SlideShare una empresa de Scribd logo
1


           COMO UTILIZAR LAS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE

Autor: Leidis Elizabeth Vejerano

Asignatura: Docencia Superior PDS 730

Encomendado por: Santos Chavarría

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad de Ciencias de la Educación

Introducción

Nos encontramos en el siglo XXI donde las enseñanzas del maestro debe estar
orientada hacia las competencias, el maestro artesano, debe buscar opciones
para darle forma al carácter y personalidad del estudiante, atiendo las
implicaciones y buscando solución para cumplir con la sociedad.

Para poder utilizar las diferentes estrategias de aprendizajes tenemos que
tener presente el entorno y las habilidades y destrezas de los estudiantes
porque todos no aprenden de la misma manera.

La creatividad forma parte esencial del desarrollo intelectual de la persona, y es
la creatividad que cada persona tiene al desenvolverse, pero esto se logra a
través de la motivación de la meta que usted se establezca, el maestro
artesano debe crear un clima humano en sus estudiantes de forma que
florezcan las buenas relaciones entre ellos, las cuales deben ser abiertas y
siempre estar dispuesto a enseñar y ayudar al estudiante en el momento que él
lo necesite.

El maestro artesanal que desarrolla las inteligencias múltiples hace que la
persona aprenda fácilmente y es porque aprende haciendo desarrolla su
creatividad en el ámbito educativo, la función del docente es de enseñar pero).

 el maestro artesano tiene la función de educar, enseñar, instruir, innovar, y
 crear, por esto debe guiar al estudiante con nuevos conocimientos.(Fuentes,
 2012)
RESUMEN

En el primer capítulo del libro trata de los diferentes tipos de aprendizajes como
usted puede hacer para desarrollar esta técnica que aprendizaje puede
obtener.

Aprendizaje asociativo es muy importante ya que es la manera a través de la
cual un organismo llega a asociar estímulos un trabajo que puede hacer a
través del experimento.
2




Puedo decir que los estudiantes aprenden también solos o acompañados, que
hay técnicas grupales como, foros, panel, simposio, dramatizaciones etc,



En el espíritu creador forma parte esencial del desarrollo intelectual en la
persona, por ello en el momento que se habla de creatividad, estamos
hablando de seres innovadores y emprendedores. (fuentes el al., 2012)



En la evaluación del desempeño debe entenderse de manera integral, para
que se cumpla con los requerimientos del sistema educativo, este se enfoca en
evaluar por competencias, dejando a un lado medir y calificar.

Evaluación significa recordar al docente que marca guiones o conductas
negativas, debido a la forma de aplicar valoración. Para algunos, era concebida
como castigo, cambio de nota por remuneración económica, como también
paga ingrata e indolente por algún suceso cometido a lo largo de la carrera
como estudiante.

  La educación es una actividad sistemática, propositiva, consciente y
  comprometida, que tiene como finalidad última, la educación es decir el
  desarrollo humano (Fuentes el al.; 2012)



El segundo capítulo nos habla de los avances tecnológicos, como debemos
enseñar la tecnología y detalla paso a paso como elaborar algunas de las
técnicas solo tenemos que adecuarla a la necesidad de la sociedad y de
acuerdo a la necesidad de los estudiantes

Asumir un área con temas nuevos, para un docente requiere de muchos
conocimientos previos, de innovación en la metodología de trabajo. Estudiar
para enseñar por primera vez, necesita de otras fuentes para poder avanzar.
La necesidad de integrar otras áreas o materias, genera temores que de inicio
nos podrían hacer retroceder.

Sin embargo contando con el apoyo de los directores de la institución, colegas
y, con el sueño de ver el cambio en los estudiantes y en nosotros decidimos
seguir adelante asumiendo al reto que nos espera

Como docentes somos conscientes, cada vez más de que no solo no nos
compete enseñar nuevos conocimientos a los estudiantes sino que es
necesario estar acorde con los nuevos avances tecnológicos. (Fuentes el
al.,2012)

ÁNÍLISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas perspectivas en el estudio de la andragogía
Nuevas perspectivas en el estudio de la andragogíaNuevas perspectivas en el estudio de la andragogía
Nuevas perspectivas en el estudio de la andragogía
Alejandro Herrera
 
El docente: saberes fundamentales en la formación.
El docente: saberes fundamentales en la formación. El docente: saberes fundamentales en la formación.
El docente: saberes fundamentales en la formación.
smbaigo
 
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
UTEPSA
 
Perfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicanoPerfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicano
Netali
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
mvizcaya38
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
Vilma H
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formación El trayecto de la formación
El trayecto de la formación
perro2bhj2
 
1.2. perfiles
1.2. perfiles1.2. perfiles
1.2. perfiles
Osvaldo Toscano ILTEC
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
sorcyia
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
UNIMINUTO
 
Andragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para AdultosAndragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para Adultos
Ana Platas
 
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovadorAprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Martín Ceballos
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Yesenia Rivera
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
guest58ecdb
 
Andragogía
Andragogía Andragogía
Andragogía
Eliana Montaño
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Maria Forero Gutierrez
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
doracruz161931
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas perspectivas en el estudio de la andragogía
Nuevas perspectivas en el estudio de la andragogíaNuevas perspectivas en el estudio de la andragogía
Nuevas perspectivas en el estudio de la andragogía
 
El docente: saberes fundamentales en la formación.
El docente: saberes fundamentales en la formación. El docente: saberes fundamentales en la formación.
El docente: saberes fundamentales en la formación.
 
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
Las nuevas habilidades que los docentes universitarios deben desarrollar para...
 
Perfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicanoPerfil del maestr@ dominicano
Perfil del maestr@ dominicano
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formación El trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
1.2. perfiles
1.2. perfiles1.2. perfiles
1.2. perfiles
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
 
Andragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para AdultosAndragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para Adultos
 
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovadorAprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
Aprendizaje de mantenimiento versus aprendizaje innovador
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
 
Andragogía
Andragogía Andragogía
Andragogía
 
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
Caracteristicas del aprendizaje autonomo grupo 4
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 

Destacado

Ensayo diana
Ensayo dianaEnsayo diana
Ensayo diana
JacquelineQuintero
 
Ensayo diana
Ensayo dianaEnsayo diana
Ensayo diana
JacquelineQuintero
 
Ensayo karem
Ensayo karemEnsayo karem
Ensayo karem
JacquelineQuintero
 
El maestro artesano
El maestro artesanoEl maestro artesano
El maestro artesano
JacquelineQuintero
 
Ensayo maestro artesano
Ensayo maestro artesanoEnsayo maestro artesano
Ensayo maestro artesano
JacquelineQuintero
 
La labor docente jose
La labor docente joseLa labor docente jose
La labor docente jose
JacquelineQuintero
 

Destacado (6)

Ensayo diana
Ensayo dianaEnsayo diana
Ensayo diana
 
Ensayo diana
Ensayo dianaEnsayo diana
Ensayo diana
 
Ensayo karem
Ensayo karemEnsayo karem
Ensayo karem
 
El maestro artesano
El maestro artesanoEl maestro artesano
El maestro artesano
 
Ensayo maestro artesano
Ensayo maestro artesanoEnsayo maestro artesano
Ensayo maestro artesano
 
La labor docente jose
La labor docente joseLa labor docente jose
La labor docente jose
 

Similar a Ensayo leidis

Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
profejacqueline
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
Clau Michi Andrade
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Mónica Gpe. Orozco Garcia
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
AurisVegazo1
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
DIDACTICA I.pptx
DIDACTICA I.pptxDIDACTICA I.pptx
DIDACTICA I.pptx
JORGEALFONSOMELENDEZ
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Yanai Montero
 
Educar en la creatividad
Educar en la creatividadEducar en la creatividad
Educar en la creatividad
Sara Gómez Perancho
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
andres cisneros
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
Thalia Buenaño
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
Paola andrea pino
Paola andrea pinoPaola andrea pino
Paola andrea pino
ipbextension
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Lucía Ramírez S
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
Euler
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
Euler Ruiz
 
EDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOSEDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOS
Ramon Ruiz
 
Trabajo de Investigación UPC1
Trabajo de Investigación UPC1Trabajo de Investigación UPC1
Trabajo de Investigación UPC1
Edson García
 

Similar a Ensayo leidis (20)

Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
 
Sintesis paradigmas
Sintesis paradigmasSintesis paradigmas
Sintesis paradigmas
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
DIDACTICA I.pptx
DIDACTICA I.pptxDIDACTICA I.pptx
DIDACTICA I.pptx
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesionalImportancia del desarrollo humano en mi vida profesional
Importancia del desarrollo humano en mi vida profesional
 
Educar en la creatividad
Educar en la creatividadEducar en la creatividad
Educar en la creatividad
 
Grupo 5 gestion
Grupo 5 gestionGrupo 5 gestion
Grupo 5 gestion
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓNAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y DESEMPEÑO AUTENTICO EN LA EDUCACIÓN
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Paola andrea pino
Paola andrea pinoPaola andrea pino
Paola andrea pino
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
 
EDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOSEDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOS
 
Trabajo de Investigación UPC1
Trabajo de Investigación UPC1Trabajo de Investigación UPC1
Trabajo de Investigación UPC1
 

Ensayo leidis

  • 1. 1 COMO UTILIZAR LAS ESTRATEGÍAS DE APRENDIZAJE Autor: Leidis Elizabeth Vejerano Asignatura: Docencia Superior PDS 730 Encomendado por: Santos Chavarría Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias de la Educación Introducción Nos encontramos en el siglo XXI donde las enseñanzas del maestro debe estar orientada hacia las competencias, el maestro artesano, debe buscar opciones para darle forma al carácter y personalidad del estudiante, atiendo las implicaciones y buscando solución para cumplir con la sociedad. Para poder utilizar las diferentes estrategias de aprendizajes tenemos que tener presente el entorno y las habilidades y destrezas de los estudiantes porque todos no aprenden de la misma manera. La creatividad forma parte esencial del desarrollo intelectual de la persona, y es la creatividad que cada persona tiene al desenvolverse, pero esto se logra a través de la motivación de la meta que usted se establezca, el maestro artesano debe crear un clima humano en sus estudiantes de forma que florezcan las buenas relaciones entre ellos, las cuales deben ser abiertas y siempre estar dispuesto a enseñar y ayudar al estudiante en el momento que él lo necesite. El maestro artesanal que desarrolla las inteligencias múltiples hace que la persona aprenda fácilmente y es porque aprende haciendo desarrolla su creatividad en el ámbito educativo, la función del docente es de enseñar pero). el maestro artesano tiene la función de educar, enseñar, instruir, innovar, y crear, por esto debe guiar al estudiante con nuevos conocimientos.(Fuentes, 2012) RESUMEN En el primer capítulo del libro trata de los diferentes tipos de aprendizajes como usted puede hacer para desarrollar esta técnica que aprendizaje puede obtener. Aprendizaje asociativo es muy importante ya que es la manera a través de la cual un organismo llega a asociar estímulos un trabajo que puede hacer a través del experimento.
  • 2. 2 Puedo decir que los estudiantes aprenden también solos o acompañados, que hay técnicas grupales como, foros, panel, simposio, dramatizaciones etc, En el espíritu creador forma parte esencial del desarrollo intelectual en la persona, por ello en el momento que se habla de creatividad, estamos hablando de seres innovadores y emprendedores. (fuentes el al., 2012) En la evaluación del desempeño debe entenderse de manera integral, para que se cumpla con los requerimientos del sistema educativo, este se enfoca en evaluar por competencias, dejando a un lado medir y calificar. Evaluación significa recordar al docente que marca guiones o conductas negativas, debido a la forma de aplicar valoración. Para algunos, era concebida como castigo, cambio de nota por remuneración económica, como también paga ingrata e indolente por algún suceso cometido a lo largo de la carrera como estudiante. La educación es una actividad sistemática, propositiva, consciente y comprometida, que tiene como finalidad última, la educación es decir el desarrollo humano (Fuentes el al.; 2012) El segundo capítulo nos habla de los avances tecnológicos, como debemos enseñar la tecnología y detalla paso a paso como elaborar algunas de las técnicas solo tenemos que adecuarla a la necesidad de la sociedad y de acuerdo a la necesidad de los estudiantes Asumir un área con temas nuevos, para un docente requiere de muchos conocimientos previos, de innovación en la metodología de trabajo. Estudiar para enseñar por primera vez, necesita de otras fuentes para poder avanzar. La necesidad de integrar otras áreas o materias, genera temores que de inicio nos podrían hacer retroceder. Sin embargo contando con el apoyo de los directores de la institución, colegas y, con el sueño de ver el cambio en los estudiantes y en nosotros decidimos seguir adelante asumiendo al reto que nos espera Como docentes somos conscientes, cada vez más de que no solo no nos compete enseñar nuevos conocimientos a los estudiantes sino que es necesario estar acorde con los nuevos avances tecnológicos. (Fuentes el al.,2012) ÁNÍLISIS