SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFREMEDAD CELIACA
La enfermedad celíaca es una enteropatía donde se produce una intolerancia permanente a las
proteínas del gluten trigo (gliadina), cebada (hordeína), centeno (secalina) y triticale (híbrido de
trigo y centeno) en individuos predispuestos genéticamente. Estudios recientes sugieren que la
avena en estado puro no influye en la patogénesis de la enfermedad.

Se produce una lesión inflamatoria de base inmune, que altera la mucosa del intestino delgado
pudiendo crear una mala absorción de nutrientes (principios inmediatos, sales minerales y
vitaminas). Como consecuencia puede dar lugar a diversos estados carenciales, incluso las
formas más leves de enfermedades.

Los familiares de primer grado de enfermos celíacos: oscila entre el 5 – 15% (15 – 30% si son
DQ2 positivos). Frecuentemente suelen ser asintomáticos o presentar síntomas leves.
Pacientes con enfermedades asociadas: trastornos autoinmunes y otras inmunopatías como
diabetes, tiroiditis, hipotiroidismo…

Enfermedad inflamatoria intestinal. Intolerancia primaria a la lactosa. Trastornos neurológicos y
psiquiátricos.

Afecta tanto a adultos como a niños, siendo 2 veces más frecuente en mujeres. Es una
enfermedad de distribución mundial.

Un porcentaje importante de pacientes están aún sin diagnosticar, circunstancia determinada por
la mayor frecuencia de formas pauci o asintomáticas, por lo que sería combeniente un análisis
sanguíneo en los primeros años de vida.

Celiaquía latente: caracterizada por la existencia de una mucosa duodenoyeyunal normal en
individuos que toman gluten en la dieta en el momento de ser evaludados, con serología positiva
o no, pero que han o van ha presentar características de la EC en algún momento de su vida.

Celiaquía refractaria: pacientes con lesión histológica, cuyos síntomas no desaparecen después
de haber excluido el gluten de la dieta durante al menos 6 meses.

Antes de llegar a este diagnóstico hay que asegurar que no ingiere pequeñas cantidades de
gluten. Excluir condiciones clínicas asociadas a la propia enfermedad. Excluir otras causas de
atrofia vellositaria.

Dermatitis hepertiforme: expresión cutánea de la enfermedad, en un 20% de los celiacos. Se
presenta en niños mayores, adolescentes y adultos jóvenes. Aparecen lesiones vesiculares
pruriginosas en piel normal o sobre placas maculares. No suele presentar síntomas digestivos.

El único tratamiento eficaz es una estricta dieta sin gluten durante toda la vida. Mejoría de los
síntomas a partir de 2 semanas. Normalización serológica entre 6-12 meses. Recuperación de
las vellosidades intestinales a los 2 años. Excluir de la dieta el trigo, la cebada, centeno y sus
derivados incluidos los almidones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celiaco
CeliacoCeliaco
Celiaco
Victorplatas
 
Gluten, Nutrición
Gluten, Nutrición Gluten, Nutrición
Gluten, Nutrición
Luciano Lana
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
Ana Vergara
 
Enfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca CeliaquiaEnfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca Celiaquia
gabyklr
 
Plan celíacos power point
Plan celíacos power pointPlan celíacos power point
Plan celíacos power point
tucestasaludable
 
EL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIO
EL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIOEL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIO
EL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIO
Saludteca
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad  celiacaEnfermedad  celiaca
Enfermedad celiaca
daniberme
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Docencia Calvià
 
ARTICULO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA: DIAGNÓSTICO Y ACTUACIÓN CLÍNICA...
ARTICULO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA: DIAGNÓSTICO Y ACTUACIÓN CLÍNICA...ARTICULO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA: DIAGNÓSTICO Y ACTUACIÓN CLÍNICA...
ARTICULO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA: DIAGNÓSTICO Y ACTUACIÓN CLÍNICA...
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Enfermedad CelíacaGuía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Canarias Saludable
 
Celiaquía. Compartí, Difundí
Celiaquía. Compartí, DifundíCeliaquía. Compartí, Difundí
Celiaquía. Compartí, Difundí
MariaNoGluten
 
Ppp dieta sin gluten
Ppp dieta sin glutenPpp dieta sin gluten
Ppp dieta sin gluten
amanda polanco
 
Enfermedad celiaca 29 sep'11
Enfermedad celiaca 29 sep'11Enfermedad celiaca 29 sep'11
Enfermedad celiaca 29 sep'11
Cecilia Cisneros R
 
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
Gabrielita Poggi
 
Diarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricasDiarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricas
ULEAM
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
gabasildo
 

La actualidad más candente (18)

Celiaco
CeliacoCeliaco
Celiaco
 
Gluten, Nutrición
Gluten, Nutrición Gluten, Nutrición
Gluten, Nutrición
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
 
Enfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca CeliaquiaEnfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca Celiaquia
 
Plan celíacos power point
Plan celíacos power pointPlan celíacos power point
Plan celíacos power point
 
EL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIO
EL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIOEL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIO
EL NIÑO CELÍACO EN EL COLEGIO
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad  celiacaEnfermedad  celiaca
Enfermedad celiaca
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
ARTICULO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA: DIAGNÓSTICO Y ACTUACIÓN CLÍNICA...
ARTICULO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA: DIAGNÓSTICO Y ACTUACIÓN CLÍNICA...ARTICULO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA: DIAGNÓSTICO Y ACTUACIÓN CLÍNICA...
ARTICULO ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD CELÍACA: DIAGNÓSTICO Y ACTUACIÓN CLÍNICA...
 
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Enfermedad CelíacaGuía Didáctica La Enfermedad Celíaca
Guía Didáctica La Enfermedad Celíaca
 
Celiaquía. Compartí, Difundí
Celiaquía. Compartí, DifundíCeliaquía. Compartí, Difundí
Celiaquía. Compartí, Difundí
 
Ppp dieta sin gluten
Ppp dieta sin glutenPpp dieta sin gluten
Ppp dieta sin gluten
 
Enfermedad celiaca 29 sep'11
Enfermedad celiaca 29 sep'11Enfermedad celiaca 29 sep'11
Enfermedad celiaca 29 sep'11
 
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
 
Celiaquia
CeliaquiaCeliaquia
Celiaquia
 
Diarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricasDiarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricas
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 

Destacado

Solución Teórica de los Problemas
Solución Teórica de los ProblemasSolución Teórica de los Problemas
Solución Teórica de los Problemas
Luzma000
 
Sindrome visual-informatico
Sindrome visual-informaticoSindrome visual-informatico
Sindrome visual-informatico
Diego Tondonia
 
Taller luz y color
Taller luz y colorTaller luz y color
Taller luz y color
SebasKinte
 
Infraestructuras-Accesibilidad
Infraestructuras-AccesibilidadInfraestructuras-Accesibilidad
Infraestructuras-Accesibilidad
Ana Morales
 
Tejido de punto
Tejido de puntoTejido de punto
Tejido de punto
boundlesslecter66
 
Mapa hardware. tecnología educativa
Mapa hardware. tecnología educativaMapa hardware. tecnología educativa
Mapa hardware. tecnología educativa
virulamar
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
laboratorioinformatica
 
¿Porque los colombianos somos pobres.
¿Porque los colombianos somos pobres.¿Porque los colombianos somos pobres.
¿Porque los colombianos somos pobres.
95100805619
 
Rubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativoRubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativo
camilavermora
 
función con fecha
función con fechafunción con fecha
función con fecha
nickolas89
 
Galería peu denuncian torturas
Galería peu denuncian torturasGalería peu denuncian torturas
Galería peu denuncian torturas
Crónicas del despojo
 
Cuadros9 002
Cuadros9 002Cuadros9 002
Cuadros9 002
Vale Alvarez P
 
Semana 15 tecnolab
Semana 15 tecnolabSemana 15 tecnolab
Semana 15 tecnolab
Vale Alvarez P
 
B I B L I O G R A F I A L O U I S A L T H U S S E R
B I B L I O G R A F I A  L O U I S  A L T H U S S E RB I B L I O G R A F I A  L O U I S  A L T H U S S E R
B I B L I O G R A F I A L O U I S A L T H U S S E R
maria luisa
 
Mapa conceptual WEB
Mapa conceptual WEBMapa conceptual WEB
Mapa conceptual WEB
Javier Moreno
 
Foto carrion el hoy
Foto carrion el hoyFoto carrion el hoy
Gantt evidencia eliana
Gantt evidencia elianaGantt evidencia eliana
Gantt evidencia eliana
eliana-25
 
11 habitos de_un_instructor_excelente
11 habitos de_un_instructor_excelente11 habitos de_un_instructor_excelente
11 habitos de_un_instructor_excelente
Universidad Tecnológica del Perú
 
Tengo Una De Repuesto Android Sentado Aroundh
Tengo Una De Repuesto Android Sentado AroundhTengo Una De Repuesto Android Sentado Aroundh
Tengo Una De Repuesto Android Sentado Aroundh
megatelefonosmoviles32
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesus Ortega
 

Destacado (20)

Solución Teórica de los Problemas
Solución Teórica de los ProblemasSolución Teórica de los Problemas
Solución Teórica de los Problemas
 
Sindrome visual-informatico
Sindrome visual-informaticoSindrome visual-informatico
Sindrome visual-informatico
 
Taller luz y color
Taller luz y colorTaller luz y color
Taller luz y color
 
Infraestructuras-Accesibilidad
Infraestructuras-AccesibilidadInfraestructuras-Accesibilidad
Infraestructuras-Accesibilidad
 
Tejido de punto
Tejido de puntoTejido de punto
Tejido de punto
 
Mapa hardware. tecnología educativa
Mapa hardware. tecnología educativaMapa hardware. tecnología educativa
Mapa hardware. tecnología educativa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
¿Porque los colombianos somos pobres.
¿Porque los colombianos somos pobres.¿Porque los colombianos somos pobres.
¿Porque los colombianos somos pobres.
 
Rubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativoRubrica de ensayo_argumentativo
Rubrica de ensayo_argumentativo
 
función con fecha
función con fechafunción con fecha
función con fecha
 
Galería peu denuncian torturas
Galería peu denuncian torturasGalería peu denuncian torturas
Galería peu denuncian torturas
 
Cuadros9 002
Cuadros9 002Cuadros9 002
Cuadros9 002
 
Semana 15 tecnolab
Semana 15 tecnolabSemana 15 tecnolab
Semana 15 tecnolab
 
B I B L I O G R A F I A L O U I S A L T H U S S E R
B I B L I O G R A F I A  L O U I S  A L T H U S S E RB I B L I O G R A F I A  L O U I S  A L T H U S S E R
B I B L I O G R A F I A L O U I S A L T H U S S E R
 
Mapa conceptual WEB
Mapa conceptual WEBMapa conceptual WEB
Mapa conceptual WEB
 
Foto carrion el hoy
Foto carrion el hoyFoto carrion el hoy
Foto carrion el hoy
 
Gantt evidencia eliana
Gantt evidencia elianaGantt evidencia eliana
Gantt evidencia eliana
 
11 habitos de_un_instructor_excelente
11 habitos de_un_instructor_excelente11 habitos de_un_instructor_excelente
11 habitos de_un_instructor_excelente
 
Tengo Una De Repuesto Android Sentado Aroundh
Tengo Una De Repuesto Android Sentado AroundhTengo Una De Repuesto Android Sentado Aroundh
Tengo Una De Repuesto Android Sentado Aroundh
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Enfremedad celiaca

Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
Andrés Navarro
 
Paloma Ruiz
Paloma RuizPaloma Ruiz
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud Medina urbano
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
mayuxx
 
Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten
Self employed
 
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Self employed
 
Daniela Gluten
Daniela GlutenDaniela Gluten
Daniela Gluten
Ana
 
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptxEnfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
KatalinaRetana
 
4 dr mario vega enfermedad celiaca
4 dr mario vega enfermedad celiaca4 dr mario vega enfermedad celiaca
4 dr mario vega enfermedad celiaca
Dr. Mario Vega Carbó
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
minicooper790
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
Enfermedad celiaca en pediatría
Enfermedad celiaca en pediatríaEnfermedad celiaca en pediatría
Enfermedad celiaca en pediatría
Alex Lallemand Mena
 
Celiaquía
CeliaquíaCeliaquía
Celiaquía
celicomidas
 
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1
Jorge Aceves Ochoa
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfd.celíaca en el adulto
Enfd.celíaca en el adultoEnfd.celíaca en el adulto
Enfd.celíaca en el adulto
Cristina Bonnrdeaux Chadburn
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZAENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
MelaniLoza
 

Similar a Enfremedad celiaca (20)

Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
 
Paloma Ruiz
Paloma RuizPaloma Ruiz
Paloma Ruiz
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten
 
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
 
Daniela Gluten
Daniela GlutenDaniela Gluten
Daniela Gluten
 
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptxEnfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
 
4 dr mario vega enfermedad celiaca
4 dr mario vega enfermedad celiaca4 dr mario vega enfermedad celiaca
4 dr mario vega enfermedad celiaca
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
Enfermedad celiaca en pediatría
Enfermedad celiaca en pediatríaEnfermedad celiaca en pediatría
Enfermedad celiaca en pediatría
 
Celiaquía
CeliaquíaCeliaquía
Celiaquía
 
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
 
Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1Diabetes mellitus-tipo-1
Diabetes mellitus-tipo-1
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
 
Enfd.celíaca en el adulto
Enfd.celíaca en el adultoEnfd.celíaca en el adulto
Enfd.celíaca en el adulto
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZAENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
ENFERMEDAD CELÍACA - MELANI LOZA
 

Enfremedad celiaca

  • 1. ENFREMEDAD CELIACA La enfermedad celíaca es una enteropatía donde se produce una intolerancia permanente a las proteínas del gluten trigo (gliadina), cebada (hordeína), centeno (secalina) y triticale (híbrido de trigo y centeno) en individuos predispuestos genéticamente. Estudios recientes sugieren que la avena en estado puro no influye en la patogénesis de la enfermedad. Se produce una lesión inflamatoria de base inmune, que altera la mucosa del intestino delgado pudiendo crear una mala absorción de nutrientes (principios inmediatos, sales minerales y vitaminas). Como consecuencia puede dar lugar a diversos estados carenciales, incluso las formas más leves de enfermedades. Los familiares de primer grado de enfermos celíacos: oscila entre el 5 – 15% (15 – 30% si son DQ2 positivos). Frecuentemente suelen ser asintomáticos o presentar síntomas leves. Pacientes con enfermedades asociadas: trastornos autoinmunes y otras inmunopatías como diabetes, tiroiditis, hipotiroidismo… Enfermedad inflamatoria intestinal. Intolerancia primaria a la lactosa. Trastornos neurológicos y psiquiátricos. Afecta tanto a adultos como a niños, siendo 2 veces más frecuente en mujeres. Es una enfermedad de distribución mundial. Un porcentaje importante de pacientes están aún sin diagnosticar, circunstancia determinada por la mayor frecuencia de formas pauci o asintomáticas, por lo que sería combeniente un análisis sanguíneo en los primeros años de vida. Celiaquía latente: caracterizada por la existencia de una mucosa duodenoyeyunal normal en individuos que toman gluten en la dieta en el momento de ser evaludados, con serología positiva o no, pero que han o van ha presentar características de la EC en algún momento de su vida. Celiaquía refractaria: pacientes con lesión histológica, cuyos síntomas no desaparecen después de haber excluido el gluten de la dieta durante al menos 6 meses. Antes de llegar a este diagnóstico hay que asegurar que no ingiere pequeñas cantidades de gluten. Excluir condiciones clínicas asociadas a la propia enfermedad. Excluir otras causas de atrofia vellositaria. Dermatitis hepertiforme: expresión cutánea de la enfermedad, en un 20% de los celiacos. Se presenta en niños mayores, adolescentes y adultos jóvenes. Aparecen lesiones vesiculares pruriginosas en piel normal o sobre placas maculares. No suele presentar síntomas digestivos. El único tratamiento eficaz es una estricta dieta sin gluten durante toda la vida. Mejoría de los síntomas a partir de 2 semanas. Normalización serológica entre 6-12 meses. Recuperación de las vellosidades intestinales a los 2 años. Excluir de la dieta el trigo, la cebada, centeno y sus derivados incluidos los almidones