SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: 6
EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Proceso de la planeación
estratégica
Concluye
Evaluación de las
estrategias empleadas
En función
Logro de los objetivos
¿Cómo evaluar que tan bien esta funcionando la estrategia actual
en la compañía?
Lista de
control
Analizar la estrategia
más adecuada
Consta de preguntas o
interrogantes
¿Cómo va la participación de la
empres dentro del mercado?
¿Las ventas aumentan con rapidez
o más lentamente?
¿Cómo ha sido el comportamiento de la
utilidad de la empresa?
¿Cómo esta la empresa en comparación
con sus competidores?
¿Cuál es la imagen y reputación de la empresa?
CLIENTES PROVEEDORES COMPETIDORES
INSTITUCIONES
FINANCIERAS
• Cumple los requerimientos, expectativas.
• Entrega los trabajos a tiempo.
• Tiene mejoras tecnológicas, infraestructura.
¿Cuáles son los peligros o errores estratégicos más comunes?
NO APLICAR UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
MyPE
Tratan de satisfacer y adecuarse
los requerimientos de los
clientes
Sus fortalezas,
debilidades.
Verdadera necesidad
de los clientes
Sin haber determinado
NO DECIDIR QUE ESTRATEGIA USAR
Confunden a los clientes
No sabe contra quien
compite
Puede ser que se este
compitiendo con todos
Porque no determinan un
curso de acción
CURSO DE ACCIÓN
Liderazgo en
costos
Diferenciación Enfoque
Empresas grandes Empresas pequeñas
Calidad
Precios
Calidad
Precios
Liderazgo en costos
Diferenciación
No tiene la capacidad de responder los requerimientos de los
clientes
Demoran en atender la
solicitud del cliente
Pierden oportunidades
de negocio
Atienden la solicitud del
cliente
No hacen un análisis de
recursos y capacidades
Genera incumplir el
contrato y mala imagen,
perdida de clientes
 1° recomendación
Asignar máxima prioridad
 Diseño
 Planificación
 Ejecución
Planes Estratégicos
Se busca
Mejorar la posición
competitiva de la
organización
Largo plazo
En un
 2° recomendación
Una estrategia
 Competitiva
 Clara
 Congruente
 Bien diseñada
 ejecutada
crea
Reputación y
una posición
Distintiva en
la industria
 3° recomendación
Evitar las estrategias de
“quedarse atrapados en
la mitad”
“No muestran claramente
cual es la estrategia
competitiva de la empresa”
Puede
ocasionar Confusión
al mercado
conlleva
La compañía no tenga
Posicionamiento claro y
contundente
 4° recomendación
Definir claramente
si la estrategia
Bajo costo
diferenciación
enfoque
Es: dirigido
Mercado
amplio
Segmento de mercado
mas limitado
 5° recomendación
 6° recomendación
 7° recomendación
Invertir en la creación de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.
Se debe asignar los
recursos necesarios
Para
determinar
La fuente
De
la
Ventaja
competitiva
Acciones
que se debe
tomar
Defender
Aplicar estrategias
en circunstancias
 Optimistas
 desfavorables
Puedan Tener éxito
Recordar:
“El optimismo es indispensable, el realismo es determinante.”
 8° recomendación
Ser cauteloso en la búsqueda de una estrategia rígida o inflexible
 9° recomendación
 10° recomendación
 12° recomendación
 11° recomendación
E. rígida Riesgo de
fracaso
No subestimar las reacciones y el compromiso de las empresas competidoras.
evitar Atacar frontalmente a
rivales
 Capaces
 hábiles
Si no contamos
con al menos:
 Ventaja competitiva
solida
 Amplia fortaleza
financiera
Ver al competidor como un
socio estratégico si
Si se tiene
una pequeña
empresa
Competidores
• FORTALEZAS
• DEBILIDADES
Mas
rentable
Menos
arriesgado
y
ataque
 13° recomendación
Ser sensatos en la reducción de precios si no existe una ventaja de costo establecida.
 15° recomendación
 16° recomendación
 17° recomendación
Buscar una estrategia de diferenciación con características de calidad, servicio o
desempeño, para abrir brechas muy significativas .
Si se aplica tácticas y
estrategias muy agresivas
quitar el
mercado a un
competidor
para La rentabilidad de la empresa
podría verse seriamente afectada.
El éxito de una estrategia depende tanto de la estructura de la industria como del
posicionamiento que la empresa desea lograr.
Se requiere , recursos necesarios
para aplicar esta estrategia.
Economía de escala
Guerra de
precios
la micro o pequeñas
empresas
No tiene
posibilidades
de sobrevivir
 14° recomendación
 18° recomendación
 19° recomendación
 20° recomendación
 21° recomendación
Analice y evalué los resultados financieros de la empresa.
Establezca indicadores y herramientas de medición que
permitan evaluar el desempeño de la empresa.
Conformar un equipo de profesionales multiciplinarios
para el desarrollo de la estrategia.
• Internamente
• externamente
La estrategia ,debe
ser comunicada
Para lograr
“No cometer el error de “esconder” su estrategia.”
Finalmente:
Formular un plan estratégico sensato Determinar la mejor estrategia
Es fundamental
“alcanzar el éxito”
Ponerlos en
practica y
ejecutarlos
requiere
conocimientos
Habilidades personales
Habilidades profesionales
Profesional
Debe ser
 Visionario
 Empresario
 Estratega
 administrador
 Asignar recursos de manera eficiente
 Resolver crisis internas
 Motivar al equipo hacia el logro de
resultados
 Supervisar tareas
 Lograr consensos
 etc.
capaz
Con el fin de
lograr los
objetivos
trazados
Definir el
rumbo de la
Empresa
Servir de
soporte para
las
decisiones
Sintetizar las
acciones
estratégicas
QUÉ PERMITE EL PLAN
ESTRATÉGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
La Fabrica TCM
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Gaby Vargas
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
Maria Aular
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
Elementos de la estrategia
Elementos de la estrategiaElementos de la estrategia
Elementos de la estrategia
Edwin Ortega
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
PROQUAME
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Yolmer Romero
 
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1diplomados2
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
Pedro Bermudez Talavera
 
4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 2019
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaYojhaira Gonzales
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
Lennyblues1
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financierasAramir14
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeAugusto Javes Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

LA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVALA VENTAJA COMPETITIVA
LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Presentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecniaPresentacion mercadotecnia
Presentacion mercadotecnia
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Elementos de la estrategia
Elementos de la estrategiaElementos de la estrategia
Elementos de la estrategia
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Estrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y RecursosEstrategia Capacidades y Recursos
Estrategia Capacidades y Recursos
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
 
4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
 
IntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De MercadosIntroduccióN Investigacion De Mercados
IntroduccióN Investigacion De Mercados
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Planeación táctica y operativa
Planeación táctica y operativaPlaneación táctica y operativa
Planeación táctica y operativa
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financieras
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
 

Similar a EVALUACION DE LA ESTRATEGIA

Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
YusneisyBarreto
 
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
María Conde
 
ESTRATEGIA EMPRESARIAL.ppt
ESTRATEGIA EMPRESARIAL.pptESTRATEGIA EMPRESARIAL.ppt
ESTRATEGIA EMPRESARIAL.ppt
gabrieloweber
 
Estrategias en industrias diversificadas
Estrategias en industrias diversificadasEstrategias en industrias diversificadas
Estrategias en industrias diversificadas
Thamarita Perez
 
Gestion de Emprendimiento
Gestion de EmprendimientoGestion de Emprendimiento
Gestion de Emprendimiento
sallegro
 
Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3
sallegro
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreluikso
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Planificación Estratégica con Nana González
Planificación Estratégica con Nana GonzálezPlanificación Estratégica con Nana González
Planificación Estratégica con Nana González
Open Digital Agencia
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1yoshimaryj
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
yoshimaryj
 
¿Dónde puedo crecer? Estrategias de expansión
¿Dónde puedo crecer? Estrategias de expansión¿Dónde puedo crecer? Estrategias de expansión
¿Dónde puedo crecer? Estrategias de expansión
PROQUAME
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
Juan Carlos Fernández
 
Infografia adriana
Infografia adrianaInfografia adriana
Infografia adriana
Tina Campos
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
lauracamil
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
lauracamil
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
Maxwell Altamirano
 

Similar a EVALUACION DE LA ESTRATEGIA (20)

Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptxEnfoque estratégico del plan de negocio.pptx
Enfoque estratégico del plan de negocio.pptx
 
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
 
ESTRATEGIA EMPRESARIAL.ppt
ESTRATEGIA EMPRESARIAL.pptESTRATEGIA EMPRESARIAL.ppt
ESTRATEGIA EMPRESARIAL.ppt
 
Estrategias en industrias diversificadas
Estrategias en industrias diversificadasEstrategias en industrias diversificadas
Estrategias en industrias diversificadas
 
Gestion de Emprendimiento
Gestion de EmprendimientoGestion de Emprendimiento
Gestion de Emprendimiento
 
Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3Gestion de Emprendimient 3
Gestion de Emprendimient 3
 
Valuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libreValuacion en base al flujo de caja libre
Valuacion en base al flujo de caja libre
 
Modulo 4 Stp
Modulo 4 StpModulo 4 Stp
Modulo 4 Stp
 
Planificación Estratégica con Nana González
Planificación Estratégica con Nana GonzálezPlanificación Estratégica con Nana González
Planificación Estratégica con Nana González
 
Plan de marketing 1
Plan de marketing 1Plan de marketing 1
Plan de marketing 1
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
Plan de marketing yj
Plan de marketing yjPlan de marketing yj
Plan de marketing yj
 
¿Dónde puedo crecer? Estrategias de expansión
¿Dónde puedo crecer? Estrategias de expansión¿Dónde puedo crecer? Estrategias de expansión
¿Dónde puedo crecer? Estrategias de expansión
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
 
Infografia adriana
Infografia adrianaInfografia adriana
Infografia adriana
 
Planeacion estrategica final
Planeacion estrategica finalPlaneacion estrategica final
Planeacion estrategica final
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
 

EVALUACION DE LA ESTRATEGIA

  • 1. TEMA: 6 EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA Proceso de la planeación estratégica Concluye Evaluación de las estrategias empleadas En función Logro de los objetivos
  • 2. ¿Cómo evaluar que tan bien esta funcionando la estrategia actual en la compañía? Lista de control Analizar la estrategia más adecuada Consta de preguntas o interrogantes
  • 3. ¿Cómo va la participación de la empres dentro del mercado? ¿Las ventas aumentan con rapidez o más lentamente?
  • 4. ¿Cómo ha sido el comportamiento de la utilidad de la empresa? ¿Cómo esta la empresa en comparación con sus competidores?
  • 5. ¿Cuál es la imagen y reputación de la empresa? CLIENTES PROVEEDORES COMPETIDORES INSTITUCIONES FINANCIERAS • Cumple los requerimientos, expectativas. • Entrega los trabajos a tiempo. • Tiene mejoras tecnológicas, infraestructura.
  • 6. ¿Cuáles son los peligros o errores estratégicos más comunes? NO APLICAR UNA ESTRATEGIA EMPRESARIAL MyPE Tratan de satisfacer y adecuarse los requerimientos de los clientes Sus fortalezas, debilidades. Verdadera necesidad de los clientes Sin haber determinado
  • 7. NO DECIDIR QUE ESTRATEGIA USAR Confunden a los clientes No sabe contra quien compite Puede ser que se este compitiendo con todos Porque no determinan un curso de acción
  • 8. CURSO DE ACCIÓN Liderazgo en costos Diferenciación Enfoque Empresas grandes Empresas pequeñas Calidad Precios Calidad Precios Liderazgo en costos Diferenciación
  • 9. No tiene la capacidad de responder los requerimientos de los clientes Demoran en atender la solicitud del cliente Pierden oportunidades de negocio Atienden la solicitud del cliente No hacen un análisis de recursos y capacidades Genera incumplir el contrato y mala imagen, perdida de clientes
  • 10.  1° recomendación Asignar máxima prioridad  Diseño  Planificación  Ejecución Planes Estratégicos Se busca Mejorar la posición competitiva de la organización Largo plazo En un
  • 11.  2° recomendación Una estrategia  Competitiva  Clara  Congruente  Bien diseñada  ejecutada crea Reputación y una posición Distintiva en la industria  3° recomendación Evitar las estrategias de “quedarse atrapados en la mitad” “No muestran claramente cual es la estrategia competitiva de la empresa” Puede ocasionar Confusión al mercado conlleva La compañía no tenga Posicionamiento claro y contundente  4° recomendación Definir claramente si la estrategia Bajo costo diferenciación enfoque Es: dirigido Mercado amplio Segmento de mercado mas limitado
  • 12.  5° recomendación  6° recomendación  7° recomendación Invertir en la creación de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo. Se debe asignar los recursos necesarios Para determinar La fuente De la Ventaja competitiva Acciones que se debe tomar Defender Aplicar estrategias en circunstancias  Optimistas  desfavorables Puedan Tener éxito Recordar: “El optimismo es indispensable, el realismo es determinante.”
  • 13.  8° recomendación Ser cauteloso en la búsqueda de una estrategia rígida o inflexible  9° recomendación  10° recomendación  12° recomendación  11° recomendación E. rígida Riesgo de fracaso No subestimar las reacciones y el compromiso de las empresas competidoras. evitar Atacar frontalmente a rivales  Capaces  hábiles Si no contamos con al menos:  Ventaja competitiva solida  Amplia fortaleza financiera Ver al competidor como un socio estratégico si Si se tiene una pequeña empresa Competidores • FORTALEZAS • DEBILIDADES Mas rentable Menos arriesgado y ataque
  • 14.  13° recomendación Ser sensatos en la reducción de precios si no existe una ventaja de costo establecida.  15° recomendación  16° recomendación  17° recomendación Buscar una estrategia de diferenciación con características de calidad, servicio o desempeño, para abrir brechas muy significativas . Si se aplica tácticas y estrategias muy agresivas quitar el mercado a un competidor para La rentabilidad de la empresa podría verse seriamente afectada. El éxito de una estrategia depende tanto de la estructura de la industria como del posicionamiento que la empresa desea lograr. Se requiere , recursos necesarios para aplicar esta estrategia. Economía de escala Guerra de precios la micro o pequeñas empresas No tiene posibilidades de sobrevivir  14° recomendación
  • 15.  18° recomendación  19° recomendación  20° recomendación  21° recomendación Analice y evalué los resultados financieros de la empresa. Establezca indicadores y herramientas de medición que permitan evaluar el desempeño de la empresa. Conformar un equipo de profesionales multiciplinarios para el desarrollo de la estrategia. • Internamente • externamente La estrategia ,debe ser comunicada Para lograr “No cometer el error de “esconder” su estrategia.”
  • 16. Finalmente: Formular un plan estratégico sensato Determinar la mejor estrategia Es fundamental “alcanzar el éxito” Ponerlos en practica y ejecutarlos requiere conocimientos Habilidades personales Habilidades profesionales Profesional Debe ser  Visionario  Empresario  Estratega  administrador  Asignar recursos de manera eficiente  Resolver crisis internas  Motivar al equipo hacia el logro de resultados  Supervisar tareas  Lograr consensos  etc. capaz
  • 17. Con el fin de lograr los objetivos trazados Definir el rumbo de la Empresa Servir de soporte para las decisiones Sintetizar las acciones estratégicas QUÉ PERMITE EL PLAN ESTRATÉGICO