SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA CONCIENCIA? Francis Bacón  (S. XVII) la utilizó por primera vez. John Locke  (1690):  “lo que ocurre en nuestra mente” Principios del S. XIX la Psicología   “ Ciencia de la Conciencia ” John Watson  (1913):  “ha llegado la hora que la psicología abandone toda referencia a la conciencia” Estados de Conciencia
Definición de trabajo:  “ darnos cuenta de nosotros mismos y del mundo que nos rodea” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de los estados alternativos y los estados de conciencia alterados (ECAs) -  Estados alternativos (espontáneos)  dormir, soñar, fiebre alta -  Estados alterados (provocados)   meditación, hipnósis o drogas
CARACTERÍSTICAS COMUNES: -  Alteraciones del pensamiento - Pérdida de la noción del tiempo - Pérdida de control - Cambios en la expresión de las emociones - Cambios en la imagen corporal - Alteraciones perceptivas -Cambios en el sentido o significado - Sensación de incapacidad para describir algo -Hipersugestionabilidad
EL SUEÑO Universidad de Chicago  AserinsKy  y Kleitman (1953) realizaba estudios sobre los movimientos de los ojos mientras se dormía, descubrieron: -SUEÑO REM: movimiento de los ojos, diferentes patrones de ondas cerebrales y tasa cardíaca. Se entra en él de 40 a 80 minutos después de haberse dormido, los ojos empiezan a moverse de un lado a otro. - SUEÑO NO-REM: sin movimientos oculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologías de la atención
Patologías de la atención Patologías de la atención
Patologías de la atención Leandro Malina
 
Taller power point. Funciones Mentales.
Taller power point. Funciones Mentales.Taller power point. Funciones Mentales.
Taller power point. Funciones Mentales.MariaJoseè Castro
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.safoelc
 
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaTrastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaCarlos Diaz
 
7 Fisiopatologia del estado de coma.
7  Fisiopatologia del estado de coma.7  Fisiopatologia del estado de coma.
7 Fisiopatologia del estado de coma.Rhanniel Villar
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4ghalley
 
Psicopatología de la Psicomotricidad
Psicopatología de la PsicomotricidadPsicopatología de la Psicomotricidad
Psicopatología de la PsicomotricidadCris Romero
 
¡ Memoria a largo plazo !
¡ Memoria a largo plazo !¡ Memoria a largo plazo !
¡ Memoria a largo plazo !Nadia CV
 
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
Cirugía de epilepsia. Caso ClínicoCirugía de epilepsia. Caso Clínico
Cirugía de epilepsia. Caso ClínicoSocundianeste
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativasRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No RemEl sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No RemMelany Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Crisis convulsivas 8
Crisis convulsivas   8Crisis convulsivas   8
Crisis convulsivas 8
 
Amnesia (1)
Amnesia (1)Amnesia (1)
Amnesia (1)
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Funciones Psíquicas
Funciones PsíquicasFunciones Psíquicas
Funciones Psíquicas
 
Patologías de la atención
Patologías de la atención Patologías de la atención
Patologías de la atención
 
Coma
ComaComa
Coma
 
1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas. 1. Definición funciones psíquicas.
1. Definición funciones psíquicas.
 
Taller power point. Funciones Mentales.
Taller power point. Funciones Mentales.Taller power point. Funciones Mentales.
Taller power point. Funciones Mentales.
 
9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.9. trastornos del sueño.
9. trastornos del sueño.
 
Trastornos de la conciencia
Trastornos de la concienciaTrastornos de la conciencia
Trastornos de la conciencia
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
 
7 Fisiopatologia del estado de coma.
7  Fisiopatologia del estado de coma.7  Fisiopatologia del estado de coma.
7 Fisiopatologia del estado de coma.
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Psicopatología de la Psicomotricidad
Psicopatología de la PsicomotricidadPsicopatología de la Psicomotricidad
Psicopatología de la Psicomotricidad
 
¡ Memoria a largo plazo !
¡ Memoria a largo plazo !¡ Memoria a largo plazo !
¡ Memoria a largo plazo !
 
Extrapiramidal
ExtrapiramidalExtrapiramidal
Extrapiramidal
 
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
Cirugía de epilepsia. Caso ClínicoCirugía de epilepsia. Caso Clínico
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
 
Coma semio neuro
Coma  semio neuroComa  semio neuro
Coma semio neuro
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
 
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No RemEl sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
 

Similar a Estados de conciencia (20)

Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Tema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueñoTema 1 medicina del sueño
Tema 1 medicina del sueño
 
Estados de conciencia_2011 (1)
Estados de conciencia_2011 (1)Estados de conciencia_2011 (1)
Estados de conciencia_2011 (1)
 
Unidad 5. estados de conciencia y drogas
Unidad 5. estados de conciencia y drogasUnidad 5. estados de conciencia y drogas
Unidad 5. estados de conciencia y drogas
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Tema 5 estado de conciencia. borrador
Tema 5 estado de conciencia. borradorTema 5 estado de conciencia. borrador
Tema 5 estado de conciencia. borrador
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Sueño fisiología y conducta
Sueño fisiología y conductaSueño fisiología y conducta
Sueño fisiología y conducta
 
La Vida Nos Hace O Hacemos Nuestra Vida
La Vida Nos Hace O Hacemos Nuestra VidaLa Vida Nos Hace O Hacemos Nuestra Vida
La Vida Nos Hace O Hacemos Nuestra Vida
 
13. funciones sensoperceptivas
13. funciones sensoperceptivas13. funciones sensoperceptivas
13. funciones sensoperceptivas
 
Relacion mente cerebro
Relacion mente cerebroRelacion mente cerebro
Relacion mente cerebro
 
Hacemos Nuestra Vida ó
Hacemos Nuestra Vida óHacemos Nuestra Vida ó
Hacemos Nuestra Vida ó
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Mente y cerebro I
Mente y cerebro IMente y cerebro I
Mente y cerebro I
 

Más de Matias Anchetta (20)

Winnicott
WinnicottWinnicott
Winnicott
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1
 
Mesas esp psic_2012
Mesas esp psic_2012Mesas esp psic_2012
Mesas esp psic_2012
 
Braunstein
BraunsteinBraunstein
Braunstein
 
Nota
NotaNota
Nota
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Teoría de la comunicación humana subir
Teoría de la comunicación humana subirTeoría de la comunicación humana subir
Teoría de la comunicación humana subir
 
Sistémica subir
Sistémica subirSistémica subir
Sistémica subir
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
Las psicologías conductistas
Las psicologías conductistasLas psicologías conductistas
Las psicologías conductistas
 
Cronograma psi gral
Cronograma psi gralCronograma psi gral
Cronograma psi gral
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Gestal gral
Gestal gralGestal gral
Gestal gral
 
Copia de clase psa segunda parte
Copia de clase psa segunda parteCopia de clase psa segunda parte
Copia de clase psa segunda parte
 
Clase psa
Clase psaClase psa
Clase psa
 
Lenguaje pensamiento motivacion emoción
Lenguaje pensamiento motivacion emociónLenguaje pensamiento motivacion emoción
Lenguaje pensamiento motivacion emoción
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 

Último

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdfFedericoSalvadorWads1
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (11)

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 

Estados de conciencia

  • 1. ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA? Francis Bacón (S. XVII) la utilizó por primera vez. John Locke (1690): “lo que ocurre en nuestra mente” Principios del S. XIX la Psicología “ Ciencia de la Conciencia ” John Watson (1913): “ha llegado la hora que la psicología abandone toda referencia a la conciencia” Estados de Conciencia
  • 2.
  • 3. Características de los estados alternativos y los estados de conciencia alterados (ECAs) - Estados alternativos (espontáneos) dormir, soñar, fiebre alta - Estados alterados (provocados) meditación, hipnósis o drogas
  • 4. CARACTERÍSTICAS COMUNES: - Alteraciones del pensamiento - Pérdida de la noción del tiempo - Pérdida de control - Cambios en la expresión de las emociones - Cambios en la imagen corporal - Alteraciones perceptivas -Cambios en el sentido o significado - Sensación de incapacidad para describir algo -Hipersugestionabilidad
  • 5. EL SUEÑO Universidad de Chicago AserinsKy y Kleitman (1953) realizaba estudios sobre los movimientos de los ojos mientras se dormía, descubrieron: -SUEÑO REM: movimiento de los ojos, diferentes patrones de ondas cerebrales y tasa cardíaca. Se entra en él de 40 a 80 minutos después de haberse dormido, los ojos empiezan a moverse de un lado a otro. - SUEÑO NO-REM: sin movimientos oculares.