SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción de los Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) Seleccionados
Nombre:
“El maravilloso Mundo de las Figuras Geométricas”
Link o enlace del REDA:
https://jackepare.wixsite.com/my-site-1
Descripción Pedagógica:
El RED: “El maravilloso Mundo de las Figuras Geométricas” fue creado con un fin
pedagógico y es: ofrecer a los estudiantes una variedad de recursos y juegos interactivos que
le permitan identificar las figuras geométricas y relacionarlas con objetos de su entorno; Por tal
razón posee las siguientes características pedagógicas:
 Permite un fácil acceso a la información, dando autonomía al estudiante.
 Presenta una estructura organizada y de fácil exploración para los estudiantes.
 Su estructura es creativa y atractiva, motivando así a que los estudiantes la
exploren y descubran sus contenidos.
 Visualmente invita a que todos los que la visiten quieran permanecer y descubrir su
contenido.
 Los contenidos en el sitio son organizados y jerarquizados de menor a mayor
complejidad para que puedan cumplirse los objetivos de aprendizaje trazados.
 Responde a los intereses, contextos y necesidades de los estudiantes
 Permite que el estudiante construya su propio conocimiento a través de contenidos
diversos y de calidad.
 El aprendizaje es activo y auto-gestionado, invitándolo a partir de un súper héroe a
que no se rinda y apoyo a poco vaya logrando cada nivel esperado en la web.
 Permite el trabajo colaborativo al participar en los juegos interactivos de
competencia.
 Evalúa los aprendizajes adquiridos por los estudiantes a través de una prueba
interactiva fácil, creativa y bien estructurada.
Descripción tecnológica:
El recurso digital está diseñado con el propósito de implementar un ambiente virtual de
aprendizaje, funciona online, es público y tiene las siguientes características básicas:
La página web que se presenta está diseñada en wix y hace parte de un sitio web, su
lenguaje está enmarcado en html de fácil interpretación para el navegador, cuenta con
diferentes formatos para presentar la información como texto, imágenes, sonidos, videos,
animación para niños cuenta con enlaces llamados hipervínculos o link que facilitan y permiten
navegar de forma fácil y rápida por cada uno de los contenidos de las figuras geométricas
planas como el cuadrado, círculo, rectángulo, triángulo, rombo y óvalo, que es la temática
abordada.
En cuanto a las características tecnológicas, el presente RED cuenta con las siguientes:
 La web cuenta con un diseño sencillo para facilitar la exploración a través de esta
por parte de los estudiantes.
 Su diseño es funcional y responde a las edades e intereses de los estudiantes,
cuenta con un personaje que se encarga de invitarlos a hacer el recorrido por cada
una de las sesiones del sitio web.
 Cuenta con una gran variedad de juegos interactivos creados en distintas
plataformas y aplicaciones de uso gratuito y en línea.
 Este sitio web ha sido elaborado en Wixside, un excelente sitio para diseñar
páginas web de forma gratuita.
 Esta página web es de uso público, cualquier persona que tenga el link puede
acceder a la información que ofrece.
 Este recurso puede usarse en un ordenador, así como en un celular o Tablet.
Descripción del modelo (s) o instrumento (s) para evaluar los REDA.
Instrumento LORI (Learning Object Review Instrument) permite evaluar objetos de
aprendizaje; individual o colaborativa, a través de los siguientes criterios: la calidad del contenido,
alineamiento con los objetivos de aprendizaje, retroalimentación, presentación, accesibilidad,
reusabilidad, cumplimiento de estándares; Cada criterio es evaluado en una escala de cinco
estrellas de valoración, su acuerdo o desacuerdo con los ítems propuestos para medir parámetros
de calidad, los cuales indican los atributos a ser observados para la revisión de objetos de
aprendizajes
Características de Lori
Este modelo de calidad Lori es interactivo, donde se evalúan los objetos de
aprendizajes, al igual que algunos RED, por medio de algunos ítems da características a ser
analizados, lo que permite al educando tener conocimiento del recurso que se está utilizando.
Este instrumento, proporciona un marco de evaluación basado en el análisis de nueve
dimensiones. Cada dimensión se evalúa mediante una escala de cinco niveles, en el cual se le
asignan estrellas.
Las nueve dimensiones evaluadas por este instrumento son:
- Calidad de Contenido.
- Adecuación de los objetivos de aprendizaje.
- Retroalimentación y adaptación.
- Motivación.
- Diseño de Presentación
4
- Usabilidad en la interacción.
- Accesibilidad.
- Reusabilidad.
- Cumplimiento de Estándares.
Resultados de Aplicación del Modelo (s) o Herramienta (s) de Evaluación Seleccionada
Tabla 1.
Formato LORI para la Evaluación de Calidad en los Objetos de Aprendizaje
DESCRIPCIÓN DEL RECURSO EDUCATIVO
Este OVA busca ofrecer a los estudiantes del grado primero diferentes herramientas digitales que le
permitan identificar y diferenciar las figuras geométricas planas (círculo, cuadrado, rectángulo,
triángulo, óvalo y rombo) de forma didáctica e interactiva.
1. CALIDAD DEL CONTENIDO (cct) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
El recursopresentalainformaciónde formaobjetiva,conuna
redacciónequilibradade ideas. 1
El contenidonopresentaerroresuomisionesque pudieran
confundiroequivocarlainterpretaciónde los contenidos. 1
Los enunciadosdel contenidose apoyanenevidenciaso
argumentoslógicos. 1
Recurso educativode construcción propia: Si_x__ no______
Nombre del recurso educativo: El mundode las figurasgeométricas
Grado de aplicación: Primero
Área del conocimiento: Matemáticas
Nombre del portal: Wix
Url del objetode aprendizaje https://jackepare.wixsite.com/my-
site-1
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MODELO LORI
5
La informaciónenfatizalospuntosclave ylasideasmás
significativas,conunnivel adecuadode detalle. 1
Las diferenciasculturalesorelativasagrupos étnicosse
representande unamaneraequilibrada. NA
TOTAL cct:(cct/ct) *10
10
2. CORRESPONDENCIA CONEL OBJETIVO O
COMPETENCIA(co) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
Se observaalineaciónenel diseñoinstruccional. 1
Declaraciónde losobjetivosy/ocompetencias 1
Actividadesycontenidosque permitenalcanzarlasmetas
declaradas. 1
Propuestade autoevaluaciónpertinente que permite al usuario
evidenciarsunivel de logrode lameta. 1
TOTAL co=(co/ct) *10
10
3. RETROALIMENTACIÓN Y ADAPTACIÓN (ra) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
Presentaopciónde avanzary retroceder 1
Presentabotonesde decisión 1
Ofrece retroalimentaciónsegúnlasrespuestas 1
Presentaopciónde cerrarel RED 1
TOTAL ra=(ra/ct) *10
10
4. MOTIVACIÓN(m) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
El recursoofrece unarepresentaciónde suscontenidosbasada
enla realidad;estopudieraseratravésde multimedia,
interactividad,humor,dramay/oretosa travésde juegosque
estimulanel interésdel alumno. 1
El tiempode exposiciónde loscontenidosfavorece laatención
del alumnoal recurso. 1
El alumnomuestramayorinterésporlatemáticadespuésde
habertrabajadocon el recurso. 1
TOTAL m=(m/ct) *10
6
10
5. DISEÑO Y PRESENTACIÓN (dp) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
La presentacióndelREDrequiere de unmínimode búsquedas
visuales. 1
Los gráficosy tablassonclaros, concisosysinerrores. 1
Las animacionesovídeosincluyennarración. 1
Los distintospárrafosestánencabezadosportítulos
significativos. 1
La escrituraesclara,concisa y sinerrores. 1
El color,la música,ydiseñosonestéticosynointerfierencon
losobjetivospropuestos enel recurso. 1
TOTAL dp=(dp/ct) *10
10
6. INTERACCIÓN YUSABILIDAD (iu) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
Presentainstrucciones 1
La navegaciónessencilla,mínimonúmerode clicsyde efectos
distractores. 1
Comportamientode interfazconsistenteypredecible. 1
Si cuenta con enlaces,todosllevanalaseccióncorrespondiente. 1
TOTAL iu=(iu/ct) *10
10
7. ACCESIBILIDAD (a) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
El diseñode los controlesyformatosde presentaciónenel RED
permite serutilizadoporusuariosconcapacidadessensorialesy
motorasdistintas. 0
El RED se puede accederatravésde diferentesmedios
electrónicos,incluidoslosrecursosauxiliaresyportátiles. 1
Cuentacon indicacionesclarasde losdispositivosysoftware
necesariosparalareproduccióndel recurso. 0
El recursopuede seraccedidodesde losdispositivosdonde se
encuentraalmacenadoyconel software recomendado
(ejemplo:sitioweb,CD,DVD) 1
TOTAL a=(a/ct) *10
5
7
8. REUSABILIDAD (r) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
Presentaexpresamente el licenciamientode uso. 1
El RED puede serdescargadode su sitioorigen. 0
El RED puede serrelacionadoatravésde su direcciónde enlace. 1
TOTAL r=(r/ct) *10
6,7
9. CUMPLIMIENTODE NORMAS (cn) PUNTAJE
Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA)
Título 1
Áreadel conocimiento 1
Autor 1
Instituciónproductora 0
Licenciamiento(derechosde autor) 1
PalabrasClave 0
Idioma 0
Tipode recurso(objetode aprendizaje,curso,simulador) 1
FormatoSe refiere al medioutilizadoparalapresentacióndel
recursoeducativo.(pdf,mp3,mp4,swf) 1
Fechade creación 0
Audienciaaquienvadirigido 1
Competenciasque promueve 1
TOTAL cn=(cn/ct) *10
6,7
ESCALA DE
VALORACIÓN
DE UN RED
NA Pobre Aceptable Bueno Muy bueno
No
aplica
40-59 60-79 80- 89 90
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINAL
Puntuación final:
78,3
Conclusionesde laevaluación:El OVA presentaunavaloraciónaceptable yaque algunoscriterios
encuanto al cumplimientode las normasnose evidencianeneste recursoyobteniendolamayor
puntuaciónen6 de loscriterios´permitiendoevidenciarla pertinenciaycalidadde este.
8
9
Referencias
Álvarez, J., Otamendi, A., Belfer, K., Nesbit, J., & Leacock, T. Instrumento para la evaluación de
objetos de aprendizaje (LORI_ESP) Manual de usuario.
Calpeño, M. J. A., Castillo, J. S., Teutle, R. A., & Chocolatl, Y. R. (2017). Aplicación de una
propuesta metodológica híbrida para el desarrollo y medición de la calidad de objetos de
aprendizaje. Revista de Docencia e Investigación Educativa, 3(10), 38-53.
Crisol-Moya, E. H.-N.-S. (2020). Educación virtual para todos: una revisión sistemática.
Education in the knowledge society (EKS), 21, 13.
Gonzáles de Felipe, A. T. (2009). Guía de apoyo para el uso de Moodle 1.9. 4 Usuario
Alumno.Oviedo: Universidad de Oviedo. Retrieved September, 20,2020.
Holguín, R. M. (2020). Retos de las universidades latinoamericanas en la educación virtual. .
Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (59), 1-3.
Martínez, L. B. (s.f.). Induccion a la educación virtual (encuentro sincronico). Obtenido de
https://us-lti.bbcollab.com/recording/a3ee9eaf455049898b207b9e60e7de5f
Rodríguez, S. I. A. (2019). Instrumento para evaluar Recursos Educativos Digitales, LORI-AD.
Román, M. (2019). Educación virtual en programas de postgrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
Lizbeth Valencia Mendoza
 
Wbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_pilotoWbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar Rivera
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
Vero Yungán
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
milagros quintanar
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
ANDREA VANESSA CASTILLO CORDOBA
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
Maria Masseroni
 
Propuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejoPropuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejo
U.E.N "14 de Febrero"
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
sbmalambo
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Lizbeth Jiménez Toledo
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
crimacea82
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenal
Donathys
 
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docxFORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
IRISADRIANAZURITAALE
 
Evaluacion matriz foda
Evaluacion matriz fodaEvaluacion matriz foda
Evaluacion matriz foda
Elvis Cajaleon
 
Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanal
profulises83
 
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oralRubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Víctor Marín Navarro
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Marlet M. Cabrera
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
juanmiguelvarela85
 

La actualidad más candente (20)

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
 
Wbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_pilotoWbeimar rivera informe_piloto
Wbeimar rivera informe_piloto
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
 
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
 
Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.Mapa conceptual. recursos digitales.
Mapa conceptual. recursos digitales.
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
 
Propuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejoPropuesta formato lista de cotejo
Propuesta formato lista de cotejo
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenal
 
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docxFORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
FORMATO DE PLANEACION 2022-2023.docx
 
Evaluacion matriz foda
Evaluacion matriz fodaEvaluacion matriz foda
Evaluacion matriz foda
 
Planeamiento Semanal
Planeamiento SemanalPlaneamiento Semanal
Planeamiento Semanal
 
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oralRubrica presentación de diapositivas y exposición oral
Rubrica presentación de diapositivas y exposición oral
 
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
Rubrica de evaluación  ciencias naturales-Rubrica de evaluación  ciencias naturales-
Rubrica de evaluación ciencias naturales-
 
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
 

Similar a EVALUACION LORI.docx

Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4
maestriaudes3
 
Entregable 3 ERED.pptx
Entregable 3 ERED.pptxEntregable 3 ERED.pptx
Entregable 3 ERED.pptx
JoseAnaya48
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Nicolas Camacho
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
NasaretRamirez
 
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Dnis Arroyo
 
Instrumento_LORI.pptx
Instrumento_LORI.pptxInstrumento_LORI.pptx
Instrumento_LORI.pptx
FreddyYunga3
 
Software educativo ppt
Software educativo pptSoftware educativo ppt
Software educativo ppt
Catherine Meza Coronado
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
cgarcia8319
 
Base teórica de la exposición sobre Objetos de Aprendizaje
Base teórica de la exposición sobre Objetos de AprendizajeBase teórica de la exposición sobre Objetos de Aprendizaje
Base teórica de la exposición sobre Objetos de Aprendizaje
Juan Carlos Flores Ferrándiz
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Juan Carlos Flores Ferrándiz
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
marialis2429
 
Infografía estándares de red
Infografía estándares de redInfografía estándares de red
Infografía estándares de red
milena garcia
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Darly Vázquez
 
Boris_ ERED_Entregable_3.pptx
Boris_ ERED_Entregable_3.pptxBoris_ ERED_Entregable_3.pptx
Boris_ ERED_Entregable_3.pptx
BORISPALOMINO1
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
EquipoPereira
 
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docxPlataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Jader Hoyos Bedoya
 
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos AbiertosObjetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Marcela Hernandez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
rdiaz2007
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
danilojosehernandez
 

Similar a EVALUACION LORI.docx (20)

Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4Nurismedrano arlettrojas actividad4
Nurismedrano arlettrojas actividad4
 
Entregable 3 ERED.pptx
Entregable 3 ERED.pptxEntregable 3 ERED.pptx
Entregable 3 ERED.pptx
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
 
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
Ambientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la educación del si...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Instrumento_LORI.pptx
Instrumento_LORI.pptxInstrumento_LORI.pptx
Instrumento_LORI.pptx
 
Software educativo ppt
Software educativo pptSoftware educativo ppt
Software educativo ppt
 
Tarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicadaTarea II de tecnología aplicada
Tarea II de tecnología aplicada
 
Base teórica de la exposición sobre Objetos de Aprendizaje
Base teórica de la exposición sobre Objetos de AprendizajeBase teórica de la exposición sobre Objetos de Aprendizaje
Base teórica de la exposición sobre Objetos de Aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 
Infografía estándares de red
Infografía estándares de redInfografía estándares de red
Infografía estándares de red
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Boris_ ERED_Entregable_3.pptx
Boris_ ERED_Entregable_3.pptxBoris_ ERED_Entregable_3.pptx
Boris_ ERED_Entregable_3.pptx
 
Recursos Educativos Digitales
Recursos Educativos DigitalesRecursos Educativos Digitales
Recursos Educativos Digitales
 
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docxPlataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
 
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos AbiertosObjetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
Objetos de aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

EVALUACION LORI.docx

  • 1. Descripción de los Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) Seleccionados Nombre: “El maravilloso Mundo de las Figuras Geométricas” Link o enlace del REDA: https://jackepare.wixsite.com/my-site-1 Descripción Pedagógica: El RED: “El maravilloso Mundo de las Figuras Geométricas” fue creado con un fin pedagógico y es: ofrecer a los estudiantes una variedad de recursos y juegos interactivos que le permitan identificar las figuras geométricas y relacionarlas con objetos de su entorno; Por tal razón posee las siguientes características pedagógicas:  Permite un fácil acceso a la información, dando autonomía al estudiante.  Presenta una estructura organizada y de fácil exploración para los estudiantes.  Su estructura es creativa y atractiva, motivando así a que los estudiantes la exploren y descubran sus contenidos.  Visualmente invita a que todos los que la visiten quieran permanecer y descubrir su contenido.  Los contenidos en el sitio son organizados y jerarquizados de menor a mayor complejidad para que puedan cumplirse los objetivos de aprendizaje trazados.  Responde a los intereses, contextos y necesidades de los estudiantes  Permite que el estudiante construya su propio conocimiento a través de contenidos diversos y de calidad.  El aprendizaje es activo y auto-gestionado, invitándolo a partir de un súper héroe a que no se rinda y apoyo a poco vaya logrando cada nivel esperado en la web.
  • 2.  Permite el trabajo colaborativo al participar en los juegos interactivos de competencia.  Evalúa los aprendizajes adquiridos por los estudiantes a través de una prueba interactiva fácil, creativa y bien estructurada. Descripción tecnológica: El recurso digital está diseñado con el propósito de implementar un ambiente virtual de aprendizaje, funciona online, es público y tiene las siguientes características básicas: La página web que se presenta está diseñada en wix y hace parte de un sitio web, su lenguaje está enmarcado en html de fácil interpretación para el navegador, cuenta con diferentes formatos para presentar la información como texto, imágenes, sonidos, videos, animación para niños cuenta con enlaces llamados hipervínculos o link que facilitan y permiten navegar de forma fácil y rápida por cada uno de los contenidos de las figuras geométricas planas como el cuadrado, círculo, rectángulo, triángulo, rombo y óvalo, que es la temática abordada. En cuanto a las características tecnológicas, el presente RED cuenta con las siguientes:  La web cuenta con un diseño sencillo para facilitar la exploración a través de esta por parte de los estudiantes.  Su diseño es funcional y responde a las edades e intereses de los estudiantes, cuenta con un personaje que se encarga de invitarlos a hacer el recorrido por cada una de las sesiones del sitio web.  Cuenta con una gran variedad de juegos interactivos creados en distintas plataformas y aplicaciones de uso gratuito y en línea.  Este sitio web ha sido elaborado en Wixside, un excelente sitio para diseñar páginas web de forma gratuita.  Esta página web es de uso público, cualquier persona que tenga el link puede acceder a la información que ofrece.
  • 3.  Este recurso puede usarse en un ordenador, así como en un celular o Tablet. Descripción del modelo (s) o instrumento (s) para evaluar los REDA. Instrumento LORI (Learning Object Review Instrument) permite evaluar objetos de aprendizaje; individual o colaborativa, a través de los siguientes criterios: la calidad del contenido, alineamiento con los objetivos de aprendizaje, retroalimentación, presentación, accesibilidad, reusabilidad, cumplimiento de estándares; Cada criterio es evaluado en una escala de cinco estrellas de valoración, su acuerdo o desacuerdo con los ítems propuestos para medir parámetros de calidad, los cuales indican los atributos a ser observados para la revisión de objetos de aprendizajes Características de Lori Este modelo de calidad Lori es interactivo, donde se evalúan los objetos de aprendizajes, al igual que algunos RED, por medio de algunos ítems da características a ser analizados, lo que permite al educando tener conocimiento del recurso que se está utilizando. Este instrumento, proporciona un marco de evaluación basado en el análisis de nueve dimensiones. Cada dimensión se evalúa mediante una escala de cinco niveles, en el cual se le asignan estrellas. Las nueve dimensiones evaluadas por este instrumento son: - Calidad de Contenido. - Adecuación de los objetivos de aprendizaje. - Retroalimentación y adaptación. - Motivación. - Diseño de Presentación
  • 4. 4 - Usabilidad en la interacción. - Accesibilidad. - Reusabilidad. - Cumplimiento de Estándares. Resultados de Aplicación del Modelo (s) o Herramienta (s) de Evaluación Seleccionada Tabla 1. Formato LORI para la Evaluación de Calidad en los Objetos de Aprendizaje DESCRIPCIÓN DEL RECURSO EDUCATIVO Este OVA busca ofrecer a los estudiantes del grado primero diferentes herramientas digitales que le permitan identificar y diferenciar las figuras geométricas planas (círculo, cuadrado, rectángulo, triángulo, óvalo y rombo) de forma didáctica e interactiva. 1. CALIDAD DEL CONTENIDO (cct) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) El recursopresentalainformaciónde formaobjetiva,conuna redacciónequilibradade ideas. 1 El contenidonopresentaerroresuomisionesque pudieran confundiroequivocarlainterpretaciónde los contenidos. 1 Los enunciadosdel contenidose apoyanenevidenciaso argumentoslógicos. 1 Recurso educativode construcción propia: Si_x__ no______ Nombre del recurso educativo: El mundode las figurasgeométricas Grado de aplicación: Primero Área del conocimiento: Matemáticas Nombre del portal: Wix Url del objetode aprendizaje https://jackepare.wixsite.com/my- site-1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MODELO LORI
  • 5. 5 La informaciónenfatizalospuntosclave ylasideasmás significativas,conunnivel adecuadode detalle. 1 Las diferenciasculturalesorelativasagrupos étnicosse representande unamaneraequilibrada. NA TOTAL cct:(cct/ct) *10 10 2. CORRESPONDENCIA CONEL OBJETIVO O COMPETENCIA(co) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) Se observaalineaciónenel diseñoinstruccional. 1 Declaraciónde losobjetivosy/ocompetencias 1 Actividadesycontenidosque permitenalcanzarlasmetas declaradas. 1 Propuestade autoevaluaciónpertinente que permite al usuario evidenciarsunivel de logrode lameta. 1 TOTAL co=(co/ct) *10 10 3. RETROALIMENTACIÓN Y ADAPTACIÓN (ra) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) Presentaopciónde avanzary retroceder 1 Presentabotonesde decisión 1 Ofrece retroalimentaciónsegúnlasrespuestas 1 Presentaopciónde cerrarel RED 1 TOTAL ra=(ra/ct) *10 10 4. MOTIVACIÓN(m) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) El recursoofrece unarepresentaciónde suscontenidosbasada enla realidad;estopudieraseratravésde multimedia, interactividad,humor,dramay/oretosa travésde juegosque estimulanel interésdel alumno. 1 El tiempode exposiciónde loscontenidosfavorece laatención del alumnoal recurso. 1 El alumnomuestramayorinterésporlatemáticadespuésde habertrabajadocon el recurso. 1 TOTAL m=(m/ct) *10
  • 6. 6 10 5. DISEÑO Y PRESENTACIÓN (dp) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) La presentacióndelREDrequiere de unmínimode búsquedas visuales. 1 Los gráficosy tablassonclaros, concisosysinerrores. 1 Las animacionesovídeosincluyennarración. 1 Los distintospárrafosestánencabezadosportítulos significativos. 1 La escrituraesclara,concisa y sinerrores. 1 El color,la música,ydiseñosonestéticosynointerfierencon losobjetivospropuestos enel recurso. 1 TOTAL dp=(dp/ct) *10 10 6. INTERACCIÓN YUSABILIDAD (iu) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) Presentainstrucciones 1 La navegaciónessencilla,mínimonúmerode clicsyde efectos distractores. 1 Comportamientode interfazconsistenteypredecible. 1 Si cuenta con enlaces,todosllevanalaseccióncorrespondiente. 1 TOTAL iu=(iu/ct) *10 10 7. ACCESIBILIDAD (a) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) El diseñode los controlesyformatosde presentaciónenel RED permite serutilizadoporusuariosconcapacidadessensorialesy motorasdistintas. 0 El RED se puede accederatravésde diferentesmedios electrónicos,incluidoslosrecursosauxiliaresyportátiles. 1 Cuentacon indicacionesclarasde losdispositivosysoftware necesariosparalareproduccióndel recurso. 0 El recursopuede seraccedidodesde losdispositivosdonde se encuentraalmacenadoyconel software recomendado (ejemplo:sitioweb,CD,DVD) 1 TOTAL a=(a/ct) *10 5
  • 7. 7 8. REUSABILIDAD (r) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) Presentaexpresamente el licenciamientode uso. 1 El RED puede serdescargadode su sitioorigen. 0 El RED puede serrelacionadoatravésde su direcciónde enlace. 1 TOTAL r=(r/ct) *10 6,7 9. CUMPLIMIENTODE NORMAS (cn) PUNTAJE Subcriteriosevaluables Puntuación (1= si,0=no, NA) Título 1 Áreadel conocimiento 1 Autor 1 Instituciónproductora 0 Licenciamiento(derechosde autor) 1 PalabrasClave 0 Idioma 0 Tipode recurso(objetode aprendizaje,curso,simulador) 1 FormatoSe refiere al medioutilizadoparalapresentacióndel recursoeducativo.(pdf,mp3,mp4,swf) 1 Fechade creación 0 Audienciaaquienvadirigido 1 Competenciasque promueve 1 TOTAL cn=(cn/ct) *10 6,7 ESCALA DE VALORACIÓN DE UN RED NA Pobre Aceptable Bueno Muy bueno No aplica 40-59 60-79 80- 89 90 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINAL Puntuación final: 78,3 Conclusionesde laevaluación:El OVA presentaunavaloraciónaceptable yaque algunoscriterios encuanto al cumplimientode las normasnose evidencianeneste recursoyobteniendolamayor puntuaciónen6 de loscriterios´permitiendoevidenciarla pertinenciaycalidadde este.
  • 8. 8
  • 9. 9 Referencias Álvarez, J., Otamendi, A., Belfer, K., Nesbit, J., & Leacock, T. Instrumento para la evaluación de objetos de aprendizaje (LORI_ESP) Manual de usuario. Calpeño, M. J. A., Castillo, J. S., Teutle, R. A., & Chocolatl, Y. R. (2017). Aplicación de una propuesta metodológica híbrida para el desarrollo y medición de la calidad de objetos de aprendizaje. Revista de Docencia e Investigación Educativa, 3(10), 38-53. Crisol-Moya, E. H.-N.-S. (2020). Educación virtual para todos: una revisión sistemática. Education in the knowledge society (EKS), 21, 13. Gonzáles de Felipe, A. T. (2009). Guía de apoyo para el uso de Moodle 1.9. 4 Usuario Alumno.Oviedo: Universidad de Oviedo. Retrieved September, 20,2020. Holguín, R. M. (2020). Retos de las universidades latinoamericanas en la educación virtual. . Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (59), 1-3. Martínez, L. B. (s.f.). Induccion a la educación virtual (encuentro sincronico). Obtenido de https://us-lti.bbcollab.com/recording/a3ee9eaf455049898b207b9e60e7de5f Rodríguez, S. I. A. (2019). Instrumento para evaluar Recursos Educativos Digitales, LORI-AD. Román, M. (2019). Educación virtual en programas de postgrado.