SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVIVAMOS BIEN
PROYECTO DE AULA
CONVIVAMOS BIEN
INSTITUCION EDUCATIVA ECOLOGICA VEREDA UNIDAS BARRAGAN
GUACHENÉ CAUCA
2014
ÁREAS BÁSICAS A TRABAJAR
El área que se trabajara en el proyecto de aula es ciencias sociales,
debido al deterioro de los principios éticos y morales de los
estudiantes en la sede educativa.
DOCENTES
SANDRA PATRICIA PEÑA
MARIA EUFEMIA ARAGON BALANTA
CLAUDIA LUCIA BALANTA
MARIA JACINTA BALANTA
ESTUDIANTES
El proyecto se aplicara a 34 estudiantes de los sexto de La Institución
Educativa Veredas Unidas Barragán del Municipio de Guachené
Cauca.
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Como consecuencia del deterioro en los principios éticos y morales, y
la falta de promoción y práctica de los valores humanos en el ámbito
familiar y escolar es evidente en los estudiantes la falta de tolerancia,
respeto, solidaridad, armonía entre otros afectando la convivencia
escolar.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
General: Realizar una campaña educativa en contra de la violencia
tomando como principal acción el diálogo y actividades grupales como
herramientas para la solución de conflictos entre estudiantes.
Específicos:
 Crear interés sobre una sana convivencia, hacerla práctica de las
actividades diarias en la institución.
 Rescatar la tolerancia en las relaciones interpersonales.
 Identificar el diálogo como único mediador para solución de conflictos.
RECURSOS EDUCATIVOS
Cuadernia: Es la apuesta de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha para la
creación y difusión de materiales educativos
en la Región. Se trata de una herramienta
fácil y funcional que nos permite crear de
forma dinámica eBooks o libros digitales en
forma de cuadernos compuestos por
contenidos multimedia y actividades
educativas para aprender jugando de forma
muy visual.
PRODUCTOS Y EVALUACIÓN
 Los resultados que se obtuvieron fueron significativos, porque se
evidencio un gran cambio, mayor compañerismo, mejores
relaciones interpersonales durante el desarrollo de las actividades
escolares.
 Los recursos tecnológicos usados para el desarrollo del proyecto se
tornaron novedosos y llamativos para los estudiantes, generando
que estos se vincularan de forma activa promocionando y
fomentando los valores.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 Actividad 1.1 Los alumnos
ejercitan el trabajo
colaborativo, participativo
opinando con que palabras se
deben de rellenar los espacios
que aparecen el frase.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 Actividad 1.2 Los alumnos opinan
y discuten cual es el orden
correpto en que se escribe la
descripción de convivencia en
inglés.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 Actividad 2.1 Igual que con al
lengua extranjera, en grupo
resuelven la definicón de uno de
los tipos de convivencia.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
 Actividad 3.1 En pequeños grupos
los alumnos identifican en una
sopa de letras los distintos tipos de
convivencia que existen.
CONVIVAMOS BIEN
BIBLIOGRAFÍA
 Fernández, I. y. (1991). Violencia en la Escuela y en el entorno
Social.Una apróximación didáctica,. Madrid.: Ed CEP de villaverde.
 J.M, M. G. (2000 ). La Violencia Escolar en el aula. ANPE Andalucia , 107.
 Martínez, V. (2005). Conflictividad Escolar y Fomento de la Convivencia.
en. Revista Iberoamericana,, 33-52.
 Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares.
Madrid: Ediciones Morata.
 UNESCO. (2000). Cultura de Paz en la Escuela.Mejores prácticas en la
prevencion y el tratamiento de la Violencia escolar,. Santiago.:
ORELAC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoríaDiferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoría
Mirialemar
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
tanya059
 
Optimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de joseOptimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de jose
UGEL 07
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Ivette Leyva
 
Proyecto sangil
Proyecto sangilProyecto sangil
Proyecto sangil
formadortic2013
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
martha de la cruz jose
 
Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.
roberto marin
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
Maria Cuellar
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
Ender Velasco Ramirez
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Edwin Euán_Educación Especial
 
Currículo..
Currículo..Currículo..
Currículo..
SIGLO XLVIII
 
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
waltergarcia112
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
milagroruiz
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
gabriela_gonzalez123
 
7. ana guadalupe hernandez cruz escrito reflexión final
7.  ana guadalupe hernandez cruz escrito reflexión final7.  ana guadalupe hernandez cruz escrito reflexión final
7. ana guadalupe hernandez cruz escrito reflexión finalAna G' Hdz Cruz
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clasesAnálisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
DEISY MIRANDA
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
Daryl Vasquez Lopez
 
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivoTransversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Erick Rueda Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

Diferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoríaDiferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoría
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
 
Optimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de joseOptimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de jose
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Proyecto sangil
Proyecto sangilProyecto sangil
Proyecto sangil
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
 
Rol del docente especialista
Rol del docente especialistaRol del docente especialista
Rol del docente especialista
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
 
Currículo..
Currículo..Currículo..
Currículo..
 
PLAN DE ACCION
PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION
PLAN DE ACCION
 
Docentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itineranteDocentes de apoyo fijo e itinerante
Docentes de apoyo fijo e itinerante
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
7. ana guadalupe hernandez cruz escrito reflexión final
7.  ana guadalupe hernandez cruz escrito reflexión final7.  ana guadalupe hernandez cruz escrito reflexión final
7. ana guadalupe hernandez cruz escrito reflexión final
 
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clasesAnálisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
Análisis sobre tendencias pedagógicas utilizadas en el aula de clases
 
Los principios pedagógicos
Los principios pedagógicosLos principios pedagógicos
Los principios pedagógicos
 
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivoTransversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
Transversalidad del plan de estudio a través del proyecto pedagógico productivo
 

Destacado

Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalMonica Reyes Sanchez
 
Microsoft MAPS Webinar - 27/05/2014
Microsoft MAPS Webinar - 27/05/2014Microsoft MAPS Webinar - 27/05/2014
Microsoft MAPS Webinar - 27/05/2014
ITSitio.com
 
Presentacion la tienda del mello
Presentacion la tienda del melloPresentacion la tienda del mello
Presentacion la tienda del mello
W Yepes Tobon
 
Axpe Consulting: news septiembre 2013
Axpe Consulting: news septiembre 2013Axpe Consulting: news septiembre 2013
Axpe Consulting: news septiembre 2013AXPE Consulting
 
Cap2 diseño muestral
Cap2 diseño muestralCap2 diseño muestral
Cap2 diseño muestralJavier V.
 
Aventura matemática
Aventura matemáticaAventura matemática
Aventura matemática
Martin Castillo
 
Vida feminina
Vida femininaVida feminina
Vida feminina
aldosiebert
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Resultados semana 34 ventura24
Resultados semana 34 ventura24Resultados semana 34 ventura24
Resultados semana 34 ventura24Ventura24
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del HombreYecka Rguez
 
As implicações do digital
As implicações do digitalAs implicações do digital
As implicações do digitalVenise Melo
 
Expo gastos y costas (didactica juridica)
Expo gastos y costas (didactica juridica)Expo gastos y costas (didactica juridica)
Expo gastos y costas (didactica juridica)
fasaen
 
10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales
Iveth Laguna
 
Introducción de word
Introducción de   wordIntroducción de   word
Introducción de word
luzverymirian
 

Destacado (20)

Piramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares finalPiramide nutricional preescolares final
Piramide nutricional preescolares final
 
Microsoft MAPS Webinar - 27/05/2014
Microsoft MAPS Webinar - 27/05/2014Microsoft MAPS Webinar - 27/05/2014
Microsoft MAPS Webinar - 27/05/2014
 
Presentacion la tienda del mello
Presentacion la tienda del melloPresentacion la tienda del mello
Presentacion la tienda del mello
 
Hora do conto
Hora do contoHora do conto
Hora do conto
 
Axpe Consulting: news septiembre 2013
Axpe Consulting: news septiembre 2013Axpe Consulting: news septiembre 2013
Axpe Consulting: news septiembre 2013
 
Cap2 diseño muestral
Cap2 diseño muestralCap2 diseño muestral
Cap2 diseño muestral
 
Aventura matemática
Aventura matemáticaAventura matemática
Aventura matemática
 
Vida feminina
Vida femininaVida feminina
Vida feminina
 
Camp
CampCamp
Camp
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Curado del concreto
Curado del concretoCurado del concreto
Curado del concreto
 
Resultados semana 34 ventura24
Resultados semana 34 ventura24Resultados semana 34 ventura24
Resultados semana 34 ventura24
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombre
 
Espacio podcast
Espacio podcastEspacio podcast
Espacio podcast
 
Taller 03
Taller 03Taller 03
Taller 03
 
As implicações do digital
As implicações do digitalAs implicações do digital
As implicações do digital
 
Expo gastos y costas (didactica juridica)
Expo gastos y costas (didactica juridica)Expo gastos y costas (didactica juridica)
Expo gastos y costas (didactica juridica)
 
10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales10 comportamientos digitales
10 comportamientos digitales
 
Introducción de word
Introducción de   wordIntroducción de   word
Introducción de word
 

Similar a Convivamos Bien

Práctica permeada slideshare. actividad 2
Práctica permeada slideshare. actividad 2Práctica permeada slideshare. actividad 2
Práctica permeada slideshare. actividad 2
Ubaldino Alfredo Lozano Hernandez
 
Slideshare. actividad 2
Slideshare. actividad 2Slideshare. actividad 2
Slideshare. actividad 2
Ubaldino Alfredo Lozano Hernandez
 
Como mejorar los niveles de tolerancia
Como mejorar los niveles de toleranciaComo mejorar los niveles de tolerancia
Como mejorar los niveles de tolerancia
ijosefina
 
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la EscuelaComo Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
didiersaray14
 
Portafolio digital cristina organizado
Portafolio digital cristina  organizadoPortafolio digital cristina  organizado
Portafolio digital cristina organizado
crisbaldovinog
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
rafaelbuelvasguerrero
 
Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.
Luzmagome
 
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDADLA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
Zandra Estevez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacioneuguji20
 
Resumen de lengua extranjera. ingles plan y programa de estudios.
Resumen de lengua extranjera. ingles plan y programa de estudios. Resumen de lengua extranjera. ingles plan y programa de estudios.
Resumen de lengua extranjera. ingles plan y programa de estudios.
ZARITA3
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
jazmin192217
 
Rai bernal. renjifo y rojas
Rai  bernal. renjifo y rojasRai  bernal. renjifo y rojas
Rai bernal. renjifo y rojas
ingrid Bernal Morales
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
YsleyS
 
Ensayo Proyecto De Convivencia
Ensayo Proyecto De ConvivenciaEnsayo Proyecto De Convivencia
Ensayo Proyecto De Convivencia
Gabriel-Acosta
 
Proyecto camilo
Proyecto camiloProyecto camilo
Proyecto camilo
juancamilo9926
 
Proyecto de Convivencia
Proyecto de ConvivenciaProyecto de Convivencia
Proyecto de Convivencia
Gabriel-Acosta
 
Resultados
Resultados Resultados

Similar a Convivamos Bien (20)

Ce.altoulbí
Ce.altoulbíCe.altoulbí
Ce.altoulbí
 
Práctica permeada slideshare. actividad 2
Práctica permeada slideshare. actividad 2Práctica permeada slideshare. actividad 2
Práctica permeada slideshare. actividad 2
 
Slideshare. actividad 2
Slideshare. actividad 2Slideshare. actividad 2
Slideshare. actividad 2
 
Como mejorar los niveles de tolerancia
Como mejorar los niveles de toleranciaComo mejorar los niveles de tolerancia
Como mejorar los niveles de tolerancia
 
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la EscuelaComo Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
Como Mejorar los Niveles de Tolerancia en la Escuela
 
Portafolio digital cristina organizado
Portafolio digital cristina  organizadoPortafolio digital cristina  organizado
Portafolio digital cristina organizado
 
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
Como mejorar los niveles de tolerancia en los Estudiantes del grado tercero d...
 
Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.Habilidad Comunicativa.
Habilidad Comunicativa.
 
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDADLA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA LECTURA UN HABITO QUE FOMENTA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Resumen de lengua extranjera. ingles plan y programa de estudios.
Resumen de lengua extranjera. ingles plan y programa de estudios. Resumen de lengua extranjera. ingles plan y programa de estudios.
Resumen de lengua extranjera. ingles plan y programa de estudios.
 
Final tesis al fin
Final tesis al finFinal tesis al fin
Final tesis al fin
 
Rai bernal. renjifo y rojas
Rai  bernal. renjifo y rojasRai  bernal. renjifo y rojas
Rai bernal. renjifo y rojas
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
 
Ensayo Proyecto De Convivencia
Ensayo Proyecto De ConvivenciaEnsayo Proyecto De Convivencia
Ensayo Proyecto De Convivencia
 
Proyecto camilo
Proyecto camiloProyecto camilo
Proyecto camilo
 
Proyecto de Convivencia
Proyecto de ConvivenciaProyecto de Convivencia
Proyecto de Convivencia
 
Exposición de resultados.
Exposición de resultados.Exposición de resultados.
Exposición de resultados.
 
Resultados ceja
Resultados cejaResultados ceja
Resultados ceja
 
Resultados
Resultados Resultados
Resultados
 

Más de Carlos Fernando Bernal Bolaños

LEO APRENDO Y ESCRIBO
LEO APRENDO Y ESCRIBOLEO APRENDO Y ESCRIBO
LEO APRENDO Y ESCRIBO
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIASALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBOLEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑASCUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LOS RESIDUOS SOLIDOS
LOS RESIDUOS SOLIDOSLOS RESIDUOS SOLIDOS
LOS RESIDUOS SOLIDOS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑASCUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICASJUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TICCREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Jugando Aprendo
Jugando AprendoJugando Aprendo
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TICSUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURAEL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
RECICLANDO ANDO
RECICLANDO ANDORECICLANDO ANDO
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 

Más de Carlos Fernando Bernal Bolaños (20)

LEO APRENDO Y ESCRIBO
LEO APRENDO Y ESCRIBOLEO APRENDO Y ESCRIBO
LEO APRENDO Y ESCRIBO
 
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
 
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
 
LA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLARLA HUERTA ESCOLAR
LA HUERTA ESCOLAR
 
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIASALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
SALUD SEXUAL Y LA SANA CONVIVENCIA
 
LAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONESLAS BUENAS RELACIONES
LAS BUENAS RELACIONES
 
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBOLEO, APRENDO Y ESCRIBO
LEO, APRENDO Y ESCRIBO
 
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL ENTORNO ESCOLAR CON BASE EN EL TRABAJO
 
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑASCUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
 
LOS RESIDUOS SOLIDOS
LOS RESIDUOS SOLIDOSLOS RESIDUOS SOLIDOS
LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑASCUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
CUIDADO DE LAS FUENTES HIDRICAS ALEDAÑAS
 
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICASLAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
LAS TIC COMO APOYO DE APRENDIZAJE DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
 
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICASJUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
JUGANDO CON LAS TIC RESUELVO OPERACIONES MATEMÁTICAS
 
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TICCREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
CREACIÓN DE CARICATURAS CON HERRAMIENTAS TIC
 
Jugando Aprendo
Jugando AprendoJugando Aprendo
Jugando Aprendo
 
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TICSUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
SUMANDO APOYADOS EN LAS TIC
 
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURAEL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
EL ALUMNO Y LA LECTOESCRITURA
 
RECICLANDO ANDO
RECICLANDO ANDORECICLANDO ANDO
RECICLANDO ANDO
 
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Convivamos Bien

  • 2. PROYECTO DE AULA CONVIVAMOS BIEN INSTITUCION EDUCATIVA ECOLOGICA VEREDA UNIDAS BARRAGAN GUACHENÉ CAUCA 2014
  • 3. ÁREAS BÁSICAS A TRABAJAR El área que se trabajara en el proyecto de aula es ciencias sociales, debido al deterioro de los principios éticos y morales de los estudiantes en la sede educativa.
  • 4. DOCENTES SANDRA PATRICIA PEÑA MARIA EUFEMIA ARAGON BALANTA CLAUDIA LUCIA BALANTA MARIA JACINTA BALANTA
  • 5. ESTUDIANTES El proyecto se aplicara a 34 estudiantes de los sexto de La Institución Educativa Veredas Unidas Barragán del Municipio de Guachené Cauca.
  • 6. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Como consecuencia del deterioro en los principios éticos y morales, y la falta de promoción y práctica de los valores humanos en el ámbito familiar y escolar es evidente en los estudiantes la falta de tolerancia, respeto, solidaridad, armonía entre otros afectando la convivencia escolar.
  • 7. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE General: Realizar una campaña educativa en contra de la violencia tomando como principal acción el diálogo y actividades grupales como herramientas para la solución de conflictos entre estudiantes. Específicos:  Crear interés sobre una sana convivencia, hacerla práctica de las actividades diarias en la institución.  Rescatar la tolerancia en las relaciones interpersonales.  Identificar el diálogo como único mediador para solución de conflictos.
  • 8.
  • 9. RECURSOS EDUCATIVOS Cuadernia: Es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creación y difusión de materiales educativos en la Región. Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.
  • 10. PRODUCTOS Y EVALUACIÓN  Los resultados que se obtuvieron fueron significativos, porque se evidencio un gran cambio, mayor compañerismo, mejores relaciones interpersonales durante el desarrollo de las actividades escolares.  Los recursos tecnológicos usados para el desarrollo del proyecto se tornaron novedosos y llamativos para los estudiantes, generando que estos se vincularan de forma activa promocionando y fomentando los valores.
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Actividad 1.1 Los alumnos ejercitan el trabajo colaborativo, participativo opinando con que palabras se deben de rellenar los espacios que aparecen el frase.
  • 12. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Actividad 1.2 Los alumnos opinan y discuten cual es el orden correpto en que se escribe la descripción de convivencia en inglés.
  • 13. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Actividad 2.1 Igual que con al lengua extranjera, en grupo resuelven la definicón de uno de los tipos de convivencia.
  • 14. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Actividad 3.1 En pequeños grupos los alumnos identifican en una sopa de letras los distintos tipos de convivencia que existen.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Fernández, I. y. (1991). Violencia en la Escuela y en el entorno Social.Una apróximación didáctica,. Madrid.: Ed CEP de villaverde.  J.M, M. G. (2000 ). La Violencia Escolar en el aula. ANPE Andalucia , 107.  Martínez, V. (2005). Conflictividad Escolar y Fomento de la Convivencia. en. Revista Iberoamericana,, 33-52.  Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Ediciones Morata.  UNESCO. (2000). Cultura de Paz en la Escuela.Mejores prácticas en la prevencion y el tratamiento de la Violencia escolar,. Santiago.: ORELAC.