SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de  Odontología Leonardo de Jesús Guevara Ursua Dr. Jesús Canseco Monterrey, Nuevo León a 25 de marzo de 2010
Instituto Nacional de  Salud.Evento de vigilancia: HEPATITIS B Primer semestre de 2007. INS – Subdirección de Vigilancia y Control. Página 22 .CECIL. Tratado de Medicina Interna. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx La  hepatitis  es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa, inmunológica o tóxica. También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kelley, Medicina Interna, cap. 89, p. 599-605, Edit. Panamerica Medica, España, 1992.  http://images.google.com.mx
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kelley, Medicina Interna, cap. 89, p. 599-605, Edit. Panamerica Medica, España, 1992.  http://images.google.com.mx
Ganem D. PrinceAM: Hepatitis B virus infection-- natural history and clinical conquences. N Engl J med 2004;350:1118-1129
Instituto Nacional de  Salud.Evento de vigilancia: HEPATITIS B Primer semestre de 2007. INS – Subdirección de Vigilancia y Control. Página 22 .CECIL. Tratado de Medicina Interna. cap. 151, pag. 1101
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
http://es.wikipedia.org/wiki/Acolia. CECIL. Tratado de Medicina Interna. cap. 151, pag. 1101 http://images.google.com.mx Triada Patognomónica
La evolución clínica se muestra así: CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
[object Object],[object Object],[object Object],CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ICTERICIA Imágenes proporcionadas  por  Dr. Elías Romero de León. Caso: Cirrosis Hepática
[object Object],CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
El VHA es un ARN virus de pequeño tamaño que pertenece a la familia  Picornaviridae ( genero hepatovirus ). Identificado en  1973, se replica activamente en Hígado y es secretado en la bilis. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx Inicio con un periodo de incubación de  entre 15 y 45 días (25).
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
Se dispone de una vacuna, recomendad  para todos  los niños de mas de un año de edad y para las personas que viajan a zonas endémicas, así como homosexuales y consumidores de drogas, además  de los enfermos crónicos de  hígado y receptores de plasma  como los hemofílicos CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
 
Es un ADN virus con envoltura de doble cubierta perteneciente a la familia Hepadnaviridae (genero Orthohepadnavirus). CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
http://images.google.com.mx
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
La vacunación se aconseja para todos los recién nacidos, niños y adolescentes, así como trabajadores sanitarios, consumidores de drogas por vía parenteral, relaciones homosexuales, personas que viajan a zonas endémicas, y las personas que mantienen contacto con personas enfermas. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
http://images.google.com.mx
 
Es un ARN virus que pertenece a la familia Flaviviridae (género  Hepacivirus).  El origen del VHC fue identificado mediante técnicas moleculares, por lo que no ha sido bien visualizado. Circula probablemente envuelto con doble cubierta y mide alrededor de  50 a 60 nm de diámetro. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
www.oms.com. Estudio 2003. http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
 
Se asocia a la  hepatitis B. El virus de la hepatitis delta es un singular  ARN virus que requiere de la presencia del VHB para su replicación. Originalmente considerado un miembro de la familia Hepadnaviridae, las evidencias moleculares indican que no está relacionado a ella. Molécula de ARN de cadena simple, circular y corta, de 1,7 kb. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
2 patrones clínicos CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
http://images.google.com.mx
 
Es un ARN virus de cadena simple, pequeño, sin envoltura y que actualmente carece de clasificación. Los estudios físico-químicos y moleculares sugieren que este es un virus muy similar a los Calicivirus y podría separarse en un género dentro de la familia  Caliciviridae. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
http://images.google.com.mx
CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
 
Los casos de hepatitis que no tienen relación alguna con los virus típicos de hepatitis se denominan  Hepatitis No A-E.  Se han atribuido virus candidatos como paramixovirus, togavirus y flavivirus.   La hepatitis G y los virus GB C (GBV-C) son virus ARN, que fueron independientemente identificados en 1995, hallándose que eran dos aislaciones del mismo virus. El nombre GB proviene de las iníciales del investigador-cirujano donde se aisló el virus por primera vez. Su suero fue capaz de infectar primates, en los cuales se clonaron las cepas GB-A, B y C. El GBV-C es, filogenéticamente, muy relacionado con el virus de la hepatitis C CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
 
Caso Clínico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las fibras del músculo medial se interrumpen, y hay algunas células mononucleares en los medios de comunicación y la adventicia.
[object Object],[object Object],[object Object],Figura 1. La biopsia renal de la pieza muestra de tejido necrótico Las células tubulares y glomerulares estan necróticas y no tienen núcleos. Las membranas basales se conservan. No hay dispersos restos nucleares.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Diagnostico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico de neumonia
Caso clinico de neumoniaCaso clinico de neumonia
Caso clinico de neumonia
santiaguino81
 
Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017
MAHINOJOSA45
 
tuberculosis pediatria
tuberculosis pediatriatuberculosis pediatria
tuberculosis pediatria
Daniel Arias de la Cruz
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
lesteryahh
 
Síndrome de condensación
Síndrome de condensaciónSíndrome de condensación
Síndrome de condensación
Javiercito_Perea
 
2018 b
2018 b2018 b
Neumonia Nieves Fernández
Neumonia Nieves FernándezNeumonia Nieves Fernández
Neumonia Nieves Fernández
Nieves Fernandez
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
docenciaaltopalancia
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Alfonso Jauregui
 
Asma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoríaAsma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Juan Carlos Ivancevich
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Ignacio Cabrera Samith
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
eddynoy velasquez
 
EPOC- MEDICINA INTERNA
EPOC- MEDICINA INTERNAEPOC- MEDICINA INTERNA
EPOC- MEDICINA INTERNA
Sharon Inga Macuri
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
José Luis Raymundo Gómez
 
Asma bronquial en pediatría
Asma bronquial en pediatríaAsma bronquial en pediatría
Asma bronquial en pediatría
Fela Berecochea
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
Daniel Lira Lozano
 
Sindrome de churg strauss
Sindrome de churg straussSindrome de churg strauss
Sindrome de churg strauss
xlucyx Apellidos
 
Tiroiditis subaguda - Samaria Huamanchumo Sandoval
Tiroiditis subaguda - Samaria Huamanchumo SandovalTiroiditis subaguda - Samaria Huamanchumo Sandoval
Tiroiditis subaguda - Samaria Huamanchumo Sandoval
SAMARIA HUAMANCHUMO
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico de neumonia
Caso clinico de neumoniaCaso clinico de neumonia
Caso clinico de neumonia
 
Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017
 
tuberculosis pediatria
tuberculosis pediatriatuberculosis pediatria
tuberculosis pediatria
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Síndrome de condensación
Síndrome de condensaciónSíndrome de condensación
Síndrome de condensación
 
2018 b
2018 b2018 b
2018 b
 
Neumonia Nieves Fernández
Neumonia Nieves FernándezNeumonia Nieves Fernández
Neumonia Nieves Fernández
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Asma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoríaAsma caso clinico & teoría
Asma caso clinico & teoría
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
EPOC- MEDICINA INTERNA
EPOC- MEDICINA INTERNAEPOC- MEDICINA INTERNA
EPOC- MEDICINA INTERNA
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
 
Asma bronquial en pediatría
Asma bronquial en pediatríaAsma bronquial en pediatría
Asma bronquial en pediatría
 
Valoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumoníaValoración radiológica de la neumonía
Valoración radiológica de la neumonía
 
Sindrome de churg strauss
Sindrome de churg straussSindrome de churg strauss
Sindrome de churg strauss
 
Tiroiditis subaguda - Samaria Huamanchumo Sandoval
Tiroiditis subaguda - Samaria Huamanchumo SandovalTiroiditis subaguda - Samaria Huamanchumo Sandoval
Tiroiditis subaguda - Samaria Huamanchumo Sandoval
 

Destacado

Seminario de diabetes
Seminario de diabetesSeminario de diabetes
Pancreatitis Seminario
Pancreatitis SeminarioPancreatitis Seminario
Pancreatitis Seminario
wbernales
 
Seminario Pancreatitis
Seminario  PancreatitisSeminario  Pancreatitis
Seminario Pancreatitis
Zuleyka Solís
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Anelin Montero
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Ambientes De Aprendizaje
Ambientes De AprendizajeAmbientes De Aprendizaje
Ambientes De Aprendizaje
patriciohuerta
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
Salo Zurita
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Fany_leija
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
Giuvitza Ruiz
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega09
 
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012) Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
Eric Ardiles
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Kleyber Castellano
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
carlos canova
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
carmenbarria
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Jorge Luis Antonio García Fernández
 
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6  GRADO DE PRIMARIASolucionario 6  GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Tere Alvarez
 

Destacado (16)

Seminario de diabetes
Seminario de diabetesSeminario de diabetes
Seminario de diabetes
 
Pancreatitis Seminario
Pancreatitis SeminarioPancreatitis Seminario
Pancreatitis Seminario
 
Seminario Pancreatitis
Seminario  PancreatitisSeminario  Pancreatitis
Seminario Pancreatitis
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Ambientes De Aprendizaje
Ambientes De AprendizajeAmbientes De Aprendizaje
Ambientes De Aprendizaje
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012) Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
 
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6  GRADO DE PRIMARIASolucionario 6  GRADO DE PRIMARIA
Solucionario 6 GRADO DE PRIMARIA
 

Similar a E:\Seminario De Hepatitis (Leonardo Guevara U)

Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencialNeurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Jonathan Ortega
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Blanca Lennon
 
Diarrea viral
Diarrea viralDiarrea viral
Diarrea viral
Ali Carrilllo
 
Diarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralDiarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viral
Ali Carrilllo
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Rotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirusRotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirus
Roberto Garcia P
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
RESFRIADO COMUN EN PEDIATRIA
RESFRIADO COMUN EN PEDIATRIARESFRIADO COMUN EN PEDIATRIA
Glosario_Epidemiologico_90520.pdf
Glosario_Epidemiologico_90520.pdfGlosario_Epidemiologico_90520.pdf
Glosario_Epidemiologico_90520.pdf
PaolaLizeth7
 
Urologia
UrologiaUrologia
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de ...
¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de ...¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de ...
¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de ...
Catherin Tovar Sanchez
 
Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2
congresosamig
 
Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2
congresosamig
 
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirusParotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Merle Danieri
 
Virus del papiloma Humano VPH
Virus del papiloma Humano VPHVirus del papiloma Humano VPH
Virus del papiloma Humano VPH
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
SIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
SIDA: Historia & Diagnóstico en UrgenciasSIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
SIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
Conferencia complejo teniosis cisticercosis
Conferencia complejo teniosis cisticercosisConferencia complejo teniosis cisticercosis
Conferencia complejo teniosis cisticercosis
Carlos Federico Ensuncho Hoyos
 
Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)
vicggg
 

Similar a E:\Seminario De Hepatitis (Leonardo Guevara U) (20)

Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencialNeurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
Neurocisticercosis y toxoplasmosis diagnostico diferencial
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Diarrea viral
Diarrea viralDiarrea viral
Diarrea viral
 
Diarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralDiarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viral
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Rotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirusRotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirus
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
RESFRIADO COMUN EN PEDIATRIA
RESFRIADO COMUN EN PEDIATRIARESFRIADO COMUN EN PEDIATRIA
RESFRIADO COMUN EN PEDIATRIA
 
Glosario_Epidemiologico_90520.pdf
Glosario_Epidemiologico_90520.pdfGlosario_Epidemiologico_90520.pdf
Glosario_Epidemiologico_90520.pdf
 
Urologia
UrologiaUrologia
Urologia
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
 
¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de ...
¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de ...¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de ...
¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de ...
 
Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2
 
Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2Samigcorioretinitis2
Samigcorioretinitis2
 
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirusParotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
 
Virus del papiloma Humano VPH
Virus del papiloma Humano VPHVirus del papiloma Humano VPH
Virus del papiloma Humano VPH
 
SIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
SIDA: Historia & Diagnóstico en UrgenciasSIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
SIDA: Historia & Diagnóstico en Urgencias
 
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptxTratornos de la motilidad esofágica.pptx
Tratornos de la motilidad esofágica.pptx
 
Conferencia complejo teniosis cisticercosis
Conferencia complejo teniosis cisticercosisConferencia complejo teniosis cisticercosis
Conferencia complejo teniosis cisticercosis
 
Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)Tema 2.-hepatitis(2)
Tema 2.-hepatitis(2)
 

E:\Seminario De Hepatitis (Leonardo Guevara U)

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Odontología Leonardo de Jesús Guevara Ursua Dr. Jesús Canseco Monterrey, Nuevo León a 25 de marzo de 2010
  • 2. Instituto Nacional de Salud.Evento de vigilancia: HEPATITIS B Primer semestre de 2007. INS – Subdirección de Vigilancia y Control. Página 22 .CECIL. Tratado de Medicina Interna. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx La hepatitis es una afección o enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa, inmunológica o tóxica. También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Ganem D. PrinceAM: Hepatitis B virus infection-- natural history and clinical conquences. N Engl J med 2004;350:1118-1129
  • 6. Instituto Nacional de Salud.Evento de vigilancia: HEPATITIS B Primer semestre de 2007. INS – Subdirección de Vigilancia y Control. Página 22 .CECIL. Tratado de Medicina Interna. cap. 151, pag. 1101
  • 7. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 8. http://es.wikipedia.org/wiki/Acolia. CECIL. Tratado de Medicina Interna. cap. 151, pag. 1101 http://images.google.com.mx Triada Patognomónica
  • 9. La evolución clínica se muestra así: CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ICTERICIA Imágenes proporcionadas por Dr. Elías Romero de León. Caso: Cirrosis Hepática
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. El VHA es un ARN virus de pequeño tamaño que pertenece a la familia Picornaviridae ( genero hepatovirus ). Identificado en 1973, se replica activamente en Hígado y es secretado en la bilis. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 20. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 21.
  • 22. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx Inicio con un periodo de incubación de entre 15 y 45 días (25).
  • 23. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 24. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 25. Se dispone de una vacuna, recomendad para todos los niños de mas de un año de edad y para las personas que viajan a zonas endémicas, así como homosexuales y consumidores de drogas, además de los enfermos crónicos de hígado y receptores de plasma como los hemofílicos CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 26. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 27.  
  • 28. Es un ADN virus con envoltura de doble cubierta perteneciente a la familia Hepadnaviridae (genero Orthohepadnavirus). CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 29. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 32. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 33.
  • 34. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 35. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 36. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 37. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 38. La vacunación se aconseja para todos los recién nacidos, niños y adolescentes, así como trabajadores sanitarios, consumidores de drogas por vía parenteral, relaciones homosexuales, personas que viajan a zonas endémicas, y las personas que mantienen contacto con personas enfermas. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 40.  
  • 41. Es un ARN virus que pertenece a la familia Flaviviridae (género Hepacivirus). El origen del VHC fue identificado mediante técnicas moleculares, por lo que no ha sido bien visualizado. Circula probablemente envuelto con doble cubierta y mide alrededor de 50 a 60 nm de diámetro. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 42. www.oms.com. Estudio 2003. http://images.google.com.mx
  • 43. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 44. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 45. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 46. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 47. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 48.  
  • 49. Se asocia a la hepatitis B. El virus de la hepatitis delta es un singular ARN virus que requiere de la presencia del VHB para su replicación. Originalmente considerado un miembro de la familia Hepadnaviridae, las evidencias moleculares indican que no está relacionado a ella. Molécula de ARN de cadena simple, circular y corta, de 1,7 kb. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 50.
  • 51. 2 patrones clínicos CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 53.  
  • 54. Es un ARN virus de cadena simple, pequeño, sin envoltura y que actualmente carece de clasificación. Los estudios físico-químicos y moleculares sugieren que este es un virus muy similar a los Calicivirus y podría separarse en un género dentro de la familia Caliciviridae. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101. http://images.google.com.mx
  • 55.
  • 57. CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 58.  
  • 59. Los casos de hepatitis que no tienen relación alguna con los virus típicos de hepatitis se denominan Hepatitis No A-E. Se han atribuido virus candidatos como paramixovirus, togavirus y flavivirus. La hepatitis G y los virus GB C (GBV-C) son virus ARN, que fueron independientemente identificados en 1995, hallándose que eran dos aislaciones del mismo virus. El nombre GB proviene de las iníciales del investigador-cirujano donde se aisló el virus por primera vez. Su suero fue capaz de infectar primates, en los cuales se clonaron las cepas GB-A, B y C. El GBV-C es, filogenéticamente, muy relacionado con el virus de la hepatitis C CECIL. Tratado de Medicina Interna 23 edicion. Goldman-Ausiello. Elsiever Sanders. cap. 151, pag. 1101
  • 60.  
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.