SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden
cometer en la realización de las operaciones de suma y
resta.
1. El alumno no sabe a cuál pedir prestado que en
este caso sería al 3 de las decenas le quitamos 2
y se lo damos al 6 que se volvería 26 y así se
podría restar.
2. Al momento de sumar el no conocer el valor
posicional de las unidades, decenas y centenas.
3. El desconocimiento de los números naturales.
4. Conforme se implementan las cifras en las
operaciones aumenta el grado de dificultad
para resolverlas.
5. En la resta que no sepan “pedir prestado” a la
hora de que al restar el minuendo de las
unidades sea menor que el sustraendo.
6. El uso del número 0 en las operaciones ocasiona
gran confusión en los alumnos, ya que se les
dificulta saber cuál es el resultado al sumar o
restar “X” número menos o más cero.
7. Iniciar la operación de izquierda a derecha.
8. Confundir el símbolo que representa la suma o la
resta.
9. No identifiquen bien cual valor tiene cada
número. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10.
10. Los alumnos en la resta no saben reconocer
cual es el minuendo ni el sustraendo.
REFERENCIAS
1.- Sadovsky, Patricia (2005). La teoría de situaciones
didácticas: un marco para pensar y actuar la
enseñanza de las matemáticas en reflexiones teóricas
para la educación matemática. pp 1-25. Buenos Aires
2.- Escolares.net(2014).Sistema de numeración
decimal.En Escolares.net. Consultado el 12 de
noviembre del 2014. Disponible en
http://www.escolares.net/matemáticas/sistema-de-
numeración-decimal/
3.- Pineda Govea, Oscar. (2013) Los problemas de tipo
aditivo. Aritmética: su aprendizaje y enseñanza. Fecha
de consulta: 12 de noviembre de 2014. URL:
http://aritmetica1aprimaria.blogspot.mx/2013/11/ensay
os-12-3-unidad.html
4.-Wikipedia(2003).Sistema de numeración decimal. En
wikipedi.Consultado el 12 de noviembre del
2014.Disponible en
http://es.wikipedia.org/wiki/sistema_de_numeración_de
cimal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
R ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentalR ubrica calculo mental
R ubrica calculo mental
tiacarorp
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
Diego Rodriguez
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
sec ed atla
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Alesoleil
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Cuadernillo matematico de primer grado.pdf
Cuadernillo matematico de primer grado.pdfCuadernillo matematico de primer grado.pdf
Cuadernillo matematico de primer grado.pdf
LUCIA RIVERA
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
m23rm
 
Indicadores tercer grado
Indicadores tercer gradoIndicadores tercer grado
Indicadores tercer grado
GAtoche21
 
Cuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-gradoCuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-grado
RossyPalmaM Palma M
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
Cecilia Castillo
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
joseadalberto
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
Katty Purrán
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
REAL COLEGIO SAN JOSE
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
Marly Rodriguez
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
ladypea7
 
Tabla pitagórica
Tabla pitagóricaTabla pitagórica
Tabla pitagórica
juanricardosanchez
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
R ubrica calculo mental
R ubrica calculo mentalR ubrica calculo mental
R ubrica calculo mental
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Cuadernillo matematico de primer grado.pdf
Cuadernillo matematico de primer grado.pdfCuadernillo matematico de primer grado.pdf
Cuadernillo matematico de primer grado.pdf
 
Asignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo gradoAsignaturas y competencias segundo grado
Asignaturas y competencias segundo grado
 
Indicadores tercer grado
Indicadores tercer gradoIndicadores tercer grado
Indicadores tercer grado
 
Cuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-gradoCuadernillo para-primer-grado
Cuadernillo para-primer-grado
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
 
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
 
Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5Plan matematicass divisiones 4 y 5
Plan matematicass divisiones 4 y 5
 
Tabla pitagórica
Tabla pitagóricaTabla pitagórica
Tabla pitagórica
 

Destacado

Inventario de concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer ...
Inventario de concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer ...Inventario de concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer ...
Inventario de concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer ...
Isabo Fierro
 
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Everardo Viera
 
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticiosUnidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Karla Hernán
 
Ensayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicaciónEnsayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicación
Isabo Fierro
 
Factores que influyen en la alimentación infantil
Factores que influyen en la alimentación infantilFactores que influyen en la alimentación infantil
Factores que influyen en la alimentación infantil
YQYP
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacion
wily sulu
 
Factores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutriciónFactores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutrición
lalo1796
 

Destacado (7)

Inventario de concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer ...
Inventario de concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer ...Inventario de concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer ...
Inventario de concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer ...
 
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
 
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticiosUnidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
 
Ensayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicaciónEnsayo suma, resta y multiplicación
Ensayo suma, resta y multiplicación
 
Factores que influyen en la alimentación infantil
Factores que influyen en la alimentación infantilFactores que influyen en la alimentación infantil
Factores que influyen en la alimentación infantil
 
Factores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacionFactores determinantes de la alimentacion
Factores determinantes de la alimentacion
 
Factores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutriciónFactores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutrición
 

Similar a Errores de la suma y resta

Inventario de concepciones erróneas
Inventario de concepciones erróneasInventario de concepciones erróneas
Inventario de concepciones erróneas
Yaquelin Mendo
 
Numeración primer grado
Numeración primer gradoNumeración primer grado
Numeración primer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6
Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
Edicela Flores Castro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
Felipe Diaz A
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
ladypea7
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Proyecto 36748
Proyecto 36748Proyecto 36748
Proyecto 36748
Anayusaniaoro
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
issabel17
 
Trabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmeticaTrabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmetica
carmencastillo95
 
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Números decimales y fraccionarios en la escuela primariaNúmeros decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
WendyGpeSantosSalaza
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
José María Vázquez
 
Metodos Numerico
Metodos NumericoMetodos Numerico
Metodos Numerico
carjolu
 
macrosecuencia de matemáticas primer grado
macrosecuencia de matemáticas primer gradomacrosecuencia de matemáticas primer grado
macrosecuencia de matemáticas primer grado
PabloCastillo429098
 
Fichero jugar numeros ok etc 2014
Fichero jugar numeros ok etc 2014Fichero jugar numeros ok etc 2014
Fichero jugar numeros ok etc 2014
Victoria Bautista
 
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Lamaestrakm57
 
Fichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcmeFichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcme
Profagog Profagog
 
Fichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcmeFichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcme
Vero P. Ramírez
 
B1 a8
B1 a8B1 a8

Similar a Errores de la suma y resta (20)

Inventario de concepciones erróneas
Inventario de concepciones erróneasInventario de concepciones erróneas
Inventario de concepciones erróneas
 
Numeración primer grado
Numeración primer gradoNumeración primer grado
Numeración primer grado
 
Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6
Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
 
Proyecto 36748
Proyecto 36748Proyecto 36748
Proyecto 36748
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
 
Trabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmeticaTrabajo en equipo de aritmetica
Trabajo en equipo de aritmetica
 
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Números decimales y fraccionarios en la escuela primariaNúmeros decimales y fraccionarios en la escuela primaria
Números decimales y fraccionarios en la escuela primaria
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Metodos Numerico
Metodos NumericoMetodos Numerico
Metodos Numerico
 
macrosecuencia de matemáticas primer grado
macrosecuencia de matemáticas primer gradomacrosecuencia de matemáticas primer grado
macrosecuencia de matemáticas primer grado
 
Fichero jugar numeros ok etc 2014
Fichero jugar numeros ok etc 2014Fichero jugar numeros ok etc 2014
Fichero jugar numeros ok etc 2014
 
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
Fichero tiempo completo jugar con números y algo mas 2015
 
Fichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcmeFichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcme
 
Fichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcmeFichero jugarnumerosetcme
Fichero jugarnumerosetcme
 
B1 a8
B1 a8B1 a8
B1 a8
 

Más de Marianitha Galvan

Tercer informe
Tercer informeTercer informe
Tercer informe
Marianitha Galvan
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vistaEl espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
Marianitha Galvan
 
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacioExposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Marianitha Galvan
 
Expo lectura
Expo lecturaExpo lectura
Expo lectura
Marianitha Galvan
 
Diagnostico tercera jornada
Diagnostico tercera jornadaDiagnostico tercera jornada
Diagnostico tercera jornada
Marianitha Galvan
 
Diagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornadaDiagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornada
Marianitha Galvan
 
Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2
Marianitha Galvan
 
áRea
áReaáRea
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
Marianitha Galvan
 
Longitud
LongitudLongitud
Triangulos (1)
Triangulos (1)Triangulos (1)
Triangulos (1)
Marianitha Galvan
 
Figuras Geométricas
Figuras Geométricas Figuras Geométricas
Figuras Geométricas
Marianitha Galvan
 
Ángulos
Ángulos Ángulos
7 Galvan Rosas Gloria Mariana. actividad 7
7 Galvan Rosas Gloria Mariana. actividad 77 Galvan Rosas Gloria Mariana. actividad 7
7 Galvan Rosas Gloria Mariana. actividad 7
Marianitha Galvan
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Marianitha Galvan
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
Marianitha Galvan
 
Triptico guelmy
Triptico guelmyTriptico guelmy
Triptico guelmy
Marianitha Galvan
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Marianitha Galvan
 
Guelmyyyyy
GuelmyyyyyGuelmyyyyy
Guelmyyyyy
Marianitha Galvan
 

Más de Marianitha Galvan (20)

Tercer informe
Tercer informeTercer informe
Tercer informe
 
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vistaEl espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
El espacio, objeto de estudio desde diferentes puntos de vista
 
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacioExposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
Exposición de reflexiones en entorno a la enseñanza del espacio
 
Expo lectura
Expo lecturaExpo lectura
Expo lectura
 
Diagnostico tercera jornada
Diagnostico tercera jornadaDiagnostico tercera jornada
Diagnostico tercera jornada
 
Diagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornadaDiagnostico segunda jornada
Diagnostico segunda jornada
 
Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2Actividadeshercy unidad2
Actividadeshercy unidad2
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Triangulos (1)
Triangulos (1)Triangulos (1)
Triangulos (1)
 
Figuras Geométricas
Figuras Geométricas Figuras Geométricas
Figuras Geométricas
 
Ángulos
Ángulos Ángulos
Ángulos
 
7 Galvan Rosas Gloria Mariana. actividad 7
7 Galvan Rosas Gloria Mariana. actividad 77 Galvan Rosas Gloria Mariana. actividad 7
7 Galvan Rosas Gloria Mariana. actividad 7
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
 
Triptico guelmy
Triptico guelmyTriptico guelmy
Triptico guelmy
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Guelmyyyyy
GuelmyyyyyGuelmyyyyy
Guelmyyyyy
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Errores de la suma y resta

  • 1. Concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer en la realización de las operaciones de suma y resta. 1. El alumno no sabe a cuál pedir prestado que en este caso sería al 3 de las decenas le quitamos 2 y se lo damos al 6 que se volvería 26 y así se podría restar. 2. Al momento de sumar el no conocer el valor posicional de las unidades, decenas y centenas. 3. El desconocimiento de los números naturales. 4. Conforme se implementan las cifras en las operaciones aumenta el grado de dificultad para resolverlas. 5. En la resta que no sepan “pedir prestado” a la hora de que al restar el minuendo de las unidades sea menor que el sustraendo. 6. El uso del número 0 en las operaciones ocasiona gran confusión en los alumnos, ya que se les dificulta saber cuál es el resultado al sumar o restar “X” número menos o más cero. 7. Iniciar la operación de izquierda a derecha. 8. Confundir el símbolo que representa la suma o la resta. 9. No identifiquen bien cual valor tiene cada número. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10. 10. Los alumnos en la resta no saben reconocer cual es el minuendo ni el sustraendo.
  • 2. REFERENCIAS 1.- Sadovsky, Patricia (2005). La teoría de situaciones didácticas: un marco para pensar y actuar la enseñanza de las matemáticas en reflexiones teóricas para la educación matemática. pp 1-25. Buenos Aires 2.- Escolares.net(2014).Sistema de numeración decimal.En Escolares.net. Consultado el 12 de noviembre del 2014. Disponible en http://www.escolares.net/matemáticas/sistema-de- numeración-decimal/ 3.- Pineda Govea, Oscar. (2013) Los problemas de tipo aditivo. Aritmética: su aprendizaje y enseñanza. Fecha de consulta: 12 de noviembre de 2014. URL: http://aritmetica1aprimaria.blogspot.mx/2013/11/ensay os-12-3-unidad.html 4.-Wikipedia(2003).Sistema de numeración decimal. En wikipedi.Consultado el 12 de noviembre del 2014.Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/sistema_de_numeración_de cimal.