SlideShare una empresa de Scribd logo
En el cultivo de microorganismos existe un control del crecimiento bacteriano.
Por control podemos entender, matar a los organismos o inhibir su desarrollo.
La muerte de los microorganismos causada por algún medio en condiciones de laboratorio se llama
esterilización.
La esterilización se puede efectuar con calor, radiación o sustancias químicas.
Esterilizar significa, la completa destrucción de todas las células microbianas presentes.
Los productos que son esterilizados permanecerán estériles por tiempo indefinido si es que está
sellado de forma adecuada.
Esterilidad se define como la completa ausencia de organismos vivos.
Esterilización por calor
• Es uno de los métodos más utilizados.
• Se considera los efectos de la temperatura sobre la
viabilidad de los microorganismos.
• Al aumentar la temperatura y rebasar la máxima que se
tolera para el crecimiento (por arriba del punto de
ebullición), aparecerán los efectos letales. Es efectiva
destruye a cualquier microorganismo.
• Usos:
– La pasterurización: es una técnica que emplea el calor
para destruir microorganismos
– El autoclave: temperatura, agua y vapor a 121°C y 15
lb/pulg2 de 10 a 15 min.
•
•

•

Por filtración.
Control químico del crecimiento con agentes antimicrobianos: son sustancias
químicas que matan o inhiben el desarrollo de los microoganimos, como los
bactericidas, fungicidas , entre otros. Afectan el crecimiento bacteriano, evitan
la proliferación e inducen la muerte pero no destruyen o no hay lisis celular.
Desinfectantes y antisépticos: son agentes antimicrobianos. Los desinfectantes
son sustancias que matan a los microorganismos y se usan sobre objetos
inanimados. Los antisépticos son agentes químicos que matan o inhiben el
desarrollo microbiano, pero no son tan tóxicos por su aplicación en tejidos vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control inhbitorio de los microorganismos
Control inhbitorio de los microorganismosControl inhbitorio de los microorganismos
Control inhbitorio de los microorganismos
nathaly salinas
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
microbiologia.dad
 
Control microbiano grupo 2
Control microbiano grupo 2Control microbiano grupo 2
Control microbiano grupo 2
liliangb
 
4.crecimiento
4.crecimiento4.crecimiento
4.crecimiento
kale2hh
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
Arigato
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
microbiologia.dad
 
Procedimientos para el control microbiano
Procedimientos para el control microbianoProcedimientos para el control microbiano
Procedimientos para el control microbiano
Abril Guzman
 
Conferencia Control Microbiano
Conferencia Control MicrobianoConferencia Control Microbiano
Conferencia Control Microbiano
LUIS ORTEGON
 
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbianoFactores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Yordan Alexis
 
Crecimiento Microbiano
Crecimiento MicrobianoCrecimiento Microbiano
Crecimiento Microbiano
guested7523
 
Exposicion luiggi
Exposicion luiggiExposicion luiggi
Exposicion luiggi
Juan Carlos Cachique Chota
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismos
Christian Leon Salgado
 
Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...
Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...
Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...
darwin velez
 
4. efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
4. efecto de los factores ambientales sobre los procariotas4. efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
4. efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
HylaryQuistian
 
Curva de crecimiento
Curva de crecimientoCurva de crecimiento
Curva de crecimiento
Jose Tobar
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
jarconetti
 
Taller clase 8
Taller clase 8Taller clase 8
Taller clase 8
Mario Ariel Aranda
 
Guias Laboratorio 1 Y 2
Guias Laboratorio 1 Y 2Guias Laboratorio 1 Y 2
Guias Laboratorio 1 Y 2
microbiologia.dad
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
1231712
 

La actualidad más candente (19)

Control inhbitorio de los microorganismos
Control inhbitorio de los microorganismosControl inhbitorio de los microorganismos
Control inhbitorio de los microorganismos
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
Control microbiano grupo 2
Control microbiano grupo 2Control microbiano grupo 2
Control microbiano grupo 2
 
4.crecimiento
4.crecimiento4.crecimiento
4.crecimiento
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
 
Crecimiento microbiano
Crecimiento microbianoCrecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
 
Procedimientos para el control microbiano
Procedimientos para el control microbianoProcedimientos para el control microbiano
Procedimientos para el control microbiano
 
Conferencia Control Microbiano
Conferencia Control MicrobianoConferencia Control Microbiano
Conferencia Control Microbiano
 
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbianoFactores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
Factores fisicos y quimicos qu influencias en el crecimiento microbiano
 
Crecimiento Microbiano
Crecimiento MicrobianoCrecimiento Microbiano
Crecimiento Microbiano
 
Exposicion luiggi
Exposicion luiggiExposicion luiggi
Exposicion luiggi
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismos
 
Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...
Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...
Diapositivas Tema 06. AccióN De Los Agentes FíSicos Y QuíMicos Sobre Las Bact...
 
4. efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
4. efecto de los factores ambientales sobre los procariotas4. efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
4. efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
 
Curva de crecimiento
Curva de crecimientoCurva de crecimiento
Curva de crecimiento
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Taller clase 8
Taller clase 8Taller clase 8
Taller clase 8
 
Guias Laboratorio 1 Y 2
Guias Laboratorio 1 Y 2Guias Laboratorio 1 Y 2
Guias Laboratorio 1 Y 2
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
 

Destacado

Clasificacion antimicrobianos
Clasificacion antimicrobianosClasificacion antimicrobianos
Clasificacion antimicrobianos
Arafat Abdul Bari
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
Lalo Ramirez Hernàndez
 
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacioncefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
nathaly salinas
 
Antibiticos betalactmicos
Antibiticos betalactmicosAntibiticos betalactmicos
Antibiticos betalactmicos
Benjamin Castillo Gómez
 
Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013
microbiologia.dad
 
Antibioticos y quimioterapicos
Antibioticos y quimioterapicosAntibioticos y quimioterapicos
Antibioticos y quimioterapicos
nathaly salinas
 
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacterianoUnidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Edmundo Santos
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
pablongonius
 
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equiposLimpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Alex Jimenez
 
Sensibilidad y resistencia bacteriana
Sensibilidad y resistencia bacterianaSensibilidad y resistencia bacteriana
Sensibilidad y resistencia bacteriana
María Giovanetti
 
Metabolismo Bacteriano
Metabolismo BacterianoMetabolismo Bacteriano
Metabolismo Bacteriano
Paloma Marmolejos Mejia
 

Destacado (11)

Clasificacion antimicrobianos
Clasificacion antimicrobianosClasificacion antimicrobianos
Clasificacion antimicrobianos
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
 
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacioncefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
cefalexina y cefalosporinas de segunda generacion
 
Antibiticos betalactmicos
Antibiticos betalactmicosAntibiticos betalactmicos
Antibiticos betalactmicos
 
Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013Clase de antibioticos 2013
Clase de antibioticos 2013
 
Antibioticos y quimioterapicos
Antibioticos y quimioterapicosAntibioticos y quimioterapicos
Antibioticos y quimioterapicos
 
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacterianoUnidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
Unidad vii nutrición, crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse ValderramaCrecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
Crecimiento Bacteriano Ilse Valderrama
 
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equiposLimpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
 
Sensibilidad y resistencia bacteriana
Sensibilidad y resistencia bacterianaSensibilidad y resistencia bacteriana
Sensibilidad y resistencia bacteriana
 
Metabolismo Bacteriano
Metabolismo BacterianoMetabolismo Bacteriano
Metabolismo Bacteriano
 

Similar a Esterilización

Crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos.ppt
Crecimiento, supervivencia y  muerte de los microorganismos.pptCrecimiento, supervivencia y  muerte de los microorganismos.ppt
Crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos.ppt
danielJAlejosC
 
microorganismo
microorganismo microorganismo
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
Altagracia Diaz
 
PRESENTACION GRUPO 10.pptx
PRESENTACION GRUPO 10.pptxPRESENTACION GRUPO 10.pptx
PRESENTACION GRUPO 10.pptx
JesusMonteshernandez
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacionDesinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
Gerardo Segovia
 
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).pptLección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
AndresSantacruz30
 
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptxELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
MershSnchz
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Educación Quirúrgica FINAL.pptx
Educación Quirúrgica FINAL.pptxEducación Quirúrgica FINAL.pptx
Educación Quirúrgica FINAL.pptx
JorgeAlberto721727
 
esterilizacion.docx
esterilizacion.docxesterilizacion.docx
esterilizacion.docx
GabyContreras15
 
Fermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industrialesFermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industriales
Miriam Macias Rosales
 
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
unpaenfermeria
 
MICROBIOL.pdf
MICROBIOL.pdfMICROBIOL.pdf
MICROBIOL.pdf
DamarisMuguerza
 
Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
Vic Manuel
 
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Yaremi Mejia Guerrero
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
hector alexander
 
Clase 7.1. Esterilización.pdf
Clase 7.1. Esterilización.pdfClase 7.1. Esterilización.pdf
Clase 7.1. Esterilización.pdf
samuel686733
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
1231712
 
Esterilizacion y metodos de esterilizacion
Esterilizacion y metodos de esterilizacionEsterilizacion y metodos de esterilizacion
Esterilizacion y metodos de esterilizacion
Beatríz Santiago
 
la esterilizacion
la esterilizacionla esterilizacion
la esterilizacion
2002dayana
 

Similar a Esterilización (20)

Crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos.ppt
Crecimiento, supervivencia y  muerte de los microorganismos.pptCrecimiento, supervivencia y  muerte de los microorganismos.ppt
Crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos.ppt
 
microorganismo
microorganismo microorganismo
microorganismo
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
 
PRESENTACION GRUPO 10.pptx
PRESENTACION GRUPO 10.pptxPRESENTACION GRUPO 10.pptx
PRESENTACION GRUPO 10.pptx
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacionDesinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
 
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).pptLección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
 
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptxELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Educación Quirúrgica FINAL.pptx
Educación Quirúrgica FINAL.pptxEducación Quirúrgica FINAL.pptx
Educación Quirúrgica FINAL.pptx
 
esterilizacion.docx
esterilizacion.docxesterilizacion.docx
esterilizacion.docx
 
Fermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industrialesFermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industriales
 
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
1.4.efecto de los agentes fisicos sobre la vida microbiana
 
MICROBIOL.pdf
MICROBIOL.pdfMICROBIOL.pdf
MICROBIOL.pdf
 
Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
 
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.pptControl de los Microorganismos-Físicos.ppt
Control de los Microorganismos-Físicos.ppt
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Clase 7.1. Esterilización.pdf
Clase 7.1. Esterilización.pdfClase 7.1. Esterilización.pdf
Clase 7.1. Esterilización.pdf
 
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotasEfecto de los factores ambientales sobre los procariotas
Efecto de los factores ambientales sobre los procariotas
 
Esterilizacion y metodos de esterilizacion
Esterilizacion y metodos de esterilizacionEsterilizacion y metodos de esterilizacion
Esterilizacion y metodos de esterilizacion
 
la esterilizacion
la esterilizacionla esterilizacion
la esterilizacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Esterilización

  • 1. En el cultivo de microorganismos existe un control del crecimiento bacteriano. Por control podemos entender, matar a los organismos o inhibir su desarrollo. La muerte de los microorganismos causada por algún medio en condiciones de laboratorio se llama esterilización. La esterilización se puede efectuar con calor, radiación o sustancias químicas. Esterilizar significa, la completa destrucción de todas las células microbianas presentes. Los productos que son esterilizados permanecerán estériles por tiempo indefinido si es que está sellado de forma adecuada. Esterilidad se define como la completa ausencia de organismos vivos.
  • 2. Esterilización por calor • Es uno de los métodos más utilizados. • Se considera los efectos de la temperatura sobre la viabilidad de los microorganismos. • Al aumentar la temperatura y rebasar la máxima que se tolera para el crecimiento (por arriba del punto de ebullición), aparecerán los efectos letales. Es efectiva destruye a cualquier microorganismo. • Usos: – La pasterurización: es una técnica que emplea el calor para destruir microorganismos – El autoclave: temperatura, agua y vapor a 121°C y 15 lb/pulg2 de 10 a 15 min.
  • 3. • • • Por filtración. Control químico del crecimiento con agentes antimicrobianos: son sustancias químicas que matan o inhiben el desarrollo de los microoganimos, como los bactericidas, fungicidas , entre otros. Afectan el crecimiento bacteriano, evitan la proliferación e inducen la muerte pero no destruyen o no hay lisis celular. Desinfectantes y antisépticos: son agentes antimicrobianos. Los desinfectantes son sustancias que matan a los microorganismos y se usan sobre objetos inanimados. Los antisépticos son agentes químicos que matan o inhiben el desarrollo microbiano, pero no son tan tóxicos por su aplicación en tejidos vivos.