SlideShare una empresa de Scribd logo
Sessió Monogràfica 2

La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau

      Horari: Dimecres 4 de juliol. De 16:00h a 17:20 h                            Sala:40.035
                          Relatora: Dra. Davinia Hernández-Leo (UPF)

Id    Títol comunicació


111   The Practicum after EHEA. A case study

      Dissenyd’unamatriud’avaluació de les competències en el pràcticum de les titulacions de la Facultat de
242
      Dret i Economia i de l’EscolaPolitècnica Superior.

327   Rúbricas y evaluación de competencias en los TFG. Un paso atrás para saltar.

      Desarrollar y Evaluar Competencias a través del Trabajo Final de Master. Marco conceptual y guías
408
      didácticas
      La evaluación formativa en los proyectos Fin de carrera. Experiencia encaminada hacia el grado de
410
      Ingeniería Eléctrica
      Una proposta de centres de qualitat en el marc de les pràctiques: disseny d'un sistema de gestió del
442
      pràcticum
La cooperació en i per al coneixement:
                                                                       Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                                   Sessió Monogràfica 2



COMUNICACIONES
The             Practicum            after         EHEA.            A           case           study
Alemany, Josepa; Perramon, Xavier; Panades, Laura (UPF)
Disseny d’una matriu d’avaluació de les competències en el pràcticum de les titulacions de la
Facultat de Dret i Economia i de l’Escola Politècnica Superior.
Vendrell Vilanova, Anna; Tena Tarruella, Anna; Moltó Aribau, Marga; Monyarc Callizo, Joan; Soldevila
Benet, Anna; Filella Guiu, Gemma (ULL)
Rúbricas y evaluación de competencias en los TFG. Un paso atrás para saltar.
Estapé-Dubreuil, Glòria; RullanAyza, Mercè; Lopez Plana, Carlos; Pons Aróztegui, Jordi; Tena Parera,
Daniel (UAB)
Desarrollar y Evaluar Competencias a través del Trabajo Final de Master. Marco conceptual y
guías didácticas
Cabrera, Nati; Rodera, Ana; Sangrà, Albert (UOC)
La evaluación formativa en los proyectos Fin de carrera. Experiencia encaminada hacia el grado
de Ingeniería Eléctrica
BedialaunetaLandaribar, Miren Terese; AginakoArri, Zaloa; Herrero Bengoechea, Maria Isabel; Jimbert
Lacha, Pello; LarruskainEscobal, DunixeMarene; LoroñoApraiz, Eider; SagastabeitiaBuruaga, Koldobika J.;
Vazquez Uranga, Jon (UPV/EHU)
Una proposta de centres de qualitat en el marc de les pràctiques: disseny d'un sistema de gestió
del pràcticum
FreixaNiella, Montserrat; Venceslao, Marta; Vilà, Ruth; Escofet, Anna; Aneas, Assumpta; Novella, Ana;
Gelpí, Albert; Rubio, Maria José (UB)
La cooperació en i per al coneixement:
                                                                       Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                                   Sessió Monogràfica 2



COMUNICACIONES
The             Practicum            after          EHEA.            A          case           study
Alemany, Josepa; Perramon, Xavier; Panades, Laura (UPF)
Disseny d’una matriu d’avaluació de les competències en el pràcticum de les titulacions de la
Facultat de Dret i Economia i de l’Escola Politècnica Superior.
Vendrell Vilanova, Anna; Tena Tarruella, Anna; Moltó Aribau, Marga; Monyarc Callizo, Joan; Soldevila
Benet, Anna; Filella Guiu, Gemma (ULL)
Rúbricas y evaluación de competencias en los TFG. Un paso atrás para saltar.
Estapé-Dubreuil, Glòria; RullanAyza, Mercè; Lopez Plana, Carlos; Pons Aróztegui, Jordi; Tena Parera,
Daniel (UAB)
Desarrollar y Evaluar Competencias a través del Trabajo Final de Master. Marco conceptual y
guías didácticas
Cabrera, Nati; Rodera, Ana; Sangrà, Albert (UOC)
La evaluación formativa en los proyectos Fin de carrera. Experiencia encaminada hacia el grado
de Ingeniería Eléctrica
BedialaunetaLandaribar, Miren Terese; AginakoArri, Zaloa; Herrero Bengoechea, Maria Isabel; Jimbert
Lacha, Pello; LarruskainEscobal, DunixeMarene; LoroñoApraiz, Eider; SagastabeitiaBuruaga, Koldobika J.;
Vazquez Uranga, Jon (UPV/EHU)
Una proposta de centres de qualitat en el marc de les pràctiques: disseny d'un sistema de gestió
del pràcticum
FreixaNiella, Montserrat; Venceslao, Marta; Vilà, Ruth; Escofet, Anna; Aneas, Assumpta; Novella, Ana;
Gelpí, Albert; Rubio, Maria José (UB)
La cooperació en i per al coneixement:
                                         Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                    Sessió Monogràfica 2




DINÁMICA DE LA SESIÓN

• Síntesis de las comunicaciones (20”)

• Aclaraciones por autores (30”)

• Debate (30”)
La cooperació en i per al coneixement:
                                                         Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                     Sessió Monogràfica 2



MOTIVACIÓN
Muchos, múltiples
                        Créditos                                    ECTS

                         Grados                /                 Masters

                         Agentes: Profesores-tutores, miembros tribunal,
                         tutores-externos (especialmente en practicum)

                         Competencias


 Crítico / finalista en la formación y acreditación de los alumnos
La cooperació en i per al coneixement:
                                                         Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                     Sessió Monogràfica 2



MOTIVACIÓN
Muchos, múltiples
                        Créditos                                    ECTS

                         Grados                /                 Masters

                         Agentes: Profesores-tutores, miembros tribunal,
                         tutores-externos (especialmente en practicum)

                         Competencias


 Crítico / finalista en la formación y acreditación de los alumnos




 Se comparte la preocupación, se observa convergencia en las acciones
La cooperació en i per al coneixement:
                                                     Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                  Sessió Monogràfica 2



ESTUDIOS Y PROPUESTAS DE APROXIMACIONES
  “Diseño”
      Situación y peso en planes de estudio
      Agentes y tareas/responsabilidades
      Proceso, momentos de evaluación
      Plan docente

 “Evaluación”
    Formativa –sumativa / acreditativa
    Uso de rúbricas / matrices de evaluación
    Competencias transversales (y básicas y específicas)

 “Gestión”
     Selección      y       convenios         con     centros           (practicum),
    planteamiento temática (ambos)
     Evaluación de calidad del proceso
La cooperació en i per al coneixement:
                                                               Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                           Sessió Monogràfica 2




Análisis      de      diferentes      diseños      de     prácticums            en      UPF

     Entrevistas a responsables de prácticums en facultades/escuela (Planes anteriores)
      Cuestionarios (nuevos) responsables (Grados)

4      modelos       (planes       anteriores)    convergen        en       2        (grados)

 ¿Tendencia a un único modelo basado en una continua monitorización
  de la calidad?

En el marco de un proyecto de mejora e innovación docente
La cooperació en i per al coneixement:
Practicum i Treball de Fi de Grau

             Sessió Monogràfica 2
La cooperació en i per al coneixement:
                                                            Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                        Sessió Monogràfica 2




“Diseño”
     Situación y peso en planes de estudio                ANTES
     Agentes y tareas/responsabilidades
     Proceso, momentos de evaluación
                                              Tabla resultante del análisis en la
     Plan docente                                     comunicación

Considerado esencial por muchos centros vs. en algunos no presente
Ej. Humanidades sólo master

Mucha diversidad de diseños
Ej., % de alumnos que lo realizan (opcional vs. obligatorio)
en medicina cada año vs. al final de los estudios,
variedad en reconocimiento créditos / duración en meses,
exclusividad en dedicación vs. en paralelo con otras actividades académicas
evaluación por empresa, dossier estudiante, profesor responsable…
La cooperació en i per al coneixement:
                                                          Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                       Sessió Monogràfica 2




“Diseño”
     Situación y peso en planes de estudio        DESPUÉS (Grados)
     Agentes y tareas/responsabilidades
     Proceso, momentos de evaluación
     Plan docente

 Considerado en más centros / grados (no en todos)

 Menos diversidad de diseños
* 63% opcional, 90% en 4º curso
* Diversidad en duración, algunos consideran practicums en el extranjero
* En 6 siempre remuneración, en 8 no remuneración, en 2 depende del centro
* Variedad en evaluación, pero se suelen combinar instrumentos / momentos / agentes

 2 modelos: 1) Fuerte monitorización, 2) muchos estudiantes – relativamente
poca monitorización  tendencia hacia fuerte monitorización
La cooperació en i per al coneixement:
                                                         Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                     Sessió Monogràfica 2




Plan director de la Universitat de Lleida: prácticas obligatorias

Propuesta orientada a la evaluación de competencias mediante una matriz de
evaluación
    Escola Politècnica, Facultat de Dret i Economia

 Diseño de una rúbrica que contempla
     diferentes momentos de evaluación
     diferentes agentes evaluadores
     facilita el cálculo de la calificación final

    Fases: competencias y descriptores, elaboración indicadores y escala,
    agentes (incluyendo estudiante), diseño de rúbrica
La cooperació en i per al coneixement:
                                                            Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                         Sessió Monogràfica 2




 “Diseño”
     Agentes y tareas/responsabilidades
     Proceso, momentos de evaluación
     Plan docente

“Evaluación”
    Sumativa
    Uso de rúbricas / matrices de evaluación
    Competencias transversales (y básicas y específicas)
La cooperació en i per al coneixement:
                                                            Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                         Sessió Monogràfica 2




 “Diseño”
     Agentes y tareas/responsabilidades
     Proceso, momentos de evaluación
     Plan docente

“Evaluación”
    Formativa –sumativa / acreditativa
    Uso de rúbricas / matrices de evaluación
    Competencias transversales (y básicas y específicas)
La cooperació en i per al coneixement:
Practicum i Treball de Fi de Grau

             Sessió Monogràfica 2
La cooperació en i per al coneixement:
                                                            Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                        Sessió Monogràfica 2




Metodología de trabajo para instaurar/consolidar el uso de rúbricas en la
evaluación       por        competencias          en        el        TFG

 Desde      las     tareas   asignadas   a   los   estudiantes      de    la      asignatura

 Rúbricas         específicas   para     evaluación       progresiva        del      trabajo

 Correspondencia        entre   ítems    evaluados    y    competencias           adquiridas

 + facilidad de uso, permitiendo la evaluación por competencias

Grupo de trabajo GI-IDES UAB
La cooperació en i per al coneixement:
                                                            Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                         Sessió Monogràfica 2




 “Diseño”
     Situación y peso en planes de estudio
     Agentes y tareas/responsabilidades
     Proceso, momentos de evaluación
     Plan docente

“Evaluación”
    Formativa –sumativa / acreditativa
    Uso de rúbricas
    Competencias transversales (y básicas y específicas)
La cooperació en i per al coneixement:
Practicum i Treball de Fi de Grau

             Sessió Monogràfica 2
La cooperació en i per al coneixement:
Practicum i Treball de Fi de Grau

             Sessió Monogràfica 2
La cooperació en i per al coneixement:
                                                        Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                    Sessió Monogràfica 2




Identificar y evaluar aspectos clave que facilitan el desarrollo competencial de
los estudiantes, a través del TFM, dentro del entorno virtual de la UOC

 Referentes conceptuales y operativos del proyecto

Elementos básicos de las guías didácticas para estudiantes y tutores

Proyecto MQD, AGAUR
La cooperació en i per al coneixement:
                                                          Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                       Sessió Monogràfica 2




“Diseño”
     Situación y peso en planes de estudio
     Agentes y tareas/responsabilidades
     Proceso, momentos de evaluación
     Plan docente

“Evaluación”
    Formativa –sumativa / acreditativa
    Competencias transversales y básicas y específicas
La cooperació en i per al coneixement:
                                                Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                             Sessió Monogràfica 2




Identificación competencias básicas más relevantes (RD 1393/2007)




+ identificación competencias transversales           (instrumentales             y
personales)
 específicas, según ámbito del programa
La cooperació en i per al coneixement:
                                                    Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                Sessió Monogràfica 2




 Fases del TFM
    Hitos y acciones
     Evaluación formativa y acreditativa
     Guía del estudiante: aspectos que debe contener
La cooperació en i per al coneixement:
                                                       Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                   Sessió Monogràfica 2




 Propuesta      para     el    seguimiento      y    evaluación          PFCs/TFGs

 Hacia    un   sistema   de   evaluación   transparente,   objetivo     y    dinámico

 Que englobe todo el proceso de realización del proyecto

 Piloto

Proyecto de innovación docente
La cooperació en i per al coneixement:
                                                            Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                         Sessió Monogràfica 2




 “Diseño”
     Situación y peso en planes de estudio
     Agentes y tareas/responsabilidades
     Proceso, momentos de evaluación
     Plan docente

“Evaluación”
    Formativa –sumativa / acreditativa
    Uso de rúbricas / matrices de evaluación
    Competencias transversales (y básicas y específicas)
La cooperació en i per al coneixement:
                                                     Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                  Sessió Monogràfica 2




Normativa más concreta (aspectos formales y de evaluación), disponible para
los                                                                 alumnos

Seguimiento mediante fichas de seguimiento, por parte del director/a
    Tareas propuestas al alumno por fases
Uso de rúbricas para la evaluación
    Identificación de aspectos a evaluar, relación con competencias
    Descripción de los aspectos y peso en calificación
    Rúbricas asociadas a cada aspecto
La cooperació en i per al coneixement:
                                                      Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                   Sessió Monogràfica 2




En el EEES, centros de prácticas como “socios” en la formación

 Entorno de puesta en práctica de competencias

 Calidad de las prácticas  calidad del centro de prácticas

 Cómo obtener evidencias para el reconocimiento de los centros de prácticas
(externas) que destacan por su calidad (grados y masters)

 Diseño de un sistema de calidad

    Comissió de Practicum de la Facultat de Pedagogia, UB
    Proyecto MQD - AGAUR
La cooperació en i per al coneixement:
                                               Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                            Sessió Monogràfica 2




“Gestión”
    Selección      y       convenios    con     centros           (practicum),
   planteamiento temática (ambos)
    Evaluación de calidad del proceso
La cooperació en i per al coneixement:
               Practicum i Treball de Fi de Grau

                            Sessió Monogràfica 2




Metodología
La cooperació en i per al coneixement:
                                                           Practicum i Treball de Fi de Grau

                                                                        Sessió Monogràfica 2




Parte                     del                   marco                              de
referencia                           del                                      Sistema
Interno                             de                                        Garantía
de               Calidad           de                 la                   Universidad

Definición                            de                                       criterios
específicos                 para                 el                           prácticum

Clasificación                                                                 procesos
según               el             tratamiento                    de                  la
información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
unjfsc
 
Ejemplo de carta descriptiva
Ejemplo de carta descriptivaEjemplo de carta descriptiva
Ejemplo de carta descriptiva
judithp11
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
unjfsc
 
Proyecto estudio de clase
Proyecto estudio de claseProyecto estudio de clase
Proyecto estudio de clase
RAFAEL CANTURIN
 
Agenda taller v.f.
Agenda taller v.f.Agenda taller v.f.
Agenda taller v.f.
Jorge Aguirre
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
ceciliohanampa
 
Planes de clases
Planes    de    clasesPlanes    de    clases
Planes de clases
melissa_pincay
 
Macro y clase a clase
Macro y clase a claseMacro y clase a clase
Macro y clase a clase
Leonardo Nicolás Soto Mascareña
 
Presentacion ProgramáTica
Presentacion ProgramáTicaPresentacion ProgramáTica
Presentacion ProgramáTica
DiegoVillada
 
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
William Edgardo Real Luna
 
Desarrollo de un taller
Desarrollo de un tallerDesarrollo de un taller
Desarrollo de un taller
Consultorio Médico
 
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Hugo Rodríguez
 
Boletin centro de investigación 1
Boletin centro de investigación 1Boletin centro de investigación 1
Boletin centro de investigación 1
César Núñez Rojas
 
Tutor del cambio, a distancia
Tutor del cambio, a distanciaTutor del cambio, a distancia
Tutor del cambio, a distancia
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
¿Por qué los recursos multimedia en un curso virtual?
¿Por qué los recursos multimedia en un curso virtual?¿Por qué los recursos multimedia en un curso virtual?
¿Por qué los recursos multimedia en un curso virtual?
CRISEL BY AEFOL
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
Francelina Mendez
 
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Jornadas de Investigación de las Ciencias SocialesJornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
yulianaparra
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
eccehomos
 
Presentacion asignatura
Presentacion asignaturaPresentacion asignatura
Presentacion asignatura
Xantra Ledhs Nalha
 

La actualidad más candente (19)

Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
 
Ejemplo de carta descriptiva
Ejemplo de carta descriptivaEjemplo de carta descriptiva
Ejemplo de carta descriptiva
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
 
Proyecto estudio de clase
Proyecto estudio de claseProyecto estudio de clase
Proyecto estudio de clase
 
Agenda taller v.f.
Agenda taller v.f.Agenda taller v.f.
Agenda taller v.f.
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
 
Planes de clases
Planes    de    clasesPlanes    de    clases
Planes de clases
 
Macro y clase a clase
Macro y clase a claseMacro y clase a clase
Macro y clase a clase
 
Presentacion ProgramáTica
Presentacion ProgramáTicaPresentacion ProgramáTica
Presentacion ProgramáTica
 
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
Silabo sociedad e historia (inicial) 2011
 
Desarrollo de un taller
Desarrollo de un tallerDesarrollo de un taller
Desarrollo de un taller
 
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
Instrumentación Didáctica Unidad I de Factor Humano
 
Boletin centro de investigación 1
Boletin centro de investigación 1Boletin centro de investigación 1
Boletin centro de investigación 1
 
Tutor del cambio, a distancia
Tutor del cambio, a distanciaTutor del cambio, a distancia
Tutor del cambio, a distancia
 
¿Por qué los recursos multimedia en un curso virtual?
¿Por qué los recursos multimedia en un curso virtual?¿Por qué los recursos multimedia en un curso virtual?
¿Por qué los recursos multimedia en un curso virtual?
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Jornadas de Investigación de las Ciencias SocialesJornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
 
Presentacion asignatura
Presentacion asignaturaPresentacion asignatura
Presentacion asignatura
 

Destacado

(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
CITE 2011
 
Lopez luaces dafo_came
Lopez luaces  dafo_cameLopez luaces  dafo_came
Lopez luaces dafo_came
fasalo
 
Análisis dafo de mi proyecto
Análisis dafo de mi proyectoAnálisis dafo de mi proyecto
Análisis dafo de mi proyecto
Anxos bibliotequeira
 
DAFO del proyecto y centro
DAFO del proyecto y centroDAFO del proyecto y centro
DAFO del proyecto y centro
Iñaki Mozo Agirre
 
Análisis dafo abp 2 internos e intrepretacion del analisis unidad 6
Análisis dafo abp 2 internos e intrepretacion del analisis unidad 6Análisis dafo abp 2 internos e intrepretacion del analisis unidad 6
Análisis dafo abp 2 internos e intrepretacion del analisis unidad 6
Eduardo Martínez Martín
 
Impress Grado de Educación Especial
Impress Grado de Educación EspecialImpress Grado de Educación Especial
Impress Grado de Educación Especial
morenitahconsentiah
 
Exposición de articulo: El trabajo por competencias en el prácticum
Exposición de articulo: El trabajo por competencias en el prácticumExposición de articulo: El trabajo por competencias en el prácticum
Exposición de articulo: El trabajo por competencias en el prácticum
cpmartinezgalaz
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
M Carmen Serrano
 
Practicum
PracticumPracticum
Rúbrica Evaluación EnRaDiPo
Rúbrica Evaluación EnRaDiPoRúbrica Evaluación EnRaDiPo
Rúbrica Evaluación EnRaDiPo
M Carmen Serrano
 
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_esoDafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Esther García
 
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUDAutonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓNMOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
Colorado Vásquez Tello
 
Actividades ud 3 las ccaa
Actividades ud 3 las ccaaActividades ud 3 las ccaa
Actividades ud 3 las ccaa
familiarodriguezroig
 
Derrotados
DerrotadosDerrotados
Derrotados
kikerock
 
Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntas
TEC
 
Coches Japoneses
Coches JaponesesCoches Japoneses
Coches Japoneses
UAG2010
 
Wiziq
WiziqWiziq
Wiziq
josodo
 

Destacado (20)

(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
(83) Desarrollo de la autonomía profesional de los estudiantes universitarios...
 
Lopez luaces dafo_came
Lopez luaces  dafo_cameLopez luaces  dafo_came
Lopez luaces dafo_came
 
Análisis dafo de mi proyecto
Análisis dafo de mi proyectoAnálisis dafo de mi proyecto
Análisis dafo de mi proyecto
 
DAFO del proyecto y centro
DAFO del proyecto y centroDAFO del proyecto y centro
DAFO del proyecto y centro
 
Análisis dafo abp 2 internos e intrepretacion del analisis unidad 6
Análisis dafo abp 2 internos e intrepretacion del analisis unidad 6Análisis dafo abp 2 internos e intrepretacion del analisis unidad 6
Análisis dafo abp 2 internos e intrepretacion del analisis unidad 6
 
Impress Grado de Educación Especial
Impress Grado de Educación EspecialImpress Grado de Educación Especial
Impress Grado de Educación Especial
 
Exposición de articulo: El trabajo por competencias en el prácticum
Exposición de articulo: El trabajo por competencias en el prácticumExposición de articulo: El trabajo por competencias en el prácticum
Exposición de articulo: El trabajo por competencias en el prácticum
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Practicum
PracticumPracticum
Practicum
 
Rúbrica Evaluación EnRaDiPo
Rúbrica Evaluación EnRaDiPoRúbrica Evaluación EnRaDiPo
Rúbrica Evaluación EnRaDiPo
 
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_esoDafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
Dafo prii la acción_tutorial_colaborativa_en_la_eso
 
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUDAutonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
 
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓNMOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
 
Actividades ud 3 las ccaa
Actividades ud 3 las ccaaActividades ud 3 las ccaa
Actividades ud 3 las ccaa
 
Derrotados
DerrotadosDerrotados
Derrotados
 
Motivate
MotivateMotivate
Motivate
 
Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntas
 
Aiguamolls en Btt
Aiguamolls en BttAiguamolls en Btt
Aiguamolls en Btt
 
Coches Japoneses
Coches JaponesesCoches Japoneses
Coches Japoneses
 
Wiziq
WiziqWiziq
Wiziq
 

Similar a practicum-tfg-relatora-cidui-2012

Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Paola Dellepiane
 
Poster Máster Oficial Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica
Poster Máster Oficial Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar FotovoltaicaPoster Máster Oficial Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica
Poster Máster Oficial Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Borrador Portafolio
Borrador PortafolioBorrador Portafolio
Borrador Portafolio
Miriam Vega
 
El foro como herramienta de profundización del curso
El foro como herramienta de profundización del cursoEl foro como herramienta de profundización del curso
El foro como herramienta de profundización del curso
Andrea Ortega
 
Modelo Portafolio
Modelo PortafolioModelo Portafolio
Modelo Portafolio
Miriam Vega
 
Presentación Planificación.pptx
Presentación Planificación.pptxPresentación Planificación.pptx
Presentación Planificación.pptx
GUADALUPE160627
 
Ebp
EbpEbp
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
HUMBERTOSOTOREYES1964
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Leticia Dominguez
 
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
davinia.hl
 
Estrategias unificado (4)
Estrategias   unificado (4)Estrategias   unificado (4)
Estrategias unificado (4)
ANAGABRIELA177
 
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
davinia.hl
 
Implantación de Trabajo Colaborativo y Autónomo en Ingeniería Informática
 Implantación de Trabajo Colaborativo y  Autónomo en Ingeniería Informática Implantación de Trabajo Colaborativo y  Autónomo en Ingeniería Informática
Implantación de Trabajo Colaborativo y Autónomo en Ingeniería Informática
ETSINF
 
AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011
davinia.hl
 
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad    ...Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad    ...
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
Kienpin Nelly Hung Sam
 
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docxCARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
GladysRamrez12
 
modelo organizacional de Proyecto de Grado
 modelo organizacional de Proyecto de Grado modelo organizacional de Proyecto de Grado
modelo organizacional de Proyecto de Grado
G Hoyos A
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
joelyaringao
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
GermanTorres65
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Domingo Terencio
 

Similar a practicum-tfg-relatora-cidui-2012 (20)

Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
 
Poster Máster Oficial Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica
Poster Máster Oficial Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar FotovoltaicaPoster Máster Oficial Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica
Poster Máster Oficial Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica
 
Borrador Portafolio
Borrador PortafolioBorrador Portafolio
Borrador Portafolio
 
El foro como herramienta de profundización del curso
El foro como herramienta de profundización del cursoEl foro como herramienta de profundización del curso
El foro como herramienta de profundización del curso
 
Modelo Portafolio
Modelo PortafolioModelo Portafolio
Modelo Portafolio
 
Presentación Planificación.pptx
Presentación Planificación.pptxPresentación Planificación.pptx
Presentación Planificación.pptx
 
Ebp
EbpEbp
Ebp
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
 
Estrategias unificado (4)
Estrategias   unificado (4)Estrategias   unificado (4)
Estrategias unificado (4)
 
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
 
Implantación de Trabajo Colaborativo y Autónomo en Ingeniería Informática
 Implantación de Trabajo Colaborativo y  Autónomo en Ingeniería Informática Implantación de Trabajo Colaborativo y  Autónomo en Ingeniería Informática
Implantación de Trabajo Colaborativo y Autónomo en Ingeniería Informática
 
AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011AlineaME@Jenui2011
AlineaME@Jenui2011
 
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad    ...Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad    ...
Experiencias de la Universidad José Antonio Páez en la Semipresencialidad ...
 
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docxCARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
 
modelo organizacional de Proyecto de Grado
 modelo organizacional de Proyecto de Grado modelo organizacional de Proyecto de Grado
modelo organizacional de Proyecto de Grado
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de EvaluaciónSesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
Sesión del 23 de Abril. Las Unidades de Evaluación
 

Más de davinia.hl

Efficient and effective mobile collaborative learning
Efficient and effective mobile collaborative learningEfficient and effective mobile collaborative learning
Efficient and effective mobile collaborative learning
davinia.hl
 
Maker Faire Barcelona 2022 - Teaspils.pdf
Maker Faire Barcelona 2022 - Teaspils.pdfMaker Faire Barcelona 2022 - Teaspils.pdf
Maker Faire Barcelona 2022 - Teaspils.pdf
davinia.hl
 
ISLS discussant Panel Contrasting analytical approaches to trace collaborativ...
ISLS discussant Panel Contrasting analytical approaches to trace collaborativ...ISLS discussant Panel Contrasting analytical approaches to trace collaborativ...
ISLS discussant Panel Contrasting analytical approaches to trace collaborativ...
davinia.hl
 
KidsLoop-March2022-Ethically-driven analytics supporting educators.pptx
KidsLoop-March2022-Ethically-driven analytics supporting educators.pptxKidsLoop-March2022-Ethically-driven analytics supporting educators.pptx
KidsLoop-March2022-Ethically-driven analytics supporting educators.pptx
davinia.hl
 
Open Science and Ethics studies in SLE research
Open Science and Ethics studies in SLE researchOpen Science and Ethics studies in SLE research
Open Science and Ethics studies in SLE research
davinia.hl
 
Open Science: EATEL and the case of the TIDE_UPF research group
Open Science: EATEL and the case of the TIDE_UPF research groupOpen Science: EATEL and the case of the TIDE_UPF research group
Open Science: EATEL and the case of the TIDE_UPF research group
davinia.hl
 
Supporting teachers with community, design and learning analytics, Davinia He...
Supporting teachers with community, design and learning analytics, Davinia He...Supporting teachers with community, design and learning analytics, Davinia He...
Supporting teachers with community, design and learning analytics, Davinia He...
davinia.hl
 
Teacher communities: learning design support, social mechanisms, and case stu...
Teacher communities: learning design support, social mechanisms, and case stu...Teacher communities: learning design support, social mechanisms, and case stu...
Teacher communities: learning design support, social mechanisms, and case stu...
davinia.hl
 
Learning design and data analytics: from teacher communities to CSCL scripts
Learning design and data analytics: from teacher communities to CSCL scriptsLearning design and data analytics: from teacher communities to CSCL scripts
Learning design and data analytics: from teacher communities to CSCL scripts
davinia.hl
 
Open Science strategies in TEL labs: the case of the TIDE_UPF research group
Open Science strategies in TEL labs:  the case of the TIDE_UPF research groupOpen Science strategies in TEL labs:  the case of the TIDE_UPF research group
Open Science strategies in TEL labs: the case of the TIDE_UPF research group
davinia.hl
 
Daviniahl-HackLab-jornada-bones-practiques-june2018
Daviniahl-HackLab-jornada-bones-practiques-june2018Daviniahl-HackLab-jornada-bones-practiques-june2018
Daviniahl-HackLab-jornada-bones-practiques-june2018
davinia.hl
 
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
davinia.hl
 
Helping teachers to think about their design problem: a pilot study to stimul...
Helping teachers to think about their design problem: a pilot study to stimul...Helping teachers to think about their design problem: a pilot study to stimul...
Helping teachers to think about their design problem: a pilot study to stimul...
davinia.hl
 
A Social Learning Space Grid for MOOCs, EMOOCs2017
A Social Learning Space Grid for MOOCs, EMOOCs2017A Social Learning Space Grid for MOOCs, EMOOCs2017
A Social Learning Space Grid for MOOCs, EMOOCs2017
davinia.hl
 
How educators value data analytics about their moocs (1)
How educators value data analytics about their moocs (1)How educators value data analytics about their moocs (1)
How educators value data analytics about their moocs (1)
davinia.hl
 
Towards Data Driven Group Formation Support in MOOCs
Towards Data Driven Group Formation Support in MOOCsTowards Data Driven Group Formation Support in MOOCs
Towards Data Driven Group Formation Support in MOOCs
davinia.hl
 
A Social Learning Grid for MOOCs: Exploring a FutureLearn Case
A Social Learning Grid for MOOCs: Exploring a FutureLearn CaseA Social Learning Grid for MOOCs: Exploring a FutureLearn Case
A Social Learning Grid for MOOCs: Exploring a FutureLearn Case
davinia.hl
 
Scaling up active learning, MOOC research FutureLearn
Scaling up active learning, MOOC research FutureLearnScaling up active learning, MOOC research FutureLearn
Scaling up active learning, MOOC research FutureLearn
davinia.hl
 
Open collaborative platforms, education and research: MOOCs, ILDE
Open collaborative platforms, education and research: MOOCs, ILDEOpen collaborative platforms, education and research: MOOCs, ILDE
Open collaborative platforms, education and research: MOOCs, ILDE
davinia.hl
 
Blended MOOCs: University teachers' perspective
Blended MOOCs: University teachers' perspectiveBlended MOOCs: University teachers' perspective
Blended MOOCs: University teachers' perspective
davinia.hl
 

Más de davinia.hl (20)

Efficient and effective mobile collaborative learning
Efficient and effective mobile collaborative learningEfficient and effective mobile collaborative learning
Efficient and effective mobile collaborative learning
 
Maker Faire Barcelona 2022 - Teaspils.pdf
Maker Faire Barcelona 2022 - Teaspils.pdfMaker Faire Barcelona 2022 - Teaspils.pdf
Maker Faire Barcelona 2022 - Teaspils.pdf
 
ISLS discussant Panel Contrasting analytical approaches to trace collaborativ...
ISLS discussant Panel Contrasting analytical approaches to trace collaborativ...ISLS discussant Panel Contrasting analytical approaches to trace collaborativ...
ISLS discussant Panel Contrasting analytical approaches to trace collaborativ...
 
KidsLoop-March2022-Ethically-driven analytics supporting educators.pptx
KidsLoop-March2022-Ethically-driven analytics supporting educators.pptxKidsLoop-March2022-Ethically-driven analytics supporting educators.pptx
KidsLoop-March2022-Ethically-driven analytics supporting educators.pptx
 
Open Science and Ethics studies in SLE research
Open Science and Ethics studies in SLE researchOpen Science and Ethics studies in SLE research
Open Science and Ethics studies in SLE research
 
Open Science: EATEL and the case of the TIDE_UPF research group
Open Science: EATEL and the case of the TIDE_UPF research groupOpen Science: EATEL and the case of the TIDE_UPF research group
Open Science: EATEL and the case of the TIDE_UPF research group
 
Supporting teachers with community, design and learning analytics, Davinia He...
Supporting teachers with community, design and learning analytics, Davinia He...Supporting teachers with community, design and learning analytics, Davinia He...
Supporting teachers with community, design and learning analytics, Davinia He...
 
Teacher communities: learning design support, social mechanisms, and case stu...
Teacher communities: learning design support, social mechanisms, and case stu...Teacher communities: learning design support, social mechanisms, and case stu...
Teacher communities: learning design support, social mechanisms, and case stu...
 
Learning design and data analytics: from teacher communities to CSCL scripts
Learning design and data analytics: from teacher communities to CSCL scriptsLearning design and data analytics: from teacher communities to CSCL scripts
Learning design and data analytics: from teacher communities to CSCL scripts
 
Open Science strategies in TEL labs: the case of the TIDE_UPF research group
Open Science strategies in TEL labs:  the case of the TIDE_UPF research groupOpen Science strategies in TEL labs:  the case of the TIDE_UPF research group
Open Science strategies in TEL labs: the case of the TIDE_UPF research group
 
Daviniahl-HackLab-jornada-bones-practiques-june2018
Daviniahl-HackLab-jornada-bones-practiques-june2018Daviniahl-HackLab-jornada-bones-practiques-june2018
Daviniahl-HackLab-jornada-bones-practiques-june2018
 
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
Daviniahl-jornada-EDvolucio-june2018
 
Helping teachers to think about their design problem: a pilot study to stimul...
Helping teachers to think about their design problem: a pilot study to stimul...Helping teachers to think about their design problem: a pilot study to stimul...
Helping teachers to think about their design problem: a pilot study to stimul...
 
A Social Learning Space Grid for MOOCs, EMOOCs2017
A Social Learning Space Grid for MOOCs, EMOOCs2017A Social Learning Space Grid for MOOCs, EMOOCs2017
A Social Learning Space Grid for MOOCs, EMOOCs2017
 
How educators value data analytics about their moocs (1)
How educators value data analytics about their moocs (1)How educators value data analytics about their moocs (1)
How educators value data analytics about their moocs (1)
 
Towards Data Driven Group Formation Support in MOOCs
Towards Data Driven Group Formation Support in MOOCsTowards Data Driven Group Formation Support in MOOCs
Towards Data Driven Group Formation Support in MOOCs
 
A Social Learning Grid for MOOCs: Exploring a FutureLearn Case
A Social Learning Grid for MOOCs: Exploring a FutureLearn CaseA Social Learning Grid for MOOCs: Exploring a FutureLearn Case
A Social Learning Grid for MOOCs: Exploring a FutureLearn Case
 
Scaling up active learning, MOOC research FutureLearn
Scaling up active learning, MOOC research FutureLearnScaling up active learning, MOOC research FutureLearn
Scaling up active learning, MOOC research FutureLearn
 
Open collaborative platforms, education and research: MOOCs, ILDE
Open collaborative platforms, education and research: MOOCs, ILDEOpen collaborative platforms, education and research: MOOCs, ILDE
Open collaborative platforms, education and research: MOOCs, ILDE
 
Blended MOOCs: University teachers' perspective
Blended MOOCs: University teachers' perspectiveBlended MOOCs: University teachers' perspective
Blended MOOCs: University teachers' perspective
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

practicum-tfg-relatora-cidui-2012

  • 1. Sessió Monogràfica 2 La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Horari: Dimecres 4 de juliol. De 16:00h a 17:20 h Sala:40.035 Relatora: Dra. Davinia Hernández-Leo (UPF) Id Títol comunicació 111 The Practicum after EHEA. A case study Dissenyd’unamatriud’avaluació de les competències en el pràcticum de les titulacions de la Facultat de 242 Dret i Economia i de l’EscolaPolitècnica Superior. 327 Rúbricas y evaluación de competencias en los TFG. Un paso atrás para saltar. Desarrollar y Evaluar Competencias a través del Trabajo Final de Master. Marco conceptual y guías 408 didácticas La evaluación formativa en los proyectos Fin de carrera. Experiencia encaminada hacia el grado de 410 Ingeniería Eléctrica Una proposta de centres de qualitat en el marc de les pràctiques: disseny d'un sistema de gestió del 442 pràcticum
  • 2. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 COMUNICACIONES The Practicum after EHEA. A case study Alemany, Josepa; Perramon, Xavier; Panades, Laura (UPF) Disseny d’una matriu d’avaluació de les competències en el pràcticum de les titulacions de la Facultat de Dret i Economia i de l’Escola Politècnica Superior. Vendrell Vilanova, Anna; Tena Tarruella, Anna; Moltó Aribau, Marga; Monyarc Callizo, Joan; Soldevila Benet, Anna; Filella Guiu, Gemma (ULL) Rúbricas y evaluación de competencias en los TFG. Un paso atrás para saltar. Estapé-Dubreuil, Glòria; RullanAyza, Mercè; Lopez Plana, Carlos; Pons Aróztegui, Jordi; Tena Parera, Daniel (UAB) Desarrollar y Evaluar Competencias a través del Trabajo Final de Master. Marco conceptual y guías didácticas Cabrera, Nati; Rodera, Ana; Sangrà, Albert (UOC) La evaluación formativa en los proyectos Fin de carrera. Experiencia encaminada hacia el grado de Ingeniería Eléctrica BedialaunetaLandaribar, Miren Terese; AginakoArri, Zaloa; Herrero Bengoechea, Maria Isabel; Jimbert Lacha, Pello; LarruskainEscobal, DunixeMarene; LoroñoApraiz, Eider; SagastabeitiaBuruaga, Koldobika J.; Vazquez Uranga, Jon (UPV/EHU) Una proposta de centres de qualitat en el marc de les pràctiques: disseny d'un sistema de gestió del pràcticum FreixaNiella, Montserrat; Venceslao, Marta; Vilà, Ruth; Escofet, Anna; Aneas, Assumpta; Novella, Ana; Gelpí, Albert; Rubio, Maria José (UB)
  • 3. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 COMUNICACIONES The Practicum after EHEA. A case study Alemany, Josepa; Perramon, Xavier; Panades, Laura (UPF) Disseny d’una matriu d’avaluació de les competències en el pràcticum de les titulacions de la Facultat de Dret i Economia i de l’Escola Politècnica Superior. Vendrell Vilanova, Anna; Tena Tarruella, Anna; Moltó Aribau, Marga; Monyarc Callizo, Joan; Soldevila Benet, Anna; Filella Guiu, Gemma (ULL) Rúbricas y evaluación de competencias en los TFG. Un paso atrás para saltar. Estapé-Dubreuil, Glòria; RullanAyza, Mercè; Lopez Plana, Carlos; Pons Aróztegui, Jordi; Tena Parera, Daniel (UAB) Desarrollar y Evaluar Competencias a través del Trabajo Final de Master. Marco conceptual y guías didácticas Cabrera, Nati; Rodera, Ana; Sangrà, Albert (UOC) La evaluación formativa en los proyectos Fin de carrera. Experiencia encaminada hacia el grado de Ingeniería Eléctrica BedialaunetaLandaribar, Miren Terese; AginakoArri, Zaloa; Herrero Bengoechea, Maria Isabel; Jimbert Lacha, Pello; LarruskainEscobal, DunixeMarene; LoroñoApraiz, Eider; SagastabeitiaBuruaga, Koldobika J.; Vazquez Uranga, Jon (UPV/EHU) Una proposta de centres de qualitat en el marc de les pràctiques: disseny d'un sistema de gestió del pràcticum FreixaNiella, Montserrat; Venceslao, Marta; Vilà, Ruth; Escofet, Anna; Aneas, Assumpta; Novella, Ana; Gelpí, Albert; Rubio, Maria José (UB)
  • 4. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 DINÁMICA DE LA SESIÓN • Síntesis de las comunicaciones (20”) • Aclaraciones por autores (30”) • Debate (30”)
  • 5. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 MOTIVACIÓN Muchos, múltiples Créditos ECTS Grados / Masters Agentes: Profesores-tutores, miembros tribunal, tutores-externos (especialmente en practicum) Competencias  Crítico / finalista en la formación y acreditación de los alumnos
  • 6. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 MOTIVACIÓN Muchos, múltiples Créditos ECTS Grados / Masters Agentes: Profesores-tutores, miembros tribunal, tutores-externos (especialmente en practicum) Competencias  Crítico / finalista en la formación y acreditación de los alumnos Se comparte la preocupación, se observa convergencia en las acciones
  • 7. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 ESTUDIOS Y PROPUESTAS DE APROXIMACIONES  “Diseño”  Situación y peso en planes de estudio  Agentes y tareas/responsabilidades  Proceso, momentos de evaluación  Plan docente “Evaluación” Formativa –sumativa / acreditativa Uso de rúbricas / matrices de evaluación Competencias transversales (y básicas y específicas) “Gestión”  Selección y convenios con centros (practicum), planteamiento temática (ambos)  Evaluación de calidad del proceso
  • 8. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 Análisis de diferentes diseños de prácticums en UPF Entrevistas a responsables de prácticums en facultades/escuela (Planes anteriores)  Cuestionarios (nuevos) responsables (Grados) 4 modelos (planes anteriores) convergen en 2 (grados)  ¿Tendencia a un único modelo basado en una continua monitorización de la calidad? En el marco de un proyecto de mejora e innovación docente
  • 9. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2
  • 10. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 “Diseño”  Situación y peso en planes de estudio ANTES  Agentes y tareas/responsabilidades  Proceso, momentos de evaluación Tabla resultante del análisis en la  Plan docente comunicación Considerado esencial por muchos centros vs. en algunos no presente Ej. Humanidades sólo master Mucha diversidad de diseños Ej., % de alumnos que lo realizan (opcional vs. obligatorio) en medicina cada año vs. al final de los estudios, variedad en reconocimiento créditos / duración en meses, exclusividad en dedicación vs. en paralelo con otras actividades académicas evaluación por empresa, dossier estudiante, profesor responsable…
  • 11. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 “Diseño”  Situación y peso en planes de estudio DESPUÉS (Grados)  Agentes y tareas/responsabilidades  Proceso, momentos de evaluación  Plan docente  Considerado en más centros / grados (no en todos)  Menos diversidad de diseños * 63% opcional, 90% en 4º curso * Diversidad en duración, algunos consideran practicums en el extranjero * En 6 siempre remuneración, en 8 no remuneración, en 2 depende del centro * Variedad en evaluación, pero se suelen combinar instrumentos / momentos / agentes  2 modelos: 1) Fuerte monitorización, 2) muchos estudiantes – relativamente poca monitorización  tendencia hacia fuerte monitorización
  • 12. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 Plan director de la Universitat de Lleida: prácticas obligatorias Propuesta orientada a la evaluación de competencias mediante una matriz de evaluación Escola Politècnica, Facultat de Dret i Economia  Diseño de una rúbrica que contempla  diferentes momentos de evaluación  diferentes agentes evaluadores  facilita el cálculo de la calificación final Fases: competencias y descriptores, elaboración indicadores y escala, agentes (incluyendo estudiante), diseño de rúbrica
  • 13. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2  “Diseño”  Agentes y tareas/responsabilidades  Proceso, momentos de evaluación  Plan docente “Evaluación” Sumativa Uso de rúbricas / matrices de evaluación Competencias transversales (y básicas y específicas)
  • 14. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2  “Diseño”  Agentes y tareas/responsabilidades  Proceso, momentos de evaluación  Plan docente “Evaluación” Formativa –sumativa / acreditativa Uso de rúbricas / matrices de evaluación Competencias transversales (y básicas y específicas)
  • 15. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2
  • 16. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 Metodología de trabajo para instaurar/consolidar el uso de rúbricas en la evaluación por competencias en el TFG  Desde las tareas asignadas a los estudiantes de la asignatura  Rúbricas específicas para evaluación progresiva del trabajo  Correspondencia entre ítems evaluados y competencias adquiridas  + facilidad de uso, permitiendo la evaluación por competencias Grupo de trabajo GI-IDES UAB
  • 17. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2  “Diseño”  Situación y peso en planes de estudio  Agentes y tareas/responsabilidades  Proceso, momentos de evaluación  Plan docente “Evaluación” Formativa –sumativa / acreditativa Uso de rúbricas Competencias transversales (y básicas y específicas)
  • 18. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2
  • 19. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2
  • 20. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 Identificar y evaluar aspectos clave que facilitan el desarrollo competencial de los estudiantes, a través del TFM, dentro del entorno virtual de la UOC  Referentes conceptuales y operativos del proyecto Elementos básicos de las guías didácticas para estudiantes y tutores Proyecto MQD, AGAUR
  • 21. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 “Diseño”  Situación y peso en planes de estudio  Agentes y tareas/responsabilidades  Proceso, momentos de evaluación  Plan docente “Evaluación” Formativa –sumativa / acreditativa Competencias transversales y básicas y específicas
  • 22. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 Identificación competencias básicas más relevantes (RD 1393/2007) + identificación competencias transversales (instrumentales y personales)  específicas, según ámbito del programa
  • 23. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2  Fases del TFM Hitos y acciones  Evaluación formativa y acreditativa  Guía del estudiante: aspectos que debe contener
  • 24. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2  Propuesta para el seguimiento y evaluación PFCs/TFGs  Hacia un sistema de evaluación transparente, objetivo y dinámico  Que englobe todo el proceso de realización del proyecto  Piloto Proyecto de innovación docente
  • 25. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2  “Diseño”  Situación y peso en planes de estudio  Agentes y tareas/responsabilidades  Proceso, momentos de evaluación  Plan docente “Evaluación” Formativa –sumativa / acreditativa Uso de rúbricas / matrices de evaluación Competencias transversales (y básicas y específicas)
  • 26. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 Normativa más concreta (aspectos formales y de evaluación), disponible para los alumnos Seguimiento mediante fichas de seguimiento, por parte del director/a  Tareas propuestas al alumno por fases Uso de rúbricas para la evaluación  Identificación de aspectos a evaluar, relación con competencias  Descripción de los aspectos y peso en calificación  Rúbricas asociadas a cada aspecto
  • 27. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 En el EEES, centros de prácticas como “socios” en la formación  Entorno de puesta en práctica de competencias  Calidad de las prácticas  calidad del centro de prácticas  Cómo obtener evidencias para el reconocimiento de los centros de prácticas (externas) que destacan por su calidad (grados y masters)  Diseño de un sistema de calidad Comissió de Practicum de la Facultat de Pedagogia, UB Proyecto MQD - AGAUR
  • 28. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 “Gestión”  Selección y convenios con centros (practicum), planteamiento temática (ambos)  Evaluación de calidad del proceso
  • 29. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 Metodología
  • 30. La cooperació en i per al coneixement: Practicum i Treball de Fi de Grau Sessió Monogràfica 2 Parte del marco de referencia del Sistema Interno de Garantía de Calidad de la Universidad Definición de criterios específicos para el prácticum Clasificación procesos según el tratamiento de la información