SlideShare una empresa de Scribd logo
INFERTILIDAD BASICA
DR. FERNANDO RIVERA FORTIN MAGAÑA
DEFINICION
FALTA DE EMBARAZO EN UNA
PAREJA DESPUES DE 12 MESES DE
RELACIONES SIN PROTECCION POR
ALGUN METODO ANTICONCEPTIVO
 Según OMS: la esterilidad es una
enfermedad, y es un derecho
fundamental conseguir la terapia
para una enfermedad.
 Aproximadamente el 15 % de
parejas en edad de procrear son
infértiles
 Periodo de máxima fertilidad está
entre 25-35 años, disminuyendo
progresivamente, y acentuándose
más en la mujer.
 Es una situación difícil de
enfrentar a nivel personal y de
pareja. La pareja sufren una
presión psicológica que afecta a
su equilibrio. Día a día todo a
su alrededor les recuerda que
son estériles.
 La esterilidad es una de las situaciones más difíciles
de enfrentar a nivel personal y de pareja.
 La pareja sufre una presión psicológica que afecta a
su equilibrio.
 Todo a su alrededor les hace recordar que son
estériles (anuncios, reuniones, ir al parque…)
 Es un camino difícil de recorrer y no siempre se
logra llegar a la meta.
Diferencias y clasificación entre
esterilidad e infertilidad
 Esterilidad: es la incapacidad para concebirEsterilidad: es la incapacidad para concebir
un hijo.un hijo.
 Tipos:Tipos:
 Esterilidad primaria.Esterilidad primaria.
 Esterilidad secundaria.Esterilidad secundaria.
 Infertilidad: es la imposibilidad de llevar aInfertilidad: es la imposibilidad de llevar a
término un embarazo.término un embarazo.
 Tipos:Tipos:
 Infertilidad primaria.Infertilidad primaria.
 Infertilidad secundaria.Infertilidad secundaria.
 Primaria: la que se presenta en la pareja que
desea su primer hijo. 40% de los casos
 Secundaria: la que se presenta para el segundo
hijo. 60% de los casos
MITOS SOBRE LA INFERTILIDAD.
 La infertilidad es un problema psicológico. Es un
problema físico es la causa de la infertilidad en el 80%
a 90% de los casos.
 La infertilidad es un problema sexual. La
mayoría de las parejas no presentan ningún problema
en las relaciones sexuales.
 La adopción aumenta las posibilidades de una pareja
para concebir.
Estrés vs. Afrontamiento
 Estrés: Visitas continuas, toma de temperatura diaria,
intervenciones quirúrgicas y relaciones sexuales
programadas.
Descubrir que tienes un problema deDescubrir que tienes un problema de
esterilidadesterilidad
 Shock
 Negación
 Culpa
 Culpabilización
 Ansiedad
 Depresión
 Desesperación
 Pérdida de control
 Rabia
 Soledad
Necesidad de ayuda profesional
 Si se encuentra deprimido o tiene altibajos que parecen
deberse al tratamiento.
 Constantemente triste
 Desesperado
 Rendimiento bajo o inadecuado
 Falta de motivación
 Disminución de las actividades sociales
 Estar demasiado: sensible, vulnerable, sentirse culpable o
incluso tener pensamientos de suicidio.
 Dificultad para conciliar el sueño
 Pérdida de apetito
 Pérdida de deseo sexual
 Fatiga
DATOS DE LA INFERTILIDAD.DATOS DE LA INFERTILIDAD.
 No está asociada a ninguna etniaNo está asociada a ninguna etnia
específicas.específicas.
 El 10% de los problemas deEl 10% de los problemas de
infertilidad permanecen sininfertilidad permanecen sin
explicación incluso con evaluacionesexplicación incluso con evaluaciones
médicas completas.médicas completas.
DATOS DE LA INFERTILIDAD.DATOS DE LA INFERTILIDAD.
 El periodo de mayor fertilidad paraEl periodo de mayor fertilidad para
una mujer es alrededor de 25-35 años.una mujer es alrededor de 25-35 años.
 Para el hombre, la fertilidad decrecePara el hombre, la fertilidad decrece
lentamente hasta llegar a los 40 añoslentamente hasta llegar a los 40 años
de edadde edad,, y luego rápidamentey luego rápidamente..
DATOS DE LA INFERTILIDAD.DATOS DE LA INFERTILIDAD.
 La causa más común de infertilidadLa causa más común de infertilidad
femenina es un trastorno ovulatorio.femenina es un trastorno ovulatorio.
 La causa más común de infertilidadLa causa más común de infertilidad
masculina es un trastorno en elmasculina es un trastorno en el
semen.semen.
DATOS DE LA
INFERTILIDAD.
 El 15% de las parejas en edad
reproductiva, presentan problemas para
lograr la concepción.
 En el 35% hay factor masculino
 En el 50% hay factor femenino
 En el 15% hay factor mixto.
CAUSAS INFERTILIDAD
EN LA PAREJA.
Porcentaje de diferentes causas de infertilidad.
Multifactorial 40%
Endometriosis 17%
Factor masculino 12%
Disfunción ovulatoria 11%
Factor tuba rico y adherencias
pélvicas 8%
Factor cervical 1%
Factor uterino 1%
Idiopatica 10%
Los casos más frecuentes deLos casos más frecuentes de
pareja infértil son aquellos en lospareja infértil son aquellos en los
cuales existe una causa masculinacuales existe una causa masculina
de menor importancia y una causade menor importancia y una causa
femenina también de menorfemenina también de menor
importancia,importancia, que sumadasque sumadas
originan esterilidad.originan esterilidad.
CAUSAS INFERTILIDAD MASCULINA
 Trastornos del esperma. ES LA CAUSA MASCULINATrastornos del esperma. ES LA CAUSA MASCULINA
MAS FRECUENTE.MAS FRECUENTE.
 Anomalías anatómicas.Anomalías anatómicas.
 Supresiones mitocondriales, se impide la producciónSupresiones mitocondriales, se impide la producción
de energía.de energía.
 Enfermedad generales: hepática, renal, diabetes, etc.Enfermedad generales: hepática, renal, diabetes, etc.
 Otros factores, impotencia, eyaculacion precoz.Otros factores, impotencia, eyaculacion precoz.
TRASTORNOS DEL ESPERMA
 Enfermedades infecciosas o inflamatorias. Ej.
Paperas, prostatitis, venéreas.
 Enfermedades hormonales. Ej. un problema
pituitario.
 Trastornos inmunológicos. Autoanticuerpos
contra el propio espermatozoide.
 Factores ambientales y de estilo de vida. Ej:
Temperatura en testículos (pantalones,
calzoncillos).
 Enfermedades genéticas
ANOMALÍAS ANATÓMICAS
 Las obstrucciones del tracto genital pueden causarLas obstrucciones del tracto genital pueden causar
infertilidad al bloquear parcial o totalmente el flujoinfertilidad al bloquear parcial o totalmente el flujo
del líquido seminal.del líquido seminal.
 Varicocele.Varicocele.
 Criptorquidia.Criptorquidia.
 Eyaculación retrograda del diabético.Eyaculación retrograda del diabético.
 Hipospadias, y epispadias.Hipospadias, y epispadias.
 Peyrone.Peyrone.
 Cicatrices, inflamaciones, infecciones del tractoCicatrices, inflamaciones, infecciones del tracto
urológico.urológico.
ESTUDIOS EN ESPERMOGRAMA
 Volumen2.0 ml o más.
 Ph 7.2-7.8.
 Concentración del esperma 20x106
espermatozoides/ml o más.
 Movilidad 50% o más con movilidad lineal
progresiva o 25% con movilidad lineal rápida
dentro de los 60 minutos siguientes a la
recoleccion.
 Morfología 30% o más con morfología normal.
 Vitalidad 75% o más vivos.
CAUSAS INFERTILIDAD FEMENINA
1. Cérvix (cuello) por malformaciones,
endometriosis, cirugía, quistes, infecciones y
tumores
2. Utero, por malformaciones, adenomiosis,
infecciones y tumores
3. Trompas, por obstrucción originada
principalmente por endometriosis, infecciones,
malformaciones, ectópicos antiguos y tumores
4. Ovarios, por tumores, quistes y endometriosis
5. Enfermedad Inflamatoria Pélvica, por
infecciones y endometriosis
6. Central. Problemas tiroideos - hiperprolactinemia
1. Vagina, por alteraciones del moco cervical,
alergia, infección, traumatismo, lubricantes,
etc.
2. Obesidad
3. Pérdida de grasa corporal, especialmente
por ejercicio intenso, o dieta severa.
4. Stress
5. Diabetes
6. Tabaquismo
7. Otros tóxicos
MALFORMACIONES DEL UTERO
TRATAMIENTO
DEPENDE DE LA CAUSA
TRATAMIENTO AVANZADO DE
INFERTILIDAD
INSEMINACION ARTIFICIAL
Compañero – Donante
Depositar espermatozoides en tracto genital femenino
niferior
A nivel cervical
Intracervical
Intrauterino
FECUNDACION IN VITRO
Transferencia de un ovulo y un esperma dentro de la
trompa
Transferencia de ovulo ya fecundado (en el laboratorio) a
la trompa
Fecundación en un medio de cultivo
Microinyeccion espermatica
MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
Azaeel09
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
Fawn Tabares
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
Fawn Tabares
 
Paola ibarra computacionbasica_i_bim
Paola ibarra computacionbasica_i_bimPaola ibarra computacionbasica_i_bim
Paola ibarra computacionbasica_i_bim
Paito Ibarra
 
Yefer barrera
Yefer barreraYefer barrera
Yefer barrera
cristiankmlo96
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
eveling23
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Yuli Díaz
 
Aborto o solución
Aborto o soluciónAborto o solución
Aborto o solución
Javier Montoya
 
Aborto2
Aborto2Aborto2
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
sucob1
 
El aborto
El abortoEl aborto
Aborto
AbortoAborto
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
ivonne morales
 
Infertilidad dhtic egc
Infertilidad dhtic egcInfertilidad dhtic egc
Infertilidad dhtic egc
emagarca
 
El aborto
El abortoEl aborto
Psicologia del embarazo
Psicologia  del embarazoPsicologia  del embarazo
Psicologia del embarazo
victorino66 palacios
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
sami133
 
Mitos y realidades sobre fertilidad
Mitos y realidades sobre fertilidadMitos y realidades sobre fertilidad
Mitos y realidades sobre fertilidad
inSer
 
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadSesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Raquel Palomino
 
Legalización del aborto
Legalización del abortoLegalización del aborto
Legalización del aborto
DianaCozatl
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion dhtic
Presentacion dhticPresentacion dhtic
Presentacion dhtic
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
 
El aborto..
El aborto..El aborto..
El aborto..
 
Paola ibarra computacionbasica_i_bim
Paola ibarra computacionbasica_i_bimPaola ibarra computacionbasica_i_bim
Paola ibarra computacionbasica_i_bim
 
Yefer barrera
Yefer barreraYefer barrera
Yefer barrera
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto o solución
Aborto o soluciónAborto o solución
Aborto o solución
 
Aborto2
Aborto2Aborto2
Aborto2
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Infertilidad dhtic egc
Infertilidad dhtic egcInfertilidad dhtic egc
Infertilidad dhtic egc
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Psicologia del embarazo
Psicologia  del embarazoPsicologia  del embarazo
Psicologia del embarazo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Mitos y realidades sobre fertilidad
Mitos y realidades sobre fertilidadMitos y realidades sobre fertilidad
Mitos y realidades sobre fertilidad
 
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadSesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
 
Legalización del aborto
Legalización del abortoLegalización del aborto
Legalización del aborto
 

Similar a Infertilidad basica

Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
elrubio1955
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
Renzo Geldres
 
06 estudio pareja infertil 2012
06 estudio pareja infertil 201206 estudio pareja infertil 2012
06 estudio pareja infertil 2012
xixel britos
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
Dr. Jair García-Guerrero
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Dennise Camila Villacres
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
merysum
 
Consecuencias psicologicas del aborto 2
Consecuencias psicologicas del aborto 2Consecuencias psicologicas del aborto 2
Consecuencias psicologicas del aborto 2
Rebe Shalom
 
Técnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción AsistidaTécnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción Asistida
dlepe
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
merysum
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Infertilidad y Esterilidad.pptx
Infertilidad y Esterilidad.pptxInfertilidad y Esterilidad.pptx
Infertilidad y Esterilidad.pptx
LuciaHernandez78
 
LA ESTERILIDAD.docxllluiliulunffnyujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgtttttttttttttttt...
LA ESTERILIDAD.docxllluiliulunffnyujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgtttttttttttttttt...LA ESTERILIDAD.docxllluiliulunffnyujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgtttttttttttttttt...
LA ESTERILIDAD.docxllluiliulunffnyujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgtttttttttttttttt...
ErikaNoriega11
 
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
Marcello Dias
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
Juan Jose Ponti Sanchez
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Viridiana Martínez
 
Infertilidad en la pareja
Infertilidad en la parejaInfertilidad en la pareja
Infertilidad en la pareja
carmenmera
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
yosmaryrodriguez5
 

Similar a Infertilidad basica (20)

Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
06 estudio pareja infertil 2012
06 estudio pareja infertil 201206 estudio pareja infertil 2012
06 estudio pareja infertil 2012
 
Evaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estérilEvaluación de la pareja estéril
Evaluación de la pareja estéril
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
 
Consecuencias psicologicas del aborto 2
Consecuencias psicologicas del aborto 2Consecuencias psicologicas del aborto 2
Consecuencias psicologicas del aborto 2
 
Técnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción AsistidaTécnicas de Reproducción Asistida
Técnicas de Reproducción Asistida
 
Mery minango
Mery minangoMery minango
Mery minango
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Infertilidad y Esterilidad.pptx
Infertilidad y Esterilidad.pptxInfertilidad y Esterilidad.pptx
Infertilidad y Esterilidad.pptx
 
LA ESTERILIDAD.docxllluiliulunffnyujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgtttttttttttttttt...
LA ESTERILIDAD.docxllluiliulunffnyujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgtttttttttttttttt...LA ESTERILIDAD.docxllluiliulunffnyujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgtttttttttttttttt...
LA ESTERILIDAD.docxllluiliulunffnyujjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjgtttttttttttttttt...
 
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
(2022-12-21)esterilidadcausasytratamiento.pdf
 
Infertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidadInfertilidad y esterilidad
Infertilidad y esterilidad
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Infertilidad en la pareja
Infertilidad en la parejaInfertilidad en la pareja
Infertilidad en la pareja
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 

Más de Fernando Rivera Fortín-Magaña

Mirena 2015
Mirena 2015Mirena 2015
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterinoUso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADORAREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Citologia
CitologiaCitologia
Riesgos anticonceptivos orales
Riesgos anticonceptivos oralesRiesgos anticonceptivos orales
Riesgos anticonceptivos orales
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Qlaira
QlairaQlaira
Mirena
MirenaMirena
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactanciaMetodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Medicamentos usados en partos
Medicamentos usados en partosMedicamentos usados en partos
Medicamentos usados en partos
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Medicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazo
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Hipertension y embarazo
Hipertension y embarazoHipertension y embarazo
Hipertension y embarazo
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Factores que predisponen la asfixia perinatal
Factores que predisponen la asfixia perinatalFactores que predisponen la asfixia perinatal
Factores que predisponen la asfixia perinatal
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Definiciones perinatologia
Definiciones   perinatologiaDefiniciones   perinatologia
Definiciones perinatologia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Consejeria de atencion prenatal
Consejeria de atencion prenatal Consejeria de atencion prenatal
Consejeria de atencion prenatal
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Clinica moderna de ginecologia y obstetricia
Clinica moderna de ginecologia y obstetriciaClinica moderna de ginecologia y obstetricia
Clinica moderna de ginecologia y obstetricia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Cardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazoCardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazo
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Atencion de la mujer y consejeria preconcepcional
Atencion de la mujer y consejeria  preconcepcionalAtencion de la mujer y consejeria  preconcepcional
Atencion de la mujer y consejeria preconcepcional
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 

Más de Fernando Rivera Fortín-Magaña (20)

Mirena 2015
Mirena 2015Mirena 2015
Mirena 2015
 
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterinoUso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
Uso de aspartato de L arginina en restriccion de crecimiento intrauterino
 
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADORAREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
AREAS PROTEGIDAS DE EL SALVADOR
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Riesgos anticonceptivos orales
Riesgos anticonceptivos oralesRiesgos anticonceptivos orales
Riesgos anticonceptivos orales
 
Qlaira
QlairaQlaira
Qlaira
 
Mirena
MirenaMirena
Mirena
 
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactanciaMetodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactancia
 
Medicamentos usados en partos
Medicamentos usados en partosMedicamentos usados en partos
Medicamentos usados en partos
 
Medicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazoMedicamentos en el embarazo
Medicamentos en el embarazo
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
 
Hipertension y embarazo
Hipertension y embarazoHipertension y embarazo
Hipertension y embarazo
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 
Factores que predisponen la asfixia perinatal
Factores que predisponen la asfixia perinatalFactores que predisponen la asfixia perinatal
Factores que predisponen la asfixia perinatal
 
Definiciones perinatologia
Definiciones   perinatologiaDefiniciones   perinatologia
Definiciones perinatologia
 
Consejeria de atencion prenatal
Consejeria de atencion prenatal Consejeria de atencion prenatal
Consejeria de atencion prenatal
 
Clinica moderna de ginecologia y obstetricia
Clinica moderna de ginecologia y obstetriciaClinica moderna de ginecologia y obstetricia
Clinica moderna de ginecologia y obstetricia
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Cardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazoCardiopatia en el embarazo
Cardiopatia en el embarazo
 
Atencion de la mujer y consejeria preconcepcional
Atencion de la mujer y consejeria  preconcepcionalAtencion de la mujer y consejeria  preconcepcional
Atencion de la mujer y consejeria preconcepcional
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Infertilidad basica

  • 1. INFERTILIDAD BASICA DR. FERNANDO RIVERA FORTIN MAGAÑA
  • 2. DEFINICION FALTA DE EMBARAZO EN UNA PAREJA DESPUES DE 12 MESES DE RELACIONES SIN PROTECCION POR ALGUN METODO ANTICONCEPTIVO
  • 3.
  • 4.  Según OMS: la esterilidad es una enfermedad, y es un derecho fundamental conseguir la terapia para una enfermedad.  Aproximadamente el 15 % de parejas en edad de procrear son infértiles  Periodo de máxima fertilidad está entre 25-35 años, disminuyendo progresivamente, y acentuándose más en la mujer.
  • 5.  Es una situación difícil de enfrentar a nivel personal y de pareja. La pareja sufren una presión psicológica que afecta a su equilibrio. Día a día todo a su alrededor les recuerda que son estériles.
  • 6.
  • 7.  La esterilidad es una de las situaciones más difíciles de enfrentar a nivel personal y de pareja.  La pareja sufre una presión psicológica que afecta a su equilibrio.  Todo a su alrededor les hace recordar que son estériles (anuncios, reuniones, ir al parque…)  Es un camino difícil de recorrer y no siempre se logra llegar a la meta.
  • 8. Diferencias y clasificación entre esterilidad e infertilidad  Esterilidad: es la incapacidad para concebirEsterilidad: es la incapacidad para concebir un hijo.un hijo.  Tipos:Tipos:  Esterilidad primaria.Esterilidad primaria.  Esterilidad secundaria.Esterilidad secundaria.  Infertilidad: es la imposibilidad de llevar aInfertilidad: es la imposibilidad de llevar a término un embarazo.término un embarazo.  Tipos:Tipos:  Infertilidad primaria.Infertilidad primaria.  Infertilidad secundaria.Infertilidad secundaria.
  • 9.  Primaria: la que se presenta en la pareja que desea su primer hijo. 40% de los casos  Secundaria: la que se presenta para el segundo hijo. 60% de los casos
  • 10. MITOS SOBRE LA INFERTILIDAD.  La infertilidad es un problema psicológico. Es un problema físico es la causa de la infertilidad en el 80% a 90% de los casos.  La infertilidad es un problema sexual. La mayoría de las parejas no presentan ningún problema en las relaciones sexuales.  La adopción aumenta las posibilidades de una pareja para concebir.
  • 11. Estrés vs. Afrontamiento  Estrés: Visitas continuas, toma de temperatura diaria, intervenciones quirúrgicas y relaciones sexuales programadas.
  • 12. Descubrir que tienes un problema deDescubrir que tienes un problema de esterilidadesterilidad  Shock  Negación  Culpa  Culpabilización  Ansiedad  Depresión  Desesperación  Pérdida de control  Rabia  Soledad
  • 13. Necesidad de ayuda profesional  Si se encuentra deprimido o tiene altibajos que parecen deberse al tratamiento.  Constantemente triste  Desesperado  Rendimiento bajo o inadecuado  Falta de motivación  Disminución de las actividades sociales  Estar demasiado: sensible, vulnerable, sentirse culpable o incluso tener pensamientos de suicidio.  Dificultad para conciliar el sueño  Pérdida de apetito  Pérdida de deseo sexual  Fatiga
  • 14.
  • 15. DATOS DE LA INFERTILIDAD.DATOS DE LA INFERTILIDAD.  No está asociada a ninguna etniaNo está asociada a ninguna etnia específicas.específicas.  El 10% de los problemas deEl 10% de los problemas de infertilidad permanecen sininfertilidad permanecen sin explicación incluso con evaluacionesexplicación incluso con evaluaciones médicas completas.médicas completas.
  • 16. DATOS DE LA INFERTILIDAD.DATOS DE LA INFERTILIDAD.  El periodo de mayor fertilidad paraEl periodo de mayor fertilidad para una mujer es alrededor de 25-35 años.una mujer es alrededor de 25-35 años.  Para el hombre, la fertilidad decrecePara el hombre, la fertilidad decrece lentamente hasta llegar a los 40 añoslentamente hasta llegar a los 40 años de edadde edad,, y luego rápidamentey luego rápidamente..
  • 17. DATOS DE LA INFERTILIDAD.DATOS DE LA INFERTILIDAD.  La causa más común de infertilidadLa causa más común de infertilidad femenina es un trastorno ovulatorio.femenina es un trastorno ovulatorio.  La causa más común de infertilidadLa causa más común de infertilidad masculina es un trastorno en elmasculina es un trastorno en el semen.semen.
  • 18. DATOS DE LA INFERTILIDAD.  El 15% de las parejas en edad reproductiva, presentan problemas para lograr la concepción.  En el 35% hay factor masculino  En el 50% hay factor femenino  En el 15% hay factor mixto.
  • 19.
  • 20. CAUSAS INFERTILIDAD EN LA PAREJA. Porcentaje de diferentes causas de infertilidad. Multifactorial 40% Endometriosis 17% Factor masculino 12% Disfunción ovulatoria 11% Factor tuba rico y adherencias pélvicas 8% Factor cervical 1% Factor uterino 1% Idiopatica 10%
  • 21. Los casos más frecuentes deLos casos más frecuentes de pareja infértil son aquellos en lospareja infértil son aquellos en los cuales existe una causa masculinacuales existe una causa masculina de menor importancia y una causade menor importancia y una causa femenina también de menorfemenina también de menor importancia,importancia, que sumadasque sumadas originan esterilidad.originan esterilidad.
  • 22.
  • 23.
  • 24. CAUSAS INFERTILIDAD MASCULINA  Trastornos del esperma. ES LA CAUSA MASCULINATrastornos del esperma. ES LA CAUSA MASCULINA MAS FRECUENTE.MAS FRECUENTE.  Anomalías anatómicas.Anomalías anatómicas.  Supresiones mitocondriales, se impide la producciónSupresiones mitocondriales, se impide la producción de energía.de energía.  Enfermedad generales: hepática, renal, diabetes, etc.Enfermedad generales: hepática, renal, diabetes, etc.  Otros factores, impotencia, eyaculacion precoz.Otros factores, impotencia, eyaculacion precoz.
  • 25.
  • 26. TRASTORNOS DEL ESPERMA  Enfermedades infecciosas o inflamatorias. Ej. Paperas, prostatitis, venéreas.  Enfermedades hormonales. Ej. un problema pituitario.  Trastornos inmunológicos. Autoanticuerpos contra el propio espermatozoide.  Factores ambientales y de estilo de vida. Ej: Temperatura en testículos (pantalones, calzoncillos).  Enfermedades genéticas
  • 27. ANOMALÍAS ANATÓMICAS  Las obstrucciones del tracto genital pueden causarLas obstrucciones del tracto genital pueden causar infertilidad al bloquear parcial o totalmente el flujoinfertilidad al bloquear parcial o totalmente el flujo del líquido seminal.del líquido seminal.  Varicocele.Varicocele.  Criptorquidia.Criptorquidia.  Eyaculación retrograda del diabético.Eyaculación retrograda del diabético.  Hipospadias, y epispadias.Hipospadias, y epispadias.  Peyrone.Peyrone.  Cicatrices, inflamaciones, infecciones del tractoCicatrices, inflamaciones, infecciones del tracto urológico.urológico.
  • 28. ESTUDIOS EN ESPERMOGRAMA  Volumen2.0 ml o más.  Ph 7.2-7.8.  Concentración del esperma 20x106 espermatozoides/ml o más.  Movilidad 50% o más con movilidad lineal progresiva o 25% con movilidad lineal rápida dentro de los 60 minutos siguientes a la recoleccion.  Morfología 30% o más con morfología normal.  Vitalidad 75% o más vivos.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. CAUSAS INFERTILIDAD FEMENINA 1. Cérvix (cuello) por malformaciones, endometriosis, cirugía, quistes, infecciones y tumores 2. Utero, por malformaciones, adenomiosis, infecciones y tumores 3. Trompas, por obstrucción originada principalmente por endometriosis, infecciones, malformaciones, ectópicos antiguos y tumores 4. Ovarios, por tumores, quistes y endometriosis 5. Enfermedad Inflamatoria Pélvica, por infecciones y endometriosis 6. Central. Problemas tiroideos - hiperprolactinemia
  • 34. 1. Vagina, por alteraciones del moco cervical, alergia, infección, traumatismo, lubricantes, etc. 2. Obesidad 3. Pérdida de grasa corporal, especialmente por ejercicio intenso, o dieta severa. 4. Stress 5. Diabetes 6. Tabaquismo 7. Otros tóxicos
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45. TRATAMIENTO AVANZADO DE INFERTILIDAD INSEMINACION ARTIFICIAL Compañero – Donante Depositar espermatozoides en tracto genital femenino niferior A nivel cervical Intracervical Intrauterino FECUNDACION IN VITRO Transferencia de un ovulo y un esperma dentro de la trompa Transferencia de ovulo ya fecundado (en el laboratorio) a la trompa Fecundación en un medio de cultivo Microinyeccion espermatica
  • 46.
  • 47.