SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Profesora: Bachiller:
Lcda. MSc. Xiomara Gutierrez Montero Dainellys
Sección. Virtual C.I.: 23.533.593
Cada principio fue un gran desarrollo para la calidad de productos, a muchos
países los ayudo a lograr posiciones por su competitividad, se crearon 14
principios que ayudo con la transformación de las grandes industrias, el primer
principio es de mucha utilidad ya que nos lleva a investigar desarrollar e innovar
de forma permanente con el objetivo de ser competitivo, en el segundo principio
nos motiva a tener una filosofía propia para la mejora continua, poniéndola en
práctica enseñándole a los empleados, clientes y proveedores. Tercer principio
Desistir de la dependencia en la inspección en masa para lograr calidad. En lugar
de esto, mejorar el proceso e incluir calidad en el producto desde el comienzo. El
cuarto principio Terminar con la práctica de comprar a los más bajos precios. En
lugar de esto, minimizar el costo total en el largo plazo. Buscar tener un solo
proveedor para cada ítem, basándose en una relación de largo plazo de lealtad y
confianza. Quinto principio tratar de Mejorar constantemente y por siempre los
sistemas de producción, servicio de cualquier actividad. Esto va a mejorar la
calidad y la productividad, bajando los costos constantemente. En el Sexto
principio se establecen entrenamiento dentro del trabajo. Séptimo principio es
donde establecen líderes, reconociendo sus diferentes habilidades, capacidades y
aspiraciones. El objetivo de la supervisión debería ser ayudar a la gente, máquinas
y dispositivos a realizar su trabajo. Octavo principio Eliminar el miedo y construir
confianza, de esta manera todos podrán trabajar más eficientemente. Noveno
principio Borrar las barreras entre los departamentos. Abolir la competición y
construir un sistema de cooperación basado en el mutuo beneficio que abarque
toda la organización. Decimo principio Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas
pidiendo cero defectos o nuevos niveles de productividad. Estas exhortaciones
solo crean relaciones de rivalidad, la principal causa de la baja calidad y la baja
productividad reside en el sistema y este va más allá del poder de la fuerza de
trabajo. El principio 11 Eliminar cuotas numéricas y la gestión por objetivos.
Principio 12 Remover barreras para apreciar la mano de obra y los elementos que
privan a la gente de la alegría en su trabajo. Esto incluye eliminar las evaluaciones
anuales o el sistema de méritos que da rangos a la gente y crean competición y
conflictos. Principio 13 Instituir un programa vigoroso de educación y auto mejora.
Principio 14 Poner a todos en la compañía a trabajar para llevar a cabo la
transformación. La transformación es trabajo de todos. Estos principios crean un
reacción hay un aumento de calidad lo cual lleva a un aumento de productividad
se reducen los costes, los precios, aumenta las cuotas en el mercado, crean
nuevos puestos de trabajo, aumenta el beneficio y existe una supervivencia en la
empresa. Deming afirma que todo proceso es variable y cuanto menor sea la
variabilidad del mismo mayor será la calidad del producto resultante. En cada
proceso pueden generarse dos tipos de variaciones o desviaciones con relación al
objetivo marcado inicialmente: variaciones comunes y variaciones especiales. Solo
efectuando esta distinción es posible alcanzar la calidad. Las variaciones comunes
están permanentemente presentes en cualquier proceso como consecuencia de
su diseño y de sus condiciones de funcionamiento, generando un patrón
homogéneo de variabilidad que puede predecirse y, por tanto, controlarse. Las
variaciones asignables o especiales tienen, por su parte, un carácter esporádico y
puntual provocando anomalías y defectos en la fabricación perfectamente
definidos, en cuanto se conoce la causa que origina ese tipo de defecto y por tanto
se puede eliminar el mismo corrigiendo la causa que lo genera. El objetivo
principal del control estadístico de procesos es detectar las causas asignables de
variabilidad de manera que la única fuente de variabilidad del proceso sea debido
a causas comunes o no asignables, es decir, puramente aleatorias. Vivimos en un
mundo de cambios. El Cambio no es una excepción es una generalidad, Los
cambios son cada vez más acelerados, El cambio consecuencia del Avance
Tecnológico, Estamos asistiendo al nacimiento, una nueva sociedad y a un mundo
en transición, Estamos en un mundo global y competitivo, Creciente interés por el
ambiente en que se vive “La Gerencia Moderna”. A la necesidad de reflexionar
sobre los nuevos desafíos que implica la gerencia social en el proceso político de
transformación que estamos viviendo. Toda persona que esté dentro de la nueva
institucionalidad que supone esta nueva Venezuela, debe estar consciente de los
retos que se nos presentan.
En teoría la nueva institucionalidad surge para cancelar la deuda social que este
gobierno considera que tenemos con Venezuela. Es una suerte de nueva
arquitectura social orientada a la transformación de las viejas instituciones para
adaptarlas a los requerimientos planteados e implementar otros programas como
Las Misiones que garanticen un Estado Social de Derecho y Justicia.
Bibliografía
• http://www.gestiopolis.com/canales8/ger/calidad-por-edwards-deming.htm.
• http://calidadtotaltqm.blogspot.com/2010/02/los-14-puntos-de-deming-
explicados.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
colapsado
 
influencia de las T.I.C en la gestion de procesos y reingeneria
influencia de las T.I.C en la gestion de procesos y reingeneriainfluencia de las T.I.C en la gestion de procesos y reingeneria
influencia de las T.I.C en la gestion de procesos y reingeneria
Euglidis Gonzalez
 
1 armand v feigenbaum
1 armand v feigenbaum1 armand v feigenbaum
1 armand v feigenbaum
Robert Balam
 
Tqm
TqmTqm
Capitulo ii actividad 1
Capitulo ii actividad 1Capitulo ii actividad 1
Capitulo ii actividad 1
Juan Lopez Silva
 
Presentación organizacion
Presentación organizacionPresentación organizacion
Presentación organizacion
javiersanguinetismith
 
Portafolio yessiret
Portafolio yessiretPortafolio yessiret
Portafolio yessiret
Yessiretpea
 
Mandala hgrrhh
Mandala hgrrhhMandala hgrrhh
Mandala hgrrhh
mariavanessa777
 
Modelos de calidad total
Modelos de calidad totalModelos de calidad total
Modelos de calidad total
betzaidasosa
 
Costos administrativos
Costos administrativosCostos administrativos
Costos administrativos
Zamboide Reyes
 
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalLa Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
Anabely Vargas
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
Winkler Tony Tapia
 
Aumento de Valor al Cliente
Aumento de Valor al ClienteAumento de Valor al Cliente
Aumento de Valor al Cliente
Carlos Gonzalez
 
Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total.
johanguevara
 
Open Innovation2003
Open Innovation2003Open Innovation2003
Open Innovation2003
wfabricms
 
Fernando sistema de calidad
Fernando sistema de calidadFernando sistema de calidad
Fernando sistema de calidad
fernandotercero
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Cleider Alberto
 
Enfoque de proceso
Enfoque de procesoEnfoque de proceso
Enfoque de proceso
chupiii
 
Dirección de Personal Cap 05
Dirección de Personal Cap 05Dirección de Personal Cap 05
Dirección de Personal Cap 05
Félix Flores Cutipa
 

La actualidad más candente (19)

Que empresa crear
Que empresa crearQue empresa crear
Que empresa crear
 
influencia de las T.I.C en la gestion de procesos y reingeneria
influencia de las T.I.C en la gestion de procesos y reingeneriainfluencia de las T.I.C en la gestion de procesos y reingeneria
influencia de las T.I.C en la gestion de procesos y reingeneria
 
1 armand v feigenbaum
1 armand v feigenbaum1 armand v feigenbaum
1 armand v feigenbaum
 
Tqm
TqmTqm
Tqm
 
Capitulo ii actividad 1
Capitulo ii actividad 1Capitulo ii actividad 1
Capitulo ii actividad 1
 
Presentación organizacion
Presentación organizacionPresentación organizacion
Presentación organizacion
 
Portafolio yessiret
Portafolio yessiretPortafolio yessiret
Portafolio yessiret
 
Mandala hgrrhh
Mandala hgrrhhMandala hgrrhh
Mandala hgrrhh
 
Modelos de calidad total
Modelos de calidad totalModelos de calidad total
Modelos de calidad total
 
Costos administrativos
Costos administrativosCostos administrativos
Costos administrativos
 
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad TotalLa Empresa, la Administracion y la Calidad Total
La Empresa, la Administracion y la Calidad Total
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Aumento de Valor al Cliente
Aumento de Valor al ClienteAumento de Valor al Cliente
Aumento de Valor al Cliente
 
Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total. Ensayo de calidad total.
Ensayo de calidad total.
 
Open Innovation2003
Open Innovation2003Open Innovation2003
Open Innovation2003
 
Fernando sistema de calidad
Fernando sistema de calidadFernando sistema de calidad
Fernando sistema de calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Enfoque de proceso
Enfoque de procesoEnfoque de proceso
Enfoque de proceso
 
Dirección de Personal Cap 05
Dirección de Personal Cap 05Dirección de Personal Cap 05
Dirección de Personal Cap 05
 

Destacado

Ensayo calidad
Ensayo calidad Ensayo calidad
Ensayo calidad
Carol140109
 
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidadEnsayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
hprspven
 
Ensayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidadEnsayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidad
Luis Lopez
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
pancho
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
maraale92
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad
ingenieriaind
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
jamanus
 
Calidad del producto
Calidad del productoCalidad del producto
Calidad del producto
Tomi Matwijiszyn
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
Cristian Stiven Gallego Rivera
 

Destacado (9)

Ensayo calidad
Ensayo calidad Ensayo calidad
Ensayo calidad
 
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidadEnsayo sobre aseguramiento de calidad
Ensayo sobre aseguramiento de calidad
 
Ensayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidadEnsayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidad
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
 
Calidad del producto
Calidad del productoCalidad del producto
Calidad del producto
 
Que es productividad
Que es productividadQue es productividad
Que es productividad
 

Similar a Ensayo calidad

William edwards
William edwardsWilliam edwards
William edwards
GerryAcosta2
 
Presentacion tic en edu
Presentacion tic en eduPresentacion tic en edu
Presentacion tic en edu
Martha Elizabeth González Ledesma
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
tania ramirez
 
William edwards deming filosofia
William edwards deming filosofiaWilliam edwards deming filosofia
William edwards deming filosofia
menfiz Olvera Perez
 
William edwards
William edwardsWilliam edwards
William edwards
Roberthadrianfigua
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
gabrielamartinez051021
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
gisellerodriguez2000
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ray Mor
 
Reingenieria, iso 9000, calidad total
Reingenieria, iso 9000, calidad totalReingenieria, iso 9000, calidad total
Reingenieria, iso 9000, calidad total
Johana Rodulfo Castañeda
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Edgar Ortiz Sánchez
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
liam1189
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
SistemadeEstudiosMed
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
RomeroJorgeElizabeth
 
William Edwards Deming
William Edwards DemingWilliam Edwards Deming
William Edwards Deming
César Andrés Mora Suárez
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
Stephanie Akouri
 
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.docNº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
CarlosHugoGraverolle1
 
Material unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidadMaterial unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidad
ezequielvillalobos
 
Deming
DemingDeming
Deming
DemingDeming
Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial

Similar a Ensayo calidad (20)

William edwards
William edwardsWilliam edwards
William edwards
 
Presentacion tic en edu
Presentacion tic en eduPresentacion tic en edu
Presentacion tic en edu
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
William edwards deming filosofia
William edwards deming filosofiaWilliam edwards deming filosofia
William edwards deming filosofia
 
William edwards
William edwardsWilliam edwards
William edwards
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Reingenieria, iso 9000, calidad total
Reingenieria, iso 9000, calidad totalReingenieria, iso 9000, calidad total
Reingenieria, iso 9000, calidad total
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
 
William Edwards Deming
William Edwards DemingWilliam Edwards Deming
William Edwards Deming
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.docNº 6  ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
Nº 6 ESTUDIOS DE DEMING -ALUMNOS.doc
 
Material unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidadMaterial unidad i admon de la calidad
Material unidad i admon de la calidad
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Deming
DemingDeming
Deming
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ensayo calidad

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Profesora: Bachiller: Lcda. MSc. Xiomara Gutierrez Montero Dainellys Sección. Virtual C.I.: 23.533.593
  • 2. Cada principio fue un gran desarrollo para la calidad de productos, a muchos países los ayudo a lograr posiciones por su competitividad, se crearon 14 principios que ayudo con la transformación de las grandes industrias, el primer principio es de mucha utilidad ya que nos lleva a investigar desarrollar e innovar de forma permanente con el objetivo de ser competitivo, en el segundo principio nos motiva a tener una filosofía propia para la mejora continua, poniéndola en práctica enseñándole a los empleados, clientes y proveedores. Tercer principio Desistir de la dependencia en la inspección en masa para lograr calidad. En lugar de esto, mejorar el proceso e incluir calidad en el producto desde el comienzo. El cuarto principio Terminar con la práctica de comprar a los más bajos precios. En lugar de esto, minimizar el costo total en el largo plazo. Buscar tener un solo proveedor para cada ítem, basándose en una relación de largo plazo de lealtad y confianza. Quinto principio tratar de Mejorar constantemente y por siempre los sistemas de producción, servicio de cualquier actividad. Esto va a mejorar la calidad y la productividad, bajando los costos constantemente. En el Sexto principio se establecen entrenamiento dentro del trabajo. Séptimo principio es donde establecen líderes, reconociendo sus diferentes habilidades, capacidades y aspiraciones. El objetivo de la supervisión debería ser ayudar a la gente, máquinas y dispositivos a realizar su trabajo. Octavo principio Eliminar el miedo y construir confianza, de esta manera todos podrán trabajar más eficientemente. Noveno principio Borrar las barreras entre los departamentos. Abolir la competición y construir un sistema de cooperación basado en el mutuo beneficio que abarque toda la organización. Decimo principio Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas pidiendo cero defectos o nuevos niveles de productividad. Estas exhortaciones solo crean relaciones de rivalidad, la principal causa de la baja calidad y la baja productividad reside en el sistema y este va más allá del poder de la fuerza de trabajo. El principio 11 Eliminar cuotas numéricas y la gestión por objetivos. Principio 12 Remover barreras para apreciar la mano de obra y los elementos que privan a la gente de la alegría en su trabajo. Esto incluye eliminar las evaluaciones anuales o el sistema de méritos que da rangos a la gente y crean competición y conflictos. Principio 13 Instituir un programa vigoroso de educación y auto mejora. Principio 14 Poner a todos en la compañía a trabajar para llevar a cabo la transformación. La transformación es trabajo de todos. Estos principios crean un reacción hay un aumento de calidad lo cual lleva a un aumento de productividad se reducen los costes, los precios, aumenta las cuotas en el mercado, crean nuevos puestos de trabajo, aumenta el beneficio y existe una supervivencia en la empresa. Deming afirma que todo proceso es variable y cuanto menor sea la variabilidad del mismo mayor será la calidad del producto resultante. En cada proceso pueden generarse dos tipos de variaciones o desviaciones con relación al objetivo marcado inicialmente: variaciones comunes y variaciones especiales. Solo efectuando esta distinción es posible alcanzar la calidad. Las variaciones comunes
  • 3. están permanentemente presentes en cualquier proceso como consecuencia de su diseño y de sus condiciones de funcionamiento, generando un patrón homogéneo de variabilidad que puede predecirse y, por tanto, controlarse. Las variaciones asignables o especiales tienen, por su parte, un carácter esporádico y puntual provocando anomalías y defectos en la fabricación perfectamente definidos, en cuanto se conoce la causa que origina ese tipo de defecto y por tanto se puede eliminar el mismo corrigiendo la causa que lo genera. El objetivo principal del control estadístico de procesos es detectar las causas asignables de variabilidad de manera que la única fuente de variabilidad del proceso sea debido a causas comunes o no asignables, es decir, puramente aleatorias. Vivimos en un mundo de cambios. El Cambio no es una excepción es una generalidad, Los cambios son cada vez más acelerados, El cambio consecuencia del Avance Tecnológico, Estamos asistiendo al nacimiento, una nueva sociedad y a un mundo en transición, Estamos en un mundo global y competitivo, Creciente interés por el ambiente en que se vive “La Gerencia Moderna”. A la necesidad de reflexionar sobre los nuevos desafíos que implica la gerencia social en el proceso político de transformación que estamos viviendo. Toda persona que esté dentro de la nueva institucionalidad que supone esta nueva Venezuela, debe estar consciente de los retos que se nos presentan. En teoría la nueva institucionalidad surge para cancelar la deuda social que este gobierno considera que tenemos con Venezuela. Es una suerte de nueva arquitectura social orientada a la transformación de las viejas instituciones para adaptarlas a los requerimientos planteados e implementar otros programas como Las Misiones que garanticen un Estado Social de Derecho y Justicia.