SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
preoperatoria de la
Hemostasia
LUIS QUIÑIÑIR SALVATICI
ROTACIÓN HEMATOLOGÍA - ONCOLOGÍA
MAYO 2013
Hoja de Ruta
Introducción
Fisiología de la Hemostasia
Evaluación Preoperatoria
◦ Anamnesis
◦ Examen físico
◦ Exámenes de laboratorio
Conclusiones
Introducción
Hemostasia es un proceso Multifactorial
Para evaluar la hemostasia se dispone de varias herramientas:
◦ La historia clínica, la exploración física y algunas pruebas de laboratorio
Aproximadamente 3 % de todas las cirugías cursa con sangrado excesivo
La finalidad de la valoración preoperatoria de la hemostasia es
encontrar a este 3 % de pacientes que cursará con un incremento en el
sangrado quirúrgico y proveer medidas para evitarlo
Fisiología
Espasmo
Vascular
Tapón
plaquetario
Coagulación
Fibrinólisis
Evaluación
preoperatoria
Anamnesis
Examen
físico
Laboratorio
Historia Clínica
Antecedentes Familiares
Antecedentes Médicos
◦ Insuficiencia Renal
◦ Trombocitopatía
◦ Insuficiencia Hepática
◦ Déficit factores
◦ Trombocitopenia
◦ Disfrinogenemia
◦ Amiloidosis
◦ Disminución factor X
◦ Malabsorción Intestinal
Fármacos
Historia Clínica
Sangrados en cirugías previas
Sangrados durante el parto
◦ Enfermedad de von Willebrand
Meno-Metrorragia
◦ Muy sensible (95%), poco específico (35%)
◦ Alrededor 13% son portadoras de enfermedad de von Willebrand
Sangrado piel y mucosas
Hematomas / Hemartrosis
Dehiscencia Heridas / Mala Cicatrización
◦ Deficiencia factor XIII y las disfibrinogenemias
Examen físico
Examen físico
Examen físico
Examen físico
Cirugías con alto riesgo
sangrado
Cirugía
Cardiaca
Amigdalectomía Ginecología
Oncológica
Cirugía de
Prostata
Test de
Laboratorio
¿CUÁNDO?
Laboratorio
LAB Tiempo Sangría
PT
PTT
Limitaciones
Ensayos in vitro
Rangos “Normales”
◦ 2% de la población tendrá
exámenes alterados sin
presentar patología
Artefactos de la toma de
muestra
Tiempo de Sangría
Estudio prospectivo
Multicéntrico
Evaluaron Tiempo de sangría, PT, PTT
3242 Pacientes
Comparación entre grupos
Grupo A
• Historia y Exámenes Normal
Grupo B
• Historia Normal y Exámenes Alterados
Grupo C
• Historia Alterada y Exámenes Normal
Grupo D
• Historia y Exámenes alterados
Utilidad de exámenes
Se omitió estudio coagulación según un Protocolo basado en la historia
del paciente y tipo de cirugía
N: 3866
No hubo efectos adversos
% omisión
PT 76%
PTT 76%
Recuento Plaq. 75%
Tiempo sangría 99%
Según
resultados de
laboratorio…
GUIAS CLÍNICAS
Screening general
Cx Bajo Riesgo
• Anamnesis
• Examen físico
Cx Alto Riesgo
• Anamnesis
• Examen físico
• Laboratorio
básico
Tromboelastografía
Conclusiones
La historia clínica y el examen físico es lo más importante
Plaquetas, PT, PTT no predicen totalmente el riesgo de
sangrado
Estudio debe ser individualizado a cada paciente
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
DanielaRuizM1
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Luis Gutierrez Martinez
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
BioCritic
 
Insuficiencia cardíaca congestiva crónica
Insuficiencia cardíaca congestiva crónicaInsuficiencia cardíaca congestiva crónica
Insuficiencia cardíaca congestiva crónica
Lin Toalombo
 
Estados de shock
Estados de shockEstados de shock
Estados de shock
drmelgar
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Cristhian Bueno Lara
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
aryd87
 
Sindrome disfuncion multiples organos
Sindrome disfuncion multiples organosSindrome disfuncion multiples organos
Sindrome disfuncion multiples organosMA CS
 
Hemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub AracnoideaHemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub Aracnoidea
José Acuña
 
Arritmias en el postoperatorio
Arritmias en el postoperatorioArritmias en el postoperatorio
Arritmias en el postoperatorio
Alejandro Paredes C.
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
Yessika Blankicett E
 
Rabdomiólisis
RabdomiólisisRabdomiólisis
Rabdomiólisis
Cynthia Flores
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
Ana Angel
 
Acceso en hemodialisis
Acceso en hemodialisisAcceso en hemodialisis
Acceso en hemodialisis
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Hemorragia postoperatoria no quirúrgica
Hemorragia postoperatoria no quirúrgicaHemorragia postoperatoria no quirúrgica
Hemorragia postoperatoria no quirúrgica
Greace Espino
 

La actualidad más candente (20)

Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
 
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal CronicaSindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
 
Insuficiencia cardíaca congestiva crónica
Insuficiencia cardíaca congestiva crónicaInsuficiencia cardíaca congestiva crónica
Insuficiencia cardíaca congestiva crónica
 
Estados de shock
Estados de shockEstados de shock
Estados de shock
 
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Surviving sepsis
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
 
Sindrome disfuncion multiples organos
Sindrome disfuncion multiples organosSindrome disfuncion multiples organos
Sindrome disfuncion multiples organos
 
Hemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub AracnoideaHemorragia Sub Aracnoidea
Hemorragia Sub Aracnoidea
 
Arritmias en el postoperatorio
Arritmias en el postoperatorioArritmias en el postoperatorio
Arritmias en el postoperatorio
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
 
Rabdomiólisis
RabdomiólisisRabdomiólisis
Rabdomiólisis
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
 
Acceso en hemodialisis
Acceso en hemodialisisAcceso en hemodialisis
Acceso en hemodialisis
 
Hemorragia postoperatoria no quirúrgica
Hemorragia postoperatoria no quirúrgicaHemorragia postoperatoria no quirúrgica
Hemorragia postoperatoria no quirúrgica
 
Trali
TraliTrali
Trali
 

Destacado

Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Patricia Cornejo
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Evaluacion Preoperatoria
Evaluacion PreoperatoriaEvaluacion Preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
cirugia
 
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
José Antonio García Erce
 
Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.
FranciscoAgredo
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2eddynoy velasquez
 
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01Ciudadano Razonando
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésicaRafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Tromboprofilaxis en Ortopedia y Traumatologia
Tromboprofilaxis en Ortopedia y TraumatologiaTromboprofilaxis en Ortopedia y Traumatologia
Tromboprofilaxis en Ortopedia y Traumatologia
Rolando Castillo Ovalle
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Evaluación prequirúrgica del paciente con enfermedad endócrina
Evaluación prequirúrgica del paciente con enfermedad endócrinaEvaluación prequirúrgica del paciente con enfermedad endócrina
Evaluación prequirúrgica del paciente con enfermedad endócrina
clinicaheep
 
Hematología en Anestesia - 30 agosto 2011
Hematología en Anestesia  -  30 agosto 2011Hematología en Anestesia  -  30 agosto 2011
Hematología en Anestesia - 30 agosto 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre OperatoriaHCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
Carmelo Gallardo
 
Lucas
LucasLucas
Seminario pruebas de coagulacion
Seminario pruebas de coagulacionSeminario pruebas de coagulacion
Seminario pruebas de coagulacionSandru Acevedo MD
 
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones Hematológicas.
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones  Hematológicas.Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones  Hematológicas.
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones Hematológicas.
José Leonis
 

Destacado (20)

Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incicEvaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
Evaluacion preoperatoria de la hemostasia incic
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
P R E O P E R A T O R I O[1]
P R E O P E R A T O R I O[1]P R E O P E R A T O R I O[1]
P R E O P E R A T O R I O[1]
 
Evaluacion Preoperatoria
Evaluacion PreoperatoriaEvaluacion Preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
 
Pre Operatorio de cirugía
Pre Operatorio de cirugíaPre Operatorio de cirugía
Pre Operatorio de cirugía
 
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
Actualización del manejo del paciente con anemia perioperatoria. garcía erce....
 
Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.Anemia preoperatoria.
Anemia preoperatoria.
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
 
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
Valoracionpreoperatoria 120103192454-phpapp01
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
 
Tromboprofilaxis en Ortopedia y Traumatologia
Tromboprofilaxis en Ortopedia y TraumatologiaTromboprofilaxis en Ortopedia y Traumatologia
Tromboprofilaxis en Ortopedia y Traumatologia
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
 
Evaluación prequirúrgica del paciente con enfermedad endócrina
Evaluación prequirúrgica del paciente con enfermedad endócrinaEvaluación prequirúrgica del paciente con enfermedad endócrina
Evaluación prequirúrgica del paciente con enfermedad endócrina
 
Pretranspostoperatorio
PretranspostoperatorioPretranspostoperatorio
Pretranspostoperatorio
 
Hematología en Anestesia - 30 agosto 2011
Hematología en Anestesia  -  30 agosto 2011Hematología en Anestesia  -  30 agosto 2011
Hematología en Anestesia - 30 agosto 2011
 
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre OperatoriaHCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
HCM - Cardiología - Evaluación Cardiovascular Pre Operatoria
 
Lucas
LucasLucas
Lucas
 
Seminario pruebas de coagulacion
Seminario pruebas de coagulacionSeminario pruebas de coagulacion
Seminario pruebas de coagulacion
 
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones Hematológicas.
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones  Hematológicas.Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones  Hematológicas.
Valoración Pre-operatoria en Pacientes con alteraciones Hematológicas.
 

Similar a Evaluación preoperatoria de la hemostasia

Laboratorio en cirugia programada
Laboratorio en cirugia programadaLaboratorio en cirugia programada
Laboratorio en cirugia programada
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Hem anestii utilizacion hemoderivados intraoperatoria
Hem anestii utilizacion hemoderivados intraoperatoriaHem anestii utilizacion hemoderivados intraoperatoria
Hem anestii utilizacion hemoderivados intraoperatoria
William Baptista
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
vladimirchoqueapaza1
 
Exámenes complementarios en evaluación Pre-Anestésica.pptx
Exámenes complementarios en evaluación Pre-Anestésica.pptxExámenes complementarios en evaluación Pre-Anestésica.pptx
Exámenes complementarios en evaluación Pre-Anestésica.pptx
Manney Yip Li
 
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenesEvaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
eddynoy velasquez
 
Valoración pre anestésica
Valoración pre anestésicaValoración pre anestésica
Valoración pre anestésica
Eduardo González
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
liliarayos
 
Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
VizcarraGonzlez
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
Ana Santos
 
Preoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y PostoperatorioPreoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y Postoperatorio
Agni Lee Garcia
 
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de MeigsCC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
Hospital Escuela San Juan de Dios- Esteli
 
Actividades preoperatorias
Actividades preoperatorias Actividades preoperatorias
Actividades preoperatorias
Alexia pmp
 
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdfTransplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
jonedpilo
 
pretranspost.pptx
pretranspost.pptxpretranspost.pptx
pretranspost.pptx
Anndy Barba
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balicpablongonius
 
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hemorragia Postoperatoria No Quirúrgica
Hemorragia Postoperatoria No QuirúrgicaHemorragia Postoperatoria No Quirúrgica
Hemorragia Postoperatoria No Quirúrgica
Kimberly Guerra
 

Similar a Evaluación preoperatoria de la hemostasia (20)

Laboratorio en cirugia programada
Laboratorio en cirugia programadaLaboratorio en cirugia programada
Laboratorio en cirugia programada
 
Evalucion pre quirurgica
Evalucion pre quirurgicaEvalucion pre quirurgica
Evalucion pre quirurgica
 
Hem anestii utilizacion hemoderivados intraoperatoria
Hem anestii utilizacion hemoderivados intraoperatoriaHem anestii utilizacion hemoderivados intraoperatoria
Hem anestii utilizacion hemoderivados intraoperatoria
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
 
Exámenes complementarios en evaluación Pre-Anestésica.pptx
Exámenes complementarios en evaluación Pre-Anestésica.pptxExámenes complementarios en evaluación Pre-Anestésica.pptx
Exámenes complementarios en evaluación Pre-Anestésica.pptx
 
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenesEvaluacion prequirurgica genralidades y examenes
Evaluacion prequirurgica genralidades y examenes
 
Valoración pre anestésica
Valoración pre anestésicaValoración pre anestésica
Valoración pre anestésica
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
 
Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 
Preoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y PostoperatorioPreoperatorio y Postoperatorio
Preoperatorio y Postoperatorio
 
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de MeigsCC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
CC/ Derrame Pleural & Sindrome de Meigs
 
Actividades preoperatorias
Actividades preoperatorias Actividades preoperatorias
Actividades preoperatorias
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
 
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdfTransplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
 
pretranspost.pptx
pretranspost.pptxpretranspost.pptx
pretranspost.pptx
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
 
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)
(2015-3-24)analítica sanguínea en urgencias (doc)
 
Hemorragia Postoperatoria No Quirúrgica
Hemorragia Postoperatoria No QuirúrgicaHemorragia Postoperatoria No Quirúrgica
Hemorragia Postoperatoria No Quirúrgica
 
Gestion i
Gestion iGestion i
Gestion i
 

Más de Luis Raúl Quiñiñir Salvatici

Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo DerechoComplicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritisEnfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservadaInsuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo CardiovascularTerapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Manejo del weaning diíficil
Manejo del weaning diíficilManejo del weaning diíficil
Manejo del weaning diíficil
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontáneaManejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Taquicardia fascicular - caso clínico
Taquicardia fascicular - caso clínicoTaquicardia fascicular - caso clínico
Taquicardia fascicular - caso clínico
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistente
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Endocarditis Infecciosa
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticosArtritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 

Más de Luis Raúl Quiñiñir Salvatici (14)

Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo DerechoComplicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
 
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritisEnfrentamiento al paciente con poliartritis
Enfrentamiento al paciente con poliartritis
 
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservadaInsuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
Insuficiencia Cardiaca con fracción de eyección preservada
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo CardiovascularTerapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
Terapia Reemplazo Hormonal y Riesgo Cardiovascular
 
Manejo del weaning diíficil
Manejo del weaning diíficilManejo del weaning diíficil
Manejo del weaning diíficil
 
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontáneaManejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
 
Taquicardia fascicular - caso clínico
Taquicardia fascicular - caso clínicoTaquicardia fascicular - caso clínico
Taquicardia fascicular - caso clínico
 
Hipertensión resistente
Hipertensión resistenteHipertensión resistente
Hipertensión resistente
 
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
Trastornos linfoproliferativos post trasplante (Linfoma en trasplante cardiaco)
 
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
Evaluacion preoperatoria broncopulmonar final
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Endocarditis Infecciosa
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
 
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticosArtritis reumatoide, criterios diagnosticos
Artritis reumatoide, criterios diagnosticos
 

Evaluación preoperatoria de la hemostasia

Notas del editor

  1. DolorContracciónmiógena
  2. Adhesion  Aggregation  Secreción Procoagulant activityGlicoproteina IB _> FVW -> eNDOTELioGlicoproteina IIB-IIIA - fibribrinogeno  otras plaquetassSe liberan granulosAc araquidónico  a través Cox  tromboxano A2  induce agregación y vasoconstricción
  3. Via coagulación
  4. AnticoagulantesProteina C y SAntitrombina
  5. Factores activadores del plasminógeno (endotelial)Sistema de quininas y calicreína
  6. vWF tipo I defecto cuantitativowWF adquirido  anticuerpos contra WF (lupus, gamapatias, linfoproliferativos, hipernefroma)
  7. 30% mutaciones hemofilia son de novoDebe interrogarsesobre falla renal (que ocasiona trombocitopatía), falla hepática(que provoca deficiencia en la síntesis de factores, disfibrinogenemiay trombocitopenia por hiperesplenismo), amiloidosissistémica (con disminución de factor X), mala absorción intestinal(con déficit de vitamina K), etcétera.
  8. Estrogenos durante el embarazo normalizan los niveles de factor de Von Willebrand
  9. The presence of petechiae (picture 1) or ecchymoses suggests thrombocytopenia or functionally deficient platelets
  10. elangiectasias may reflect underlying liver disease (eg, spider angiomas, often present on the trunk or face) (picture 2). (See "Diagnostic approach to the patient with cirrhosis".) Alternatively, they may represent hereditary hemorrhagic telangiectasia (characteristically present in the mouth and on the lips)
  11. Evidence of past hemarthroses such as the presence of joint deformities in a patient with a positive bleeding history suggests severe factor deficiency (table 1). (See"Clinical manifestations and diagnosis of hemophilia", section on 'Late complications'.)Hematomas may also be due to factor deficiencies or inhibitors against a clotting factor (table 1
  12. Collagen-vascular disorders such as Ehlers-Danlos syndrome can be associated with prolonged bleeding due to an impairment in the structure of the blood vessels; other than increased capillary fragility, hematologic studies are usually normal [4]. These patients have hyperelasticity of the skin and hyperextendable joints. 
  13. Boca rica en sustancias fibrinolíticasProstataURokinasa
  14. El TP se efectúa añadiendo al plasma anticoagulado con citrato de sodio, un reactivo de tromboplastina cálcica (factor tisular, fosfolípidos y calcio) que activa la vía extrínseca y después la común (factores de la coagulación VII, X, V, II y fibrinógeno).El TTPa evalúa la actividad de los factores de la vía intrínseca y de la común Se realiza añadiendo al plasma anticoagulado con citrato de sodio, un reactivo denominado tromboplastina parcial (solo fosfolípidos y calcio) y un activador de la fase de contacto (sílica, caolín o ácido elágico). Únicamente detecta deficiencias moderadas o severas de los factores mencionados (< 40 % de actividad).
  15. One prospective study was quite comprehensive, evaluating the PT, aPTT, platelet count, and bleeding time in a multicenter study of 3242 consecutive patients undergoing general surgical procedures [11]. After screening patients by clinical history for increased bleeding risk, only one of 340 (0.3 percent) with a normal history but abnormal tests required treatment to correct the abnormality. In contrast, 26 of 172 (15 percent) with an abnormal history and abnormal tests required treatment. Overall surgical mortality was higher if patients had abnormal screening tests, but this was likely due to the greater severity of their underlying disease, since there was no difference in perioperative bleeding mortality.
  16. Another prospective study looked at the impact of omitting preoperative laboratory testing in 3866 patients undergoing 3849 operations [12]. Following a protocol based on the patient's clinical status and type of surgery, the PT, aPTT, platelet count, and bleeding time were not ordered in 76 percent, 75 percent, 92 percent and 99 percent of patients, respectively, without any adverse effects.
  17. Bernardsoulier ausencia glicoproteína Ib