SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPIROQUETAS
CARACTERISTICAS

 Bacterias

en forma espiraladas, capaces
de producir movimiento girando sobre si
mismo.
DIAGNOSTICO
BACTERIOLOGICO:
1.

2.


Visualización en frotis sangre o exudado
utilizando campo oscuro.
Visualización con Giemsa, colorantes de
anilina, impregnación argéntica.
No son cultivables en medios
artificiales. Salvo leptospiras
GENEROS
1.

Treponema

2.

Leptospira

3.

Borrelia.
DIFERENCIACION GENEROS SE
DEBE:

 Treponema

y Leptospira se tiñen
fácilmente con impregnación argéntica o
con tinción Giemsa. No se tiñen fácilmente
con colorantes de anilina.
 Mientras

que leptospira es aerobia, el
treponema es anaerobios.

 La

borrelia difiere de ambos porque se
tiñe fácilmente con colorantes de anilina.
1.- ESPECIES DE TREPONEMAS
PATOGENOS.
 Treponema

pallidum --- causa sífilis

 Treponema

pertenue --- causa

 Treponema

carateum -- causa el mal
pinto.

frambesia

del
TREPONEMA PALLIDUM
1. Características propias:


Mide 0.2 u ancho y 5
a 15 u de largo.



Las vueltas en espiral
se hallan separadas
por espacios de 1 u.





Se multiplican por división transversal
No sobrevive fuera del cuerpo. La
desecación y Tº 40ºC las matan
Son anaeróbicas , no cultivables.
Atraviesan la placenta.
Inmunológica



Estimulan la producción de anticuerpos
antitreponemicos y de reaginas (sustancia
similar a un anticuerpo). Son usados para
el diagnostico serològico de la sífilis.
2. PRODUCE SIFILIS


Tipos de Sífilis:
1. Sífilis adquirida
2. Sífilis congénita.
1. SIFILIS ADQUIRIDA





Vía de transmisión: relaciones sexuales
(ETS) y transfusiones sanguíneas.
Presenta 3 etapas clínicas: Sífilis primaria,
secundaria y terciaria.
Lesiones más infectantes: chancro duro y
condiloma plano. Ricas en treponema.
HISTORIA NATURAL
Lesiones primarias curan
espontáneamente, después de 2 a 10
semanas se desarrolla la lesión
secundaria, la cual sana
espontáneamente, después de 2 años de
infección ocurre la lesión terciaria.
 Raro que pase en forma asintomático por
estadio primario y secundario,
desarrollando solo lesiones terciarias.

SIFILIS PRIMARIA





Periodo incubación: 21 días
Lesión característica: Chancro duro, que
aparece en el lugar de inoculación (pene,
vagina, ano, boca). Puede acompañarse
con adenopatías inguinal.
Duración clínica: 2 a 6 semanas.
CHANCRO DURO



Consiste en una ulcera, no dolorosa, de
fondo limpio y duro, sin exudado y
normalmente única.
PRODUCEN ULCERA
GENITALES
1.

2.
3.


Sífilis primaria (chancro duro) –
Treponema pallidum.
Chancroide (chancro blando) –
Haemophylus ducrey
Herpes genital – Herpes simple I y II
Herpes genital presenta lesiones
vesiculosas.
OTRAS BACTERIAS:

4.

Chamydia trachomatis

5. Mycobacterium tuberculosis.
ESQUEMA DE TRATAMIENTO A USAR
EN EL SINDROME DE ULCERA
GENITAL.




Si se confirma presencia de ulcera genital
sin presencia de vesículas dar tratamiento
para sífilis primaria y chancroide.
Si tiene además presencia de vesículas
genitales dar tratamiento de herpes
genital.
TRATAMIENTO PARA SIFILIS
PRIMARIA:




Penicilina G benzatìnica 2.4 millones de
unidades, por vía intramuscular en
primera consulta (1.2 millones en cada
glúteo)
Alternativa:
Doxiciclina 100 mg c / 12 horas por 14 días
( no dar en gestantes)
Tetraciclina 500 mg c / 6 horas por 14 días
(no dar en gestantes).
En gestantes:
 Debe usarse penicilina G benzatinica.
 Las alérgicas a la penicilina debe
desensibilizarse y posterior tratamiento
con penicilina.

TRATAMIENTO PARA
CHANCROIDE
Elección: Ciprofloxacina 500 mg por vía
oral en dosis única (no en gestantes) o
 Ceftriaxona 250 mg IM en dosis única.


Gestantes:
 Puede usarse ceftriaxona.

TRATAMIENTO DEL HERPES
SIMPLEX


Acyclovir por vía oral, 200 mg 5 veces al
día o 400 mg 3 veces al día ò 800 mg 2
veces al día durante 5 días.

 Nunca

se debe aplicar cremas que tengan
corticoides.
“4Cs” EN MANEJO DE ETS:
1.

Consejerìa

2.

Tratamiento de los contactos sexuales

3.

Cumplimiento del tratamiento y controles (7
días después del tratamiento).

4.

Uso del condón.
SIFILIS SECUNDARIA






Aparece tras una fase asintomàtica de 6 a
8 semanas.
Caracteriza: Fase treponemica
generalizada (diseminación por todo el
organismo)
Duración: 2 a 6 semanas.
FASE GENERALIZADA
TREPONEMICA:
1.




Lesiones dermicas:
Rash maculo – eritematoso en todo el
cuerpo con afección de palmas y plantas
(rosèola sifìlica).
Condiloma planos (pápulas o placas
no exudativa de bordes elevados) en
zonas de pliegues (submamario,
inguinal, escroto, axilas).
2. Signos de afección de diversos
órganos:






Meningismo
Artritis
Hepatitis
Neuritis
Nefritis etc.
SIFILIS TERCIARIA




Aparece 2 años después de la infección
inicial
Caracterizado:
Formación de gomas (+ característico)
Afección cardiovascular
Neurosìfilis terciaria.
GOMAS SIFILITICOS:



Lesión granulomatosa única o múltiple que
afecta a cualquier órgano ( con frecuencia
piel, mucosa, o sistema músculo
esquelético)
AFECCIÒN CARDIOVASCULAR


Vasculitis necrosante, con formación de
aneurismas, siendo la afección típica la
aorta ascendente.



Insuficiencia valvular aortica.
NEUROSIFILIS TERCIARIA


Neurosifilis asintomatica: LCR patológico
más serologia luética positiva.



Meningitis subaguda o crónica
SIFILIS CUATERNARIA


Existe afección del parénquima nervioso:



Caracterizado:
Tabes dorsal y parálisis general progresiva
(PGP).
TABES DORSAL




Cuadro de desmielinizaciòn de los
cordones posteriores de la médula espinal.
Produce ataxia sensitiva de miembros
inferiores que da lugar ulceras plantares y
deformaciones articulares (articulaciones
de Charcot).
PARALISIS GENERAL
PROGRESIVA (PGP)


Degeneración progresiva del SNC, con
alteraciones psiquiatritas, motoras
(hiperreflexia), intelectuales (memoria,
calculo) y del lenguaje.
2.- SIFILIS CONGENITA


Infección del feto durante el embarazo.



Caracteriza:
Abortos
Obito fetal
Lues congénita.
LUES CONGENITA







Queratitis intersticial
Dientes de Hutchinson
Nariz en silla de montar
Periostitis
Anomalías del SNC.
TRATAMIENTO DE LA SIFILIS
SIFILIS TERCIARIA
 Penicilina

G benzatinica 2.4 millones IM
cada 7 días. Durante 3 semanas.

 Alternativa:

eritromicina 500 mg c/6 hrs.
por 15 días ò tetraciclina 500 mg c/6 hrs.
por 15 días..
NEUROSIFILILIS
 Penicilina

G sòdica: 20 millones EV diarios.
Durante 2 semanas.

 Alternativa:

IDEM sífilis terciaria. Con la
salvedad que es durante 30 días.
SIFILIS CONGENITA
 Penicilina



G sodica: 50,000 UI /Kg.
peso/24hrs. Durante 10 días.
Si el LCR es normal:
Penicilina G benzatinica: 50,000 UI/KG peso.
IM en dosis única.



Alternativa: No hay otro antibiótico
indicado.
2. ESPECIES DE BORRELIA
PATOGENO PARA EL HOMBRE


Borrelia recurrentis.



Borrelia duttoni, B. Brasilensis, B.
venezuelensis y otras, según distribución
geográfica.
CARACTERISTICAS PROPIAS






Espiralada, de 10 a 30 um de largo por
0.3 um de ancho. Con una distancia entre
las vueltas de 2 a 4 um.
Se tiñen fácilmente con anilina y
colorantes ácidos
Producen la fiebre recurrente.
FIEBRE RECURRENTE

a)

b)

Dos tipos:
Fiebre recurrente epidémica causada por
B. recurrentis y transmitida por los
piojos.
Fiebre recurrente endémica, producida
por muchas especies de borrelia y
transmitida por la garrapata.
FIEBRE RECURRENTE




Caracteriza: Fiebre recurrente u
espiroquetemia (borrelias en sangre) en
periodos febriles.
Diagnóstico: demostración de la borrelia
en sangre periférica (gota gruesa) durante
brotes febriles.
FIEBRE RECURRENTE




Diagnostico diferencial: paludismo,
bartonelosis, leptopirosis, dengue, fiebre
por mordedura de rata.
Tratamiento:
Elección: tetraciclina
Alternativo: Penicilina g sòdica, eritromicina,
cloranfenicol.
3. ESPECIES LEPTOSPIRAS
PATOGENA PARA EL HOMBRE



Leptospira interrogans, comprende 16
serogrupos y 160 serotipos.



Causan la leptopirosis.
LEPTOSPIRA INTERROGANS





Espiroqueta delgada de 0.1 um de ancho
por 6 a 20 um de largo. Vueltas de espiral
son finas de 0.1 a 0.2 um.
Tiene metabolismo anaeróbico
Cultivan en medio de Fletcher.
LEPTOSPIROSIS


Zoonosis. Es una infección de los animales
domésticos (perro, gato) y salvajes (+
frecuente: rata) trasmitida al hombre (
zoonosis).
Transmisión al hombre


Por contacto directo con el animal o con
su orina y forma indirecta al ingerir sobre
todo el agua contaminada (arrozales) con
entrada de la bacteria a través de lesiones
cutáneas.
CUADRO CLINICO



Periodo de incubación: 10 días



Presenta dos fases clínicas:
Fase inicial o leptospirèmica
Fase inmune.
FASE LEPTOSPIREMICA
( Dura 3 – 7 días.)
1.

2.

Fiebre elevada, cefalea, mialgias
(aumento CPK sèrico) y manifestaciones
de diferentes órganos con fenómenos
hemorrágicos. Una forma grave es la
“enfermedad de Weil” o leptospirosis
icterohemorrágico. Consiste lesión
hepática con ictericia e insuficiencia
renal.
Leptospira en sangre y L.C.R.
2ª FASE O INMUNE
(dura 30 días)
Aparece después de un periodo apirético de 5 a
7 días.
 Caracteriza:
 Leptospira solo en orina, no sangre y LCR.
 Aparición de IgM, que forma
inmunocomplejos produce: meningitis con
LCR.(predominio PMN y mononucleares y
glucorragia normal), uveítis, afección hepática,
renal y otros. Sin ictericia.

DIAGNOSTICO



Mediante cultivo en sangre o LCR en la
primera fase y orina en la segunda en el
medio de Fletcher. O serològicos en la
segunda fase.
PRONOSTICO



El mal pronostico esta relacionado con la
presencia de ictericia.
TRATAMIENTO



Elección: Penicilina G sòdica



Alternativa: tetraciclina, eritromicina,
cloranfenicol, estreptomicina.
2 espiroquetas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeSofia Garcia
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
catalinamuniz
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcusdarwin velez
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Victoria H.M
 
Genero clostridium
Genero clostridiumGenero clostridium
Genero clostridium
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Luis Fernando
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
Elisabeth Castro San Martin
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
Jose Luis Roman Chamu
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
Edison Grijalba
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeoskarp_9206
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Luz Mery Mendez
 
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas DiapositivasMycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas DiapositivasLuz Mery Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro Clostridium y bacillus sp micro
Clostridium y bacillus sp micro
 
Genero pseudomonas micro para
Genero pseudomonas  micro paraGenero pseudomonas  micro para
Genero pseudomonas micro para
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero EnterococcusDiapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
 
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeaeTreponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
Treponema pallidum y Neisseria gonorrhoeae
 
Genero clostridium
Genero clostridiumGenero clostridium
Genero clostridium
 
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenaleUncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
Uncinariasis: Necator americanus y Ancylostoma duodenale
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Diapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzaeDiapositivas haemophilus influenzae
Diapositivas haemophilus influenzae
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
3. Streptococcus pyogenes
3.  Streptococcus pyogenes3.  Streptococcus pyogenes
3. Streptococcus pyogenes
 
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas DiapositivasMycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
 

Similar a 2 espiroquetas

Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014Daniel Borba
 
sífilis
sífilis sífilis
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden SpirochaetalesDiapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetalesdarwin velez
 
Espiroquetas2012
Espiroquetas2012Espiroquetas2012
Espiroquetas2012fernandre81
 
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
Botica Farma Premium
 
Caso n° 13 treponema - sífilis
Caso n° 13   treponema -  sífilisCaso n° 13   treponema -  sífilis
Caso n° 13 treponema - sífilis
Mark2396
 
Amibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptxAmibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptx
AlexYair
 
Espiroquetas
EspiroquetasEspiroquetas
EspiroquetasG01A92
 
Bacteriología ii.espiroquetas.
Bacteriología ii.espiroquetas.Bacteriología ii.espiroquetas.
Bacteriología ii.espiroquetas.
Julio Maquera-Afaray
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
cricama89
 
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, BorreliaEspiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Angel Rodriguez
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
MOnikita Vizcarra
 
Exantemas 2012
Exantemas 2012Exantemas 2012
Exantemas 2012
Edwin Villacorta
 
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresClase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresAnchi Hsu XD
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
guest5fb3ff
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 

Similar a 2 espiroquetas (20)

Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
Infecciones de Transmicion Sexual - 2014
 
sífilis
sífilis sífilis
sífilis
 
Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Treponema sp
 
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden SpirochaetalesDiapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
Diapositivas Tema 22. Orden Spirochaetales
 
Espiroquetas2012
Espiroquetas2012Espiroquetas2012
Espiroquetas2012
 
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
DIAGNOSTICO DE SIFILIS (ANALISIS CLINICO)
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Caso n° 13 treponema - sífilis
Caso n° 13   treponema -  sífilisCaso n° 13   treponema -  sífilis
Caso n° 13 treponema - sífilis
 
Amibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptxAmibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptx
 
Espiroquetas
EspiroquetasEspiroquetas
Espiroquetas
 
Bacteriología ii.espiroquetas.
Bacteriología ii.espiroquetas.Bacteriología ii.espiroquetas.
Bacteriología ii.espiroquetas.
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
 
Sífilis 2013
Sífilis 2013Sífilis 2013
Sífilis 2013
 
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, BorreliaEspiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
Espiroquetas: Pallidum, Lestopspira, Borrelia
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
Espiroquetas
EspiroquetasEspiroquetas
Espiroquetas
 
Exantemas 2012
Exantemas 2012Exantemas 2012
Exantemas 2012
 
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresClase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 

Más de Tania Acevedo-Villar

Discurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promociónDiscurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promoción
Tania Acevedo-Villar
 
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridadLas nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Tania Acevedo-Villar
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Tania Acevedo-Villar
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
Tania Acevedo-Villar
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
Tania Acevedo-Villar
 
4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto
Tania Acevedo-Villar
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
Tania Acevedo-Villar
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
Tania Acevedo-Villar
 
3 realidad nacional
3 realidad nacional3 realidad nacional
3 realidad nacional
Tania Acevedo-Villar
 
5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2017
2 examen defensa 20172 examen defensa 2017
2 examen defensa 2017
Tania Acevedo-Villar
 
1 ex defensa 2014
1 ex defensa 20141 ex defensa 2014
1 ex defensa 2014
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2016
2 examen defensa 20162 examen defensa 2016
2 examen defensa 2016
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 20161 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2017
1 examen defensa 20171 examen defensa 2017
1 examen defensa 2017
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 20132 examen defensa 2013
2 examen defensa 2013
Tania Acevedo-Villar
 
2 examen defensa 2012
2 examen defensa 20122 examen defensa 2012
2 examen defensa 2012
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen defensa 2013
1 examen defensa 20131 examen defensa 2013
1 examen defensa 2013
Tania Acevedo-Villar
 
1 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 20141 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 2014
Tania Acevedo-Villar
 
Niveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medicaNiveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medica
Tania Acevedo-Villar
 

Más de Tania Acevedo-Villar (20)

Discurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promociónDiscurso de despedida de promoción
Discurso de despedida de promoción
 
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridadLas nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
Las nuu-y-las-organizac.-de-desarrollo-y-seguridad
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Movilizacion nacional
Movilizacion nacionalMovilizacion nacional
Movilizacion nacional
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
 
4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto4 amenaza crisis y conflicto
4 amenaza crisis y conflicto
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
 
1 defensa nacional
1 defensa nacional1 defensa nacional
1 defensa nacional
 
3 realidad nacional
3 realidad nacional3 realidad nacional
3 realidad nacional
 
5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica5 a nueva vision geopolítica
5 a nueva vision geopolítica
 
2 examen defensa 2017
2 examen defensa 20172 examen defensa 2017
2 examen defensa 2017
 
1 ex defensa 2014
1 ex defensa 20141 ex defensa 2014
1 ex defensa 2014
 
2 examen defensa 2016
2 examen defensa 20162 examen defensa 2016
2 examen defensa 2016
 
1 examen defensa 2016
1 examen defensa 20161 examen defensa 2016
1 examen defensa 2016
 
1 examen defensa 2017
1 examen defensa 20171 examen defensa 2017
1 examen defensa 2017
 
2 examen defensa 2013
2 examen defensa 20132 examen defensa 2013
2 examen defensa 2013
 
2 examen defensa 2012
2 examen defensa 20122 examen defensa 2012
2 examen defensa 2012
 
1 examen defensa 2013
1 examen defensa 20131 examen defensa 2013
1 examen defensa 2013
 
1 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 20141 examen rezagado 2014
1 examen rezagado 2014
 
Niveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medicaNiveles de-atención-medica
Niveles de-atención-medica
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

2 espiroquetas