SlideShare una empresa de Scribd logo
“¡Sí, PROMETO!” Proyecto sobre la promesa de lealtad a la Bandera
Nacionaly el derechoa la identidad
La docente de 4º B, Cecilia Galíndez, de la Escuela 7 DE 11 "Tte. Manuel Félix Origone",
propone con esta actividad, reflexionar en torno a la representación de los simbolos
identitarios, motivado por el acto escolar en el que se realiza la promesa de lealtad a la
Bandera Nacional. Dando importancia a la transmición de valores, historia y
representación de la realidad.
Usando como disparadores videos y sitios webs: los chicos miran el capítulo “La
asombrosa excursión de Zamba al Monumento de la Bandera”: como forma de
acercamiento a la historia de la creación de la Bandera Nacional. También visitan el
“Mural del bicentenario” que combina la mirada del artista plástico, Miguel Rep. Utilizando
las netbooks ven las diferencias y similitudes entre distintas banderas nacionales y
provinciales. Luego leen la poesía "¿Quién le puso nombre a la luna?" de Mirta Godberg y
averiguan la historia de su nombre y sus orígenes culturales. En un procesador de textos,
cada chico elabora una ficha personal y hacen una colectiva. Luego crean cada uno su
propia bandera con las herramientas Paint yTuxPaint, y también una colectiva, "la bandera
de 4º".
Finalmente se filman ellos mismos comentando sobre la bandera que crearon y este video
se presenta en el día del acto escolar.
Objetivos
Que los alumnos logren:
. - Recuperar la significación de la “bandera”, como un símbolo que reúne a muchos.
· - Identificar a la bandera argentina como símbolo de identidad nacional.
· - Reconocer y valorar la diversidad cultural que prima en nuestro país y que se refleja en
el grupo de alumnos.
· - Reconocer su identidad individual y reconocerse parte de una identidad grupal y social.
· - Relacionar la diversidad cultural con las migraciones.
· - Valorar el nombre y el apellido como síntesis de la identidad personal y relacionarlo con
la identidad familiar y cultural de nuestro país.
· - Estimular el autoconocimiento y la autoestima mediante la identificación y el respeto por
las diferencias entre las personas y los grupos.
· - Desarrollar sentimientos de solidaridad y percibir a los otros como agentes potenciales
de las posibilidades individuales.
Secuencia didáctica
Utilizando como disparadores videos y sitios webs: los chicos miran el capítulo “La asombrosa
excursión de Zamba al Monumento de la Bandera”:como forma de acercamiento a la historia de la
creación de la Bandera Nacional.
También visitan el “Mural del bicentenario” que combina la mirada del artista plástico, Miguel Rep
sobre los últimos 200 años de historia argentina con contenidos audiovisuales y pedagógicos
especialmente seleccionados para trabajar en el aula. La intención es que los chicos puedan “visitar” y
acercarse a algunos de los principales acontecimientos históricos de la historia de nuestro país. El
mural se puede recorrer en forma interactiva y permite establecer una relación histórica entre sucesos.
(http://www.muralbicentenario.encuentro.gov.ar)
A partir del acto de saludo a la bandera que se realiza todos los días, se reflexiona qué significa, que
otras banderas conocen. Las diferencias y similitudes entre las banderas de distintos países,
incluyendo el de pertenencia, y se exploran banderas de otras provincias, navegando con las netbooks.
Se lee la poesía de Mirta Goldberg "¿Quién le puso nombre a la luna?" y cada chico averigua en
internet y en su casa la historia de su nombre, relacionandolas con los orígenes culturales, tradiciones
familiares, religiosas, etc.
Luego elaboran una "ficha personal" con sus datos y realizan también una colectiva, utilizando
procesadores de texto. Se incluyen datos de cantidades: de nenas, varones, extranjeros, origen de
apellidos, etc. Al fin del texto se coloca debajo un dibujo o foto de todos ellos y eligen un nombre de
identificación común.
Con la consigna "Mi propia bandera" exploran imágenes y banderines y los clasifican en base a
colores, formas, símbolos y lo que representan. Hacen una bandera propia , individual, y la dibujan en
un programa de edición de imágenes (Paint y TuxPaint) , luego escriben sobre los objetos y colores y
porqué los eligieron.
Entre todos crean una bandera que identifique al grupo total, utilizando el mismo procedimiento
anterior pero en grupos y luego votando para decidir el boceto común que integre lo que propuso cada
uno. Finalmente se realiza una filmación, mostrando la bandera creada y los chicos contando porqué
la eligieron.
Recursos técnicos
PDI
notebook
netbooks
webcam
procesadores de texto
procesadores de imágenes
Evaluacion y/o comentario
Cada fase del proyecto se realizó en forma satisfactoria y los chicos realizaron un proceso
de reconocimiento y fortalecimiento de símbolos identitarios.
Galería de imágenes, videos y animaciones


Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Artes - Plástica,Ciencias Sociales,Formación Ética Y Ciudadana
Palabras claves:
Argentina, bandera, derecho, derecho a la identidad, diversidad cultural, identidad, identidad
cultural, identidad nacional, símbolo, solidaridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaTeresa Contreras Aparco
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Car Alfaro
 
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASMaggie Love
 
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSAMYAMAR
 
Sesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazmaria gonzalez
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.Marly Rodriguez
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMarjorie Burga
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialRosa María Díaz
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019ALCIRA HUAYAN
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docxCarmenPatriciafajard1
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
Sesión canciones criollas
Sesión canciones criollasSesión canciones criollas
Sesión canciones criollas
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Clase de tutoría.amistad
Clase de tutoría.amistadClase de tutoría.amistad
Clase de tutoría.amistad
 
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIASPROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
PROYECTO POR FIESTAS PATRIAS
 
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
 
Sesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huaraz
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
La mochila viajera.
La mochila viajera.La mochila viajera.
La mochila viajera.
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 

Similar a Proyecto dia de la bandera

PLANEACIÓN JULIO 2 (2).pdf
PLANEACIÓN  JULIO 2 (2).pdfPLANEACIÓN  JULIO 2 (2).pdf
PLANEACIÓN JULIO 2 (2).pdfpalomamia123
 
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.emimillonario37
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónsmnicosia
 
Proyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinaciónProyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinaciónsmnicosia
 
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_cicloPropuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclorafaelangelrom
 
Mi album 1 fichero de actividades.pdf
Mi album 1 fichero de actividades.pdfMi album 1 fichero de actividades.pdf
Mi album 1 fichero de actividades.pdfLizbethCoyote
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayoSole Olivera
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarRosendo Arenas
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoIsa Rezmo
 
Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene.
Ciu(1) sec. narración final  mogrovejo pinedo marly irene.Ciu(1) sec. narración final  mogrovejo pinedo marly irene.
Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene.Geoby Wifi Conecta Pucallpa
 
Proyecto yo soy de aquí
Proyecto   yo soy de aquíProyecto   yo soy de aquí
Proyecto yo soy de aquíDire Fer
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentaciónmaju2305
 
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxSECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxvroand
 
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aulagigifranco
 
Blog planificacion
Blog planificacionBlog planificacion
Blog planificacionNerinaBuom
 

Similar a Proyecto dia de la bandera (20)

PLANEACIÓN JULIO 2 (2).pdf
PLANEACIÓN  JULIO 2 (2).pdfPLANEACIÓN  JULIO 2 (2).pdf
PLANEACIÓN JULIO 2 (2).pdf
 
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
 
Proyecto miradas
Proyecto miradasProyecto miradas
Proyecto miradas
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
Proyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinaciónProyecto de arte coordinación
Proyecto de arte coordinación
 
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_cicloPropuesta 20 de_junio_primer_ciclo
Propuesta 20 de_junio_primer_ciclo
 
Mi album 1 fichero de actividades.pdf
Mi album 1 fichero de actividades.pdfMi album 1 fichero de actividades.pdf
Mi album 1 fichero de actividades.pdf
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
 
Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene.
Ciu(1) sec. narración final  mogrovejo pinedo marly irene.Ciu(1) sec. narración final  mogrovejo pinedo marly irene.
Ciu(1) sec. narración final mogrovejo pinedo marly irene.
 
Proyecto yo soy de aquí
Proyecto   yo soy de aquíProyecto   yo soy de aquí
Proyecto yo soy de aquí
 
Planificamos con las tics
Planificamos con las ticsPlanificamos con las tics
Planificamos con las tics
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxSECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
 
CPE 07 - Taller
CPE 07 - TallerCPE 07 - Taller
CPE 07 - Taller
 
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeñosDidáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
 
null.docx
null.docxnull.docx
null.docx
 
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
20 de junio_dia_de_la_bandera_propuesta_para_el_aula
 
Blog planificacion
Blog planificacionBlog planificacion
Blog planificacion
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Proyecto dia de la bandera

  • 1. “¡Sí, PROMETO!” Proyecto sobre la promesa de lealtad a la Bandera Nacionaly el derechoa la identidad La docente de 4º B, Cecilia Galíndez, de la Escuela 7 DE 11 "Tte. Manuel Félix Origone", propone con esta actividad, reflexionar en torno a la representación de los simbolos identitarios, motivado por el acto escolar en el que se realiza la promesa de lealtad a la Bandera Nacional. Dando importancia a la transmición de valores, historia y representación de la realidad. Usando como disparadores videos y sitios webs: los chicos miran el capítulo “La asombrosa excursión de Zamba al Monumento de la Bandera”: como forma de acercamiento a la historia de la creación de la Bandera Nacional. También visitan el “Mural del bicentenario” que combina la mirada del artista plástico, Miguel Rep. Utilizando las netbooks ven las diferencias y similitudes entre distintas banderas nacionales y provinciales. Luego leen la poesía "¿Quién le puso nombre a la luna?" de Mirta Godberg y averiguan la historia de su nombre y sus orígenes culturales. En un procesador de textos, cada chico elabora una ficha personal y hacen una colectiva. Luego crean cada uno su propia bandera con las herramientas Paint yTuxPaint, y también una colectiva, "la bandera de 4º". Finalmente se filman ellos mismos comentando sobre la bandera que crearon y este video se presenta en el día del acto escolar. Objetivos Que los alumnos logren: . - Recuperar la significación de la “bandera”, como un símbolo que reúne a muchos. · - Identificar a la bandera argentina como símbolo de identidad nacional. · - Reconocer y valorar la diversidad cultural que prima en nuestro país y que se refleja en el grupo de alumnos. · - Reconocer su identidad individual y reconocerse parte de una identidad grupal y social. · - Relacionar la diversidad cultural con las migraciones. · - Valorar el nombre y el apellido como síntesis de la identidad personal y relacionarlo con la identidad familiar y cultural de nuestro país.
  • 2. · - Estimular el autoconocimiento y la autoestima mediante la identificación y el respeto por las diferencias entre las personas y los grupos. · - Desarrollar sentimientos de solidaridad y percibir a los otros como agentes potenciales de las posibilidades individuales. Secuencia didáctica Utilizando como disparadores videos y sitios webs: los chicos miran el capítulo “La asombrosa excursión de Zamba al Monumento de la Bandera”:como forma de acercamiento a la historia de la creación de la Bandera Nacional. También visitan el “Mural del bicentenario” que combina la mirada del artista plástico, Miguel Rep sobre los últimos 200 años de historia argentina con contenidos audiovisuales y pedagógicos especialmente seleccionados para trabajar en el aula. La intención es que los chicos puedan “visitar” y acercarse a algunos de los principales acontecimientos históricos de la historia de nuestro país. El mural se puede recorrer en forma interactiva y permite establecer una relación histórica entre sucesos. (http://www.muralbicentenario.encuentro.gov.ar) A partir del acto de saludo a la bandera que se realiza todos los días, se reflexiona qué significa, que otras banderas conocen. Las diferencias y similitudes entre las banderas de distintos países, incluyendo el de pertenencia, y se exploran banderas de otras provincias, navegando con las netbooks. Se lee la poesía de Mirta Goldberg "¿Quién le puso nombre a la luna?" y cada chico averigua en internet y en su casa la historia de su nombre, relacionandolas con los orígenes culturales, tradiciones familiares, religiosas, etc. Luego elaboran una "ficha personal" con sus datos y realizan también una colectiva, utilizando procesadores de texto. Se incluyen datos de cantidades: de nenas, varones, extranjeros, origen de apellidos, etc. Al fin del texto se coloca debajo un dibujo o foto de todos ellos y eligen un nombre de identificación común. Con la consigna "Mi propia bandera" exploran imágenes y banderines y los clasifican en base a colores, formas, símbolos y lo que representan. Hacen una bandera propia , individual, y la dibujan en un programa de edición de imágenes (Paint y TuxPaint) , luego escriben sobre los objetos y colores y porqué los eligieron. Entre todos crean una bandera que identifique al grupo total, utilizando el mismo procedimiento anterior pero en grupos y luego votando para decidir el boceto común que integre lo que propuso cada uno. Finalmente se realiza una filmación, mostrando la bandera creada y los chicos contando porqué la eligieron. Recursos técnicos PDI notebook netbooks webcam procesadores de texto
  • 3. procesadores de imágenes Evaluacion y/o comentario Cada fase del proyecto se realizó en forma satisfactoria y los chicos realizaron un proceso de reconocimiento y fortalecimiento de símbolos identitarios. Galería de imágenes, videos y animaciones   Orientado a: Docentes Niveles y áreas: Primario Artes - Plástica,Ciencias Sociales,Formación Ética Y Ciudadana Palabras claves: Argentina, bandera, derecho, derecho a la identidad, diversidad cultural, identidad, identidad cultural, identidad nacional, símbolo, solidaridad