SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría
Crítica
Escuela de Frankfurt
Elaboro: Luis Manuel García
López
Teoría Crítica
La Teoría Crítica de la sociedad se propuso interpretar y
actualizar la teoría marxista. Por ello, entiende que el
conocimiento no es una simple reproducción conceptual de
los datos objetivos de la realidad, sino una auténtica
formación y constitución de la misma.
La Teoría Crítica se opone radicalmente a la idea de teoría
pura que supone una separación entre el sujeto que
contempla y la verdad contemplada. Dicho de otra manera,
las praxis y los intereses teóricos y extrateóricos que se dan en
determinado momento histórico, revisten un valor teórico-
cognitivo. Pues, son el punto de vista a partir del cual se
organiza el conocimiento científico y los objetos de dicho
conocimiento.
Alemania 1918
Termina la 1ra. Guerra Mundial.
Alemania derrotada, se enfrenta a su post guerra. Los Imperios
Alemán, Ruso, Austro-Húngaro y Otomano, habían sido
derrotados militar y políticamente para luego desaparecer.
Ante la situación los diversos movimientos políticos intentan
llegar la poder.
4 fuerzas políticas están luchando ese lugar.
Los social demócratas SPD, los comunistas del KPD, los Zentrum
y los NSDAP.
Hay una guerra civil en Alemania entre los anteriores
protagonistas.
 Filósofo y sociólogo de origen judío alemán
 En 1930 fue nombrado director del Instituto
de Estudios Sociales de la Universidad de
Frankfurt.
 Con la llegada del nazismo, debió huir a
Nicaragua.
 Elaboró una crítica de la cultura en el
contexto del capitalismo tardío.
 Pensaban que las ciencias sociales estaban
dominadas crecientemente por la
racionalidad instrumental, lo que les impedía
ser un instrumento de liberación social.
 Crítica del positivismo ya que conlleva una
aceptación de la facticidad que se cierra a
cualquier posibilidad de transformación.
 Influido por el psicoanálisis y las teorías de
Max Weber.
 Crítica de la agresividad y la racionalización
en la vida moderna.
 Dialéctica de la Ilustración, Fragmentos
filosóficos (escrito junto a Adorno) y Crítica
de la razón instrumental.
Escuela de Frankfurt 1923
Felix Weil (Germano-Argentino) con la ayuda de su padre
Hermann Weil fundan el Insituto de Investigación Social (Institut
für Sozialforschung)
En 1923 financió la Primera Semana de Trabajo Marxista (Erste
Marxistische Arbeitswoche) en la ciudad alemana de Ilmenau.
Alentado por el éxito del evento, decidió, junto a su amigo
Friedrich Pollock, fundar en el año 1924 el Instituto. Su
preocupación por la necesidad de un centro de estudios
avanzados que analizara la sociedad del momento desde una
perspectiva marxista, le impulsó d a la financiación económica
de este centro.
A esta escuela se integran varios tanques de pensamiento, de
diversas ramas, pero que coincidían en una ideología.
Hacen propuestas económicas, políticas, sociales, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Adriana Paba Garcia
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
sergio alejandro otero vanegas
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
FrankfurtIvan01
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Comunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría críticaComunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría crítica
Polett Cevada
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
yeison andrey neira rodriguez
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Javier Baquero
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Juliana Villamonte
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Sebastian Llorente
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
giancarlocoy
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Inma Guillen
 
Escuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurtEscuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurt
Diego Parra
 
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
ClaudiaMVargas
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
Maria Mora
 
Articulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de FrankfurtArticulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de Frankfurt
Universidad de la República- Regional Norte
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
Ramón Copa
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
La Escuela De Francfort
La Escuela De FrancfortLa Escuela De Francfort
La Escuela De Francfort
 
Comunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría críticaComunicación & teoría crítica
Comunicación & teoría crítica
 
La escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wppLa escuela de frankfurt wpp
La escuela de frankfurt wpp
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamontePrincipales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
Principales pensadores de la Escuela de Frankfurt j villamonte
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
escuela de frankfurt
escuela de frankfurtescuela de frankfurt
escuela de frankfurt
 
Escuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurtEscuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurt
 
Teoría de la critica
Teoría de la criticaTeoría de la critica
Teoría de la critica
 
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
Cuadro analítico Escuela de frankfurt y sus exponentes
 
Ciencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria criticaCiencias sociales teoria critica
Ciencias sociales teoria critica
 
Articulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de FrankfurtArticulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de Frankfurt
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 

Destacado

Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
Orlando Carranza V.
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
Braulio Pool
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
Marco carvajal
 
Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
h3rm3s
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Ariany Linares
 
La escuela de fankfurt
La escuela de fankfurtLa escuela de fankfurt
La escuela de fankfurt
Andrea Flores
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
Milagro Silva T.
 
DIAPOSITIVAS - Escuela positivista
DIAPOSITIVAS - Escuela positivistaDIAPOSITIVAS - Escuela positivista
DIAPOSITIVAS - Escuela positivista
richardmauricio22
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaNadia Coltella
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]carulips
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
guest16e118b
 

Destacado (20)

Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
Teoría critica braulio pool
Teoría critica braulio poolTeoría critica braulio pool
Teoría critica braulio pool
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
Teoría critica
Teoría criticaTeoría critica
Teoría critica
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
La escuela de fankfurt
La escuela de fankfurtLa escuela de fankfurt
La escuela de fankfurt
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
TCC-1A
TCC-1ATCC-1A
TCC-1A
 
DIAPOSITIVAS - Escuela positivista
DIAPOSITIVAS - Escuela positivistaDIAPOSITIVAS - Escuela positivista
DIAPOSITIVAS - Escuela positivista
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]Usos y gratificaciones2[1]
Usos y gratificaciones2[1]
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
POSITIVISMO
POSITIVISMOPOSITIVISMO
POSITIVISMO
 

Similar a Teoria Critica

Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)César Calizaya
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
JoseGonzalez685694
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Sol Robles
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
profesorsanchezjimmy
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
RocioSilvaCabrera
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Ina Asa
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adornocarmenct90
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Angel Muñoz Álvarez
 
9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt
FES Acatlán - UNAM
 
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Pronabes Uaslp
 
002 línea de tiempo
002 línea de tiempo002 línea de tiempo
002 línea de tiempo
Dara Iris
 
Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
LizbethSolscamacho
 
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtParadigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtgortizmal86
 
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
linabecerra2
 
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
NadyaCeledon
 

Similar a Teoria Critica (20)

Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
 
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptxLa_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
La_Escuela__de__Frankfurt_21_agosto_2019_completo.pptx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Innova Magacín
Innova MagacínInnova Magacín
Innova Magacín
 
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.Teoría crítica.  jimmy Sánchez y jose luis González.
Teoría crítica. jimmy Sánchez y jose luis González.
 
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
Teoría Crítica. exposición jimmy Sánchez y Jose luis González.
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adorno
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt
 
La teoria de la critica
La teoria de la criticaLa teoria de la critica
La teoria de la critica
 
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
 
002 línea de tiempo
002 línea de tiempo002 línea de tiempo
002 línea de tiempo
 
Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
 
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurtParadigma de lasswell y escuela de frankfurt
Paradigma de lasswell y escuela de frankfurt
 
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
 
Lilibeth
LilibethLilibeth
Lilibeth
 
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
3 Unidad Primera generación 1 parte.pptx
 

Más de Luis Manuel Garcia Lopez

Revista Digital Psicología del Siglo XXI
Revista Digital Psicología del Siglo XXIRevista Digital Psicología del Siglo XXI
Revista Digital Psicología del Siglo XXI
Luis Manuel Garcia Lopez
 
TEORIA DE LA SENSOPERCEPCIÓN
TEORIA DE LA SENSOPERCEPCIÓNTEORIA DE LA SENSOPERCEPCIÓN
TEORIA DE LA SENSOPERCEPCIÓN
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Luis Manuel Garcia Lopez
 
La Importancia de la Gobernanza en la Organización Sindical
La Importancia de la Gobernanza en la Organización Sindical La Importancia de la Gobernanza en la Organización Sindical
La Importancia de la Gobernanza en la Organización Sindical
Luis Manuel Garcia Lopez
 
¿Qué es la Gobernanza?
¿Qué es la Gobernanza?¿Qué es la Gobernanza?
¿Qué es la Gobernanza?
Luis Manuel Garcia Lopez
 
El SNTE en Prospectiva "Hacia el 2030"
El SNTE en Prospectiva "Hacia el 2030"El SNTE en Prospectiva "Hacia el 2030"
El SNTE en Prospectiva "Hacia el 2030"
Luis Manuel Garcia Lopez
 
¿Qué es la Comunicación Asertiva?
¿Qué es la Comunicación Asertiva?¿Qué es la Comunicación Asertiva?
¿Qué es la Comunicación Asertiva?
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Que es el diagnóstico en la escuela?
Que es el diagnóstico en la escuela?Que es el diagnóstico en la escuela?
Que es el diagnóstico en la escuela?
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la InvestigaciónDiagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Luis Manuel Garcia Lopez
 
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIONLAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
Luis Manuel Garcia Lopez
 
¿Qué es la Pedagogía Crítica?
¿Qué es la Pedagogía Crítica?¿Qué es la Pedagogía Crítica?
¿Qué es la Pedagogía Crítica?
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Glosario terminos.
Glosario terminos.Glosario terminos.
Glosario terminos.
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Socialización Secundaria
Socialización SecundariaSocialización Secundaria
Socialización Secundaria
Luis Manuel Garcia Lopez
 
La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón HinojosaPequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Luis Manuel Garcia Lopez
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Luis Manuel Garcia Lopez
 

Más de Luis Manuel Garcia Lopez (20)

Revista Digital Psicología del Siglo XXI
Revista Digital Psicología del Siglo XXIRevista Digital Psicología del Siglo XXI
Revista Digital Psicología del Siglo XXI
 
TEORIA DE LA SENSOPERCEPCIÓN
TEORIA DE LA SENSOPERCEPCIÓNTEORIA DE LA SENSOPERCEPCIÓN
TEORIA DE LA SENSOPERCEPCIÓN
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
 
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género Políticas Públicas con Perspectiva de Género
Políticas Públicas con Perspectiva de Género
 
La Importancia de la Gobernanza en la Organización Sindical
La Importancia de la Gobernanza en la Organización Sindical La Importancia de la Gobernanza en la Organización Sindical
La Importancia de la Gobernanza en la Organización Sindical
 
¿Qué es la Gobernanza?
¿Qué es la Gobernanza?¿Qué es la Gobernanza?
¿Qué es la Gobernanza?
 
El SNTE en Prospectiva "Hacia el 2030"
El SNTE en Prospectiva "Hacia el 2030"El SNTE en Prospectiva "Hacia el 2030"
El SNTE en Prospectiva "Hacia el 2030"
 
¿Qué es la Comunicación Asertiva?
¿Qué es la Comunicación Asertiva?¿Qué es la Comunicación Asertiva?
¿Qué es la Comunicación Asertiva?
 
Que es el diagnóstico en la escuela?
Que es el diagnóstico en la escuela?Que es el diagnóstico en la escuela?
Que es el diagnóstico en la escuela?
 
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la InvestigaciónDiagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
Diagrama de Flujo - Metodología de la Investigación
 
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIONLAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
LAS BASES FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION
 
¿Qué es la Pedagogía Crítica?
¿Qué es la Pedagogía Crítica?¿Qué es la Pedagogía Crítica?
¿Qué es la Pedagogía Crítica?
 
Glosario terminos.
Glosario terminos.Glosario terminos.
Glosario terminos.
 
Socialización Secundaria
Socialización SecundariaSocialización Secundaria
Socialización Secundaria
 
Movimientos armados en 1994
Movimientos armados en 1994Movimientos armados en 1994
Movimientos armados en 1994
 
Indigenismo (panorama general)
Indigenismo (panorama general)Indigenismo (panorama general)
Indigenismo (panorama general)
 
La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función La educación, su naturaleza y su función
La educación, su naturaleza y su función
 
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón HinojosaPequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
Pequeña linea del Felipe Calderón Hinojosa
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
 
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social Del aprendizaje individual al aprendizaje social
Del aprendizaje individual al aprendizaje social
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Teoria Critica

  • 2. Teoría Crítica La Teoría Crítica de la sociedad se propuso interpretar y actualizar la teoría marxista. Por ello, entiende que el conocimiento no es una simple reproducción conceptual de los datos objetivos de la realidad, sino una auténtica formación y constitución de la misma. La Teoría Crítica se opone radicalmente a la idea de teoría pura que supone una separación entre el sujeto que contempla y la verdad contemplada. Dicho de otra manera, las praxis y los intereses teóricos y extrateóricos que se dan en determinado momento histórico, revisten un valor teórico- cognitivo. Pues, son el punto de vista a partir del cual se organiza el conocimiento científico y los objetos de dicho conocimiento.
  • 3. Alemania 1918 Termina la 1ra. Guerra Mundial. Alemania derrotada, se enfrenta a su post guerra. Los Imperios Alemán, Ruso, Austro-Húngaro y Otomano, habían sido derrotados militar y políticamente para luego desaparecer.
  • 4. Ante la situación los diversos movimientos políticos intentan llegar la poder. 4 fuerzas políticas están luchando ese lugar. Los social demócratas SPD, los comunistas del KPD, los Zentrum y los NSDAP. Hay una guerra civil en Alemania entre los anteriores protagonistas.
  • 5.  Filósofo y sociólogo de origen judío alemán  En 1930 fue nombrado director del Instituto de Estudios Sociales de la Universidad de Frankfurt.  Con la llegada del nazismo, debió huir a Nicaragua.  Elaboró una crítica de la cultura en el contexto del capitalismo tardío.  Pensaban que las ciencias sociales estaban dominadas crecientemente por la racionalidad instrumental, lo que les impedía ser un instrumento de liberación social.  Crítica del positivismo ya que conlleva una aceptación de la facticidad que se cierra a cualquier posibilidad de transformación.  Influido por el psicoanálisis y las teorías de Max Weber.  Crítica de la agresividad y la racionalización en la vida moderna.  Dialéctica de la Ilustración, Fragmentos filosóficos (escrito junto a Adorno) y Crítica de la razón instrumental.
  • 6. Escuela de Frankfurt 1923 Felix Weil (Germano-Argentino) con la ayuda de su padre Hermann Weil fundan el Insituto de Investigación Social (Institut für Sozialforschung) En 1923 financió la Primera Semana de Trabajo Marxista (Erste Marxistische Arbeitswoche) en la ciudad alemana de Ilmenau. Alentado por el éxito del evento, decidió, junto a su amigo Friedrich Pollock, fundar en el año 1924 el Instituto. Su preocupación por la necesidad de un centro de estudios avanzados que analizara la sociedad del momento desde una perspectiva marxista, le impulsó d a la financiación económica de este centro.
  • 7. A esta escuela se integran varios tanques de pensamiento, de diversas ramas, pero que coincidían en una ideología. Hacen propuestas económicas, políticas, sociales, etc.