SlideShare una empresa de Scribd logo
Evidencia de lectura:
“LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LAS COMUNIDADES”
Delgado-Tornés, Mrtínez-Tena, Illescas-Nájera y Rosas-Nexticapa
Desde las ciencias sociales el proceso de intervención se trabaja en la búsqueda
de transformaciones en personas y grupos, a la vez que se investiga durante el
proceso, lo que va a permitir conocer qué y cómo se interviene.
La intervención desde la grupalidad potencializa la espiritualidad, subjetividad de
las personas y por lo regular, es un espacio de reflexión y de creación.
El concepto de intervención está estrechamente vinculado con la sensibilidad, la
responsabilidad y la ética.
Intervenir es adentrarnos y participar en un sistema humano, movidos por
determinadas necesidades sentidas, percibidas o reclamadas.
Preguntarnos a favor de qué, quién o quiénes está el pensamiento y la acción de
dicha intervención.
Abir más nuestra participación en la práctica y adoptar nuevas decisiones que nos
permitan continuar creciendo y madurando en la libertad alcanzada.
La investigación-acción-participativa es una estrategia de acción definida que
involura a los participantes en la producción coleciva de los conocimientos; se
trata de investigaciones que se hacen “con y para le gente, no sobre ella”1
Desde el enfoque epistemologico de Paulo Freire no es posible dicotomizar la
teoría de la práctica.
La intervención socioeducativa es un concepto que se ha introducido en el campo
de las prácticas sociales y culturales y designa al conjunto de actividades a
reaizar, organizadas, con la participación de todos los actores sociales
involucrados y con la finalidad de actuar sobre un aspecto de la realidad para
comprenderla y transformarla.
El diálogo puede ser la clave de la intervención socioeducativa: si se abre paso
entre el ser (ético) y el conocer, entre la comprensión y la intolerancia, entre las
intenciones, el hacer y el convivir.
1
Orlando Fals Borda
En cualquier intervención socioeducativa no se debe ni puede separar lo
comunicativo de lo educativo,de lo investigativo o de lo político.
La Educación Popular propicia un método participativo que apuesta por el análisis
y la transformación de la realidad por parte de aquellos que la están viviendo.
La Psicología social puede rescatar no sólo la revalorización de lo cotidiano sino la
misma recuperación de la subjetividad, de la afectividad, de la alegría, de lo
propio, lo pequeño y cotidiano y un reconocimiento de lo diferente.
La intervención socioeducativa debe conllevar a la construcción de los nuevos
contextos de aprendizaje, entonces será nuestra responsabilidad compartida
transformar estos contextos en verdaderas oportunidades de aprendizaje.
Pensar la intervención desde la horizontalidad dialógica presupone incluir a todos
los actores sociales que construyen relaciones para poder ofrecer alternativas con
las voces de los comunitarios.
La intervención socioeducativa para el desarrollo de las comunidades necesita ser
pensada en sus dimensiones cultural, ética, axiológica y humana, ella no será
posible ni en las sociedades más avanzadas, al prescindir del ser humano integral
como el protagonista de su propio desarrollo.
Zaira Lorena Jacobo Macías
6to. Semestre
Licenciatura en Educación Preescolar
11/02/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
El Medio Ambiente, Un Recurso Para AprendizajeEl Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
El Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
carlos arturo cerón chaón
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad  en la sociedad del conocimientoUniversidad  en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
MiltaRamirez
 
Ttrasoccom tema 4.1.1 complementaria
Ttrasoccom tema 4.1.1 complementariaTtrasoccom tema 4.1.1 complementaria
Ttrasoccom tema 4.1.1 complementaria
liclinea3
 
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Comunicacion y educacion
Comunicacion y educacionComunicacion y educacion
Comunicacion y educacionAnnavc
 
Presentación grupos interdisciplinarios.
Presentación grupos interdisciplinarios.Presentación grupos interdisciplinarios.
Presentación grupos interdisciplinarios.
Marce Rodrigonza
 
Carolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlpCarolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlp
Carolina
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
gonzalezelizabeth09
 
Articulos agora
Articulos agoraArticulos agora
Articulos agora
agoraunerg
 

La actualidad más candente (11)

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
El Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
El Medio Ambiente, Un Recurso Para AprendizajeEl Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
El Medio Ambiente, Un Recurso Para Aprendizaje
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad  en la sociedad del conocimientoUniversidad  en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Ttrasoccom tema 4.1.1 complementaria
Ttrasoccom tema 4.1.1 complementariaTtrasoccom tema 4.1.1 complementaria
Ttrasoccom tema 4.1.1 complementaria
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Aula democratica
 
Comunicacion y educacion
Comunicacion y educacionComunicacion y educacion
Comunicacion y educacion
 
Presentación grupos interdisciplinarios.
Presentación grupos interdisciplinarios.Presentación grupos interdisciplinarios.
Presentación grupos interdisciplinarios.
 
Carolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlpCarolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlp
 
Formación integral
Formación integralFormación integral
Formación integral
 
Articulos agora
Articulos agoraArticulos agora
Articulos agora
 

Destacado

Cuadro sinóptico evidencia de lectura
Cuadro sinóptico evidencia de lecturaCuadro sinóptico evidencia de lectura
Cuadro sinóptico evidencia de lecturaZairix Mcs
 
Cuadro reflexión
Cuadro reflexiónCuadro reflexión
Cuadro reflexiónZairix Mcs
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisisZairix Mcs
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaBlanca Frias
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Michelle Ponce
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Liliana Paez Guevara
 
Informe últimas prácticas
Informe últimas prácticasInforme últimas prácticas
Informe últimas prácticasZairix Mcs
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Monserrat Soto
 
Aprender a Convivir en la escuela.
Aprender a Convivir en la escuela.Aprender a Convivir en la escuela.
Aprender a Convivir en la escuela.
Marcela Polanco
 
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuelaEnsayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Angelita Glez Ochoa
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Leticia Tirado Sanchez
 
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.Annette Barraza Corrales
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didácticaAlis Gp
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
ENEF
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Alis Gp
 

Destacado (20)

Cuadro sinóptico evidencia de lectura
Cuadro sinóptico evidencia de lecturaCuadro sinóptico evidencia de lectura
Cuadro sinóptico evidencia de lectura
 
Cuadro reflexión
Cuadro reflexiónCuadro reflexión
Cuadro reflexión
 
Cuadro de análisis
Cuadro de análisisCuadro de análisis
Cuadro de análisis
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Informe últimas prácticas
Informe últimas prácticasInforme últimas prácticas
Informe últimas prácticas
 
Cuadro diego
Cuadro diegoCuadro diego
Cuadro diego
 
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aulaLectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
Lectura 1 convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
Aprender a Convivir en la escuela.
Aprender a Convivir en la escuela.Aprender a Convivir en la escuela.
Aprender a Convivir en la escuela.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuelaEnsayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
Ensayo convivir, aprender y enseñar en la escuela
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
Ensayo convivir-aprender-y-enseñar-en-el-aula.
 
lectura global
lectura globallectura global
lectura global
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
 
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
 

Similar a Evidencia de lectura

Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
IsabelChumpitaz4
 
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.pptMxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Ruben Coveñas
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEYorbalinda Poveda
 
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdfCARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
copycenter12
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
educaciontransformadora
 
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iapL a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iapJean Duin
 
La construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuelaLa construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuela
Yiber Milena Olarte C
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
Menfis Alvarez
 
PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD
Ruth Arguimbau
 
Prosocialidad
ProsocialidadProsocialidad
Prosocialidad
Yaniinaa Rios
 
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas AsociadasConocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Sector público y privado
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 
El mundo de los afectos
El mundo de los afectosEl mundo de los afectos
Practicas y compromiso social
Practicas y compromiso socialPracticas y compromiso social
Practicas y compromiso social
Javier Armendariz
 
Trabajo comunitario en salud_090423.pptx
Trabajo comunitario en salud_090423.pptxTrabajo comunitario en salud_090423.pptx
Trabajo comunitario en salud_090423.pptx
FabinBalboa1
 

Similar a Evidencia de lectura (20)

Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013Democracia en las aulas 2013
Democracia en las aulas 2013
 
Metodologia_ Accion_participativa_juvenil
Metodologia_ Accion_participativa_juvenilMetodologia_ Accion_participativa_juvenil
Metodologia_ Accion_participativa_juvenil
 
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.pptMxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
Mxdulo_Metodologxa_Accixn_participativa_juvenil.ppt
 
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJEGENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdfCARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
CARTILLA IV TUTORIA EXTENSION COMUNITARIA.pdf
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
 
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iapL a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
L a epistemologia del sur y la investigación cualitativa y el iap
 
La construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuelaLa construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuela
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD PROSOCIALIDAD
PROSOCIALIDAD
 
Prosocialidad
ProsocialidadProsocialidad
Prosocialidad
 
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas AsociadasConocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
Conocimiento Social Transformador: Definición y Prácticas Educativas Asociadas
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
El mundo de los afectos
El mundo de los afectosEl mundo de los afectos
El mundo de los afectos
 
Practicas y compromiso social
Practicas y compromiso socialPracticas y compromiso social
Practicas y compromiso social
 
Trabajo comunitario en salud_090423.pptx
Trabajo comunitario en salud_090423.pptxTrabajo comunitario en salud_090423.pptx
Trabajo comunitario en salud_090423.pptx
 
Aprendizaje colabrativo y dialogico
Aprendizaje colabrativo y dialogicoAprendizaje colabrativo y dialogico
Aprendizaje colabrativo y dialogico
 

Más de Zairix Mcs

Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
Zairix Mcs
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral
Zairix Mcs
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas
Zairix Mcs
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura
Zairix Mcs
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
Zairix Mcs
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos
Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Zairix Mcs
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Zairix Mcs
 
Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos
Zairix Mcs
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores  Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
Zairix Mcs
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
Zairix Mcs
 
Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014
Zairix Mcs
 
Exposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesExposiciones: Apuntes
Exposiciones: Apuntes
Zairix Mcs
 
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaAna, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Zairix Mcs
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Zairix Mcs
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónLas ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Zairix Mcs
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
Zairix Mcs
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Zairix Mcs
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Zairix Mcs
 
El sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaEl sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaZairix Mcs
 

Más de Zairix Mcs (20)

Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
 
Taller historia oral
Taller historia oral Taller historia oral
Taller historia oral
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas
 
Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura Reflexión de la lectura
Reflexión de la lectura
 
Museum y clioooo
Museum y clioooo Museum y clioooo
Museum y clioooo
 
Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos Los archivos y programas pedagógicos
Los archivos y programas pedagógicos
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
Lectura, karlita anitha dennis brenda zaira
 
Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos Experiencia acerca de museos
Experiencia acerca de museos
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores  Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
 
Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores Cuadro muchos autores
Cuadro muchos autores
 
Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014 Actividad lunes 30 de abril 2014
Actividad lunes 30 de abril 2014
 
Exposiciones: Apuntes
Exposiciones: ApuntesExposiciones: Apuntes
Exposiciones: Apuntes
 
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zairaAna, brenda, dennis, xochitl y zaira
Ana, brenda, dennis, xochitl y zaira
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principalesLas ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
Las ideas de los niños sobre la historia: Ideas principales
 
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: ExposiciónLas ideas de los niños sobre la historia: Exposición
Las ideas de los niños sobre la historia: Exposición
 
Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)Juguemos con las artes (Rally)
Juguemos con las artes (Rally)
 
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica Algunas consideraciones acerca de la didáctica
Algunas consideraciones acerca de la didáctica
 
Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes Cuando los chicos construyen imágenes
Cuando los chicos construyen imágenes
 
El sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuelaEl sentido de la educación plástica en la escuela
El sentido de la educación plástica en la escuela
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Evidencia de lectura

  • 1. Evidencia de lectura: “LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNIDADES” Delgado-Tornés, Mrtínez-Tena, Illescas-Nájera y Rosas-Nexticapa Desde las ciencias sociales el proceso de intervención se trabaja en la búsqueda de transformaciones en personas y grupos, a la vez que se investiga durante el proceso, lo que va a permitir conocer qué y cómo se interviene. La intervención desde la grupalidad potencializa la espiritualidad, subjetividad de las personas y por lo regular, es un espacio de reflexión y de creación. El concepto de intervención está estrechamente vinculado con la sensibilidad, la responsabilidad y la ética. Intervenir es adentrarnos y participar en un sistema humano, movidos por determinadas necesidades sentidas, percibidas o reclamadas. Preguntarnos a favor de qué, quién o quiénes está el pensamiento y la acción de dicha intervención. Abir más nuestra participación en la práctica y adoptar nuevas decisiones que nos permitan continuar creciendo y madurando en la libertad alcanzada. La investigación-acción-participativa es una estrategia de acción definida que involura a los participantes en la producción coleciva de los conocimientos; se trata de investigaciones que se hacen “con y para le gente, no sobre ella”1 Desde el enfoque epistemologico de Paulo Freire no es posible dicotomizar la teoría de la práctica. La intervención socioeducativa es un concepto que se ha introducido en el campo de las prácticas sociales y culturales y designa al conjunto de actividades a reaizar, organizadas, con la participación de todos los actores sociales involucrados y con la finalidad de actuar sobre un aspecto de la realidad para comprenderla y transformarla. El diálogo puede ser la clave de la intervención socioeducativa: si se abre paso entre el ser (ético) y el conocer, entre la comprensión y la intolerancia, entre las intenciones, el hacer y el convivir. 1 Orlando Fals Borda
  • 2. En cualquier intervención socioeducativa no se debe ni puede separar lo comunicativo de lo educativo,de lo investigativo o de lo político. La Educación Popular propicia un método participativo que apuesta por el análisis y la transformación de la realidad por parte de aquellos que la están viviendo. La Psicología social puede rescatar no sólo la revalorización de lo cotidiano sino la misma recuperación de la subjetividad, de la afectividad, de la alegría, de lo propio, lo pequeño y cotidiano y un reconocimiento de lo diferente. La intervención socioeducativa debe conllevar a la construcción de los nuevos contextos de aprendizaje, entonces será nuestra responsabilidad compartida transformar estos contextos en verdaderas oportunidades de aprendizaje. Pensar la intervención desde la horizontalidad dialógica presupone incluir a todos los actores sociales que construyen relaciones para poder ofrecer alternativas con las voces de los comunitarios. La intervención socioeducativa para el desarrollo de las comunidades necesita ser pensada en sus dimensiones cultural, ética, axiológica y humana, ella no será posible ni en las sociedades más avanzadas, al prescindir del ser humano integral como el protagonista de su propio desarrollo. Zaira Lorena Jacobo Macías 6to. Semestre Licenciatura en Educación Preescolar 11/02/2014