SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICAY
BIOLOGÍA
Nombre:
Delis Pastuña
Semestre:
Segundo «A»
La palabra proviene del griego
antiguo paidagogos, el
esclavo que traía y llevaba
niños a la escuela.
Es un conjunto de saberes que
buscan tener un impacto en el
proceso educativo.
Se llama pedagogo a todo
aquel que se encarga de
instruir a los niños.
Su objeto de estudio es la
formación, es aquel proceso
en donde el sujeto pasa de una
«conciencia en sí» a una
«conciencia para sí».
Es una ciencia que se nutre
de disciplinas como la
sociología, la economía, la
psicología, la medicina,
etc.
El sujeto reconoce el lugar
que ocupa en el mundo y
se reconoce como
constructor.
Deriva del griego
didaktiké, de
“didásko”, enseñar.
La didáctica se interesa no tanto por lo que va
a ser enseñado, si no por cómo va a ser
enseñado.
No es únicamente la materia
lo valioso, es preciso
considerar también al
alumno y su medio físico,
afectivo, cultural y social.
En el Diccionario de las Ciencias de
la Educación, se aclara que hay
numerosas acepciones:
- Familiar o vulgar
- Mítica
- Artística
- Axiomática
- Positiva
Las primeras escuelas y universidades,
fueron de orden religioso.
Se logra el aprendizaje mediante la
transmisión de informaciones, donde el
educador es quien elige los contenidos a tratar
y la forma en que se dictan las clases; teniendo
en cuenta las disciplinas de los estudiantes
quienes juegan un papel pasivo dentro del
proceso de formación, pues simplemente
acatan las normas implantadas por el maestro.
La meta de esta escuela es formar el carácter de la persona, dando como
resultado una relación vertical entre maestro y alumno.
Fue un psicólogo estadounidense, con su teoría sobre el
condicionamiento operante, que explica la conducta voluntaria del
cuerpo, en su relación con el medio ambiente.
A nivel psicológico:
Pávlov fue un fisiólogo ruso, mientras que Watson fue un
psicólogo estadounidense.
Iván Pávlov, el condicionamiento clásico implica respuestas
automáticas o reflejas, no conductas voluntarias.
A través de sus experimentos llegan a la conclusión que el ser
humano aprende por estímulos.
COMENIO RATICHIUS
 Comenio planteo el termino “didáctica” por primera vez, el habla sobre las bases del
proceso de enseñanza-aprendizaje por el que tienen que atravesar los niños para adquirir
los conocimiento; el orden en todo es el fundamento de la Pedagogía tradicional.
 Ratichus, insistía siempre en la necesidad de no estudiar más de una cosa a la vez y de no
trabajar más de un tema al día.
A nivel pedagógico:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Gaspar Aurelio
 
Psicología general Por Nathali Cepeda
Psicología general Por Nathali CepedaPsicología general Por Nathali Cepeda
Psicología general Por Nathali Cepeda
Nathaliazu
 
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejadaTaller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Gaspar Aurelio
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
El Gran Correa
 
Presentacion de anita
Presentacion de anitaPresentacion de anita
Presentacion de anita
Devii Solorzano
 
Gabrielal
GabrielalGabrielal
Gabrielal
gabriela19972511
 
Historia de la psicología del aprendizaje
Historia de la psicología  del aprendizajeHistoria de la psicología  del aprendizaje
Historia de la psicología del aprendizaje
Cesar Orlando Jefe
 
Aporte de la psicología
Aporte de la psicologíaAporte de la psicología
Aporte de la psicología
Patricia Gagliardi
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
celiaeducacionprimaria
 
Teoría de exposicion
Teoría de exposicion Teoría de exposicion
Teoría de exposicion
andresienriquez
 
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Paúl Narváez
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Hectots
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Louisa Peña
 
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
belenaga22
 
El Conductismo, Watson y el Manifiesto Conductista de 1913
El Conductismo, Watson y el Manifiesto Conductista de 1913El Conductismo, Watson y el Manifiesto Conductista de 1913
El Conductismo, Watson y el Manifiesto Conductista de 1913
Claudia de Jesus Perales Quevedo
 
(226) La configuración de la noción del educando como sujeto: Una exploración...
(226) La configuración de la noción del educando como sujeto: Una exploración...(226) La configuración de la noción del educando como sujeto: Una exploración...
(226) La configuración de la noción del educando como sujeto: Una exploración...
CITE 2011
 
Conductismo Actual
Conductismo ActualConductismo Actual
Conductismo Actual
Carito Magaña
 
cuadro-sinoptico-psicologia-de-la-educacion
cuadro-sinoptico-psicologia-de-la-educacioncuadro-sinoptico-psicologia-de-la-educacion
cuadro-sinoptico-psicologia-de-la-educacion
geovanis blanquicett
 
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordikeEnfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Saraí Serna Cahuana
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
Liily Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
 
Psicología general Por Nathali Cepeda
Psicología general Por Nathali CepedaPsicología general Por Nathali Cepeda
Psicología general Por Nathali Cepeda
 
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejadaTaller # 4   tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
Taller # 4 tema -pedagogias actuales -gaspar aurelio zapata tejada
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Presentacion de anita
Presentacion de anitaPresentacion de anita
Presentacion de anita
 
Gabrielal
GabrielalGabrielal
Gabrielal
 
Historia de la psicología del aprendizaje
Historia de la psicología  del aprendizajeHistoria de la psicología  del aprendizaje
Historia de la psicología del aprendizaje
 
Aporte de la psicología
Aporte de la psicologíaAporte de la psicología
Aporte de la psicología
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
Teoría de exposicion
Teoría de exposicion Teoría de exposicion
Teoría de exposicion
 
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
 
El Conductismo, Watson y el Manifiesto Conductista de 1913
El Conductismo, Watson y el Manifiesto Conductista de 1913El Conductismo, Watson y el Manifiesto Conductista de 1913
El Conductismo, Watson y el Manifiesto Conductista de 1913
 
(226) La configuración de la noción del educando como sujeto: Una exploración...
(226) La configuración de la noción del educando como sujeto: Una exploración...(226) La configuración de la noción del educando como sujeto: Una exploración...
(226) La configuración de la noción del educando como sujeto: Una exploración...
 
Conductismo Actual
Conductismo ActualConductismo Actual
Conductismo Actual
 
cuadro-sinoptico-psicologia-de-la-educacion
cuadro-sinoptico-psicologia-de-la-educacioncuadro-sinoptico-psicologia-de-la-educacion
cuadro-sinoptico-psicologia-de-la-educacion
 
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordikeEnfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 

Similar a Pedagogía y didáctica

La pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una cienciaLa pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una ciencia
Ricardo Flores
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
Rosani_Cachago
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
Linder Osores Vásquez
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
edwinbenavente
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
raalmachi
 
¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?
Claudia Vazquez
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
haguar
 
corrientes de la educación
corrientes de la educación corrientes de la educación
corrientes de la educación
LisbethPazmio2
 
Unidad II pedagogia
Unidad II pedagogiaUnidad II pedagogia
Unidad II pedagogia
YesseniaM18
 
Unidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogiaUnidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogia
YesseniaM18
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
lovesak77
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_delia_trivino_
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_delia_trivino_Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_delia_trivino_
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_delia_trivino_
DeliaTrivio
 
Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5
juajosherdav
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
datianamendoza
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
YARITZAJaya
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
YARITZAJaya
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz
 
Ppt editado 1
Ppt editado 1Ppt editado 1
Ppt editado 1
FERNANDO RAMOS RAMOS
 
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdfDialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
ChrisNightdela
 
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
Euler
 

Similar a Pedagogía y didáctica (20)

La pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una cienciaLa pedagogia es una ciencia
La pedagogia es una ciencia
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
 
¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
 
corrientes de la educación
corrientes de la educación corrientes de la educación
corrientes de la educación
 
Unidad II pedagogia
Unidad II pedagogiaUnidad II pedagogia
Unidad II pedagogia
 
Unidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogiaUnidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogia
 
Clase 1 ..
Clase 1 ..Clase 1 ..
Clase 1 ..
 
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_delia_trivino_
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_delia_trivino_Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_delia_trivino_
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia_delia_trivino_
 
Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
Ppt editado 1
Ppt editado 1Ppt editado 1
Ppt editado 1
 
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdfDialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
Dialnet-LaFilosofiaDeLaEducacionComoSaberPedagogico-5973012.pdf
 
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
 

Más de Delis01

VALENCIA Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN.pptx
VALENCIA Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN.pptxVALENCIA Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN.pptx
VALENCIA Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN.pptx
Delis01
 
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptxNÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
Delis01
 
Etapas de la biología
Etapas de la biología Etapas de la biología
Etapas de la biología
Delis01
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
Delis01
 
Factores ambientales relacionados en el tiempo de la pubertad
Factores ambientales relacionados en el tiempo de la pubertadFactores ambientales relacionados en el tiempo de la pubertad
Factores ambientales relacionados en el tiempo de la pubertad
Delis01
 
Dificultades asociadas al aprendizaje
Dificultades asociadas al aprendizajeDificultades asociadas al aprendizaje
Dificultades asociadas al aprendizaje
Delis01
 
Representantes de la UCE. Por: Delis Pastuña
Representantes de la UCE. Por: Delis Pastuña Representantes de la UCE. Por: Delis Pastuña
Representantes de la UCE. Por: Delis Pastuña
Delis01
 

Más de Delis01 (7)

VALENCIA Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN.pptx
VALENCIA Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN.pptxVALENCIA Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN.pptx
VALENCIA Y NÚMEROS DE OXIDACIÓN.pptx
 
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptxNÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
NÚMEROS CUÁNTICOS.pptx
 
Etapas de la biología
Etapas de la biología Etapas de la biología
Etapas de la biología
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Factores ambientales relacionados en el tiempo de la pubertad
Factores ambientales relacionados en el tiempo de la pubertadFactores ambientales relacionados en el tiempo de la pubertad
Factores ambientales relacionados en el tiempo de la pubertad
 
Dificultades asociadas al aprendizaje
Dificultades asociadas al aprendizajeDificultades asociadas al aprendizaje
Dificultades asociadas al aprendizaje
 
Representantes de la UCE. Por: Delis Pastuña
Representantes de la UCE. Por: Delis Pastuña Representantes de la UCE. Por: Delis Pastuña
Representantes de la UCE. Por: Delis Pastuña
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Pedagogía y didáctica

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICAY BIOLOGÍA Nombre: Delis Pastuña Semestre: Segundo «A»
  • 2. La palabra proviene del griego antiguo paidagogos, el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. Es un conjunto de saberes que buscan tener un impacto en el proceso educativo. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los niños. Su objeto de estudio es la formación, es aquel proceso en donde el sujeto pasa de una «conciencia en sí» a una «conciencia para sí». Es una ciencia que se nutre de disciplinas como la sociología, la economía, la psicología, la medicina, etc. El sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor.
  • 3. Deriva del griego didaktiké, de “didásko”, enseñar. La didáctica se interesa no tanto por lo que va a ser enseñado, si no por cómo va a ser enseñado. No es únicamente la materia lo valioso, es preciso considerar también al alumno y su medio físico, afectivo, cultural y social. En el Diccionario de las Ciencias de la Educación, se aclara que hay numerosas acepciones: - Familiar o vulgar - Mítica - Artística - Axiomática - Positiva
  • 4. Las primeras escuelas y universidades, fueron de orden religioso. Se logra el aprendizaje mediante la transmisión de informaciones, donde el educador es quien elige los contenidos a tratar y la forma en que se dictan las clases; teniendo en cuenta las disciplinas de los estudiantes quienes juegan un papel pasivo dentro del proceso de formación, pues simplemente acatan las normas implantadas por el maestro. La meta de esta escuela es formar el carácter de la persona, dando como resultado una relación vertical entre maestro y alumno.
  • 5. Fue un psicólogo estadounidense, con su teoría sobre el condicionamiento operante, que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente. A nivel psicológico: Pávlov fue un fisiólogo ruso, mientras que Watson fue un psicólogo estadounidense. Iván Pávlov, el condicionamiento clásico implica respuestas automáticas o reflejas, no conductas voluntarias. A través de sus experimentos llegan a la conclusión que el ser humano aprende por estímulos.
  • 6. COMENIO RATICHIUS  Comenio planteo el termino “didáctica” por primera vez, el habla sobre las bases del proceso de enseñanza-aprendizaje por el que tienen que atravesar los niños para adquirir los conocimiento; el orden en todo es el fundamento de la Pedagogía tradicional.  Ratichus, insistía siempre en la necesidad de no estudiar más de una cosa a la vez y de no trabajar más de un tema al día. A nivel pedagógico: