SlideShare una empresa de Scribd logo
Es piroque ta s
Es piroque ta s - Ta xonomía

Orden
                           Spirochaetales
Familia
          Spirochaetaceae              Leptospiraceae
Género
          Treponema                         Leptospira
             Borrelia
Especie
          T. pallidum                  L. interrogans
          B. recurrentis
Es piroque ta s - Ca ra cte rís tica s
                    Treponema         Borrelia                Leptospira
   Diámetro         0.2 micras       0.3 micras               0.1 micras

    Espiras         Regulares       Irregulares y        Numerosas,regulares
                    y apretadas        amplias              y apretadas

Observación en       Campo          Microscopía       Campo oscuro y contraste de
    fresco           oscuro          ordinaria                  fases

   Tinciones       Impregnación       Giemsa                Impregnación
                     argéntica        o Gram                  argéntica

Cultivo in vitro       No                Si                       Si

 Condiciones        Anaerobias      Anaerobias                 Aerobias
 Respiratorias

  Reservorio         Hombre         Animales y                 Animales
                                    artrópodos

   Patología          Sífilis     Fiebre recurrente          Leptospirosis
Es piroque ta s - Morfología
S ífilis - De finición
Enfermedad de transmisión sexual y
 vertical provocada por Treponema
    pallidum con manifestaciones
  localizadas o sistémicas, según el
          estadío de la misma
S ífilis - Age nte e tiológico


  Treponema pallidum es un
  bacilo espiralado, anaerobio,
     no cultivable en medios
  sintéticos, muy sensible a los
     cambios de temperatura
S ífilis - P a toge nia
 Período       Duración      Clínica       Diagnóstico    Se
                                             Directo
Primario         3-6         Chancro       Fondo oscuro   F
               semanas                         IFD
Secundario       4-12       Exantema       Fondo oscuro
               semanas       cutáneo           IFD        F
 Latente         3-30           -                -
                 años                                     F
Terciaria      Variable     Gomas           Anatomía      F
                           Neurosífilis     patológica
Congénita         -       Malformaciones        -
                               óseas                      F
S ífilis - Dia gnós tico S e rológico
 • V.D.R.L.
    –   Antígeno no treponémico (cardiolipina)
    –   Reacción de Floculación
    –   Sensible pero poco específica
    –   Falsos positivos (títulos < 8 dils)
    –   Se utiliza para screening
    –   Puede aplicarse en suero y LCR
 • FTAabs
    – Antígeno treponémico
    – Reacción de IFI, se absorbe el suero con Treponemas no
      patógenos
    – Sensible y específica
    – Se utiliza para confirmar V.D.R.L. positiva
    – Se aplica en suero
S ífilis prima ria - Clínica
• Chancro duro, indoloro, único
• Presencia de adenopatía satélite
indolora
• Cura espontáneamente casi sin cicatriz
• La adenopatía perdura tras la remisión

  S ífilis prima ria - Dia gnós tico
• Clínica
• Fondo oscuro
• Inmunofluorescencia directa
S ífilis s e cunda ria - Clínica
• Roséolas sifilíticas
• Lesiones vegetantes
• Alopecías
• Presencia de poliadenopatía
• Cura espontáneamente casi sin cicatriz

S ífilis s e cunda ria - Dia gnós tico
•   Clínica
•   Fondo oscuro
•   Inmunofluorescencia directa
•   V.D.R.L.
•   FTAbs
S ífilis te rcia ria - Clínica
Focos crónicos granulomatosos
            Gomas
         Neurosífilis

    S ífilis te rcia ria - Dia gnós tico
•    Clínica
•    V.D.R.L.
•    FTAabs
•    Anatomía patológica
S ífilis congé nita - Clínica
Sífilis precoz
  Pénfigo sifilítico
  Coriza
  Pápulas y condilomas
  Lesiones óseas
S ífilis congé nita - Clínica
Sífilis tardía
  Queratitis intersticial
  Sordera bilateral
  Hidrartrosis bilateral de
  rodilla
  Alteraciones dentarias
  típicas
S ífilis - P rofila xis
• Educación pública
• Tratamiento rápido y adecuado de los
  casos
• Seguimiento y tratamiento de los
  contactos
• Higiene sexual
• Control de las embarazadas
• Uso de preservativos
SÍFILIS. Clínica
SÍFILIS.
CLÍNICA
Leptospirosis - Patogenia
         Animal infectado (roedores)
                      
                    Orina
                      
          Agua, terrenos húmedos
                      
         Mucosas o Lesión cutánea
                      
Leptospiremia (Febril-anictérica o meningítica)
                      
    Leptospiruria (hepatonefrítica-ictérica)
Leptospirosis - Diagnóstico
•   Muestras: sangre, LCR, orina
•   Observación directa con Campo oscuro
•   Impregnación argéntica
•   IFD
•   Cultivo (Fletcher)
•   Detección de Ac (ELISA)
Leptospirosis - Profilaxis
•   Eliminación del reservorio
•   Desinfección de sitios contaminados
•   Medidas de protección individual
•   Control de basurales y silos
Borrelia Burgdorferi – Enfermedad de
Lyme
Borrelia Burgdorferi – Enfermedad de
  Lyme
• Síntomas
• No todas las personas infectadas con la bacteria se enferman, pero cuando la
  persona se enferma realmente, los primeros síntomas se parecen a los de la gripe y
  abarcan:
    • Escalofríos.
    • Fiebre.
    • Dolor de cabeza.
    • Letargo.
    • Dolores musculares.

• Se puede presentar una erupción en "forma de escarapela", una mancha roja y plana
  o ligeramente elevada en el sitio de la picadura a menudo con un área clara en el
  centro. Esta lesión puede tener más de 1 a 3 pulgadas (2 a 7 cm) de ancho.

• Los síntomas en personas en etapas avanzadas de la enfermedad abarcan:
    • Prurito generalizado.
    • Inflamación articular.
    • Rigidez en el cuello.
    • Comportamiento inusual o extraño.

• Nota: las garrapatas Ixodes scapularis pueden ser tan pequeñas que sea casi
  imposible verlas. Por lo tanto, muchas personas con la enfermedad de Lyme nunca
  ni siquiera vieron una garrapata.
Espiroquetas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espiroquetas (1)
Espiroquetas (1)Espiroquetas (1)
Espiroquetas (1)
Uriel Martinez
 
Tema 20 espiroquetas
Tema 20 espiroquetasTema 20 espiroquetas
Tema 20 espiroquetas
Cat Lunac
 
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y masEspiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Yaninn Muñoz
 
Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013Genero treponema y leptospira micro 2013
Espiroquetas: Borrelia SPP
Espiroquetas: Borrelia SPP Espiroquetas: Borrelia SPP
Espiroquetas: Borrelia SPP
Shelby Uvera
 
Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Genero Borrelia----- Bacteriologia.Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Yender999
 
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden SpirochaetalesDiapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
darwin velez
 
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, BorreliaEspiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Angel Rodriguez
 
Treponema sp
Treponema spTreponema sp
LEPTOSPIRA
LEPTOSPIRALEPTOSPIRA
LEPTOSPIRA
JEYMYELI
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum
Treponema, borrelia y spirilum
Treponema, borrelia y spirilumTreponema, borrelia y spirilum
Treponema, borrelia y spirilum
Sergio Gutierrez
 
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilisBacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Altagracia Diaz
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
xlucyx Apellidos
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Veronica Cortez
 
Treponema
TreponemaTreponema
Presentacion treponema pallidum1
Presentacion treponema pallidum1Presentacion treponema pallidum1
Presentacion treponema pallidum1
Adriana
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Oscar Enríquez Del Castillo
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Ricardo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Espiroquetas (1)
Espiroquetas (1)Espiroquetas (1)
Espiroquetas (1)
 
Tema 20 espiroquetas
Tema 20 espiroquetasTema 20 espiroquetas
Tema 20 espiroquetas
 
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y masEspiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
 
Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013Genero treponema y leptospira micro 2013
Genero treponema y leptospira micro 2013
 
Espiroquetas: Borrelia SPP
Espiroquetas: Borrelia SPP Espiroquetas: Borrelia SPP
Espiroquetas: Borrelia SPP
 
Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Genero Borrelia----- Bacteriologia.Genero Borrelia----- Bacteriologia.
Genero Borrelia----- Bacteriologia.
 
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden SpirochaetalesDiapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
 
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, BorreliaEspiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
 
Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Treponema sp
 
LEPTOSPIRA
LEPTOSPIRALEPTOSPIRA
LEPTOSPIRA
 
T. Pallidum
T. PallidumT. Pallidum
T. Pallidum
 
Treponema, borrelia y spirilum
Treponema, borrelia y spirilumTreponema, borrelia y spirilum
Treponema, borrelia y spirilum
 
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilisBacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
Bacterias helicoidales e intracelulares y sifilis
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
Presentacion treponema pallidum1
Presentacion treponema pallidum1Presentacion treponema pallidum1
Presentacion treponema pallidum1
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 

Destacado

Tema%2024%20 philum%20spirochaetes
Tema%2024%20 philum%20spirochaetesTema%2024%20 philum%20spirochaetes
Tema%2024%20 philum%20spirochaetes
jarconetti
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
valentina030514
 
ICAWC 2013 - Sarcoptic and Demodectic Mange - David Grant
ICAWC 2013 - Sarcoptic and Demodectic Mange - David GrantICAWC 2013 - Sarcoptic and Demodectic Mange - David Grant
ICAWC 2013 - Sarcoptic and Demodectic Mange - David Grant
Dogs Trust
 
Brucellas bordetellas y pasteurellas
Brucellas bordetellas y pasteurellasBrucellas bordetellas y pasteurellas
Brucellas bordetellas y pasteurellas
Betzabe Romero
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
Gustavo Miraval Castro
 
Clase 1 2 saneamiento
Clase 1   2 saneamientoClase 1   2 saneamiento
Clase 1 2 saneamiento
Astrid Ita Luna
 
Actinobacillus
ActinobacillusActinobacillus
Actinobacillus
Karmelo Morales Martinez
 
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROSZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
Misael Carrasco
 
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención enToxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Lorey De La Rosa
 
Apicomplexas Instestinales
Apicomplexas InstestinalesApicomplexas Instestinales
Apicomplexas Instestinales
Bryan Fernando Reyes
 
Género actinobacillus
Género actinobacillusGénero actinobacillus
Género actinobacillus
Centro De Estudios Universitarios
 
Borrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferiBorrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferi
Michelle Quezada
 
Toxocara Canis
Toxocara CanisToxocara Canis
Toxocara Canis
Juan Carlos Rivera
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
rene rosas jeronimo
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
Oscar Ladino
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
Valeria Córdova
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
Natalia De la Hoz
 
Cryptosporidium
Cryptosporidium Cryptosporidium
Cryptosporidium
Escuela Tarea
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
Fabio Espejo
 
Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.
juan antonio chuc ake
 

Destacado (20)

Tema%2024%20 philum%20spirochaetes
Tema%2024%20 philum%20spirochaetesTema%2024%20 philum%20spirochaetes
Tema%2024%20 philum%20spirochaetes
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
ICAWC 2013 - Sarcoptic and Demodectic Mange - David Grant
ICAWC 2013 - Sarcoptic and Demodectic Mange - David GrantICAWC 2013 - Sarcoptic and Demodectic Mange - David Grant
ICAWC 2013 - Sarcoptic and Demodectic Mange - David Grant
 
Brucellas bordetellas y pasteurellas
Brucellas bordetellas y pasteurellasBrucellas bordetellas y pasteurellas
Brucellas bordetellas y pasteurellas
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
 
Clase 1 2 saneamiento
Clase 1   2 saneamientoClase 1   2 saneamiento
Clase 1 2 saneamiento
 
Actinobacillus
ActinobacillusActinobacillus
Actinobacillus
 
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROSZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
 
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención enToxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
 
Apicomplexas Instestinales
Apicomplexas InstestinalesApicomplexas Instestinales
Apicomplexas Instestinales
 
Género actinobacillus
Género actinobacillusGénero actinobacillus
Género actinobacillus
 
Borrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferiBorrelia burgdorferi
Borrelia burgdorferi
 
Toxocara Canis
Toxocara CanisToxocara Canis
Toxocara Canis
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Hemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinariaHemoparasitos en veterinaria
Hemoparasitos en veterinaria
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
 
Cryptosporidium
Cryptosporidium Cryptosporidium
Cryptosporidium
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.
 

Similar a Espiroquetas

Treponema
TreponemaTreponema
51. sifilis
51. sifilis51. sifilis
51. sifilis
Daniel Borba
 
SIFILIS con enfoue en dermatologia .pptx
SIFILIS con enfoue en dermatologia .pptxSIFILIS con enfoue en dermatologia .pptx
SIFILIS con enfoue en dermatologia .pptx
ssuser9bb0dd
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
cricama89
 
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
luis21_918
 
Lesiones inflamatorias laringe
Lesiones inflamatorias laringeLesiones inflamatorias laringe
Lesiones inflamatorias laringe
colavarria
 
sífilis
sífilis sífilis
Treponema / sifilis
Treponema / sifilis Treponema / sifilis
Treponema / sifilis
Mariano Ortega Parra
 
Sífilis y embarazo
Sífilis y embarazoSífilis y embarazo
Sífilis y embarazo
Luis Lucero
 
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
Botica Farma Premium
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
Rosario Mijares
 
SIFILIS
SIFILISSIFILIS
TREPONEMA PALLIDUM.pptxsjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
TREPONEMA PALLIDUM.pptxsjjjjjjjjjjjjjjjjjjjTREPONEMA PALLIDUM.pptxsjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
TREPONEMA PALLIDUM.pptxsjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
MaykolJhuniorVelayso
 
Espiroquetas
EspiroquetasEspiroquetas
Espiroquetas
G01A92
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
Alexa Reyes
 
3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta
3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta
3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta
Tania Acevedo-Villar
 
Paludismo..
Paludismo..Paludismo..
Paludismo..
josearancel
 
Toxoplasmosis i
Toxoplasmosis iToxoplasmosis i
Toxoplasmosis i
Mocte Salaiza
 
Tos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ CoquelucheTos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ Coqueluche
Karen Recalde
 
MALARIA (ANALISIS CLINICO)
MALARIA (ANALISIS CLINICO)MALARIA (ANALISIS CLINICO)
MALARIA (ANALISIS CLINICO)
Botica Farma Premium
 

Similar a Espiroquetas (20)

Treponema
TreponemaTreponema
Treponema
 
51. sifilis
51. sifilis51. sifilis
51. sifilis
 
SIFILIS con enfoue en dermatologia .pptx
SIFILIS con enfoue en dermatologia .pptxSIFILIS con enfoue en dermatologia .pptx
SIFILIS con enfoue en dermatologia .pptx
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
 
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptxEnfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual 1.pptx
 
Lesiones inflamatorias laringe
Lesiones inflamatorias laringeLesiones inflamatorias laringe
Lesiones inflamatorias laringe
 
sífilis
sífilis sífilis
sífilis
 
Treponema / sifilis
Treponema / sifilis Treponema / sifilis
Treponema / sifilis
 
Sífilis y embarazo
Sífilis y embarazoSífilis y embarazo
Sífilis y embarazo
 
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
 
Treponema pallidum
Treponema pallidumTreponema pallidum
Treponema pallidum
 
SIFILIS
SIFILISSIFILIS
SIFILIS
 
TREPONEMA PALLIDUM.pptxsjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
TREPONEMA PALLIDUM.pptxsjjjjjjjjjjjjjjjjjjjTREPONEMA PALLIDUM.pptxsjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
TREPONEMA PALLIDUM.pptxsjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Espiroquetas
EspiroquetasEspiroquetas
Espiroquetas
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta
3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta
3 virus arn con simetria icosaedrica sin cubierta
 
Paludismo..
Paludismo..Paludismo..
Paludismo..
 
Toxoplasmosis i
Toxoplasmosis iToxoplasmosis i
Toxoplasmosis i
 
Tos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ CoquelucheTos ferina/ Coqueluche
Tos ferina/ Coqueluche
 
MALARIA (ANALISIS CLINICO)
MALARIA (ANALISIS CLINICO)MALARIA (ANALISIS CLINICO)
MALARIA (ANALISIS CLINICO)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Espiroquetas

  • 2. Es piroque ta s - Ta xonomía Orden Spirochaetales Familia Spirochaetaceae Leptospiraceae Género Treponema Leptospira Borrelia Especie T. pallidum L. interrogans B. recurrentis
  • 3. Es piroque ta s - Ca ra cte rís tica s Treponema Borrelia Leptospira Diámetro 0.2 micras 0.3 micras 0.1 micras Espiras Regulares Irregulares y Numerosas,regulares y apretadas amplias y apretadas Observación en Campo Microscopía Campo oscuro y contraste de fresco oscuro ordinaria fases Tinciones Impregnación Giemsa Impregnación argéntica o Gram argéntica Cultivo in vitro No Si Si Condiciones Anaerobias Anaerobias Aerobias Respiratorias Reservorio Hombre Animales y Animales artrópodos Patología Sífilis Fiebre recurrente Leptospirosis
  • 4. Es piroque ta s - Morfología
  • 5. S ífilis - De finición Enfermedad de transmisión sexual y vertical provocada por Treponema pallidum con manifestaciones localizadas o sistémicas, según el estadío de la misma
  • 6. S ífilis - Age nte e tiológico Treponema pallidum es un bacilo espiralado, anaerobio, no cultivable en medios sintéticos, muy sensible a los cambios de temperatura
  • 7. S ífilis - P a toge nia Período Duración Clínica Diagnóstico Se Directo Primario 3-6 Chancro Fondo oscuro F semanas IFD Secundario 4-12 Exantema Fondo oscuro semanas cutáneo IFD F Latente 3-30 - - años F Terciaria Variable Gomas Anatomía F Neurosífilis patológica Congénita - Malformaciones - óseas F
  • 8. S ífilis - Dia gnós tico S e rológico • V.D.R.L. – Antígeno no treponémico (cardiolipina) – Reacción de Floculación – Sensible pero poco específica – Falsos positivos (títulos < 8 dils) – Se utiliza para screening – Puede aplicarse en suero y LCR • FTAabs – Antígeno treponémico – Reacción de IFI, se absorbe el suero con Treponemas no patógenos – Sensible y específica – Se utiliza para confirmar V.D.R.L. positiva – Se aplica en suero
  • 9. S ífilis prima ria - Clínica • Chancro duro, indoloro, único • Presencia de adenopatía satélite indolora • Cura espontáneamente casi sin cicatriz • La adenopatía perdura tras la remisión S ífilis prima ria - Dia gnós tico • Clínica • Fondo oscuro • Inmunofluorescencia directa
  • 10. S ífilis s e cunda ria - Clínica • Roséolas sifilíticas • Lesiones vegetantes • Alopecías • Presencia de poliadenopatía • Cura espontáneamente casi sin cicatriz S ífilis s e cunda ria - Dia gnós tico • Clínica • Fondo oscuro • Inmunofluorescencia directa • V.D.R.L. • FTAbs
  • 11. S ífilis te rcia ria - Clínica Focos crónicos granulomatosos Gomas Neurosífilis S ífilis te rcia ria - Dia gnós tico • Clínica • V.D.R.L. • FTAabs • Anatomía patológica
  • 12. S ífilis congé nita - Clínica Sífilis precoz Pénfigo sifilítico Coriza Pápulas y condilomas Lesiones óseas
  • 13. S ífilis congé nita - Clínica Sífilis tardía Queratitis intersticial Sordera bilateral Hidrartrosis bilateral de rodilla Alteraciones dentarias típicas
  • 14. S ífilis - P rofila xis • Educación pública • Tratamiento rápido y adecuado de los casos • Seguimiento y tratamiento de los contactos • Higiene sexual • Control de las embarazadas • Uso de preservativos
  • 17. Leptospirosis - Patogenia Animal infectado (roedores)  Orina  Agua, terrenos húmedos  Mucosas o Lesión cutánea  Leptospiremia (Febril-anictérica o meningítica)  Leptospiruria (hepatonefrítica-ictérica)
  • 18. Leptospirosis - Diagnóstico • Muestras: sangre, LCR, orina • Observación directa con Campo oscuro • Impregnación argéntica • IFD • Cultivo (Fletcher) • Detección de Ac (ELISA)
  • 19. Leptospirosis - Profilaxis • Eliminación del reservorio • Desinfección de sitios contaminados • Medidas de protección individual • Control de basurales y silos
  • 20.
  • 21. Borrelia Burgdorferi – Enfermedad de Lyme
  • 22. Borrelia Burgdorferi – Enfermedad de Lyme • Síntomas • No todas las personas infectadas con la bacteria se enferman, pero cuando la persona se enferma realmente, los primeros síntomas se parecen a los de la gripe y abarcan: • Escalofríos. • Fiebre. • Dolor de cabeza. • Letargo. • Dolores musculares. • Se puede presentar una erupción en "forma de escarapela", una mancha roja y plana o ligeramente elevada en el sitio de la picadura a menudo con un área clara en el centro. Esta lesión puede tener más de 1 a 3 pulgadas (2 a 7 cm) de ancho. • Los síntomas en personas en etapas avanzadas de la enfermedad abarcan: • Prurito generalizado. • Inflamación articular. • Rigidez en el cuello. • Comportamiento inusual o extraño. • Nota: las garrapatas Ixodes scapularis pueden ser tan pequeñas que sea casi imposible verlas. Por lo tanto, muchas personas con la enfermedad de Lyme nunca ni siquiera vieron una garrapata.