SlideShare una empresa de Scribd logo
El Área Educación para el
Trabajo tiene por finalidad
desarrollar competencias
laborales, capacidades y
actitudes emprendedoras, que
permitan a los estudiantes
insertarse en el mercado
laboral, como trabajador
dependiente o generar su
propio puesto de trabajo, en el
marco de una cultura
exportadora y emprendedora.
Capacidades para realizar estudios de mercado, diseño
planificación y dirección, comercialización y evaluación
de la producción.
Capacidades para operar herramientas, máquinas y
equipos y realizar procesos o tareas para producir un
bien o prestar un servicio.
Capacidades para comprender y adaptarse a los
cambios e innovaciones tecnológicas, para aplicar
principios científicos y tecnológicos que permitan
mejorar la funcionabilidad y presentación del producto
que produce, para gestionar una microempresa y
capacidades y actitudes ejercer sus derechos laborales.
Son logros de aprendizaje que se espera alcancen los
estudiantes en cada grado y área curricular.
CAPACIDADES
CAPACIDADES
Gestión de procesos.
•Realiza procesos de estudio de mercado para la producción de bienes
sencillos de diversas opciones ocupacionales.
•Organiza y ejecuta procesos de diseño, planificación y comercialización
de diversas opciones ocupacionales.
•Realiza procesos básicos de control de calidad.
Ejecución de procesos
•Selecciona materiales e insumos para la producción de proyectos
sencillos, considerando las especificaciones técnicas y/o dibujos de taller.
•Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de
proyectos sencillos, considerando las normas de seguridad y control de
calidad.
Comprensión y aplicación de tecnologías.
•Aplica técnicas y procedimientos de dibujo geométrico, bocetos y
croquis.
•Comprende las características del mercado laboral local, el mercado
laboral y las características del emprendedor
ESTUDIO DE MERCADO
DISEÑO
PLANIFICACIÓN
EJECUCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
EVALUACIÓN
ETAPAS DEL PROCESO
PRODUCTIVO
El Área Educación para el Trabajo en las
IE JEC se desarrollan en el marco de dos
criterios orientadores:
1) Desarrollo de competencias para la
empleabilidad a través de estrategias de
enseñanza y aprendizaje que combinen
la formación técnica específica con el
desarrollo de competencias
socioemocionales
2) Formación técnica específica orientada
a la demanda laboral, priorizando la
formación en el uso de las TIC,
programas informáticos y tecnología
Artículo 35°.- Culminación de la Educación Básica
La culminación satisfactoria de la Educación Básica, en
cualquiera de sus modalidades y programas, da derecho al
diploma de egresado con mención en un área
técnica que habilite al egresado para insertarse en el mercado
laboral y lo faculte para acceder a una institución de nivel
superior.
¿QUÉ DICE LA
LEY GENERAL
DE EDUCACIÓN?
El diploma explicita los módulos ocupacionales que desarrolló y
aprobó el estudiante en el VII Ciclo de la Educación Básica Regular.
Es un documento mediante el cual
el Estado Peruano reconoce las
capacidades desarrolladas por el
egresado de la EBR, para
desempeñarse en uno más puesto
de trabajo de una especialidad
ocupacional.
¿QUÉ ES EL
DIPLOMA?
EL DIPLOMA CON MENCIÓN EN UN
ÁREA TÉCNICA
La presente ley tiene por objeto declarar de preferente interés
público que en las instancias nacional y regional del sector
educación, el área de Educación para el Trabajo en el nivel de
educación secundaria de las instituciones educativas públicas,
sea diversificada.
¿QUÉ DICE LA
LEY 30627?
La diversificación del área de Educación para el Trabajo
se realiza teniendo en cuenta las potencialidades de la
región y considerando el Currículo Básico Nacional
diseñado por el Ministerio de Educación, teniendo en
cuenta la demanda de empleo, el uso sostenible de los
recursos naturales y el desarrollo productivo en cada
región del país, con especial énfasis en el tercero, cuarto
y quinto grado de educación secundaria, incorporando
materias técnico-productivas.
Y COMO SE REALIZA?
La I.E. determina la especialidad y
los módulos ocupacionales que
ofertará
La Dirección de la I.E. solicita a la UGEL
autorización para ofertar el o los
módulos ocupacionales.
La UGEL mediante Resolución
Directoral autoriza a la I. E. ofertar el o
los módulos ocupacionales.
Después que el estudiante culmine
satisfactoriamente la Educación
Básica, cualquiera sea la modalidad o
programa, otorga el Diploma.
2
1
3
4
Sólo las II.EE. autorizadas
por la UGEL otorgan el
Diploma
PROCEDIMIENTO PARA
OTORGAR EL DIPLOMA
La responsabilidad de implementar los talleres y
otorgar el diploma no es exclusidad del área de
Educación para el Trabajo. Es necesario el
compromiso de toda la Institución Educativa.
Articulada los aprendizajes de todas las áreas del
currículo – pragmatiza la formación integral -
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
CIENCIA TECNOLOGÍA Y
ARTE
EDUCACIÓN RELIGIOSA
PERSONA FAMILIA Y
RELACIONES HUMANAS
EDUCACION
FISICA
GEOGRAFIA,
HISTORIA Y
ECONOMIA
I SPEAK
ENGLISH
INGLÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DPCC 3° Lib Act.pdf
DPCC 3° Lib Act.pdfDPCC 3° Lib Act.pdf
DPCC 3° Lib Act.pdf
HARRYPAULLEDESMACRIS1
 
Mat4 u2-sesion 01
Mat4 u2-sesion 01Mat4 u2-sesion 01
Mat4 u2-sesion 01
APETEC Huanca Jacho
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
Mirian Ramon
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
Cesar Rivera
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
Formatos para información de examen diagnóstico 2015-2016
Formatos para información de examen diagnóstico 2015-2016Formatos para información de examen diagnóstico 2015-2016
Formatos para información de examen diagnóstico 2015-2016
Jolu Govi
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
carmenmathews
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnicoLa influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
Xaxbe Hdz
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Sesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetoSesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respeto
vldr
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Luis Alberto Dioses Benites
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
Yhon G
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Elvia Mantilla
 
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptxPromovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Mirian Ramon
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
ElianiLazo
 

La actualidad más candente (20)

DPCC 3° Lib Act.pdf
DPCC 3° Lib Act.pdfDPCC 3° Lib Act.pdf
DPCC 3° Lib Act.pdf
 
Mat4 u2-sesion 01
Mat4 u2-sesion 01Mat4 u2-sesion 01
Mat4 u2-sesion 01
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
Formatos para información de examen diagnóstico 2015-2016
Formatos para información de examen diagnóstico 2015-2016Formatos para información de examen diagnóstico 2015-2016
Formatos para información de examen diagnóstico 2015-2016
 
Sesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdfSesion de aprendizaje pdf
Sesion de aprendizaje pdf
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnicoLa influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Sesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetoSesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respeto
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
 
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptxPromovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
 
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
2° SEC. SESION UNIDAD 0 EPT.docx
 

Similar a Enfoque del area ept

Enfoque del area ept
Enfoque del area eptEnfoque del area ept
Enfoque del area ept
Johnny Ramirez
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptxPlanificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
MartnRalAlvarezMaman
 
Planificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptx
Planificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptxPlanificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptx
Planificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptx
arcangelcompueduca
 
Planificacion en EPT.pptx
Planificacion en EPT.pptxPlanificacion en EPT.pptx
Planificacion en EPT.pptx
Angel Soto
 
Modulo I Elabora Representaciones Gráficas
Modulo I Elabora Representaciones GráficasModulo I Elabora Representaciones Gráficas
Modulo I Elabora Representaciones Gráficas
José Raúl Galván Godines
 
Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010
NancyGisella
 
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Jesus Soto
 
INFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docx
INFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docxINFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docx
INFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docx
AlexanderJMareosalva
 
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
FREDY Hurtado Cristobal
 
Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29
luis alvarez
 
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdfActividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
CarlosCornejo85
 
Mecanica
MecanicaMecanica
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
Angeles Merino Basurto
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
JovannAbanto
 
6. CAT IB
6. CAT IB6. CAT IB
Cuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elabCuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elab
Jalil Segura
 
Articulación Educación Media con Superior
Articulación Educación Media con SuperiorArticulación Educación Media con Superior
Articulación Educación Media con Superior
Gloria Isabel Bautista Lasprilla
 
conducción de maquinaria pesada
conducción de maquinaria pesadaconducción de maquinaria pesada
conducción de maquinaria pesada
william avellaneda
 
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdfEVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
Manuel Antonio Arangua
 

Similar a Enfoque del area ept (20)

Enfoque del area ept
Enfoque del area eptEnfoque del area ept
Enfoque del area ept
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptxPlanificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
 
Planificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptx
Planificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptxPlanificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptx
Planificacion Anual en EPT 2024 de nivel Secundaria.pptx
 
Planificacion en EPT.pptx
Planificacion en EPT.pptxPlanificacion en EPT.pptx
Planificacion en EPT.pptx
 
Modulo I Elabora Representaciones Gráficas
Modulo I Elabora Representaciones GráficasModulo I Elabora Representaciones Gráficas
Modulo I Elabora Representaciones Gráficas
 
Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010Proyectos productivos 2010
Proyectos productivos 2010
 
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
Nuevas bases curriculares_tp_julio2013
 
INFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docx
INFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docxINFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docx
INFORME PRACTICAS EMPRESARIALES.docx
 
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
 
Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29Articles 30013 recurso-18_29
Articles 30013 recurso-18_29
 
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdfActividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
Actividades de capacitacion docente en el presente año.pdf
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
6.2.2 plan de estudios en diseño asistido por computadora
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
 
6. CAT IB
6. CAT IB6. CAT IB
6. CAT IB
 
Cuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elabCuaderno electronico de elab
Cuaderno electronico de elab
 
Articulación Educación Media con Superior
Articulación Educación Media con SuperiorArticulación Educación Media con Superior
Articulación Educación Media con Superior
 
conducción de maquinaria pesada
conducción de maquinaria pesadaconducción de maquinaria pesada
conducción de maquinaria pesada
 
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdfEVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
EVAL. AUTOMOTRIZ articles-34330_programa.pdf
 

Más de Gerencia Regional de Educación de Arequipa

3. creacion de personajes
3. creacion de personajes3. creacion de personajes
2. grabacion de audio con scratch
2. grabacion de audio con scratch2. grabacion de audio con scratch
2. grabacion de audio con scratch
Gerencia Regional de Educación de Arequipa
 
7. animacion del estado de perdidas y ganancias en la empresa
7. animacion  del estado de perdidas y ganancias en la empresa7. animacion  del estado de perdidas y ganancias en la empresa
7. animacion del estado de perdidas y ganancias en la empresa
Gerencia Regional de Educación de Arequipa
 
6. animacion de sprite 3 pizarra
6. animacion de sprite 3  pizarra6. animacion de sprite 3  pizarra
6. animacion de sprite 3 pizarra
Gerencia Regional de Educación de Arequipa
 
5. creacion de dialogo entre personajes
5. creacion de dialogo entre personajes5. creacion de dialogo entre personajes
5. creacion de dialogo entre personajes
Gerencia Regional de Educación de Arequipa
 
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch 1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
Gerencia Regional de Educación de Arequipa
 
07 formatos ept
07 formatos ept07 formatos ept
06 propuesta carpeta pedagogica
06 propuesta carpeta pedagogica06 propuesta carpeta pedagogica
06 propuesta carpeta pedagogica
Gerencia Regional de Educación de Arequipa
 
04 sesion
04 sesion04 sesion
03 unidad
03 unidad03 unidad
02 programacion anual
02 programacion anual02 programacion anual
01 situacion significativa
01 situacion significativa01 situacion significativa
05 evaluacion general
05 evaluacion general05 evaluacion general
Abp el ciclo del abp.pdf1
Abp el ciclo del abp.pdf1Abp el ciclo del abp.pdf1
Formulacion de modulos 1
Formulacion de modulos 1Formulacion de modulos 1
Formulacion de modulos 2
Formulacion de modulos 2Formulacion de modulos 2
Como ingresar al aula virtual
Como ingresar al aula virtualComo ingresar al aula virtual
Como ingresar al aula virtual
Gerencia Regional de Educación de Arequipa
 
Ley 30627
Ley 30627Ley 30627

Más de Gerencia Regional de Educación de Arequipa (18)

3. creacion de personajes
3. creacion de personajes3. creacion de personajes
3. creacion de personajes
 
2. grabacion de audio con scratch
2. grabacion de audio con scratch2. grabacion de audio con scratch
2. grabacion de audio con scratch
 
7. animacion del estado de perdidas y ganancias en la empresa
7. animacion  del estado de perdidas y ganancias en la empresa7. animacion  del estado de perdidas y ganancias en la empresa
7. animacion del estado de perdidas y ganancias en la empresa
 
6. animacion de sprite 3 pizarra
6. animacion de sprite 3  pizarra6. animacion de sprite 3  pizarra
6. animacion de sprite 3 pizarra
 
5. creacion de dialogo entre personajes
5. creacion de dialogo entre personajes5. creacion de dialogo entre personajes
5. creacion de dialogo entre personajes
 
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch 1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
 
07 formatos ept
07 formatos ept07 formatos ept
07 formatos ept
 
06 propuesta carpeta pedagogica
06 propuesta carpeta pedagogica06 propuesta carpeta pedagogica
06 propuesta carpeta pedagogica
 
04 sesion
04 sesion04 sesion
04 sesion
 
03 unidad
03 unidad03 unidad
03 unidad
 
02 programacion anual
02 programacion anual02 programacion anual
02 programacion anual
 
01 situacion significativa
01 situacion significativa01 situacion significativa
01 situacion significativa
 
05 evaluacion general
05 evaluacion general05 evaluacion general
05 evaluacion general
 
Abp el ciclo del abp.pdf1
Abp el ciclo del abp.pdf1Abp el ciclo del abp.pdf1
Abp el ciclo del abp.pdf1
 
Formulacion de modulos 1
Formulacion de modulos 1Formulacion de modulos 1
Formulacion de modulos 1
 
Formulacion de modulos 2
Formulacion de modulos 2Formulacion de modulos 2
Formulacion de modulos 2
 
Como ingresar al aula virtual
Como ingresar al aula virtualComo ingresar al aula virtual
Como ingresar al aula virtual
 
Ley 30627
Ley 30627Ley 30627
Ley 30627
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Enfoque del area ept

  • 1.
  • 2. El Área Educación para el Trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.
  • 3. Capacidades para realizar estudios de mercado, diseño planificación y dirección, comercialización y evaluación de la producción. Capacidades para operar herramientas, máquinas y equipos y realizar procesos o tareas para producir un bien o prestar un servicio. Capacidades para comprender y adaptarse a los cambios e innovaciones tecnológicas, para aplicar principios científicos y tecnológicos que permitan mejorar la funcionabilidad y presentación del producto que produce, para gestionar una microempresa y capacidades y actitudes ejercer sus derechos laborales.
  • 4. Son logros de aprendizaje que se espera alcancen los estudiantes en cada grado y área curricular. CAPACIDADES CAPACIDADES Gestión de procesos. •Realiza procesos de estudio de mercado para la producción de bienes sencillos de diversas opciones ocupacionales. •Organiza y ejecuta procesos de diseño, planificación y comercialización de diversas opciones ocupacionales. •Realiza procesos básicos de control de calidad. Ejecución de procesos •Selecciona materiales e insumos para la producción de proyectos sencillos, considerando las especificaciones técnicas y/o dibujos de taller. •Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de proyectos sencillos, considerando las normas de seguridad y control de calidad. Comprensión y aplicación de tecnologías. •Aplica técnicas y procedimientos de dibujo geométrico, bocetos y croquis. •Comprende las características del mercado laboral local, el mercado laboral y las características del emprendedor ESTUDIO DE MERCADO DISEÑO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN COMERCIALIZACIÓN EVALUACIÓN ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTIVO
  • 5. El Área Educación para el Trabajo en las IE JEC se desarrollan en el marco de dos criterios orientadores: 1) Desarrollo de competencias para la empleabilidad a través de estrategias de enseñanza y aprendizaje que combinen la formación técnica específica con el desarrollo de competencias socioemocionales 2) Formación técnica específica orientada a la demanda laboral, priorizando la formación en el uso de las TIC, programas informáticos y tecnología
  • 6.
  • 7.
  • 8. Artículo 35°.- Culminación de la Educación Básica La culminación satisfactoria de la Educación Básica, en cualquiera de sus modalidades y programas, da derecho al diploma de egresado con mención en un área técnica que habilite al egresado para insertarse en el mercado laboral y lo faculte para acceder a una institución de nivel superior. ¿QUÉ DICE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN? El diploma explicita los módulos ocupacionales que desarrolló y aprobó el estudiante en el VII Ciclo de la Educación Básica Regular. Es un documento mediante el cual el Estado Peruano reconoce las capacidades desarrolladas por el egresado de la EBR, para desempeñarse en uno más puesto de trabajo de una especialidad ocupacional. ¿QUÉ ES EL DIPLOMA? EL DIPLOMA CON MENCIÓN EN UN ÁREA TÉCNICA
  • 9. La presente ley tiene por objeto declarar de preferente interés público que en las instancias nacional y regional del sector educación, el área de Educación para el Trabajo en el nivel de educación secundaria de las instituciones educativas públicas, sea diversificada. ¿QUÉ DICE LA LEY 30627? La diversificación del área de Educación para el Trabajo se realiza teniendo en cuenta las potencialidades de la región y considerando el Currículo Básico Nacional diseñado por el Ministerio de Educación, teniendo en cuenta la demanda de empleo, el uso sostenible de los recursos naturales y el desarrollo productivo en cada región del país, con especial énfasis en el tercero, cuarto y quinto grado de educación secundaria, incorporando materias técnico-productivas. Y COMO SE REALIZA?
  • 10. La I.E. determina la especialidad y los módulos ocupacionales que ofertará La Dirección de la I.E. solicita a la UGEL autorización para ofertar el o los módulos ocupacionales. La UGEL mediante Resolución Directoral autoriza a la I. E. ofertar el o los módulos ocupacionales. Después que el estudiante culmine satisfactoriamente la Educación Básica, cualquiera sea la modalidad o programa, otorga el Diploma. 2 1 3 4 Sólo las II.EE. autorizadas por la UGEL otorgan el Diploma PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR EL DIPLOMA La responsabilidad de implementar los talleres y otorgar el diploma no es exclusidad del área de Educación para el Trabajo. Es necesario el compromiso de toda la Institución Educativa.
  • 11. Articulada los aprendizajes de todas las áreas del currículo – pragmatiza la formación integral - COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIA TECNOLOGÍA Y ARTE EDUCACIÓN RELIGIOSA PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS EDUCACION FISICA GEOGRAFIA, HISTORIA Y ECONOMIA I SPEAK ENGLISH INGLÉS