SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE FRANKFURT
POSMODERNIDAD
LLUVIA DE IDEAS
A-B C-D
Escuela de Frankfurt
Tras la I Guerra
Mundial
Se recobra el interés
por el MARXSMO
1924
Reinterpretación de
MARX
Universidad de
Frankfurt
Instituto de
Investigación social
Judios
Científicos Sociales,
sociólogos
psicólogos
Filósofos
Persecución NaziTrasladanEstados Unidos
Posición critica frente
al materialismo
histórico
Escuela de
Frankfurt
INTERDISCIPLINAR “TEORÍ CRÍTICA”
Difícil establecer una
unidad de criterios y
temática
Metodologías para
abordar los
problemas sociales
• Defensa de la teoría crítica, opuesta a la teoría
tradicional que no ha evitado la barbarie de la
sociedad moderna
• Oposición a la especulación que no fuese sobre
problemas concretos
• Denuncia los falsos procesos liberadores
• Critica a la razón instrumental
Rasgos comunes
Se trata de la estructura de
pensamiento que privilegia la
utilidad de la acción y que
considera los objetos como
medios para alcanzar un fin
determinado.
Representantes
• Los teóricos de Frankfurt fueron influidos especialmente por la
derrota de las revoluciones obreras en Europa del Este después de la
Primera Guerra Mundial y la supremacía del nazismo.
• El primer significado del término teoría crítica fue definido por Max
Horkheimer, en su ensayo de 1937 titulado "Teoría crítica y
tradicional". Horkheimer quería distinguir su teoría como una forma
radical y emancipadora de la teoría marxista. Ambas critican el
modelo de la ciencia que desmiembra bajo el positivismo lógico los
resultados de las investigaciones.
Crítica a los medios de comunicación
• ¿Se puede realmente diferenciar entre los medios de comunicación
de masas como instrumentos de información y diversión, y como
medios de manipulación y adoctrinamiento?
Experimentos sociales
• Como ente social que es el ser humano, en principio busca no ser diferente
porque ser diferente es ser excluido (necesidad de afiliación). Este hecho
psicológico es el que se usa fundamentalmente para atomizar una sociedad en
grupos más controlables y a su vez más manipulables. Stanley Milgram, por
ejemplo, demostró con su experimento lo manipulable que son las personas que
por parte de alguien con “autoridad” al lograr hacer que durante el experimento
se le ordenará a los participantes aumentar la potencia en el impulso eléctrico
que usaban para indicar un error a un actor al cual no veían pero escuchaban sus
gritos.
• Por otro lado, Solomon Asch demostró que la influencia de los otros puede llevar
a las personas a actuar por sobre su propia opinión y valores mientras que Philip
Zimbardo reveló como la adopción de roles cambia el comportamiento de las
personas. También se sabe que al manipular el lenguaje se manipula la
percepción que se tiene sobre un fenómeno X (como se realiza en la terapia
cognitivo-conductual). Si esto lo repiten los medios una y otra vez, se hace más
fácil la aceptación de dicho fenómeno en por parte de las masas.
Posmodernidad
Proceso de
transformación
cultural
a partir de la
década de 1970, y
especialmente 1980
Los años 70, 80 y 90
fueron las décadas del
triunfo del capitalismo y la
sociedad del bienestar
movimientos culturales,
filosóficos y artísticos de ese
período que cuestionan los
paradigmas de la modernidad,
así como su vigencia universal y
atemporal.
Desilusión frente al
fracaso del
modernismo
Plantea
• Época de desencanto
• Renuncia a las utopías
• Renuncia a la idea de progreso
Producir un mundo:
Perfecto
Racional
Planeado
CARACTERÍSTICAS
Pasamos de una economía
de producción a una
economía de consumo
Medios de masas y
marketing pasan a ser el
centro del poder
Se pierde la intimidad y la vida de
los demás se convierte en un show
La única revolución que quieren
llevar a cabo es la individual-interior
y solo quieren vivir el presente
Se pierde:
• La personalidad
individual
• Ambición personal
• Auto superación
• Fe en la razón y en la
ciencia
Escuela de frankfurt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría critica kasc
Teoría critica kascTeoría critica kasc
Teoría critica kasc
ksequera2110
 
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución CulturalLa Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
Ramón Copa
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
camilo cespedes
 
Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015
Cyntia Ocañas
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticaLumauritano
 
Interpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad socialInterpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad social
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Cinco tesis-de-mao tsetung
Cinco tesis-de-mao tsetungCinco tesis-de-mao tsetung
Cinco tesis-de-mao tsetung
Anthony Vásqz
 
304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max
Dyann Ibarguen
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Adriana Paba Garcia
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
PaholaMatt
 
Filosofos de la teoria critica
Filosofos de la teoria criticaFilosofos de la teoria critica
Filosofos de la teoria criticaospinadiego
 
Diana paredes filosofía contemporánea fava
Diana paredes filosofía contemporánea favaDiana paredes filosofía contemporánea fava
Diana paredes filosofía contemporánea fava
Universidad de Antioquia
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Teoria Critica
Teoria CriticaTeoria Critica
Teoria Critica
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
sergio alejandro otero vanegas
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
FrankfurtIvan01
 
Pensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel FoucaultPensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel Foucaultwarptherbots
 

La actualidad más candente (20)

Teoría critica kasc
Teoría critica kascTeoría critica kasc
Teoría critica kasc
 
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución CulturalLa Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
La Escuela de Frankfurt y la Revolución Cultural
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015Representaciones sociales 2015
Representaciones sociales 2015
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Interpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad socialInterpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad social
 
Cinco tesis-de-mao tsetung
Cinco tesis-de-mao tsetungCinco tesis-de-mao tsetung
Cinco tesis-de-mao tsetung
 
304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
 
Materialismo histórico
Materialismo históricoMaterialismo histórico
Materialismo histórico
 
Filosofos de la teoria critica
Filosofos de la teoria criticaFilosofos de la teoria critica
Filosofos de la teoria critica
 
Wallerstein
WallersteinWallerstein
Wallerstein
 
Diana paredes filosofía contemporánea fava
Diana paredes filosofía contemporánea favaDiana paredes filosofía contemporánea fava
Diana paredes filosofía contemporánea fava
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Teoria Critica
Teoria CriticaTeoria Critica
Teoria Critica
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Cap9 Teoria Critica
Cap9 Teoria CriticaCap9 Teoria Critica
Cap9 Teoria Critica
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
M Foucault
M FoucaultM Foucault
M Foucault
 
Pensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel FoucaultPensamiento central en Michel Foucault
Pensamiento central en Michel Foucault
 

Similar a Escuela de frankfurt

Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Andrea Aranda Redondo
 
5-paradigma-funcionalista.pdf
5-paradigma-funcionalista.pdf5-paradigma-funcionalista.pdf
5-paradigma-funcionalista.pdf
VictorRiveraTapia1
 
Clase etica Equipo 8
Clase etica Equipo 8Clase etica Equipo 8
Clase etica Equipo 8
Lizzeth Rudden
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
carocasanova
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Angel Muñoz Álvarez
 
Teorías de la comunicación expo
Teorías de la comunicación  expoTeorías de la comunicación  expo
Teorías de la comunicación expo
Morgan Rumpelstiltskin
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
RafaelRaga
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
ezerrpp
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosFederico Pissinis
 
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtParadigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtgortizmal86
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
Omar Bernal
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)César Calizaya
 
CLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptxCLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptx
carolina dominguez
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Juliana Villamonte
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Principales pensadores de la Escuela de FrankfurtPrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Claudio Massiani
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
Veky Peralta
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Sol Robles
 

Similar a Escuela de frankfurt (20)

Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
Enfoques teóricos de las escuelas norteamericana y europea.
 
5-paradigma-funcionalista.pdf
5-paradigma-funcionalista.pdf5-paradigma-funcionalista.pdf
5-paradigma-funcionalista.pdf
 
Clase etica Equipo 8
Clase etica Equipo 8Clase etica Equipo 8
Clase etica Equipo 8
 
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
Presentacion de corrientes contemporaneas del pensamiento ......
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Teorías de la comunicación expo
Teorías de la comunicación  expoTeorías de la comunicación  expo
Teorías de la comunicación expo
 
Cap.11 Estudios CríTico Culturales
Cap.11 Estudios CríTico CulturalesCap.11 Estudios CríTico Culturales
Cap.11 Estudios CríTico Culturales
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
 
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtParadigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
 
CLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptxCLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptx
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Principales pensadores de la Escuela de FrankfurtPrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Escuela de frankfurt

  • 3. Escuela de Frankfurt Tras la I Guerra Mundial Se recobra el interés por el MARXSMO 1924 Reinterpretación de MARX Universidad de Frankfurt Instituto de Investigación social Judios Científicos Sociales, sociólogos psicólogos Filósofos Persecución NaziTrasladanEstados Unidos Posición critica frente al materialismo histórico
  • 4. Escuela de Frankfurt INTERDISCIPLINAR “TEORÍ CRÍTICA” Difícil establecer una unidad de criterios y temática Metodologías para abordar los problemas sociales • Defensa de la teoría crítica, opuesta a la teoría tradicional que no ha evitado la barbarie de la sociedad moderna • Oposición a la especulación que no fuese sobre problemas concretos • Denuncia los falsos procesos liberadores • Critica a la razón instrumental Rasgos comunes Se trata de la estructura de pensamiento que privilegia la utilidad de la acción y que considera los objetos como medios para alcanzar un fin determinado.
  • 6. • Los teóricos de Frankfurt fueron influidos especialmente por la derrota de las revoluciones obreras en Europa del Este después de la Primera Guerra Mundial y la supremacía del nazismo. • El primer significado del término teoría crítica fue definido por Max Horkheimer, en su ensayo de 1937 titulado "Teoría crítica y tradicional". Horkheimer quería distinguir su teoría como una forma radical y emancipadora de la teoría marxista. Ambas critican el modelo de la ciencia que desmiembra bajo el positivismo lógico los resultados de las investigaciones.
  • 7. Crítica a los medios de comunicación • ¿Se puede realmente diferenciar entre los medios de comunicación de masas como instrumentos de información y diversión, y como medios de manipulación y adoctrinamiento?
  • 8. Experimentos sociales • Como ente social que es el ser humano, en principio busca no ser diferente porque ser diferente es ser excluido (necesidad de afiliación). Este hecho psicológico es el que se usa fundamentalmente para atomizar una sociedad en grupos más controlables y a su vez más manipulables. Stanley Milgram, por ejemplo, demostró con su experimento lo manipulable que son las personas que por parte de alguien con “autoridad” al lograr hacer que durante el experimento se le ordenará a los participantes aumentar la potencia en el impulso eléctrico que usaban para indicar un error a un actor al cual no veían pero escuchaban sus gritos. • Por otro lado, Solomon Asch demostró que la influencia de los otros puede llevar a las personas a actuar por sobre su propia opinión y valores mientras que Philip Zimbardo reveló como la adopción de roles cambia el comportamiento de las personas. También se sabe que al manipular el lenguaje se manipula la percepción que se tiene sobre un fenómeno X (como se realiza en la terapia cognitivo-conductual). Si esto lo repiten los medios una y otra vez, se hace más fácil la aceptación de dicho fenómeno en por parte de las masas.
  • 10. Proceso de transformación cultural a partir de la década de 1970, y especialmente 1980 Los años 70, 80 y 90 fueron las décadas del triunfo del capitalismo y la sociedad del bienestar movimientos culturales, filosóficos y artísticos de ese período que cuestionan los paradigmas de la modernidad, así como su vigencia universal y atemporal.
  • 11. Desilusión frente al fracaso del modernismo Plantea • Época de desencanto • Renuncia a las utopías • Renuncia a la idea de progreso Producir un mundo: Perfecto Racional Planeado
  • 12. CARACTERÍSTICAS Pasamos de una economía de producción a una economía de consumo Medios de masas y marketing pasan a ser el centro del poder
  • 13. Se pierde la intimidad y la vida de los demás se convierte en un show La única revolución que quieren llevar a cabo es la individual-interior y solo quieren vivir el presente
  • 14. Se pierde: • La personalidad individual • Ambición personal • Auto superación • Fe en la razón y en la ciencia