SlideShare una empresa de Scribd logo
Erich FrommErich Fromm
“El Arte de Amar”“El Arte de Amar”
Nota introductoria…Nota introductoria…
 El autor nos advierte queEl autor nos advierte que
este libro no es un manualeste libro no es un manual
acerca del arte de amar, sinoacerca del arte de amar, sino
que pretende demostrarnosque pretende demostrarnos
que el amor no es unque el amor no es un
sentimiento fácil para nadie.sentimiento fácil para nadie.
Amarnos a nosotros mismosAmarnos a nosotros mismos
no puede lograrse sin lano puede lograrse sin la
capacidad de amar a loscapacidad de amar a los
demás.demás.
¿Es el amor un arte?¿Es el amor un arte?
 La mayoría de la gente cree en elLa mayoría de la gente cree en el
amor como una sensaciónamor como una sensación
placentera; sin embargo, el autorplacentera; sin embargo, el autor
considera el amor un arte queconsidera el amor un arte que
requiere conocimiento y esfuerzo.requiere conocimiento y esfuerzo.
 La mayoría de la gente cae en elLa mayoría de la gente cae en el
error de suponer que no hay nadaerror de suponer que no hay nada
que aprender sobre el amor, y elloque aprender sobre el amor, y ello
se debe a varios motivos:se debe a varios motivos:
1. Considerar que el problema del1. Considerar que el problema del
amor consiste en ser amado y noamor consiste en ser amado y no
en amar.en amar.
2. Valorar aspectos como el éxito,2. Valorar aspectos como el éxito,
ser poderoso, rico, ser atractivos,ser poderoso, rico, ser atractivos,
en definitiva, una mezcla deen definitiva, una mezcla de
popularidad y sex-appeal.popularidad y sex-appeal.
3. El hecho de creer que amar es3. El hecho de creer que amar es
fácil y lo difícil es encontrar afácil y lo difícil es encontrar a
quien amar.quien amar.
4. La importancia del objeto frente a4. La importancia del objeto frente a
la de la función.la de la función.
5. La suposición de que el problema5. La suposición de que el problema
del amor es el de un objeto y nodel amor es el de un objeto y no
de una facultad.de una facultad.
6. La confusión entre la sensación6. La confusión entre la sensación
inicial del "enamorarse" y elinicial del "enamorarse" y el
permanecer enamorado cuandopermanecer enamorado cuando
la otra persona ya no esla otra persona ya no es
desconocida y se pierde el halo dedesconocida y se pierde el halo de
misterio inicial.misterio inicial.
Hay que reflexionar…Hay que reflexionar…
Fromm afirma que las relaciones amorosas humanasFromm afirma que las relaciones amorosas humanas
siguen el mismo esquema existente en el mercado desiguen el mismo esquema existente en el mercado de
bienes y de trabajo, en la idea de un intercambiobienes y de trabajo, en la idea de un intercambio
mutuamente favorable. "Una mujer o un hombremutuamente favorable. "Una mujer o un hombre
atractivos son los premios que se quiere conseguir".atractivos son los premios que se quiere conseguir".
El amor es un arte, y todo arte necesita unEl amor es un arte, y todo arte necesita un
proceso de aprendizaje, tanto en lo teóricoproceso de aprendizaje, tanto en lo teórico
como en el aspecto práctico.como en el aspecto práctico.
La Teoría del amorLa Teoría del amor
El amor, la respuesta al problema de la existencia humanaEl amor, la respuesta al problema de la existencia humana
 En los animales, sus afectosEn los animales, sus afectos
constituyen una parte de suconstituyen una parte de su
instinto, algo que tambiéninstinto, algo que también
permanece en el hombre.permanece en el hombre.
 El hombre sufre la necesidad deEl hombre sufre la necesidad de
superar susuperar su separatidadseparatidad, de, de
abandonar "la prisión de suabandonar "la prisión de su
soledad", porque la vivencia de lasoledad", porque la vivencia de la
separatidad provoca angustia.separatidad provoca angustia.
 La solución a esta soledad haLa solución a esta soledad ha
recibido varias respuestas a lorecibido varias respuestas a lo
largo de la historia, utilizandolargo de la historia, utilizando
varios medios que ayuden avarios medios que ayuden a
alcanzarla.alcanzarla.
 En el niño la presencia de laEn el niño la presencia de la
madre evita su sentimiento demadre evita su sentimiento de
separatidad.separatidad.
La busqueda incansable para superar laLa busqueda incansable para superar la
separatidad…separatidad…
Tres formas de uniónTres formas de unión
““Estados orgiásticos"Estados orgiásticos"
 Muchos rituales de tribus primitivas utilizaban las drogasMuchos rituales de tribus primitivas utilizaban las drogas
como forma de escapar del estado de separación, o a través decomo forma de escapar del estado de separación, o a través de
la experiencia sexual, siendo el orgasmo un estado similar alla experiencia sexual, siendo el orgasmo un estado similar al
provocado por un trance o los efectos de ciertas drogas.provocado por un trance o los efectos de ciertas drogas.
 Las orgías sexuales comunales formaban parte de muchosLas orgías sexuales comunales formaban parte de muchos
rituales primitivos. Participar en estos estados orgiásticos, alrituales primitivos. Participar en estos estados orgiásticos, al
ser una práctica común e incluso exigida por los médicosser una práctica común e incluso exigida por los médicos
brujos o sacerdotes, no producía angustia, sentimiento debrujos o sacerdotes, no producía angustia, sentimiento de
culpa o vergüenza.culpa o vergüenza.
 En nuestra cultura permanecen algunos de estos elementos,En nuestra cultura permanecen algunos de estos elementos,
como búsqueda de placer, pero se agregan otros como el tratarcomo búsqueda de placer, pero se agregan otros como el tratar
de escapar de la separatidad a través del alcohol o las drogas,de escapar de la separatidad a través del alcohol o las drogas,
experimentando el individuo sentimientos de culpa yexperimentando el individuo sentimientos de culpa y
remordimiento.remordimiento.
Consecuencias…Consecuencias…
 El acto sexual sin amor noEl acto sexual sin amor no
elimina, salvo en formaelimina, salvo en forma
momentánea, el abismo quemomentánea, el abismo que
separa a dos seres humanos.separa a dos seres humanos.
 En esta cultura esta formaEn esta cultura esta forma
de escapar de la separatidadde escapar de la separatidad
provoca una cada vez mayorprovoca una cada vez mayor
sensación de separación.sensación de separación.
 Las uniones orgiásticas sonLas uniones orgiásticas son
intensas, ocurren en mente yintensas, ocurren en mente y
cuerpo, son transitorias ycuerpo, son transitorias y
periódicas.periódicas.
““ La unión basada en laLa unión basada en la
conformidad con el grupo”conformidad con el grupo”
 El ser humano pasó de vivir en un grupo pequeño aEl ser humano pasó de vivir en un grupo pequeño a
integrarse en ciudades, estados, miembros de unaintegrarse en ciudades, estados, miembros de una
iglesia.iglesia.
 La uniformidad predomina en una unión donde el serLa uniformidad predomina en una unión donde el ser
individual desaparece en pro de la pertenencia alindividual desaparece en pro de la pertenencia al
rebaño.rebaño.
 La conformidad con el rebaño es la formaLa conformidad con el rebaño es la forma
predominante, donde los pensamientos, laspredominante, donde los pensamientos, las
costumbres, la forma de vestir, los empleos, el ocio...costumbres, la forma de vestir, los empleos, el ocio...
no difieren apenas entre los diferentes individuos queno difieren apenas entre los diferentes individuos que
forman parte de la colectividad.forman parte de la colectividad.
Consecuencias…Consecuencias…
 Se cree ser diferente, tenerSe cree ser diferente, tener
ideas o pensamientos propiosideas o pensamientos propios
cuando en realidad soncuando en realidad son
prácticamente los mismos,prácticamente los mismos,
creer que poder elegir entrecreer que poder elegir entre
unas determinadas diferenciasunas determinadas diferencias
aceptadas por una mayoríaaceptadas por una mayoría
representa una ausencia derepresenta una ausencia de
conformismo o que esto es serconformismo o que esto es ser
individualista.individualista.
 La igualdad como condiciónLa igualdad como condición
para el desarrollo de lapara el desarrollo de la
individualidad. Estaindividualidad. Esta
estandarización o igualdadestandarización o igualdad
conviene a la sociedad, comoconviene a la sociedad, como
forma de evitar fricciones.forma de evitar fricciones.
 La unión por la conformidad no soluciona porLa unión por la conformidad no soluciona por
siempre la angustia de la separatidad.siempre la angustia de la separatidad.
 Síntomas de sus fallos son el alcoholismo, elSíntomas de sus fallos son el alcoholismo, el
abuso de las drogas, la sexualidad compulsivaabuso de las drogas, la sexualidad compulsiva
o el suicidio.o el suicidio.
 A diferencia de las soluciones orgiásticas,A diferencia de las soluciones orgiásticas,
afecta sobre todo a la mente y no al cuerpo.afecta sobre todo a la mente y no al cuerpo.
 La única ventaja de la conformidad es laLa única ventaja de la conformidad es la
permanencia.permanencia.
Otros aspectos a considerar…Otros aspectos a considerar…
 La rutina en el trabajo y el ocio.La rutina en el trabajo y el ocio.
 Existe poca iniciativas ante unas tareas prescritas por la organización delExiste poca iniciativas ante unas tareas prescritas por la organización del
trabajo.trabajo.
 Las diversiones están rutinizadas y prefabricadas.Las diversiones están rutinizadas y prefabricadas.
Es concluyente la pregunta que Fromm se/nosEs concluyente la pregunta que Fromm se/nos
hace:hace:
"¿Cómo puede un hombre preso en esa red de"¿Cómo puede un hombre preso en esa red de
actividades rutinarias recordar que es un hombre,actividades rutinarias recordar que es un hombre,
un individuo único, al que sólo le ha sido otorgadaun individuo único, al que sólo le ha sido otorgada
una única oportunidad de vivir, con esperanzas yuna única oportunidad de vivir, con esperanzas y
desilusiones, con dolor y temor, con el anhelo dedesilusiones, con dolor y temor, con el anhelo de
amar y el miedo a la nada y a la separatidad?"amar y el miedo a la nada y a la separatidad?"
““Actividad creadora”Actividad creadora”
 Una tercera forma de lograrUna tercera forma de lograr
la unión sería la actividadla unión sería la actividad
creadora, donde el individuocreadora, donde el individuo
que crea y su objeto seque crea y su objeto se
tornan uno. Esto notornan uno. Esto no
englobaría al trabajador deenglobaría al trabajador de
una cadena de montaje, queuna cadena de montaje, que
se siente bastante alejado dese siente bastante alejado de
aquello que produce en suaquello que produce en su
trabajo rutinario.trabajo rutinario.
 Es lo que para Freud seríaEs lo que para Freud sería
unauna sublimaciónsublimación, que es un, que es un
mecanismo de defensa.mecanismo de defensa.
 Pero la unión lograda en la fusión orgiástica esPero la unión lograda en la fusión orgiástica es
transitoria, la que proporciona la conformidad es unatransitoria, la que proporciona la conformidad es una
pseudo-unidad y la actividad creadora no espseudo-unidad y la actividad creadora no es
interpersonal.interpersonal.
 Fromm concluye que ante estas respuestas parcialesFromm concluye que ante estas respuestas parciales
sólo el amor puede lograr la fusión con otra persona,sólo el amor puede lograr la fusión con otra persona,
siendo elsiendo el "impulso más poderoso que existe en el"impulso más poderoso que existe en el
hombre".hombre".
"sin amor, la humanidad no podría existir un día"sin amor, la humanidad no podría existir un día
más".más".
Pero……………………………………………..Pero……………………………………………..
¿De qué amor estamos hablando¿De qué amor estamos hablando
entonces?entonces?
¿el amor como solución al problema de¿el amor como solución al problema de
la existencia o comola existencia o como unión simbióticaunión simbiótica??
Formas deFormas de Unión SimbióticaUnión Simbiótica……
 Podría hablarse de unión simbiótica entre el feto y laPodría hablarse de unión simbiótica entre el feto y la
madre embarazadamadre embarazada
 La sumisión o masoquismo, donde la persona renunciaLa sumisión o masoquismo, donde la persona renuncia
a su integridad convirtiéndose en instrumento dea su integridad convirtiéndose en instrumento de
alguien o algo ajeno a élalguien o algo ajeno a él
 La dominación o sadismo, forma activa frente a laLa dominación o sadismo, forma activa frente a la
pasiva que representa la sumisión, quien escapa de supasiva que representa la sumisión, quien escapa de su
soledad creando en otro individuo la prolongación desoledad creando en otro individuo la prolongación de
su ser.su ser.
Cuando Fromm habla de amor se refiere a un amorCuando Fromm habla de amor se refiere a un amor
maduro donde "se da la paradoja de dos seres que semaduro donde "se da la paradoja de dos seres que se
convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos".convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos".
Para terminar…Para terminar…
 La capacidad de amar es un actoLa capacidad de amar es un acto
de dar, sin pensar en el sentidode dar, sin pensar en el sentido
mercantilista donde dar implicamercantilista donde dar implica
recibir.recibir.
 Al final, dar significa recibir,Al final, dar significa recibir,
porque cuando se da conporque cuando se da con
sinceridad no se deja desinceridad no se deja de
recibir…recibir…
"el amor es un poder que"el amor es un poder que
produce amor".produce amor".
 Y esto no sería circunscribibleY esto no sería circunscribible
sólo al amor, podríamos porsólo al amor, podríamos por
ejemplo hablar del maestro queejemplo hablar del maestro que
aprende de sus alumnos.aprende de sus alumnos.
No olvidar los apuntesNo olvidar los apuntes
complementarios…complementarios…
 Contexto en que Fromm escribe su libro.Contexto en que Fromm escribe su libro.
 Mecanismos de defensa del YO.Mecanismos de defensa del YO.
 Crítica de Fromm a la Sociedad ContemporáneaCrítica de Fromm a la Sociedad Contemporánea
(Economía Neoliberal, Relaciones Sociales,(Economía Neoliberal, Relaciones Sociales,
Trabajo alienado, enajenación, etc.)Trabajo alienado, enajenación, etc.)
 Crítica de Fromm al desarrollo de la sexualidadCrítica de Fromm al desarrollo de la sexualidad
planteado por Freud.planteado por Freud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
LogoterapiaPsi Buap
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
julymarique
 
Exposión Limitaciones de la teoría psicoanalítica en la actualidad.pdf
Exposión Limitaciones de la teoría psicoanalítica en la actualidad.pdfExposión Limitaciones de la teoría psicoanalítica en la actualidad.pdf
Exposión Limitaciones de la teoría psicoanalítica en la actualidad.pdf
EvelynRodrguezTinti
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
Erika Amador
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Liliam Garay
 
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumenPsicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Rocio Klein
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
Albert Blackson
 
Psicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bPsicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bhbussenius
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
Arpon Files
 
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en redTaller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Josep Segui Dolz
 
Existencialismo y análisis de conceptos
Existencialismo y  análisis de conceptosExistencialismo y  análisis de conceptos
Existencialismo y análisis de conceptos
Susana Delgado
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
hanzelzv
 
Martin Buber y la filosofia del dialogo
Martin Buber y la filosofia del dialogoMartin Buber y la filosofia del dialogo
Martin Buber y la filosofia del dialogo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Constelaciones Familiares Teoria
Constelaciones Familiares   TeoriaConstelaciones Familiares   Teoria
Constelaciones Familiares Teoria
Raiza Ramirez
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesPsicología Unap
 

La actualidad más candente (20)

Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
Exposión Limitaciones de la teoría psicoanalítica en la actualidad.pdf
Exposión Limitaciones de la teoría psicoanalítica en la actualidad.pdfExposión Limitaciones de la teoría psicoanalítica en la actualidad.pdf
Exposión Limitaciones de la teoría psicoanalítica en la actualidad.pdf
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
 
Distintos tipos-de-amor
Distintos tipos-de-amorDistintos tipos-de-amor
Distintos tipos-de-amor
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumenPsicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
Psicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bPsicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal b
 
Viktor Frankl
Viktor FranklViktor Frankl
Viktor Frankl
 
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en redTaller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
 
Existencialismo y análisis de conceptos
Existencialismo y  análisis de conceptosExistencialismo y  análisis de conceptos
Existencialismo y análisis de conceptos
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Martin Buber y la filosofia del dialogo
Martin Buber y la filosofia del dialogoMartin Buber y la filosofia del dialogo
Martin Buber y la filosofia del dialogo
 
Los Celos
Los CelosLos Celos
Los Celos
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Constelaciones Familiares Teoria
Constelaciones Familiares   TeoriaConstelaciones Familiares   Teoria
Constelaciones Familiares Teoria
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 

Destacado

Los Asesinos Del Matrimonio & Como Enfrentarlos
Los Asesinos Del Matrimonio & Como EnfrentarlosLos Asesinos Del Matrimonio & Como Enfrentarlos
Los Asesinos Del Matrimonio & Como Enfrentarlos
Centro de Enriquecimiento Matrimonial & Familiar
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
K'rol Havok
 
Arquitecturamanierista.lorenaandrade
Arquitecturamanierista.lorenaandradeArquitecturamanierista.lorenaandrade
Arquitecturamanierista.lorenaandrade
cincema
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
Dilan Perez
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
profeta16
 
Mensaje en el dia de las madres mayo 12 de 2012
Mensaje en el dia de las madres mayo 12 de 2012Mensaje en el dia de las madres mayo 12 de 2012
Mensaje en el dia de las madres mayo 12 de 2012Alexander Dorado
 
Los Matrimonios Concertados
Los Matrimonios ConcertadosLos Matrimonios Concertados
Los Matrimonios Concertados
juliamercader
 
Bases concurso Miss San Jose 2016
Bases concurso Miss San Jose 2016Bases concurso Miss San Jose 2016
Bases concurso Miss San Jose 2016
MarKCreative
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationKeren Sanchez
 
La mujer y la posmodernidad
La mujer y la posmodernidadLa mujer y la posmodernidad
La mujer y la posmodernidad
xandra77
 
El papel de la mujer
El papel de la mujerEl papel de la mujer
El papel de la mujer
David Chicharo Casillas
 
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
Telmo Viteri
 
La sociedad perfecta
La sociedad perfectaLa sociedad perfecta
La sociedad perfecta
Alexander Dorado
 
Un pedacito de mi corazon
Un pedacito de mi corazonUn pedacito de mi corazon
Un pedacito de mi corazon
Presentaciones PowerPoint.com
 
El matrimonio mision posible
El matrimonio mision posibleEl matrimonio mision posible
El matrimonio mision posible
Alexander Dorado
 
En clave de mujer
En clave de mujerEn clave de mujer
En clave de mujer
Pilar López Duque
 
Tu dices lo que eres
Tu dices lo que eresTu dices lo que eres
Tu dices lo que eres
Presentaciones PowerPoint.com
 
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
terac61
 
El Arte de Amar
El Arte de AmarEl Arte de Amar
El Arte de Amar
Counselors de Argentina
 

Destacado (20)

Erich fromm el arte de amar
Erich fromm   el arte de amarErich fromm   el arte de amar
Erich fromm el arte de amar
 
Los Asesinos Del Matrimonio & Como Enfrentarlos
Los Asesinos Del Matrimonio & Como EnfrentarlosLos Asesinos Del Matrimonio & Como Enfrentarlos
Los Asesinos Del Matrimonio & Como Enfrentarlos
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Arquitecturamanierista.lorenaandrade
Arquitecturamanierista.lorenaandradeArquitecturamanierista.lorenaandrade
Arquitecturamanierista.lorenaandrade
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
 
Mensaje en el dia de las madres mayo 12 de 2012
Mensaje en el dia de las madres mayo 12 de 2012Mensaje en el dia de las madres mayo 12 de 2012
Mensaje en el dia de las madres mayo 12 de 2012
 
Los Matrimonios Concertados
Los Matrimonios ConcertadosLos Matrimonios Concertados
Los Matrimonios Concertados
 
Bases concurso Miss San Jose 2016
Bases concurso Miss San Jose 2016Bases concurso Miss San Jose 2016
Bases concurso Miss San Jose 2016
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
La mujer y la posmodernidad
La mujer y la posmodernidadLa mujer y la posmodernidad
La mujer y la posmodernidad
 
El papel de la mujer
El papel de la mujerEl papel de la mujer
El papel de la mujer
 
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
PRESENTACIÓN DÍA DE LA MUJER
 
La sociedad perfecta
La sociedad perfectaLa sociedad perfecta
La sociedad perfecta
 
Un pedacito de mi corazon
Un pedacito de mi corazonUn pedacito de mi corazon
Un pedacito de mi corazon
 
El matrimonio mision posible
El matrimonio mision posibleEl matrimonio mision posible
El matrimonio mision posible
 
En clave de mujer
En clave de mujerEn clave de mujer
En clave de mujer
 
Tu dices lo que eres
Tu dices lo que eresTu dices lo que eres
Tu dices lo que eres
 
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
"Detrás de la máscara familiar"- Mauricio Andolfi,
 
El Arte de Amar
El Arte de AmarEl Arte de Amar
El Arte de Amar
 

Similar a Erich fromm- el arte de amar

Estar solo -sawabona
Estar solo -sawabonaEstar solo -sawabona
Estar solo -sawabonaAlberto Ayala
 
Estar solo sawabona
Estar solo  sawabonaEstar solo  sawabona
Estar solo sawabonaruilopez
 
Sawabona
SawabonaSawabona
Relaciones de pareja y amor
Relaciones de pareja y amorRelaciones de pareja y amor
Relaciones de pareja y amorFer Sandoval
 
El Arte de Amar - 3º medio
El Arte de Amar - 3º medioEl Arte de Amar - 3º medio
El Arte de Amar - 3º medio
Profesora Alejandra Placencia
 
Sentido de la sexualidad
Sentido de la sexualidadSentido de la sexualidad
Sentido de la sexualidad
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.pptUnidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Jesús Manuel Gallardo Nieto
 
Ser Hombre. Antropologia
Ser Hombre. Antropologia Ser Hombre. Antropologia
Ser Hombre. Antropologia
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Eleccion de pareja
Eleccion de parejaEleccion de pareja
Eleccion de pareja
Gloria Figueroa
 
El romanticismo adolescente
El romanticismo adolescenteEl romanticismo adolescente
El romanticismo adolescenteJorgiviris
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
micaelaguiulfo
 
El individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadEl individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadinsucoppt
 
El Arte De Amar
El Arte De AmarEl Arte De Amar
Pico y sex. erotismo
Pico y sex. erotismoPico y sex. erotismo
Pico y sex. erotismo
Linda D. Posada
 

Similar a Erich fromm- el arte de amar (20)

El arte de amar
El arte de amarEl arte de amar
El arte de amar
 
Estar solo -sawabona
Estar solo -sawabonaEstar solo -sawabona
Estar solo -sawabona
 
ESTAR SOLO - Sawabona
ESTAR SOLO - SawabonaESTAR SOLO - Sawabona
ESTAR SOLO - Sawabona
 
Estar solo sawabona
Estar solo  sawabonaEstar solo  sawabona
Estar solo sawabona
 
Sawabona
SawabonaSawabona
Sawabona
 
Sawabona
SawabonaSawabona
Sawabona
 
Relaciones de pareja y amor
Relaciones de pareja y amorRelaciones de pareja y amor
Relaciones de pareja y amor
 
El Arte de Amar - 3º medio
El Arte de Amar - 3º medioEl Arte de Amar - 3º medio
El Arte de Amar - 3º medio
 
Sentido de la sexualidad
Sentido de la sexualidadSentido de la sexualidad
Sentido de la sexualidad
 
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.pptUnidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
 
Ser Hombre. Antropologia
Ser Hombre. Antropologia Ser Hombre. Antropologia
Ser Hombre. Antropologia
 
El enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric frommEl enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric fromm
 
Eleccion de pareja
Eleccion de parejaEleccion de pareja
Eleccion de pareja
 
El romanticismo adolescente
El romanticismo adolescenteEl romanticismo adolescente
El romanticismo adolescente
 
Amor Conyugal
Amor ConyugalAmor Conyugal
Amor Conyugal
 
Ej. ensayo dia
Ej. ensayo diaEj. ensayo dia
Ej. ensayo dia
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
El individuo y la sociedad
El individuo y la sociedadEl individuo y la sociedad
El individuo y la sociedad
 
El Arte De Amar
El Arte De AmarEl Arte De Amar
El Arte De Amar
 
Pico y sex. erotismo
Pico y sex. erotismoPico y sex. erotismo
Pico y sex. erotismo
 

Más de lubarragan

Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
lubarragan
 
Lo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptxLo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptx
lubarragan
 
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
lubarragan
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
lubarragan
 
CADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptxCADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptx
lubarragan
 
CADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptxCADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptx
lubarragan
 
TALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.pptTALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.ppt
lubarragan
 
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
lubarragan
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
lubarragan
 
Heroes y Heroinas
Heroes y HeroinasHeroes y Heroinas
Heroes y Heroinas
lubarragan
 
Power point de microorganismos
Power point de microorganismosPower point de microorganismos
Power point de microorganismos
lubarragan
 
Expresión Crítica
Expresión CríticaExpresión Crítica
Expresión Crítica
lubarragan
 
Sócrates.
Sócrates.Sócrates.
Sócrates.
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
lubarragan
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
lubarragan
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
lubarragan
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismo
lubarragan
 

Más de lubarragan (20)

Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
 
Lo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptxLo bello y lo sublime.pptx
Lo bello y lo sublime.pptx
 
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
Descastes: Duda Metódica y el Cogito Cartesiano.
 
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.QUÉ ES LA ESTÉTICA.
QUÉ ES LA ESTÉTICA.
 
CADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptxCADENA SEMIÓTICA.pptx
CADENA SEMIÓTICA.pptx
 
CADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptxCADENA SIMIOTICA.pptx
CADENA SIMIOTICA.pptx
 
TALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.pptTALLER DE ESTETICA.ppt
TALLER DE ESTETICA.ppt
 
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.Síntesis:  preguntas empíricas, formales y filosóficas.
Síntesis: preguntas empíricas, formales y filosóficas.
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
 
Heroes y Heroinas
Heroes y HeroinasHeroes y Heroinas
Heroes y Heroinas
 
Power point de microorganismos
Power point de microorganismosPower point de microorganismos
Power point de microorganismos
 
Expresión Crítica
Expresión CríticaExpresión Crítica
Expresión Crítica
 
Sócrates.
Sócrates.Sócrates.
Sócrates.
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
El Existencialismo
El ExistencialismoEl Existencialismo
El Existencialismo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Erich fromm- el arte de amar

  • 1. Erich FrommErich Fromm “El Arte de Amar”“El Arte de Amar”
  • 2. Nota introductoria…Nota introductoria…  El autor nos advierte queEl autor nos advierte que este libro no es un manualeste libro no es un manual acerca del arte de amar, sinoacerca del arte de amar, sino que pretende demostrarnosque pretende demostrarnos que el amor no es unque el amor no es un sentimiento fácil para nadie.sentimiento fácil para nadie. Amarnos a nosotros mismosAmarnos a nosotros mismos no puede lograrse sin lano puede lograrse sin la capacidad de amar a loscapacidad de amar a los demás.demás.
  • 3. ¿Es el amor un arte?¿Es el amor un arte?  La mayoría de la gente cree en elLa mayoría de la gente cree en el amor como una sensaciónamor como una sensación placentera; sin embargo, el autorplacentera; sin embargo, el autor considera el amor un arte queconsidera el amor un arte que requiere conocimiento y esfuerzo.requiere conocimiento y esfuerzo.  La mayoría de la gente cae en elLa mayoría de la gente cae en el error de suponer que no hay nadaerror de suponer que no hay nada que aprender sobre el amor, y elloque aprender sobre el amor, y ello se debe a varios motivos:se debe a varios motivos: 1. Considerar que el problema del1. Considerar que el problema del amor consiste en ser amado y noamor consiste en ser amado y no en amar.en amar. 2. Valorar aspectos como el éxito,2. Valorar aspectos como el éxito, ser poderoso, rico, ser atractivos,ser poderoso, rico, ser atractivos, en definitiva, una mezcla deen definitiva, una mezcla de popularidad y sex-appeal.popularidad y sex-appeal. 3. El hecho de creer que amar es3. El hecho de creer que amar es fácil y lo difícil es encontrar afácil y lo difícil es encontrar a quien amar.quien amar. 4. La importancia del objeto frente a4. La importancia del objeto frente a la de la función.la de la función. 5. La suposición de que el problema5. La suposición de que el problema del amor es el de un objeto y nodel amor es el de un objeto y no de una facultad.de una facultad. 6. La confusión entre la sensación6. La confusión entre la sensación inicial del "enamorarse" y elinicial del "enamorarse" y el permanecer enamorado cuandopermanecer enamorado cuando la otra persona ya no esla otra persona ya no es desconocida y se pierde el halo dedesconocida y se pierde el halo de misterio inicial.misterio inicial.
  • 4. Hay que reflexionar…Hay que reflexionar… Fromm afirma que las relaciones amorosas humanasFromm afirma que las relaciones amorosas humanas siguen el mismo esquema existente en el mercado desiguen el mismo esquema existente en el mercado de bienes y de trabajo, en la idea de un intercambiobienes y de trabajo, en la idea de un intercambio mutuamente favorable. "Una mujer o un hombremutuamente favorable. "Una mujer o un hombre atractivos son los premios que se quiere conseguir".atractivos son los premios que se quiere conseguir". El amor es un arte, y todo arte necesita unEl amor es un arte, y todo arte necesita un proceso de aprendizaje, tanto en lo teóricoproceso de aprendizaje, tanto en lo teórico como en el aspecto práctico.como en el aspecto práctico.
  • 5. La Teoría del amorLa Teoría del amor El amor, la respuesta al problema de la existencia humanaEl amor, la respuesta al problema de la existencia humana  En los animales, sus afectosEn los animales, sus afectos constituyen una parte de suconstituyen una parte de su instinto, algo que tambiéninstinto, algo que también permanece en el hombre.permanece en el hombre.  El hombre sufre la necesidad deEl hombre sufre la necesidad de superar susuperar su separatidadseparatidad, de, de abandonar "la prisión de suabandonar "la prisión de su soledad", porque la vivencia de lasoledad", porque la vivencia de la separatidad provoca angustia.separatidad provoca angustia.  La solución a esta soledad haLa solución a esta soledad ha recibido varias respuestas a lorecibido varias respuestas a lo largo de la historia, utilizandolargo de la historia, utilizando varios medios que ayuden avarios medios que ayuden a alcanzarla.alcanzarla.  En el niño la presencia de laEn el niño la presencia de la madre evita su sentimiento demadre evita su sentimiento de separatidad.separatidad.
  • 6. La busqueda incansable para superar laLa busqueda incansable para superar la separatidad…separatidad… Tres formas de uniónTres formas de unión
  • 7. ““Estados orgiásticos"Estados orgiásticos"  Muchos rituales de tribus primitivas utilizaban las drogasMuchos rituales de tribus primitivas utilizaban las drogas como forma de escapar del estado de separación, o a través decomo forma de escapar del estado de separación, o a través de la experiencia sexual, siendo el orgasmo un estado similar alla experiencia sexual, siendo el orgasmo un estado similar al provocado por un trance o los efectos de ciertas drogas.provocado por un trance o los efectos de ciertas drogas.  Las orgías sexuales comunales formaban parte de muchosLas orgías sexuales comunales formaban parte de muchos rituales primitivos. Participar en estos estados orgiásticos, alrituales primitivos. Participar en estos estados orgiásticos, al ser una práctica común e incluso exigida por los médicosser una práctica común e incluso exigida por los médicos brujos o sacerdotes, no producía angustia, sentimiento debrujos o sacerdotes, no producía angustia, sentimiento de culpa o vergüenza.culpa o vergüenza.  En nuestra cultura permanecen algunos de estos elementos,En nuestra cultura permanecen algunos de estos elementos, como búsqueda de placer, pero se agregan otros como el tratarcomo búsqueda de placer, pero se agregan otros como el tratar de escapar de la separatidad a través del alcohol o las drogas,de escapar de la separatidad a través del alcohol o las drogas, experimentando el individuo sentimientos de culpa yexperimentando el individuo sentimientos de culpa y remordimiento.remordimiento.
  • 8. Consecuencias…Consecuencias…  El acto sexual sin amor noEl acto sexual sin amor no elimina, salvo en formaelimina, salvo en forma momentánea, el abismo quemomentánea, el abismo que separa a dos seres humanos.separa a dos seres humanos.  En esta cultura esta formaEn esta cultura esta forma de escapar de la separatidadde escapar de la separatidad provoca una cada vez mayorprovoca una cada vez mayor sensación de separación.sensación de separación.  Las uniones orgiásticas sonLas uniones orgiásticas son intensas, ocurren en mente yintensas, ocurren en mente y cuerpo, son transitorias ycuerpo, son transitorias y periódicas.periódicas.
  • 9. ““ La unión basada en laLa unión basada en la conformidad con el grupo”conformidad con el grupo”  El ser humano pasó de vivir en un grupo pequeño aEl ser humano pasó de vivir en un grupo pequeño a integrarse en ciudades, estados, miembros de unaintegrarse en ciudades, estados, miembros de una iglesia.iglesia.  La uniformidad predomina en una unión donde el serLa uniformidad predomina en una unión donde el ser individual desaparece en pro de la pertenencia alindividual desaparece en pro de la pertenencia al rebaño.rebaño.  La conformidad con el rebaño es la formaLa conformidad con el rebaño es la forma predominante, donde los pensamientos, laspredominante, donde los pensamientos, las costumbres, la forma de vestir, los empleos, el ocio...costumbres, la forma de vestir, los empleos, el ocio... no difieren apenas entre los diferentes individuos queno difieren apenas entre los diferentes individuos que forman parte de la colectividad.forman parte de la colectividad.
  • 10. Consecuencias…Consecuencias…  Se cree ser diferente, tenerSe cree ser diferente, tener ideas o pensamientos propiosideas o pensamientos propios cuando en realidad soncuando en realidad son prácticamente los mismos,prácticamente los mismos, creer que poder elegir entrecreer que poder elegir entre unas determinadas diferenciasunas determinadas diferencias aceptadas por una mayoríaaceptadas por una mayoría representa una ausencia derepresenta una ausencia de conformismo o que esto es serconformismo o que esto es ser individualista.individualista.  La igualdad como condiciónLa igualdad como condición para el desarrollo de lapara el desarrollo de la individualidad. Estaindividualidad. Esta estandarización o igualdadestandarización o igualdad conviene a la sociedad, comoconviene a la sociedad, como forma de evitar fricciones.forma de evitar fricciones.
  • 11.  La unión por la conformidad no soluciona porLa unión por la conformidad no soluciona por siempre la angustia de la separatidad.siempre la angustia de la separatidad.  Síntomas de sus fallos son el alcoholismo, elSíntomas de sus fallos son el alcoholismo, el abuso de las drogas, la sexualidad compulsivaabuso de las drogas, la sexualidad compulsiva o el suicidio.o el suicidio.  A diferencia de las soluciones orgiásticas,A diferencia de las soluciones orgiásticas, afecta sobre todo a la mente y no al cuerpo.afecta sobre todo a la mente y no al cuerpo.  La única ventaja de la conformidad es laLa única ventaja de la conformidad es la permanencia.permanencia.
  • 12. Otros aspectos a considerar…Otros aspectos a considerar…  La rutina en el trabajo y el ocio.La rutina en el trabajo y el ocio.  Existe poca iniciativas ante unas tareas prescritas por la organización delExiste poca iniciativas ante unas tareas prescritas por la organización del trabajo.trabajo.  Las diversiones están rutinizadas y prefabricadas.Las diversiones están rutinizadas y prefabricadas. Es concluyente la pregunta que Fromm se/nosEs concluyente la pregunta que Fromm se/nos hace:hace: "¿Cómo puede un hombre preso en esa red de"¿Cómo puede un hombre preso en esa red de actividades rutinarias recordar que es un hombre,actividades rutinarias recordar que es un hombre, un individuo único, al que sólo le ha sido otorgadaun individuo único, al que sólo le ha sido otorgada una única oportunidad de vivir, con esperanzas yuna única oportunidad de vivir, con esperanzas y desilusiones, con dolor y temor, con el anhelo dedesilusiones, con dolor y temor, con el anhelo de amar y el miedo a la nada y a la separatidad?"amar y el miedo a la nada y a la separatidad?"
  • 13. ““Actividad creadora”Actividad creadora”  Una tercera forma de lograrUna tercera forma de lograr la unión sería la actividadla unión sería la actividad creadora, donde el individuocreadora, donde el individuo que crea y su objeto seque crea y su objeto se tornan uno. Esto notornan uno. Esto no englobaría al trabajador deenglobaría al trabajador de una cadena de montaje, queuna cadena de montaje, que se siente bastante alejado dese siente bastante alejado de aquello que produce en suaquello que produce en su trabajo rutinario.trabajo rutinario.  Es lo que para Freud seríaEs lo que para Freud sería unauna sublimaciónsublimación, que es un, que es un mecanismo de defensa.mecanismo de defensa.
  • 14.  Pero la unión lograda en la fusión orgiástica esPero la unión lograda en la fusión orgiástica es transitoria, la que proporciona la conformidad es unatransitoria, la que proporciona la conformidad es una pseudo-unidad y la actividad creadora no espseudo-unidad y la actividad creadora no es interpersonal.interpersonal.  Fromm concluye que ante estas respuestas parcialesFromm concluye que ante estas respuestas parciales sólo el amor puede lograr la fusión con otra persona,sólo el amor puede lograr la fusión con otra persona, siendo elsiendo el "impulso más poderoso que existe en el"impulso más poderoso que existe en el hombre".hombre". "sin amor, la humanidad no podría existir un día"sin amor, la humanidad no podría existir un día más".más". Pero……………………………………………..Pero……………………………………………..
  • 15. ¿De qué amor estamos hablando¿De qué amor estamos hablando entonces?entonces? ¿el amor como solución al problema de¿el amor como solución al problema de la existencia o comola existencia o como unión simbióticaunión simbiótica??
  • 16. Formas deFormas de Unión SimbióticaUnión Simbiótica……  Podría hablarse de unión simbiótica entre el feto y laPodría hablarse de unión simbiótica entre el feto y la madre embarazadamadre embarazada  La sumisión o masoquismo, donde la persona renunciaLa sumisión o masoquismo, donde la persona renuncia a su integridad convirtiéndose en instrumento dea su integridad convirtiéndose en instrumento de alguien o algo ajeno a élalguien o algo ajeno a él  La dominación o sadismo, forma activa frente a laLa dominación o sadismo, forma activa frente a la pasiva que representa la sumisión, quien escapa de supasiva que representa la sumisión, quien escapa de su soledad creando en otro individuo la prolongación desoledad creando en otro individuo la prolongación de su ser.su ser. Cuando Fromm habla de amor se refiere a un amorCuando Fromm habla de amor se refiere a un amor maduro donde "se da la paradoja de dos seres que semaduro donde "se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos".convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos".
  • 17. Para terminar…Para terminar…  La capacidad de amar es un actoLa capacidad de amar es un acto de dar, sin pensar en el sentidode dar, sin pensar en el sentido mercantilista donde dar implicamercantilista donde dar implica recibir.recibir.  Al final, dar significa recibir,Al final, dar significa recibir, porque cuando se da conporque cuando se da con sinceridad no se deja desinceridad no se deja de recibir…recibir… "el amor es un poder que"el amor es un poder que produce amor".produce amor".  Y esto no sería circunscribibleY esto no sería circunscribible sólo al amor, podríamos porsólo al amor, podríamos por ejemplo hablar del maestro queejemplo hablar del maestro que aprende de sus alumnos.aprende de sus alumnos.
  • 18. No olvidar los apuntesNo olvidar los apuntes complementarios…complementarios…  Contexto en que Fromm escribe su libro.Contexto en que Fromm escribe su libro.  Mecanismos de defensa del YO.Mecanismos de defensa del YO.  Crítica de Fromm a la Sociedad ContemporáneaCrítica de Fromm a la Sociedad Contemporánea (Economía Neoliberal, Relaciones Sociales,(Economía Neoliberal, Relaciones Sociales, Trabajo alienado, enajenación, etc.)Trabajo alienado, enajenación, etc.)  Crítica de Fromm al desarrollo de la sexualidadCrítica de Fromm al desarrollo de la sexualidad planteado por Freud.planteado por Freud.