SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS (DRRHH)
Proceso de selección, formación, desarollo y consecución de las personas
cualificadas necesarias para conseguir los objetivos de la organización; se
incluyen las actividades precisas para conseguir la máxima satisfacción y
eficiencia de los trabajadores.

ACTIVIDADES DE LA DRRHH

EVOLUCION HISTORICA DE LA DRRHH

PLANIFICACION Y SELECCION
GESTION DE PERSONAL
Objetivos
Sociales
RELACIONES
LABORALES

Organizativos
Funcionales

DESARROLLO Y
EVALUACION

DIRECCION DE PERSONAL

Personales
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
Responsables
Dpto. De RRHH
DIRECCION DE PERSONAS
COMPENSACION Y PROTECCION
TEMA 2: PLANIFICACIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RRHH

Definición

Inventario de
personal

Conocer el número y tipo de personas que forman parte de la
organización junto con sus habilidades y conocimientos.

Cuántas personas?

Inventario cualitativo

Formal
Planificación
Informal

Perfil del puesto

Elaborado entre el departamento de RRHH y el director
de línea o Departamento
TEMA 2: PLANIFICACIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RRHH

Entorno
Enfoque de diagnóstico

Organización
Personas

Medición

De los objetivos de la planificación de personas

Flexible
SIRRHH

Garantía de privacidad
Fácil de usar
Adaptable
TEMA 3: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
Concepto

Un puesto de trabajo comprende una o varias tareas
Técnicas

Cuestionarios (CAP)
Análisis de puestos

Individuales

Entrevistas

De grupo
De observación

Tareas

Contenido

Habilidades
Deberes y responsabilidades
Remuneración

Elementos de análisis
Identificación

Descripción

Definición del propósito
Descripción propiamente dicha
TEMA 3: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
Características
- Alcance
Diseño de puestos

- Profundidad
- Relaciones entre puestos

- El entorno
Factores que
afectan al diseño

- Aceptación social
- Práctica laboral

- Ciéntifico o mecanicista
- Relaciones humanas
Enfoques o escuelas

- Características del trabajo
- Ciencias de la conducta
- Sociotécnico o de equipo de
trabajo
TEMA 3: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO

- Variedad
- Autonomía
- Identidad de la tarea

Contenido percibido
del puesto

- Retroalimentación
- Trato con los demás
- Oportunidades para la amistad

- Rotación

Rediseño de puestos

- Ampliación

afecta a
Análisis y diseño

- Puesto
- Empleado
- Organización
TEMA 4: BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE PERSONAL

Búsqueda de personal
Criterios generales

Cualidades aspirantes

Elección de incentivos

Mensaje a transmitir

Características de quien efectúa la búsqueda

Formulario de solicitud

Datos generales
Antecedentes laborales

Referencias

Autenticidad de los datos
Pertenencia a instituciones

Preparación académica
TEMA 4: BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Búsqueda interna

Publicidad interna

Inventario de personal

Formulario de sustitución

Cuadros de reemplazo potencial

Recomendaciones de otro empleado
Publicidad

Búsqueda externa

Instituciones educativas
Asociaciones profesionales
Agencias de colocación
Empresas consultoras

Solicitantes espontáneos

el principal atractivo lo constituye la propia empresa
TEMA 4: BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Selección de
personal
Técnicas

Solicitudes de
empleo
Envío del currículo

Pruebas de capacidad

Selección de directivos

Entrevistas

Estructurada

Requisitos físicos

Pruebas de personalidad
Centros de Evaluación

Contratación

Mixta

No estructurada

Entrevista con el superior
Descripción realista del puesto
TEMA 5: ORIENTACIÓN Y UBICACIÓN

Orientación

Y

Ubicación

- Autoeficacia

- Concepto y responsables

- Productividad

- Promoción

- Programas

- Cambio de destino

- Errores

- Degradación

- Ventajas

- Bolsa de trabajo

-Seguimiento

- Final de la relación laboral

- Prevención de la pérdida
de RRHH

- Outplacement
TEMA 6: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN DE CARRERAS

DRRHH

Formación

Planificación

y

de

Desarrollo

Carreras (PC)

Conceptos

Conceptos

Ventajas

La PC y las necesidades
individuales y formativas

Fases del proceso
Tipos de programas
Desarrollo de los RRHH
Evaluación del programa
La auto-eficacia en el aprendizaje

El dpto. de RRHH y la PC
El desarrollo del plan
TEMA 7: EVALUACIÓN DEL MERITO Y DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

¿Qué?
Proceso de valoración de la forma en la que un trabajador realiza las tareas de su puesto de trabajo

¿Para qué?

El objetivo básico es la consecución de la información

¿Quién?

Departamento de RRHH

Cuestiones previas:
- Estándares de rendimiento
- Medida del desempeño
- La subjetividad del evaluador

Superior inmediato
TEMA 7: EVALUACIÓN DEL MERITO Y DEL DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (cont.)

¿Cómo?
Formación previa de evaluadores

Entrevistas de evaluación
Retroalimentación

Métodos basados en el pasado

Métodos orientados al futuro

- Puntuación de factores

- Autoevaluaciones

- Checklist

- Dirección por objetivos

- Selección forzada

- Evaluación psicológica

- Registro de las actuaciones críticas

- Centros de evaluación

- Análisis comparado
- Evaluación de campo
- Examen
- Evaluación comparativa
- Jerarquización
- Distribución obligada
- Asiganción de puntos
- Comparación por parejas
TEMA 8: POLÍTICA DE COMPENSACIÓN
OBJETIVOS DRRHH
OBJETIVOS DE LA POLÍTICA DE COMPENSACIÓN
Requisitos

Efectividad
Eficacia

Eficiencia

Equidad
Interna

Legalidad
Externa

Derecho laboral

Sistema de
remuneración

Remuneración directa

Remuneración
indirecta

Valoración del puesto
Valoración del desempeño

Compromisos
TEMA 9: LA DRRHH Y LA COMUNICACIÓN
▪Comunicador
▪ Codificación
▪ Mensaje

Comunicación

▪ Marco de referencia
▪ Juicios de valor

▪ Canal

▪ Credibilidad de la fuente

▪ Descodificación

▪ Percepción

Fuentes de ruido

▪ Problemas semánticos

▪ Receptor

▪ Filtración

▪ Retroalimentación

▪ Diferencias de posición

▪ Ruido

▪ Comportamiento proxémico
▪ Sobrecarga de información

• Diferencias de percepción

Comunicación
Interpersonal

- Arena
- Punto ciego
- Fachada
- Área desconocida

• Mejora de la comunicación interpersonal

•Diferencias de estilo

- Exposición
- Retroalimentación

- zona íntima
- zona personal
- zona social
- zona pública
TEMA 9: LA DRRHH Y LA COMUNICACIÓN

Comunicación en la
empresa

Formas

Instrumentos

Descedente

Boletines

Ascendente

Folletos

Horizontal

Circulares

Diagonal

Correo electrónico
Audiovisuales
Reuniones
Recepción quejas
Programa sugerencias
Rumor
Encuestas
TEMA 9: LA DRRHH Y LA COMUNICACIÓN

• Empatía
• Simplificar lenguaje

Técnicas de mejora

• Escuchar atentamente
• Hacer seguimiento del mensaje
• Retroalimentación
• Regular la información

Plan Comunicación Interna

Programa de Asesoría al personal
Normativa
Participativa
Receptiva
TEMA 10: MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN

Motivación

Satisfacción

- Jerarquía de las necesidades de Maslow
- De contenido

- ERC de Alderfer
- Los dos factores de Herzberg
- Las necesidades aprendidas de McClelland

Teorías
- El refuerzo
- De proceso
- Las expectativas

Impulso

Estímulo

Respuesta

Reforzador
TEMA 10: MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN

Rendimiento
Modelo de Porter y Lawler

Satisfacción
Recompensas

• Variedad

Enriquecimiento del
puesto de trabajo

• Identidad
• Significado
• Autonomía

Motivación en la práctica
Retroalimentación

• Tarea

Salario
TEMA 11: EL USO DEL PODER PARA MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES Y EL
AMBIENTE DE TRABAJO

• Necesidad de poder
• Enfoque político del poder
El poder en la
organización

• Enfoque de recursos humanos
• Poder ascendente
• Poder de los departamentos
TEMA 11: EL USO DEL PODER PARA MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES Y EL
AMBIENTE DE TRABAJO

Relaciones en la
organización

De mando
- Formales
De trabajo: Comité CC

Interpersonales
Colectivas
Defensivo

Grupos

Alternativo

De interés
- Informales
De amistad

• Papeles
• Objetivos
Características del
Grupo de trabajo

• Liderazgo
• Posición
• Normas
• Cohesión
TEMA 11: EL USO DEL PODER PARA MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES Y EL
AMBIENTE DE TRABAJO
• Evasión
• Negociación
• Intervención del líder

- Indirectas
Estrategias en la resolución de conflictos
- Directas

- Disciplina

Relaciones laborales y
calidad de vida en el trabajo

• Intimidación
• Sustitución
• Metas conjuntas

• Preventiva
• Correctiva
• Progresiva

- Dialogo y negociación

Convenios

- Calidad del ambiente: Estrategia
TEMA 12: AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Objetivo
Se pretende analizar cómo se están dirigiendo y gestionando los recursos
humanos

Justificación
de la ADRRHH
- La auditoría como mecanismo de control
- Permite exponer los resultados de la función de RRHH en términos cuantitativos
- Permite valorar si los recursos humanos aportan valor al conjunto de la organización
- Contribuye a la búsqueda de la calidad total
- Búsqueda de la calidad
- Fuente de ventajas competitivas

Concepto y tipos
de auditoría
Concepto genérico del término “auditoría”
Verificación y control mediante la observación atenta y minuciosa de su objeto
Auditoría Financiera (tradicional)
Auditoría Operativa: Auditoría de la Dirección de Recursos Humanos
TEMA 12: AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Concepto
de ADRRHH
Consiste en la recolección de datos, en el análisis de dichos datos para destacar lo que está bien y qué
se potencia y, señalar aquello que se aleja de los objetivos y proponer acciones encaminadas a mejorar.

Ambito de
aplicación
- Auditoría de la función de administración de recursos humanos
- Auditoría de las funciones de personal de los gerentes en línea
- Auditoría en el ámbito de la satisfacción de los empleados

Metodología
Se contrastan los hechos, los cuales son juzgados por el auditor, analizando e interpretando, para
luego dar las oportunas recomendaciones con el fin de eliminar los problemas encontrados
TEMA 12: AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Técnicas de muestreo
Entrevistas
Cuestionarios

Herramientas

De recogida de información
Análisis de registros
Información externa
Técnicas de personal

Cuadro de mando integral
Cuadro de repartición de atribuciones
Flujogramas
De análisis
Diagramas de Pareto y árboles de causa
Benchmarking
Balance Social
TEMA 12: AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Sistema de
referencia
Auditar consiste en comparar hechos con estándares (elementos de referencia) preestablecidos
y analizar las desviaciones que se produzcan.

Categorías de estándares

- De cantidad
- De calidad
- De tiempo
- De coste

Informe de
auditoría
Documento final donde se describe la función de recursos humanos

Características: Claro, oportuno, breve y sintético

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Inducción y colocación del personal.
Mapa conceptual Inducción y colocación del personal.Mapa conceptual Inducción y colocación del personal.
Mapa conceptual Inducción y colocación del personal.
MagginottGomez
 
Reingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos HumanosReingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos Humanos
Universidad Nacional de Ingenieria
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
UNEFM
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
Jorge Quiel
 
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
MILANGELA91
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
JOELVISBARCENAS
 
DNC
DNCDNC
Introducción a la Administración del Talento Humano
Introducción a la Administración del Talento HumanoIntroducción a la Administración del Talento Humano
Introducción a la Administración del Talento Humano
Lenin Valdiviezo 👨🏻‍💻
 
Gerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivasGerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivas
jldm16
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Edduar Elmer Rosas Alberto
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
renatolazarte
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
mamacitas2010
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
KatiaPrieto0305
 
Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos
Maryori Martinez
 
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHHPLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
MilderCalzadillaZamb
 
Mapa mental psicologia industrial
Mapa mental psicologia industrialMapa mental psicologia industrial
Mapa mental psicologia industrial
benjamin chirinos
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
DianaDC1019
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
elviache
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
Gloria Emely Vargas Zaragoza
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual Inducción y colocación del personal.
Mapa conceptual Inducción y colocación del personal.Mapa conceptual Inducción y colocación del personal.
Mapa conceptual Inducción y colocación del personal.
 
Reingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos HumanosReingenieria De Recursos Humanos
Reingenieria De Recursos Humanos
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
 
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
 
DNC
DNCDNC
DNC
 
Introducción a la Administración del Talento Humano
Introducción a la Administración del Talento HumanoIntroducción a la Administración del Talento Humano
Introducción a la Administración del Talento Humano
 
Gerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivasGerencia de talento humano diapositivas
Gerencia de talento humano diapositivas
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos
 
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
Guía metodológica para la elaboración de perfiles de puestos en las entidades...
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHHPLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
PLANEACION ESTRATEGICA DE RRHH
 
Mapa mental psicologia industrial
Mapa mental psicologia industrialMapa mental psicologia industrial
Mapa mental psicologia industrial
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
 

Similar a Esquemas rrhh

administracion y recursos humanos
 administracion y recursos  humanos administracion y recursos  humanos
administracion y recursos humanos
Alexandra Hula
 
Gerencia de rrhh
Gerencia de rrhhGerencia de rrhh
Gerencia de rrhh
Jerson Rivera
 
Seleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventasSeleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventas
Rocio Cristina Ibarra Padilla
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Neyder Salazar
 
GESTION_DEL_TALENTO_HUMANO_IDALBERTO_CHI 5 EDICIÓN COMPILADA.pdf
GESTION_DEL_TALENTO_HUMANO_IDALBERTO_CHI 5 EDICIÓN COMPILADA.pdfGESTION_DEL_TALENTO_HUMANO_IDALBERTO_CHI 5 EDICIÓN COMPILADA.pdf
GESTION_DEL_TALENTO_HUMANO_IDALBERTO_CHI 5 EDICIÓN COMPILADA.pdf
ssusere99d391
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Lourdes Mieles
 
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
mejorgrupo
 
Capitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenatoCapitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenato
ROSMERY CASTAÑEDA DIAZ
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
FranzReynaldoAchPach
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
FranzReynaldoAchPach
 
PSICOLOGÍA DE DESEMPEÑO II (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE DESEMPEÑO II (II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA DE DESEMPEÑO II (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE DESEMPEÑO II (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Rrhh nuevo
Rrhh nuevoRrhh nuevo
Direccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos HumanosDireccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos Humanos
Gera Diaz
 
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
 
Políticas de Capital Humano
Políticas de Capital HumanoPolíticas de Capital Humano
Políticas de Capital Humano
Sonyé Lockheart
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
OVA RRHH, SENA 2013.
OVA RRHH, SENA 2013.OVA RRHH, SENA 2013.
OVA RRHH, SENA 2013.
Lorenalleyva
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
PaoloOsoresVela
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
MARCELO RIOS MARIÑO
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccion
Alejandro Serrano
 

Similar a Esquemas rrhh (20)

administracion y recursos humanos
 administracion y recursos  humanos administracion y recursos  humanos
administracion y recursos humanos
 
Gerencia de rrhh
Gerencia de rrhhGerencia de rrhh
Gerencia de rrhh
 
Seleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventasSeleccion de personal de ventas
Seleccion de personal de ventas
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
GESTION_DEL_TALENTO_HUMANO_IDALBERTO_CHI 5 EDICIÓN COMPILADA.pdf
GESTION_DEL_TALENTO_HUMANO_IDALBERTO_CHI 5 EDICIÓN COMPILADA.pdfGESTION_DEL_TALENTO_HUMANO_IDALBERTO_CHI 5 EDICIÓN COMPILADA.pdf
GESTION_DEL_TALENTO_HUMANO_IDALBERTO_CHI 5 EDICIÓN COMPILADA.pdf
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
 
Capitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenatoCapitulos recursos humanos-chiavenato
Capitulos recursos humanos-chiavenato
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
 
Organización del área de personal
Organización del área de personalOrganización del área de personal
Organización del área de personal
 
PSICOLOGÍA DE DESEMPEÑO II (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE DESEMPEÑO II (II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA DE DESEMPEÑO II (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE DESEMPEÑO II (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Rrhh nuevo
Rrhh nuevoRrhh nuevo
Rrhh nuevo
 
Direccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos HumanosDireccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos Humanos
 
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
 
Políticas de Capital Humano
Políticas de Capital HumanoPolíticas de Capital Humano
Políticas de Capital Humano
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
OVA RRHH, SENA 2013.
OVA RRHH, SENA 2013.OVA RRHH, SENA 2013.
OVA RRHH, SENA 2013.
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDAADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
 
Planeacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccionPlaneacion reclutamiento y seleccion
Planeacion reclutamiento y seleccion
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Esquemas rrhh

  • 1. LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS (DRRHH) Proceso de selección, formación, desarollo y consecución de las personas cualificadas necesarias para conseguir los objetivos de la organización; se incluyen las actividades precisas para conseguir la máxima satisfacción y eficiencia de los trabajadores. ACTIVIDADES DE LA DRRHH EVOLUCION HISTORICA DE LA DRRHH PLANIFICACION Y SELECCION GESTION DE PERSONAL Objetivos Sociales RELACIONES LABORALES Organizativos Funcionales DESARROLLO Y EVALUACION DIRECCION DE PERSONAL Personales DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS Responsables Dpto. De RRHH DIRECCION DE PERSONAS COMPENSACION Y PROTECCION
  • 2. TEMA 2: PLANIFICACIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RRHH Definición Inventario de personal Conocer el número y tipo de personas que forman parte de la organización junto con sus habilidades y conocimientos. Cuántas personas? Inventario cualitativo Formal Planificación Informal Perfil del puesto Elaborado entre el departamento de RRHH y el director de línea o Departamento
  • 3. TEMA 2: PLANIFICACIÓN Y SISTEMA DE INFORMACIÓN DE RRHH Entorno Enfoque de diagnóstico Organización Personas Medición De los objetivos de la planificación de personas Flexible SIRRHH Garantía de privacidad Fácil de usar Adaptable
  • 4. TEMA 3: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO Concepto Un puesto de trabajo comprende una o varias tareas Técnicas Cuestionarios (CAP) Análisis de puestos Individuales Entrevistas De grupo De observación Tareas Contenido Habilidades Deberes y responsabilidades Remuneración Elementos de análisis Identificación Descripción Definición del propósito Descripción propiamente dicha
  • 5. TEMA 3: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO Características - Alcance Diseño de puestos - Profundidad - Relaciones entre puestos - El entorno Factores que afectan al diseño - Aceptación social - Práctica laboral - Ciéntifico o mecanicista - Relaciones humanas Enfoques o escuelas - Características del trabajo - Ciencias de la conducta - Sociotécnico o de equipo de trabajo
  • 6. TEMA 3: ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO - Variedad - Autonomía - Identidad de la tarea Contenido percibido del puesto - Retroalimentación - Trato con los demás - Oportunidades para la amistad - Rotación Rediseño de puestos - Ampliación afecta a Análisis y diseño - Puesto - Empleado - Organización
  • 7. TEMA 4: BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE PERSONAL Búsqueda de personal Criterios generales Cualidades aspirantes Elección de incentivos Mensaje a transmitir Características de quien efectúa la búsqueda Formulario de solicitud Datos generales Antecedentes laborales Referencias Autenticidad de los datos Pertenencia a instituciones Preparación académica
  • 8. TEMA 4: BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE PERSONAL Búsqueda interna Publicidad interna Inventario de personal Formulario de sustitución Cuadros de reemplazo potencial Recomendaciones de otro empleado Publicidad Búsqueda externa Instituciones educativas Asociaciones profesionales Agencias de colocación Empresas consultoras Solicitantes espontáneos el principal atractivo lo constituye la propia empresa
  • 9. TEMA 4: BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE PERSONAL Selección de personal Técnicas Solicitudes de empleo Envío del currículo Pruebas de capacidad Selección de directivos Entrevistas Estructurada Requisitos físicos Pruebas de personalidad Centros de Evaluación Contratación Mixta No estructurada Entrevista con el superior Descripción realista del puesto
  • 10. TEMA 5: ORIENTACIÓN Y UBICACIÓN Orientación Y Ubicación - Autoeficacia - Concepto y responsables - Productividad - Promoción - Programas - Cambio de destino - Errores - Degradación - Ventajas - Bolsa de trabajo -Seguimiento - Final de la relación laboral - Prevención de la pérdida de RRHH - Outplacement
  • 11. TEMA 6: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN DE CARRERAS DRRHH Formación Planificación y de Desarrollo Carreras (PC) Conceptos Conceptos Ventajas La PC y las necesidades individuales y formativas Fases del proceso Tipos de programas Desarrollo de los RRHH Evaluación del programa La auto-eficacia en el aprendizaje El dpto. de RRHH y la PC El desarrollo del plan
  • 12. TEMA 7: EVALUACIÓN DEL MERITO Y DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ¿Qué? Proceso de valoración de la forma en la que un trabajador realiza las tareas de su puesto de trabajo ¿Para qué? El objetivo básico es la consecución de la información ¿Quién? Departamento de RRHH Cuestiones previas: - Estándares de rendimiento - Medida del desempeño - La subjetividad del evaluador Superior inmediato
  • 13. TEMA 7: EVALUACIÓN DEL MERITO Y DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO (cont.) ¿Cómo? Formación previa de evaluadores Entrevistas de evaluación Retroalimentación Métodos basados en el pasado Métodos orientados al futuro - Puntuación de factores - Autoevaluaciones - Checklist - Dirección por objetivos - Selección forzada - Evaluación psicológica - Registro de las actuaciones críticas - Centros de evaluación - Análisis comparado - Evaluación de campo - Examen - Evaluación comparativa - Jerarquización - Distribución obligada - Asiganción de puntos - Comparación por parejas
  • 14. TEMA 8: POLÍTICA DE COMPENSACIÓN OBJETIVOS DRRHH OBJETIVOS DE LA POLÍTICA DE COMPENSACIÓN Requisitos Efectividad Eficacia Eficiencia Equidad Interna Legalidad Externa Derecho laboral Sistema de remuneración Remuneración directa Remuneración indirecta Valoración del puesto Valoración del desempeño Compromisos
  • 15. TEMA 9: LA DRRHH Y LA COMUNICACIÓN ▪Comunicador ▪ Codificación ▪ Mensaje Comunicación ▪ Marco de referencia ▪ Juicios de valor ▪ Canal ▪ Credibilidad de la fuente ▪ Descodificación ▪ Percepción Fuentes de ruido ▪ Problemas semánticos ▪ Receptor ▪ Filtración ▪ Retroalimentación ▪ Diferencias de posición ▪ Ruido ▪ Comportamiento proxémico ▪ Sobrecarga de información • Diferencias de percepción Comunicación Interpersonal - Arena - Punto ciego - Fachada - Área desconocida • Mejora de la comunicación interpersonal •Diferencias de estilo - Exposición - Retroalimentación - zona íntima - zona personal - zona social - zona pública
  • 16. TEMA 9: LA DRRHH Y LA COMUNICACIÓN Comunicación en la empresa Formas Instrumentos Descedente Boletines Ascendente Folletos Horizontal Circulares Diagonal Correo electrónico Audiovisuales Reuniones Recepción quejas Programa sugerencias Rumor Encuestas
  • 17. TEMA 9: LA DRRHH Y LA COMUNICACIÓN • Empatía • Simplificar lenguaje Técnicas de mejora • Escuchar atentamente • Hacer seguimiento del mensaje • Retroalimentación • Regular la información Plan Comunicación Interna Programa de Asesoría al personal Normativa Participativa Receptiva
  • 18. TEMA 10: MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN Motivación Satisfacción - Jerarquía de las necesidades de Maslow - De contenido - ERC de Alderfer - Los dos factores de Herzberg - Las necesidades aprendidas de McClelland Teorías - El refuerzo - De proceso - Las expectativas Impulso Estímulo Respuesta Reforzador
  • 19. TEMA 10: MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN Rendimiento Modelo de Porter y Lawler Satisfacción Recompensas • Variedad Enriquecimiento del puesto de trabajo • Identidad • Significado • Autonomía Motivación en la práctica Retroalimentación • Tarea Salario
  • 20. TEMA 11: EL USO DEL PODER PARA MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES Y EL AMBIENTE DE TRABAJO • Necesidad de poder • Enfoque político del poder El poder en la organización • Enfoque de recursos humanos • Poder ascendente • Poder de los departamentos
  • 21. TEMA 11: EL USO DEL PODER PARA MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES Y EL AMBIENTE DE TRABAJO Relaciones en la organización De mando - Formales De trabajo: Comité CC Interpersonales Colectivas Defensivo Grupos Alternativo De interés - Informales De amistad • Papeles • Objetivos Características del Grupo de trabajo • Liderazgo • Posición • Normas • Cohesión
  • 22. TEMA 11: EL USO DEL PODER PARA MEJORAR LAS RELACIONES LABORALES Y EL AMBIENTE DE TRABAJO • Evasión • Negociación • Intervención del líder - Indirectas Estrategias en la resolución de conflictos - Directas - Disciplina Relaciones laborales y calidad de vida en el trabajo • Intimidación • Sustitución • Metas conjuntas • Preventiva • Correctiva • Progresiva - Dialogo y negociación Convenios - Calidad del ambiente: Estrategia
  • 23. TEMA 12: AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Objetivo Se pretende analizar cómo se están dirigiendo y gestionando los recursos humanos Justificación de la ADRRHH - La auditoría como mecanismo de control - Permite exponer los resultados de la función de RRHH en términos cuantitativos - Permite valorar si los recursos humanos aportan valor al conjunto de la organización - Contribuye a la búsqueda de la calidad total - Búsqueda de la calidad - Fuente de ventajas competitivas Concepto y tipos de auditoría Concepto genérico del término “auditoría” Verificación y control mediante la observación atenta y minuciosa de su objeto Auditoría Financiera (tradicional) Auditoría Operativa: Auditoría de la Dirección de Recursos Humanos
  • 24. TEMA 12: AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Concepto de ADRRHH Consiste en la recolección de datos, en el análisis de dichos datos para destacar lo que está bien y qué se potencia y, señalar aquello que se aleja de los objetivos y proponer acciones encaminadas a mejorar. Ambito de aplicación - Auditoría de la función de administración de recursos humanos - Auditoría de las funciones de personal de los gerentes en línea - Auditoría en el ámbito de la satisfacción de los empleados Metodología Se contrastan los hechos, los cuales son juzgados por el auditor, analizando e interpretando, para luego dar las oportunas recomendaciones con el fin de eliminar los problemas encontrados
  • 25. TEMA 12: AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Técnicas de muestreo Entrevistas Cuestionarios Herramientas De recogida de información Análisis de registros Información externa Técnicas de personal Cuadro de mando integral Cuadro de repartición de atribuciones Flujogramas De análisis Diagramas de Pareto y árboles de causa Benchmarking Balance Social
  • 26. TEMA 12: AUDITORIA DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Sistema de referencia Auditar consiste en comparar hechos con estándares (elementos de referencia) preestablecidos y analizar las desviaciones que se produzcan. Categorías de estándares - De cantidad - De calidad - De tiempo - De coste Informe de auditoría Documento final donde se describe la función de recursos humanos Características: Claro, oportuno, breve y sintético

Notas del editor

  1. {}