SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRENO 3
Calentamiento del cuerpo de abajo a
arriba: tobillos, rodillas, caderas,
cintura, brazos, muñecas, dedos y
cuello. Según la metodología utilizada
en clase.
*Realización
   1.Colocarse en posición de puente y desplazar
   el peso hacia la pierna de atrás a medida que
   se agacha para tocar el suelo justo al lado del
   pie trasero.
  2. Levantarse y girar el cuerpo en la dirección
   opuesta balanceando los brazos hacia el cielo.
*Qué consigue
Este ejercicio trabajará los abdominales, los oblicuos, piernas
    y las nalgas. La práctica de este ejercicio mejorará su fuerza
    central, la estabilidad y la flexibilidad
*Realización
 1.Colocarse en de pie con los pies
   separados,                                     mirando delante y las rodillas
   flexionadas.
 2.Levantar una pierna de forma paralela al duelo.
 3.Alternar una pierna y otra.



*Qué consigue
    Trabaja las piernas, glúteos, cara interna del muslo, y
   base. Este ejercicio también mejora el equilibrio
   y la flexibilidad.
*Realización
  1. Ponerse de pie con los pies
  junto,                                                       el abdomen y el pecho
  apretados, y los                                               hombros hacia atrás y hacia
  abajo.                                                         2. Ponerse en cuclillas con
  los pies separado                                                  y los glúteos por debajo
  de las rodillas.


*Qué consigue
 Este ejercicio mejora la potencia, flexibilidad y agilidad.
  Se centra en las piernas y músculos de la base.
*Realización
   1.Ponerse en el suelo apoyando
    un lateral.
    2.Levantar la pierna de arriba y
    bajarla repetidamente.


*Qué consigue
  Mejora la potencia y la fuerza muscular



Este ejercicio puede realizarse con una pelota,
Como indica la imagen, o como se ecplica en el texto.
*Realización
  1. Ponerse en posición de
  flexiones,                                         apoyando las puntas de los
  pies y uno                                    adelantado con la rodilla
  flexionada.
  2. Hacer una flexión con los brazos y cambiar
  la pierna flexionada alternando derecha e izquierda
  tres veces, después volver hacer una flexión.

*Qué consigue
  Este ejercicio mejora la fuerza, agilidad
  y flexibilidad. Además, pueden hacerse
  modificaciones en la posición y el peso
  para intensificar el ejercicio.
Trote 15’ con sprint de 1’ cada 5min.
Entreno 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramientoEjercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramiento
Patricia Arteaga
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
9merxe9
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
theiluminados
 
Ejercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De ElongaciónEjercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De Elongación
Javier Muñoz
 

La actualidad más candente (17)

Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
 
Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
 
La parte superior del cuerpo (2) (1)
La parte superior del cuerpo (2) (1)La parte superior del cuerpo (2) (1)
La parte superior del cuerpo (2) (1)
 
Coordinación Dinámica General.
Coordinación Dinámica General.Coordinación Dinámica General.
Coordinación Dinámica General.
 
Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2
 
Tictecrodriguez
TictecrodriguezTictecrodriguez
Tictecrodriguez
 
Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3
 
Ejercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramientoEjercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramiento
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Coordinación dinámica general.
Coordinación dinámica general.Coordinación dinámica general.
Coordinación dinámica general.
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Mi calentamiento 2
Mi calentamiento 2Mi calentamiento 2
Mi calentamiento 2
 
Ejercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De ElongaciónEjercicios Prácticos De Elongación
Ejercicios Prácticos De Elongación
 
"Trabajo de piernas "
"Trabajo de piernas ""Trabajo de piernas "
"Trabajo de piernas "
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estiramientos de piernas
Estiramientos de piernasEstiramientos de piernas
Estiramientos de piernas
 

Similar a Entreno 3

Ejercicios dolor lumbar
Ejercicios dolor lumbarEjercicios dolor lumbar
Ejercicios dolor lumbar
Ingrid Lorena
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
9merxe9
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajo
pauchar
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
Pablourojas
 
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura posturalPropuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Athlon S.Coop.
 
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
RobertoMuoz833654
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 

Similar a Entreno 3 (20)

Ejercicios dolor lumbar
Ejercicios dolor lumbarEjercicios dolor lumbar
Ejercicios dolor lumbar
 
Entreno 1
Entreno 1Entreno 1
Entreno 1
 
Ef.jpg
Ef.jpgEf.jpg
Ef.jpg
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajo
 
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombresFlexiones de brazos para mujeres y hombres
Flexiones de brazos para mujeres y hombres
 
PERFIL DE LA BUENA SALUD
PERFIL DE LA BUENA SALUDPERFIL DE LA BUENA SALUD
PERFIL DE LA BUENA SALUD
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptxFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÒN.pptx
 
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa ElchePrograma Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
 
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura posturalPropuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musulatura postural
 
Cómo aumentar la potencia de piernas
Cómo aumentar la potencia de piernasCómo aumentar la potencia de piernas
Cómo aumentar la potencia de piernas
 
Terapia fìsica en el embarazo
Terapia fìsica en el embarazoTerapia fìsica en el embarazo
Terapia fìsica en el embarazo
 
Terapia fìsica en el embarazo
Terapia fìsica en el embarazoTerapia fìsica en el embarazo
Terapia fìsica en el embarazo
 
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
 
ABDOMINALES
ABDOMINALESABDOMINALES
ABDOMINALES
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdfEsclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
Esclerosis Múltiple-Ejercicios de Fisioterapia en piscina y hogar.pdf
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Entreno 3

  • 2. Calentamiento del cuerpo de abajo a arriba: tobillos, rodillas, caderas, cintura, brazos, muñecas, dedos y cuello. Según la metodología utilizada en clase.
  • 3.
  • 4. *Realización 1.Colocarse en posición de puente y desplazar el peso hacia la pierna de atrás a medida que se agacha para tocar el suelo justo al lado del pie trasero. 2. Levantarse y girar el cuerpo en la dirección opuesta balanceando los brazos hacia el cielo. *Qué consigue Este ejercicio trabajará los abdominales, los oblicuos, piernas y las nalgas. La práctica de este ejercicio mejorará su fuerza central, la estabilidad y la flexibilidad
  • 5. *Realización 1.Colocarse en de pie con los pies separados, mirando delante y las rodillas flexionadas. 2.Levantar una pierna de forma paralela al duelo. 3.Alternar una pierna y otra. *Qué consigue Trabaja las piernas, glúteos, cara interna del muslo, y base. Este ejercicio también mejora el equilibrio y la flexibilidad.
  • 6. *Realización 1. Ponerse de pie con los pies junto, el abdomen y el pecho apretados, y los hombros hacia atrás y hacia abajo. 2. Ponerse en cuclillas con los pies separado y los glúteos por debajo de las rodillas. *Qué consigue Este ejercicio mejora la potencia, flexibilidad y agilidad. Se centra en las piernas y músculos de la base.
  • 7. *Realización 1.Ponerse en el suelo apoyando un lateral. 2.Levantar la pierna de arriba y bajarla repetidamente. *Qué consigue Mejora la potencia y la fuerza muscular Este ejercicio puede realizarse con una pelota, Como indica la imagen, o como se ecplica en el texto.
  • 8. *Realización 1. Ponerse en posición de flexiones, apoyando las puntas de los pies y uno adelantado con la rodilla flexionada. 2. Hacer una flexión con los brazos y cambiar la pierna flexionada alternando derecha e izquierda tres veces, después volver hacer una flexión. *Qué consigue Este ejercicio mejora la fuerza, agilidad y flexibilidad. Además, pueden hacerse modificaciones en la posición y el peso para intensificar el ejercicio.
  • 9. Trote 15’ con sprint de 1’ cada 5min.