SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo del Maestro Diego Alejandro Patiño Quintero. Semestre 4 Programa de Formación.

Propuesta Pedagógica y Académica en torno a un Diseño Curricular Problematizador.

Conforme al concepto de Currículo Problematizador expuesto explícitamente por el pedagogo
Abraham Magendzo, conforme al papel que la educación debe asumir en la búsqueda de ideas y
programas curriculares en el que los procesos tendientes a formar contenidos y a desarrollar
criterios pertinentes en la formación social y educativa., el referido texto deja por sentado la
acepción de que las necesidades expuestas en el Medio sustentan el papel de que su aplicación es
de carácter cultural referido al acto socio-educativo más próximo.

Dentro de la concepción problemica que plantea dicho currículo, este fundamenta en primer lugar
el conocer las causas o fenómenos que delimitan el porqué de dichos supuestos de carácter social
en el cual se debe acceder a la reflexión en torno a la solución constante de dichos criterios que
encierran la postura crítica problemático de dicho currículo, se debe tener presente que las
generalidades abordadas por el investigador educativo son bases para lograr correcciones
simultáneas hacía la praxis pertinente como factor de reconstrucción social en la idea de
consolidar una epistemología proponente y sustentable.

Por consiguiente el elemento central para comprender el hecho causado es indudablemente el
uso de un lenguaje claro y específico que deje consignado los aspectos sustanciales que plantea el
hecho Problematizador, por eso cada interpretación conceptual urge de una evidencia escrita
como procedimiento efectivo en la recolección de información teórico-práctico. Sobre las
situaciones de Aprendizaje la planificación de actividades debe procurar el interés continuo en el
aprendiz que desea nuevos conocimientos que le posibiliten argumentar sus ideas y dar solución a
las hipótesis que se plantean., sigue siendo un acto de actitud y valoración por lo que presenta su
entorno. Cada una de las técnicas que desarrolle el formador se debe visualizar hacía la
Humanización del ser y del conocimiento pertinente que busca el problema planteado, el saber
social es el saber subjetivo convertido en práctica efectiva y pertinente.

Por ende el factor alternativo de buscar soluciones a dichos hechos causales, se extienden a lo
que llamaríamos pilares de la Educación, aprender a hacer., aprender a convivir., aprender a
saber., aprender a ser es la consigna que como conciencia humana se debe realizar para procurar
análisis secuenciales en cada uno de los procesos que argumenta la hipótesis a la cual debemos
resolver por medio de nuestros actos cognitivos y de carácter resolutorio. Cada una de las
herramientas de verificación constituyen el formato de intervención o guía hacía la priorización
que compete al trabajo investigativo en el cual están inmersos los estudiantes como actores de
intervención y el maestro como mediador en el proceso investigativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4
Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4
Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4
Elizabeth Martinez
 
Doc modelo pedagogico
Doc modelo pedagogicoDoc modelo pedagogico
Doc modelo pedagogico
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Investigación_acción.pptx
Investigación_acción.pptxInvestigación_acción.pptx
Investigación_acción.pptx
QUETZALINATALIRUELAS
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Elizabeth Martinez
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
StephanieAlvarezRang
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
adrianamartinez398
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
sandraornelasguerrero
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
terequiroz
 
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
Aproximaciones metodológicas del Diseño CurricularAproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
sitton29
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Trabajo Practico De Didactica 2003
Trabajo Practico De Didactica 2003Trabajo Practico De Didactica 2003
Trabajo Practico De Didactica 2003
guestdfe30
 
Dimensiones y áreas de la psicología
Dimensiones y áreas de la psicologíaDimensiones y áreas de la psicología
Dimensiones y áreas de la psicología
nayeli
 
Presentación modelos curriculares
Presentación modelos curricularesPresentación modelos curriculares
Presentación modelos curriculares
Alondra López Contreras
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
betzabethacatlan
 
Investigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajoInvestigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajo
Miguel Varela Perez
 
Alejandra hernandez investigación accion
Alejandra hernandez investigación accionAlejandra hernandez investigación accion
Alejandra hernandez investigación accion
alejandrapsicale
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
NorelysHerrera1
 

La actualidad más candente (20)

Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4
Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4
Reporte con los resultados de la discusión de la actividad 1.4
 
Doc modelo pedagogico
Doc modelo pedagogicoDoc modelo pedagogico
Doc modelo pedagogico
 
Investigación_acción.pptx
Investigación_acción.pptxInvestigación_acción.pptx
Investigación_acción.pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 
Evaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógicaEvaluación psicopedagógica
Evaluación psicopedagógica
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
 
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
Aproximaciones metodológicas del Diseño CurricularAproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
Aproximaciones metodológicas del Diseño Curricular
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Trabajo Practico De Didactica 2003
Trabajo Practico De Didactica 2003Trabajo Practico De Didactica 2003
Trabajo Practico De Didactica 2003
 
Dimensiones y áreas de la psicología
Dimensiones y áreas de la psicologíaDimensiones y áreas de la psicología
Dimensiones y áreas de la psicología
 
Presentación modelos curriculares
Presentación modelos curricularesPresentación modelos curriculares
Presentación modelos curriculares
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Investigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajoInvestigación en accion doc de trabajo
Investigación en accion doc de trabajo
 
Alejandra hernandez investigación accion
Alejandra hernandez investigación accionAlejandra hernandez investigación accion
Alejandra hernandez investigación accion
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Destacado

WorkJacket
WorkJacketWorkJacket
WorkJacket
Ga McNeil
 
The Superintendent’s Role as a Community Leader
The Superintendent’s Role as a Community LeaderThe Superintendent’s Role as a Community Leader
The Superintendent’s Role as a Community Leader
NAFCareerAcads
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
embedded dreamweb
 
Priručnik za organizovati svetski dan hepatitisa
Priručnik za organizovati svetski dan hepatitisaPriručnik za organizovati svetski dan hepatitisa
Priručnik za organizovati svetski dan hepatitisa
AS Centar
 
Advanced Chemical Reaction Engineering-Part-1-10-Apr-2016
Advanced Chemical Reaction Engineering-Part-1-10-Apr-2016Advanced Chemical Reaction Engineering-Part-1-10-Apr-2016
Advanced Chemical Reaction Engineering-Part-1-10-Apr-2016
Muhammad Rashid Usman
 
DONBROWNPORTFOLIO042015SM
DONBROWNPORTFOLIO042015SMDONBROWNPORTFOLIO042015SM
DONBROWNPORTFOLIO042015SM
Don Brown
 
Oehpesticides
OehpesticidesOehpesticides
Oehpesticides
Zaiti Hayumi
 
Graduation planning
Graduation planningGraduation planning
Graduation planning
janna1234567
 
Preparing Students and Advisory Board Members for Mock Interviews
Preparing Students and Advisory Board Members for Mock InterviewsPreparing Students and Advisory Board Members for Mock Interviews
Preparing Students and Advisory Board Members for Mock Interviews
NAFCareerAcads
 
The Superintendent’s Role as a Community Leader
The Superintendent’s Role as a Community LeaderThe Superintendent’s Role as a Community Leader
The Superintendent’s Role as a Community Leader
NAFCareerAcads
 
Smart solutions save lives
Smart solutions save livesSmart solutions save lives
Smart solutions save lives
Ericsson
 
Cephalometrics
CephalometricsCephalometrics
Cephalometrics
Indian dental academy
 
Gyjhnj
GyjhnjGyjhnj
Gyjhnj
Caro Mazo
 
Dentin
DentinDentin

Destacado (14)

WorkJacket
WorkJacketWorkJacket
WorkJacket
 
The Superintendent’s Role as a Community Leader
The Superintendent’s Role as a Community LeaderThe Superintendent’s Role as a Community Leader
The Superintendent’s Role as a Community Leader
 
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichyLatest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
Latest ieee 2016 projects titles in power electronics @ trichy
 
Priručnik za organizovati svetski dan hepatitisa
Priručnik za organizovati svetski dan hepatitisaPriručnik za organizovati svetski dan hepatitisa
Priručnik za organizovati svetski dan hepatitisa
 
Advanced Chemical Reaction Engineering-Part-1-10-Apr-2016
Advanced Chemical Reaction Engineering-Part-1-10-Apr-2016Advanced Chemical Reaction Engineering-Part-1-10-Apr-2016
Advanced Chemical Reaction Engineering-Part-1-10-Apr-2016
 
DONBROWNPORTFOLIO042015SM
DONBROWNPORTFOLIO042015SMDONBROWNPORTFOLIO042015SM
DONBROWNPORTFOLIO042015SM
 
Oehpesticides
OehpesticidesOehpesticides
Oehpesticides
 
Graduation planning
Graduation planningGraduation planning
Graduation planning
 
Preparing Students and Advisory Board Members for Mock Interviews
Preparing Students and Advisory Board Members for Mock InterviewsPreparing Students and Advisory Board Members for Mock Interviews
Preparing Students and Advisory Board Members for Mock Interviews
 
The Superintendent’s Role as a Community Leader
The Superintendent’s Role as a Community LeaderThe Superintendent’s Role as a Community Leader
The Superintendent’s Role as a Community Leader
 
Smart solutions save lives
Smart solutions save livesSmart solutions save lives
Smart solutions save lives
 
Cephalometrics
CephalometricsCephalometrics
Cephalometrics
 
Gyjhnj
GyjhnjGyjhnj
Gyjhnj
 
Dentin
DentinDentin
Dentin
 

Similar a Ensayo diego patiño

Trabajo kmilo
Trabajo kmiloTrabajo kmilo
Trabajo kmilo
PASUVANALAMA
 
Diseño didactico paola
Diseño didactico paolaDiseño didactico paola
Diseño didactico paola
Thalia Castillo Guevara
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
Emerson Quejada
 
Principios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía críticaPrincipios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía crítica
Jose Luis Lopez Gonzalez
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
JoannaNavarrete1
 
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Facultad de Arquitectura UNAM
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
normavasquez2010
 
S4 tarea4 paval
S4 tarea4 pavalS4 tarea4 paval
S4 tarea4 paval
Lorena Paredes
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Gabriel Barrios Trejo
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Lisveth Jiménez Morales
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Gabii Muñiz
 
Didáctica crítica situación de aprendizaje en matemáticas
Didáctica crítica situación de aprendizaje en matemáticasDidáctica crítica situación de aprendizaje en matemáticas
Didáctica crítica situación de aprendizaje en matemáticas
Jose Guadalupe Lopez Quiroz
 
Modulo 1 (2014)
Modulo 1 (2014)Modulo 1 (2014)
Modulo 1 (2014)
aurelia garcia
 
S4 tarea4 capim
S4 tarea4 capimS4 tarea4 capim
S4 tarea4 capim
Marco Carbajal
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
Elizabeth Mañón
 
Formación docente e investigación
Formación docente e investigaciónFormación docente e investigación
Formación docente e investigación
SistemadeEstudiosMed
 
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
ProfessorPrincipiante
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
LUIS GONZALO flores ireta
 
Isabelino siede (3.1 texto 4)
Isabelino siede (3.1 texto 4)Isabelino siede (3.1 texto 4)
Isabelino siede (3.1 texto 4)
Faisán Achis
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
RAULFCO
 

Similar a Ensayo diego patiño (20)

Trabajo kmilo
Trabajo kmiloTrabajo kmilo
Trabajo kmilo
 
Diseño didactico paola
Diseño didactico paolaDiseño didactico paola
Diseño didactico paola
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
 
Principios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía críticaPrincipios de la pedagogía crítica
Principios de la pedagogía crítica
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
 
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
Los procedimientos de investigación como base académica en la construcción de...
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
 
S4 tarea4 paval
S4 tarea4 pavalS4 tarea4 paval
S4 tarea4 paval
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Didáctica crítica situación de aprendizaje en matemáticas
Didáctica crítica situación de aprendizaje en matemáticasDidáctica crítica situación de aprendizaje en matemáticas
Didáctica crítica situación de aprendizaje en matemáticas
 
Modulo 1 (2014)
Modulo 1 (2014)Modulo 1 (2014)
Modulo 1 (2014)
 
S4 tarea4 capim
S4 tarea4 capimS4 tarea4 capim
S4 tarea4 capim
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
 
Formación docente e investigación
Formación docente e investigaciónFormación docente e investigación
Formación docente e investigación
 
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
 
Isabelino siede (3.1 texto 4)
Isabelino siede (3.1 texto 4)Isabelino siede (3.1 texto 4)
Isabelino siede (3.1 texto 4)
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
 

Más de ludos5

Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
ludos5
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
ludos5
 
Formato de plan de área juan pablo juliana
Formato de plan de área juan pablo  julianaFormato de plan de área juan pablo  juliana
Formato de plan de área juan pablo juliana
ludos5
 
Reflexión maestro juan
Reflexión maestro juanReflexión maestro juan
Reflexión maestro juan
ludos5
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
ludos5
 
Ruta de camilo profe final
Ruta de camilo profe finalRuta de camilo profe final
Ruta de camilo profe final
ludos5
 
Modulo 2 tarea
Modulo 2 tareaModulo 2 tarea
Modulo 2 tarea
ludos5
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
ludos5
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
ludos5
 
Autoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentinaAutoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentina
ludos5
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
ludos5
 
Ensayo juan pablo
Ensayo juan pabloEnsayo juan pablo
Ensayo juan pablo
ludos5
 
Autoevaluacion diego
Autoevaluacion diegoAutoevaluacion diego
Autoevaluacion diego
ludos5
 
Autoevaluacion daniel ardila
Autoevaluacion daniel ardilaAutoevaluacion daniel ardila
Autoevaluacion daniel ardila
ludos5
 
Ensayo daniel ardila
Ensayo daniel ardilaEnsayo daniel ardila
Ensayo daniel ardila
ludos5
 
Ensayo juan daniel
Ensayo juan danielEnsayo juan daniel
Ensayo juan daniel
ludos5
 
Autoevaluación bedoya
Autoevaluación bedoyaAutoevaluación bedoya
Autoevaluación bedoya
ludos5
 
Teoria y diseño curricular luisa
Teoria y diseño curricular luisaTeoria y diseño curricular luisa
Teoria y diseño curricular luisa
ludos5
 
Auto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pabloAuto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pablo
ludos5
 
Códigos curriculares
Códigos curricularesCódigos curriculares
Códigos curriculares
ludos5
 

Más de ludos5 (20)

Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Modulo 6
Modulo 6Modulo 6
Modulo 6
 
Formato de plan de área juan pablo juliana
Formato de plan de área juan pablo  julianaFormato de plan de área juan pablo  juliana
Formato de plan de área juan pablo juliana
 
Reflexión maestro juan
Reflexión maestro juanReflexión maestro juan
Reflexión maestro juan
 
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzoToma de nota de teoría y diseño curricular del  martes 5 de marzo
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
 
Ruta de camilo profe final
Ruta de camilo profe finalRuta de camilo profe final
Ruta de camilo profe final
 
Modulo 2 tarea
Modulo 2 tareaModulo 2 tarea
Modulo 2 tarea
 
Diceño curricular
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Autoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentinaAutoevaluacion valentina
Autoevaluacion valentina
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Ensayo juan pablo
Ensayo juan pabloEnsayo juan pablo
Ensayo juan pablo
 
Autoevaluacion diego
Autoevaluacion diegoAutoevaluacion diego
Autoevaluacion diego
 
Autoevaluacion daniel ardila
Autoevaluacion daniel ardilaAutoevaluacion daniel ardila
Autoevaluacion daniel ardila
 
Ensayo daniel ardila
Ensayo daniel ardilaEnsayo daniel ardila
Ensayo daniel ardila
 
Ensayo juan daniel
Ensayo juan danielEnsayo juan daniel
Ensayo juan daniel
 
Autoevaluación bedoya
Autoevaluación bedoyaAutoevaluación bedoya
Autoevaluación bedoya
 
Teoria y diseño curricular luisa
Teoria y diseño curricular luisaTeoria y diseño curricular luisa
Teoria y diseño curricular luisa
 
Auto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pabloAuto evaluación juan pablo
Auto evaluación juan pablo
 
Códigos curriculares
Códigos curricularesCódigos curriculares
Códigos curriculares
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Ensayo diego patiño

  • 1. Ensayo del Maestro Diego Alejandro Patiño Quintero. Semestre 4 Programa de Formación. Propuesta Pedagógica y Académica en torno a un Diseño Curricular Problematizador. Conforme al concepto de Currículo Problematizador expuesto explícitamente por el pedagogo Abraham Magendzo, conforme al papel que la educación debe asumir en la búsqueda de ideas y programas curriculares en el que los procesos tendientes a formar contenidos y a desarrollar criterios pertinentes en la formación social y educativa., el referido texto deja por sentado la acepción de que las necesidades expuestas en el Medio sustentan el papel de que su aplicación es de carácter cultural referido al acto socio-educativo más próximo. Dentro de la concepción problemica que plantea dicho currículo, este fundamenta en primer lugar el conocer las causas o fenómenos que delimitan el porqué de dichos supuestos de carácter social en el cual se debe acceder a la reflexión en torno a la solución constante de dichos criterios que encierran la postura crítica problemático de dicho currículo, se debe tener presente que las generalidades abordadas por el investigador educativo son bases para lograr correcciones simultáneas hacía la praxis pertinente como factor de reconstrucción social en la idea de consolidar una epistemología proponente y sustentable. Por consiguiente el elemento central para comprender el hecho causado es indudablemente el uso de un lenguaje claro y específico que deje consignado los aspectos sustanciales que plantea el hecho Problematizador, por eso cada interpretación conceptual urge de una evidencia escrita como procedimiento efectivo en la recolección de información teórico-práctico. Sobre las situaciones de Aprendizaje la planificación de actividades debe procurar el interés continuo en el aprendiz que desea nuevos conocimientos que le posibiliten argumentar sus ideas y dar solución a las hipótesis que se plantean., sigue siendo un acto de actitud y valoración por lo que presenta su entorno. Cada una de las técnicas que desarrolle el formador se debe visualizar hacía la Humanización del ser y del conocimiento pertinente que busca el problema planteado, el saber social es el saber subjetivo convertido en práctica efectiva y pertinente. Por ende el factor alternativo de buscar soluciones a dichos hechos causales, se extienden a lo que llamaríamos pilares de la Educación, aprender a hacer., aprender a convivir., aprender a saber., aprender a ser es la consigna que como conciencia humana se debe realizar para procurar análisis secuenciales en cada uno de los procesos que argumenta la hipótesis a la cual debemos resolver por medio de nuestros actos cognitivos y de carácter resolutorio. Cada una de las herramientas de verificación constituyen el formato de intervención o guía hacía la priorización que compete al trabajo investigativo en el cual están inmersos los estudiantes como actores de intervención y el maestro como mediador en el proceso investigativo.