SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimulación Temprana de las 
Habilidades Lectoras 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
¿Qué es la lectura? 
• Es un proceso interactivo de comunicación en el que se 
establece una relación entre el texto y el lector , quien 
al procesarlo como lenguaje e interiorizarlo, construye su 
propio significado. 
• En este ámbito, la lectura se constituye en un proceso 
constructivo al reconocerse que el significado no es una 
propiedad del texto, sino que el lector lo construye 
mediante un proceso de transacción flexible en el que 
conforme va leyendo, le va otorgando sentido particular al 
texto según sus conocimientos y experiencias.” 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
¿como…..? 
• Si al leer el cuento de Pinocho, no conozco 
el significado de algunas palabras, no tendré 
una comprensión total del cuento. 
• Si he tenido la experiencia de conocer las 
palabras en otros contextos, podré darle 
significado, en base a lo vivido. 
Ejemplo: sé lo que significa 
corazón, madera etc. 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Beneficios de la lectura 
• Principal medio para el desarrollo del lenguaje (aumentan 
vocabulario, comprenden la sintaxis y fonética de su lengua, 
comprensión del mundo). 
• Al leerles o narrarles en voz alta se potencia su capacidad 
de escucha y amplía la atención , aspectos importantes para 
toda comunicación. 
• Fomenta el ocio creativo y constructivo. 
• Aprenderá de la condición humana (valores). 
• Favorece la expresión de los sentimientos. 
• Factor determinante de éxito o fracaso escolar (aumenta su 
autoestima, tienen competencias léxicas, fonéticas y 
gramaticales, tienen un bagaje intelectual del mundo) 
• Expande la memoria humana (potencia la memoria a largo 
plazo “recuerdan”, su discurso de hace autónomo “tienen 
tema de conversación”,) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
• Moviliza la imaginación creadora (descubren el significado, 
crean imágenes de los personajes y escenarios, produce 
imágenes táctiles y olfativas) 
“investigaciones demuestran que niños hipertelesivivos, 
manifiestan una pobreza creativa, ya que solo dependen de 
imágenes entregadas por medios audio visuales” 
• Estimula la producción de textos (orales y escritos) 
• Determina procesos del pensamiento (construye sus propios 
saberes, ) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
¿Qué es la estimulación temprana a 
la lectura? 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Estimulación temprana a la lectura se 
refiere a lo que los niños conocen 
sobre la lectura y la escritura 
ANTES de aprender a leer y 
escribir. 
“Las investigaciones muestran que los 
niños se preparan para leer años 
ANTES de entrar a la escuela”. 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
¿Por qué es crucial empezar con los 
niños tan chiquitos ? 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Desarrollo cerebral 
Los bebés nacen aprendiendo. Y lo 
que aprenden depende de nosotros. 
¡Durante los primeros cinco años es 
cuando ocurre el desarrollo cerebral 
más rápido de nuestras vidas! 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial. 
HEMISFERIO 
DERECHO 
HEMISFERIO 
IZQUIERDO 
•Se desarrolla primero 
•Procesa datos perceptivos 
•Crea imágenes a través de un 
Global. 
•Procede por intuición. 
•Crea esquemas nuevos. 
• Habilidades cognitivas innatas 
•Estilo Divergente. 
“mente no escolarizada” 
Hasta los 6 años 
•Procesa datos simbólicos 
(secuencial) 
•Se rige por la lógica analítica 
•Compara esquemas con los 
Preexistentes. 
• Estilo convergente 
Se extiende hasta los 12 años
Ejemplo: 
Un niño pre escolar requiere de las imágenes 
para recrear un cuento “imagina” 
(hemisferio derecho) 
Un niño en enseñanza básica requiere de un 
texto para contar un cuento “necesita el 
CON- TEXTO, para activar su 
imaginación” (hemisferio izquierdo) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Comprendamos la siguiente metáfora…. 
“La mente de un ser humano es como un 
edificio, la cual necesita una base sólida y 
firme sobre el cual construir lo esencial” 
FUNCIONES METACOGNITIVAS 
Función ejecutiva 
“mente transformadora” 
FUNCIONES COGNITIVAS BÁSICAS 
“”mente escolarizada” 
FUNCIONES COGNITIVAS INNATAS. 
“mente no escolarizada” 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Los efectos extremos de la falta de atención en el 
cerebro de un infante (color significa acciόn en el 
cerebro) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Un niño de tres años tiene dos 
veces mas conexiones 
cerebrales que un adulto. 
El cerebro de un niño de dos 
años es más activo que el de un 
estudiante universitario. 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Densidad de Conexiones 
Cerebrales 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Promocionar la lectura no significa 
que tengas que crear un 
ambiente parecido a la escuela ni 
tener recursos costosos, 
sino que tienes que aprovechar las 
oportunidades que se presentan 
en la vida diaria. 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
¿Cómo hacerlo..? 
1. La lectura en voz alta: estimula la producción de 
nuevas conexiones cerebrales y fortalece las que 
ya existen en el cerebro. 
“El conocimiento del alfabeto ANTES de entrar al kinder es un 
fuerte indicador de la habilidad para leer en el colegio” ( si tu hijo 
está interesado en conocer las letras, enséñele el sonido de estas, 
no el nombre de ellas) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
2. Rodéalo de un ambiente letrado. 
• Permitir que accedan a diversos tipos de texto, 
acorde a su edad (cuentos, diarios, comics) 
• Muestre con el ejemplo el hábito lector (la mejor 
enseñanza se da con el ejemplo) 
• Incentivar a los integrantes de la familia a la 
realización de actividades relacionadas con la 
lectura y escritura de manera diaria (forme 
hábitos) 
3.Permitir que observen láminas y cuentos de 
diferentes texturas. (recuerde que son visuales) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
3. Antes de dormir léele cuentos o inventa historias 
a través de una imagen (fotografías, láminas). 
4.Lea a sus hijos sus textos preferidos. (permita que 
elija) 
5. Lea con expresividad cuidando la entonación e 
inflexiones de la voz (desarrolla creatividad y la 
capacidad de escuchar) 
6. Explique con ejemplos concretos las palabras que 
su hijo no conoce. 
7.Permita que su hijo realice lectura de imágenes 
(juegue a leer, fíjese en la coherencia que su hijo 
otorga al cuento) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
8.Se recomienda hacer del libro un regalo 
importante. 
9. Dibujen e inventen nuevos cuentos. 
10. Jueguen a cambiarle los finales a los cuentos 
(estimula la solución de problemas y potencia el 
pensamiento divergente). 
11. Incluyan personajes nuevos a los cuentos y den 
sentido a estos. 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Por último 
La escritura va ligado a la lectura y se desarrolla de 
manera implícita, por esta razón también debe ser 
estimulada. 
• Jueguen a escribir cartas, cuentos etc. 
• Enséñele a escribir su nombre. 
• Tenga lapiceros con diferentes marcadores. 
• Desarrolle la motricidad fina (atar lo zapatos, 
pintado…). 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Conviértase en un papá y mamá creativo, 
busque espacios dentro de lo cotidiano, y 
brinde tiempos de CALIDAD… 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Utilice los recursos que tenga en casa. 
• Fotografías familiares. 
• Dibujos de sus hijos 
• Revistas. 
• Baje material de internet (láminas, 
cuentos audibles etc.) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
TALLER 
Reúnase con su grupo de tutoría 
1. Enumere al menos 5 formas de 
estimular la lectura en el hogar. 
2. Realice una de las estrategias 
anteriores en material concreto 
(utilice material, SEA CREATIVO) 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
Plan Lector Pre Escolar 
• PRE KIDER A 
Título “Lápices Mágicos” 
Autor: Romeu 
Editorial: SM 
• PRE KINDER B 
Título “El pirata Pepe y los animales” 
Autor: Ana María Romero Yebra / Mikel Valverde. 
Editorial: SM 
• PRE KIDER C 
Título “Quita y pon con la piel de gallina” 
Autor: María de la luz Uribe 
Editorial: Santillana 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
• KINDER A 
Título “Olivia Tiene cosas que hacer” 
Autor: Elvira Lindo / Emilio Uberuaga 
Editorial: SM 
Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial. 
• KINDER B 
Título “Yo quiero ser” 
Autor: Tony Ross 
Editorial: SM 
• KINDER C 
Título “El topo que quería saber quien, se había hecho aquello en su 
cabeza” 
Autor: Werner Holzwarth / Wolf Erlbruch 
Editorial: Santillana (alfaguara)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
Yh Gal
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
El Diamante
 
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDEMateriales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
conchamorenogarcia
 
Las adivinanzas
Las adivinanzasLas adivinanzas
Las adivinanzas
Ruth M. Arroyo González
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri
 
El niño ante los textos
El niño ante los textosEl niño ante los textos
El niño ante los textos
Lourdes Ma Ramírez Iñiguez
 
Narración y Biblioteca
Narración y BibliotecaNarración y Biblioteca
Narración y Biblioteca
Rincones del Jardin
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
CEDEC
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Caracterización de las estudiantes en lenguaje desde el
Caracterización de las estudiantes en lenguaje desde elCaracterización de las estudiantes en lenguaje desde el
Caracterización de las estudiantes en lenguaje desde el
instituciones educativas
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
davidjordan1970
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
María Elita Vásquez Mera
 
Creacion de consignas produccion primaria
Creacion de consignas produccion primariaCreacion de consignas produccion primaria
Creacion de consignas produccion primaria
sergiopatricio8
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
Carmen Cohaila Quispe
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 

La actualidad más candente (20)

5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura5 estrategias-de-lectura-y-escritura
5 estrategias-de-lectura-y-escritura
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDEMateriales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
 
Las adivinanzas
Las adivinanzasLas adivinanzas
Las adivinanzas
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
 
El niño ante los textos
El niño ante los textosEl niño ante los textos
El niño ante los textos
 
Narración y Biblioteca
Narración y BibliotecaNarración y Biblioteca
Narración y Biblioteca
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respetoSesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
 
Caracterización de las estudiantes en lenguaje desde el
Caracterización de las estudiantes en lenguaje desde elCaracterización de las estudiantes en lenguaje desde el
Caracterización de las estudiantes en lenguaje desde el
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
 
Creacion de consignas produccion primaria
Creacion de consignas produccion primariaCreacion de consignas produccion primaria
Creacion de consignas produccion primaria
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 

Destacado

UPN 2015 ACTIVIDADES PSICOLINGUISTICAS
UPN 2015 ACTIVIDADES PSICOLINGUISTICASUPN 2015 ACTIVIDADES PSICOLINGUISTICAS
UPN 2015 ACTIVIDADES PSICOLINGUISTICAS
Taydiana
 
Rol educadora diferencial
Rol educadora diferencialRol educadora diferencial
Rol educadora diferencial
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Ana Isabel Z
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Kata
 
Pd 8
Pd 8Pd 8
UPN 2015 Actividades para el desarrollo de la psicolinguistica
UPN 2015 Actividades para el desarrollo de la psicolinguisticaUPN 2015 Actividades para el desarrollo de la psicolinguistica
UPN 2015 Actividades para el desarrollo de la psicolinguistica
Esther XD
 
I discriminacion auditiva
I discriminacion auditivaI discriminacion auditiva
I discriminacion auditiva
Daniela Lafuente
 
Presentacion de lenguaje y discriminación auditiva
Presentacion de lenguaje y discriminación auditivaPresentacion de lenguaje y discriminación auditiva
Presentacion de lenguaje y discriminación auditiva
Arturo Ramrez
 
Estimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 añosEstimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 años
mariaferbus
 
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
ablaney
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Gisela Minino
 
Actividades que ayudan a los niños al desarrllo del lenguaje
Actividades que ayudan a los niños al desarrllo del lenguaje Actividades que ayudan a los niños al desarrllo del lenguaje
Actividades que ayudan a los niños al desarrllo del lenguaje
Nayelieo
 
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Jessica Gomez
 
Jacqueline pre kinder_ (2)
Jacqueline pre kinder_ (2)Jacqueline pre kinder_ (2)
Jacqueline pre kinder_ (2)
Jaquita Castro
 
Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado
León H. Valenzuela G
 
Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013
León H. Valenzuela G
 
Discriminación auditiva
Discriminación auditivaDiscriminación auditiva
Discriminación auditiva
Patricia Pena Barbeito
 

Destacado (20)

UPN 2015 ACTIVIDADES PSICOLINGUISTICAS
UPN 2015 ACTIVIDADES PSICOLINGUISTICASUPN 2015 ACTIVIDADES PSICOLINGUISTICAS
UPN 2015 ACTIVIDADES PSICOLINGUISTICAS
 
Rol educadora diferencial
Rol educadora diferencialRol educadora diferencial
Rol educadora diferencial
 
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
Rol de la educadora frente a situaciones matemáticas.
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Pd 8
Pd 8Pd 8
Pd 8
 
UPN 2015 Actividades para el desarrollo de la psicolinguistica
UPN 2015 Actividades para el desarrollo de la psicolinguisticaUPN 2015 Actividades para el desarrollo de la psicolinguistica
UPN 2015 Actividades para el desarrollo de la psicolinguistica
 
I discriminacion auditiva
I discriminacion auditivaI discriminacion auditiva
I discriminacion auditiva
 
Presentacion de lenguaje y discriminación auditiva
Presentacion de lenguaje y discriminación auditivaPresentacion de lenguaje y discriminación auditiva
Presentacion de lenguaje y discriminación auditiva
 
Estimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 añosEstimulación del lenguaje 4 años
Estimulación del lenguaje 4 años
 
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
C:\Documents And Settings\Admin\My Documents\Universidad\Psicopedagogia\Infor...
 
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividadesComo estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
Como estimular el habla y lenguaje de su niño; algunas actividades
 
Actividades que ayudan a los niños al desarrllo del lenguaje
Actividades que ayudan a los niños al desarrllo del lenguaje Actividades que ayudan a los niños al desarrllo del lenguaje
Actividades que ayudan a los niños al desarrllo del lenguaje
 
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
 
Jacqueline pre kinder_ (2)
Jacqueline pre kinder_ (2)Jacqueline pre kinder_ (2)
Jacqueline pre kinder_ (2)
 
Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013Texto profesor Kinder 2013
Texto profesor Kinder 2013
 
Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013Texto estudiante Kinder 2013
Texto estudiante Kinder 2013
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado1° Silabario Actualizado
1° Silabario Actualizado
 
Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013Texto estudiante PreKinder 2013
Texto estudiante PreKinder 2013
 
Discriminación auditiva
Discriminación auditivaDiscriminación auditiva
Discriminación auditiva
 

Similar a Estimulacion a las_habilidades_lectoras

Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
Jackie Quintero
 
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdfFasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Edwin Condori
 
Unidad Didactica Courselab final
Unidad Didactica Courselab finalUnidad Didactica Courselab final
Unidad Didactica Courselab final
SandyMR1122
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
Katherine Erazo
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
LunaCruz18
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
Fanny Solano
 
PCI 3 AÑOS.docx
PCI 3 AÑOS.docxPCI 3 AÑOS.docx
PCI 3 AÑOS.docx
yeny ramirez anglas
 
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdfLibro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
VirnaSolangeBacigalu
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
Natalia Cortes
 
Secuenci didactica
Secuenci didacticaSecuenci didactica
Secuenci didactica
Ana María Zambrano Cabrera
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
cecimoreno
 
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdfMATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
JuanitaVasquezCarden
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
Fabián Cuevas
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
Natalia Cortes
 
Tercer grado web
Tercer grado webTercer grado web
Tercer grado web
Sulio Chacón Yauris
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
clauarrieta
 
Libros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdfLibros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdf
NeisonRoque1
 
Motivación de la lectura
Motivación de la lecturaMotivación de la lectura
Motivación de la lectura
Kim Flores
 

Similar a Estimulacion a las_habilidades_lectoras (20)

Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
 
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
 
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdfFasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
 
Unidad Didactica Courselab final
Unidad Didactica Courselab finalUnidad Didactica Courselab final
Unidad Didactica Courselab final
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
 
PCI 3 AÑOS.docx
PCI 3 AÑOS.docxPCI 3 AÑOS.docx
PCI 3 AÑOS.docx
 
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdfLibro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
Libro NT1 - Conozco y Aprendo Astoreca.pdf
 
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario MezaP&N SD Profesor Ivan Dario Meza
P&N SD Profesor Ivan Dario Meza
 
Secuenci didactica
Secuenci didacticaSecuenci didactica
Secuenci didactica
 
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
Proyecto de biblioteca áulica "Un libro en mi salita"
 
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdfMATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
Sd profesor ivan
Sd profesor ivanSd profesor ivan
Sd profesor ivan
 
Tercer grado web
Tercer grado webTercer grado web
Tercer grado web
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
 
Libros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdfLibros informaticos.pdf
Libros informaticos.pdf
 
Motivación de la lectura
Motivación de la lecturaMotivación de la lectura
Motivación de la lectura
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Estimulacion a las_habilidades_lectoras

  • 1. Estimulación Temprana de las Habilidades Lectoras Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 2. ¿Qué es la lectura? • Es un proceso interactivo de comunicación en el que se establece una relación entre el texto y el lector , quien al procesarlo como lenguaje e interiorizarlo, construye su propio significado. • En este ámbito, la lectura se constituye en un proceso constructivo al reconocerse que el significado no es una propiedad del texto, sino que el lector lo construye mediante un proceso de transacción flexible en el que conforme va leyendo, le va otorgando sentido particular al texto según sus conocimientos y experiencias.” Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 3. ¿como…..? • Si al leer el cuento de Pinocho, no conozco el significado de algunas palabras, no tendré una comprensión total del cuento. • Si he tenido la experiencia de conocer las palabras en otros contextos, podré darle significado, en base a lo vivido. Ejemplo: sé lo que significa corazón, madera etc. Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 4. Beneficios de la lectura • Principal medio para el desarrollo del lenguaje (aumentan vocabulario, comprenden la sintaxis y fonética de su lengua, comprensión del mundo). • Al leerles o narrarles en voz alta se potencia su capacidad de escucha y amplía la atención , aspectos importantes para toda comunicación. • Fomenta el ocio creativo y constructivo. • Aprenderá de la condición humana (valores). • Favorece la expresión de los sentimientos. • Factor determinante de éxito o fracaso escolar (aumenta su autoestima, tienen competencias léxicas, fonéticas y gramaticales, tienen un bagaje intelectual del mundo) • Expande la memoria humana (potencia la memoria a largo plazo “recuerdan”, su discurso de hace autónomo “tienen tema de conversación”,) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 5. • Moviliza la imaginación creadora (descubren el significado, crean imágenes de los personajes y escenarios, produce imágenes táctiles y olfativas) “investigaciones demuestran que niños hipertelesivivos, manifiestan una pobreza creativa, ya que solo dependen de imágenes entregadas por medios audio visuales” • Estimula la producción de textos (orales y escritos) • Determina procesos del pensamiento (construye sus propios saberes, ) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 6. ¿Qué es la estimulación temprana a la lectura? Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 7. Estimulación temprana a la lectura se refiere a lo que los niños conocen sobre la lectura y la escritura ANTES de aprender a leer y escribir. “Las investigaciones muestran que los niños se preparan para leer años ANTES de entrar a la escuela”. Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 8. ¿Por qué es crucial empezar con los niños tan chiquitos ? Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 9. Desarrollo cerebral Los bebés nacen aprendiendo. Y lo que aprenden depende de nosotros. ¡Durante los primeros cinco años es cuando ocurre el desarrollo cerebral más rápido de nuestras vidas! Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 10. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial. HEMISFERIO DERECHO HEMISFERIO IZQUIERDO •Se desarrolla primero •Procesa datos perceptivos •Crea imágenes a través de un Global. •Procede por intuición. •Crea esquemas nuevos. • Habilidades cognitivas innatas •Estilo Divergente. “mente no escolarizada” Hasta los 6 años •Procesa datos simbólicos (secuencial) •Se rige por la lógica analítica •Compara esquemas con los Preexistentes. • Estilo convergente Se extiende hasta los 12 años
  • 11. Ejemplo: Un niño pre escolar requiere de las imágenes para recrear un cuento “imagina” (hemisferio derecho) Un niño en enseñanza básica requiere de un texto para contar un cuento “necesita el CON- TEXTO, para activar su imaginación” (hemisferio izquierdo) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 12. Comprendamos la siguiente metáfora…. “La mente de un ser humano es como un edificio, la cual necesita una base sólida y firme sobre el cual construir lo esencial” FUNCIONES METACOGNITIVAS Función ejecutiva “mente transformadora” FUNCIONES COGNITIVAS BÁSICAS “”mente escolarizada” FUNCIONES COGNITIVAS INNATAS. “mente no escolarizada” Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 13. Los efectos extremos de la falta de atención en el cerebro de un infante (color significa acciόn en el cerebro) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 14. Un niño de tres años tiene dos veces mas conexiones cerebrales que un adulto. El cerebro de un niño de dos años es más activo que el de un estudiante universitario. Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 15. Densidad de Conexiones Cerebrales Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 16. Promocionar la lectura no significa que tengas que crear un ambiente parecido a la escuela ni tener recursos costosos, sino que tienes que aprovechar las oportunidades que se presentan en la vida diaria. Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 17. ¿Cómo hacerlo..? 1. La lectura en voz alta: estimula la producción de nuevas conexiones cerebrales y fortalece las que ya existen en el cerebro. “El conocimiento del alfabeto ANTES de entrar al kinder es un fuerte indicador de la habilidad para leer en el colegio” ( si tu hijo está interesado en conocer las letras, enséñele el sonido de estas, no el nombre de ellas) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 18. 2. Rodéalo de un ambiente letrado. • Permitir que accedan a diversos tipos de texto, acorde a su edad (cuentos, diarios, comics) • Muestre con el ejemplo el hábito lector (la mejor enseñanza se da con el ejemplo) • Incentivar a los integrantes de la familia a la realización de actividades relacionadas con la lectura y escritura de manera diaria (forme hábitos) 3.Permitir que observen láminas y cuentos de diferentes texturas. (recuerde que son visuales) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 19. 3. Antes de dormir léele cuentos o inventa historias a través de una imagen (fotografías, láminas). 4.Lea a sus hijos sus textos preferidos. (permita que elija) 5. Lea con expresividad cuidando la entonación e inflexiones de la voz (desarrolla creatividad y la capacidad de escuchar) 6. Explique con ejemplos concretos las palabras que su hijo no conoce. 7.Permita que su hijo realice lectura de imágenes (juegue a leer, fíjese en la coherencia que su hijo otorga al cuento) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 20. 8.Se recomienda hacer del libro un regalo importante. 9. Dibujen e inventen nuevos cuentos. 10. Jueguen a cambiarle los finales a los cuentos (estimula la solución de problemas y potencia el pensamiento divergente). 11. Incluyan personajes nuevos a los cuentos y den sentido a estos. Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 21. Por último La escritura va ligado a la lectura y se desarrolla de manera implícita, por esta razón también debe ser estimulada. • Jueguen a escribir cartas, cuentos etc. • Enséñele a escribir su nombre. • Tenga lapiceros con diferentes marcadores. • Desarrolle la motricidad fina (atar lo zapatos, pintado…). Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 22. Conviértase en un papá y mamá creativo, busque espacios dentro de lo cotidiano, y brinde tiempos de CALIDAD… Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 23. Utilice los recursos que tenga en casa. • Fotografías familiares. • Dibujos de sus hijos • Revistas. • Baje material de internet (láminas, cuentos audibles etc.) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 24. Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 25. TALLER Reúnase con su grupo de tutoría 1. Enumere al menos 5 formas de estimular la lectura en el hogar. 2. Realice una de las estrategias anteriores en material concreto (utilice material, SEA CREATIVO) Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 26. Plan Lector Pre Escolar • PRE KIDER A Título “Lápices Mágicos” Autor: Romeu Editorial: SM • PRE KINDER B Título “El pirata Pepe y los animales” Autor: Ana María Romero Yebra / Mikel Valverde. Editorial: SM • PRE KIDER C Título “Quita y pon con la piel de gallina” Autor: María de la luz Uribe Editorial: Santillana Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial.
  • 27. • KINDER A Título “Olivia Tiene cosas que hacer” Autor: Elvira Lindo / Emilio Uberuaga Editorial: SM Karla Arriagada Sandoval. Educadora Diferencial. • KINDER B Título “Yo quiero ser” Autor: Tony Ross Editorial: SM • KINDER C Título “El topo que quería saber quien, se había hecho aquello en su cabeza” Autor: Werner Holzwarth / Wolf Erlbruch Editorial: Santillana (alfaguara)