SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
   Angel Juthcely. C.I: 20166529
Domingues Yrseili. C.I: 21569679
Las estrategias son procedimientos que permiten seleccionar,
evaluar, persistir o abandonar determinadas acciones para
conseguir una meta.




     Es necesario enseñar estrategias de comprensión para
 formar lectores autónomos, capaz de enfrentarse de manera
 efectiva a textos de diferente índole.
HORA DE LECTURA.



Permite al lector:
   Leer a su propio ritmo e interés.
   Releer y detenerse cuando lo estime conveniente.
   Disminuye la inseguridad y ansiedad de la competencia.
   Se desarrolla la tendencia a comunicar la información.
adquirida a través del lenguaje oral y escrito.
TEATRO.


Permite al lector:
 El desenvolvimiento frente a un público.
 La motivación a experimentar distintas situaciones.
 Fomenta la imaginación.
 Le da al estudiante la posibilidad de poner en
funcionamiento su creatividad.
ILUSTRACIONES.


Permite al lector:
 Reflejar su propio mundo interno, sus pensamientos y
sentimientos, todo aquello que no puede expresar por
medio de las palabras.
 Visualizar eventos particulares, personas y lugares.
 Organizar la información de manera coherente.
 Favorece la comprensión del texto.
CUENTACUENTOS.


Permite al lector:
 La adquisición y el desarrollo del lenguaje.
 El despertar la curiosidad por el aprendizajes de
situaciones nuevas.
 Despertar la imaginación.
 Liberar la creatividad y afectividad.
TÍTERES.


Permite al lector:
 Transmitir, profundizar y experimentar activamente
ciertos contenidos.
 Puede captar la atención del lector por ser un
recurso que no se utiliza comúnmente.
 Construir activamente nuevas ideas o conceptos
basados en conocimientos presentes y pasados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
Alberto Juan Fernández
 
7. articulación del español en educación básica
7.  articulación del español en educación básica7.  articulación del español en educación básica
7. articulación del español en educación básica
thaniaacosta
 
Programa de estudios 2011.pptx
Programa de estudios 2011.pptxPrograma de estudios 2011.pptx
Programa de estudios 2011.pptx
Paola Torres
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
andresienriquez
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Presentación 9 foro de lengua.
Presentación 9 foro de lengua.Presentación 9 foro de lengua.
Presentación 9 foro de lengua.
inspeccionmontevideoeste
 
Presentación prácticas sociales de lenguaje
Presentación prácticas sociales de lenguajePresentación prácticas sociales de lenguaje
Presentación prácticas sociales de lenguaje
Fanny Mar Hinojosa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
JESUS SANTANA
 
Valoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_moocValoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_mooc
Estrella Robres Miró
 
Practicas sociales de lenguaje
Practicas sociales de lenguajePracticas sociales de lenguaje
Practicas sociales de lenguaje
licenciaturaprim
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
zein1982
 
Presentación coloquio ceip 2017
Presentación coloquio ceip 2017Presentación coloquio ceip 2017
Presentación coloquio ceip 2017
inspeccionmontevideoeste
 
Presentacion Proyecto Lectura
Presentacion Proyecto LecturaPresentacion Proyecto Lectura
Presentacion Proyecto Lectura
Ceciliamc1974
 
Enfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-gradoEnfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-grado
Lupitha León
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
liceosamariobta
 
Español cuarto grado
Español cuarto gradoEspañol cuarto grado
Español cuarto grado
hp
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
Lo Que Aprendimos Con Sotico
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Amelia Salas
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Michel Valdez
 
Programas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer gradoProgramas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer grado
AndyMotelAr
 

La actualidad más candente (20)

Articulacion español-completa
Articulacion español-completaArticulacion español-completa
Articulacion español-completa
 
7. articulación del español en educación básica
7.  articulación del español en educación básica7.  articulación del español en educación básica
7. articulación del español en educación básica
 
Programa de estudios 2011.pptx
Programa de estudios 2011.pptxPrograma de estudios 2011.pptx
Programa de estudios 2011.pptx
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
 
Estrategias metodologicas
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
 
Presentación 9 foro de lengua.
Presentación 9 foro de lengua.Presentación 9 foro de lengua.
Presentación 9 foro de lengua.
 
Presentación prácticas sociales de lenguaje
Presentación prácticas sociales de lenguajePresentación prácticas sociales de lenguaje
Presentación prácticas sociales de lenguaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Valoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_moocValoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_mooc
 
Practicas sociales de lenguaje
Practicas sociales de lenguajePracticas sociales de lenguaje
Practicas sociales de lenguaje
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
 
Presentación coloquio ceip 2017
Presentación coloquio ceip 2017Presentación coloquio ceip 2017
Presentación coloquio ceip 2017
 
Presentacion Proyecto Lectura
Presentacion Proyecto LecturaPresentacion Proyecto Lectura
Presentacion Proyecto Lectura
 
Enfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-gradoEnfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-grado
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
 
Español cuarto grado
Español cuarto gradoEspañol cuarto grado
Español cuarto grado
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Programas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer gradoProgramas de estudio 2011 tercer grado
Programas de estudio 2011 tercer grado
 

Similar a Estrategias de aprendizaje del área de literatura.

Diario educativo
Diario educativo Diario educativo
Diario educativo
alexgodi260
 
Diario pedagògico
Diario pedagògicoDiario pedagògico
Diario pedagògico
alexgodi260
 
Desarrollo-de-la-inteligencia-atraves-del- arte
Desarrollo-de-la-inteligencia-atraves-del- arteDesarrollo-de-la-inteligencia-atraves-del- arte
Desarrollo-de-la-inteligencia-atraves-del- arte
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
biyu.suarez
 
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literariosensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ekeleke
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
Pérez Mantilla Maria E
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
beatriz2210
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Araceli LunaMendez
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
esperanzacoqueta
 
Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3
jose luis silva maya
 
Proyecto de aula , leer es diferente
Proyecto de aula , leer es diferenteProyecto de aula , leer es diferente
Proyecto de aula , leer es diferente
Normal Superior Maria Inmaculada
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
EDDIELBERTO
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
texto paralelo (1)
 texto paralelo (1) texto paralelo (1)
texto paralelo (1)
jorge 32-17
 
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
Jbazantes1998
 
Distintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizajeDistintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizaje
William Felices
 
Lenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listasLenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listas
Johana Navarro Soto
 
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectoraPrácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
ERIKASALASCUADROS2
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
"Las Profes Talks"
 

Similar a Estrategias de aprendizaje del área de literatura. (20)

Diario educativo
Diario educativo Diario educativo
Diario educativo
 
Diario pedagògico
Diario pedagògicoDiario pedagògico
Diario pedagògico
 
Desarrollo-de-la-inteligencia-atraves-del- arte
Desarrollo-de-la-inteligencia-atraves-del- arteDesarrollo-de-la-inteligencia-atraves-del- arte
Desarrollo-de-la-inteligencia-atraves-del- arte
 
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyuPpt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
Ppt Para Abrapalabrasprofesbloguerosdelcerlalac x biyu
 
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literariosensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
ensst2011-Comprension lectora a traves de txt literarios
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
 
Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3Diapositivas del 1,2,3
Diapositivas del 1,2,3
 
Proyecto de aula , leer es diferente
Proyecto de aula , leer es diferenteProyecto de aula , leer es diferente
Proyecto de aula , leer es diferente
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
texto paralelo (1)
 texto paralelo (1) texto paralelo (1)
texto paralelo (1)
 
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
 
Distintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizajeDistintos tipos de aprendizaje
Distintos tipos de aprendizaje
 
Lenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listasLenguaje y comunicación sintesis bases listas
Lenguaje y comunicación sintesis bases listas
 
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectoraPrácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
Prácticas sociales del lenguaje y ek dersarrrollo de la comprensión lectora
 
Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Estrategias de aprendizaje del área de literatura.

  • 1. Integrantes: Angel Juthcely. C.I: 20166529 Domingues Yrseili. C.I: 21569679
  • 2. Las estrategias son procedimientos que permiten seleccionar, evaluar, persistir o abandonar determinadas acciones para conseguir una meta. Es necesario enseñar estrategias de comprensión para formar lectores autónomos, capaz de enfrentarse de manera efectiva a textos de diferente índole.
  • 3.
  • 4.
  • 5. HORA DE LECTURA. Permite al lector:  Leer a su propio ritmo e interés.  Releer y detenerse cuando lo estime conveniente.  Disminuye la inseguridad y ansiedad de la competencia.  Se desarrolla la tendencia a comunicar la información. adquirida a través del lenguaje oral y escrito.
  • 6. TEATRO. Permite al lector:  El desenvolvimiento frente a un público.  La motivación a experimentar distintas situaciones.  Fomenta la imaginación.  Le da al estudiante la posibilidad de poner en funcionamiento su creatividad.
  • 7. ILUSTRACIONES. Permite al lector:  Reflejar su propio mundo interno, sus pensamientos y sentimientos, todo aquello que no puede expresar por medio de las palabras.  Visualizar eventos particulares, personas y lugares.  Organizar la información de manera coherente.  Favorece la comprensión del texto.
  • 8. CUENTACUENTOS. Permite al lector:  La adquisición y el desarrollo del lenguaje.  El despertar la curiosidad por el aprendizajes de situaciones nuevas.  Despertar la imaginación.  Liberar la creatividad y afectividad.
  • 9. TÍTERES. Permite al lector:  Transmitir, profundizar y experimentar activamente ciertos contenidos.  Puede captar la atención del lector por ser un recurso que no se utiliza comúnmente.  Construir activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados.