SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA.<br />En el proceso de formación del futuro docente y a lo largo de las jornadas de observación, hemos visualizado el panorama del uso del tiempo dentro del aula. Lo cual nos da como resultado que la estancia dentro del salón de clases se conforma por un límite de tiempo y por consecuencia está definido por diferentes actividades. <br />3365548260Las diversas actividades que se dan en el aula demandan una organización y un tiempo determinado para realizar una clase en forma. En esta última jornada de observación en la escuela secundaria “Luis Donaldo Colosio” se pudo determinar que en las actividades de enseñanza, en la organización del grupo y en atender a situaciones de conflicto; estas actividades son a las que se les dedica más tiempo, ya que los alumnos no prestan la atención suficiente y no tienen interés por escuchar una clase, atender a sus profesores de manera respetuosa y en frecuentes ocasiones tienen problemas que repercuten de manera importante en su educación como son problemas en casa, con su familia, amigos. Para los maestros su principal objetivo es transmitir los conocimientos a todos sus alumnos unificando un avance en el grupo de alumnos, para lograrlo implementan diferentes formas y tipos de trabajo, como son las tareas, apuntes, organización, juegos y trabajos en clase. Entre otros podemos puntualizar actividades extraescolares pero al igual que las demás actividades de estudio tienen la misma importancia en las repercusiones de la formación de los alumnos, ya que el resultado de estas es la adquisición de un conocimiento en el adolescente que se ve reflejado en su comportamiento. Una conferencia sobre la sexualidad con la finalidad de que los jóvenes tuvieran presentes las repercusiones que contrae tener sexo a esa edad. Otra actividad es la recolección de basura con el propósito de cuidar el medio ambiente y tener un entorno más sano para los alumnos. <br />En conclusión el maestro debe aprovechar cada minuto de su clase, para lograr los objetivos del programa de estudios, esto lo lograra con una clase dinámica en la cual implemente diferentes y variados tipos de enseñanza-aprendizaje, en la que los alumnos se sientan interesados por aprender y aprendan a aprender, que sean participativos, se vuelvan unas personas criticas. El maestro debe de conocer perfectamente el tema a tratar en su clase y mantenerse en una constate preparación.<br />839470410210<br />
Ensayo act 3 bloque ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Anni Lovee
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
Meritxell2201
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
milagroruiz
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
Angela Meseguer
 
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓNACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
guest2628b9
 
Slideshare. actividad 2
Slideshare. actividad 2Slideshare. actividad 2
Slideshare. actividad 2
Ubaldino Alfredo Lozano Hernandez
 
Práctica permeada slideshare. actividad 2
Práctica permeada slideshare. actividad 2Práctica permeada slideshare. actividad 2
Práctica permeada slideshare. actividad 2
Ubaldino Alfredo Lozano Hernandez
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Jesus Almendros Pacheco
 
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
sanpaslcu
 
Adecuaciones a mi practica docente
Adecuaciones a mi practica docenteAdecuaciones a mi practica docente
Adecuaciones a mi practica docente
Leo Hernandez Hernandez
 
Preguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillasPreguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillas
Angela Ibt
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Ivette Leyva
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Judith Guerrero Amador
 
Propósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docentePropósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docente
miguel angel gomez ortega
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
nelly220762
 
Convivamos Bien
Convivamos BienConvivamos Bien
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
Karen Quintero
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
LISCARROA
 

La actualidad más candente (20)

Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
Ambientes de aprendizaje(la creacion de ambientes de aprendizaje en la escuela)
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
 
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓNACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
ACTIVIDADES DEL MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN
 
Slideshare. actividad 2
Slideshare. actividad 2Slideshare. actividad 2
Slideshare. actividad 2
 
Práctica permeada slideshare. actividad 2
Práctica permeada slideshare. actividad 2Práctica permeada slideshare. actividad 2
Práctica permeada slideshare. actividad 2
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
Escrito reflexivo de la segunda jornada de práctica
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
 
Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.Aula de apoyo a la integración.
Aula de apoyo a la integración.
 
Adecuaciones a mi practica docente
Adecuaciones a mi practica docenteAdecuaciones a mi practica docente
Adecuaciones a mi practica docente
 
Preguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillasPreguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillas
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Propósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docentePropósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docente
 
Clima De Aula
Clima De AulaClima De Aula
Clima De Aula
 
Convivamos Bien
Convivamos BienConvivamos Bien
Convivamos Bien
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
 
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DE DOCENTE ESPECIALISTA
 

Destacado

Act 3 bloque 3
Act 3 bloque 3Act 3 bloque 3
Act 3 bloque 3
danibilbao
 
Estrategias Para Obtener InformacióN 2
Estrategias Para Obtener InformacióN 2Estrategias Para Obtener InformacióN 2
Estrategias Para Obtener InformacióN 2
Elizabeth Torres
 
Ceneval periodismo
Ceneval periodismoCeneval periodismo
Ceneval periodismo
Bex Silva
 
Estrategias para obtener informacion
Estrategias para obtener informacionEstrategias para obtener informacion
Estrategias para obtener informacion
Lizezita03
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Jorge Serrano
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 
Elementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento críticoElementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento crítico
anaaantonio
 

Destacado (7)

Act 3 bloque 3
Act 3 bloque 3Act 3 bloque 3
Act 3 bloque 3
 
Estrategias Para Obtener InformacióN 2
Estrategias Para Obtener InformacióN 2Estrategias Para Obtener InformacióN 2
Estrategias Para Obtener InformacióN 2
 
Ceneval periodismo
Ceneval periodismoCeneval periodismo
Ceneval periodismo
 
Estrategias para obtener informacion
Estrategias para obtener informacionEstrategias para obtener informacion
Estrategias para obtener informacion
 
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nuevaEstrategias para ayudar a organizar la información nueva
Estrategias para ayudar a organizar la información nueva
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
Elementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento críticoElementos pensamiento crítico
Elementos pensamiento crítico
 

Similar a Ensayo act 3 bloque ii

Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
MARLOWFABRIZIO
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Wenditas Poot
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
Rosy Castillo
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
Wenditas Poot
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
Wenditas Poot
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
Landy Love
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
Landy Love
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
ngmslash
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
Luzy Ramos
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Karen Jasmin Alcantar
 
Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.
AmBaar SancHeez
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
AmBaar SancHeez
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
AmBaar SancHeez
 
Problema eje ojo
Problema eje ojoProblema eje ojo
Problema eje ojo
Ivette Leyva
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
Nelvan Castillo Ortega
 
Tarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy PalenciaTarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy Palencia
carlossalas202
 
akjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-ejeakjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-eje
Dariana Pérez Urías
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
ENJ
 

Similar a Ensayo act 3 bloque ii (20)

Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Elementos de la didáctica
Elementos de la didácticaElementos de la didáctica
Elementos de la didáctica
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
Reporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivoReporte escrito reflexivo
Reporte escrito reflexivo
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
 
Reporte individual
Reporte individualReporte individual
Reporte individual
 
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
 
1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),1. brophy, jere (2000),
1. brophy, jere (2000),
 
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
Cuestionamiento (Video de la maestra de Milpillas)
 
Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.Escrito reflexivo.
Escrito reflexivo.
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Escrito ref.
Escrito ref.Escrito ref.
Escrito ref.
 
Problema eje ojo
Problema eje ojoProblema eje ojo
Problema eje ojo
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
 
Tarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy PalenciaTarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy Palencia
 
akjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-ejeakjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-eje
 
Aula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptxAula Invertida-ENJ.pptx
Aula Invertida-ENJ.pptx
 

Más de emmanuel1501

Manuel bernal
Manuel bernalManuel bernal
Manuel bernal
emmanuel1501
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
emmanuel1501
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
emmanuel1501
 
Act. 1 bloque ii
Act. 1 bloque iiAct. 1 bloque ii
Act. 1 bloque ii
emmanuel1501
 
Act 6 bloque iii
Act 6 bloque iiiAct 6 bloque iii
Act 6 bloque iii
emmanuel1501
 
Act 5 bloque iii
Act 5 bloque iiiAct 5 bloque iii
Act 5 bloque iii
emmanuel1501
 
Act 4 bloque iii
Act 4 bloque iiiAct 4 bloque iii
Act 4 bloque iii
emmanuel1501
 
Act 3 bloque iii
Act 3 bloque iiiAct 3 bloque iii
Act 3 bloque iii
emmanuel1501
 
Act 2 bloque iii
Act 2 bloque iiiAct 2 bloque iii
Act 2 bloque iii
emmanuel1501
 
Act 2 bloque ii
Act 2 bloque iiAct 2 bloque ii
Act 2 bloque ii
emmanuel1501
 
Act 1 bloque iii
Act 1 bloque iiiAct 1 bloque iii
Act 1 bloque iii
emmanuel1501
 
Act 1 bloque iii
Act 1 bloque iiiAct 1 bloque iii
Act 1 bloque iii
emmanuel1501
 
Quien se robo mi queso
Quien se robo mi quesoQuien se robo mi queso
Quien se robo mi queso
emmanuel1501
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
emmanuel1501
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
emmanuel1501
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
emmanuel1501
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
emmanuel1501
 

Más de emmanuel1501 (20)

Manuel bernal
Manuel bernalManuel bernal
Manuel bernal
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
 
Act. 3 bloque ii
Act. 3 bloque iiAct. 3 bloque ii
Act. 3 bloque ii
 
Act. 1 bloque ii
Act. 1 bloque iiAct. 1 bloque ii
Act. 1 bloque ii
 
Act 6 bloque iii
Act 6 bloque iiiAct 6 bloque iii
Act 6 bloque iii
 
Act 5 bloque iii
Act 5 bloque iiiAct 5 bloque iii
Act 5 bloque iii
 
Act 4 bloque iii
Act 4 bloque iiiAct 4 bloque iii
Act 4 bloque iii
 
Act 3 bloque iii
Act 3 bloque iiiAct 3 bloque iii
Act 3 bloque iii
 
Act 2 bloque iii
Act 2 bloque iiiAct 2 bloque iii
Act 2 bloque iii
 
Act 2 bloque ii
Act 2 bloque iiAct 2 bloque ii
Act 2 bloque ii
 
Act 1 bloque iii
Act 1 bloque iiiAct 1 bloque iii
Act 1 bloque iii
 
Act 1 bloque iii
Act 1 bloque iiiAct 1 bloque iii
Act 1 bloque iii
 
Quien se robo mi queso
Quien se robo mi quesoQuien se robo mi queso
Quien se robo mi queso
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
El loco
El locoEl loco
El loco
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Ensayo act 3 bloque ii

  • 1. EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA.<br />En el proceso de formación del futuro docente y a lo largo de las jornadas de observación, hemos visualizado el panorama del uso del tiempo dentro del aula. Lo cual nos da como resultado que la estancia dentro del salón de clases se conforma por un límite de tiempo y por consecuencia está definido por diferentes actividades. <br />3365548260Las diversas actividades que se dan en el aula demandan una organización y un tiempo determinado para realizar una clase en forma. En esta última jornada de observación en la escuela secundaria “Luis Donaldo Colosio” se pudo determinar que en las actividades de enseñanza, en la organización del grupo y en atender a situaciones de conflicto; estas actividades son a las que se les dedica más tiempo, ya que los alumnos no prestan la atención suficiente y no tienen interés por escuchar una clase, atender a sus profesores de manera respetuosa y en frecuentes ocasiones tienen problemas que repercuten de manera importante en su educación como son problemas en casa, con su familia, amigos. Para los maestros su principal objetivo es transmitir los conocimientos a todos sus alumnos unificando un avance en el grupo de alumnos, para lograrlo implementan diferentes formas y tipos de trabajo, como son las tareas, apuntes, organización, juegos y trabajos en clase. Entre otros podemos puntualizar actividades extraescolares pero al igual que las demás actividades de estudio tienen la misma importancia en las repercusiones de la formación de los alumnos, ya que el resultado de estas es la adquisición de un conocimiento en el adolescente que se ve reflejado en su comportamiento. Una conferencia sobre la sexualidad con la finalidad de que los jóvenes tuvieran presentes las repercusiones que contrae tener sexo a esa edad. Otra actividad es la recolección de basura con el propósito de cuidar el medio ambiente y tener un entorno más sano para los alumnos. <br />En conclusión el maestro debe aprovechar cada minuto de su clase, para lograr los objetivos del programa de estudios, esto lo lograra con una clase dinámica en la cual implemente diferentes y variados tipos de enseñanza-aprendizaje, en la que los alumnos se sientan interesados por aprender y aprendan a aprender, que sean participativos, se vuelvan unas personas criticas. El maestro debe de conocer perfectamente el tema a tratar en su clase y mantenerse en una constate preparación.<br />839470410210<br />