173VARGAS
 
Diagnostico enfermedad profesional ok
Diagnostico enfermedad profesional okDiagnostico enfermedad profesional ok
Diagnostico enfermedad profesional ok
Pachofrank
 
Sistemas de Código ECV en Urgencias y APH, Dr Luis Vargas, Colombia
Sistemas de Código ECV en Urgencias y APH, Dr Luis Vargas, ColombiaSistemas de Código ECV en Urgencias y APH, Dr Luis Vargas, Colombia
Sistemas de Código ECV en Urgencias y APH, Dr Luis Vargas, Colombia
Luis Vargas
 
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, VenezuelaPasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Luis Vargas
 

Destacado (20)

Estrés quirurgico y etica profesional
Estrés quirurgico y etica profesionalEstrés quirurgico y etica profesional
Estrés quirurgico y etica profesional
 
Estrés quirurgico y ansiedad
Estrés quirurgico y ansiedadEstrés quirurgico y ansiedad
Estrés quirurgico y ansiedad
 
Errores comunes en atención en trauma, Dr Ronny Contreras, Guatemala
Errores comunes en atención en trauma, Dr Ronny Contreras, GuatemalaErrores comunes en atención en trauma, Dr Ronny Contreras, Guatemala
Errores comunes en atención en trauma, Dr Ronny Contreras, Guatemala
 
Calidad en RCP, Dr Richard Peña, Venezuela
Calidad en RCP, Dr Richard Peña, VenezuelaCalidad en RCP, Dr Richard Peña, Venezuela
Calidad en RCP, Dr Richard Peña, Venezuela
 
Toracotomia de Reanimacion, Dra Mayla Perdomo, Colombia
Toracotomia de Reanimacion, Dra Mayla Perdomo, ColombiaToracotomia de Reanimacion, Dra Mayla Perdomo, Colombia
Toracotomia de Reanimacion, Dra Mayla Perdomo, Colombia
 
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, VenezuelaArritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
Arritmias en Urgencias, Dra Marlus Britto, Venezuela
 
Emergencias endocrinologicas, Dr Abel García, Peru
Emergencias  endocrinologicas, Dr Abel García, PeruEmergencias  endocrinologicas, Dr Abel García, Peru
Emergencias endocrinologicas, Dr Abel García, Peru
 
Ansiedad prequirurgica
Ansiedad prequirurgicaAnsiedad prequirurgica
Ansiedad prequirurgica
 
ENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Ansiedad preoperatoria
Ansiedad preoperatoriaAnsiedad preoperatoria
Ansiedad preoperatoria
 
Modo de trasmision de las enferemedades i
Modo de trasmision de las enferemedades iModo de trasmision de las enferemedades i
Modo de trasmision de las enferemedades i
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
04 enfermedad profesional
04 enfermedad profesional04 enfermedad profesional
04 enfermedad profesional
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Trabajo power pointactividad 12
Trabajo power pointactividad 12Trabajo power pointactividad 12
Trabajo power pointactividad 12
 
Diagnostico enfermedad profesional ok
Diagnostico enfermedad profesional okDiagnostico enfermedad profesional ok
Diagnostico enfermedad profesional ok
 
Sistemas de Código ECV en Urgencias y APH, Dr Luis Vargas, Colombia
Sistemas de Código ECV en Urgencias y APH, Dr Luis Vargas, ColombiaSistemas de Código ECV en Urgencias y APH, Dr Luis Vargas, Colombia
Sistemas de Código ECV en Urgencias y APH, Dr Luis Vargas, Colombia
 
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, VenezuelaPasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
 

Similar a Enfermedad Profesional Dr Sergio Cordero, Mexico

Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...
Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...
Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...
alexis512058
 
estigma.ppt
estigma.pptestigma.ppt
estigma.ppt
MedinaCortezJulia
 
Placas Tercer Parcial - Material de practica
Placas Tercer Parcial - Material de practicaPlacas Tercer Parcial - Material de practica
Placas Tercer Parcial - Material de practica
LISZETHLUZMAMANIBETA
 
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012oscarmedina61
 
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012oscarmedina61
 
Psiquiatría de enlace
Psiquiatría de enlacePsiquiatría de enlace
Psiquiatría de enlace
ssuser956bff
 
Cuidados Paliativos Dirigidos a Pacientes con COVID.pptx
Cuidados Paliativos Dirigidos a Pacientes con COVID.pptxCuidados Paliativos Dirigidos a Pacientes con COVID.pptx
Cuidados Paliativos Dirigidos a Pacientes con COVID.pptx
ssuser7900e91
 
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Marta Martín
 
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Sano y Salvo
 
Depresión mania y suicidio
 Depresión mania y suicidio Depresión mania y suicidio
Depresión mania y suicidio
atienzo111
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acoso psicologico en el trabajo
Acoso psicologico en el trabajoAcoso psicologico en el trabajo
Acoso psicologico en el trabajo
Colegio de Medicos del Guayas
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Marluna
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Xia Guzmán Andrade
 

Similar a Enfermedad Profesional Dr Sergio Cordero, Mexico (20)

Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...
Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...
Importancia de los cuidados paliativos como soporte integral al paciente con ...
 
End life, Palliative Care
End life, Palliative CareEnd life, Palliative Care
End life, Palliative Care
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
estigma.ppt
estigma.pptestigma.ppt
estigma.ppt
 
Syndrome burnout
Syndrome burnoutSyndrome burnout
Syndrome burnout
 
Placas Tercer Parcial - Material de practica
Placas Tercer Parcial - Material de practicaPlacas Tercer Parcial - Material de practica
Placas Tercer Parcial - Material de practica
 
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
 
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
Entrevista y evaluación del enfermo psíquico 2012
 
Psiquiatría de enlace
Psiquiatría de enlacePsiquiatría de enlace
Psiquiatría de enlace
 
Cuidados Paliativos Dirigidos a Pacientes con COVID.pptx
Cuidados Paliativos Dirigidos a Pacientes con COVID.pptxCuidados Paliativos Dirigidos a Pacientes con COVID.pptx
Cuidados Paliativos Dirigidos a Pacientes con COVID.pptx
 
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
Estrés laboral y Burn-out en profesionales de la salud. Aprendizajes en el co...
 
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
 
Depresión mania y suicidio
 Depresión mania y suicidio Depresión mania y suicidio
Depresión mania y suicidio
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
Mombiela mesa1
Mombiela mesa1Mombiela mesa1
Mombiela mesa1
 
Acoso psicologico en el trabajo
Acoso psicologico en el trabajoAcoso psicologico en el trabajo
Acoso psicologico en el trabajo
 
Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.Relación médico – paciente.
Relación médico – paciente.
 
Atencion humanizada
Atencion humanizadaAtencion humanizada
Atencion humanizada
 
Atencion humanizada
Atencion humanizadaAtencion humanizada
Atencion humanizada
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 

Más de Luis Vargas

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Luis Vargas
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Luis Vargas
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Luis Vargas
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
Luis Vargas
 

Más de Luis Vargas (20)

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Enfermedad Profesional Dr Sergio Cordero, Mexico

  • 1. Estrés en la sala de Urgencias Dr. SERGIO CORDERO REYES
  • 2. Estrés en la sala de Urgencias
  • 3. Estrés en la sala de Urgencias DP Despersonalización RP Realización profesional CE Cansancio emocional
  • 4. Estrés en la sala de Urgencias DESPERSONALIZACION (DP) • Mas frecuente en hombres • Menor antigüedad profesional • Ausencia de hijos • Mayor cantidad de gente contactada • Durante la tarea • Errores • Mayor número de guardias por semana
  • 5. Estrés en la sala de Urgencias REALIZACION PERSONAL (RP) • Varones
  • 6. Estrés en la sala de Urgencias CANSANCIO EMOCIONAL (CE) • Jóvenes • Mayor número de horas de trabajo • Ausencia de hijos • Errores • Horas – Ocio • Horas – Trabajo • Guardias
  • 7. Estrés en la sala de Urgencias Sin diferencias • Distintas especialidades • Diferentes disciplinas • Estado civil
  • 8. Estrés en la sala de Urgencias Desgaste profesional • Freundenber 1974 Psiquiatra de Nueva Crok Clínica de adicciones • Cristina Maslach 1976 Psicologa social
  • 9. Estrés en la sala de Urgencias SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL • Agotamiento emocional • Despersonalización • Baja realización personal
  • 10. Estrés en la sala de Urgencias ALTERACIONES ORIGEN Físicas Laborales Conductuales Individuales Emocionales Sociales
  • 11. Estrés en la sala de Urgencias • Baja remuneración • Devaluación del trabajo • Aumento de exigencias • Incremento de pacientes atendidos
  • 12. Estrés en la sala de Urgencias Estresores: • Social • Laboral • Personal
  • 13. Estrés en la sala de Urgencias Servicios de Urgencias • Presión del tiempo • Actuación urgente • No periodos de descanso • Soporte ambiental deficiente • Falta de cooperación de pacientes y familiares • Incremento en demanda de asistencia
  • 14. Estrés en la sala de Urgencias Servicios de Urgencias • Responsabilidad civil y penal • Exposición a riesgos y peligros • Presión social • Blanco de protestas
  • 15. Estrés en la sala de Urgencias Signos y síntomas: • Cefalea • Trastornos del sueño • Alteraciones gastrointestinales • Irritabilidad • Fatiga • Ansiedad • Depresión • Infarto al miocardio • Drogadicción
  • 16. Estrés en la sala de Urgencias Repercusiones hacia la Empresa • Aumento de costos • Ausentismo no programado • Disminución de implicación • Menor rendimiento • Recambio frecuente de personal
  • 17. Estrés en la sala de Urgencias Cansancio emocional • Sensación de agotamiento • Tendencia al aislamiento • Deshumanización • Disminución del compromiso laboral • Actitudes neuróticas
  • 18. Estrés en la sala de Urgencias Despersonalización • Aislamiento • Pesimismo • Negatividad
  • 19. Estrés en la sala de Urgencias Falta de realización personal • Excede su capacidad • Insatisfacción de sus logros • Impotencia
  • 20. Estrés en la sala de Urgencias Factores involucrados • Personalidad Edad Años de ejercicio profesional Sexo Apoyo social
  • 21. Estrés en la sala de Urgencias Factores involucrados • Laborales Gente con la que trabaja Organización laboral Sobrecarga de trabajo Condiciones deficientes Sueldos bajos • Sociales Extensión social
  • 22. Estrés en la sala de Urgencias Etapas: 1. Desequilibrio entre demanda laboral y recursos materiales y humanos 2. Sobreesfuerzo de adaptación, pérdida de control y apatía REVERSIBLE 3. Manifestación psicosomática Cefalea, dolores musculares, gastropatías, baja de peso u obesidad, cansancio, insomnio, HTAS, trastornos menstruales
  • 23. Estrés en la sala de Urgencias Síntomas conductuales: • Ausentismo, abuso de drogas, problemas conyugales Síntomas emocionales: • Distanciamiento afectivo, ansiedad, disminución de concentración y rendimiento, impotencia, irritabilidad, paranoia a pacientes, compañeros y jefes – cinismo, crueldad, insensibilidad
  • 24. Estrés en la sala de Urgencias Síntomas defensivos: • Culpa a los demás de su situación Etapas 4. Deterioro psicofísico Ausentismo – Bajo rendimiento
  • 25. Estrés en la sala de Urgencias Aparatos de medición: • Maslach Burnout Inventory • Escala de apoyo y contacto Díaz Veiga
  • 26. Estrés en la sala de Urgencias Médicos residentes: • Estrés laboral 18.7 % • CE 38.7 % • DP 37.3 % • RP 8.2 %
  • 27. Estrés en la sala de Urgencias Terapia intensiva: Estrés laboral • CE 58 % • DP 40 % • RP 30-40 % Abuso de drogas – agresividad Oncología: • Estrés y ansiedad • Expectativas de curación • Frustración profesional
  • 28. Estrés en la sala de Urgencias Radiodiagnóstico: • Agotamiento emocional • RP bajo Enfermería • Aumento de estrés profesional • Poco valorada
  • 29. Estrés en la sala de Urgencias Cirujanos • Aumento de niveles de estrés • Aumento nivel de satisfacción Psiquiatras • Baja eficacia laboral • Somatización • Abuso de drogas
  • 30. Estrés en la sala de Urgencias Estresantes Organizacionales
  • 31. Estrés en la sala de Urgencias Consecuencia para pacientes Errores •Médicos 82.6 % •Enfermeras 32.4 % •Técnicos 32.14 %
  • 32. Estrés en la sala de Urgencias OI Trabajo En Médicos • Suicidio, alcoholismo (27 %) • Accidentes de transito • Ansiedad y depresión (50 %)
  • 33. Estrés en la sala de Urgencias Recomendaciones •Trabajar en equipo •Cursos de posgrado •Ejercicio después del trabajo •Cultivo de la solidaridad, calidez y buen humor •Reconocimiento •Re-encuentros •Tiempo libre: Metas y actitudes Ley 257, B.A. Argentina
  • 34. Estrés en la sala de Urgencias • Actitud individual • Vida profesional – Personal • Autocontrol • Saber decir NO • Organizar el tiempo • Atenderse por un profesional • Vacaciones y descanso
  • 35. Estrés en la sala de Urgencias • Ley General del Trabajo • Ley General de Salud
  • 36. Estrés en la sala de Urgencias Se recomienda que dentro de los servicios de medicina preventiva se cuente con psicólogos especializados que atiendan al personal en riesgo, así como dar terapia de enfrentamiento de forma cíclica.
  • 37. Estrés en la sala de urgencias En vista que en México, no existe ninguna ley que ampare la aparición de este síndrome como enfermedad profesional, se establecerán platicas con la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias y el Consejo Nacional para solicitar que se emita dicha ley ante las instancias necesarias.
  • 38. Estrés en la sala de Urgencias Dentro de las mejoras sugeridas incluye la solicitud de un tercer periodo vacacional para todo el personal que tenga de laborar permanentemente en una sala de urgencias y que este sometido a estresantes en forma permanente.
  • 39. Estrés en la sala de Urgencias  Los médicos de las salas de emergencias son los peores pacientes cuando su situación de salud cambia, dado por el conocimiento y la omnipotencia con la que se desarrolla dentro del ámbito laboral.  Se debe aprender a sublimar los sentimientos, para evitar el efecto dañino de los mismos.
  • 40. Estrés en la sala de urgencias COMO NO HAY NADIE QUE CUIDE AL CUIDADOR TIENES QUE CUIDAR DE TI MISMO