SlideShare una empresa de Scribd logo
el rol del maestro                    AUTOR: JOAN  DEAN
El rol del maestro  LA TAREA DEL MAESTRO CONSISTE EN PROPORCIONAR UN ENTORNO  Y UNAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE QUE CONSTRUYAN UN RETO PARA EL NIÑO . PARECE PROBABLE QUE LA TECNOLOGÍA MEJORE   EL ROL DEL MAESTRO  MAS QUE USURPARLO,  DEJANDO LIBRE  PARA LLEVAR A CABO TAREAS EDUCATIVAS  MAS IMPORTANTES Y APORTANDO  MAS TIEMPO PARA OCUPARSE  DE LOS NIÑOS INDIVIDUALMENTE. COMO MAESTRO  UNO HA DE REVISAR: CON FRECUENCIA  LA FORMA EN QUE SE EMPLEA  SU TIEMPO PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS.
LAS TAREAS DEL MAESTRO  LA SOCIEDAD OTORGA AL MAESTRO  LA TAREA DE ACTUAR DE MEDIADOR  RESPECTO AL CURRICULIM DE CADA NIÑO. PLANIFICAR Y PREPARAR PROMOVER EL PROGRESO Y BIENESTAR GENERAL. DEBERES PROFESIONALES EDUCAR EVALUAR
ESPÍRITU CARACTERÍSTICO DE LA CLASE. INSTRUCCIÓN DIRECTA. EVALUACIÓN ESCRITA. MANEJO DE MATERIALES DIMENSIONES PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN. PRACTICA  GUIADA ADMINISTRACIÓN DEL ORDEN. CONVERSACIÓN ESTRUCTURADA. SUPERVISIÓN.
LA OBSERVACIÓN DE LOS NIÑOS Debe Para De A las A
LA ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE APRENDIZAJE “EL BUEN MAESTRO ES OPORTUNISTA PERO SISTEMÁTICO”
LA SELECCIÓN DEL MATERIAL DE APRENDIZAJE UN MAESTRO HA DE SELECCIONAR EL MATERIAL DE APRENDIZAJE QUE CAPACITARÁ A INDIVIDUOS Y GRUPOS A APRENDER LA PARTE DEL CURRICULUM, ADECUADA A SU EDAD Y CAPACIDADES.
ADECUACIÓN DEL TRABAJO A LOS NIÑOS NECESIDADES DE APRENDIZAJE RETO
EVALUACION DEL CURRICULUM NACIONAL      EVALUACIONES COMO GUIA     MATERIALES DEL CONSEJO ESCOLAR MATCH AND MISMATCH     MAESTROS DEBEN OBSERVAR
LA ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS ESTRUCTURAS MENTALES THE PLOWDEN REPORT, EN PRIMARY SURVEY (1978) Y  EN THE COCKCROFT REPORT (1982)
VIGOTSKY                           ZONA DE DESARROLLO PROXIMO BRUNER     ANDAMIAJE EL MAESTRO ESTÁ CONSTRUYENDO UNA ESTRUCTURA EN LA QUE EL NIÑO  PUEDE FUNDAMENTAR SU APRENDIZAJE
FORMACIÓN DE LA CONDUCTA DE APRENDIZAJE LA CAPACIDAD DE APRENDER INDEPENDIENTEMENTE Y EN GRUPOS NO SE ADQUIERE AUTOMÁTICAMENTE  según LOS NIÑOS TRABAJAN INDEPENDIENTEMENTE DE FORMA SATISFACTORIA DURANTE PERIODOS CORTOS  EL INFORME DESCRITO POR MORTIMORE (1988) muestra sugiere LA ACTITUD DEL MAESTRO RESPECTO A LA INDEPENDENCIA DEL NIÑO ES IMPORTANTE  LA LIBERTAD DE ELECCIÓN QUE SE OFRECÍA DEBÍA SER LIMITADA
PROVISIÓN DE INSPIRACIÓN Y APOYO una EL APOYO INDIVIDUAL  PARTE IMPORTANTE DEL ROL DEL MAESTRO  debe considerarse es UNA HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA DADO QUE LOS NIÑOS TIENDEN A REPETIR LO QUE SE ALABA Y APOYA  ESTIMULAR E INTERESAR A LOS NIÑOS EN LO QUE SE HA DE APRENDER  se dice que  SE APOYA MÁS DE LO QUE EN REALIDAD SE HACE; ES FÁCIL APOYAR AL MÁS HÁBIL Y OFRECERLE POCA COSA ALNIÑO MENOS HÁBIL Y MÁS CALLADO  LOS MAESTROS ALABAN Y APOYAN DE FORMA DIFERENTE
ORGANIZACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE DISPOSICIÓN DEL MOBILIARIO DISPOSICIÓN DEL MATERIAL ENTORNO DE APRENDIZAJE UNA ORGANIZACIÓN EMPLEO DE MATERIALES
COMPROBACIÓN DE  QUE LOS NIÑOS ALCANZAN UNA COMPRENSIÓN COMÚN CON EL MAESTRO EDWARDS MERCER LA CONVERSACIÓN DEPENDE DE: SUGIEREN QUE EL DISCURSO DEL AULA DEPENDE : QUE TENGAN LA CAPACIDAD DE ESTABLECER INFERENCIAS SIMILARES APARTIR DE LO QUE DICEN. LA ELABORACIÓN DE UNA COMPRENSIÓN COMÚN ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS  QUE LOS PARTICIPANTES ENTIENDAN DE LA MISMA FORMA EL LENGUAJE.
EDWARDS,MERCER Y NEVILLEENCONTRARON QUE LOS MAESTROS SE INCLINABAN A NO ACLARAR A LOS NIÑOS LOS OBJETOS ESPERADOS DE TRABAJO.LOS NIÑOS NO SOLO NECESITAN UNA COMPRENSION COMUN DEL LENGUAJE Y LOS GESTOS EMPLEADOS, SINO TAMBIEN DONDE SE ESPERA QUE VALLAN
EVALUACIÓN Y REGISTRO DE LOS PROGRESOS  Y EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS El Curriculum Nacional convirtió a la evaluación en algo de suma importancia  A LOS MAESTROS LES PREOCUPA QUE LE VAN A EVALUAR A SUS  NIÑOS La tarea de la evaluación  es ahora importante para el rol del maestro, ya que determina el trabajo individual y por grupos Ya que ahora se considera a la evaluación, común un requisito formal de las escuelas primarias
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y LOS ENFOQUES ESTO IMPLICA UNA OBSERVACIÓN, COMO PARTE DE UN PROCESO DE VALORACIÓN QUE LOS MAESTROS DEBEMOS HACER. COMO PARTE NECESARIA DE SU PREPARACIÓN. CUALQUIER ENFOQUE NUEVO EN CUALQUIER ÁREA DE LA ESCUELA, DEBERÁ DE IR SEGUIDO, TRAS UNA CUIDADOSA EVALUACIÓN PARA DESCUBRIRSE HA DE SER SATISFACTORIO. PARA ESTO SE PUEDE DISPONER QUE LOS MAESTROS SE EVALÚEN UNOS A OTROS, PARA VER SI FUERON ALCANZADAS SUS METAS APARTE DE QUE TAMBIÉN LOS NIÑOS LOS NIÑOS SE CONSIDERAN ÚTILES EVALUADORES DEL TRABAJO DEL MAESTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajesOrganización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajes
martitaramirez19
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
Gaetano Sanchez
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
Clarita Castrejon
 
Educacion aaaaaaaaaaaaaaa
Educacion aaaaaaaaaaaaaaaEducacion aaaaaaaaaaaaaaa
Educacion aaaaaaaaaaaaaaa
angelica
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
POEL HERRERA BENDEZU
 
educa
educaeduca
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeidaElementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
diana_almeida
 
Ed. física
Ed. físicaEd. física
Ed. física
hp
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formarValores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Leidy Núñez Rodriguez
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Lenna Miranda
 
Sustentación de proyecto educativo
Sustentación de proyecto educativoSustentación de proyecto educativo
Sustentación de proyecto educativo
MAEICELA DAZA
 
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Resumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónResumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestión
noeliags16
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
Leonardo Cordova Hernandez
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
noeliags16
 
Resumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestiónResumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestión
noeliags16
 
La clase educacion física preescolar
La clase  educacion física preescolarLa clase  educacion física preescolar
La clase educacion física preescolar
Alfredo López Tirado
 
cuadro de conceptos
cuadro de conceptoscuadro de conceptos
cuadro de conceptos
Anitza Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Organización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajesOrganización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajes
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
Educacion aaaaaaaaaaaaaaa
Educacion aaaaaaaaaaaaaaaEducacion aaaaaaaaaaaaaaa
Educacion aaaaaaaaaaaaaaa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
educa
educaeduca
educa
 
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeidaElementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
 
Ed. física
Ed. físicaEd. física
Ed. física
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
 
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formarValores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
Valores contenidos en el perfil del niño que se pretende formar
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Sustentación de proyecto educativo
Sustentación de proyecto educativoSustentación de proyecto educativo
Sustentación de proyecto educativo
 
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
 
Resumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestiónResumen tema 2 gestión
Resumen tema 2 gestión
 
Aprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integralAprendizajes clave para la educacion integral
Aprendizajes clave para la educacion integral
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Resumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestiónResumen tema 1 gestión
Resumen tema 1 gestión
 
La clase educacion física preescolar
La clase  educacion física preescolarLa clase  educacion física preescolar
La clase educacion física preescolar
 
cuadro de conceptos
cuadro de conceptoscuadro de conceptos
cuadro de conceptos
 

Destacado

Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
Torres Pazmiño Ramón Fernando
 
El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
Jacqueline Castañeda
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
4268276
 
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Worez Flores
 
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
Selene Catarino
 
La apreciacion del arte en la escuela
La apreciacion del arte en la escuelaLa apreciacion del arte en la escuela
La apreciacion del arte en la escuela
leludia
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
mvizcaya38
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
ana hodge
 
Rol Docente
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
ULADECH - PERU
 
Teoria De Habermas
Teoria De HabermasTeoria De Habermas
Teoria De Habermas
Susana Gomez
 
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Duarte JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Duarte  JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.Duarte  JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Duarte JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Ney Golaz
 
Errores 2 presentación
Errores 2 presentaciónErrores 2 presentación
Errores 2 presentación
aliciaalex
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
carlatatianaslzarpenoth
 
El estatus del error en la escuela astolfi
El estatus del error en la escuela  astolfiEl estatus del error en la escuela  astolfi
El estatus del error en la escuela astolfi
Elena Soto
 
Las artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educaciónLas artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educación
Erikag3
 
Tema 1.- La definición cotidiana del trabajo de los profesores
Tema 1.- La definición cotidiana del trabajo de los profesores Tema 1.- La definición cotidiana del trabajo de los profesores
Tema 1.- La definición cotidiana del trabajo de los profesores
DulceMaleni
 
Fierro el consejo técnico
Fierro  el consejo técnicoFierro  el consejo técnico
Fierro el consejo técnico
Worez Flores
 
Las artes y su enseñanza en la educación básica. Danza y expresion corporal
Las artes y su enseñanza en la educación básica. Danza y expresion corporalLas artes y su enseñanza en la educación básica. Danza y expresion corporal
Las artes y su enseñanza en la educación básica. Danza y expresion corporal
Montserrath Cordero
 
Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
 Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
Yuly Andrea
 

Destacado (20)

Resumen rol del docente
Resumen rol del docenteResumen rol del docente
Resumen rol del docente
 
El rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan deanEl rol del maestro joan dean
El rol del maestro joan dean
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
Dean la organización del aprendizaje en edc.prim.
 
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
¿QUÉ ESTATUS SE DA AL ERROR EN LA ESCUELA?
 
La apreciacion del arte en la escuela
La apreciacion del arte en la escuelaLa apreciacion del arte en la escuela
La apreciacion del arte en la escuela
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del ProfesorDiapositiva Del Rol Del Profesor
Diapositiva Del Rol Del Profesor
 
Rol Docente
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
 
Teoria De Habermas
Teoria De HabermasTeoria De Habermas
Teoria De Habermas
 
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
2 el consejo técnico escolar, una ocasión para el desarrollo profesional docente
 
Duarte JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Duarte  JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.Duarte  JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
Duarte JakelineAmbientes de aprendizajes una aproximacion conceptual.
 
Errores 2 presentación
Errores 2 presentaciónErrores 2 presentación
Errores 2 presentación
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
El estatus del error en la escuela astolfi
El estatus del error en la escuela  astolfiEl estatus del error en la escuela  astolfi
El estatus del error en la escuela astolfi
 
Las artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educaciónLas artes y su enseñanza en la educación
Las artes y su enseñanza en la educación
 
Tema 1.- La definición cotidiana del trabajo de los profesores
Tema 1.- La definición cotidiana del trabajo de los profesores Tema 1.- La definición cotidiana del trabajo de los profesores
Tema 1.- La definición cotidiana del trabajo de los profesores
 
Fierro el consejo técnico
Fierro  el consejo técnicoFierro  el consejo técnico
Fierro el consejo técnico
 
Las artes y su enseñanza en la educación básica. Danza y expresion corporal
Las artes y su enseñanza en la educación básica. Danza y expresion corporalLas artes y su enseñanza en la educación básica. Danza y expresion corporal
Las artes y su enseñanza en la educación básica. Danza y expresion corporal
 
Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
 Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
Las-artes-y-su-ensenanza-en-la-educacion-basica
 

Similar a Equipo 1 tareas del maestro

El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)
bbladimir
 
Proyecto de ciclos orientación
Proyecto de ciclos  orientaciónProyecto de ciclos  orientación
Proyecto de ciclos orientación
ctepay
 
El desarrollo capacidades en EPJA Salta.pdf
El desarrollo capacidades en EPJA Salta.pdfEl desarrollo capacidades en EPJA Salta.pdf
El desarrollo capacidades en EPJA Salta.pdf
frcapde
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
pauladejaramillo
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
Zandra Estevez
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
Martin Santoyo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
loligallo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
albertoacademia
 
Unidad 3 y 4 distancia
Unidad 3 y 4  distanciaUnidad 3 y 4  distancia
Unidad 3 y 4 distancia
Merida Alarcon
 
Unidad 3 y 4 distancia
Unidad 3 y 4  distanciaUnidad 3 y 4  distancia
Unidad 3 y 4 distancia
Merida Alarcon
 
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
lucerito20
 
Jairo hernando macías
Jairo hernando macíasJairo hernando macías
Jairo hernando macías
Oscar Fernandez
 
«Barrio sésamo» y creatividad infantil efectos de un programa psico
«Barrio sésamo» y creatividad infantil efectos de un programa psico«Barrio sésamo» y creatividad infantil efectos de un programa psico
«Barrio sésamo» y creatividad infantil efectos de un programa psico
Cristina Azaña Fernández
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
santialop
 
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
Osiel24
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Johanita Rey
 
Ana maria lopez de cornelio
Ana maria lopez de cornelioAna maria lopez de cornelio
Ana maria lopez de cornelio
AnaMariaLopez34
 

Similar a Equipo 1 tareas del maestro (20)

El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)Ensayo aprendizaje invisble (1)
Ensayo aprendizaje invisble (1)
 
Proyecto de ciclos orientación
Proyecto de ciclos  orientaciónProyecto de ciclos  orientación
Proyecto de ciclos orientación
 
El desarrollo capacidades en EPJA Salta.pdf
El desarrollo capacidades en EPJA Salta.pdfEl desarrollo capacidades en EPJA Salta.pdf
El desarrollo capacidades en EPJA Salta.pdf
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 
Abriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimientoAbriendo caminos con conocimiento
Abriendo caminos con conocimiento
 
Los Pilares de la Educación
Los Pilares de la EducaciónLos Pilares de la Educación
Los Pilares de la Educación
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 3 y 4 distancia
Unidad 3 y 4  distanciaUnidad 3 y 4  distancia
Unidad 3 y 4 distancia
 
Unidad 3 y 4 distancia
Unidad 3 y 4  distanciaUnidad 3 y 4  distancia
Unidad 3 y 4 distancia
 
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
Concepto de educacion infantil (vitalidad) Lucero Bustillos y jennifer Zambrano
 
Jairo hernando macías
Jairo hernando macíasJairo hernando macías
Jairo hernando macías
 
«Barrio sésamo» y creatividad infantil efectos de un programa psico
«Barrio sésamo» y creatividad infantil efectos de un programa psico«Barrio sésamo» y creatividad infantil efectos de un programa psico
«Barrio sésamo» y creatividad infantil efectos de un programa psico
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
AUTO-REPORTE "TERCERA JORNADA DE PRÁCTICA"
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ana maria lopez de cornelio
Ana maria lopez de cornelioAna maria lopez de cornelio
Ana maria lopez de cornelio
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Equipo 1 tareas del maestro

  • 1. el rol del maestro AUTOR: JOAN DEAN
  • 2. El rol del maestro LA TAREA DEL MAESTRO CONSISTE EN PROPORCIONAR UN ENTORNO Y UNAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE QUE CONSTRUYAN UN RETO PARA EL NIÑO . PARECE PROBABLE QUE LA TECNOLOGÍA MEJORE EL ROL DEL MAESTRO MAS QUE USURPARLO, DEJANDO LIBRE PARA LLEVAR A CABO TAREAS EDUCATIVAS MAS IMPORTANTES Y APORTANDO MAS TIEMPO PARA OCUPARSE DE LOS NIÑOS INDIVIDUALMENTE. COMO MAESTRO UNO HA DE REVISAR: CON FRECUENCIA LA FORMA EN QUE SE EMPLEA SU TIEMPO PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS.
  • 3. LAS TAREAS DEL MAESTRO LA SOCIEDAD OTORGA AL MAESTRO LA TAREA DE ACTUAR DE MEDIADOR RESPECTO AL CURRICULIM DE CADA NIÑO. PLANIFICAR Y PREPARAR PROMOVER EL PROGRESO Y BIENESTAR GENERAL. DEBERES PROFESIONALES EDUCAR EVALUAR
  • 4. ESPÍRITU CARACTERÍSTICO DE LA CLASE. INSTRUCCIÓN DIRECTA. EVALUACIÓN ESCRITA. MANEJO DE MATERIALES DIMENSIONES PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN. PRACTICA GUIADA ADMINISTRACIÓN DEL ORDEN. CONVERSACIÓN ESTRUCTURADA. SUPERVISIÓN.
  • 5. LA OBSERVACIÓN DE LOS NIÑOS Debe Para De A las A
  • 6. LA ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA DE APRENDIZAJE “EL BUEN MAESTRO ES OPORTUNISTA PERO SISTEMÁTICO”
  • 7. LA SELECCIÓN DEL MATERIAL DE APRENDIZAJE UN MAESTRO HA DE SELECCIONAR EL MATERIAL DE APRENDIZAJE QUE CAPACITARÁ A INDIVIDUOS Y GRUPOS A APRENDER LA PARTE DEL CURRICULUM, ADECUADA A SU EDAD Y CAPACIDADES.
  • 8.
  • 9. ADECUACIÓN DEL TRABAJO A LOS NIÑOS NECESIDADES DE APRENDIZAJE RETO
  • 10. EVALUACION DEL CURRICULUM NACIONAL EVALUACIONES COMO GUIA MATERIALES DEL CONSEJO ESCOLAR MATCH AND MISMATCH MAESTROS DEBEN OBSERVAR
  • 11. LA ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS ESTRUCTURAS MENTALES THE PLOWDEN REPORT, EN PRIMARY SURVEY (1978) Y EN THE COCKCROFT REPORT (1982)
  • 12. VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PROXIMO BRUNER ANDAMIAJE EL MAESTRO ESTÁ CONSTRUYENDO UNA ESTRUCTURA EN LA QUE EL NIÑO PUEDE FUNDAMENTAR SU APRENDIZAJE
  • 13. FORMACIÓN DE LA CONDUCTA DE APRENDIZAJE LA CAPACIDAD DE APRENDER INDEPENDIENTEMENTE Y EN GRUPOS NO SE ADQUIERE AUTOMÁTICAMENTE según LOS NIÑOS TRABAJAN INDEPENDIENTEMENTE DE FORMA SATISFACTORIA DURANTE PERIODOS CORTOS EL INFORME DESCRITO POR MORTIMORE (1988) muestra sugiere LA ACTITUD DEL MAESTRO RESPECTO A LA INDEPENDENCIA DEL NIÑO ES IMPORTANTE LA LIBERTAD DE ELECCIÓN QUE SE OFRECÍA DEBÍA SER LIMITADA
  • 14. PROVISIÓN DE INSPIRACIÓN Y APOYO una EL APOYO INDIVIDUAL PARTE IMPORTANTE DEL ROL DEL MAESTRO debe considerarse es UNA HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA DADO QUE LOS NIÑOS TIENDEN A REPETIR LO QUE SE ALABA Y APOYA ESTIMULAR E INTERESAR A LOS NIÑOS EN LO QUE SE HA DE APRENDER se dice que SE APOYA MÁS DE LO QUE EN REALIDAD SE HACE; ES FÁCIL APOYAR AL MÁS HÁBIL Y OFRECERLE POCA COSA ALNIÑO MENOS HÁBIL Y MÁS CALLADO LOS MAESTROS ALABAN Y APOYAN DE FORMA DIFERENTE
  • 15. ORGANIZACIÓN DE UN ENTORNO DE APRENDIZAJE DISPOSICIÓN DEL MOBILIARIO DISPOSICIÓN DEL MATERIAL ENTORNO DE APRENDIZAJE UNA ORGANIZACIÓN EMPLEO DE MATERIALES
  • 16. COMPROBACIÓN DE QUE LOS NIÑOS ALCANZAN UNA COMPRENSIÓN COMÚN CON EL MAESTRO EDWARDS MERCER LA CONVERSACIÓN DEPENDE DE: SUGIEREN QUE EL DISCURSO DEL AULA DEPENDE : QUE TENGAN LA CAPACIDAD DE ESTABLECER INFERENCIAS SIMILARES APARTIR DE LO QUE DICEN. LA ELABORACIÓN DE UNA COMPRENSIÓN COMÚN ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS QUE LOS PARTICIPANTES ENTIENDAN DE LA MISMA FORMA EL LENGUAJE.
  • 17. EDWARDS,MERCER Y NEVILLEENCONTRARON QUE LOS MAESTROS SE INCLINABAN A NO ACLARAR A LOS NIÑOS LOS OBJETOS ESPERADOS DE TRABAJO.LOS NIÑOS NO SOLO NECESITAN UNA COMPRENSION COMUN DEL LENGUAJE Y LOS GESTOS EMPLEADOS, SINO TAMBIEN DONDE SE ESPERA QUE VALLAN
  • 18. EVALUACIÓN Y REGISTRO DE LOS PROGRESOS Y EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS El Curriculum Nacional convirtió a la evaluación en algo de suma importancia A LOS MAESTROS LES PREOCUPA QUE LE VAN A EVALUAR A SUS NIÑOS La tarea de la evaluación es ahora importante para el rol del maestro, ya que determina el trabajo individual y por grupos Ya que ahora se considera a la evaluación, común un requisito formal de las escuelas primarias
  • 19. EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y LOS ENFOQUES ESTO IMPLICA UNA OBSERVACIÓN, COMO PARTE DE UN PROCESO DE VALORACIÓN QUE LOS MAESTROS DEBEMOS HACER. COMO PARTE NECESARIA DE SU PREPARACIÓN. CUALQUIER ENFOQUE NUEVO EN CUALQUIER ÁREA DE LA ESCUELA, DEBERÁ DE IR SEGUIDO, TRAS UNA CUIDADOSA EVALUACIÓN PARA DESCUBRIRSE HA DE SER SATISFACTORIO. PARA ESTO SE PUEDE DISPONER QUE LOS MAESTROS SE EVALÚEN UNOS A OTROS, PARA VER SI FUERON ALCANZADAS SUS METAS APARTE DE QUE TAMBIÉN LOS NIÑOS LOS NIÑOS SE CONSIDERAN ÚTILES EVALUADORES DEL TRABAJO DEL MAESTRO