SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad la mayoría de las empresas
u organizaciones medianas y grandes en
México realiza estudios y aplicaciones para
aumentar su producción y no su
productividad.
ESTUDIO DEL TRABAJO
Generalidades
Conceptos de trabajo
Alcover, Moriano, Osca y Topa (2012) tres ejes:
• Centralidad  importancia y valoración de
trabajar como un papel en la vida por ser una vía
de autoexpresión. “eres lo que eres es gracias a la
labor que realizas”.
• Normas sociales implicadas  Exigencias que el
trabajador puede demandar a una organización y
a su vez las obligaciones que las personas están
sujetas a la sociedad y/o la organización.
• Resultados valorados obtenidos y metas
laborales Aquellos bienes por los que una
persona trabaja, que no sólo son remuneración
económica, sino también reconocimiento social,
expresión de sí mismo y relaciones interpersonales.
Conceptos de trabajo
MOW (Meaning of Working)
• Al trabajo se le da un valor más económico e
instrumental si éste exige mayor esfuerzo físico.
(aspectos cognitivos que dan valor a resultado
porque es la expresión de uno mismo)
Alcover (2000)  cuatro significados:
A. Concreta: resalta los aspectos objetivos y
materiales.
B. Social: destaca las funciones sociales o
expresivas.
C. Como carga: distingue la percepción del
esfuerzo físico y del sacrificio.
D. D. Normativa: el carácter de deber y
obligación de la actividad laboral.
Definiciones de trabajo
• Rüssel (1963) un acontecer que se realiza en el
tiempo; implica un proceso y donde se espera
se logren ciertos elementos para llegar a un
resultado satisfactorio. (variables: exigencias,
esfuerzo, constancia, destreza, inteligencia,
responsabilidad).
• Alcover, Moriano, Osca y Topa (2012)
fenómeno multidimensional.
• Peiró  conjunto de actividades humanas,
retribuidas o no de carácter productivo y
creativo, que mediante el uso de instrumentos,
materias o informaciones, permite obtener o
producir un bien o servicio (aporta energía,
habilidades, conocimientos, etc).
FUNCIÓN E
IMPLICACION
PARA LA VIDA
PERSONAL
Integrativa o
significativa (da
sentido y permite
la realización)
Estatus y prestigio
social
(reconocimiento y
respeto de otros)
Identidad personal
(desarrollo de
nuestra identidad
integral)
Económica
(independencia $,
libertad de elegir
actividades de
ocio)
Oportunidades para la
interacción (contactos
sociales, emociones
enriquecidas)
Estructurar el
tiempo
Actividad más o menos
obligatoria (mejorada y
adquirida para obtener y
conservar el trabajo)
Transmisión de
normas, valores,
creencias
(integración en
un grupo de
referencia)
Poder y control
(sobre personas,
datos y procesos)
Bienestar (cuando
hay las condiciones,
genera seguridad)
Conceptos de RH
• Todas las empresas cuentan con recursos
(financieros, materiales y humanos) para alcanzar
sus objetivos.
• Rodríguez (2007)  para homogeneizar criterios de
conceptos (manejo de personal, relaciones
industriales, relaciones laborales y/o humanas,
administración de personal y administración de
recursos humanos).
• Objetivo: Entender el
comportamiento humano y
conocer los sistemas y prácticas
disponibles para generar
individuos que trabajen de
manera eficiente y se
mantengan motivados.
Barquero (1987) Resultado de la Revolución Industrial por el surgimiento
de sindicatos, el progresó de la ciencia administrativa, práctica la
legislación social y la aplicación de conocimientos de psicología.
(conducta, organización en grupos, intercambio de bienes)
INICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE RH
LA ESCLAVITUD. La guerra
muestra el uso de las personas
como instrumentos de
producción; los vencidos en la
batalla eran prisioneros.
EL ARRENDAMIENTO. Legado de
los romanos sobre el conjunto de
leyes y disposiciones que regulan
las relaciones sociales. Las reglas
para el alquiler de cosas, obras y
servicios.
EL FEUDALISMO. Concentración
de los poderes públicos y
privados en un titular y la
relación del trabajo entre el
propietario del feudo y sus
servidores, en la que se
establecía reciprocidad
LOS GREMIOS. A) Agrupaciones
bien organizadas (artesanos y
actividades laborales, sociales y
religiosas). B) El liberalismo
(progreso en las industrias donde
lo regresaron los tiempos de
explotación)
ADMISTRAR RH
Organización y trato de
las personas en el trabajo,
para que desarrollen
plenamente sus
competencias y
contribuyan al logro de los
objetivos de la empresa y
alcancen una realización
como seres humanos por
medio de la actividad
que ejecutan.
(Barquero, 1987)
SOCIALES:
Principios éticos de dar
respuesta a problemas
para que el impacto
negativo sea el menor
posible sobre los
integrantes.
CORPORATIVOS:
Contribuir al éxito de la
empresa y la
responsabilidad en el
desempeño de los
integrantes de esa
organización.
FUNCIONALES:
Mantener al nivel de lo
que requiere la
organización; es decir,
que se adecue a los
cambios.
PERSONALES:
Cada integrante lograr
sus objetivos,
satisfacción de las
necesidades,
aspiraciones y promover
a través de eso la
calidad del trabajo.
OBJETIVOS DE
ADMINISTRAR RH
(WERTHER, 1996)
Conceptos de RH
Bohlander y
Snell (2008)
atender tres
aspectos:
INQUIETUDES DE LOS
EMPLEADOS: diversidad de
orígenes, edad, cuestiones
de género, seguridad
laboral, nivel de educación,
derechos, privacidad,
actitudes en el trabajo,
inquietudes familiares
RETOS COMPETITIVOS:
globalización,
tecnología,
administración del
cambio, capital
humano, nivel de
responsabilidad y
contención de costos.
RECURSOS HUMANOS:
planeación,
reclutamiento,
proceso de cambio,
diseño de puestos,
capacitación y
desarrollo, evaluación,
comunicación,
compensaciones,
beneficios y relaciones
laborales.
Características de l
Sánchez Barriga (1993)
a) LOS RH NO PUEDEN SER
PROPIEDAD de la empresa,
deben ser tratadas como
cosas, ni como posesión.
b) LAS ACTIVIDADES de las
personas en las organizaciones
SON VOLUNTARIAS. Las
personas deben decidir
libremente dónde trabajar,
aceptando las actividades.
c) Las experiencias, los
conocimientos, las
habilidades, etc. son
intangibles y por ello es
importante identificar y
seccionar las COMPETENCIAS.
d) Los RH pueden ser
perfeccionados. Los sujetos
PUEDEN SEGUIR
APRENDIENDO,
especializándose y
capacitándose.
e) LOS RH SON DIVERSOS, no
todos poseen las mismas
habilidades y conocimientos
(lógico-matemático, verbal,
interpersonal, intrapersonal,
espacial, kinestésica, musical
y ecológica o ambiental)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo cultura organizacional
Ensayo cultura organizacionalEnsayo cultura organizacional
Ensayo cultura organizacional
selene778
 
Sesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacionalSesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacional
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Cultura y-clima-organizacional leon3
Cultura y-clima-organizacional leon3Cultura y-clima-organizacional leon3
Cultura y-clima-organizacional leon3
Universidad Veracruzana
 
Tema 10. clima y cultura
Tema 10. clima y culturaTema 10. clima y cultura
Tema 10. clima y cultura
IINTITUTO TECNOLOGICO DE MACUSPANA
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Ida Soto
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
JL Trujano A
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
PATRICIA GUZMAN
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALESCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
Andres Eloy Lopez Castillo
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Jean Yves Simon jsimon73
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
DianaDC1019
 
Comportamiento organizacional 1
Comportamiento organizacional 1Comportamiento organizacional 1
Comportamiento organizacional 1
francisco
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Augusto Javes Sanchez
 
Tema 10. clima y cultura
Tema 10. clima y culturaTema 10. clima y cultura
Tema 10. clima y cultura
Sergio Coz
 
La Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como SistemaLa Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como Sistema
Thais Alexandra Tovar Castellano
 
Ejercicios de administracion 3
Ejercicios de administracion 3Ejercicios de administracion 3
Ejercicios de administracion 3
unam
 
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizacionesEstructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
migval24
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
gerardo788
 
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONALALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
NRC9095
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo cultura organizacional
Ensayo cultura organizacionalEnsayo cultura organizacional
Ensayo cultura organizacional
 
Sesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacionalSesion6 la cultura-organizacional
Sesion6 la cultura-organizacional
 
Cultura y-clima-organizacional leon3
Cultura y-clima-organizacional leon3Cultura y-clima-organizacional leon3
Cultura y-clima-organizacional leon3
 
Tema 10. clima y cultura
Tema 10. clima y culturaTema 10. clima y cultura
Tema 10. clima y cultura
 
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión HumanaLas Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
Las Organizaciones y el Nuevo Enfoque de la Gestión Humana
 
La cultura organizacional
La cultura organizacionalLa cultura organizacional
La cultura organizacional
 
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.Tarea 2 el factor humano en las empresas.
Tarea 2 el factor humano en las empresas.
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALESCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL / PROCESOS INDIVIDUALES Y GRUPALES
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional 1
Comportamiento organizacional 1Comportamiento organizacional 1
Comportamiento organizacional 1
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
 
Tema 10. clima y cultura
Tema 10. clima y culturaTema 10. clima y cultura
Tema 10. clima y cultura
 
La Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como SistemaLa Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como Sistema
 
Ejercicios de administracion 3
Ejercicios de administracion 3Ejercicios de administracion 3
Ejercicios de administracion 3
 
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizacionesEstructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
Estructura y gobierno_interno_de_las_organizaciones
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONALALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALINEAR/COMPROMETER/MEDIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL
 

Destacado

Estudio de trabajo
Estudio de trabajo Estudio de trabajo
Estudio de trabajo
D Rincon
 
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
Oficina de Atención al Estudiante - Ikaslebulegoa
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Clase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajoClase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
María Angélica
 
PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALESPROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
Kennya Franco
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Gerald Hernandez
 
Qué es STAFF?
Qué es STAFF?Qué es STAFF?
Qué es STAFF?
Paula Navarro Yelo
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Sandy Trujillo
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
Silvia Mamani
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Daniel Barbet
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Que es justo a tiempo
Que es justo a tiempoQue es justo a tiempo
Que es justo a tiempo
zlatan165
 
Estudio del trabajo estudio de metodos
Estudio del trabajo  estudio de metodosEstudio del trabajo  estudio de metodos
Estudio del trabajo estudio de metodos
Jorgelujan73
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
Jordan Pereyra Castillo
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
Hector Javier
 

Destacado (20)

Estudio de trabajo
Estudio de trabajo Estudio de trabajo
Estudio de trabajo
 
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
 
Clase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajoClase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajo
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
 
PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALESPROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Qué es STAFF?
Qué es STAFF?Qué es STAFF?
Qué es STAFF?
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Que es justo a tiempo
Que es justo a tiempoQue es justo a tiempo
Que es justo a tiempo
 
Estudio del trabajo estudio de metodos
Estudio del trabajo  estudio de metodosEstudio del trabajo  estudio de metodos
Estudio del trabajo estudio de metodos
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
 

Similar a Estudio del trabajo

Gestion del capital
Gestion del capitalGestion del capital
Gestion del capital
deymarguedez2
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
DiplomadosESEP
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
VirgilioRivera
 
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMANLEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
DiplomadosESEP
 
La administración de recursos humanos
La administración de recursos humanosLa administración de recursos humanos
La administración de recursos humanos
M Erick Monge
 
LINEA DEL TIEMPOok.pptx
LINEA DEL TIEMPOok.pptxLINEA DEL TIEMPOok.pptx
LINEA DEL TIEMPOok.pptx
AhideDomnguez
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
ysnelvi
 
Organizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajoOrganizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajo
Jose Dominguez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Franck FG
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Franck FG
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
Jorge Carvajal
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Pancho446238
 
Sara
SaraSara
Sara
rys0110
 
Administración básica
Administración básica Administración básica
Administración básica
rys0110
 
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
Alta Gerencia Internacional
 
Satisfaccion laboral retencion
Satisfaccion laboral retencionSatisfaccion laboral retencion
Satisfaccion laboral retencion
Edison Salazar
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos
19922708
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Relaciones del Trabajo
Relaciones del TrabajoRelaciones del Trabajo
Relaciones del Trabajo
Mauro Ludueña
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
marilinsaravia
 

Similar a Estudio del trabajo (20)

Gestion del capital
Gestion del capitalGestion del capital
Gestion del capital
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMANLEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
 
La administración de recursos humanos
La administración de recursos humanosLa administración de recursos humanos
La administración de recursos humanos
 
LINEA DEL TIEMPOok.pptx
LINEA DEL TIEMPOok.pptxLINEA DEL TIEMPOok.pptx
LINEA DEL TIEMPOok.pptx
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Organizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajoOrganizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Introducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administraciónIntroducción a las organizaciones y la administración
Introducción a las organizaciones y la administración
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Administración básica
Administración básica Administración básica
Administración básica
 
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating3ra lectura clima laboral  idea de negocio  networking  speed dating
3ra lectura clima laboral idea de negocio networking speed dating
 
Satisfaccion laboral retencion
Satisfaccion laboral retencionSatisfaccion laboral retencion
Satisfaccion laboral retencion
 
Evolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanosEvolución de la administración de recursos humanos
Evolución de la administración de recursos humanos
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Relaciones del Trabajo
Relaciones del TrabajoRelaciones del Trabajo
Relaciones del Trabajo
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Estudio del trabajo

  • 1. En la actualidad la mayoría de las empresas u organizaciones medianas y grandes en México realiza estudios y aplicaciones para aumentar su producción y no su productividad. ESTUDIO DEL TRABAJO Generalidades
  • 2. Conceptos de trabajo Alcover, Moriano, Osca y Topa (2012) tres ejes: • Centralidad  importancia y valoración de trabajar como un papel en la vida por ser una vía de autoexpresión. “eres lo que eres es gracias a la labor que realizas”. • Normas sociales implicadas  Exigencias que el trabajador puede demandar a una organización y a su vez las obligaciones que las personas están sujetas a la sociedad y/o la organización. • Resultados valorados obtenidos y metas laborales Aquellos bienes por los que una persona trabaja, que no sólo son remuneración económica, sino también reconocimiento social, expresión de sí mismo y relaciones interpersonales.
  • 3. Conceptos de trabajo MOW (Meaning of Working) • Al trabajo se le da un valor más económico e instrumental si éste exige mayor esfuerzo físico. (aspectos cognitivos que dan valor a resultado porque es la expresión de uno mismo) Alcover (2000)  cuatro significados: A. Concreta: resalta los aspectos objetivos y materiales. B. Social: destaca las funciones sociales o expresivas. C. Como carga: distingue la percepción del esfuerzo físico y del sacrificio. D. D. Normativa: el carácter de deber y obligación de la actividad laboral.
  • 4. Definiciones de trabajo • Rüssel (1963) un acontecer que se realiza en el tiempo; implica un proceso y donde se espera se logren ciertos elementos para llegar a un resultado satisfactorio. (variables: exigencias, esfuerzo, constancia, destreza, inteligencia, responsabilidad). • Alcover, Moriano, Osca y Topa (2012) fenómeno multidimensional. • Peiró  conjunto de actividades humanas, retribuidas o no de carácter productivo y creativo, que mediante el uso de instrumentos, materias o informaciones, permite obtener o producir un bien o servicio (aporta energía, habilidades, conocimientos, etc).
  • 5. FUNCIÓN E IMPLICACION PARA LA VIDA PERSONAL Integrativa o significativa (da sentido y permite la realización) Estatus y prestigio social (reconocimiento y respeto de otros) Identidad personal (desarrollo de nuestra identidad integral) Económica (independencia $, libertad de elegir actividades de ocio) Oportunidades para la interacción (contactos sociales, emociones enriquecidas) Estructurar el tiempo Actividad más o menos obligatoria (mejorada y adquirida para obtener y conservar el trabajo) Transmisión de normas, valores, creencias (integración en un grupo de referencia) Poder y control (sobre personas, datos y procesos) Bienestar (cuando hay las condiciones, genera seguridad)
  • 6. Conceptos de RH • Todas las empresas cuentan con recursos (financieros, materiales y humanos) para alcanzar sus objetivos. • Rodríguez (2007)  para homogeneizar criterios de conceptos (manejo de personal, relaciones industriales, relaciones laborales y/o humanas, administración de personal y administración de recursos humanos). • Objetivo: Entender el comportamiento humano y conocer los sistemas y prácticas disponibles para generar individuos que trabajen de manera eficiente y se mantengan motivados.
  • 7. Barquero (1987) Resultado de la Revolución Industrial por el surgimiento de sindicatos, el progresó de la ciencia administrativa, práctica la legislación social y la aplicación de conocimientos de psicología. (conducta, organización en grupos, intercambio de bienes) INICIOS DE ADMINISTRACIÓN DE RH LA ESCLAVITUD. La guerra muestra el uso de las personas como instrumentos de producción; los vencidos en la batalla eran prisioneros. EL ARRENDAMIENTO. Legado de los romanos sobre el conjunto de leyes y disposiciones que regulan las relaciones sociales. Las reglas para el alquiler de cosas, obras y servicios. EL FEUDALISMO. Concentración de los poderes públicos y privados en un titular y la relación del trabajo entre el propietario del feudo y sus servidores, en la que se establecía reciprocidad LOS GREMIOS. A) Agrupaciones bien organizadas (artesanos y actividades laborales, sociales y religiosas). B) El liberalismo (progreso en las industrias donde lo regresaron los tiempos de explotación)
  • 8. ADMISTRAR RH Organización y trato de las personas en el trabajo, para que desarrollen plenamente sus competencias y contribuyan al logro de los objetivos de la empresa y alcancen una realización como seres humanos por medio de la actividad que ejecutan. (Barquero, 1987) SOCIALES: Principios éticos de dar respuesta a problemas para que el impacto negativo sea el menor posible sobre los integrantes. CORPORATIVOS: Contribuir al éxito de la empresa y la responsabilidad en el desempeño de los integrantes de esa organización. FUNCIONALES: Mantener al nivel de lo que requiere la organización; es decir, que se adecue a los cambios. PERSONALES: Cada integrante lograr sus objetivos, satisfacción de las necesidades, aspiraciones y promover a través de eso la calidad del trabajo. OBJETIVOS DE ADMINISTRAR RH (WERTHER, 1996)
  • 9. Conceptos de RH Bohlander y Snell (2008) atender tres aspectos: INQUIETUDES DE LOS EMPLEADOS: diversidad de orígenes, edad, cuestiones de género, seguridad laboral, nivel de educación, derechos, privacidad, actitudes en el trabajo, inquietudes familiares RETOS COMPETITIVOS: globalización, tecnología, administración del cambio, capital humano, nivel de responsabilidad y contención de costos. RECURSOS HUMANOS: planeación, reclutamiento, proceso de cambio, diseño de puestos, capacitación y desarrollo, evaluación, comunicación, compensaciones, beneficios y relaciones laborales.
  • 10. Características de l Sánchez Barriga (1993) a) LOS RH NO PUEDEN SER PROPIEDAD de la empresa, deben ser tratadas como cosas, ni como posesión. b) LAS ACTIVIDADES de las personas en las organizaciones SON VOLUNTARIAS. Las personas deben decidir libremente dónde trabajar, aceptando las actividades. c) Las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc. son intangibles y por ello es importante identificar y seccionar las COMPETENCIAS. d) Los RH pueden ser perfeccionados. Los sujetos PUEDEN SEGUIR APRENDIENDO, especializándose y capacitándose. e) LOS RH SON DIVERSOS, no todos poseen las mismas habilidades y conocimientos (lógico-matemático, verbal, interpersonal, intrapersonal, espacial, kinestésica, musical y ecológica o ambiental)