SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO 
REFUERZOS 2014 
ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Lengua Castellana 
ESTUDIANTE: GRADO: Once 
FECHA DE ENTREGA: 20 de noviembre 
1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR. 
· Identifica, comprende y reflexiona a partir de un texto para aproximarse al desarrollo 
de estrategias de lectura crítica. 
· Comprende la importancia de los cambios estéticos generados en diversas épocas y 
movimientos literarios 
· Identifica la intención comunicativa según sea el tipo de texto y su estructura. 
· Produce un texto escrito a partir de una orientación e investigación dada. 
2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR 
1. Escoge y lee tres de los cuentos de “Las mil y una noches”. 
2. De cada uno de ellos elabore una lista de las principales acciones ocurridas desde 
el inicio hasta el final. 
3. Estudia sobre las características esenciales del texto narrativo (la estructura, los 
personajes, el tema, el argumento, el narrador, el espacio, el ambiente) 
4. Estudie sobre el texto narrativo histórico y establezca las diferencias entre este y 
las narraciones literarias. Copie un ejemplo de cada uno de estos textos 
5. Elabore un esquema, cuadro sinóptico o mapa conceptual sobre los géneros 
literarios y sus subgéneros. 
6. Estudie las características fundamentales del ensayo. Lea diferentes ejemplos de 
ensayos. Seleccione dos de ellos y en cada uno identifique la tesis, los argumentos y 
la conclusión. 
7. Elabore un ensayo sobre uno de los siguientes temas: 
 Los jóvenes y la música 
 Embarazos a temprana edad. 
 La disciplina en el estudio. 
8. Refuerce los conceptos de las figuras retoricas y escriba un ejemplo de cada una.
9. Coloca la forma adecuada en el espacio correspondiente: 
A VER / HABER 
Voy ____________ qué hacen por la tele. 
¡____________ si te portas un poco mejor! 
Tiene 3200 ptas. en su _________ 
¿Te han suspendido? ¡__________ estudiado más! 
¿___________? ¡Qué bonito! 
Le gustaría ___________ podido ir al concierto. 
AY / HAY / AHÍ 
¡____! Me he hecho daño. 
_______ dos niños jugando en el parque. 
Pon todas las cosas _____ 
¿Qué ________ para comer? 
______ que saber cómo se escriben las palabras 
Hace frío ______ fuera. 
A / HA 
Voy ___ coger un trozo más de carne. 
Todo el día ____ hecho sol y ahora llueve. 
Se marchó ___ Madrid en tren 
El profesor ___ decidido poner un examen. 
Me gusta estar ___ su lado. 
TUBO / TUVO 
No pudo ver el final porque _____ que marcharse a las 5. 
Pásame ese _______ gris, lo colocaremos aquí. 
No _______ ningunas ganas de protestar
Han dicho que acabará pasando por el _______ 
______ dos hijos que murieron antes de casarse con la actriz. 
10.Estudia del cuaderno la literatura del simbolismo, realismo y naturalismo. 
3. BIBLIOGRAFIA – CIBERGRAFÍA. 
NOTA: FORMA EVALUATIVA. 
1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta. 
2. Manuscritas cada una de las respuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
SofiaSiguencia
 
Ficha de trabajo para producción de textos.
Ficha de trabajo para producción de textos.Ficha de trabajo para producción de textos.
Ficha de trabajo para producción de textos.
Zayda Lázaro Palomino
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
Solange Gonzalez
 
Gustavo y los miedos
Gustavo y los miedosGustavo y los miedos
Gustavo y los miedosCeip Aragon
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
Giuliana Tinoco
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
Claudia Cardenas
 
Guía de lectura
Guía de lectura Guía de lectura
Guía de lectura
Dolly M.
 
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
Dolly M.
 
1o diagnostico 2013
1o diagnostico 20131o diagnostico 2013
1o diagnostico 2013
SEBS
 
Diagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er gradoDiagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er grado
mendozaster mendozaster
 
Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1
jdn citlalli
 

La actualidad más candente (12)

Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Ficha de trabajo para producción de textos.
Ficha de trabajo para producción de textos.Ficha de trabajo para producción de textos.
Ficha de trabajo para producción de textos.
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
 
Prueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedosPrueba de gustavo y sus miedos
Prueba de gustavo y sus miedos
 
Gustavo y los miedos
Gustavo y los miedosGustavo y los miedos
Gustavo y los miedos
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
 
Prueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedosPrueba gustavo y los miedos
Prueba gustavo y los miedos
 
Guía de lectura
Guía de lectura Guía de lectura
Guía de lectura
 
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
 
1o diagnostico 2013
1o diagnostico 20131o diagnostico 2013
1o diagnostico 2013
 
Diagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er gradoDiagnóstico 1er grado
Diagnóstico 1er grado
 
Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1
 

Destacado

Prova amarela 2011
Prova amarela   2011Prova amarela   2011
Prova amarela 2011
Tatiana Elizabeth
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
Graciela Rubio
 
Barroco
BarrocoBarroco
Ejercicios intraclase
Ejercicios intraclaseEjercicios intraclase
Ejercicios intraclase
Mayra Zulay
 
EJERCICIOS EN CLASE
EJERCICIOS EN CLASEEJERCICIOS EN CLASE
EJERCICIOS EN CLASE
Tannia Vásquez
 
Marisezappa espanhol-gramatica-01
Marisezappa espanhol-gramatica-01Marisezappa espanhol-gramatica-01
Marisezappa espanhol-gramatica-01l1m2a3
 
Ejercicios practicos corregidos en clase
Ejercicios practicos corregidos en claseEjercicios practicos corregidos en clase
Ejercicios practicos corregidos en clase
lavenezueladeant
 
Preguntas de español en el ENEM 2014.
Preguntas de español en el ENEM 2014.Preguntas de español en el ENEM 2014.
Preguntas de español en el ENEM 2014.
Gonzalo Abio
 
Ejercicios evolucíón fonética 2
Ejercicios evolucíón fonética 2Ejercicios evolucíón fonética 2
Ejercicios evolucíón fonética 2
maisaguevara
 
Gabarito do saerjinho 2015 1º bimestre
Gabarito do saerjinho 2015   1º bimestreGabarito do saerjinho 2015   1º bimestre
Gabarito do saerjinho 2015 1º bimestre
Tatiana Elizabeth
 
Evolución del castellano
Evolución del castellanoEvolución del castellano
Evolución del castellanoangely25
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellanoangely25
 
Prova Espanhol - 3º ano do EM - 2015
Prova Espanhol - 3º ano do EM - 2015Prova Espanhol - 3º ano do EM - 2015
Prova Espanhol - 3º ano do EM - 2015
Tatiana Elizabeth
 
Juegos Cooperativos
Juegos CooperativosJuegos Cooperativos
Juegos Cooperativos
cbravov
 
El Mundo Hispanohablante
El Mundo HispanohablanteEl Mundo Hispanohablante
El Mundo Hispanohablante
Profemanuff
 
Semana 4 cepre unmsm 2009 ii
Semana 4 cepre unmsm 2009 iiSemana 4 cepre unmsm 2009 ii
Semana 4 cepre unmsm 2009 iicarlos_apuertas
 
origen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolaorigen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua española
jcgarlop
 

Destacado (20)

Prova amarela 2011
Prova amarela   2011Prova amarela   2011
Prova amarela 2011
 
Capitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramáticaCapitulo iii. u. i ii gramática
Capitulo iii. u. i ii gramática
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Ejercicios intraclase
Ejercicios intraclaseEjercicios intraclase
Ejercicios intraclase
 
EJERCICIOS EN CLASE
EJERCICIOS EN CLASEEJERCICIOS EN CLASE
EJERCICIOS EN CLASE
 
Marisezappa espanhol-gramatica-01
Marisezappa espanhol-gramatica-01Marisezappa espanhol-gramatica-01
Marisezappa espanhol-gramatica-01
 
Filosofia 11
Filosofia 11Filosofia 11
Filosofia 11
 
Ejercicios practicos corregidos en clase
Ejercicios practicos corregidos en claseEjercicios practicos corregidos en clase
Ejercicios practicos corregidos en clase
 
Preguntas de español en el ENEM 2014.
Preguntas de español en el ENEM 2014.Preguntas de español en el ENEM 2014.
Preguntas de español en el ENEM 2014.
 
Ejercicios evolucíón fonética 2
Ejercicios evolucíón fonética 2Ejercicios evolucíón fonética 2
Ejercicios evolucíón fonética 2
 
Historia de España Actual
Historia de España ActualHistoria de España Actual
Historia de España Actual
 
Gabarito do saerjinho 2015 1º bimestre
Gabarito do saerjinho 2015   1º bimestreGabarito do saerjinho 2015   1º bimestre
Gabarito do saerjinho 2015 1º bimestre
 
Presentación andaluz 2012
Presentación andaluz 2012Presentación andaluz 2012
Presentación andaluz 2012
 
Evolución del castellano
Evolución del castellanoEvolución del castellano
Evolución del castellano
 
Origen del castellano
Origen del castellanoOrigen del castellano
Origen del castellano
 
Prova Espanhol - 3º ano do EM - 2015
Prova Espanhol - 3º ano do EM - 2015Prova Espanhol - 3º ano do EM - 2015
Prova Espanhol - 3º ano do EM - 2015
 
Juegos Cooperativos
Juegos CooperativosJuegos Cooperativos
Juegos Cooperativos
 
El Mundo Hispanohablante
El Mundo HispanohablanteEl Mundo Hispanohablante
El Mundo Hispanohablante
 
Semana 4 cepre unmsm 2009 ii
Semana 4 cepre unmsm 2009 iiSemana 4 cepre unmsm 2009 ii
Semana 4 cepre unmsm 2009 ii
 
origen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolaorigen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua española
 

Similar a Español 11

Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
joseinessotelozacari1
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
anacea
 
SESION EDUCA POEMA El so ly la luna.docx
SESION EDUCA POEMA El so ly la luna.docxSESION EDUCA POEMA El so ly la luna.docx
SESION EDUCA POEMA El so ly la luna.docx
JoseManuelJavierAlca
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8noelf
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
Marysol Chacón González
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
Marysol Chacón González
 
Encuentro con profesorado colombiano.
Encuentro con profesorado colombiano. Encuentro con profesorado colombiano.
Encuentro con profesorado colombiano.
conchamorenogarcia
 
Como hacer un taller literario
Como hacer un taller literarioComo hacer un taller literario
Como hacer un taller literario
primero a
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
Daniela Romero
 
GuíA DidáCtica
GuíA DidáCticaGuíA DidáCtica
GuíA DidáCtica
guest1c6be13
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Lima - Perú
 
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Ana Julia Sanchez
 
Unidad didáctica power1
Unidad didáctica power1Unidad didáctica power1
Unidad didáctica power1Lasvocales8
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticaanyspliego
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
planeación quincenal diagnóstica 6 grado
planeación quincenal diagnóstica 6 gradoplaneación quincenal diagnóstica 6 grado
planeación quincenal diagnóstica 6 grado
LaMaestraCarmenSoto
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
Rocy González
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 

Similar a Español 11 (20)

Español 8
Español 8Español 8
Español 8
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 
SESION EDUCA POEMA El so ly la luna.docx
SESION EDUCA POEMA El so ly la luna.docxSESION EDUCA POEMA El so ly la luna.docx
SESION EDUCA POEMA El so ly la luna.docx
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
 
Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3Talleres y actividades II período grado 3
Talleres y actividades II período grado 3
 
Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°Talleres y actividades II período grado 3°
Talleres y actividades II período grado 3°
 
Encuentro con profesorado colombiano.
Encuentro con profesorado colombiano. Encuentro con profesorado colombiano.
Encuentro con profesorado colombiano.
 
Como hacer un taller literario
Como hacer un taller literarioComo hacer un taller literario
Como hacer un taller literario
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
 
GuíA DidáCtica
GuíA DidáCticaGuíA DidáCtica
GuíA DidáCtica
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
 
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto Guia # 7 tercer grado mes de agosto
Guia # 7 tercer grado mes de agosto
 
Unidad didáctica power1
Unidad didáctica power1Unidad didáctica power1
Unidad didáctica power1
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
planeación quincenal diagnóstica 6 grado
planeación quincenal diagnóstica 6 gradoplaneación quincenal diagnóstica 6 grado
planeación quincenal diagnóstica 6 grado
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 

Más de Colegiosanjudastadeo Castilla (20)

10 11
10 1110 11
10 11
 
9
99
9
 
8
88
8
 
6 7
6 76 7
6 7
 
4 5
4 54 5
4 5
 
2 3
2 32 3
2 3
 
0
00
0
 
1
11
1
 
Fisica10
Fisica10Fisica10
Fisica10
 
Emprendimiento 10
Emprendimiento 10Emprendimiento 10
Emprendimiento 10
 
Civica 10
Civica 10Civica 10
Civica 10
 
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamientoEstudiantes que deben reforzar comportamiento
Estudiantes que deben reforzar comportamiento
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Tecnologia 11
Tecnologia 11Tecnologia 11
Tecnologia 11
 
Sociales 11
Sociales 11Sociales 11
Sociales 11
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Matematicas 11
Matematicas 11Matematicas 11
Matematicas 11
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Geometria 11
 
Fisica 11
Fisica 11Fisica 11
Fisica 11
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Español 11

  • 1. COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO REFUERZOS 2014 ÁREA: Humanidades ASIGNATURA: Lengua Castellana ESTUDIANTE: GRADO: Once FECHA DE ENTREGA: 20 de noviembre 1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR. · Identifica, comprende y reflexiona a partir de un texto para aproximarse al desarrollo de estrategias de lectura crítica. · Comprende la importancia de los cambios estéticos generados en diversas épocas y movimientos literarios · Identifica la intención comunicativa según sea el tipo de texto y su estructura. · Produce un texto escrito a partir de una orientación e investigación dada. 2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR 1. Escoge y lee tres de los cuentos de “Las mil y una noches”. 2. De cada uno de ellos elabore una lista de las principales acciones ocurridas desde el inicio hasta el final. 3. Estudia sobre las características esenciales del texto narrativo (la estructura, los personajes, el tema, el argumento, el narrador, el espacio, el ambiente) 4. Estudie sobre el texto narrativo histórico y establezca las diferencias entre este y las narraciones literarias. Copie un ejemplo de cada uno de estos textos 5. Elabore un esquema, cuadro sinóptico o mapa conceptual sobre los géneros literarios y sus subgéneros. 6. Estudie las características fundamentales del ensayo. Lea diferentes ejemplos de ensayos. Seleccione dos de ellos y en cada uno identifique la tesis, los argumentos y la conclusión. 7. Elabore un ensayo sobre uno de los siguientes temas:  Los jóvenes y la música  Embarazos a temprana edad.  La disciplina en el estudio. 8. Refuerce los conceptos de las figuras retoricas y escriba un ejemplo de cada una.
  • 2. 9. Coloca la forma adecuada en el espacio correspondiente: A VER / HABER Voy ____________ qué hacen por la tele. ¡____________ si te portas un poco mejor! Tiene 3200 ptas. en su _________ ¿Te han suspendido? ¡__________ estudiado más! ¿___________? ¡Qué bonito! Le gustaría ___________ podido ir al concierto. AY / HAY / AHÍ ¡____! Me he hecho daño. _______ dos niños jugando en el parque. Pon todas las cosas _____ ¿Qué ________ para comer? ______ que saber cómo se escriben las palabras Hace frío ______ fuera. A / HA Voy ___ coger un trozo más de carne. Todo el día ____ hecho sol y ahora llueve. Se marchó ___ Madrid en tren El profesor ___ decidido poner un examen. Me gusta estar ___ su lado. TUBO / TUVO No pudo ver el final porque _____ que marcharse a las 5. Pásame ese _______ gris, lo colocaremos aquí. No _______ ningunas ganas de protestar
  • 3. Han dicho que acabará pasando por el _______ ______ dos hijos que murieron antes de casarse con la actriz. 10.Estudia del cuaderno la literatura del simbolismo, realismo y naturalismo. 3. BIBLIOGRAFIA – CIBERGRAFÍA. NOTA: FORMA EVALUATIVA. 1. El trabajo se presentara en hojas tamaño carta. 2. Manuscritas cada una de las respuestas.